Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 70 de 248 PrimerPrimer ... 2060686970717280120170 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,726 al 1,750 de 6197

Tema: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

  1. #1726
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Aunque aquí queda claro que estamos hablando de New Jersey:

    https://the.hitchcock.zone/wiki/Pula...ay,_New_Jersey

  2. #1727
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    En imdb se da Newark como localización de la secuencia inicial. Pero tengo dudas sobre si en la película se diga que está en Filadelfia. Tendría que revisarlo.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #1728
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,040
    Agradecido
    14132 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Mañana procederé a mi modesto analisis .La he vuelto a disfrutar mucho

  4. #1729
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas



    Mi primera "la sombra de una duda" me deja una sensación de haber visto un film muy equilibrado, compacto, sin giros chuscos de guión ni trampas para manipular al espectador com el caso flagrante pero disfrutable de "Sospecha", aunque viniendo del gordi siempre había la duda razonable del giro, aunque este hubiera sido el más tramposos de todos, por suerte el film concurre sin estos sobresaltos difíciles de explicar si este fuera inocente, como la cojera a lo Keyser Soze ("Sospechosos habituales") entre otras cosas.

    Me gusta mucho el segmento inicial cuando nos presenta a la familia feliz, y esa vez me caen muy bien los peques de la familia, ella sobretodo, con algunas escenas muy simpáticas y agradables de ver.



    En cuanto al personaje de Teresa Wright, con su aspecto juvenil, no se si estamos delante de una teeneger de menos de 16 años o ya una mujercita más adulta, su cuerpo delgado con poca chicha y su aspecto virginal me hacen dudar sobre su edad, que después queda claro que es mayor de lo que parece, ya que no ponen objeciones a que tenga una cita con el poli, entonces entiendo que es mayor de edad, aunque no lo parezca, y le suma el rollo sobón que se me trae con el tío, ahí me descoloca más aún, el con una posición más paternal pero sin huir al "sobeteo", o como un buen amigo decía en sus tiempos fiesteros, "un rollo mínimo". La postura de ella hacía él me descoloca un poco, a veces me da la sensación que su tío es una especie de amor platónico, lo tiene en los altares, y no se muy bien porque, ya que no se sabe nada de este, va y viene, desaparece y aparece en sus vidas, trayendo regalos de sus víctimas para sus familiares, recycling puro y duro, en resumen, noto algo de tensión sexual no resuelta, sobretodo por parte de ella.



    Por cierto que fantásticos los dos secundarios, el papa y el coleguita de este, con sus juegos morbosos y casi de mal gusto, y aquí juega Hitchcock un poco con "la sombra de una duda", precisamente con este personaje, que encajaría perfecto como un asesino inesperado, Hitch juega un poco con eso en la parte final, sin subrayar mucho pero lo deja ahí.

    El film es prácticamente perfecto, no como la edición, si bien es cierto, la calidad e imagen no está en duda, si que en un par de escenas, el audio (en inglés, natürlich!!!) se oye con un exceso de eco (Reverb creo que se dice) algo molesto; es pues la parte final, y el desenlace de éste que no está a la altura del film, sin ser nada desdeñable, pero el nivel visto hasta ahora, el final avinagra un poco por atropellado, y que sea una tónica habitual por ahora en su cine, no le excusa para llegar a la perfección, y por culpa de dicho final no llega a ello, hay otras de él que si lo hacen, por tanto no estoy de acuerdo con ustedes de considerarla una obra maestra, porque no la encuentro perfecta, lo que si es perfecta es Teresa Wright, y como dice un personaje de la sorpresiva nueva serie de Star Wars: "The Mandalorian": "I spoke"


  5. #1730
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Iba a verla, en principio, el miércoles, pero visto vuestras reviews me está entrando ganas de verla mañana. Volver a verla, que ya la he visto decenas de veces. Eso sí, entre todos me habéis dejado migajas.

  6. #1731
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Iba a verla, en principio, el miércoles, pero visto vuestras reviews me está entrando ganas de verla mañana. Volver a verla, que ya la he visto decenas de veces. Eso sí, entre todos me habéis dejado migajas.
    Yo lo he tenido que rellenar con sexo
    Cyeste, tomaszapa, mad dog earle y 4 usuarios han agradecido esto.

  7. #1732
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,040
    Agradecido
    14132 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas



    De todos los films dirigidos por el maestro del suspense,se dice que es su preferido?¿
    Obra maestra tras Rebecca despues de la partida hacia Jolivu.El film agradó al publico que Hitch calificaba "lógicos y verosímiles" la peli es de una coherencia total sumada a esa carga psicológica tan del gusto de Alfredo.




    Hitchcock logró trabajar con uno de sus más admirados escritores, Thorton Wilder, el primer grande americano que quiso unirse al director, que desde que había emigrado tuvo negativas de famosos autores.... Sir Alfred no merecía la atención de tanto ilustre consagrado. En los títulos de crédito agradece personalmente a Thorton W su colaboración. Wilder dejó el guión sin terminar porque se fue al ejército acabandolo Sally Benson y Alma Reville. Evidentemente Hitch tambien dejaría su santo y seña en el escrito.


    La sombra de una duda da inicio con dos personajes que son las dos caras de una misma moneda,el bien y el mal representados en las figuras del tío Charlie un estratosferico Joseph Cotten casi debutante ... hacía poco con Orson Welles y que aquí logra la mejor interpretacion de su carrera, tumbado sobre la cama de una habitación de motel, mirando al infinito con un montón de dinero desperdigado a su alrededor. Su sobrina Charlie una bonitisima Teresa Wright que también llevaba poco pero muy buen comienzo en cine,tumbada sobre su cama en su casa en Santa Rosa, soñando con algo importante que cambie su rutinaria existencia.Y será la inesperada y celebrada visita de su tío a quien idolatra y ama profundamente el milagro!! Ohhh peeero la candida sobrina desconoce que su venerado tito es un asesino de viudas que ha elegido el pueblito para esconderse del acecho de la policía.


    La llegada del ilustre a la estación del tren es premonitoria total. Esa chimenea de la locomotora negrisima nos sugiere la llegada del terror.
    Debido a la Segunda Guerra Mundial no había suficiente dinero para decorados, y Santa Rosa sirvió de escenario natural a muchas de las secuencias,nada común en la época ya que lo lógico era rodar en estudios. De hecho, varios de los residentes del pueblo participan en la película haciendo pequeños papeles y excepcionalmente la nena Ann Newton, a la que Hitch vio por la calle.. hizo una prueba y está estupenda,ocurrente total. La mayor aportación de Wilder fue precisamente el realismo y cotidianidad del pueblo. A destacar el policía de tráfico, la madre de Charlie (estupenda en La loba con Teresa W tambien) y sobre todo el padre que junto a un vecino Hume Cronyn en su debut en el cine,fantasean con el "asesinato perfecto".. contrapunto cómico al megadrama de la historia, las sospechas de Charlie de que su admirado tío sea un asesino.

    Una buena chica que siente una enorme atracción por su tío y que en el transcurrir del film va desembocando en incertidumbre y miedo. Un devenir de sentimientos donde no faltan travellings descriptivos para crear tensión como el de Teresa W bajando por las escaleras con el anillo que su tío le regaló, el único descuido del tito y prueba de su culpabilidad.

    Y llegamos al discurso de Cotten cuando empieza a descubrir sus verdaderas cartas, su verdadera personalidad. En él describe el mundo como un lugar lleno de cerdos y difícil de entender para la sobrina, un asqueo general por todo..... que no justifica bajo ningún concepto el asesinato.
    Buen reparto están todos bien.
    Los niños recelan del tito desde el comienzo,tension sexual entre tio y sobri forever,la psicopatía de Cotten relacionada con su accidente de peque?¿
    Ann Newton


    La pareja


    8.8/10
    Última edición por hannaben; 25/11/2019 a las 07:42

  8. #1733
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Debido a la Segunda Guerra Mundial no había suficiente dinero para decorados, y Santa Rosa sirvió de escenario natural a muchas de las secuencias,nada común en la época ya que lo lógico era rodar en estudios. De hecho, varios de los residentes del pueblo participan en la película haciendo pequeños papeles y excepcionalmente la nena Ann Newton, a la que Hitch vio por la calle.. hizo una prueba y está estupenda,ocurrente total. La mayor aportación de Wilder fue precisamente el realismo y cotidianidad del pueblo. A destacar el policía de tráfico, la madre de Charlie (estupenda en La loba con Teresa W tambien) y sobre todo el padre que junto a un vecino Hume Cronyn en su debut en el cine,fantasean con el "asesinato perfecto".. contrapunto cómico al megadrama de la historia, las sospechas de Charlie de que su admirado tío sea un asesino.
    Fuera o no por obligación (yo no veo tan claro que el motivo fuera esa limitación: de hecho, se acabó construyendo una replica de la casa en estudio), este es para mí uno de los mayores aciertos del film. La película respira autenticidad en todos sus fotogramas. Solo hace falta compararla con Sospecha, en la que se abusa del rodaje en estudio (aunque eso no le quita brillantez, y puede que le aporte cierto encanto demodé).
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  9. #1734
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,040
    Agradecido
    14132 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Totalmente mad siendo mis preferidas las escenas nocturnas esa marcha hacia la biblioteca y el encuentro en la cafeteria.Parece que Santa Rosa estaba extasiada con el rodaje y salió muy bonito la verdad

  10. #1735
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    He encontrado yo discrepancias en la dirección de la casa de Hitchcock de Bel Air, e incluso las fechas. Donald Spoto vs el libro sobre Selznick de Laertes.

    Ayer me vi TRES películas seguidas aprovechando su poca duración. Mejor hubiera visto La sombra de una duda, Marnie o la que fuere.

    Número 17 es espantosa. Truffaut dice muy bien que no se entiende nada, parece narrada y montada a hachazos. La persecución en cambio, está muy bien rodada. Como bien sabe Spielberg pero nadie en España, cuando ruedas ahora con transporte del pasado, tienes que aumentar la velocidad.
    No hay rubias pero sí una pareja atada antes de 39 steps.
    El cockney no se entiende nada (dad, llama la chica, dead, entiendo yo).

    The skin game es mala. Me recordó a lo que decían los criados en Gosford Park, que la ropa de confección es un asco y no hay quien la planche. Pues bien, este film se quedó desfasado al día siguiente del estreno, y es una película de bajo presupuesto con resultados de ropa de confección. Nunca la había visto, dudo que lo haga más. Lo único notable es que trata sobre CLASISMO, y jamás se nos muestra la alta sociedad (ese duque que mencionan una y otra vez). No, lo que nosotros vemos es la clase media alta (Square de la zona) empobrecida, y la verdadera clase media, creciente, rica, productiva, el señor de Calabuig, el oscarizado Mr 880; y la clase trabajadora, esa pareja, a la que la señora, había olvidado. La encontré torpe, rodada muy torpe.

    Las chicas de alquiler para divorcio, ¡qué divertido!, o triste en Un puñado de polvo de Evelyn Waugh; o el italiano de La alegre divorciada, que también había hombres.

    The ManXman está bien rodada y contada. Pese a lo limitado de su envejecida trama, tiene mayor interés, y tiene una rubia.
    ¿Por qué se abre el film con una bandera de SICILIA? ¿Se han escapado de La terra trema? ¿Había banderas regionales en tiempos de Mussolini? ¡Qué sé yo!
    Edito: la bandera de la isla de Mann es la de la película. Sí tiene mucho parecido con la siciliana pero carece de la cara mitologica. Gracias google.
    Última edición por Anonimo03092020; 25/11/2019 a las 10:35

  11. #1736
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    En realidad la (genial) idea de rodar en los mismos escenarios en los que transcurre la acción no fue una obligación sino una elección del propio director.

    Como sabéis el propio Thornton Wilder junto con Hitchcock, Skirball (el productor) y Robert Boyle (el director artístico) buscaron los emplazamientos más adecuados dentro de Santa Rosa a la hora de desarrollar el guión, aunque como bien indica mad dog earle el hogar de los Newton fue parcialmente construido en estudio, como se puede ver en la fotografía, para la escena del primer intento de asesinato de Charlie (tío) a Charlie (sobrina).









    Una fotografía curiosa: Hitchcock dirigiendo a la niña.



    Aquí podemos encontrar el guión con fecha 10 de agosto de 1942 (o sea, posterior al inicio - oficial - del rodaje, al menos según el AFI):

    https://docs.google.com/viewerng/vie...ssed.pdf&hl=en
    Última edición por Alcaudón; 25/11/2019 a las 10:46

  12. #1737
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    En ese guion queda clara la ubicación de la primera secuencia en New Jersey: "The New Jersey marshes near Jersey City".
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #1738
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Muy buena la web que pusisteis the Hitchcock zone: Thanks

    donde nos informa, mejor que las biografias, de todas las casas de Alfredo.
    https://the.hitchcock.zone/wiki/Alfr...uses_and_Homes

    Hablais / escribis más que todos tertulianos juntos. He tardado en encontrar cuando visteis numero 17.
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #1739
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55247 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Muy buena la web que pusisteis the Hitchcock zone: Thanks

    donde nos informa, mejor que las biografias, de todas las casas de Alfredo.
    https://the.hitchcock.zone/wiki/Alfr...uses_and_Homes

    Hablais / escribis más que todos tertulianos juntos. He tardado en encontrar cuando visteis numero 17.
    Para ello tienes la opción "Buscar tema".
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  15. #1740
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Efectivamente. Para mí también resulta todo un acierto el rodaje en escenarios naturales, con personajes reales (los que no son actores) y en concreto, en ese lugar que da la sensación de remanso de paz, de lugar de bien en medio de tanta tormenta. Pero no quiero adelantar mi review. Esta noche cae. Ya lo he advertido a la family.

  16. #1741
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Su casa de Cromwell Road, ¡ay Kensington!, transformada en pisos como todas, el principal, muy pequeño, salió en venta por 600 mil libras.

    https://www.dailymail.co.uk/news/art...t-600-000.html

    Como no gastó en casi nada en su vida, en dinero de hoy, habrá dejado a su hija y nietas 80 millones de pounds. Gracias, tabloides ingleses.

    Ayer vi The farmer's wife. No sabía que Hitch, había hecho una comedia romántica, no es ninguna maravilla pero las actrices están bien perfiladas, divertidas y dirigidas. Veré The ring pronto.

    No tiene nada que ver, bueno, Londres, pero lo de esto me ha hecho reír mucho, y se necesita. Los estudios son gilipollas. El responsable de esto estará en le paro.

    Un error que puede costar millones: el tráiler que reveló el giro final de la película más esperada de esta Navidad

    https://elpais.com/elpais/2019/11/25...27_098730.html

    edito: doy fe de que la calle Cromwell es un horror de tráfico constante.
    Última edición por Anonimo03092020; 26/11/2019 a las 11:47
    hannaben y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  17. #1742
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Anoche puse en casa La sombra de una duda. Es una película que siempre me gustó, y de hecho, la habré puesto como veinte veces. Lo más curioso es que anoche me di cuenta de varios detalles que se me pasaban desapercibidos o que no le daba importancia.
    En general, creo que estamos ante una obra maestra. Es una película que funciona como un reloj, muy bien relatada gracias aun guión maravilloso y con un final que, en mi opinión, esta vez no lo he encontrado atropellado y me ha dejado un regusto muy bueno.

    Vamos por partes. Como siempre, remarco o destaco lo que más me ha gustado o impresionado, que va a ser todo:

    - El elenco actoral está perfecto. Creo que cuando Hitchcock comentó que era su película favorita, no solo es por el resultado final sino porque se lo pasó muy bien en el rodaje, y con todos los intervinientes.
    Joseph Cotten es uno de los mejores malvados de la historia. Esa mezcla de encanto y misterio, y esos arrebatos de locura y enojo, le sientan de maravilla, los ejecuta a la perfección. Un actorazo

    La joven Teresa Wright (qué curioso ha sido verla de mayor en el documental que la acompaña a la película) borda el papel de sobrina de tío Charlie, de quien recibe el nombre.
    tiene la frescura de su juventud, pero demuestra un aplomo enorme en momentos trascendentales. Su arco de actuación es muy amplio y por eso, muy destacable y elogiable.

    Todos los secundarios (desde los simples vecinos o ciudadanos, como el policía dirigiendo el tráfico o la bibliotecaria, hasta los más importantes, como Henry Travers (siempre recordado como el ángel de Qué bello es vivir) en el papel de padre, Patricia Collinge, como la adorable madre, o Hume Cronyn, el vecino de la familia, y hasta especialmente los niños y en concreto, la pequeña Ednay May Wonacott, que lleva el peso del humor y la distensión del film sobre sus hombros de manera fantástica y más con la edad que tenía.

    - El guión me parece redondo. Mucha culpa la tiene Thornton Wilder, un genio de las letras. Eso se nota en la capacidad para hacer llegar al espectador lo que siente un pueblo americano medio, y en concreto una familia. Por algo hizo la maravillosa Our town.

    En este sentido, esa conjunción perfecta de la bondad del pueblo, la raíz de la sociedad americana y la maldad y los momentos de tensión que aporta el resto de intervinientes en el guión (Alma Reville incluida) y por supuesto Hitch, es lo que lo hace, en mi opinión, un guión perfecto.

    - Como adelanté, también creo que el emplazamiento, real, salvo la casa (diversos planos interiores), le da más autenticidad y como dice el reportaje, hizo que los actores se sintieran aún más en el papel, pues es más fácil actuar con elementos reales que en estudio, donde todo es más "artificial".

    - La música de Tiomkin, como en toda la filmografía de Hitchcock, juega un papel fundamental para mostrarnos "los estados de ánimo" en cada momento y la tensión, y en su caso, el aumento de la misma.

    -Técnicamente es una maravilla, con Joseph Valentine, que venía de un trabajo en la fotografía increíble en Sabotaje y repetía de igual forma aquí. Volvería a trabajar en La soga.
    No quiero olvidarme del montaje de Milton Carruth. No hay momentos "menos importantes o sobrantes". Eso ayuda enormemente a que la película se me pase en un suspiro, prácticamente.

    - Hitchcock, que siempre trató el bien y el mal, tiene aquí un guión y unos intérpretes para lucirse y bien que lo hizo. Es de esas películas por las que no ha pasado el tiempo y siguen tan frescas y vigentes como en 1942.

    - Sobresaliente, por supuesto.

  18. #1743
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Veinte veces no he visto ni siquiera una película de John Ford.

    Lo bueno de las grandes películas es que siempre encontramos algo nuevo en ellas. Y además lo que uno no percibe o no le da importancia lo pilla otro compañero y lo comenta en el foro.

    Yo creo que es la primera película del Hitchcock norteamericano donde todo el reparto está perfecto.

    Y también pienso que Joseph Cotten forma junto con Claude Rains, Robert Walker, Ray Milland y Anthony Perkins la mejor galería de villanos de toda su filmografía. Claro que también podríamos incluir al Cary Grant de ENCADENADOS...

  19. #1744
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Ahora menos. Pero durante toda mi vida he sido muy cansino con las películas que me gustaban demasiado. Hasta el punto de saberme las escenas e incluso los diálogos. Cadena perpetua, El silencio de los corderos, Algo para recordar, Kramer vs Kramer, La fuerza del cariño, Paseando a MIss Daisy...y así, muchas. Y de Hitchcock especialmente. La ventana indiscreta o Psicosis hasta me da vergüenza imaginar lo que las he llegado a ver.

  20. #1745
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Ahora menos. Pero durante toda mi vida he sido muy cansino con las películas que me gustaban demasiado. Hasta el punto de saberme las escenas e incluso los diálogos. Cadena perpetua, El silencio de los corderos, Algo para recordar, Kramer vs Kramer, La fuerza del cariño, Paseando a MIss Daisy...y así, muchas. Y de Hitchcock especialmente. La ventana indiscreta o Psicosis hasta me da vergüenza imaginar lo que las he llegado a ver.

  21. #1746
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    De Hitchcock, ahora que tengo un BD 3D, una de las películas suyas que mas me gusta volver a ver es CRIMEN PERFECTO. Aunque probablemente sea DE ENTRE LOS MUERTOS la que más veces he visto (incluido en el cine).


  22. #1747
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,040
    Agradecido
    14132 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Hoolaaaa qué seguimos viendo?¿¿
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  23. #1748
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Hoolaaaa qué seguimos viendo?¿¿
    Por orden cronológico, toca la estupenda Náufragos. Fue una cesión del director a Fox para hacer dos películas. La segunda nunca llegó a hacerse, debido al parecer al excesivo tiempo que llevó acabar la producción de esta película.

  24. #1749
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,040
    Agradecido
    14132 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Por orden cronológico, toca la estupenda Náufragos. Fue una cesión del director a Fox para hacer dos películas. La segunda nunca llegó a hacerse, debido al parecer al excesivo tiempo que llevó acabar la producción de esta película.
    Gracias!

  25. #1750
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64161 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    La segunda película del contrato con la Fox hubiera sido LAS LLAVES DEL REINO que acabó dirigiendo John M. Stahl en 1944 con un jovencísimo Gregory Peck. Fue su segunda película y estuvo nominado a los Oscars al mejor actor.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins