Los gustos cambian. Estamos en una fase donde las salas estaban tocadas y películas como estás eran verdaderos cruzados en busca de una guerra santa contra el streaming.
A Nolan se le ocurrió persistir en estrenar porque le quemaba no hacerlo. Si han accedido a mantener a Bond en cuarentena es porque en este caso el director no es el que lo paga, más o menos, sino que hay muchos pagadores que bueno piensan que la tasa de retorno puede, podría ser, pudo ser... (nótese que cada vez el listón se ha bajado)
No es comparable para nada el comer en un restaurante con el espectáculo. Está demostrado que la interacción social, familiar y personal de compartir mesa y mantel, o bandeja y vaso de cartón con la gente es precisamente lo que está alargando la situación de la pandemia. Es algo que la gente que no está dispuesta jamás a perdonar por mucho que la comida a domicilio esté en auge. Para mí quien pide a domicilio no es lo mismo que quien se sienta a ver cine o series en su casa.
Comer es una necesidad que ante la falta de tiempo, de varias cosas, requiere que te lo traiga alguien, le pagues o no.
El cine es un espectáculo, y sí, para muchos un medio de vida pero a mí no me da más pena alguien de un cine que alguien de un comercio, todos quieren darle de comer a su familia. Valoro el hecho de que el cine tiene un sustituto natural que es la TV.
Lo es desde hace muchos años. Desde que apareció el VHS, el DVD, el BD,... el Streaming, las Smart TV... todos esos servicios han nacido para meter a la gente en su casa para consumir el producto.
Todo se va a adaptar a un presupuesto pensado para ser consumido en casa. El cine como tal realmente murió. La calidad de las película viene en caída libre desde hace años y aunque algunas producciones han conseguido salvar y salvarse la tónica general es que la gente prefiere hoy en día las series al cine.
Yo prefiero un cine. Sin embargo la juventud que se inicia ahora ha mamado el pirateo, Netflix y el constante bombardeo de chupar youtube para entretenerse.
El coleccionista de películas se ha reducido. Somos la resistencia sí, pero yo mismo llevo desde que salió la última de Tarantino sin comprar una película física. Y fue en diciembre de 2019. Y no tengo perspectivas de comprar más físico. He pasado toda mi colección a digital haciendo copias de DVD para poder llenar una pila de HDD para conectar en mi red casera para verse en todas las TV de casa a demanda. No tengo conectado ni el reproductor porque las cosas nuevas las veo tras comprarlas en Apple TV. El cine físico no existe para muchos.
¿Conocéis a alguien que se haya iniciado últimamente en comprar cine físico?
James Bond volverá, pero como siempre hace Bond, se adaptará a lo que venga. Siempre lo hace.