-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Bond en cada reboot es mentalmente reseteado en la Matrix. Como un Soldado Universal, Neo o Robocop
Ni se acuerda quién es Blofeld, ni Q ni Moneypenny. Se los tienen que volver a presentar.
Agente secreto con Alzheimer. Algo natural (realista) después de 60 años en el tajo. Igual eso explica (combinado con el repaso de bajos que le hizo Le Chiffre) que "ni ligue ni folle".
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Menudos berrinches os estáis pillando. Vamos a ver, con cada cambio de actor la saga se reinicia y comienza con sus propias reglas y con distinto Bond. Lo ha habido más mujeriego y menos, más o menos chistoso, más o menos duro, más o menos guapo, etc... Craig creo que ha tenido las suficientes características de Bond como para ser considerado uno más. Sus maneras han sido reflejo de su tiempo, como todos. Es igual que el Batman de Nolan, que nada tiene que ver con los anteriores.
La película, con sus fallos, es estupenda. No comprendo que se critique su sensibilidad cuando en cambio alabáis con desmedida Casino Royale, que tenía el romance más remarcado de toda la saga y donde Bond hacía incluso el amago retirarse por amor. El final de Sin tiempo para morir no repercute en las siguientes películas, dado que con un nuevo actor es como si lo anterior no hubiese pasado.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Y este Bond
Le tira la caña a Ana de Armas y a la nueva 007, a pesar de su desaforado amor por Vester y Madeleine.
Asi que su adn sigue ahi, pero con calabazas.
😆
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Mínimo 2 palos con chicas diferentes en cada película. Al menos una chica en bikini, NADA hubo en la película, no te digo ...
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Aunque sólo sea por mera estadística,
si le ha tirado la caña a 70 mujeres tampoco pasa nada porque 1 y media (porque lo de Paloma estaba complicado por la prisas del momento, pero si le dan un par de horas igual vemos que no ha perdido el “mojo”) le digan que no. Por otro lado, podéis asegurar que en ninguna novela le haya dicho no ninguna mujer? Seguro que alguna ha habido. Hay otras 24 pelis que volver a ver en las que no falla.
Respecto a lo del bikini no es así, y personalmente prefiero el escote de Ana de Armas hasta el ombligo, que cualquier bikini. No recuerdo una aparición más impresionante desde El Mundo Nunca Es Suficiente con la doctora Christmas Jones (la de Halle Berry tampoco estuvo mal, para qué negarlo).
Edito, leo en este artículo que en la novela Moonraker,
le dan calabazas: “After thwarting Drax's scheme, Bond approaches Gala Brand, desiring to invite her to join him on a romantic getaway, but Brand reveals that she is engaged to be married. Bond ending up heartbroken at the end of his adventure is pretty common nowadays, but in 1979, it would have caught audiences completely off-guard”.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
La inventiva de los guionistas futuros será lo que decida. Yo pondría la mano en el fuego a que volveremos a tener otro reset como en Casimo Royale y otro nuevo arco se abrirá, pero si quieren juguetear con los personajes hay muchas opciones. Sin ir más lejos, Star Trek Discovery.
Su personaje principal es mujer y se llama Michael. ¿Y si 15 años después la hija de Bond adopta el nombre de James?
O
El hijo nacido del nuevo y último encuentro
Creo que la etapa Craig ha sido muy buena, tal vez, en global, la mejor del personaje, excepto por algunos detalles que me molestan. Era un Bond muy pupas, sus misiones no acavaban del todo bien y, sí, creo los que no hayan visto el film no lo abran
No tendría que haber muerto. Forma parte de la esencia del personaje, al menos cinematográfico, el salirse de todas. Es más que porbable que Ian Fleming lo hubiese acabado matando, pues en las novelas se habla de su decadencia física
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
david227
Aunque sólo sea por mera estadística,
si le ha tirado la caña a 70 mujeres tampoco pasa nada porque 1 y media (porque lo de Paloma estaba complicado por la prisas del momento, pero si le dan un par de horas igual vemos que no ha perdido el “mojo”) le digan que no. Por otro lado, podéis asegurar que en ninguna novela le haya dicho no ninguna mujer? Seguro que alguna ha habido. Hay otras 24 pelis que volver a ver en las que no falla.
Respecto a lo del bikini no es así, y personalmente prefiero el escote de Ana de Armas hasta el ombligo, que cualquier bikini. No recuerdo una aparición más impresionante desde El Mundo Nunca Es Suficiente con la doctora Christmas Jones (la de Halle Berry tampoco estuvo mal, para qué negarlo).
Edito, leo en algún foro que en la novela Moonraker,
Sí, en las novelas tiene fracasos. Creo recordar que uno de llos fue en Moonraker, donde no se llevó a la chica. Pienso que con Ana de Armas le tendrían que haber dado una horita antes de la acción.
No leer si no se ha visto el film
Y con su sustituta como doble cero la conversación tendría que haber sido en la cama
La igiualdad la entiendo de otra manera no con sesgos interesados de determinados movimientos que catalogo de hipócritas y cercanos a la represión de tiempos pasados.
De hecho no hay cama con la 007 pero hay sumisión y babeo: Propongo devolverle su 0007... Por favor esto es más denigrante que un buen revolcón de mutuo acuerdo: Hipócritas
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Sí, en las novelas tiene fracasos. Creo recordar que uno de llos fue en Moonraker, donde no se llevó a la chica. Pienso que con Ana de Armas le tendrían que haber dado una horita antes de la acción.
No leer si no se ha visto el film
Y con su sustituta como doble cero la conversación tendría que haber sido en la cama
La igiualdad la entiendo de otra manera no con sesgos interesados de determinados movimientos que catalogo de hipócritas y cercanos a la represión de tiempos pasados.
Difiero,
su sustituta puede que 1) no esté interesada en él; 2) lo esté pero no quiera perder su posición de autoridad frente al mítico 007 al que está sustituyendo; 3) sea tan mujeriega como él. No veo el problema, la verdad. Una película de 25 en la que no se lleva al catre a todas las mujeres que se cruzan con él. Joder, lo increíble era lo anterior (sí ya sé que en Bond todo es increíble, pero en la etapa Craig digamos que todo ha sido menos increíble que en la etapa de Brosnan o la de Moore).
Tampoco creo que la sustituta que vemos en la película vaya a ser definitiva (leí no sé dónde que el año que viene empezarán con el cast para el nuevo Bond), creo que es una muy buena jugada haberla introducido en esta película porque ya pueden decir que ha habido una mujer 007 y pueden continuar con un Bond masculino, que sí es un rasgo definitorio del personaje.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Bond en cada reboot es mentalmente reseteado en la Matrix. Como un Soldado Universal, Neo o Robocop
Ni se acuerda quién es Blofeld, ni Q ni Moneypenny. Se los tienen que volver a presentar.
Eso es lo que siempre me ha parecido novedoso en las de Craig y a la vez una mala solución. Pasa como con los comics de Superheroes que van envejeciendo con nosotros y o se hacen viejos o viven en el momento. Superman es un periodista de los años 40s! Los Simpsons una familia de finales de los 80s y principios de los 90s.
Volviendo a Bond. Este filme
me deja frío por esa muerte y porque no está 007 en su salsa. Parece que está desplazado. Yo habría terminado la película jubilándole y punto.
Lo peor es el personaje femenino de la nueva 007. Peca de hacer una mujer empoderada que es una gilipollas listilla y cabreada con el mundo a lo Harry el sucio o Risto Mejide. Igual de insoportable que la Capitana Marvel. No creo que eso sea feminista, al contrario.
Por ejemplo queda bien la salida del armario de Q y no pica, y no es un personaje gilipollas, tiene una pizca de Moss de "IT Crowd" pero no lo hace tonto, sino simpático.
PD: Siempre lo mejor son esas escenas de festival Aston Martin con el DB5 y sobre todo recuperar el olvidado V8 Vantage de Timothy Dalton!!!
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Birkiki.A mi lo de Q no me pilla de sorpresa.tampoco me escandaliza.Creo que queda patente lo que es totalmente innecesario en el film y que se sale totalmente de linea
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
SOPOILERS leves#
Está el arranque con el cañón, el martini con vodka, las escenas de cama, los chulísimos títulos de crédito con un buen tema musical, el smoking, el Aston Martin, los gadgets, los piques en la oficina de M, la canasta en la recepción de Moneypenny(en este caso la chapa de visitante que acaba en la basura), la molona melodía de Bond, Londres, los villanos freaks y su isla secreta, la brusquedad con las mujeres(la manera en como Bond mete a su novia en un tren no es muy galante, ¿no?) ....
Y podría seguir, no se qué es los que no veis de James Bond.
Ya se que es rubio, está cachas y reparte leches como panes, es más serio y menos machista que antiguamente, vale, pero es que todos los Bond han ido cambiando y evolucionando con el tiempo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Craig:
"De algún modo añoro al tipo de persona que era cuando hice 'Casino Royale'. A veces no es bueno tener demasiado conocimiento. No sabía cómo funcionaban muchas cosas, cuáles eran sus mecánicas, cómo el mundo veía realmente a Bond... todo ese tipo de cosas. Simplemente, no las entendía.
Después empecé a comprenderlas, y su peso me abatió. El problema con 'Quantum of Solace' es que fue, cuando menos, un sindiós, y todo el peso de la película hizo que, probablemente, me encerrase en mí mismo. Por suerte, para mí, todo ha sido cuestión de relajarme y aflojar e intentar regresar a las sensaciones de 'Casino Royale', que eran, 'Es James Bond, vamos, disfruta. Vamos a pasarlo bien."
"Recuerdo rodar 'Casino Royale' con un cariño tremendo. Y toda esa otra mierda que la rodeaba no tenía sentido por aquél entonces porque sabía que teníamos una buena película, sabía que 'Casino Royale' era buena. De algún modo, piensas 'Espera y verás, va a ser genial, no te preocupes'".
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Craig:
"De algún modo añoro al tipo de persona que era cuando hice 'Casino Royale'. A veces no es bueno tener demasiado conocimiento. No sabía cómo funcionaban muchas cosas, cuáles eran sus mecánicas, cómo el mundo veía realmente a Bond... todo ese tipo de cosas. Simplemente, no las entendía.
Después empecé a comprenderlas, y su peso me abatió. El problema con 'Quantum of Solace' es que fue, cuando menos, un sindiós, y todo el peso de la película hizo que, probablemente, me encerrase en mí mismo. Por suerte, para mí, todo ha sido cuestión de relajarme y aflojar e intentar regresar a las sensaciones de 'Casino Royale', que eran, 'Es James Bond, vamos, disfruta. Vamos a pasarlo bien."
"Recuerdo rodar 'Casino Royale' con un cariño tremendo. Y toda esa otra mierda que la rodeaba no tenía sentido por aquél entonces porque sabía que teníamos una buena película, sabía que 'Casino Royale' era buena. De algún modo, piensas 'Espera y verás, va a ser genial, no te preocupes'".
Tranquilo Daniel, todo irá bien. Has hecho un gran trabajo.
Las cruces, nos las pongamos nosotros o otros, siempre pesan demasiado.
Caes delante de todos… ¿Cuándo aprenderé yo a no temer el quedar mal ante los demás, por un error, por una equivocación? ¿Cuándo aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda?
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Quiero a Fassbender como new Bond
(Mierda, es demasiado mayor!)
Bueno, pues a Hiddleston
(Hey, pegaria como reinicio!)
Y ya que estamos, a las ordenes de Fincher.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Pues esas dos opciones serían MUY interesantes. De lo de Fincher, lo dejaremos en un sueño húmedo, porque ni él querría meterse en ese berenjenal ni la Broccoli/Wilson quieren un perfil como el de Fincher (ni a Fincher himself).
Pero siempre les quedará Martin Campbell para relanzar la franquicia. Ya lo hizo (muy bien) dos veces.
Pero Fassbender y/o Hiddleston...
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Me pitan los oídos... :cuniao
Vista. Estupenda.
Esta película tenía el hándicap de que debía cerrar las tramas o personajes de las anteriores. Lo cual no es fácil y hace que tenga mayor mérito ya que lo consigue con solvencia.
Tenía miedo de encontrarme con algo más disperso y aunque su larga duración provoca un ritmo más variable, creo que para lo que nos cuenta, es sorprendentemente equilibrada.
Como lo es la dirección de Fukunaga y la foto de Sandgren. El primero aporta una cámara dinámica que nos acerca más al nervio de Casino Royale mientras que el segundo consigue ese toque esteta que tenía la etapa Mendes.
Es curioso como, bajo mi modesta opinión, la saga Craig nos ha dado lo mejor (Casino, Skyfall, No Time) y lo peor (Quantum y Spectre) del personaje.
