-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ah, y yo sí creo (incluso aunque vaya contra las propias opiniones de su autor) que el uso del 3-D es notablemente creativo.
Probablemente, como cualquier recurso técnico si se usa con esa intención. Pero creo que no es el caso de Crimen perfecto. Además, al menos para mí, lo de las gafas es un hándicap difícil de superar. Se deberían ofrecer a los que llevamos gafas unos filtros adaptables, sin necesidad de superponer esos armatostes de plástico duro sobre las propias prótesis oculares.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
...
Cambiando de tercio, tengo pedida "Sabotaje" (1942) en bluray... :globitono la tenía aún en este formato... :rubor cuando la vea, apuntaré mis impresiones para cuando toque esta... pues luego se me olvidan muchas cosas.
Pues tienes antes... 18 películas, si no me he descontado. O sea, para Navidad, más o menos. :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cuyo protagonista es...
... Robert Cummings.
:cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Cuyo protagonista es...
... Robert Cummings.
:cuniao
Sí, cierto. :sudor Suerte de la presencia de la encantadora Priscilla Lane y de un par de villanos de altura: Otto Kruger y Norman Lloyd (al cual lo de villano de "altura" le va como anillo al dedo :ceja).
https://vickielester.files.wordpress...d-saboteur.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Un actor "blando" que, no obstante, protagonizó algunas excelentes películas como, por ejemplo, el melodrama VIVIENDO EL PASADO (1947) del actor/director Martin Gabel o la aventurera EL REINADO DEL TERROR (1949) de Anthony Mann.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¡Una princesa cleptómana (como una Cifuentes cualquiera), frígida y homicida! ¡Habrase visto! :kieto ¡Impensable! Para eso ya tenía a Tippi Hedren, que después de The Birds podía aguantar cualquier cosa. :cuniao
Cierto. Era muy fuerte para el Principado. Si pasó con Hitch (aunque a decir verdad, fue el que la catapultó al estrellato), más pasó al parecer, en la vida real. Me refiero a su hija, la rebelde Melanie, y todos sus problemas sentimentales, de adicciones varias, etc...
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues tienes antes... 18 películas, si no me he descontado. O sea, para Navidad, más o menos. :cuniao
Hablar ahora de Navidad es precipitarse. Sobre todo, con los treinta y tantos grados que está haciendo hoy :sudor :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
A esto se llama tener mala suerte.
Mi primer día de vacaciones y me ha dado un ataque de lumbalgia que, aunque no me mantiene postrado en el lecho del dolor, me impide ponerme delante del ordenador el tiempo requerido para elaborar una crónica.
Debido a ello me temo que tendré que posponer mis aportaciones tanto en el foro de Hitchcock como en el de Weir hasta nuevo aviso. Espero recuperarme antes de marchar de viaje el sábado pero me temo que en mi caso me suele llevar varios días.
Tengo una crónica a medio hacer que no requiere un gran aporte de imágenes que me gustaría incluir en “el otro rincón” y que espero aunque sea poquito a poquito rematar estos días.
Bonita forma de empezar unas vacaciones.
:doh
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Pues a mejorarse, la salud es lo primero.:viejo Podemos dejar unos días aparcado a Sir Alfred. A Weir ya lo recuperarás cuando te tome el relevo vacacional.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues a mejorarse, la salud es lo primero.:viejo Podemos dejar unos días aparcado a Sir Alfred. A Weir ya lo recuperarás cuando te tome el relevo vacacional.
Eso quiere decir que esta semana hay vacaciones de Hitchcock? Por mi parte no tengo ningún problema en descansar una semana, aunque tampoco tengo problema en continuar. Ustedes deciden.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Eso quiere decir que esta semana hay vacaciones de Hitchcock? Por mi parte no tengo ningún problema en descansar una semana, aunque tampoco tengo problema en continuar. Ustedes deciden.
Por lo que a Hitchcock se refiere, Alcaudón marca la pauta. Yo también me tomaré un descanso del foro entre el 25 de julio y el 8 de agosto, pero puedo ponerme al día después si Alcaudón sigue con el comentario semanal. Respecto a Weir, todavía puedo publicar cuatro comentarios durante julio, pero me adapto a otras sugerencias. Y si queréis abrir un paréntesis estival, ningún problema. Tengo una revisión de Antonioni a punto que miraré de encajar durante las próximas semanas. :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues tienes antes... 18 películas, si no me he descontado. O sea, para Navidad, más o menos. :cuniao
Ah, pues entonces me apunto la crítica si o si, que son muchos meses aún... :P
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Cuyo protagonista es...
... Robert Cummings.
:cuniao
Siii, el tontillo, como lo llamo yo... :P
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Verdad, que razón tienes, además creo que es el momento cumbre de la película, si no recuerdo mal... :agradable
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Un actor "blando" que, no obstante, protagonizó algunas excelentes películas como, por ejemplo, el melodrama VIVIENDO EL PASADO (1947) del actor/director Martin Gabel o la aventurera EL REINADO DEL TERROR (1949) de Anthony Mann.
:)
Era muy blandito, siempre lo fue, tirando a payasete, aunque en esas dos no está nada mal, sobre todo "Viviendo el pasado", era creible como actor romántico, me gustó mucho esta película... La de Anthony Mann tengo que revisarla, no me acuerdo de nada... :cuniao
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Hablar ahora de Navidad es precipitarse. Sobre todo, con los treinta y tantos grados que está haciendo hoy :sudor :cuniao
Aquí en Huelva, también está pegando la "calooo"... :sudor :D
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
A esto se llama tener mala suerte.
Mi primer día de vacaciones y me ha dado un ataque de lumbalgia que, aunque no me mantiene postrado en el lecho del dolor, me impide ponerme delante del ordenador el tiempo requerido para elaborar una crónica.
Debido a ello me temo que tendré que posponer mis aportaciones tanto en el foro de Hitchcock como en el de Weir hasta nuevo aviso. Espero recuperarme antes de marchar de viaje el sábado pero me temo que en mi caso me suele llevar varios días.
Tengo una crónica a medio hacer que no requiere un gran aporte de imágenes que me gustaría incluir en “el otro rincón” y que espero aunque sea poquito a poquito rematar estos días.
Bonita forma de empezar unas vacaciones.
:doh
Pués si que es mala pata, a mi a veces también me da la ciática y es lo peor de lo peor... no puedes hacer nada...:bigcry
Ánimo y recupérate lo mas pronto posible... :ceja :abrazo
Ahora un poco oftoppic:
¿Es aconsejable comprarse el bluray de "Cortina rasgada", he leido algunas opiniones de usuarios de otras páginas que la ponen mal de imagen, que no merece la pena si ya tienes el dvd?, me extraña aun poco al tratarse de una editora seria como Universal/Paramount...
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Es aconsejable comprarse el bluray de "Cortina rasgada", he leido algunas opiniones de usuarios de otras páginas que la ponen mal de imagen, que no merece la pena si ya tienes el dvd?, me extraña aun poco al tratarse de una editora seria como Universal/Paramount...
¿Mal de imagen? Que yo recuerde, no, todo lo contrario. Probablemente el DVD ya tenía una buena calidad, pero el BD seguro que la mejora.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¿Mal de imagen? Que yo recuerde, no, todo lo contrario. Probablemente el DVD ya tenía una buena calidad, pero el BD seguro que la mejora.
¡Gracias mad!. :abrazo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡Gracias mad!. :abrazo
Efectivamente, no hay riesgo a equivocarse con todo lo editado hasta ahora de Hitchcock en BD. Hablo de majors y editoras nacionales fiables, como A contracorriente o ahora, Divisa (aunque pueda cometer de vez en cuando algún fallo). Las Layons y demás (de las que tengo dos o tres) ya no pongo las manos en el fuego. REsumen: cómprala sin miedo.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
A esto se llama tener mala suerte.
Mi primer día de vacaciones y me ha dado un ataque de lumbalgia que, aunque no me mantiene postrado en el lecho del dolor, me impide ponerme delante del ordenador el tiempo requerido para elaborar una crónica.
Debido a ello me temo que tendré que posponer mis aportaciones tanto en el foro de Hitchcock como en el de Weir hasta nuevo aviso. Espero recuperarme antes de marchar de viaje el sábado pero me temo que en mi caso me suele llevar varios días.
Tengo una crónica a medio hacer que no requiere un gran aporte de imágenes que me gustaría incluir en “el otro rincón” y que espero aunque sea poquito a poquito rematar estos días.
Bonita forma de empezar unas vacaciones.
:doh
Alcaudón, recupérate pronto. Tu prioridad ahora mismo es: la salud, las vacaciones y después el foro. No fuerces porque para irte por ahí a Suiza o donde sea, no puedes ir renqueante.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Efectivamente, no hay riesgo a equivocarse con todo lo editado hasta ahora de Hitchcock en BD. Hablo de majors y editoras nacionales fiables, como A contracorriente o ahora, Divisa (aunque pueda cometer de vez en cuando algún fallo). Las Layons y demás (de las que tengo dos o tres) ya no pongo las manos en el fuego. REsumen: cómprala sin miedo.
¡Muchas gracias tomaszapa, eso haré!. :agradable :abrazo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Mañana me veré LA MUCHACHA DE LONDRES y espero comentarla antes de marcharme de viaje aunque sea a lo largo de varios días (ventaja de escribir las crónicas en Word) aunque sigo bastante dolorido. Mañana tengo cita con la doctora a ver lo que me dice.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
O sea que hay ciclo esta semana! Pues al tajo entonces!
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Gracias Alcaudón, cierto, el enemigo de las rubias si que entraría para mi dentro de esa distinción, falso culpable incluido, pero en general veo estas películas como una etapa de aprendizaje, y por supuesto hay ciertos momentos de brillantez en todas las películas, con efectivamente el enemigo de las rubias que ya se puede considerar un hitchcock -ese plano subjetivo con el suelo transparente- pero si mal no recuerdo, creo que fue chantaje la primera sonora, y aquí si que hechó el resto en todos los aspectos.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Eso sí tendré que escribir la crónica como un serial por entregas aunque luego la publique como un todo.
Y desde luego sigo bastante dolorido.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Y tendré que reducir drásticamente el aporte de imágenes.
El problema que tengo con la película es que tengo una copia sonora sin subtítulos (ni siquiera en inglés) y una copia muda con subtítulos en español.
¿Con cuál me quedo?
El resultado lo sabréis en unos días dado que mi crónica me llevará un tiempo para no dañarme aún más las lumbares.
:digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Pido disculpas al Señor Alcaudón y a tí, con el retraso que he contestado, prometo visitar el hilo a diario.
Poco más que añadir a lo que has dicho, fue etapa de aprendizaje, y además por lo que he leído no le gustaba mucho discutir, así que supongo que al principio de su carrera tuvo que hacer muchos encargos que no le hacían gracia, de hecho me da la impresión que los productores le mangonearon toda la vida.
PD. Sé que tenía que haber contestado en un solo hilo, pero no había visto tu respuesta, no vuelve a pasar.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Vista finalmente esta noche la versión sonora (en inglés y sin subtítulos) del paquete "The Early Hitchcock Collection". Gracias a que hay poco diálogo y hablan bastante claro he podido seguirla bastante bien.
Creo que la versión sonora es superior a la muda (hay un extra en el DVD que compara dos escenas - cuando una de las vecinas habla del cuchillo - y podemos apreciar que la primera supera claramente a la segunda).
Además de usar distintos actores (como en el caso arriba citado) las posiciones de cámara y de los propios actores son distintas en una y otra versión.
A ver qué tal opina el compañero mad dog earle que creo que se va a decantar por la versión muda.
Anny Ondra fue doblada, al parecer por su escasa fluidez en el idioma de Shakespeare pero si vemos el pequeño extra que acompaña al DVD (por cierto, muy divertido) Hitchcock bromea con ella y podemos percibir que su dicción es mejor que el de la dobladora.
Paradojas del destino.
A ver si en un par de días inserto el comentario.
Y aventuro que aunque es una película notable no me parece superior a varios de los títulos mudos que he visto.
:digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Si puedo, miraré ambas versiones, incluidas en la edición conjunta en DVd de Universal, algo añeja (ya no la veo en páginas como MD). Creo que sólo he visto anteriormente la versión sonora (también en el cine, estuvo en cartelera durante un tiempo a principios de los 80: tengo apuntado haberla visto el 14 de febrero de 1982 :aprende), o sea que tengo especial curiosidad por la muda. En su día me gustó bastante, tiene momentos muy destacables, además de la icónica imagen del interior del British Museum (reproducido en estudio).
http://static1.squarespace.com/stati...g?format=1500w