Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 74 de 248 PrimerPrimer ... 2464727374757684124174 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,826 al 1,850 de 6197

Tema: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

  1. #1826
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    mi airedale + doberman se llama roma.
    Fui poco con mi abuela al cine. Con mi abuelo nunca, era muy antipatico (lo heredó el otro hijo de mis padres)
    Ordeno por paises - directores - año. Italia es la más grande.
    No soy de musicales, odio los western (Don Alfredo no hizo, ¡¡¡ Fritz Lang sí !!! ) y la ciencia ficción, espacio, y distopias - ucronias.

    Parecen el HOLA.
    tomo nota de lo de dvdbeaver. Por ahora, se ven.

    no sé nada de pajaritos, mi hembra se lleva pésimo con hembras. Cosas de esterilizar, los machos mejoran, ellas no.
    Última edición por Anonimo03092020; 04/12/2019 a las 13:44

  2. #1827
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Respecto a The Birds, es una de mis películas preferidas, no solo de Hitchcock, desde mi más tierna infancia. Probablemente es la de Sir Alfred que más veces he visto... y no sé si podré esperar todavía las 17 películas (más dos cortos) que tenemos en medio sin volverla a ver.
    En esto estoy de acuerdo con mad dog. Los pájaros es también una de mis favoritas y junto a Psicosis, de las que más miedo me daba ver cuando era pequeño. La hemos visto muchísimas veces en casa y es de esas que no haría falta revisión para recordarla al completo.

  3. #1828
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Lo divertido de los agapornis (y supongo que de otros pájaros) es que interactúan con la televisión: si oyen un sonido de pájaros en la película de turno, muy a menudo mantienen un diálogo pajaril incomprensible para humanos.
    En mi casa somos de canarios. Y la verdad es que interactúan con la tele (en singular mejor dicho, porque tenemos uno y cuando se muere hay que reemplazarlo para evitar el efecto ausencia) pero no con cantos grabados. Qué raro.

  4. #1829
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Como aquí nos encanta llevar la contraria (y si no, que se lo digan a tomaszapa), diré que adoro a Katharine Hepburn (algo, por cierto, que no me pasa ni por asomo con Meryl Streep), que en películas como Historias de Filadelfia la encuentro sencillamente irresistible. De todas forma... que conste que no hizo ninguna película con Hitchcock.
    A Hepburn la he comenzado a valorar con los años. Y me gusta especialmente de mayor. La veo espectacular en películas como Adivina quién viene esta noche o En el estanque dorado. Y por alusiones, te la devuelvo: a mi me encanta Meryl Streep. A la que por cierto, "odiaba" de peqeuño.

  5. #1830
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #1831
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    14217 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    No soporto a Meryl Streep qué pesada llorona,con su eterna nominacion al tito Oscar Mehhhhhhhh

    Esta es la jefaza


  7. #1832
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En esto estoy de acuerdo con mad dog. Los pájaros es también una de mis favoritas y junto a Psicosis, de las que más miedo me daba ver cuando era pequeño. La hemos visto muchísimas veces en casa y es de esas que no haría falta revisión para recordarla al completo.
    Coincidimos, "Los pájaros" y "Psicosis" son mis dos peliculas favoritas de Hitchcock, a mi también me daban mucho miedo de pequeño... No necesito verlas de nuevo para comentarlas, me las sé de memoria... las adoro...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    A Hepburn la he comenzado a valorar con los años. Y me gusta especialmente de mayor. La veo espectacular en películas como Adivina quién viene esta noche o En el estanque dorado. Y por alusiones, te la devuelvo: a mi me encanta Meryl Streep. A la que por cierto, "odiaba" de peqeuño.
    A mi Katharine Hepburn, me encantaba ya de pequeño, no es de mis favoritas, pero si de las grandes, he crecido viendo sus peliculas.

    En cuanto a la Streep nunca la he soportado, es cuestión de gustos, pero no me gusta demasiado, y esa pesadez de nominarla a los oscars por todo lo que hace, como si no hubiera ninguna otra actriz del mundo (y si, digo del mundo, no solo norteamericanas, que las habrá mejores que ella).

    Por ejemplo en "Mamma mía" parece un grajo cantando, no llegaba a las notas altas de las canciones, de verdad que es horrible escucharla en serio cantar...

    Al menos ahora de mayor, me cae algo mejor y tiene algunos buenos papeles.

    Sobre Rhonda Fleming, pues no será una gran actriz, pero tampoco fue pésima, y como dijo ella misma en un documental, nunca la vieron como una actriz y si como un cuerpo, nunca fue considerada para papeles de enjundia, siempre de reposo del cowboy o del espadachín, siempre como florero, aunque ella está satisfecha con ser una de las reinas del technicolor...

    "Ligeramente escarlata", "Mientras Nueva York duerme" o "Recuerda" son de sus mejores papeles, algo vería Hitchcock en ella...

    Por cierto, quiero ese fotograma en color de "Recuerda"....
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  8. #1833
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    No soporto a Meryl Streep qué pesada llorona,con su eterna nominacion al tito Oscar Mehhhhhhhh

    Esta es la jefaza


    ¡¡Me suena mucho su cara, pero ahora no caigo en el nombre!!...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #1834
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    No os metáis con mamá!


  10. #1835
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Coincidimos, "Los pájaros" y "Psicosis" son mis dos peliculas favoritas de Hitchcock, a mi también me daban mucho miedo de pequeño... No necesito verlas de nuevo para comentarlas, me las sé de memoria... las adoro...



    A mi Katharine Hepburn, me encantaba ya de pequeño, no es de mis favoritas, pero si de las grandes, he crecido viendo sus peliculas.

    En cuanto a la Streep nunca la he soportado, es cuestión de gustos, pero no me gusta demasiado, y esa pesadez de nominarla a los oscars por todo lo que hace, como si no hubiera ninguna otra actriz del mundo (y si, digo del mundo, no solo norteamericanas, que las habrá mejores que ella).

    Por ejemplo en "Mamma mía" parece un grajo cantando, no llegaba a las notas altas de las canciones, de verdad que es horrible escucharla en serio cantar...

    Al menos ahora de mayor, me cae algo mejor y tiene algunos buenos papeles.

    Sobre Rhonda Fleming, pues no será una gran actriz, pero tampoco fue pésima, y como dijo ella misma en un documental, nunca la vieron como una actriz y si como un cuerpo, nunca fue considerada para papeles de enjundia, siempre de reposo del cowboy o del espadachín, siempre como florero, aunque ella está satisfecha con ser una de las reinas del technicolor...

    "Ligeramente escarlata", "Mientras Nueva York duerme" o "Recuerda" son de sus mejores papeles, algo vería Hitchcock en ella...

    Por cierto, quiero ese fotograma en color de "Recuerda"....
    Me temo que ese fotograma o esos fotogramas (la Wikipedia dice dos pero pasa tan rápido que es imposible distinguirlo) no se encuentran en The Alfred Hithcock Zone.

    Pero buscando en Internet se puede encontrar, aparte por supuesto de la propia película.



    Por cierto, que aprovecho esta noche para ver RECUERDA dado que tengo muchas ganas de volver a verla, especialmente cuando tengo un recuerdo un tanto vago de que no me gustó demasiado la última vez que la vi (long time ago...), al igual que en el caso de REBECA.

    Y como con REBECA rectifiqué en sumo grado mis apreciaciones sobre la misma (incluyendo el espléndido trabajo interpretativo de la hermana de Olivia de Havilland) espero que algo similar me ocurra esta noche.

    De todas formas, tranquilos, que aunque vea más tarde los cortos prometidos, como ya sabéis que yo hago las crónicas en Word, el orden de los factores no altera el producto.


  11. #1836
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Vista ahora, "Náufragos" puede decirse que es un filme atípico de su director, uno de esos experimentos que tanto le gustaban, de ambiente claustrofóbico, con un único escenario, pero que en absoluto lo parece; es tan movido, tiene tan buenos diálogos que apenas te das cuenta de que no salen del bote...



    Supongo que estaría todo rodado en estudio, pero ni se nota... Esas olas, esos vientos, esas estrellas... todo está muy bien rodado, se ve muy real.

    Como ya habéis dicho los personajes y los diálogos son todos de primera calidad; por cierto, y para la época que es, yo no he visto demasiado racismo con el personaje de Joe, le han dado un trato similar a los demás, es verdad que sus diálogos son mas excasos, pero no lo he visto en plan de mayordomo, o de sujeto algo tonto.

    Otra cosa a mi Tallulah me ha recordado a Marlene Dietrich, sobre todo recitando sus frases en alemán, quizás Marlene también hubiera hecho un buen papel aquí.





    Walter Slezak como siempre, de diez, este actor austriaco siempre borda todos sus papeles secundarios, ya sea de malvado como de bonachón, a mi me encanta.

    En fin para no repetir mas, diré que es una buena película, por la que no pasan los años...

    Por cierto, el carácter anti-nazi está bien presente durante toda la película, pero al final cuando el muchacho aleman sube al barco y les apunta con la pistola... me pareció algo mal hecho, porque un arma mojada no creo que disparara ... ¿o quizás si?, ahí lo dejo.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  12. #1837
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    En cuanto al personaje encarnado por el prematuramente fallecido Canada Lee, Joe, ya comenté que es el que está tratado con más cariño junto al de Alice y Stanley.

    Por cierto, me ha acabo de ver RECUERDA y la verdad es que me ha encantado. La música de Rozsa es sublime y la Bergman está arrebatadora.

    Mañana por la noche empezaré a comentarla aprovechando el puente.

    Feliz noche.


  13. #1838
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por cierto, me ha acabo de ver RECUERDA y la verdad es que me ha encantado. La música de Rozsa es sublime y la Bergman está arrebatadora.

    Mañana por la noche empezaré a comentarla aprovechando el puente.

    Feliz noche.

    ¡¡A mi siempre me encantó esta película, y doña Ingrid Bergman, para ponerla en un altar!!...

    Buenas noches a todos.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #1839
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,615
    Agradecido
    64284 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Por cierto, el título original bien traducido al castellano debería ser algo así como HECHIZADA...






  15. #1840
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Rhonda Fleming tenía contrato con Selznick, dudo que Hitch o alguien la conociese. Su papelito es breve. Ella sola se carga Slighty Scalett, que por cierto, no encuentro el libro, está agotado (RBA).
    Intentaré ver Spellbound, Notorious, Paradine y Lifeboat porque me gusta ver filmes SEGUIDOS.

    No soporto a la Huppert. Más cerca al odio que otra cosa. Es buena, vale... yo la odio. Picosis no me gusta mucho.

    Al grano. Pág 345 del libro grandeee de Selznick Se había estrenado Las llaves del reino, que iba bien; y acababa de hacer The valley of decision para la MGM. Todo apuntaba a un gran estrellato de vuestro Gregorio.

    La novela y una pre-guión se la trajo Hitch de su viaje a Londres en el 44. Era sórdido y satanico, con misas negras, rituales, sacrificios, un poco como ULLMER y su Satanás https://en.wikipedia.org/wiki/The_Black_Cat_(1934_film) pero Ullmer se lió con la mujer del jefe, de ahi que no volviese jamás a rodar para un gran estudio, vendetta de Laemmle, ahora que no sé si fue el padre o el hijo. Googlearé luego.

    Se iba a llamar The couch o The man who found himself. Yo añado que The coach, el sofá, le iría bien. Ben Hecht que se analizaba, era quien quitó todo lo satánico y metió lo piscoanalitico.

    Selznick iba quemado de Since you went away con sus problemas, los 3 millones que costó, el fracaso, es una maravilla de film, ¿os gusta? , con Robert Walker (futuro Hitch y muerto a edad temprana) marido de Jennifer Jones... futura Perla Chavez y Madame David O. Pobre cornudo. Walker fue un préstamo de MGM.

    Gregorio se AFEITABA TRES VECES AL DIA y Selznick le seguía viendo barba. Menos mal que no cogieron as Anthony Quinn.
    El título lo aportó una asistente, y ganó 50$ de prima que dio Selznick. https://www.wordreference.com/es/tra...ord=spellbound me entero ahora de qué significa, hechizado. Pág 348

    William Cameron Menzies trabajó en lo del sueño. A todos les parecía un bodrio lo rodado antes, parecía algo hecho por el estudio MONOGRAM. Dalí cobraba mil dólares por diseño. Curioso que en el siglo XX tres españoles hayan sido los pintores mejor pagados: el olvidado Sert, Dalí y Picasso.

    Se cortaron 20 minutos tras un pase en San Bernardino, que como sabéis está leeeeeejoooooos, más cerca de Zabriskie Point que de Bel Air. Las mujeres reaccionaron y CITO del libro "oohing, ahing and gurgling" con la belleza de Gregorio. A mí, donde esté un rubio o pelirrojo.

    Pág 348. Los discos, los vinilos, no iban sus royalties para el autor, sino para el estudio. El húngaro Rozsa había vendido doce mil ejemplares del libro de la selva y Selznick ya veía un montón de discos vendidos con su música. La mano y la pistola no son reales. Lo del rojo se pintaba a mano. Son cuatro fotogramas. David O se enfadó porque Rozsa utiliza el instrumento ese raro de la música en su siguiente film. Miklos le dio, sí, y también he usado la flauta, el piano, etc... Estos productores veían exclusividad y dinero en todos lados.

    La Bergman estrenó tres filmes ese otoño, siendo Las campanas de santa Maria el segundo o tercer mayor éxito de los años 40, incluso en dinero de hoy. Tardó tanto en estrenarse, jun año, por la secuencia de sueño etc que les retrasó mucho, Selznick intentó que la RKO y la WB (Saratoga Trunk) no se estrenasen a la vez pero no lo logró. Nunca he visto este film de Sam Wood. Yo sé por la biografía de Spoto, que también se había rodado en el 44, y se mandó a los soldados en la guerra antes de que la viesen en casa.

    En resumen, que me la veo en breve.
    Última edición por Anonimo03092020; 05/12/2019 a las 13:01
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #1841
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Selznick iba quemado de Since you went away con sus problemas, los 3 millones que costó, el fracaso, es una maravilla de film, ¿os gusta? , con Robert Walker (futuro Hitch y muerto a edad temprana) marido de Jennifer Jones... futura Perla Chavez y Madame David O. Pobre cornudo. Walker fue un préstamo de MGM.
    Sí, una gran película, con una Claudette Colbert superlativa. También con Joseph Cotten, del que hemos hablado hace poco en Shadow of a Doubt.
    tomaszapa, Twist, cinefilototal y 4 usuarios han agradecido esto.

  17. #1842
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,801
    Agradecido
    19487 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Selznick iba quemado de Since you went away con sus problemas, los 3 millones que costó, el fracaso, es una maravilla de film, ¿os gusta? , con Robert Walker (futuro Hitch y muerto a edad temprana) marido de Jennifer Jones... futura Perla Chavez y Madame David O. Pobre cornudo. Walker fue un préstamo de MGM.
    Si, a mi también me gusta, es un buen melodrama de los de antes, con un reparto de campanillas, con la excepcional Claudette Colbert, otra de esas actrices que siempre está bien en cualquier papel que interprete; también aparece una adolescente Shirley Temple.
    tomaszapa, Twist, mad dog earle y 4 usuarios han agradecido esto.

  18. #1843
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Para tener éxito con las mujeres, que lancen oos, aas, oin, ¿hay que ser de barba dura y afeitarse tres veces?
    Peck y Mitchum no se podían ni ver, y Scorsese les tuvo que separar y jamás juntar en su remake cape fear. ¿Cuántas veces se afeitaría Mitchum?

    ¿y este macho italiano?



    Bergman y sus problemas (mios tambien) con los helados y kilos



    Los títulos hispanoamericanos son siempre, cuando menos, simpáticos





    Pesadillas en los años 50s. Pesadilla en Connecticut que buena es esta pelicula. Madame Selznick está como dormida, calmada. Nada que ver con Perla Chavez, claro.

    Última edición por Anonimo03092020; 06/12/2019 a las 13:36
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  19. #1844
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Lo que me pasó.
    Odio, odio cuando el dvd se para, se congela. Me he tenido que vebnir a casa de mi madre. Intento llevar una vida analogica y no tengo pc ni internet ni móvil en casa.

    Vista Recuerda.
    Se paró en la secuencia del tren antes del esquí.

    Creo que ha envejecido mal todo lo psicoanalitico. Mejor lo amoroso - intriga - falso culpable.
    Bergman, con reflejos RUBIOS tiene unos primeros planos arrebatadores. Alfredo se enamoró de ella sí sí y sí.

    En el dvd viene un extra de 10 min con Rhonda Fleming, y como ella dice, no estudió para actress, sí para canto. Iba por la calle en Beverly Hills, paseando, qué raro si nadie pasea en Los Angeles, y un coche la empezó a seguir durante tres manzanas. Era el ayudante de David O, que la abordó y propuso hacer cine. Hizo screen test (con esa nariz ) y debutó con Hitch. Contrato de 7 años. Tuvieron que buscar su madre y ella la palabra ninfómana en el diccionario. Luego la prestaron a la RKO para hacer Out of the past. Sale haciendo charity. Su hermana murió de cáncer y Rhonda tiene un hospital para mujeres que lo sufren, mira por dónde, esto está muy bien, la felicito.
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #1845
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    RECUERDA.
    A Truffaut no le gusta Gregorio ni la película. A Gregorio le vi correcto, frío como era él. Una pena que Joseph Cotten estuviese ocupado.
    Le sobra metraje. Tiene errores narrativos de primer día de seminario de guión.
    Veamos.
    - El ligón pesado de Pittsburgh sobra. Su única función es presentarnos al detective de hotel y que Ingrid le mienta, ¡qué buena actriz era, la mejor!
    -Dos secuencias seguidas en dos estaciones de tren de NYC cuando se podía haber economizado en una. Penn station - Grand central.
    -No entendí las bromas o lo que fueren con el revisor de tickets de la estación. Al final sale otra vez.
    - El encantador profesor mentor de Bergman está muy bien, pero todo ese segmento es muy largo, quizá le sobren los dos policías ahí.

    David Ou estaba deprimido, me leí el LAERTES y dice que su matrimonio hacía aguas, ejem, las seis tabletas de Benzedrina que tomaba al día, los problemas de Since you went away y LA MUERTE DE SU ALCOHOLICO HERMANO MYRON por lo que se deprimió y no le prestó a Recuerda su exceso de trabajo, y por eso el guión no era perfecto. Se nota.

    Las puertas abriendose son PORNOGRAFICAS. Con mi mente demente, las vi explicitas de virginidad mal disimulada. Jesús. No les dejaban rodar desnudos y pasa eso, o un cazo de leche que hierve y derrama, o un tren que entra en un túnel, mi mente, ya digo es retorcida.

    Después de mi accidente con Spellbound, me puse LIFEBOAT

    a la que encontré una falta, un vacío temático que supongo no pudieron desarrollar por el maldito código Hays. La ideología y confrontación política del muy rojo proletario, el llamado Komintern Novak y el muy rico industrial pro-fascista (alusión a España) como se llame.
    Esta película la ven hoy en EEUU y la consideran racista, y en esta ocasión con razón porque vamos a ver, sale un lo que ahora tenemos que llamar subsahariano, y le ponen un pasado de ladrón, de carterista, cuando podría haber sido cualquiera llamado, no blanco, que ya no se puede decir, sino caucasiano. Pinche geografía.


    Me hizo gracia ver las consecuencias, pero sin verlas, de lo que llaman píldoras de la energía. Bienvenidas sean. Leí mis libros, no tengo en el de TASCHEN y resulta que regalé, error, el de Dirigido a mi prima de Ibiza, prima que ahora trabaja con Alex de la Iglesia, es su segunda en montaje, le odio, al Alex digo. Muy entretenida y claustrofóbica Lifeboat, ¡qué miedo me da el océano, y qué poco me gusta el mar!, de secano es uno.

    La voz de Talullah es cuando menos, complicada, quizás por eso tampoco triunfó en en cine. Al principio habla con acento transtalantico. Adoro este acento. Mataría por tenerlo. Pero a menudo que el filme transcurre, ese acento baja, o se pierde. No sé, no soy nativo, necesitariamos a un inglés o yanqui pero es raro raro raro. De famila bien de Alabama, vivía en NY, y en Londres unos diez años, por lo que su acento cambia quizá a voluntad.


    Sale Mister de Jessica Tandy, del que la semana pasada vi en el primer matrimonio homosexual de la historia del cine en



    no me gustan las western, y menos si los disfrazan de comedias. También le vi hace poco en la infumable Cleopatra.

    Grande Hume Cronyn, uno de los mejores abogados de la Historia (El cartero llama siempre dos veces)



    William Bendix fue muy grande también. Todos estos secundarios de Hollywood no existen hoy en día. Entre EGOS y la falta de carisma, se han extinguido. Recuerdo a Bendix loco, pegandole palizas una y otra vez a Alan Ladd. ¿Era en The glass key o La dalia azul? Creo que La llave de cristal.

    Hicieron bastantes peliculas juntos



    LA SOMBRA DE UNA DUDA.

    Lo más inteligente después de ver una buena película, es ponerse otra.
    AL principio sale un bello puente de la edad de oro del S XIX; ¿es éste? u otro, da igual, es New Jersey.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Pulaski_Skyway




    pero luego sale una torre, que yo diría que es del Upper West side de Manhattan, por lo que sí, estamos en NYC.
    a Teresa la encontré un poco sobreactuada.

    Mamá dice "tu hermano se va de casa, luego te casas, y cambias, y ya no te reconoces tú misma". Me dio escalofríos, una pena que esté cortado de forma abrusca. El pesimismo de Teresa al principio, cuando está deprimida, abúlica, también me gustó y me sentí identificado. Esas realidades femeninas asustan.

    Muy muy muy buen film.
    Última edición por Anonimo03092020; 06/12/2019 a las 13:41
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  21. #1846
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Por cierto, a la espera del macrocomentario de Alcaudón (que, visto que dice que le ha encantado el film, tendrá proporciones bíblicas, cecilbedemillescas), comento que en mi DVD de Spellbound, una copia muy decente editada, sorprendentemente, por Manga Films, sí aparecen los fotogramas en color, casi imperceptibles. A pesar de haberla visto varias veces, no me acordaba de ellos. Sobre la película, ya hablaremos largo y tendido, porque tiene miga.

  22. #1847
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    ... si me explicais los gags del que controla los billetes antes de que suban al tren...

    pienso ver muchos Hitch y Scorseses y quizá algún Antonioni si le quito el blu ray a mi madre porque el mío es zona A y 4 de Mexico. Y no sé, o no se puede multizonear.
    mad dog earle, hannaben y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  23. #1848
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    En imdb se da Newark como localización de la secuencia inicial. Pero tengo dudas sobre si en la película se diga que está en Filadelfia. Tendría que revisarlo.
    Teresa cree que su tío Charlie está en Filadelfia.

    No sé responder como ustedes en un solo post.

    Me apunto al Fellini, está en mi top 5 desde siempre y justo me compré el criterion de la dolce vita, via Italia, que es el unico modo de importarla sin pagar aduana.

    Manga films a veces tenía buenos DVDs.

    Una pena que cortaran metraje del sueño. Ingrid de rubia estatua griega está interesante.

    Última edición por Anonimo03092020; 06/12/2019 a las 13:36
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #1849
    Anonimo19042021
    Invitado

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    A mi he gustado bastante la película y es que no la recordaba tan buena, pero comparto opinión con rohmerin, el guion flojea... Bueno, ya haré un comentario mas completo cuando Alcaudón haga su reseña.

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    ... si me explicais los gags del que controla los billetes antes de que suban al tren...

    pienso ver muchos Hitch y Scorseses y quizá algún Antonioni si le quito el blu ray a mi madre porque el mío es zona A y 4 de Mexico. Y no sé, o no se puede multizonear.
    Quería decir que las bromas de la estación son porque las parejas se separan y se despiden allí mismo. Pero ellos van juntos al mismo destino! Por eso el tipo los mira de forma extraña.



    Por cierto, usa este botón en otros comentarios para hacer múltiples citas en tu comentario.
    Última edición por Anonimo19042021; 06/12/2019 a las 13:34

  25. #1850
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,404
    Agradecido
    55314 veces

    Predeterminado Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    ... si me explicais los gags del que controla los billetes antes de que suban al tren...
    Yo creo que solo pretende ser un apunte cómico, con el sentido que ha expresado muchogris, quizá aportación de Ben Hecht. Detalles de este tipo eran frecuentes también en la obra de Billy Wilder, que a veces nos puede recordar a algunas obras de Hecht (de hecho adaptó alguna de ellas, como The Front Page).

    Si se quiere uno poner freudiano, quizá podría pensar que ahí hay un juego con lo de las puertas, tema central del film. No olvidemos que este señor es el "gateman".


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins