Pero "I try, and I try, and I try, and I try". O sea que, seguramente, miraré esa Knock at the Cabin en algún momento.
Versión para imprimir
Y cuyo título casi recuerda al de una película de Nicholas Ray y protagonizada por Humphrey Bogart...
:cortina
Vivir en comunidad tiene estas cosillas. Yo también he tenido a lo largo de estos 48 años, muchas historias. Pero bueno, mientras dejen en silencio las horas de dormir...Mis peores experiencias son los ruidos del patio, a donde da mi ventana. Sobre todo en verano. Hace años que dejé por imposible la situación y desde hace unos pocos, tapones para los oídos. mano de santo.
En mi caso, afortunadamente, son hechos puntuales, al menos por ahora. Eso sí, ya tengo preparados un par de comprimidos de Lormetazepam o melatonina de 5 mg.
Yo vivo en el 4º D y el 4º C, que está al lado, pertenece a una familia pero suele estar deshabitado. De vez en cuando uno de los hijos o de los nietos de los propietarios se reúne con algunos amigos, como es el caso de esta noche y suelen montar una buena fiesta. Pero bueno, son jóvenes y gente maja y sana.
Pero ya digo que, en general, es un vecindario tranquilo, aunque estoy a la espera de los nuevos vecinos del 5º D, el que está directamente encima del mío, después de cuatro meses de obras.
Por ahora me lo tomo con filosofía porque son cosas puntuales y tampoco me gusta hacer de vecino gruñón.
Eso sí, mi gran ilusión sería vivir en el campo a mi aire y sin vecinos.
:digno
https://www.cinepremiere.com.mx/rema...hitchcock.html
Pues sí que hay unos cuantos remakes de películas del maestro del suspense, mira por dónde... :viejo
Claro que el propio Hitchcock se remakeó (¡!) así mismo (EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (1934) vs. EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (1956)).
:)
De Los 39 escalones también hay, al menos, una versión más a finales de los '70.
Pero ¿creéis que Hitch estaría contento con la inclusión de esas versiones añadidas en su ciclo? Si se sacudía como moscas a unos jovenzuelos De Palma y Spielberg mientras seguía vivo, imaginaté con lo demás aquí pendiente :cafe No sé yo si late aquí un cierto sentimiento masoca :horca También existe Psicosis IV (1990) que no se olvide :juas ... y luego que Alcaudón sufrió lo indecible para llevar a cabo tantas revisiones pero el tío ya ha vuelto a coger el fusil, pienso que porque el ciclo de Fritz Lang le dejó nostálgico y se dijo así mismo: "tengo que volver al de Don Alfredo porque si no me van a entrar ganas de matar" :ansia:descolocao:kame
Me lees el pensamiento, querido amigo. :cuniao
Aguno de los presentes ha visto alguna vez Psicosis IV?
Pregunto por que me suelo fiar de vuestras opiniones y como dije hace poco ni recordaba (o no sabía) su existencia.
Filmaffinity como referencia:
-Psicosis -1960- (8.4)
-Psicosis :chalao:chalao -1983- (5.3)
-Psicosis :chalao:chalao:chalao -1986- (4.0)
-Psicosis :chalao:chalao:chalao:chalao -1990- (4.0)
Yo creo que la última la hizo Perkins para costearse el tratamiento de la enfermedad que acabó con su vida un par de años después (SIDA), y tampoco descartaría del todo que la tercera entre en el pack en una fase muy inicial de la enfermedad.
Me ha encantado revisionar The Lady Vanishes
la semana que viene comento :agradable
Entre todos se me están quitando las ganas de seguir con la revisión.
:cortina
Y que conste que en la dedicada a Nicholas Ray ya hice algo parecido con la sección "Los apócrifos de N. R."
:digno
¿A que me veo yo sólo Psicosis II, la reseño por aquí y enfatizo en lo mejor de la peli? Que retiene a Vera Miles, para empezar. Hombre, es la época del slasher sangriento y con mala leche, efectista, pero quizá esa mala baba sea el punto fuerte del film. Si es que ese concepto despierta "atracción" hacia el mismo como espectador. Las continuaciones de Psycho igual son mejor "destripadas" por Alex o "diseccionadas" por algún amante de la biología (si es que existe esa cosa o son como los legendarios gamusinos)
A surprise hit during the summer of 1983, despite a mixed reception from critics (who either cried foul at the film’s existence or begrudgingly admitting the second “Psycho” was actually good).
Many accused director Franklin of giving into teen slasher movie trends at the time, when this is actually in line with how Hitchcock used violence as a storytelling device in the first film: the jolting gore here has a purpose and means to impact audiences every bit as viscerally as the shower scene or staircase murder in “Psycho.”
PD: Más gratuita en sus intenciones, seguro, aunque sea para desprejuiciarse de su mítico original.
Ya sabéis que yo soy de ideas fijas... :pared
Se han hecho tantos remakes del insigne que me extraña que no tenga tema propio.
Es el director más influyente.
Sigo teniendo problemas, al menos en el ordenador, con la inserción de comentarios en determinados hilos.
Aprovecho por ello para indicar que el siguiente comentario irá al hilo de Bogart y el siguiente al de Davis.
Espero que lo escrito... en el móvil... corra mejor suerte.
De nuevo y por si acaso...
Acabo de ver LA BURLA DEL DIABLO y he de decir que me ha sorprendido agradablemente, siendo además una película que desconocía.
Espero ponerme mañana mismo con el comentario... si se arreglan los problemas...
Para mi, quién mejor que su propio director para hacer el remake. Hitch era muy perfeccionista. Seguramente, de haber podido por edad, habría hecho alguno más de esas películas en las que quedó descontento del resultado por la elección del actor de turno o cualquier otro motivo.
Espero no haber metido la pata.
Finalmente he seguido el consejo de repopo y he borrado la caché de Firefox para poder hacer los comentarios en páginas no tan recientes.
Eso sí, me ha borrado todas las contraseñas, aunque creo (o más bien espero) que las tengo todas apuntadas.
A ver lo que pasa.
:sudor
Pues se me ha ido todo al garete y no me deja insertar ningún comentario en ningún hilo.
A ver qué hago yo ahora.
Ahora estoy usando el móvil.
:bigcry
¿Y ahora sí? ¿Tal vez porque en vez de reiniciar he apagado el ordenador?
:blink
Pues espero que se haya solucionado el problema porque me ha entrado un canguelo en todo el cuerpo... :sudor
Pero como no vas a poder poner comentarios si estás logueado y escribiendo?
Pues sigo sin poder escribir en el foro dedicado a Bogart. Me estoy empezando a desesperar.
:pared
He vuelto a escribir en el ordenador en este hilo y sigue sin aceptar el comentario.
Lo he intentado por el ordenador y no hay manera.
Probaré con el móvil donde uso Chrome en lugar de Firefox pero ahora mismo estoy K.O. en los distintos foros.
Voy a intentar usar Chrome en el ordenador y ver lo que pasa.