Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 182 de 248 PrimerPrimer ... 82132172180181182183184192232 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,526 al 4,550 de 6197

Tema: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

  1. #4526
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Espero poder verme esta noche CORTINA RASGADA aunque entre el calor, el estrés laboral y personal, el ruido de los vecinos y el dichoso virus tal vez me quede dormido porque lo cierto es que últimamente descanso muy poco.


    Pues descansa todo lo que puedas, y ya la verás mañana... Tampoco es una de sus obras maestras... , mas pereza me da a mi "Topaz"...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #4527
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Por cierto, se te ha escapado un chisme bueno, bueno. También aparece en Can´t stop the music, Bruce Jenner.
    ¿y quién coño es este? Pues fue el campeón olímpico de decathlon en los Juegos de Montreal de 1976, representando a EEUU. Pero eso es anécdota Lo realmente interesante es que es el padre de las Kardashians, y además, que en los últimos años ha cambiado de sexo, y ahora es Caitlyn Jenner, la mujer transgénero más famosa del mundo.




    ¡Desde luego que es un chisme bueno, y tan bueno, que me has dejado de piedra!...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  3. #4528
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    ¡Desde luego que es un chisme bueno, y tan bueno, que me has dejado de piedra!...



  4. #4529
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Pues descansa todo lo que puedas, y ya la verás mañana... Tampoco es una de sus obras maestras... , mas pereza me da a mi "Topaz"...
    Te aseguro que TOPAZ es bastante mejor.

  5. #4530
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,428
    Agradecido
    29366 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Pues a mi no me pareció tan mala cuando la vi, y "Por fin ya es viernes" tampoco, será que yo tengo mas mano ancha en cuestión de musicales... que me gusta casi todo lo que tenga que ver del género musical.
    No, no, a mi Por fin es viernes me gustó lo suyo. La tenía en VHS, no ha sido editada en DVD o BD? aunque sea por alguna de las editoras navajeras.

  6. #4531
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    No, no, a mi Por fin es viernes me gustó lo suyo. La tenía en VHS, no ha sido editada en DVD o BD? aunque sea por alguna de las editoras navajeras.
    Y con razón que te gustara. Por fin es viernes es Casablanca, al lado de Can´t stop the music. Esta es caspa de la mala, pero en Por fin es viernes, había mucho talento, tanto en actores como en cantantes.
    La película musical de la disco music, por calidad total es Fiebre del sábado noche. A partir de ese éxito masivo, se sucedieron bastantes intentos de volver a pegar un pelotazo y casi todos fueron fracasos.

    Pero dentro de los medio fracasos está Thank God it´s friday (por cierto, una expresión que se hizo muy popular en la época, donde la gente más joven estaba deseando llegar al viernes para preparar su fin de semana discotequero, que era EL LUGAR a donde divertirse y dejarse ver).
    Por esta película pasaron Jeff Goldblum, en una de sus apariciones más largas en pantalla. También aparecía por primera vez (al menos, el primer rol importante) Debra Winger. Dos años más tarde, compartiría protagonismo con el prota de Fiebre del Sábado Noche, Travolta, en Urban Cowboy.

    Musicalmente, fue la lanzadera de dos singles de éxito en la disco music de la época, que se encontraba en plena efervescencia. Un tema de Commodores (aún con LIonel Richie al frente) y sobre todo, la película será recordada por el Last dance, de Donna Summer, que también aparecía en pantalla cantando este tema.
    Last dance ganó el Oscar a la mejor canción en 1978.
    Y entre los participantes, también estaba una chica jovencísima, de apenas 16 o 17 años en la época, Terri Nun, que se haría famosa unos años más tarde, ya en los 80, liderando la banda Berlin, con ese temazo de Top Gun, Take my breath away (que también ganaría el Oscar a la mejor canción)
    Por tanto, mucho bueno en ese Thanks God, it´s Friday.