Si la etapa Craig ha sido influenciada por Bourne primero y Batman después, me pregunto que derroteros tomará el nuevo Bond.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Tendrán que pasar lo menos de 4 a 6 años para que volvamos a hablar de Bond. Creo que el desenlace hace que sea más necesario una reflexión. Más y cuando han palmado pasta por el tema del retraso por cuestiones de salud y eso ha sido una losa a nivel mundial.
Volveremos a los sondeos de Bond, porque Bond volverá y no sé si serán remakes, reboot o refrito, pero hemos visto una etapa longeva de Bond con muchos matices. No solo era la misión, sino era su persona y su vida. Ha profundizado en su pasado.
Antes no importaba quien era James Bond, importaba su misión y todo el esquema. Ahora nos han dado el tema dramático en una película de acción. Me atrevería a decir que el género predominante de Sin tiempo para morir es el drama, porque la acción se vuelve secundaria. Lo mismo en Skyfall.
Cuando uno entra en el yo de un personaje que se dedica a matar con licencia gubernamental, no puede salir y seguir con otra versión tan rápido. Por eso más que un nuevo Bond deberán preocuparse por ¿qué enfoque vamos a darle al nuevo James Bond?
007 solo es un número. Por lo tanto el personaje es lo que vuelve. Nadie irá a ver a otro personaje del MI6 que no sea James Bond, su Aston Martin, su traje y su martini con vodka.
PD: La vi otra vez, llevo dos visionados y me aguantó bastante bien. Asenté muchas más cosas y para terminar ayer por la noche me puse la de George Lazenby para asentarlas más todavía. Totalmente recomendable para lo que no saben como criticarla.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
El tema de fechas con la siguiente, yo si apuesto por 4 añitos como mucho. No creo que se vayan a los 6 años como pasó con Dalton-Brosnan. Ya tuvimos 6 años desde Spectre por culpa de los retrasos... no me veo con un periodo de mas de 10 años con una única película de la saga.
Moore
A View to a Kill (1985)
Dalton
The Living Daylights (1987)
Licence to Kill (1989)
Brosnan
GoldenEye (1995)
Tomorrow Never Dies (1997)
The World Is Not Enough (1999)
Die Another Day (2002)
Craig
Casino Royale (2006)
Quantum of Solace (2008)
Skyfall (2012)
Spectre (2015)
No Time to Die (2021)
De vacío no iremos, eso si. Al menos el videojuego de IO interactive debería salir en medio, con un Bond creado para la ocasión.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
La he visto esta mañana en pase matinal en V.O. (ni idea
que en los Yelmo Ideal hacían pases matinales los miércoles)... Tengo que pensar un poco más sobre ella, y si puedo, mañana me explayo, pero en general, es un sí pero para mí con ciertas pegas.
Pero como digo, a ver si mañana tengo tiempo y me puedo explayar.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Recién vista. No me voy a explayar mucho. Muy buena película de James Bond, súper entretenida y espectacular!!! ademas de incluir todo lo que se pide a una película de 007… además pese a su duración no se hace larga en absoluto.
La recomiendo a todos los que le gustan las películas de acción en general y James Bond en particular.
Y por último agradezcamos que se haya estrenado en cines… Hubo un momento que pensé que iba directamente a plataformas!!!
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
horner
Y este Bond
Le tira la caña a Ana de Armas y a la nueva 007, a pesar de su desaforado amor por Vester y Madeleine.
Asi que su adn sigue ahi, pero con calabazas.
No, Horner.
Porque lo cierto es que Bond no intenta ligar con las 2 que le rechazan en ningún momento.
Una
se lo lleva de la moto al dormitorio (él no hace nada, solo seguirla) y Ana de Armas le quita la camisa. Bond no le echa la caña, simplemente la otra no quiere saber nada
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Pues he debido ver otra versión porque en la que yo vi si tira la caña a las dos.
-
Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Si la memoria no me falla:
Después de paseo en moto, al llegar a la habitación de Nomi y quitarse esta la peluca, Bond dice algo así como "no pensaba que eso fuera lo primero que fueras a quitarte".
Con Paloma pasa algo parecido. No recuerdo la frase exacta, pero cuando ella comienza a quitarle la camisa a Bond en el cuartucho, él pregunta que si no deberían conocerse algo mejor antes (o tomar algo antes) y ella se queda extrañada, lo niega y da entender que sólo está haciendo eso por trabajo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Nunca oí hablar de esto, y puede animar a los que han roto su carnet de fans de 007...
¿Sean Connery interpretó por última vez a Bond, a las órdenes de Michael Bay?