Entonces, en tu caso se produce la tormenta perfecta. O como antiguamente decíamos, se juntan el hambre y las ganas de comer. :ceja
Versión para imprimir
Lo cierto es que prefiero a Pacino excesivo antes que a otros grandes jugando a ese mismo juego, léase los Hopkins, Nicholson y muchos del Actor's Studio. En lo referente a "Carlito's Way" (Atrapado por su pasado) está bastante contenido; de hecho, la caracterización que tiene el personaje de Sean Penn (:aprende) consigue que el intérprete se aplique bastante en estar mucho más "fumado" ...
A mí me parece una excelente película, aunque nunca la incluiría entre sus mejores obras por muy personal que sea (y que lo es). Y Michelle Williams está maravillosa.
No sé si todo esto viene a cuenta de lo que comenté "en el otro rincón" en la reseña de la película de los Daniels.
Por cierto, amigo Roy Earle, imagino que ya sabes qué director encarna al mismísimo John Ford al final de la película.
Eso sí, yo siempre me quedaré con TIBURÓN, la cinta que marcó toda mi infancia y que provocó un pánico nunca superado a bañarse en el mar.
A propósito, he empezado a leer la novela que sirvió de base a Hitchcock para su magistral ALARMA EN EXPRESO y ya adelanto que es una adaptación más bien libre de la misma, aunque creo que mad dog earle ya la comentó en su momento en el rincón "De la literatura al cine".
Por cierto, gracias a todos por la sugerencia de comprar la película directamente en la propia página de Reel One. La recibí ayer (¿o fue anteayer?...mi memoria ya no es lo que era...) impecablemente embalada.
:agradable
https://pbs.twimg.com/media/FmJsQD8X...g&name=900x900
Sí, uno de los pocos alicientes que tengo para verla.
Cierto, aquí. :cortina
Por cierto y dado que estamos en el rincón del mago del suspense hoy me ha llegado por correo certificado la resolución final del instructor sobre el expediente sancionador que me abrió Osakidetza/Servicio Vasco de Salud pero como me he pasado todo el día fuera hasta mañana que vaya a recogerla no sabré el contenido de la misma y que puede ir de 0 a 25 días sin empleo y sueldo. Ya os contaré mañana qué tal me ha ido, aunque me temo lo peor porque la carta que escribí a El Correo (el periódico de mayor difusión en el País Vasco) les dolió como una patada en los h... (u o...). De todas formas existe un recurso de alzada posterior si la sanción no es favorable en todo o en parte.
:digno
Mantennos informados. :sudor ¡Suerte! :abrazo
Al final se mantienen los 25 días de sanción lo que implica que en ese periodo ni trabajaré y lo que es peor no ganaré un euro. Eso sí, hay ahora un recurso de alzada pero que, casualidades de la vida, lo tiene que resolver una de las personas que ejercen de acusación. Algo tan kafkiano como que nos estén visitando los extraterrestres. Lo siguiente sería ir por la vía judicial. De todas formas me obligan a retomar una idea que se me había quitado de la mente y es la de escribir una segunda carta al periódico y mucho más contundente todavía que la anterior. De perdidos al río.
Por lo demás y después de la entrega zombi para "el otro rincón" espero ponerme en breve con las siguientes del presente hilo, aunque me temo que ya no estoy muy bien ni mental ni físicamente.
Pero antes morir que perder la vida.
:digno
Que la persona acusadora sea la que resuelva el recurso me parece como mínimo irregular. Entiendo que hay motivos para recusarla.
Yo me lo guiso y yo me lo como.
:picocerrado
Pareces el hitchconiano Perkins, en el proceso de Welles...:sudor
La verdad es que Lynch da el pego al encarnar al mejor director norteamericano de todos los tiempos... :agradable
¿Pero no era Spielberg? :blink
:cuniao
Spielberg es el cineasta más importante (ojo, no digo que el mejor) de los últimos 50 (bueno, 48) años. :digno
Os hago saber que la adaptación de Los 39 escalones dirigida en 1978 por Don Sharp con Robert Powell se apega mucho más a la novela original que la versión de Hitchcock.
Sí. De hecho, intentaré verme alguna de las películas que he mencionado, aunque no sé por cuál decantarme. Además he tenido un día de lo más agitado y encima anoche apenas he dormido.
De todas formas igual vuelvo a verme PSICOSIS, la de Hitchcock, ahora que la tengo en 4K y así cargo las pilas para encarar las continuaciones de 1983 y 1986 y el remake literal (pero en color) de 1998.
Pero ya digo que estoy muy cansado y muy dolorido.
Ayer me vi la edición en 4K de PSICOSIS y la verdad es que sigo coincidiendo casi al 100% con lo que comenté en su día sobre ella.
O sea, que en breve me pondré con la "continuación", PSICOSIS II (EL REGRESO DE NORMAN) (1983), de Richard Franklin, en la magnífica edición coleccionista de Reel One que viene trufada de extras.
Una película, por cierto, de la que no tengo un mal recuerdo, aunque lógicamente está a años luz de la original.
O tal vez me decida por el remake literal (pero en color) que hizo el poliédrico Gus Van Sant en 1998 que no he tenido oportunidad de ver hasta la fecha.
:)
P.D. Y, repito, LOS FABELMAN es una excelente película, aunque yo no la incluiría entre sus mejores obras (TIBURÓN, ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE, E.T. EL EXTRATERRESTRE, LA LISTA DE SCHINDLER, SALVAR AL SOLDADO RYAN, A.I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MINORITY REPORT, ATRÁPAME SI PUEDES, MUNICH).
:digno
Encuentro a faltar algún film de cierto famoso arqueólogo con sombrero y látigo.:cortina:cuniao
Me temo que nunca he sido muy fan de...
https://i.pinimg.com/564x/91/0e/10/9...11ad57f2c0.jpg
:cortina
https://i.gifer.com/origin/a4/a4e8c5...ea485770b0.gif
"Bring me the heart of Alcaudon Garcia" (Sam Peckinpah)
https://media.giphy.com/media/ILMrIb7kWAEBG/200.gif
:descolocao
No. La verdad es que nunca he sido un gran seguidor de Indiana Jones, cuya primera entrega recuerdo que vi con unos compañeros del instituto.
Y dado que he puesto el cartel de la película que sirvió de base al famoso personaje pensaba vérmela esta noche pero acabo de recibir la noticia de que a mi madre, que el pasado día 11 cumplió 89 años, la van a ingresar en el Hospital de Cruces, en Barakaldo.
La verdad es que últimamente estoy recibiendo tantas malas noticias por todas partes que a veces, como decía Freddy Mercury en su de sus más famosas canciones... I sometimes wish I'd never been born at all...
Afortunadamente mi ama está acompañada por la chica con la que vive y si la ingresan, como es previsible, pasaré unas horas con ella mañana.
Creo, pese a todo, que me veré algún pequeño (o gran) clásico del cine de aventuras - ¿por qué la misma EL SECRETO DE LOS INCAS (1954), de Jerry Hopper? - para evadirme siquiera una hora y pico de las tinieblas que poco a poco parecen cernirse sobre mi existencia o lo que es peor la de mis seres más queridos.
:digno
Vaya, que sea lo más rutinario posible y en un pis pas esté como nueva.
Lo mismo digo, Alcaudón.:abrazo
Gracias a todos. :abrazo
Por cierto, la película de Hopper un clásico resultón pero muy menor y, desde luego, el personaje encarnado por el viril Charlton Heston es un claro antecedente de Harrison Ford/Indiana Jones. Igual, si tengo tiempo, haga un pequeño comentario en "el otro rincón".
Es entretenida, pero hay que soportar los gorgoritos de cierta señora.:fiu