  7. #4532
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,428
    Agradecido
    29366 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    The Commodores me encantan la instrumental Machine gun, evidentemente pieza clave en el set list de Boggie Nights


  8. #4533
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    En Commodores había mucho talento musical. Casi todos sus miembros se conocieron en una universidad que había para negros en Tuskegee, Alabama, en el sur más profundo, en el que había coletazos importantes de racismo e injusticias sociales aún a finales de los 60. Realmente, era "la" universidad que había en el pueblo, puesto que más del 90 por ciento de la población era negra.
    Tuvieron una carrera muy prolífica, aunque los años 70 fueron su despegue definitivo. Crearon un sonido propio, fusión de funk, soul y disco que era único.
    Obviamente, me quedo con Lionel Richie, del que soy profundo admirador desde hace muchos años y tengo todo de él (hasta unos calzoncillos ) Es broma.

  9. #4534
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    No, no, a mi Por fin es viernes me gustó lo suyo. La tenía en VHS, no ha sido editada en DVD o BD? aunque sea por alguna de las editoras navajeras.
    Creo que en DVD de Sony lo había. ��
    Yo tengo el doble CD con la Bso y me encanta.
    Espero pacientemente que la editen en bluray. ��
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  10. #4535
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En Commodores había mucho talento musical. Casi todos sus miembros se conocieron en una universidad que había para negros en Tuskegee, Alabama, en el sur más profundo, en el que había coletazos importantes de racismo e injusticias sociales aún a finales de los 60. Realmente, era "la" universidad que había en el pueblo, puesto que más del 90 por ciento de la población era negra.
    Tuvieron una carrera muy prolífica, aunque los años 70 fueron su despegue definitivo. Crearon un sonido propio, fusión de funk, soul y disco que era único.
    Obviamente, me quedo con Lionel Richie, del que soy profundo admirador desde hace muchos años y tengo todo de él (hasta unos calzoncillos ) Es broma.
    Lionel Richie es fabuloso también, y Diana Ross ídem. (hay un tema suyo en la película)
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  11. #4536
    experto Avatar de apamon
    Fecha de ingreso
    10 mar, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    253
    Agradecido
    590 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Ayer vi mi cuarta película de Hitchcock y me he encontrado algo muy diferente a las otras tres que he visto del director: Los Pájaros, Psicosis y La Ventana Indiscreta. Se trata de Con la Muerte en los Talones.

    En general bien, es un vehículo muy decente de entretenimiento, con constantes cambios de localizaciones, escenarios coloridos (aunque se nota mucho lo grabado en estudio), un genial Cary Grant, mantiene la tensión en la historia hasta el final cambiando las inquietudes del espectador (aunque no me ha sorprendido gran cosa en cuanto a guion porque claro, vista en el siglo xxi muchas otras obras beberán de ella, no se si en su momento supondría una revolución su historia). Por decirlo de alguna manera, la veo más prescindible o menos única (vista a día de hoy) que Los Pájaros, Psicosis o La Ventana Indiscreta.

    No me esperaba ese tono humorístico general, ni el absurdo continuo casi a lo Woody Allen (perdonad la comparación anacrónica, pero soy un chaval de los 2000, es lo que hay). Y creo que eso hace que, aunque el ritmo no decaiga por la fuerza de las imágenes y que todas las escenas aporten algo a la trama y la hagan avanzar, etc. como que la falta de realismo/seriedad resta importancia a esta trama de espionaje persecutoria. Muchos gags pierden con el paso de los años, temas de micromachismo (normales en la época) pero que a día de hoy no se entienden, esa música que se introduce algunas veces de forma forzada para guiar demasiado al espectador hacia un tono/sentimiento determinado... todo ello cosas que no me gustan o encajan demasiado, pero como digo, resultado de verlo con ojos de otra época.



