Caribe, Hawaii, Maldivas, Fidji...Da igual como se llame, si todo es el mismo paraíso :lengua Lo mío es más la física :cuniao Vale. Admito mi metedura de pata. Pero lo arreglo ya: donde pone Elvis, poner en su lugar Harry Belafonte. :cortina
Versión para imprimir
Yo creo que Juanita le dijo a Rico, "Rico, llevas el movil en el bolsillo o es que te alegras de verme". Y Rico le contestó: "El movil todavía no se ha inventado, pecadora!!, así que lo que has notado es con lo que amaso el pan!!! :lengua
Este problema con los brazos ya lo tuvimos en Torn Curtain cuando Newman agarra a Gromek, no se acababa de ver cómo el agente de la STASI no conseguía desasirse del abrazo.
De todas formas, acabo de volver a ver la secuencia, centrándome en lo que dice Alcaudón, y yo no veo el error. Parra le tienen cogidas las dos manos, pero las suelta antes del disparo (primero una y después la otra). Y cuando dispara (con la derecha, fuera de campo, por supuesto), parece claro que la agarra para que no caiga con el brazo izquierdo, mientras que en la mano derecho empuña la pistola, como nos lo muestra en el plano siguiente. Después ya deja que se desplome. No acabo de ver el gazapo... quizá es otro de los aspectos inaprensibles del film. :ceja
Que yo recuerde, en la versión cubana de que yo dispongo (severamente mutilada, todo hay que decirlo) Rico (o Enrique, como dicen en el doblaje patrio) en ningún momento tiene la mano derecha libre porque tiene cogidas con sus dos manos las dos manos de Juanita, si no ésta se le hubiera revuelto y como poco arañado o incluso dado una patada en el primer órgano favorito de tomaszapa e intuyo Alex Fletcher.
:lee
¿La versión cubana? :agradable
En fin, como ya se ha apuntado, queda claro que Rico baja una mano para coger la pistola mientras retiene a Juanita (aproximadamente minuto 2.17 del clip de video).
https://www.youtube.com/watch?v=dkAv65bo8a8
Eso sí, en los planos siguientes, la pistola parece haber cambiado de mano... pero, tal y como está montada la secuencia (con dos primeros planos entremedias), cabe que Parra la pase de una a otra. Y mirando mejor, como dice mad dog earle, Parra parece soltar ambas manos, con lo que es posible que dispare efectivamente con la mano derecha; no con la izquierda, que es la primera que libera. No parece haber ningún fallo de raccord.
https://thejar.hitchcock.zone/1000/T...1969)/0723.jpg
https://thejar.hitchcock.zone/1000/T...1969)/0725.jpg
Tendré que visionar de nuevo la escena en mi domicilio pero yo juraría que cuando le baja los dos brazos a ella con sus dos brazos y no sólo con uno, es imposible que pueda sacar tranquilamente la pistola y le dispare con ella.
He visto el videoclip que adjuntas en tu comentario a través del móvil porque en el trabajo no me deja verlo y me parece difícil de creer que a una mujer de armas tomar como Juanita sea Rico capaz de sujetarle las dos manos con sólo una de las suyas y por cierto la derecha que es con la que resulta que la mata.
Hay algo que no concuerda.
Pero como ya digo no sería la primera vez que Hitchcock retorciera la lógica, en este caso física para así potenciar la emoción del momento.
Y de cualquier forma me reafirmo que es una de las escenas más bellas de la filmografía de Sir Alfred.
:digno
En este caso, es Alcaudón el que no baja los brazos :ceja
Es que, además, resulta evidente que Juanita, tras el primer momento de ser atrapada por el brazo, no está forcejeando con Parra. Él sujeta sus manos, pero ella no está oponiendo resistencia. Por la misma razón, cuando él la suelta, ella no trata de huir o de agredir sino que espera pasivamente el desenlace de la situación.
Yo creo simplemente que Hitchcock buscó el plano perfecto aunque fuese en contra de toda lógica.
Algo, por otra parte, a lo que nos tiene habituado el maestro.
Por cierto, no deja de ser una casualidad y por tanto algo no premeditado el que la revisión de Sir Alfred finalice (a falta de algunos bonus tracks que habrá que determinar) justo cuando se inician mis vacaciones.
Dos películas y dos semanas por delante (además de este fin de semana).
A ver si me organizo para que no me pille los dedos dado que el 29 ya estaré fuera de mi home, sweet home.
Y lo cierto es que después de una revisión tan larga (y tan agotadora, al menos en mi caso) en lugar de empezar con la filmografía de Fritz Lang que también son cuarenta y tantas películas podríamos dedicarnos primero a la de David Lean que también planea en el horizonte y que es mucho más escueta.
En cualquier caso la que siga a esta, que me ha permitido conocer numerosas películas de Hitchcock que desconocía por completo, debería demorarse hasta septiembre.
O hasta el próximo confinamiento que me temo no está tan lejano en el horizonte.
:digno
Yo creo que Juanita sabe que la suerte está echada y que no tiene escapatoria. Creo que para ella mejor morir rápido, en manos de Parra, que a fin de cuentas la quería, que no ser sometida a torturas por Muñoz (que en la novela de Uris es todavía más mala pieza que Parra), porque, no lo olvidemos, puede además dar los nombres de muchos miembros de esa organización clandestina que actúa contra el régimen. Es una mujer de honor y asume que le toca morir.
Primero suelta la mano izquierda (2:17), luego la derecha (2:25), y partir de entonces ambas manos de Parra desaparecen de campo (incluso la cámara gira levemente para situarse en una posición trasera). Parra puede perfectamente haber cogido la pistola y disparado, aunque ciertamente no deja de ser una situación físicamente un tanto forzada. Pero eso no es algo que frene a Hitchcock: "que la verosimilitud no te estropee un bello plano".
Que si la izquierda, que si la derecha. Da igual. Lo importante es que han matado a una persona. :bigcry:cortina Por cierto, a pesar de su muerte, Juanita culmina su misión. Además, de facilitar la salida (con vida) de su amante francés del país, también le esconde los negativos de las fotos.
Chicos este final de semana veo TOPAZ,que vooooy un poco despistada :P
Saludos!
Yo me veré esta noche FRENESÍ y espero hacer un comentario exprés de tal forma que me de tiempo a ver (y comentar) LA TRAMA antes de marchar de vacaciones (aunque sólo sea una semana...).
:agradable
La trama, la que tienes tú preparada para esas vacaciones!!! :ceja Después nos cuentas, a ver si de donde hubo fuego, quedan rescoldos!!! :cortina
Recien vista FRENESÍ.
Igual de buena como la recordaba. Incluso más diría yo.
Tengo un comentario doble en "el otro rincón" a medio finalizar, cosa que pretendo hacer mañana por la mañana y espero ponerme a continuación con FRENESÍ.
:agradable
¡¡No me corras tanto que te va a dar un frenesí!!... :cuniao :abrazo
No me olvido de ese programa doble que tenemos a medias. A ver si es posible antes de que coja mis (merecidas) vacaciones.
:agradable
Espero que me dejéis a mi el episodio del camión. La patatas fritas han sido siempre mi debilidad :cuniao
Hoola!!! La hemos visto...no entiendo que TOPAZ esté tan denostada :digno
https://m.media-amazon.com/images/M/...0,1000_AL_.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=irxBUc7XfvI
En los años 60 el séptimo arte padecía el imparable auge de la tele.Tras CORTINA RASGADA la Universal encargó al Sir llevar al cine la novela de Leon Uris.
Uris empezó con el guión de la peli, pero las diferencias creativas con Hich no tardaron en llegar...fue reemplazado por Samuel A. Taylor. Historia de espionaje con un evidente mensaje anticomunista. El prota fue ofrecido a Sean Connery,quien rechazó la oferta.
TOPAZ nos adentra en la crisis de los misiles cubanos de 1962,el agente francés Devereaux (un alelao Frederick Stafford) entrará en la máxima intriga al desertar un alto mando soviético que revela información de gran riesgo.Cuba espera recibir misiles soviéticos y TOPAZ es una organización de espías en la que están dos importantes políticos franceses.
https://imgur.com/QCs4Ds6.gifhttps://imgur.com/Wl57WXp.gif
Hitchcock utiliza la trama de espionaje para contarnos una historia de amor a cinco bandas.
Visionamos las sorpresas de la trama de espionaje...y a la par las de un quinteto amoroso. André está casado con una mujer (Dany Robin) que no para de protestar del peligro de su trabajo.... tiene una amante, Juanita de Córdoba (Karin Dor), quien es objeto de deseo del militar Rico Parra (John Vernon).. Para redondear la jugada, la mujer de André tiene un lío con un alto cargo francés, cabecilla de Topaz,interpretado por Michel Piccoli.
https://imgur.com/8NMOu0K.gif
Tanto lío de Cupido brinda dos momentos top.Cuando Rico descubre que la líder de los resistentes cubanos es su amada Juanita y dolido por lo que considera alta traición la mata antes de que la sometan a torturas como a la pareja ayudante de la resistencia.Un disparo libera a ambos personajes en el plano cenital, poderoso de trágica belleza. El otro momento es cuando la mujer de André descubre que su amante es el traidor.
https://imgur.com/LqqkdLG.gifhttps://imgur.com/7Z5ESaF.gif
Amor y política enfrentados en un film con buen ritmo y que no aburre....salvo en su tramo final...Hitchcock no decidía qué desenlance poner. El que se exhibió condenaba al francés que se suicidaba mientras vemos una sucesión de las muertes acaecidas durante la peli. Hay dos finales filmados; uno de ellos el más apropiado y el otro ridículo total con un duelo a pistola entre André y Jacques Granville (Piccoli)...algo que el público joven no encajaría dado el pitorreo que hubo en pases previos al estreno. El otro mostraba al villano escapando de las autoridades rumbo a su refugio en la Unión Soviética y despidiéndose de André con sonrisa burlona. Más acertado y acorde con el film. El mal quedaba impune.
https://imgur.com/Eh6WOES.jpg
Fue un fracaso en la carrera de Hitchcock que el tiempo ha colocado en su lugar. Entretenida con secuencias logradas y elegante en su puesta en escena.Ni tanto ni tan poco.Me ha gustado más que CORTINA RASGADA.
https://www.youtube.com/watch?v=Pdj77xQXwj4
https://www.youtube.com/watch?v=25HqG8PUhR8
6.8/10
Pues vistos ahora los tres finales, me quedo con el presente en la edición que vi, el del suicidio y las posteriores imágenes de las muertes. Me parece épico y resalta los cadáveres que se dejan por el camino cuando la política sigue su curso. Es la relativa importancia que tiene las vidas de las personas (como dije en mi crítica, los peones) que están al servicio de los gobiernos.
Lo del prota es un portento eh! :wtf Cuando se entera de lo de Juanita,el maletín muestra mucho más pesar.
https://thejar.hitchcock.zone/1000/T...1969)/0739.jpg
https://thejar.hitchcock.zone/1000/T...1969)/0741.jpg
Por cierto, hablando de Frederick Stafford, el mismo año de Topaz (1969), compartió cartel con Paco Rabal (por entonces, Francisco) en El largo día del águila, una producción a tres bandas (Francia, Italia y España). Rabal era oficial nazi
https://cadenaser00.epimg.net/emisor...cia_normal.jpg
A ver si esta noche empiezo con el comentario y procuraré que ni sea muy extenso ni incluya demasiadas capturas de imagen que últimamente me agotan, como bien podéis ver en mi otra doble reseña Kubrick/Flanagan.
:digno
2 comentarios.
2 semanas para vacaciones.
2... :cortina