Tomas en Suiza y/o Alemania lo deportan por desorganizado:cuniao
Versión para imprimir
¡¡Adorable, yo he ido poco con mis abuelos maternos, pero esas veces las recuerdo aún con mucho cariño, sobre todo mi primera vez con King-Kong...:cuniao!!.
¡¡Igual que a mi!!... :D
Con mi madre si que iba mucho mas al cine porque a ella le encantaba (y aún le gusta aunque ya en casita) sobre todo las películas de animación de Disney, era siempre motivo de ir al cine, pero también otros géneros , sobre todo reestrenos y reposiciones... :agradable :abrazo
Yo las ordeno según las voy comprando, aunque bien es verdad que me gusta separar cine moderno de cine clásico, y dentro de este pues por musicales, animación... etc.
Las series y los espectáculos teatrales o conciertos también van aparte, y por supuesto, dvd y bluray cada uno por su lado, salvo Disney que es un cacao total de ediciones... :sudor :P
Spellbound was shot in black and white, except for two frames of bright red at the conclusion, when Dr. Murchison's gun is fired into the camera. This detail was deleted in most 16mm and video formats but was restored for the film's DVD release and airings on Turner Classic Movies.
Wikipedia.
Claro que no lo confirmaré hasta que vea, probablemente mañana o incluso esta noche, la película.
:agradable
Voy adelantándome y aporto a ¨The rope¨ este video de you tube
https://www.youtube.com/watch?v=-B18cte11fc
https://i.pinimg.com/originals/73/ae...de6100d3d5.jpg
Poca cosa más que añadir a lo dicho, simplemente para mi ha sido una grata sorpresa, me esperaba un film de transición por no decir de relleno, y me he encontrado con un film compacto y lo mejor de todo muy interesante por temática y maneras, y entretenido por ritmo y contenido. Me gusta de un film coral cuando hay matices en todos sus personajes, esto se ve en los diálogos, por ejemplo los diálogos de Tallulah no tienen nada que ver con el machito del grupo, y gracias a ello se puede hacer una buena disección de cada personaje; no soporto los films que todos sus personajes tienen el mismo patrón de diálogos, o todos muy planos, o todos muy vivaces, todos tienen el mismo coeficiente intelectual? Bravo por esto!!!
En cuanto a los actores, a mi, todo lo que sea o se parezca a Bette Davis, aunque se imite, me compra y me tiene, que es el caso de de Tallulah, ya sea en su peinado, en sus formas, sus líneas de diálogo y que fuma como un carretero incluso en pleno naufragio. Junto al personaje nazi es el personaje con más chicha del film y lo que le da un toque diferencial, aunque al final, por mucho intelecto que tenga el personaje de Tallulah cae en el salvajismo de sus compañeros y acaban matando a golpes a palma abierta al "bueno" del alemán, siendo una de las escenas más interesantes del film sobretodo conceptualmente, aunque a mi me ha hecho más gracia que terror y no he podido evitar pensar en un sketch de los Python:
https://www.youtube.com/watch?v=6OO27A8xllA
Fantástica escena también que elude al hispánico "antes muerta que sencilla" cuando avistan el barco y la buena de Tallulah se tiene que poner guapa para mantener el caché:D:D:D.
Y para mi tiene el mejor cameo del director en su filmografía, por lo menos por ahora, y ya adelanto que será muy difícil de superar, por lo menos en los que se refiere a mis gustos, ahora mismo a bote pronto no puedo imaginarme nada que supera dicho cameo........bueno que un pájaro en "the Birds" tenga la cabeza de Hitchcock podría competir con ello.
El resumen será claro y directo, una pequeña gran obra, quizá con un efecto más entusiasta por mi parte por inesperado. Y para la semana que viene, ganas tremendas de mi primera vez con "Spellbound".
Si, si, si he visto "los pájaros", es una manera de decir que es imposible superar el cameo.
Amigo Mad, no doy abasto!!! Ya en ámbitos familiares se me acusa que dedico mucho tiempo libre al cine, diciéndome a mi mismo: "esto es falso", ya que dedico todo mi tiempo :cuniao
La copia de EEUU en dvd sí tiene la secuencia en color rojo al final de Recuerda. Yo fue la primera vez que la vi.
The birds nunca me ha gustado, ale, lapidenme. Y no soporto a Katherine Hepburn.
de dvdbeaver spellbound
http://www.dvdbeaver.com/film3/blu-r...blu-ray_5_.jpg
dudo que en España encontreis ese estallido de technicolor. Lo hubiesemos sabido.
Ronda Fleming, chica contratada por Selznick, antes de operarse la nariz
http://www.dvdbeaver.com/film3/blu-r...lu-ray_x3_.jpg
en Out of the Pats ya tenía su nuevo apendice nasal.
su nariz era muy fea, mejor después, tipo Pataki.
Gregorio en drama sí era bueno, que no me guste no quiere decir nada más.
http://www.dvdbeaver.com/film3/blu-r...lu-ray_x7_.jpg
SPOILER en DVDBEAVER NO vayas si no la has visto (lo del ROJO)
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdcompare/spellbound.htm
pues no, parece que fue después de Out of the Past cuando se operó la nariz. Gracias Terenci Moix
https://i.pinimg.com/564x/68/f0/35/6...8225e3dbdc.jpg
Gregorio es muy apuesto, grande, sano. Yo creo que a Recuerda le hubiese quedado mejor alguien más escuchimizado, enfermizo, como Henry Fonda o Jimmy Stewart.
Desde luego, la copia que yo tengo no la tiene.
Respecto a The Birds, es una de mis películas preferidas, no solo de Hitchcock, desde mi más tierna infancia. Probablemente es la de Sir Alfred que más veces he visto... y no sé si podré esperar todavía las 17 películas (más dos cortos) que tenemos en medio sin volverla a ver. :cortina
Los preciosos lovebirds, "agapornis" en castellano o en catalán, son desde hace años mis mascotas caseras. El problema es que tenerlos en pareja, a pesar de su nombre, no siempre es una buena idea. También hay maltratadores entre los pájaros.
https://the.hitchcock.zone/1000/48/0859.jpg
Caro mad dog earle, no coincido con vos nunca. je je.
como para ponerme The Birds con mi cruce de doberman y los pios pios. Tenemos todas las teles rayadas, lamidas.
Saltó con el gato en Number 17.
Katharine Hepburn.
La Hepburn es un poco como la Streep, grandes actrices pero con ciertos aires de divas que a veces hacen de sus interpretaciones meros juegos pirotécnicos.
El gusto de cada uno es...
... el gusto de cada uno.
Y si no que me lo digan a mí que me encanta TOPAZ... :mielda
Lo divertido de los agapornis (y supongo que de otros pájaros) es que interactúan con la televisión: si oyen un sonido de pájaros en la película de turno, muy a menudo mantienen un diálogo pajaril incomprensible para humanos.
Como aquí nos encanta llevar la contraria (y si no, que se lo digan a tomaszapa), diré que adoro a Katharine Hepburn (algo, por cierto, que no me pasa ni por asomo con Meryl Streep), que en películas como Historias de Filadelfia la encuentro sencillamente irresistible. De todas forma... que conste que no hizo ninguna película con Hitchcock. :aprende
el estupendo post de alcaudon parece demostrar que en 1948-49 fue cuando Rhonda, que era una actriz pésima, se cambió la nariz.
https://www.mundodvd.com/homenaje-a-...rsario-135899/
Gracias a dios que Katharine no hizo nada con don Alfredo. La Streep es buena e insoportable.
Debería haber actualizado ese post pero uno no siempre puede estar a todo. :sudor
Curiosamente dos de las más bellas actrices pelirrojas de los '40 y, especialmente, de los '50, Arlene Dahl (1925) y Rhonda Fleming (1926), actuaron juntas, al menos, en una espléndida película de cine negro en color como fue LIGERAMENTE ESCARLATA (1956) del pionero Allan Dwan y que ya comenté en "el otro rincón".
https://i.pinimg.com/564x/33/c6/08/3...7b5fb9a17b.jpg
https://i.pinimg.com/564x/ea/e3/f5/e...9cfb2e96d6.jpg
:encanto
He comprobado de primera mano que en mi copia de RECUERDA sí está el fotograma en color rojo (1 h 54 m 38 s) aunque apenas si dura una fracción de segundo. :agradable
¡Atención, spoiler!
Spoiler:
:cortina
Por cierto, como curiosidad cinéfila, la primera pareja de agapornis que tuvimos se llamaron Humphrey y Bogart. Pero resultó que Humphrey abusaba con violencia de Bogart, por lo que hubo que separarlos. Desde entonces, siempre hemos tenido un agapornis solo, sin pareja. El de ahora responde al sonoro nombre de Elvis. :cortina
mi airedale + doberman se llama roma.
Fui poco con mi abuela al cine. Con mi abuelo nunca, era muy antipatico (lo heredó el otro hijo de mis padres)
Ordeno por paises - directores - año. Italia es la más grande.
No soy de musicales, odio los western (Don Alfredo no hizo, ¡¡¡ Fritz Lang sí !!! ) y la ciencia ficción, espacio, y distopias - ucronias.
Parecen el HOLA.
tomo nota de lo de dvdbeaver. Por ahora, se ven.
no sé nada de pajaritos, mi hembra se lleva pésimo con hembras. Cosas de esterilizar, los machos mejoran, ellas no.
A Hepburn la he comenzado a valorar con los años. Y me gusta especialmente de mayor. La veo espectacular en películas como Adivina quién viene esta noche o En el estanque dorado. Y por alusiones, te la devuelvo: a mi me encanta Meryl Streep. A la que por cierto, "odiaba" de peqeuño.
No soporto a Meryl Streep qué pesada llorona,con su eterna nominacion al tito Oscar Mehhhhhhhh
Esta es la jefaza
https://www.lavanguardia.com/r/GODO/...uardia-Web.jpg
Coincidimos, "Los pájaros" y "Psicosis" son mis dos peliculas favoritas de Hitchcock, a mi también me daban mucho miedo de pequeño... :cuniao No necesito verlas de nuevo para comentarlas, me las sé de memoria... las adoro...:abrazo
A mi Katharine Hepburn, me encantaba ya de pequeño, no es de mis favoritas, pero si de las grandes, he crecido viendo sus peliculas.
En cuanto a la Streep nunca la he soportado, es cuestión de gustos, pero no me gusta demasiado, y esa pesadez de nominarla a los oscars por todo lo que hace, como si no hubiera ninguna otra actriz del mundo (y si, digo del mundo, no solo norteamericanas, que las habrá mejores que ella).
Por ejemplo en "Mamma mía" parece un grajo cantando, no llegaba a las notas altas de las canciones, de verdad que es horrible escucharla en serio cantar... :sudor
Al menos ahora de mayor, me cae algo mejor y tiene algunos buenos papeles.
Sobre Rhonda Fleming, pues no será una gran actriz, pero tampoco fue pésima, y como dijo ella misma en un documental, nunca la vieron como una actriz y si como un cuerpo, nunca fue considerada para papeles de enjundia, siempre de reposo del cowboy o del espadachín, siempre como florero, aunque ella está satisfecha con ser una de las reinas del technicolor... :agradable
"Ligeramente escarlata", "Mientras Nueva York duerme" o "Recuerda" son de sus mejores papeles, algo vería Hitchcock en ella...:ceja
Por cierto, quiero ese fotograma en color de "Recuerda".... :ansia :ansia :ansia :ansia :ansia :ansia :ansia :cuniao
No os metáis con mamá! :lengua
https://c8.alamy.com/compes/bp7d4e/m...979-bp7d4e.jpg
Me temo que ese fotograma o esos fotogramas (la Wikipedia dice dos pero pasa tan rápido que es imposible distinguirlo) no se encuentran en The Alfred Hithcock Zone.
Pero buscando en Internet se puede encontrar, aparte por supuesto de la propia película.
:agradable
Por cierto, que aprovecho esta noche para ver RECUERDA dado que tengo muchas ganas de volver a verla, especialmente cuando tengo un recuerdo un tanto vago de que no me gustó demasiado la última vez que la vi (long time ago...), al igual que en el caso de REBECA.
Y como con REBECA rectifiqué en sumo grado mis apreciaciones sobre la misma (incluyendo el espléndido trabajo interpretativo de la hermana de Olivia de Havilland) espero que algo similar me ocurra esta noche.
De todas formas, tranquilos, que aunque vea más tarde los cortos prometidos, como ya sabéis que yo hago las crónicas en Word, el orden de los factores no altera el producto.
:)
Vista ahora, "Náufragos" puede decirse que es un filme atípico de su director, uno de esos experimentos que tanto le gustaban, de ambiente claustrofóbico, con un único escenario, pero que en absoluto lo parece; es tan movido, tiene tan buenos diálogos que apenas te das cuenta de que no salen del bote... :cuniao
https://cloud10.todocoleccion.online...5/39339893.jpg
Supongo que estaría todo rodado en estudio, pero ni se nota... :agradable Esas olas, esos vientos, esas estrellas... todo está muy bien rodado, se ve muy real.
Como ya habéis dicho los personajes y los diálogos son todos de primera calidad; por cierto, y para la época que es, yo no he visto demasiado racismo con el personaje de Joe, le han dado un trato similar a los demás, es verdad que sus diálogos son mas excasos, pero no lo he visto en plan de mayordomo, o de sujeto algo tonto.
Otra cosa a mi Tallulah me ha recordado a Marlene Dietrich, sobre todo recitando sus frases en alemán, quizás Marlene también hubiera hecho un buen papel aquí.
http://4.bp.blogspot.com/_b2AaCkMRZE...0/tbbanner.jpg
https://i.ytimg.com/vi/uhrxeVEBsl0/hqdefault.jpg
Walter Slezak como siempre, de diez, este actor austriaco siempre borda todos sus papeles secundarios, ya sea de malvado como de bonachón, a mi me encanta. :agradable
En fin para no repetir mas, diré que es una buena película, por la que no pasan los años... :agradable
Por cierto, el carácter anti-nazi está bien presente durante toda la película, pero al final cuando el muchacho aleman sube al barco y les apunta con la pistola... me pareció algo mal hecho, porque un arma mojada no creo que disparara ... ¿o quizás si?, ahí lo dejo. :D
En cuanto al personaje encarnado por el prematuramente fallecido Canada Lee, Joe, ya comenté que es el que está tratado con más cariño junto al de Alice y Stanley.
Por cierto, me ha acabo de ver RECUERDA y la verdad es que me ha encantado. La música de Rozsa es sublime y la Bergman está arrebatadora.
Mañana por la noche empezaré a comentarla aprovechando el puente.
Feliz noche.
:)
Por cierto, el título original bien traducido al castellano debería ser algo así como HECHIZADA...
https://thejar.hitchcock.zone/1000/S...1945)/0091.jpg
https://thejar.hitchcock.zone/1000/S...1945)/0092.jpg
:agradable
Rhonda Fleming tenía contrato con Selznick, dudo que Hitch o alguien la conociese. Su papelito es breve. Ella sola se carga Slighty Scalett, que por cierto, no encuentro el libro, está agotado (RBA).
Intentaré ver Spellbound, Notorious, Paradine y Lifeboat porque me gusta ver filmes SEGUIDOS.
No soporto a la Huppert. Más cerca al odio que otra cosa. Es buena, vale... yo la odio. Picosis no me gusta mucho.
Al grano. Pág 345 del libro grandeee de Selznick Se había estrenado Las llaves del reino, que iba bien; y acababa de hacer The valley of decision para la MGM. Todo apuntaba a un gran estrellato de vuestro Gregorio.
La novela y una pre-guión se la trajo Hitch de su viaje a Londres en el 44. Era sórdido y satanico, con misas negras, rituales, sacrificios, un poco como ULLMER y su Satanás https://en.wikipedia.org/wiki/The_Black_Cat_(1934_film) pero Ullmer se lió con la mujer del jefe, de ahi que no volviese jamás a rodar para un gran estudio, vendetta de Laemmle, ahora que no sé si fue el padre o el hijo. Googlearé luego.
Se iba a llamar The couch o The man who found himself. Yo añado que The coach, el sofá, le iría bien. Ben Hecht que se analizaba, era quien quitó todo lo satánico y metió lo piscoanalitico.
Selznick iba quemado de Since you went away con sus problemas, los 3 millones que costó, el fracaso, es una maravilla de film, ¿os gusta? , con Robert Walker (futuro Hitch y muerto a edad temprana) marido de Jennifer Jones... futura Perla Chavez y Madame David O. Pobre cornudo. Walker fue un préstamo de MGM.
Gregorio se AFEITABA TRES VECES AL DIA y Selznick le seguía viendo barba. Menos mal que no cogieron as Anthony Quinn.
El título lo aportó una asistente, y ganó 50$ de prima que dio Selznick. https://www.wordreference.com/es/tra...ord=spellbound me entero ahora de qué significa, hechizado. Pág 348
William Cameron Menzies trabajó en lo del sueño. A todos les parecía un bodrio lo rodado antes, parecía algo hecho por el estudio MONOGRAM. Dalí cobraba mil dólares por diseño. Curioso que en el siglo XX tres españoles hayan sido los pintores mejor pagados: el olvidado Sert, Dalí y Picasso.
Se cortaron 20 minutos tras un pase en San Bernardino, que como sabéis está leeeeeejoooooos, más cerca de Zabriskie Point que de Bel Air. Las mujeres reaccionaron y CITO del libro "oohing, ahing and gurgling" con la belleza de Gregorio. A mí, donde esté un rubio o pelirrojo.
Pág 348. Los discos, los vinilos, no iban sus royalties para el autor, sino para el estudio. El húngaro Rozsa había vendido doce mil ejemplares del libro de la selva y Selznick ya veía un montón de discos vendidos con su música. La mano y la pistola no son reales. Lo del rojo se pintaba a mano. Son cuatro fotogramas. David O se enfadó porque Rozsa utiliza el instrumento ese raro de la música en su siguiente film. Miklos le dio, sí, y también he usado la flauta, el piano, etc... Estos productores veían exclusividad y dinero en todos lados.
La Bergman estrenó tres filmes ese otoño, siendo Las campanas de santa Maria el segundo o tercer mayor éxito de los años 40, incluso en dinero de hoy. Tardó tanto en estrenarse, jun año, por la secuencia de sueño etc que les retrasó mucho, Selznick intentó que la RKO y la WB (Saratoga Trunk) no se estrenasen a la vez pero no lo logró. Nunca he visto este film de Sam Wood. Yo sé por la biografía de Spoto, que también se había rodado en el 44, y se mandó a los soldados en la guerra antes de que la viesen en casa.
En resumen, que me la veo en breve.