    Sobre la escena de la avioneta, posiblemente una de las más míticas de la historia del cine, pues no entiendo su importancia. ¿Quizás fuese por lo novedoso de un avión yendo hacia la cámara en aquel 1959? ¿Por ser el símbolo del surrealismo de la situación (una fumigadora disparando a un hombre trajeado en medio de la nada)? ¿O simplemente por ser considerada la mejor escena de para muchos la mejor de Hitchcock, sin más? Me parecen mucho más impresionantes las últimas escenas en el monte Rushmore, de las que no tenía ni idea.

    Concluyendo, posiblemente notable si se contextualiza a su época pero, para mí, algo detrás de otras del autor, más atemporales. De momento: Los Pájaros > La Ventana Indiscreta = Psicosis > Con La Muerte en los Talones.

  12. #4537
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    apamon, qué suerte que aún te queden bastantes maravillas de Hitchcock por descubrir. A mí personalmente, Con la muerte en los talones me chifla. Principalmente, porque, con ese tono de comedia que brilla en todo el film, introduce elementos de distintos géneros (drama, aventura, tensión, romance, etc...).
    De todas formas, tu opinión va en la linea de otros compañeros del hilo, que la consideran un entretenimiento de calidad.

    En cuanto a la importancia de la escena de la avioneta, lo que menos importancia tiene es lo que tú comentas, el avión viniendo hacia Grant. Lo importante es la planificación de la escena, de tal forma que una simple avioneta fumigando a lo lejos, de manera inocente, termina siendo un avión de guerra, con ametralladora. La tensión que aumenta poco a poco, se palpa, se siente en toda su intensidad.
    Pero en eso era un maestro Hitchcock. Véase la escena de la Hedren, sentada en la puerta de la escuela, y los pájaros llegando poco a poco hasta terminar resultando una amenaza.
    Es la puesta en escena, donde siempre Hitchcock fue el MAESTRO.

  13. #4538
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Lionel Richie es fabuloso también, y Diana Ross ídem. (hay un tema suyo en la película)
    A mí me encantan los dos. En general, toda la Motown, la fábrica de estrellas negras más importante de la historia. Ambos cantaron un pedazo de balada, Endless love, que fue número 1 en medio mundo. Además, consiguió una nominación al Oscar a mejor canción, pero ese año se lo llevó otro baladón número 1, Best that you can do, de Christopher Cross.

  14. #4539
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    A mí me encantan los dos. En general, toda la Motown, la fábrica de estrellas negras más importante de la historia. Ambos cantaron un pedazo de balada, Endless love, que fue número 1 en medio mundo. Además, consiguió una nominación al Oscar a mejor canción, pero ese año se lo llevó otro baladón número 1, Best that you can do, de Christopher Cross.
    A mi también me gusta mucho el sonido Motown en general, salió muy buena música de allí y muy buenos artistas de color, Michael Jackson el mas grande.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  15. #4540
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    A mi también me gusta mucho el sonido Motown en general, salió muy buena música de allí y muy buenos artistas de color, Michael Jackson el mas grande.
    A mí me encanta Michael. Pero la lista es demasiado grande:
    Stevie Wonder,
    Marvin Gaye,
    The Supremes (ojito, los únicos artistas que rivalizaron en número 1 en el hot 100 con The Beatles)
    The Temptations
    Four Tops
    Al Green
    Gladys Knight

  16. #4541
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Espero ponerme con el comentario de CORTINA RASGADA (hubiera sido más lógico llamarla TELÓN RASGADO en referencia al famoso TELÓN DE ACERO) esta misma noche.

    Eso sí, ya adelanto que será mucho (está vez sí) más corto de lo habitual dado que es una de las pocas películas que aun siendo buena cada vez que la veo me gusta menos.

    Ya digo que TOPAZ, que todo el mundo parece detestar, me parece bastante mejor y de hecho creo que es una de esas películas que habría que recuperar.

    Siempre me sorprendió que un crítico de la talla intelectual como era José María Latorre (en Dirigido por...) le pusiera la nota máxima, o sea un 5, cuando la comentó en su pase televisivo años ha.

    Aunque ciertamente no es ni de lejos una de sus mejores películas la verdad es que siempre ha ejercido una extraña fascinación en mí (algo similar a CRIMEN PERFECTO) y ello pese a contar seguramente con el peor protagonista masculino de toda la filmografía hitchcockiana.



    Aquí posando con la bellísima Jean Seberg (BUCANEROS, SIGLO XX (1967)).

    Dos actores, Frederick Stafford y Jean Seberg, que murieron prematuramente. El primero a los 51 años y la segunda a los 40.


  17. #4542
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Y ya que estamos.

    Qué bella era Jean Seberg...





    Hubiera sido una rubia ideal para el Hitchcock de los años '60.


  18. #4543
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Ah, y dejo momentáneamente aparcada la lectura de QUO VADIS? para ponerme con la novela de Leon Uris que sirvió de base a la película que toca la semana que viene, o sea TOPAZ, aunque dudo que me de tiempo de acabarla, no por su extensión sino porque la verdad es que con los años me he convertido en un lector muy lento, quizás para compensar la obsesión enfermiza de los últimos tiempos por el cine, en especial (pero no sólo) el clásico.



    Por cierto, de TOPAZ tengo la vieja edición (de 1970) de Círculo de Lectores.




  19. #4544
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Y ya que estamos.

    Qué bella era Jean Seberg...





    Hubiera sido una rubia ideal para el Hitchcock de los años '60.


    Pues sí, guapísima es poco, además elegante y encantadora. Una mujer de 10.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  20. #4545
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    De 11.

  21. #4546
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Tengo ya bastante avanzado el comentario de CORTINA RASGADA y que ciertamente va a ser mucho más corto de lo habitual y esta vez no va con segundas...

    Tampoco voy a incluir más que unas pocas capturas de pantalla e intentaré tirar de los lobby cards y demás que hay disponibles por la red.

    Con suerte esta misma noche lo dejo finiquitado.


  22. #4547
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tengo ya bastante avanzado el comentario de CORTINA RASGADA y que ciertamente va a ser mucho más corto de lo habitual y esta vez no va con segundas...

    Tampoco voy a incluir más que unas pocas capturas de pantalla e intentaré tirar de los lobby cards y demás que hay disponibles por la red.

    Con suerte esta misma noche lo dejo finiquitado.

    ¡Lo creeré cuando lo lea!...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  23. #4548
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,428
    Agradecido
    29366 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Me temo que sea un film normalito. Los fils normalitos de Hitchcock saben a muy poco.

  24. #4549
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,832
    Agradecido
    19584 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Me temo que sea un film normalito. Los fils normalitos de Hitchcock saben a muy poco.

    ¿No lo has visto nunca?, yo varias veces, no es nada memorable pero entretenido y bien hecho, aunque algo largo.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  25. #4550
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,854
    Agradecido
    65209 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Pues aunque no os lo creáis me hecho de una sentada, de 14.30 a 18.15, el comentario de la película, 6 páginas en Word y a falta de algo de material gráfico para hacerlo más bonito creo que esta misma noche lo entregaré.

    Y, por cierto, para los que me acusan de remolón, el anterior (MARNIE, LA LADRONA) tiene fecha de 27 de de mayo. O sea, sólo 4 días entre ambos.

    Para que luego digan...



    Y ya van 49 + 2 comentarios, a falta tan sólo de tres películas para acabar (en el buen sentido) con Sir Alfred.

    Habrá que ver si tengo (o tenemos) tiempo y/o ganas de hincarle los dientes a los episodios que Hitchcock dirigió de la serie "Alfred Hitchcock Presenta", aunque aquí sólo se llegaron a editar tres de las siete temporadas de la que consta.



    Y tal vez podríamos hablar del proyecto KALEIDOSCOPE, que se situaría entre CORTINA RASGADA y TOPAZ y que es un claro antecedente de FRENESÍ, la última gran película (sin llegar a ser una obra maestra en mi modesta opinión) del director.

    Última edición por Alcaudón; 31/05/2020 a las 18:26

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins