-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y "Doctor en Alaska"... :cortina
Por cierto, como estoy enfrascado (y nunca mejor dicho) en el comentario de Kazan, dejaré para mañana (creo) el podio final con los ganadores pero anticipo, aunque ya os habréis dado cuenta, que la película favorita de los miembros (y miembras) del foro Hithcock ha sido...
... DE ENTRE LOS MUERTOS...
... gracias al golpe de estado que acaba de dar el ciudadano Alcaudón y que ha derrocado el viejo régimen...
:cuniao
... es broma, la ganadora ha sido PSICOSIS.
Enhorabuena a todos los participantes y espero que sigáis con el hilo hasta que finalicemos con la revisión completa de toda su obra, incluidos sus episodios televisivos, aunque ya anticipo que no he podido conseguir los últimos lo que me obligará, posiblemente, a finalizar el mismo antes de tiempo.
Pero, nunca se sabe...
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Yo creo que este ciclo o retrospectiva me ha traido muchas, muchísimas alegrías, asegurando una vez mas que Hitchcock es mi director favorito :agradable y además ha sido todo un placer poder compartirlas con vosotros, de verdad ha sido genial. :abrazo
https://macguffin007.com/wp-content/...-Hitchcock.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Lo mismo digo. Yo, que usualmente era muy disperso, me he sentido motivado con este hilo, porque Hitchcock fue el que me hizo amar el cine. Y otros más, claro. Pero siempre ocupará un lugar especial en mi corazón y en mi cuerpo serrano. :cuniao Un placer, juntarme con gente que sabe más que yo.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mi top 10 de mi director favorito.
1 - Vértigo
2 - Encadenados
3 - Psicosis
4 - Con la muerte en los talones
5 - La ventana indiscreta
6 - La soga
7 - Falso culpable
8 - Marnie
9 - Yo confieso
10 - El hombre que sabía demasiado (1956)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
anticipo que no he podido conseguir los últimos lo que me obligará, posiblemente, a finalizar el mismo antes de tiempo.
Pero, nunca se sabe...
:cortina
No son muy difíciles de localizar en... internet... :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
No creas, no creas... :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
RESULTADO FINAL DE LAS VOTACIONES PARA ELEGIR LA MEJOR PELÍCULA DE SIR ALFRED HITCHCOCK:
Las votaciones las tenéis detalladas en las siguientes entradas:
- 1. Alcaudón (201/5.009)
- 2. mad dog earle (204/5.087)
- 3. cinefilototal (205/5.108)
- 4. hannaben (208/5.180)
- 5. muchogris (208/5.193)
- 6. tomaszapa (210/5.229)
- 7. Alex Fletcher (210/5.237)
Que quede constancia que no es un listado por votaciones sino por menciones porque varios de los compañeros hemos optado por esta segunda opción:
- THE LODGER: A STORY OF THE LONDON FOG / EL ENEMIGO DE LAS RUBIAS / 1927 (5)
- THE 39 STEPS / 39 ESCALONES / 1935 (1, 2, 4, 5)
- THE LADY VANISHES / ALARMA EN EL EXPRESO / 1938 (1, 4, 7)
- REBECCA / REBECA / 1940 (3, 4, 5, 6)
- SHADOW OF A DOUBT / LA SOMBRA DE UNA DUDA / 1943 (1, 2, 3, 5, 6)
- NOTORIOUS / ENCADENADOS / 1946 (1, 2, 3, 4, 5, 7)
- ROPE / LA SOGA / 1948 (3)
- STRANGERS ON A TRAIN / EXTRAÑOS EN UN TREN / 1951 (1, 2, 3, 5, 6, 7)
- I CONFESS / YO CONFIESO / 1953 (5)
- REAR WINDOW / LA VENTANA INDISCRETA / 1954 (1, 2, 3, 4, 6, 7)
- THE TROUBLE WITH HARRY / PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY? / 1955 (4, 5)
- THE WRONG MAN / FALSO CULPABLE (1956) (7)
- VERTIGO / DE ENTRE LOS MUERTOS / 1958 (1, 2, 4, 5, 6, 7)
- NORTH BY NORTHWEST / CON LA MUERTE EN LOS TALONES / 1959 (2, 3, 4, 5, 6, 7)
- PSYCHO / PSICOSIS / 1960 (1, 2, 3, 4, 6, 7)
- THE BIRDS / LOS PÁJAROS / 1963 (1, 2, 3, 6, 7)
- MARNIE / MARNIE, LA LADRONA / 1964 (1, 3, 6, 7)
- FRENZY / FRENESÍ / 1972 (2, 4, 6)
Por tanto, la cosa queda tal que así:
6 menciones:
- ENCADENADOS, EXTRAÑOS EN UN TREN, LA VENTANA INDISCRETA, DE ENTRE LOS MUERTOS, CON LA MUERTE EN LOS TALONES, PSICOSIS
5 menciones:
- LA SOMBRA DE UNA DUDA, LOS PÁJAROS
4 menciones:
- 39 ESCALONES, REBECA, MARNIE, LA LADRONA
O sea que pese a lo que anuncié en realidad no hay un único ganador sino 6.
:agradable
P.D. No he incluido la votación del compañero RobiHitch dado que no participó en la revisión aunque le agradezco sinceramente su aporte y que, por cierto, coloca a DE ENTRE LOS MUERTOS en el primer puesto...
https://i.pinimg.com/564x/71/b4/ad/7...ad65c6655a.jpg
https://i.pinimg.com/564x/f2/ac/55/f...bc0427a831.jpg
... la ganadora moral de la revisión.
:digno
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
No se si puedo votar ya ( o hacia falta formar parte en el dia a dia) pero ahi va mi lista igualmente. Estos dias he visto algunas que me faltaban como La Sombra de una duda o Falso Culpable (muy buenas) asi que quedaria asi:
Vertigo
Rebecca
Con la Muerte en los Talones
Psicosis
Encadenados
La Soga
Recuerda
El hombre que sabía demasiado
Marnie La Ladrona
Frenesi
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Todas las votaciones son bienvenidas pero sólo he contado aquellas de compañeros que han aportado sus reseñas al foro.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Me encanta que haya muchas en el primer puesto, lo que indica el enorme número de obras maestras que hizo nuestro amado Hitch. Larga vida al mago del suspense!!!
https://thumbs.dreamstime.com/z/alfr...a-47450076.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
A ver si mañana me pongo con la siguiente entrega doble de AHP y que pertenecen a la 4ª temporada de la serie, inédita en nuestro (paupérrimo) país en DVD, aunque estoy con varias revisiones a la vez, primero la de Douglas Sirk y luego quiero recuperar la (un tanto) olvidada de Cecil B. DeMille, dado que además la película que pensaba revisar, CLEOPATRA (1934), acaba de ser editada en BD de la mano de Universal.
https://images-na.ssl-images-amazon....1L._SL600_.jpg
Por cierto, ¿qué tienen en común Douglas Sirk y Cecil B. DeMille?
Un no-premio para el ganador.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cleopatra la edita Universal. :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Corregido.
Y eso que es una película Paramount.
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
:P Ay...el otro día vi la primera peli del Sir
El jardin de la alegría
Qué batiburrillo si acaso ya comentaré algo más la semana que viene JAJA
https://imgur.com/gEkIhc8.gif
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por cierto, ¿qué tienen en común Douglas Sirk y Cecil B. DeMille?
Un no-premio para el ganador.
:agradable
¡Que ambos son directores de cine!... :P :cuniao En serio, ni idea, ¡ilumínanos Alcaudón!. :abrazo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Corregido.
Y eso que es una película Paramount.
:cortina
Si. Bueno. Esto pasaba también con el dvd. Paramount lanza sus clásicos desde los 50. Recuerdo que Días sin huella, también de Paramount la editó en su momento Universal en dvd, y después, en BD
https://static.fnac-static.com/multi...112/1540-6.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
https://pics.filmaffinity.com/the_pl...8805-large.jpg
https://imgur.com/iKXQc7E.gif
El productor Michael Balcon junto con la alemana Emelka apoyaron la primera peli de Hitchcock.Los fans del Sir apreciamos levemente cómo tras la cámara hay un tipo que ofrece un detalle en lo visual y una sugerencia bajo censura :P sino qué habría sacado del jardín y tantas otras...pues eso a destacar ya en 1925...
https://imgur.com/o8SskCq.jpg
Un reparto en el que destaca Virginia Valli (star americana de la época) y Miles Mander (rostro habitual del cine inglés que repetiría con Hitch).Irregular y a años luz de sus mejores logros, ya es una peli con personalidad y bien acabada,esas dos historias flaquean y por momentos son :wtf:wtf al hacerlas un batiburrillo pero ahí ya hay una mirada clave en la historia del cine.
https://imgur.com/9XOhQg9.gif
5.5/10
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡Que ambos son directores de cine!... :P :cuniao En serio, ni idea, ¡ilumínanos Alcaudón!. :abrazo
Pues que Paulette Goddard fue una de las actrices favoritas de DeMille (intervino en tres de sus cuatro primeras películas en Technicolor) y estuvo casada hasta el final de sus días con el escritor Erich Maria Remarque, una de cuyas novelas sirvió de base para una de las mejores cintas de Sirk.
Obvia decir cuál... :aprende
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Por cierto, estoy pensando en cerrar definitivamente el post de Sir Alfred dado por un lado de lo dificultoso que me está resultando acceder a los episodios de AHP/TAHH inéditos por estos lares y por otro lado porque veo que ya pocos de los compañeros estamos reseñándolos.
Asi que tal vez sea hora de decir bye, Alfred Hitchcock...
... salvo que penséis lo contrario.
Eso sí, su sustituto que sería Fritz Lang quizás debería esperar al inicio del año que viene dado lo copioso de su filmografía y porque ahora mismo no me veo capaz de llevar dos revisiones (obligatorias) con periodicidad semanal, como serían la de Kazan y la de Lang.
¿Qué opináis?
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Tú decides, ya que el peso de lo que queda por comentar recaerá sobre tus espaldas. Pero, personalmente, aunque no comente el resto de episodios (porque no los tengo y no sé como acceder a ellos de manera que no me obligue a cierto tipo de descargas por Internet), seguiría con interés tus comentarios. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Por mi parte me parece bien que le des carpetazo a Hitchcock... :cuniao ¡Por Diós, que mal suena eso!... :sudor
No creo que salgan mas temporadas de la serie en España, aquí somos famosos por dejar colgadas serie tras serie... :|
La verdad, debe ser agotador estar con tantas revisiones a la vez...:fiu y no te quiero ni recordar la revisión de dos títulos de una rubia con gancho y su director que estoy deseando leerlas... :P
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Lo cierto es que la segunda entrega del ciclo Novak / Sidney la tenía casi a punto de caramelo en plena pandemia pero cometí el error de principiante de no guardar el texto en el ordenador del trabajo y no me apetecía nada volver a reescribirlo y menos cuando ya tenía listas varias páginas.
:sudor
Y en cuanto a Hitchcock intentaré seguir en la brecha pero se me está empezando a agotar el material a pesar de lo que indicaba el compañero Twist.
Claro que with a little help from my friends....
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bueno no cerréis el tema porque Hitchcok siempre interesa :P
Me apetece revisionar la etapa inglesa etc...
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Yo dejaría un "to be continued". Nunca se sabe. O vuelve a apetecer revisar algo, o puede aparecer alguna película secreta. No caerá esa breva :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
En realidad, un post no se cierra sino que una vez agotada la filmografía del director correspondiente se da por finalizado, aunque siempre pueden hacerse nuevos aportes, como en el caso del dedicado a Polanski, con su última película, la muy atractiva EL OFICIAL Y EL ESPÍA (2019).
Aunque ya sabéis que la segunda película del director, THE MOUNTAIN EAGLE (1926), está desaparecida, así que, nunca se sabe...
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Hay capis en DAILYMOTION proseguiré con la serie con lo que encuentre que no esté vetado en el foro :cigarro
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Yo la verdad es que entre las dificultades que estoy encontrando para conseguir los episodios de la 4ª temporada en adelante y el cansancio después de casi año y medio me están empezando a pasar factura.
:sudor
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Creo que la retrospectiva con toda su filmografía y varios de sus capítulos para tv mas famosos ha sido perfecto, no es necesario nada mas; eso sí, para los rezagados o que quieran revisar de nuevo alguna película, pues puede valer este hilo además de para consulta de datos, imágenes e información.. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo la verdad es que entre las dificultades que estoy encontrando para conseguir los episodios de la 4ª temporada en adelante y el cansancio después de casi año y medio me están empezando a pasar factura.
:sudor
Es que le pegas un tute...fliiipoo.Me voy a hacer una enciclopedia con tus reviews de cine americano,el foro debería darte un sueldo :P
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
El foro ha sido un trabajo conjunto en perfecta sintonía y que me ha proporcionado algunos de los mejores momentos desde que estoy en mundodvd.
Un aplauso sincero a todos.
:palmas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
De todas formas y como ya conocéis mi afán completista intentaré seguir unas semanas más dado que, por lo menos, tengo todavía un par de entregas dobles, en concreto los episodios 01/04 y 29/04 y 01/05 y 02/05.
Y tengo los dos que dirigió para las series STARTIME y SUSPICION.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Esta noche, virus mediante, me pondré con los dos siguientes episodios de la serie AHP, en concreto el 1º y el 29ª de la 4ª temporada (1958-1959), inéditos (en DVD) por estos lares.
De esta forma ya tendría comentados 12 de los 17 que dirigió para la serie.
Y ya he conseguido los dos que formarán la siguiente entrega, la VII: el 1º y el 5º de la 5ª temporada (1959-1960).
O sea que tan sólo me quedarían el 1º y el 22º de la 6ª temporada y el 2º de la 7ª.
Sigo buscando...
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ya me visto los dos episodios y proceré mañana, si no vengo muy cansado del trabajo, a comentarlos.
Uno de cal y otro de arena.
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Me ha gustado mucho POISON de la 4 T creo....
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Sí, de la 4ª T y, por tanto, inédito por estos lares.
A mí también me ha gustado.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
ADENDA VI:
ALFRED HITCHCOCK PRESENTA (1955-1962)
Temporada 4 (1958-1959, 36 episodios)
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_SL600_.jpg
01/04. POISON (1958)
https://i.pinimg.com/564x/f7/40/20/f...51857f11a9.jpg
Director: Alfred Hitchcock.
Producción: Shamley Productions, Inc.
Productora: Joan Harrison.
Guion: Casey Robinson, basado en la historia homónima de Roald Dahl (Collier’s, 3 de junio de 1950).
https://i.pinimg.com/564x/9e/4d/28/9...3873014a91.jpg
Dirección artística: John Lloyd.
Fotografía: John L. Russell.
Música: -
Montaje: Edward W. Williams.
Reparto: Wendell Corey (Timber Woods), James Donald (Harry Pope), Arnold Moss (Dr. Ganderbay).
Fecha de emisión: 5 de octubre de 1958.
…
Ensayado y filmado en dos días, del 21 al 22 de agosto de 1958.
…
El escritor galés Roald Dahl (1916-1990) – quien, por cierto, estuvo casado con la actriz Patricia Neal (1926-2010) desde 1953 hasta 1983 – contribuyó a la serie AHP hasta en 6 ocasiones, bien como argumentista o bien como guionista a partir de sus propias historias.
“VENENO” fue, de hecho, la tercera colaboración consecutiva entre ambos, siendo la primera de ellas uno de los momentos cúlmenes de la serie, el episodio UN CORDERO QUE LLEVAN AL MATADERO (1958) protagonizado por una maravillosa Barbara Bel Geddes y cuyo plano final es un claro anticipo del de la mítica PSICOSIS (1960).
Tras el mero divertimento que supuso UN CHAPUZÓN EN LA SUBASTA (1958), Hitchcock volvió con las pilas recargadas (el episodio se grabó unos pocos días antes de que el director empezara el rodaje de CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)) y facturó una historia en la que mezcla a la perfección el humor (negro) y el suspense y que, por supuesto, tiene su giro final correspondiente.
Si Wendell Corey (1914-1968) ya había trabajado con el director en una de sus obras maestras (LA VENTANA INDISCRETA (1954)), James Donald (1917-1993) venía de encadenar tres (magníficos) títulos consecutivos como son EL LOCO DEL PELO ROJO (1956), EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI (1957) y LOS VIKINGOS (1958) y una parte apreciable del mérito del episodio recae en las espaldas de estos dos estupendos intérpretes.
https://i.pinimg.com/564x/e2/82/22/e...230f428c0d.jpg
Hitchcock lográ equilibrar a la perfección el humor (personificado en el personaje encarnado por Corey, Timber Woods) y el suspense (personificado en el personaje encarnado por Donald, Harry Pope).
La rivalidad que se da entre ambos socios, primero en el plano laboral y luego en el amoroso (ambos están enamorados de la misma mujer), le servirá al director para crear una tensión que sólo se romperá (aparentemente) al final.
La trama es bien sencilla.
Cuando Woods llega a la cabaña en la que descansa Pope este afirma que mientras dormía (seguramente tras una de sus frecuentes borracheras) una pequeña serpiente venenosa se le ha introducido bajo el pijama.
https://i.pinimg.com/564x/6b/35/dc/6...8c306561f8.jpg
Desde entonces Pope espera pacientemente a su “amigo” Woods, sin mover un músculo de su cuerpo para evitar irritar al reptil y que este le muerda, esperando que le ayude a salir del atolladero.
https://i.pinimg.com/564x/f1/20/db/f...5c42dd34d7.jpg
Aunque al principio y dados los antecedentes con la botella de Pope, Woods dude de lo que le cuenta Pope (y aquí nos encontramos con el Hitchcock socarrón de PERO… ¿QUIÉN MATÓ A HARRY? (1955)), finalmente tomará cartas en el asunto y llamará al Dr. Ganderbay (Arnold Moss) para intentar salvar la vida de su socio, aunque desde el principio ha quedado clara su animadversión.
https://i.pinimg.com/564x/51/84/ed/5...bab733f6d6.jpg
Al contrario que en otras ocasiones Hitchcock no nos mostrará sus cartas hasta el final de la partida y logrará dilatar el suspense escamoteando a los espectadores la verdad, dado que hasta entonces todos hemos acabado por aceptar que lo que jura y perjura Pope es la verdad y no un efecto colateral del delirium tremens.
https://i.pinimg.com/564x/4d/1d/32/4...c00f12cc59.jpg
Por supuesto, como ya indicaba al principio, hay el típico giro final con notable mala baba al que ni siquiera el comentario final del director logrará neutralizar.
https://i.pinimg.com/564x/c5/94/97/c...81b1048700.jpg
https://i.pinimg.com/564x/bd/f6/6e/b...25db2bdbb3.jpg
Un excelente episodio y un magnífico trabajo de los tres actores.
29/04. BANQUO’S CHAIR (1959)
https://i.pinimg.com/564x/b9/bb/92/b...5c76475fca.jpg
Director: Alfred Hitchcock.
Producción: Shamley Productions, Inc.
Productora: Joan Harrison.
Guion: Francis Cockrell, basado en la obra de teatro “Banquo’s Chair: A Play in One Act” (1930) de Rupert Croft-Cooke.
https://i.pinimg.com/564x/29/97/5b/2...38335edd42.jpg
Dirección artística: John J. Lloyd.
Fotografía: John L. Russell.
Supervisión musical: Frederick Herbert.
Montaje: Edward W. Williams.
Reparto: John Williams (Inspector Brent), Kenneth Haigh (John Bedford), Reginald Gardiner (Comandante Cook-Finch), Max Adrian (Robert Stone).
Fecha de emisión: 3 de mayo de 1959.
…
Ensayado y filmado en dos días, del 25 al 26 de marzo de 1959.
…
Si Roald Dahl colaboró hasta en 6 ocasiones en la serie, el actor John Williams (1903-1983), uno de los predilectos del director, intervino en 10 episodios, 3 ellos dirigidos por Hitchcock, siendo este el último.
Si en su día y, tal vez pretenciosamente, iniciaba el comentario de la anteriormente mencionada CON LA MUERTE EN LOS TALONES con una cita del Bardo Inmortal extraída de “Hamlet”, hoy debería igualmente traer a colación el nombre del genial escritor inglés dado que el título del episodio, “LA SILLA DE BANQUO” hace referencia en este caso a otra de sus obras, “Macbeth”.
En el acto primero, escena primera, asistimos a la predicción de las tres brujas que decidirán el destino de Macbeth y de Banquo.
Referida a Macbeth:
[Bruja tercera]
“¡Salve, Macbeth! ¡Salve a ti, que serás rey!”
Referida a Banquo:
[Bruja primera]
“Tú, menos grande que Macbeth, aunque más grande”.
[Bruja segunda]
“Menos dichoso, pero más dichoso”.
[Bruja tercera]
“Padre de reyes, aunque no seas rey.
¡Salve, Macbeth y Banquo!”
Ciertamente la referencia shakesperiana está un tanto traída por los pelos aunque perfectamente podría aplicarse al villano de la función puesto que será su propia ambición lo que precipite su caída.
"LA SILLA DE BANQUO" nos hace recordar el tercer episodio que dirigió Hitchcock para la serie, EL CASO DEL SEÑOR PELHALM interpretado por Tom Ewell, no por la trama sino por ser un relato de corte fantástico, algo que siempre me ha resultado extraño en la obra del británico, aunque recordemos que su última película podría encuadrarse perfectamente en dicha categoría, al menos si tenemos en cuenta el twist final del director.
https://i.pinimg.com/564x/61/9e/36/6...a1d9a18b75.jpg
Lo más atractivo de la propuesta es la siempre agradecida presencia del gran John Williams, aquí de nuevo encarnando a un inspector de policía, aunque en este caso retirado y que tiene como obsesión el resolver un caso que emborronó su, por otra parte, impecable hoja de servicios.
Y es que cuando todavía estaba en activo una anciana millonaria murió asesinada y aunque el principal sospechoso era su sobrino, nunca se pudo probar su culpabilidad.
Al igual que hacía en CRIMEN PERFECTO (1954), el personaje encarnado por Williams y contando con la colaboración del actual propietario donde murió asesinada la anciana y de un actor de teatro, preparará una encerrona al joven en el mismo escenario (nunca mejor dicho, como veremos al final) del crimen, al conmemorarse un año del luctuoso suceso.
https://i.pinimg.com/564x/45/eb/a0/4...7e368ed4c0.jpg
https://i.pinimg.com/564x/bf/62/96/b...67656f1d0d.jpg
Un relato demasiado previsible y ambientado a principios de siglo XX, un registro en el que siempre he visto como fuera de lugar al maestro.
Sólo el buen hacer de los intérpretes hace de su visionado una agradable, aunque muy menor, velada.
https://i.pinimg.com/564x/d4/b2/5b/d...ddb3d9aa6c.jpg
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Atractivos episodios, sobre todo Poison... ¡Me he quedado con ganas de saber cuál es su desenlace! :furioso :D
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ay sí tengo que ver el otro.Me está gustando esta review TV de Hitch
Dejo un enlace que me ha hecho gracia
https://recycledmoviecostumes.tumblr...a-de-havilland