Igual con tanta versión el que acaba psicótico soy yo. :blink
Versión para imprimir
Igual con tanta versión el que acaba psicótico soy yo. :blink
Yo vi la II y la III hace poco, en plena pandemia. Por supuesto, ambas están a años luz de la primera, pero en todo caso me gustó más la III que la II, que me pareció mala sin paliativos. La de Van Sant, más que mala o buena, me pareció innecesaria, inútil.
Yo de la II y la III tengo un recuerdo muy lejano. De la época del vhs, que el del videoclub te sacaba de debajo del mostrador en sendas copias piratas.
No he vuelto a verlas, y ahora con la bonita edición de RO, me decidí a adquirir también la III.
Hay una IV que jamás he visto. En realidad hasta hace poco ni sabía de su existencia.
Yo también tengo algunas sin abrir, pero quitado el embalaje (algunas están guardadas en el paquete tan bien preparado que ponen, como la misma Psicosis II) son preciosas.
Yo te sugiero que, en un momento mirando este foro (en alguno tranquilo, no en hilos polémicos) en cinefilia, te puedes recrear en alguna edición entre las manos.
No recuerdo si la comenté pero me apetece revisionar
https://www.youtube.com/watch?v=pTKfhyj2neg
Desde luego es una de las grandes obras maestras del director y su mejor cinta del período británico junto a 39 ESCALONES.
Y que además acaba de ser editada en BD por la nacional Reel One.
No es por cargar de más revisiones el hilo, pero ....
https://pics.filmaffinity.com/hitchc...3135-large.jpg
No estuvo mal aunque no pasará a la historia. De hecho, no me acuerdo de mucho. Muy centrada en Alfred y Alma mientras se embarcan en el rodaje de Psycho.
PD: Ahora entiendo muchas cosas, Alcaudón.... :abrazo:abrazo:abrazo:rev:rev:rev Te deseo lo mejor, ya lo sabes, y, oye, a ver si la jubilación se encuentra con opciones de no tardar mucho ....
Por cierto, el jueves me llegan tanto PSICOSIS III como el remake de 1998 dado que ambas estaban a tan sólo 9 euros, aunque seguro que a Alex le parecería a todas luces un precio excesivo.
Con eso llegaría a las 80 entregas... :cigarro
Las continuaciones de "Psicosis" no las he vuelto a ver desde que las alquilé en vhs. aunque no me parecieron gran cosa, siempre me quedaré con la original. :agradable
El remake ni lo he visto ni ganas de hacerlo. :digno
El filme de "Hitchcock" con Anthony Hopkins, me pareció correcto pero nada apasionante, vamos para verla una sola vez.
Más que nada, lo que la crítica y el gremio resaltó de la película Hitchcock fue la interpretación de Mirren. Consiguió una nominación al BAFTA y otra al premio del sindicato de actores. En los Oscar solo rascó una nominación a mejor maquillaje.
Y, por qué no otra entrega, la 89ª, con A PERFECT MURDER (1998, UN CRIMEN PERFECTO), de Andrew Davis y protagonizada por Michael Douglas, Gwyneth Paltrow y Viggo Mortensen.
https://i.pinimg.com/564x/a6/b1/3f/a...7cfd49a046.jpg
Curiosamente, Mortensen (un actor recurrente en la filmografía de Cronenberg... por cierto tengo pendiente de verme CRÍMENES DEL FUTURO...) participaría en 1998 en los remakes de CRIMEN PERFECTO (1954) y de PSICOSIS (1960) en los papeles que previamente habían encarnado Robert Cummings y John Gavin, respectivamente.
https://i.pinimg.com/564x/57/e1/dc/5...004fc3884a.jpg
E incluso podría haber una entrega, la 90ª (¡!), si logro acceder a una copia de THE LADY VANISHES (1979, LA DAMA DEL EXPRESO), de Anthony Page (vamos, Antonio Página) y que fue la última producción de la Hammer Film Productions Ltd. hasta su resurreción a principios de los años 2000s, dado que ahora Reel One nos ha proporcionado una espléndida edición en BD de la versión original, ALARMA EN EL EXPRESO (1938), que como he reiterado en numerosas ocasiones es una de mis películas predilectas de su director.
https://i.pinimg.com/564x/a6/5b/4d/a...fa7987693b.jpg
https://i.pinimg.com/564x/21/42/6a/2...44bf3c2051.jpg
Por ganas que no falte...
:agradable
A mi es que me da un repelús pensar en esos remakes de Crimen perfecto y Psicosis. :sudor
tengo una anécdota con Crimen perfecto. Una compañera de la Universidad, un día hablando de cine, me dijo que le había gustado mucho la de Michael Douglas. Yo le comenté que no era original sino un remake. Total, que la animé a ver la original y varias de Hitch que yo tenía en vhs.
Le gustaron, claro, pero le costó muchisimo devolverme las cintas y no se si me las devolvió todas.
Yo, afortunadamente ya me hice con dvd, después, BDs y ahora algunos UHD. Pero desde entonces lo de prestar, como Santo Tomás: una vez nada mas.
No se deben prestar películas nunca, nunca, nunca... :D sólo a cinéfilos como nosotros que valoramos debidamente lo que son, pero vamos, tampoco se deben prestar ni libros, ni cds, ni nada de coleccionismo, yo mismo he perdido algún libro o cd, con la excusa de que no me lo devuelven porque no lo encuentran... :descolocao
Por cierto, el remake de "Crimen perfecto" con Michael Douglas no está nada mal, pero el de "La dama del expreso" es un auténtico engendro, horrible película.
Si tienes bien asimilado al Michael Douglas de "Wall Street", ya has visto como un 45% del remake de "Crimen..." con la Gwyneth.
Espero ponerme pronto con las continuaciones y remakes de ALARMA EN EL EXPRESO, CRIMEN PERFECTO y PSICOSIS.
O sea, LA DAMA DEL EXPRESO, UN CRIMEN PERFECTO, PSICOSIS II y III y PSICOSIS 1998.
Y seguro que algún otro remake se me escapa.
:)
Y ahora enseguida asistiré por segunda vez al cine desde que empezó la pandemia allá por 2020...
Primer día y primera sesión - la más tranquila - de la última película de M. Night Shyamalan, LLAMAN A LA PUERTA.
Y eso que la anterior, TIEMPO, me pareció - de las que he visto de él - su peor cinta.
:)
Por ciento, un reconocido admirador del maestro.
:digno
Pues me ha gustado y bastante la última película de Shyamalan. :agradable
Creo que me gusta porque es distinta a cualquier otra película de su director y de parecerse a alguna otra cinta más bien podría ser a, aunque más en el fondo que en la forma.Spoiler:
:)
No voy a discutir con alguien que llama en una pistola en la mano. :cuniao
Pero creo que incluso a ti te gustaría más que nada porque es un aspecto esencial distinta a cualquier otra película suya.
Y que sea admirador de Hitchcock no quiere decir que se un discípulo del maestro.
Hombre, en buena medida lo es, sobre todo del Hitchcock más cercano al cine fantástico, como The Birds o incluso Vertigo. Además de su obsesión por aparecer en sus films, en algunos casos meros cameos, en otros con papel bien delimitado. Y que conste que, pese a todo, he visto casi todas sus películas (10), de las cuales ninguna me satisfizo.
https://www.youtube.com/watch?v=NEjkftp7J7I&ab_channel=ReelinInTheYears66
:cuniao
En otro orden de cosas hoy me toca noche coñazo (y perdonad la expresión) porque ya ha visto al vecino del piso de al lado (que normalmente suele estar vacío) haciendo acopio de provisiones para la final del Benidorm Fest. O sea, que preveo ruido hasta altas horas de la noche, aunque tampoco puedo quejarme en demasía porque ya digo que el piso suele estar desocupado y esto sólo pasa una vez al año. Bueno, dos, porque luego está lo que es el Festival de Eurovisión en sí en mayo.
O sea, que tendré que adelantar mis visionados a media tarde porque a partir de las 22:00 voy a tener mucho ruido de fondo.
Esto se arreglaba con una horda de zombis...
:digno