Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 111 de 248 PrimerPrimer ... 1161101109110111112113121161211 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,751 al 2,775 de 6197

Tema: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

  1. #2751
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Pues ahora os toca a los demás.

    Si la película en España se llama "Crimen perfecto" tu escrito es para mi "Crítica perfecta"... contra eso poco podemos hacer el resto de los mortales...

    Yo me la sé de memoria pero la veré de nuevo para fijarme en esos temas del vestuario que nunca me llamaron la atención, aunque si me di cuenta en su época que el de Grace se iba apagando cada vez mas y mas en consonancia a los hechos en la película...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2752
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Pues ahora os toca a los demás.
    Creo que está vez, con permiso de Alex, voy a usar la vinagrera. Pero me esperaré a revisarla (quizá mañana), aunque la tengo bastante fresca y la he visto muchas veces, incluido un visionado en 3D en sala de cine. Junto a Stagefright y To Catch a Thief (también con Grace Kelly), es la película de Hitchcock que menos me atrae de la década de los 50. En todo caso, muy bueno y esforzado comentario, Alcaudón, pero me temo que me mantendré en la tibieza respecto a este film.

    Por cierto, ¿habéis visto el remake de Andrew Davis, con Michael Douglas y Gwyneth Paltrow: A Perfect Murder? A mí me pareció mediocre tirando a mala. Además la trama era bastante diferente, supongo que para dotarla de más acción y espectacularidad y huyendo de tono teatral del film de Hitchcock.
    Última edición por mad dog earle; 29/02/2020 a las 20:12
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #2753
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Por cierto, ¿habéis visto el remake de Andrew Davis, con Michael Douglas y Gwyneth Paltrow: A Perfect Murder? A mí me pareció mediocre tirando a mala. Además la trama era bastante diferente, supongo que para dotarla de más acción y espectacularidad y huyendo de tono teatral del film de Hitchcock.
    Si la he visto, no se puede comparar a la versión de Hitchcock, aunque no me pareció tan mala; lo que mas me gustó fue que no era un calco o fotocopia del original sino que iba por otros derroteros... no obstante la vi hace tanto tiempo...

    Además, en todo caso, Gwyneth Paltrow NO es Grace Kelly, ni por asomo...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #2754
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Si la he visto, no se puede comparar a la versión de Hitchcock, aunque no me pareció tan mala; lo que mas me gustó fue que no era un calco o fotocopia del original sino que iba por otros derroteros... no obstante la vi hace tanto tiempo...

    Además, en todo caso, Gwyneth Paltrow NO es Grace Kelly, ni por asomo...
    Yo la vi en su estreno de videoclub, sinceramente no me acuerdo, hace un par de semanas me la encontré por el mercadillo en BD por un euro, en principio no la quería, pero después pensé en hacer un bonus track y incluirla brevemente en la semana de Crimen Perfecto

    Y sobre la frase subrayada, menos mal que te anticipaste porque yo no hubiera sido tan elegante, el sólo hecho de que la Paltrow esté en la misma frase que Grace Kelly es INADMISIBLE.

  5. #2755
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    14136 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    La Paltrow mehhhh

    Respecto al vestuario de Grace en la peli se nota la NO colaboración de E Head que posteriormente la vestiría....No me acaba de convencer lo veo "baratillo" para alguien de su posición...

  6. #2756
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Yo la vi en su estreno de videoclub, sinceramente no me acuerdo, hace un par de semanas me la encontré por el mercadillo en BD por un euro, en principio no la quería, pero después pensé en hacer un bonus track y incluirla brevemente en la semana de Crimen Perfecto

    Y sobre la frase subrayada, menos mal que te anticipaste porque yo no hubiera sido tan elegante, el sólo hecho de que la Paltrow esté en la misma frase que Grace Kelly es INADMISIBLE.
    La verdad es que yo tampoco comulgo mucho con la Paltrow. Más allá de algún papel que solventa con cierta dignidad,como en Seven, no es una actriz que me provoque sentimientos de ningún tipo. Incluso la Kidman, con todo lo que se hizo en la cara, me parece mucho mejor actriz.

  7. #2757
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,599
    Agradecido
    64186 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas




  8. #2758
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje


    Los domingos es día de misa, está prohibido poner fotos de Grace Kelly

  9. #2759
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Solo creo en Billy Wilder y en mujeronas como esta


  10. #2760
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Yo sinceramente no la veo tan guapa en la película porque se le notan cincuenta capas de maquillaje. Es súper atractiva, pero parecen esculturas de barro todos. A mi por lo menos me repele e inquieta lo hieráticos y estáticos que estan. Parecen todos muñecos, soy el único que piensa así? Cary Grant en Atrapa a un ladrón creo que supera esto que digo.

    Última edición por Anonimo19042021; 01/03/2020 a las 12:52

  11. #2761
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    ¡¡Pues a mi me parece guapísima, quizás una de las actrices mas bellas de los años 50!!...


    Respecto a los maquillajes, y el aspecto en general pues también me gustan, antes todo era perfecto en las películas, la gente iba guapa y lo mas elegantemente posible, no como ahora que van de cualquier manera y en caso de los actores, ni se afeitan ni se peinan... para eso prefiero ver siempre películas clásicas, para lo demás ya tengo la vida diaria...

    Respecto a lo de que parecen muñecos... pues no me parecen; muñecos son ahora muchos, con tanto retoque y tantos efectos especiales de ordenador... en fin son dos maneras diferentes de verlo...
    Última edición por cinefilototal; 01/03/2020 a las 13:02
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  12. #2762
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    La verdad es que yo tampoco comulgo mucho con la Paltrow. Más allá de algún papel que solventa con cierta dignidad,como en Seven, no es una actriz que me provoque sentimientos de ningún tipo. Incluso la Kidman, con todo lo que se hizo en la cara, me parece mucho mejor actriz.

    A mi en alguna de sus primeras películas me gustaba mucho, pero no sé que ocurrió que fue bajando del pedestal... además de sus malos papeles en el cine, claro.

    El otro día la vi en "Vengadores endgame" y no me gustó nada, sobre todo cuando se pone "el traje de combate" tipo Iron-woman... que no tenía ni pies ni cabeza y estaba ridícula... pero bueno...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #2763
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    A mí no me desagrada la Paltrow. Tiene interpretaciones notables, por ejemplo en The Talented Mr. Ripley, Possession o Two Lovers. Y en cuanto a belleza, creo que no se le puede discutir, aunque luego está el gusto de cada uno. Eso sí, parece que se le va la olla en ciertos temas.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #2764
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Perdona, creo que me has malinterpretado... No me refiero al glamour, la higiene o descuidar totalmente la imagen que se da. Nada que ver con eso, me refiero mas bien a como se abusó del maquillaje para tapar toda la piel en esta película. En La soga se notaba tambien un poco pero no tanto, esta al estar mejor restaurada creo que se aprecia mas lo que digo.

    PD. Paltrow está magnifica en las mencionadas por Mad, pero si, tambien está bastante locuela.
    Última edición por Anonimo19042021; 01/03/2020 a las 13:42

  15. #2765
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    14136 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Paltrow y sus velas.... a mí no me gusta en nada de lo que he visto....Además de ser una robaguiones.
    Misterio, elegancia y talento los de Barbara Lennie.Llevaban unos maquis muy densos,lo de Grant en Atrapa a un ladron es además que abusó de los baños de sol una jartá.

  16. #2766
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19484 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Perdona, creo que me has malinterpretado... No me refiero al glamour, la higiene o descuidar totalmente la imagen que se da. Nada que ver con eso, me refiero mas bien a como se abusó del maquillaje para tapar toda la piel en esta película. En La soga se notaba tambien un poco pero no tanto, esta al estar mejor restaurada creo que se aprecia mas lo que digo.

    PD. Paltrow está magnifica en las mencionadas por Mad, pero si, tambien está bastante locuela.

    ¡Ah vale, ya me extrañaba!... Pues me fijaré bien cuando vea "Crimen perfecto"... gracias muchogris.

    Respecto a Paltrow, las que mencionais me gustan a mi también, y recuerdo "Emma" en donde estaba deliciosa.

    En lo personal, a lo mejor se le ha ido un poco la pinza...

    Respecto a Cary Grant, leí algo de eso que dice hannaben... ¡tomaba mucho el sol, además tenía ya en esa época mas de 50 castañas!...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  17. #2767
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Otras curiosidades sobre la película:

    La secuencia en la que el plan de Milland parece estar a punto de fallar no está en la obra original. Hitchcock juega con ella, una vez más, para hacer que el público se identifique con el asesino, deseando que el mecanismo de asesinato se ponga en marcha para poder asistir al espectáculo. (Apuntemos que, en principio, se barajó que el papel de Milland fuese para Cary Grant, lo que hubiera sido una divertida pirueta para retomar su personaje de "asesino de esposa" inicialmente planteado para "Sospecha"). Obviamente tampoco estaban en la obra original los besos sucesivos del personaje femenino a Milland y a Cummings, que introducen visualmente y apenas empezada la película la idea del adulterio.

    El camisón que luce Kelly fue idea de la propia actríz para conferirle un mayor aire de indefensión a su personaje. Originalmente iba a vestir una bata de terciopelo rojo. (Otras versiones dicen que Hitchcock siempre quiso el camisón pero que le resultaba embarazoso pedirle a Kelly rodar la secuencia del forcejeo con el asesino vestida así; por suerte fue la propia Kelly la que insistió en ello porque le parecía muy forzado el que su personaje se pusiera una bata para coger el teléfono en la habitación de al lado).

    En la secuencia del juicio el guión establecía que se intercalaran imágenes que mostrasen lo que los personajes de Milland y Cummings hacían durante el proceso. Con buen criterio, Hitchcock las eliminó del montaje para que el foco sobre Kelly no perdiera intensidad.

    Los derechos para una adaptación cinematográfica de la obra de teatro original fueron adquiridos por Alexander Korda (al parecer pagó por ellos 1.000 libras y se los vendió a Hitchcock al día siguiente por 30.000) La Warner estaba muy interesada en que la película se rodara en 3D, y Hitchcock accedió de mala gana a utilizar dicha técnica. Sin embargo, cuando se iba a estrenar, Korda invocó una cláusula del contrato de cesión de derechos para que el estreno de la película se produjera algún tiempo después de que la obra teatral se hubiera retirado de cartelera. En ese período de aplazamiento, Variety publicó en portada que las proyecciones en 3D podían declararse muertas. Ante esta circunstancia, Warner decidió dar plena libertad a las salas para proyectar copias convencionales, sin 3D, y la mayoría de exhibidores se acogieron a esa posibilidad menos engorrosa. Muy pocos pudieron ver la película en 3D hasta que fue restaurada y reestrenada por Warner en los años 80.
    Última edición por Twist; 04/03/2020 a las 09:49

  18. #2768
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Crimen perfecto (Dial M for Murder, 1954)



    Como el platillo de los elogios ya está a rebosar (a pesar del comentario de muchogris sobre el maquillaje), me voy a centrar más en el otro lado de la balanza, en el de lo que no me gusta.

    De entrada, no me gusta la trama de la historia que se nos cuenta, no por su teatralidad (en esto Hitchcock es coherente y no intenta disimular su origen, como tampoco lo hacía en Rope), sino porque me parece demasiado insistente en el detalle de la llave (uno acaba un tanto mareado sobre de quién es la llave, un truco efectista que supongo que en el teatro servía para el clímax, pero un tanto reiterativo y cansino en pantalla) y completamente inverosímil en su resolución (que, además, acontece meses después de los hechos, cuando Margot está a punto de ser ejecutada: ¿qué ha hecho durante ese tiempo la policía y el “ingenioso” Mark, que parece haber pensado una solución en el último instante, propia de sus relatos criminales? Además, ¿Mark se ha instalado en Londres, de qué vive?). Ya sé que Hitchcock despreciaba la verosimilitud, pero al menos ha de haber cierta coherencia, y para mí aquí no la hay.

    Hay otros factores que me hacen dudar de lo que se nos cuenta: por ejemplo, el piso. Se supone que Margot es una mujer rica (a fin de cuentas Tony planea el asesinato para quedarse con la fortuna de su esposa, no por celos), pero la vivienda me parece relativamente modesta e incómoda, discreta, sin nada que haga pensar en lujos o dinero a espuertas (quizá alguien argumente que en Londres ya entonces la vivienda estaba por la nubes, pero no me resulta convincente). En el dormitorio caben poco más que las dos camas (separadas, como solían aparecer en aquellos años en las películas). La cocina (que solo se ve brevemente a través de la puerta) es muy reducida, al igual que el baño, mientras que el resto del piso parece que consiste en un salón-despacho-comedor, donde se centra toda la acción. Incluso, en un gesto curioso al que no se le da suficiente relieve, en el último acto vemos que Tony ha trasladado la cama al salón, con lo que parece increíble que aún puedan moverse tantas personas libremente en ese espacio.



    Salón que también ha de servir de comedor, donde vemos desayunar a la pareja al inicio del film, con la mesa situada más o menos donde luego estará el cadáver de Swann.





    Es evidente la intención de generar cierta claustrofobia en el espectador, de hacerlo sentir como si estuviera atrapado, de darle al escenario cierto aspecto de ratonera (¿para Margot? Quizá al final lo sea para Tony) pero eso, a mi juicio, perjudica el conjunto (no es lo mismo un escenario teatral que uno cinematográfico). El espacio resulta un tanto confuso, incoherente incluso. Solo hace falta comparar este piso con el de los dos estudiantes solteros de Nueva York en Rope, donde me parece que Hitchcock supo jugar mucho mejor con el escenario del crimen.

    Por otra parte, la disposición de los objetos parece responder exclusivamente a conseguir los efectos del 3D. A mí personalmente me parecen más bien unos efectos pobretones e innecesarios. Eso de poner lámparas, vasos o botellas delante de la cámara ya lo había hecho profusamente Hitchcock en The Paradine Case sin la justificación de las tres dimensiones, y aquí no va mucho más allá.



    Incluso se permite un plano de los que creo que el propio Hitchcock criticó en alguna ocasión, tomado desde un punto de vista imposible: el de la pared, con el solo objeto de resaltar las botellas:



    Ciertamente, las tijeras o esa mano que alarga Margot en el momento del estrangulamiento son efectista (también lo son en 2D), pero desde mi punto de vista es muy poco como para justificar la tortura de las gafas.

    La película tiene dos momentos centrales: la conversación entre Tony (espléndido Ray Milland) y Swann o Lesgate (adecuado Anthony Dawson), todo un modelo de ritmo, de recitado de los diálogos, de contención interpretativa y de planificación, con mención especial para ese largo plano picado que nos muestra desde las alturas cómo Tony le cuenta a su compinche de que manera ha de actuar para matar a Margot. Me recuerda el plano de Rope en que la cámara se mueve según las explicaciones de Rupert (James Stewart) especulando sobre qué puede haber pasado en el piso antes de la muerte de David.



    El otro, por supuesto, es el del asesinato fallido. Aquí Hitchcock se permite incluir unos planos inclinados que rompen la horizontalidad de la película, quebrando así su carácter de representación teatral y generando, al mismo tiempo, inquietud y desasosiego en el espectador, bien apoyados por la música de Tiomkin y la fotografía de Burks.





    En esta magnífica secuencia se rompe, por cierto, con la unidad de espacio, al introducir el restaurante donde se encuentra Tony con sus amigos y Mark (único momento en que la cámara abandona la casa, junto a los breves planos filmados en el puerto o en la calle, donde se utilizan unas transparencias bastante chillonas). Hitchcock juega con el suspense a base de los relojes y la espera ante la cabina telefónica, en la que está hablando uno de esos figurantes clásicos, Sam Harris, al que hemos visto en infinidad de películas de Hollywood (en la fordiana The Quiet Man sin ir más lejos).



    En cambio, toda la fase final me parece demasiado pesada y reiterativa, a pesar del buen hacer de John Williams. Y con Williams me detengo en el capítulo interpretativo. El film es, fundamentalmente, Ray Milland, él lo llena y le da sentido. Al lado cuenta con dos excelentes secundarios, Williams y Dawson. En cambio, Robert Cummings no aporta nada, es de una grisura molesta, uno no comprende qué ve en él Margot (su sonriente cara solo bajar del barco me recuerda poderosamente a Michael Wilding).



    En cuanto a Grace Kelly, a mí no me entusiasma tanto como veo que os pasa a vosotros. Sí me rindo a su interpretación en Rear Window, incluso en To Catch a Thief (aunque no es un film muy de mi gusto), pero aquí me parece que está encantadora al principio y convincente en el momento del estrangulamiento, pero no el resto del film, en especial durante todo ese segmento final, que debería ser de una gran intensidad, junto al inspector y el amante, expectantes a los movimientos de Tony (a fin de cuentas está a las puertas de la muerte, uno se esperaría una interpretación más dramática, incluso desesperada).



    No me alargo más. Solo destacar la magnífica manera de solventar el juicio en unos pocos planos: me encanta esa forma abstracta de mostrar a Margot de frente ante un fondo neutro rojizo, y de igual manera al juez.





    Y apuntar dos detalles divertidos a costa de la policía: el del bolsito, en que ridiculiza a uno de los agentes, y el plano final, en que vemos al inspector peinándose el bigote, en un gesto gatuno que parece indicarnos que al final ha cazado al escurridizo ratón.



    Un buen film, no lo pongo en duda, pero para mí lejos de los mejores trabajos hitchcockianos.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #2769
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    14136 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas



    Primera peli del maestro con su adorada Grace Kelly.... aunque en un principio pensó en la gran Deborah Kerr.
    Grace protagonizó tres pelis consecutivas de Alfred una de ellas obra magna indiscutible en un Top10.

    Adaptacion de la obra de Frederick Knott, que la Warner quería en 3D.

    Hitchcock la hizo sin demasiado entusiasmo ya pensaba en la innovadora REAR WINDOW ...obligado por el boom del 3D fue muy sagaz, utilizándolo sólo para ciertos objetos ...las famosas tijeras del asesinato o en los fondos del juicio a Margot.

    Hitch no quiso perder el concepto teatral original.

    Un exjugador de tenis famoso (Ray Milland) decide cargarse a a su mujer (Grace Kelly) y cobrar la sucelenta herencia.

    La película engancha con su argumento, y puesta en escena. Estupenda la reunión entre Tony (Milland) y Swann (Anthony Dawson), en la que el primero hace un meticuloso chantaje al segundo para que asesine a su esposa.... atención cuando deja el bastón sobre el sofá ya no necesitará fingir.


    Hitchcock daba especial atencion a sus villanos.Ray Milland,en la que fue su única colaboración con Alfred, está fantástico en un rol divertido,cínico, mentiroso y peligroso.

    Mola el juego que realiza Hitchcock con el vestuario de la hermosa Grace Kelly....que va cambiando según avanza la trama. Así pues al inicio lleva un vestido rojo pasión, y según avanza la acción sus atuendos se van oscureciendo. Hitchcock filmó en poco más de un mes y se pasó hablando buena parte del rodaje con Grace de la proxima peli que harían.
    Me gusta mucho el primer tramo.... la segunda parte con tanta explicacion de llaves y adosados decae... No hacia falta hacerlo tan exhaustivo...


    A detacar la musica de Tiomkin en varios instantes acertadísima.



    6.8/10
    Última edición por hannaben; 01/03/2020 a las 23:58
    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 3 usuarios han agradecido esto.

  20. #2770
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    14136 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Y ya antes de retirarme un ultimo apunte a Grace no puedes sacarla con pintas de llevar el pelo "sucio" y sin labial.Por favor! Por muy cabronazo que sea el Milland y a horas de ser ejecutada....NO...
    Y el vestuario no tiene el empaque que se supone en alguien de su posición...Ya aparezca de rojo o gris.Le falta calidad solventada maravillosamente en las proximas colaboraciones.
    El señor J Williams me gusta mucho en aquel episodio de la serie Hitchcock presenta....

  21. #2771
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas



    El compañero Mad está nadando en una piscina de vinagre, mamma mia cuanta cera!. La carta de la verosimilitud, no se, supongo que como ya pasé esta enfermedad al principio, recibiendo algún palito de que tío Alfred es así, y es lo que hay, pues me tomé la pastillita para pasar el virus y me he vuelto autoinmune. Así que dejando pasar eso, hay vinagre sí, pero la balanza de lo positivo es superior al de lo negativo.

    Lo bueno del film, y el que pienso que se fomenta todo film teatral, es en el elenco, si esto ya falla, apaga y vámonos; yo siempre he sido de Ray Milland, un actor que sólo con su presencia ya se me hace interesante un visionado de sus films, ojo que ha hecho cinefagia de la buena también



    En el film comentado, se me acaban los adjetivos calificativos positivos, así que me lo ahorro -coma las sinopsis- . En el cine estamos acostumbrados a empatizar con el ladrón de bancos, con el loco de turno o con quien sea el villano, quizá fue Hitchcock quien encendió la mecha que todavía dura, pero el espectador, o por lo menos yo, sufre para que el bueno -malo- de Milland no se descubierto, y se trata de alguien que quiere hacer daño a Grace Kelly!, así que a priori 0 simpatías por él, pero el cabroncete con su interpretación y con los matices de tío Alfred, lo consiguen. Por cierto no es parece que Ray Milland se parece en este film un huevo a James Stewart pero con diez kilos más?.



    De Grace Kelly, claro, no diría que de su trilogía es la peor, porque no es así, considero que está muy bien, aunque pierde presencia en el último tercio film, la estrella es otra, pero es que en las otras dos que vienen, corren y volverán a correr, ríos y ríos de babas, lo que me pasó con ella en Atrapa a un ladrón no lo he vivido más, también la fantástica edición de BD y la elegancia y también porque es muy buena actriz, y claro, le sumas a Grant, pues tengo al film en un pedestal, aunque veo y leo que por aquí que parece que la he sobrevalorado, vamos a ver que pasa. Por cierto, esa foto con la espalda descubierta que ha puesto Alcaudón es para......da igual, no sigo.

    Los otros secundarios me parecen muy acertados también, John Williams, Dawson e incluso Cummings, que cuando se pone de Sherlock Holmes me encanta, más que nada, como comentáis o he leído, siempre está dos o tres pasos por detrás de todo, y el ir de listillo ayuda a crear una situación muy cómica en torno a su personaje, más que nada porque el espectador lo sabe ya todo y ve que no da ni una. Me encanta especialmente cuando, y seguramente la mejor escena cómica del film, junto al peinado del bigote final, cuando el personaje de Williams intenta explicar sus logros, y Cummings una, dos, tres veces estas explicaciones para dar la coletilla y colgarse el mérito, el rostro de Williams ante eso es formidable.

    Más cosas buenas, la posición de la cámara, film visto en 2D por cierto, nos muestran planos que como mínimo son originales o poco habituales, aunque está claro que es para lucir el 3D, si que hoy otros planos de muy alta calidad y que nada tiene que ver con eso, como el que comenta Mad, el picado tan alto cuando se gesta el crimen, siendo en un interior, es un plano poco habitual. También hay unos contrapicados leves y no tan leves, muy interesantes que hacen que sólo con la linea de diálogos sea un verdadero espectáculo visual. Nadie ha alabado los títulos de crédito iniciales? pues eso, fantásticos!

    Toca lo malo, ya está bien de tanto elogio, pues bien el primer vinagre es para la escena del asesinato, el cual me pareció perfecta, pero que se trate de una obra de teatro no hace falta que las acciones se subrayen como si fuera un teatro, me refiero a la escenita de Dawson con las tijeras en las espalda, marcando los pasos y anunciando su muerte, me ha producido un anticlimax en lo que era una fantástica escena. Me ha recordado otra vez a la escena de PAzos con el juego de las tortillas de Airbag.
    Spoiler Spoiler:
    .

    Y la otra parte que me ha afeado un poco, es su parte final, curiosamente alabo la escena concreta con Cummungs y Williams, pero realmente el cariz del film que adopta en sus últimos minutos, al estilo de un film de Sherlock Holmes, cuando se dan las explicaciones a los espectadores y también a los implicados para cerrar la trama, no me acaba de gustar, nunca he sido muy fan de los films de Holmes por su esquema inviolable del film, parece un episodio de House: Trama -- Complicaciones -- Parece que está resuelto-- Más complicaciones --- Resolución inverosímil o poco esperada. Lo siento no soy fan de ello, pero para solucionarlo, cierro los ojos y veo a Grace Kelly con ese vestido rojo y con esos, y que me perdone la compañera Hannaben y antes Jane Olsen, bueno quizá nos lee, pechos piramidales del cine clásico, y se me pasa el disgusto.

    En resumen, ha sido mi primera vez, y la he disfrutado mucho aunque haya esas cositas que me afean el film y que le impedirá estar en mi top de arriba. Cuando tenga ocasión la veré en 3D y si puedo hoy o mañana haré un breve comentario del remake, aunque ganas, hay pocas. Lo siento no puedo acabar de otra manera, que si obviamos su belleza, y me vuelvo a repetir, es muy buena actriz.


    Yo pagaría para que me mirasen así.
    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 4 usuarios han agradecido esto.

  22. #2772
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,042
    Agradecido
    14136 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cuando revisiones a Grace en La ventana con esos momentos acercándose a James vas a hiperventilar Alex A mí me parece que cumplía sobradamente lo que buscaba Hitchcock en sus heroínas y era BELLISIMA...a la par que elegante y sensual....ahora no me imagino a otra Madeleine Elster y no sé cómo hubiera afrontado la princesa el rol de Marnie en el que T Hedren me gustó mucho,la recuerdo extraordinaria.

  23. #2773
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,387
    Agradecido
    55256 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje

    El compañero Mad está nadando en una piscina de vinagre, mamma mia cuanta cera!. La carta de la verosimilitud, no se, supongo que como ya pasé esta enfermedad al principio, recibiendo algún palito de que tío Alfred es así, y es lo que hay, pues me tomé la pastillita para pasar el virus y me he vuelto autoinmune. Así que dejando pasar eso, hay vinagre sí, pero la balanza de lo positivo es superior al de lo negativo.
    No te pongas celoso, que la vinagrera no es de tu propiedad. Ya dije en mi comentario que lo de la verosimilitud no es un tema que preocupase demasiado a Hitchcock (y en parte tampoco a mí), pero incluso lo inverosímil ha de ser coherente dentro de la obra, y yo en esta película veo muchas incoherencias, no solo argumentales, que también, sino de espacio, de localización, y eso me parece más grave.


    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje

    Yo pagaría para que me mirasen así.
    Pero piensa que después de mirarte así, viene lo siguiente:



    Quizá la mirada es para medir la altura de los cuernos de Tony, a ver si no van a pasar por la puerta.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #2774
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    No te pongas celoso, que la vinagrera no es de tu propiedad. Ya dije en mi comentario que lo de la verosimilitud no es un tema que preocupase demasiado a Hitchcock (y en parte tampoco a mí), pero incluso lo inverosímil ha de ser coherente dentro de la obra, y yo en esta película veo muchas incoherencias, no solo argumentales, que también, sino de espacio, de localización, y eso me parece más grave.
    Igual mi comentario anterior sonó extraño, pero parte de esa verosimilitud es que se dignasen a hablar de batas para coger el teléfono y no del maquillaje o de su peinado. No sé que mujeres se acuestan y levantan así...


  25. #2775
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,346
    Agradecido
    29084 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por muchogris Ver mensaje
    Igual mi comentario anterior sonó extraño, pero parte de esa verosimilitud es que se dignasen a hablar de batas para coger el teléfono y no del maquillaje o de su peinado. No sé que mujeres se acuestan y levantan así...

    Sólo una, Grace Kelly. Elegancia hasta durmiendo.
    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins