-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mi lista:
Años '50:
Mejor peli: Vertigo
Menos buena: cortina rasgada
Mejor primer visionado: Psicosis
Peor primer visionado: Marnie la ladrona
Mejora con el segundo visionado: Sabotaje
Empeora con el segundo visionado: - cortina rasgada
Una sorpresa: Extraños en un tren y naufragos
Una decepción: Cortina Rasgada
Mejor chica alfred: "Tippi" Hedren.
Mejor chico alfred: James Stewart
Peor chica alfred: Julie Andrews.
Peor chico alfred: Paul Newman.
Mejor secundaria: Tippi Hedren
Mejor secundario: no me decido...
A todo el mundo le gusta salvo a mi: -dificil porque a algunos le gustan unas pelis y a otros otras...las ultimas del maestro son las que menos me gustan la verdad
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: sabotaje
Mejor escena: que dificil, pero estaría entre tres la escena de Vertigo que ya todos conocemos, la ducha de psicosis y de los pajaros muchisimas como cuando esta en la cabina.
Peor escena:Ninguna
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mierda no he hecho mi top 7
1- Psycho
2- Los pájaros
3- Marnie
4- Frenzy
5- Topaz
6- Cortina rasgada
7- La trama
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
varo
Mi lista:
Años '50:
Mejor peli: Vertigo
Menos buena: cortina rasgada
Mejor primer visionado: Psicosis
Peor primer visionado: Marnie la ladrona
Mejora con el segundo visionado: Sabotaje
Empeora con el segundo visionado: - cortina rasgada
Una sorpresa: Extraños en un tren y naufragos
Una decepción: Cortina Rasgada
Mejor chica alfred: "Tippi" Hedren.
Mejor chico alfred: James Stewart
Peor chica alfred: Julie Andrews.
Peor chico alfred: Paul Newman.
Mejor secundaria: Tippi Hedren
Mejor secundario: no me decido...
A todo el mundo le gusta salvo a mi: -dificil porque a algunos le gustan unas pelis y a otros otras...las ultimas del maestro son las que menos me gustan la verdad
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: sabotaje
Mejor escena: que dificil, pero estaría entre tres la escena de Vertigo que ya todos conocemos, la ducha de psicosis y de los pajaros muchisimas como cuando esta en la cabina.
Peor escena:Ninguna
Imagino que el encabezado "Años 50" es un error...
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Aún impactado por el comentario ignominioso de Alex sobre Family Plot (Shame on you, Alex!), entrego mi lista:
Mejor peli: The Birds
Menos buena: Topaz
Mejor primer visionado: -
Peor primer visionado: -
Mejora con el segundo visionado: -
Empeora con el último visionado: Torn Curtain
Una sorpresa: -
Una decepción: la interpretación de Paul Newman en Torn Curtain (aunque ya lo pensé en anteriores ocasiones)
Mejor chica alfred: Janet Leigh (aunque tentado estoy por decir Barbara Harris :cortina)
Mejor chico alfred: Anthony Perkins.
Peor chica alfred: Julie Andrews.
Peor chico alfred: Paul Newman.
Mejor secundaria: Suzanne Pleshette
Mejor secundario: Barry Foster (si es que se le puede considerar secundario)
A todo el mundo le gusta salvo a mi: Marnie, no es que no me guste, es una buena película, pero para mí está lejos de ser la obra maestra que dicen algunos (entre ellos, Alcaudón :cortina)
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: Family Plot, aunque sé que le ha gustado a muchos, pero arrastra ese sambenito de película menor que ha despistado al amigo Alex :digno
Mejor escena: es difícil elegir: la huida de Marion Crane de Phoenix, con la música de Herrmann; la de la ducha; la de la espera de Melanie en la escuela; el ataque a Melanie en la buhardilla; el camión de patatas en Frenzy; incluso una de un film que no me convence: la secuencia inicial de Topaz.
Peor escena: Coincido con tomaszapa (para que después digas :digno), la conversación en el bar con Lila Kedrova, por la impresentable interpretación de Newman y Andrews y la vulgaridad en la planificación.[/QUOTE]
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bueno, pues ahora me toca a mi la listita Fletcher... :cuniao
Años '60:
Mejor peli: Psicosis.
Menos buena: Topaz.
Mejor primer visionado: Frenesí. (Realmente es como si fuera la primera vez, porque no me acordaba de nada)
Peor primer visionado: Topaz. (tampoco me acordaba de gran cosa)
Mejora con el segundo visionado: La trama (por poner una, ya que la ví hace mil años, y ahora me ha gustado mas)
Empeora con el segundo visionado: Ningún Hitchcock empeora... :digno
Una sorpresa: Frenesí y La trama
Una decepción: Again Topaz.
Mejor chica alfred: "Tippi" Hedren.
Mejor chico alfred: Anthony Perkins.
Peor chica alfred: Julie Andrews.
Peor chico alfred: Frederick Sttaford. (Este "actor" si que es malo, y no los demás)
Mejor secundaria: Suzzanne Pleshette. :agradable
Mejor secundario: Alec McCowen por supuesto, tuvo que interpretar y "tragar" esos platos culinarios horrendos. :P
A todo el mundo le gusta salvo a mi: Topaz de nuevo... :fiu
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: Cortina rasgada. (A mi no me pareció tan mala)
Mejor escena: Hay tantas... Janet Leigh en la ducha, Tippi en la cabina, Jessica cuando descubre el cadáver sin ojos del vecino, Vera Miles cuando se adentra en la casa Bates....
Peor escena: El poco cariño y sentimiento que pone Frederick Sttaford en el avión, cuando escapa y recuerda a su ¿amada? Juanita... Un gato lo haría mejor... :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mira que poner peor actor a Paul Newman teniendo a Frederick Stafford. Menudo lapsus. :doh
Eso sí, como peor escena el momento SONRISAS Y LÁGRIMAS cuando Paul le cuenta a Julie que no es un maldito espía comunista.
:fiu
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mira que poner peor actor a Paul Newman teniendo a Frederick Stafford. Menudo lapsus. :doh
Eso sí, como peor escena el momento SONRISAS Y LÁGRIMAS cuando Paul le cuenta a Julie que no es un maldito espía comunista.
:fiu
Paul Newman está donde se merece en el cuestionario Fletcher, él y su compañera son casi fijos por lo que he leído; que se hubieran esmerado más en sus interpretaciones, sobretodo Newman y no estarían en la lista negra de este grupo de sabios.
De verdad que tenía a Newman en un pedestal como actor, pero me ha caído gordo ya; creo que lo dije ya, que igual me pasó con Steve McQueen, que ya de pequeñito lo endiosaba por estar en mis pelis de infancia, vease La gran evasión, Los siete magníficos o el coloso en llamas; y después del ciclo PEckinpah, como que le he cogido algo de tirria.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Paul Newman está donde se merece en el cuestionario Fletcher, él y su compañera son casi fijos por lo que he leído; que se hubieran esmerado más en sus interpretaciones, sobretodo Newman y no estarían en la lista negra de este grupo de sabios.
De verdad que tenía a Newman en un pedestal como actor, pero me ha caído gordo ya; creo que lo dije ya, que igual me pasó con Steve McQueen, que ya de pequeñito lo endiosaba por estar en mis pelis de infancia, vease La gran evasión, Los siete magníficos o el coloso en llamas; y después del ciclo PEckinpah, como que le he cogido algo de tirria.
Newman está, desde luego, por méritos propios en el lugar que se merece. Ahí totalmente de acuerdo. Porque sobre todo, de un gran actor, esperas una gran actuación. De los otros (el prota de Topaz o algún otro) como no espero gran cosa, no me decepciona.
Ahora bien, eso no quita que sea un gran actor Newman. De hecho, adoro a Monty Clift (por ejemplo en Un lugar en el sol o en De aquí a la eternidad, por citar un par de ellas) y sin embargo, no me gusta tanto en Yo, confieso.
Parece que los actores del Método y Hitchcock eran incompatibles.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mira que poner peor actor a Paul Newman teniendo a Frederick Stafford. Menudo lapsus. :doh
Eso sí, como peor escena el momento SONRISAS Y LÁGRIMAS cuando Paul le cuenta a Julie que no es un maldito espía comunista.
:fiu
Estuve tentado de poner esa escena de lo alto de la colina, pero la de Kedrova me dio más mala leche, porque ella está maravillosa.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Por cierto, veo que con Alcaudón coincido en bastantes apartados y con mad dog en las mejores y peores escenas. Como se nota que ellos dos saben de cine :D
Ah, y una rectificación que he hecho en mi lista. Donde pone la mejor secundaria, en vez de repetir Tippi Hedren, quería poner Jessica Tandy. Me puede las miradas que le echa a la Hedren.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ahora bien, eso no quita que sea un gran actor Newman. De hecho, adoro a Monty Clift (por ejemplo en Un lugar en el sol o en De aquí a la eternidad, por citar un par de ellas) y sin embargo, no me gusta tanto en Yo, confieso.
Parece que los actores del Método y Hitchcock eran incompatibles.
Pues fíjate que a mi me encanta en "Yo confieso", creo que fue su época dorada, los primeros años 50. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues fíjate que a mi me encanta en "Yo confieso", creo que fue su época dorada, los primeros años 50. :agradable
Sí. Desde luego, sus mejores años fueron hasta el terrible accidente que le destrozó literalmente la cara (esa belleza que tenía) y le dejó tocado para siempre, en todos los aspectos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí. Desde luego, sus mejores años fueron hasta el terrible accidente que le destrozó literalmente la cara (esa belleza que tenía) y le dejó tocado para siempre, en todos los aspectos.
Debió de ser horrible ese accidente para él, que ya era una persona atormentada y esta desfiguracion tanto en la cara como en las cuerdas vocales lo dejaron K. O. Para el resto de su vida. :sudor:sudor
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Una vez llegados al final del camino, aporto un breve comentario del que debería haber sido el siguiente (¿y último?) proyecto de Alfred Hitchcock: The Short Night, basado en una novela de espías de Ronald Kirkbride, cuyos derechos había adquirido en 1968.
A principios de 1978, decide tirar adelante con el proyecto. Ernest Lehman (que acababa de elaborar con éxito el guion de Family Plot) redactó un primer borrador de la obra, que al parecer tenía el problema de carecer de un tercer acto, pero Hitchcock no quedó satisfecho con su trabajo. Lehman comentó que le sorprendió la insistencia del director en visualizar cómo el protagonista agredía y estrangulaba a una mujer. Después de Lehman, colaboró con el guion Samuel Taylor (autor de los guiones de Vertigo y Topaz), pero tampoco congenió esta vez con Sir Alfred. Finalmente, recurrió a David Freeman, con el que sí completaría un guion. Charlotte Chandler incluye en su libro sobre Hitchcock la siguiente sinopsis:
“Gavin Brand [Chandler escribe Brandt, pero otras fuentes citan el nombre como Brand], un agente doble que se hace pasar por un espía británico pero que en realidad trabaja para los soviéticos, se fuga de la cárcel de Wormwood Scrubs, donde estaba preso. La idea es que recorra buena parte del continente europeo oculto en el maletero de un automóvil, hasta Finlandia, donde le esperan su esposa y sus hijos, para desde allí cruzar todos juntos a la Unión Soviética. La joven que conduce el vehículo de la fuga se resiste a las proposiciones que le hace Brand, pero muere durante el forcejeo. Un agente norteamericano ha sido enviado a Finlandia para interceptar al fugitivo como resultado de seguir los pasos de la esposa y los hijos de Brand. Conoce a la esposa y ella, que no sabe de su verdadera misión, se enamora de él. Cuando descubre su identidad, se ve obligada a decidir entre quedarse con el americano o pasar a Rusia en compañía de su esposo”.
Al parecer el personaje de Gavin Brand se basaba en el caso real del agente doble George Blake, recogido en el libro “The Springing of George Blake”, de Sean Bourke, del que Hitchcock también adquirió los derechos.
Hitchcock estudió las posibles localizaciones en Finlandia. En cuanto al reparto, se pensó en diversos actores para el papel de Brand: de Walter Matthau a Ed Lauter (que acabamos de ver en Family Plot), pasando por propuestas más ambiciosas como Sean Connery, Clint Eastwood o Steve McQueen. Para el papel de la mujer, se habló de Catherine Deneuve (sin duda, una rubia muy hitchcockiana que hubiera sido interesante de ver en uno de sus films) y de Liv Ullmann (lo que hubiera representado un cruce Hitchcock-Bergman, que precisamente en esa época, 1978, se llegó a establecer en Sonata de otoño, en la que el director sueco contó con la homónima y hitchcockiana Ingrid Bergman).
Pero durante 1979 Hitchcock tiró la toalla y renunció al proyecto y con él a su carrera como director, abandonando su despacho en los estudios Universal. Como ya hemos dicho anteriormente, una dolorosa artritis, sus problemas de corazón, una obesidad descontrolada y recaídas con la bebida le acabaron alejando de los platós… pero nunca de las pantallas, donde siempre ha seguido (y espero que seguirá) presente.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Sabía de algún otro proyecto que no llevó a cabo años antes, pero este último no conocía tantos detalles. Lo que sí queda claro, por las manifestaciones de Lehman, es que Hitchcock ya iba a calzón quitado en sus últimos años y películas.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Creo que tampoco tendría necesidad económica para volver a trabajar, y ya tenía muchos años y muchos achaques encima, vamos es mi opinión personal.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Creo que tampoco tendría necesidad económica para volver a trabajar, y ya tenía muchos años y muchos achaques encima, vamos es mi opinión personal.
Desde sus éxitos en los años 50 ya no tenía necesidad económica ninguna. Y desde Psicosis, con la que se forró, era millonario.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Desde sus éxitos en los años 50 ya no tenía necesidad económica ninguna. Y desde Psicosis, con la que se forró, era millonario.
De hecho, pasó a ser un importante accionista de la Universal. Desde luego, no seguía haciendo cine por dinero. Era su vida, pero la vida se le estaba acabando.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Contaban en el Hollywood de la segunda mitad de los 60, en plena efervescencia del movimiento hippie, que Hitchcock acudía todas las mañanas a su oficina (muchas veces, sin proyectos sobre la mesa) con su eterno traje y corbata, mientras casi todo el estudio iba de aquella manera.
https://media.artgallery.nsw.gov.au/...992%23%23S.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
No me olvido del gordo eh....pero me faltan horas :P
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
No me llaméis gordo al gordo. :lee
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Hola qué tal!
https://i.imgur.com/SeKUrcR.gif
https://pics.filmaffinity.com/family...9432-large.jpg
Blanche (Barbara Harris) es una espiritista que se gana la vida engañando a sus clientes con sus falsas cualidades como médium.Cuando conoce a Julia Rainbird, anciana acaudalada que busca a su sobrino,a cambio del cual ofrece una cuantiosa recompensa ve el cielo abierto. Pide ayuda a su novio George Lumley (Bruce Dern) y con él vive un incidente tras otro, a cuál más temerario.
https://imgur.com/QWX00ld.gif https://imgur.com/QtX9JQY.gif
Arthur Adamson (William Devane) un joyero, se entretiene aumentando su fortuna con secuestros por los que obtiene importantes rescates en piedras preciosas ayudado por su pareja Fran (Karen Black).
https://imgur.com/fdJyeP0.gif https://imgur.com/6JFBpRc.gif
Bruce Dern había tenido un breve rol en MARNIE,parece que tuvo buena relación con Hitchcock.Uno de los protas improbable total del universo Hitch... desgarbado, sin el atractivo de sus protas clásicos siendo el antagonista Devane quien recupere esa elegancia de antaño.
https://imgur.com/NnG7A39.gif
Su labor como detective amateur tampoco es la panacea.
Ultima peli del mejor dando una vez más su inigualable mirada al suspense... adaptando la novela The Rainbird Pattern https://the.hitchcock.zone/wiki/The_...Victor_Canning
Una timadora haciéndose pasar por espiritista estafa a una anciana millonaria que cae redonda en la farsa.El inicio nos deja ya claro qué tipo de personajes tenemos.La falsa médium y su novio planean cómo hacerse con la suculenta recompensa.Estafadores al igual que la otra pareja estos más perversos en su modus operandi. Una de las secuencias más delirantes es la del fallo de frenos.
https://imgur.com/BXLTUiE.gif
George es un tio chabacano... un Sherlock Holmes de pacotilla pipa incluída.
https://imgur.com/DbCK1hd.gif
Hitchcock nos desvela una vez más el misterio con antelación,sabemos que Adamson es Edward Shoebridge en realidad.Sutil e intrigante musica de John Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=mwdwe0zdn_o
Cómicos y por momentos ridículos estos cuatro en apariencia con nada en común, se ven batallando impensadamente...duelo de timadores.
https://imgur.com/L3XcWke.gif https://imgur.com/eIl5Nvi.gif
La vidente y el taxista y la pareja de ladrones de joyas, como de costumbre..tensión bien dosificada a lo largo de la peli, enriquecida con el singular humor del realizador, que entre las licencias que se toma nos ofrece un desenlace en el que la falsa médium resulta que no es tan falsa...
https://imgur.com/hEgygg4.gif
La magnífica FRENESÍ es la gran despedida deL genio..pero es ésta su cinta final,film menor pero más que correcto.FAMILY PLOT ponía fin a la trayectoria cinematográfica más excepcional e influyente de la historia del séptimo arte.
https://imgur.com/CLNAVL4.gif
Es entretenida,me ha gustado más que CORTINA RASGADA.
6.8/10
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues fíjate que a mi me encanta en "Yo confieso", creo que fue su época dorada, los primeros años 50. :agradable
A mí YO CONFIESO es de la pelis que me ha ido ganando con el tiempo,no sé qué compi comentaba su juego corporal con la sotana alabándolo.Monty era GRANDE para mí más que BRANDO alayalohedicho y bueno del pesado del Newman me abstengo porque no me ha gustado nunca recuerdo ver La gata con Liz Taylor y pensar dale un muletazo en la cabeza.Qué cansino!!!!
Por cierto cuantos Tops hay que hacer?¿ Que alguien me dirija a la luz! :P
El de los 60-70 y?¿¿¿¿¿¿
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Uno de 1960 a 1976.
Otro para elegir las mejores películas de Sir Alfred.
Y el ineludible cuestionario Fletcher.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Uno de 1960 a 1976.
Otro para elegir las mejores películas de Sir Alfred.
Y el ineludible cuestionario Fletcher.
:)
OK! Pues iré poniendo.Gracias!!!!
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
TOP PELIS 1960-1976
1.PSICOSIS
2.FRENESÍ
3.MARNIE, LA LADRONA
4.LOS PÁJAROS
5.TOPAZ
6.LA TRAMA
7.CORTINA RASGADA.
Continuará.... :P
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
El verano también ha estado presente en el cine de Hitchcock. Esas noches de calor...
https://ballinbudget.files.wordpress...00wi.jpg?w=584
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
https://www.youtube.com/watch?v=WDpipB4yehk
Here's Alcaudón!
:agradable
Y a partir de hoy mismo empezaré a comentar los capítulos de la serie "Alfred Hitchcock Presenta" (1955-1962) y rodados, por tanto, en la etapa de máximo esplendor del director.
Dado que en nuestro (paupérrimo) país sólo se editaron 3 de las 7 temporadas de que consta la serie indexo a continuación los que están dirigidos por el maestro.
Ya advierto que el orden en las cajas de DVD no coincide con el de emisión original.
A continuación el orden original:
Primera temporada (39 episodios):
01/01 (2 de octubre de 1955): REVENGE / VENGANZA
07/01 (13 de noviembre de 1955): BREAKDOWN / ANGUSTIA
10/01 (4 de diciembre de 1955): THE CASE OF MR. PELHAM / EL CASO DEL SEÑOR PELHAM
23/01 (4 de marzo de 1956): BACK FOR CHRISTMAS / REGRESO POR NAVIDAD
Segunda temporada (39 episodios):
01/02 (30 de septiembre de 1956): WET SATURDAY / UN SÁBADO LLUVIOSO
13/02 (23 de diciembre de 1956): MR. BLANCHARD'S SECRET / EL SECRETO DEL SEÑOR BLANCHARD
28/02 (7 de abril de 1957): ONE MORE MILE TO GO / UNA MILLA MÁS
Tercera temporada (39 episodios):
03/03 (20 de octubre de 1957): THE PERFECT CRIME / EL CRIMEN PERFECTO
28/03 (13 de abril de 1958): LAMB TO THE SLAUGHTER / UN CORDERO QUE LLEVAN AL MATADERO
37/03 (1 de junio de 1958): A DIP IN THE POOL / UN CHAPUZÓN EN LA SUBASTA
O sea que de los 117 episodios que conforman las tres primeras temporadas Hitchcock sólo dirigió 10 aunque hizo de anfitrión en todos ellos.
Aunque el primero ya lo comenté levemente en relación con FALSO CULPABLE (1956) ahora le dedicaré algo (sic) más de espacio. Recordemos que película y capítulo están protagonizados por Vera Miles.
En ANGUSTIA tenemos al Joseph Cotten de LA SOMBRA DE UNA DUDA (1943), una de sus más grandes obras maestras y, seguramente, el primero de la galería de "villanos con encanto", al menos con papel protagónico.
En REGRESO POR NAVIDAD nos encontraremos con el incombustible John Williams, uno de los actores predilectos del director y al que pudimos disfrutar en CRIMEN PERFECTO (1954) y en ATRAPA A UN LADRÓN (1955).
Y en UN SÁBADO LLUVIOSO además del mencionado John Williams tenemos al igualmente hitchcockiano Sir Cedric Hardwicke.
Y en UN CORDERO QUE LLEVAN AL MATADERO, sin duda uno de los episodios más (justamente) celebrados, tenemos a la encantadora Barbara Bel Geddes que venía de rodar, nada más y nada menos, que DE ENTRE LOS MUERTOS (1958), la obra cumbre no sólo de su director sino tal vez de toda la Historia del Cine, al menos para el que esto firma.
Intentaré verme un par de episodios por día y comentarlos una vez por semana para no sobrecargar(me).
E igualmente veré la forma de poder agenciarme los restantes capítulos dirigidos por Sir Alfred... :mago
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bienvenido de nuevo a tu casa, Alcaudón!!!:agradable Espero que lo hayas disfrutado y al menos, relajado estos días. Mi hermano y su familia me están dando una envidia. Me ha enviado un video de una calita en Menorca donde se lo están pasando teta con unos amigos.
Por mi parte, pocas noticias. Solo mucha calor y que hoy es mi cumple!!! :lengua Un año más viejo. Lo he celebrado con mis papis y mi hermana, en casa, con un buen almuerzo y ahora unos dulcecitos de merienda buenísimos.
Regalitos, algo de ropa, como zapatillas deportivas y mucho cine. Todos estos meses en los que no he comprado nada se han visto borrados por una cantidad importante de películas. De todo, novedades, algunos UHD y bastantes clásicos.
https://i.pinimg.com/originals/33/eb...c7bc99ad73.png
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Bienvenido de nuevo, Alcaudón. Esperamos ansiosos esos comentarios de los telefims hitchcockianos.
Y muchas felicidades, tomaszapa. :abrazo Un año más viejo, pero más sabio. :ceja
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
¡Muchas felicidades querido amigo tomaszapa, espero que lo pases muy bien, el domingo es muy buen día para reunirse con la familia y celebrarlo, me alegro que hayas recibido muchos regalitos, pues te mereces eso y mucho más!... :ceja :abrazo :abrazo :abrazo
https://www.kedin.es/wp-content/uplo...03/tarta-2.jpg
https://previews.123rf.com/images/da...a%C3%B1os-.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Gracias, amigos!!! Os siento muy próximos, aunque estemos lejos. Muy agradecido por vuestras felicitaciones, y sobre todo, por el día a día y esto tan bonito que compartimos. No sigo que se me están humedeciendo los ojos...:rubor
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mierda llego tarde!!! te lo voy a compensar con.....
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Felicidades con retraso compi tomas :P un placer forear contigo.Que pasaras un dia fenomenal con tus seres queridos :encanto
Los capis dirigidos por Hitch de la serie los tengo vistos...destaco el de J Cotten :agradable
Tengo que continuar el TopFletcher y el más complicado es el TotalHitch porque de su etapa inglesa no quiero olvidarme ains....
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Creo que hasta ahora soy el único que ha hecho ya su listado de las 10 mejores películas de Sir Alfred (o al menos de las que más me gustan).
Hacerlo completo me parecía excesivo.
:cafe
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Gracias, Alex y hannaben. :agradable Hoy ya empiezo nueva vida. En realidad, quiero decir que he vuelto al gimnasio. Lo que pasa es que ahora hay menos gente (es municipal) y hay más medidas de higiene. Muy raro. Pero será acostumbrarse. Lo que no esperaba, o más bien, no imaginaba, es el cansancio tan pronto. Pero es que si te tiras casi cuatro meses sin hacer ejercicio (al menos, en los últimos 13 años no me había pasado) se tiene que notar por narices. Además, he empezado la dieta, que solo me saltaré los domingos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Creo que hasta ahora soy el único que ha hecho ya su listado de las 10 mejores películas de Sir Alfred (o al menos de las que más me gustan).
Hacerlo completo me parecía excesivo.
:cafe
Es que un top 10 es de cobardes, no lo quieren hacer completo porque tienen miedo, y no se quieren mojar, sois muy políticos aquí.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Es que un top 10 es de cobardes, no lo quieren hacer completo porque tienen miedo, y no se quieren mojar, sois muy políticos aquí.
A ver, ponerlas todas me parece una pasada, además no te puedes acordar bien de muchas, cual podría ir antes o después, me parece algo imposible de precisar al 100 %... :fiu Creo que un top 10 o top 20 es mucho mejor, y sin orden eso sí, como dice Alcaudón, sólo nuestras favoritas...
¿Que opinan los demás?... :disimulo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Y sin orden además!!!! que escándalo!!!!