Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 79

Tema: El cine español pierde seis millones de espectadores

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de faustum
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    940
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado El cine español pierde seis millones de espectadores

    BALANCE DEL AÑO.
    Las películas de EEUU son las que mejor resisten la competencia de internet.

    Primero fue la música y después le llegó el turno al cine. En el año 2006 se ha consolidado el auge imparable de la descarga; la fuga de espectadores de las salas comerciales no significa que los españoles hayan dejado de consumir películas, sino que las ven de otra manera. Han vuelto los ojos a internet, que va camino de convertirse en el principal mercado --legal e ilegal-- de cine, desbancando al top manta e incluso al alquiler de cintas.
    El balance del año muestra un panorama desolador para la producción cinematográfica española. Los datos oficiales del Ministerio de Cultura (computados hasta principios de este mes) constatan que casi seis millones de personas han dejado de ver cine español en las salas en el 2006. Para ser precisos, en el año que está a punto de concluir se han perdido 5.907.221 espectadores en comparación con las cifras del 2005. El descenso en la cuota de pantalla es del 2,13 (del 16,68 al 14,55%), y la caída en las recaudaciones también es preocupante, ya que pasa de 106,2 millones de euros en el 2005 a 80,4 millones en el presente año.
    En cambio, el número de espectadores que han acudido a las salas a ver cine estadounidense ha descendido de forma mucho más contenida, y se limita a 371.189 entradas vendidas menos que el año pasado. Como es habitual, las producciones norteamericanas son las que ha copado el mercado: se han estrenado 614 títulos de esta nacionalidad frente a los 335 españoles (351 en el 2005) y 512 de otros países europeos.

    GRANDES PRODUCCIONES
    Y eso que el 2006 ha sido un año de grandes producciones españolas, como Alatriste, que encabeza la lista de largometrajes con mayor número de espectadores (3.076.237) y recaudación (16.230.556 euros), y Volver, lo último de Pedro Almodóvar, que ha logrado una buena cosecha de premios en EEUU y Europa, y en España ha sido vista por 1.891.041 espectadores y ha recaudado 10.054.263 euros. Ambas películas ocupan los puestos 4 y 7, respectivamente, en la lista general de las 25 más vistas este año. Luego hay un gran agujero negro hasta que en los puestos 20 y 21 aparecen El laberinto del fauno y Los Borgia.
    Peor lo tienen las cinematografías extranjeras (no solo europeas) que no logran colocar un solo título en la lista de los 25 más vistos.
    Las tres películas estadounidenses que han logrado movilizar a más espectadores en España tienen en común que son para casi todos los públicos: se trata de Piratas del Caribe 2. El cofre del hombre muerto, El código Da Vinci y Ice age 2. El deshielo.
    La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha recordado recientemente que los datos de taquilla "ya no sirven mucho porque solo registran las personas que han ido a una sala y no incluyen a quienes alquilan películas para verlas en casa". Por supuesto, tampoco indican cuántas descargas, legales o no, se realizan de los filmes que circulan por la red.
    Mientras los productores quitan importancia a estas cifras y animan a los creadores a adaptarse a los gustos de los nuevos espectadores, los realizadores denuncian una vez que los distribuidores y exhibidores acepten proyectar títulos estadounidenses de escasa calidad a cambio de poder adquirir los grandes éxitos de la temporada, lo que va en detrimento del cine español y europeo.

  2. #2
    Poli corrupto Avatar de Kushtar
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    8,608
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Yo es que ya no voy al cine, ni al español (que tampoco iba antes) ni al de fuera.
    Para tener que aguantar la mala educación ajena (incluso de los acomodadores, como cuando fuimos a ver El retorno del rey, que se puso a hablar por el móvil), los precios y las colas, prefiero ver el cine en casa. Que ya hay equipos y soportes más que decentes para que quien quiera, pueda, dentro de las posibilidades de cada uno.
    Pero volviendo a la noticia: si el cine español pierde 6 millones de entradas y el yankee menos de 400.000, yo creo que seguir cargando contra la piratería (que la hay) es de obcecados y borregos. No van por ahí los tiros...

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    Cita Iniciado por faustum
    La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha recordado recientemente que los datos de taquilla "ya no sirven mucho porque solo registran las personas que han ido a una sala y no incluyen a quienes alquilan películas para verlas en casa".


    Menudo disparate. ¡Que los datos de la taquilla no sirven mucho, dice la gilipollas!

    El caso es que el cine español, pierde espectadores, PEDAZO DE INEPTA. Pero como se puede soltar que "los datos de la taquilla ya no sirven mucho porque solo registran las personas que han ido a una sala". ¿Pero que clase de afirmación es esta? ¿En serio ha dicho esta estupidez? ¿Lo estoy leyendo mal?

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Estoy empezando a pensar que lo de la piratería fue algo pensado de antemano por la industria para usarlo de cabeza de turco para todo.
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  5. #5
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,792
    Agradecido
    38165 veces

    Predeterminado Re:

    Yo las únicas españolas que he ido a ver este año son "Volver" y "El laberinto del Fauno".
    LED Philips 42" 7000series

  6. #6
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    NO me puedo creer esos datos. Si este año hemos tenido peliculones como:
    -Locos por el sexo
    -Desde que amenece apetece
    -Isi Disi 2
    -Alatriste
    ...
    Mira que veo mantas por la calle y gente comprando en ellas, pero no he visto en mi vida a nadie con una españolada en la mano, y dudo mucho que los chavalines (principales usuarios de Mula & Company) opten por descargarse "Los Borgia" (por poner un ejemplo) que "A Todo Gas 3" (por poner otro ejemplo).
    ¿Qué ha sido de las 3 supuestas grandes taquilleras de 2006 "Alatriste, "Volver" y "Los Borgia"? ¿No han podido compensar los pésimos resultados del resto?
    ¿Soluciones?
    a) Culpar a la piratería
    b) Culpar al cine americano
    c) Incrementar el precio de las películas extranjeras en vez de rebajar el de las nacionales.

  7. #7
    maestro
    Fecha de ingreso
    05 mar, 06
    Mensajes
    1,526
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    yo creo que lo que se debería hacer es un "top descarga" y asi sabríamos todos si las películas más pirateadas son españolas o no, cosa que, por supuesto, dudo.

    que facil es echarle la culpa a la pirateria siempre, si el precio mínimo de una entrada de cine ronda los 6 euros según la ciudad y encima tienes que ir casi encomendándote a los santos para tener suerte y que no te toque una manada de púberes al lado que te den el coñazo toda la película

  8. #8
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    Los cines van mal "supuéstamente", yo no lo se porque hace siglos que no voy (Es cuestión de esperar 3 meses y la puedes ver en caita de p.m.) pero ¿y las ventas en dvd?
    Yo no veo que las secciones de dvd de los centros comerciales estén desiertas, siempre hay bastante gente, algunas películas y series se agotan a los pocos días de salir y las distribuidoras parecen haber apostado fuerte por un sector "caro" para el consumidor como es el de las series. Hemos pasado de esperar un año casi entre tempoada temporada a tenerlas en ocasiones con menos de un mes de diferencia, salida simultanea de 2 temporadas de una misma serie o de la salida poco después de su salida en z1. ¿Eso lo hacen porque el mercado va mal? ¿No sera que A) La gente no ve cine español en las salas por no gastarse dinero en basuras (y no es el ya manido "odio al cine español") o B) que no va al cine en general porque las ventanas entre cine y venta cada vez son menores y eso sumado a las pésimas instalaciones, calidad y servicio de acomodador (que se supone que debería echar a la calle a los tocapelotas) prefiere gastarse 20 € en una película y verla en su casa "a su bola" ya sea en su equipo de 6.000 € o en su dvd de 45 €?
    Y eso mismo se podría aplicar a las emisiones en tv. La gente no ve seres en tv porque las baja de internet o las ve a ritmo de USA ¿Y por qué algunas de las series que peor han funcionado en tv (24, Perdidos, Mujeres Desesperadas...) y otras supuéstamente descargadas masívamente de internet (House) son algunos de los dvds más vendidos del año?
    ¿Será que la gente esté harta ya de que se la trate como idiota y prefiere tomar la decisión de ver lo que quiera, como quiera y donde quiera?

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Cita Iniciado por bandicoot
    NO me puedo creer esos datos. Si este año hemos tenido peliculones como:
    -Locos por el sexo
    -Desde que amenece apetece
    -Isi Disi 2
    -Alatriste
    Y "Volver", y "AzulOscuroCasiNegro", y "la noche de los girasoles", "La distancia", "El laberinto del fauno", "Salvador", "Vete de mi", "Cabeza de perro", "De profundis", "El ciclo Dreyer", "El próximo oriente", "Honor de cavallería", "Zulo"....

    A lo mejor tambien es un problema de promoción.
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  10. #10
    WRC
    WRC está desconectado
    - 1er Scratch - Avatar de WRC
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Mensajes
    8,068
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    Yo sólo he ido al cine a ver El día de la bestia... Echar la culpa al cine norteamericano, a la piratería y a los precios es ser muy corto de miras... (por parte de los estamentos oficiales, claro).


    A mi, aunque me costase 1€ la película no me pillarían para ver cualquiera de esas películas que ponéis... ni siquiera en el videoclub (consumo mucho)... y por supuesto, nada de internet (no consumo)...

    - Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...

    - Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...



  11. #11
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    Modo Buenafuete con voz de payasete ON


    ¿ Dónde echtaáaaaaaaaaaan echos echpectadoreccchhhh?


    donde che an metidoooooooooooooo?
    :payaso

    Modo Buenafuente con voz de paysete OFF

    Dedicado a la ministra y a los responsables de marketing, guión y casting de las principales productoras de cine españolas.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    A mi me asombra que mucha gente diga, y no sólo aqui mismo asi que no va por nadie en concreto, que no van a ver cine español.... como si "cine español" no fuese un espectro lo suficientemente amplio para todo tipo de público. Simplemente, no lo entiendo.
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  13. #13
    WRC
    WRC está desconectado
    - 1er Scratch - Avatar de WRC
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Mensajes
    8,068
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadores

    No se, en mi caso no encuentro (a priori) ninguna historia que me guste como me la cuentan... por eso...

    - Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...

    - Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...



  14. #14
    1,2,3... Avatar de bandicoot
    Fecha de ingreso
    09 ago, 05
    Mensajes
    5,754
    Agradecido
    1097 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Cita Iniciado por Murakami
    A mi me asombra que mucha gente diga, y no sólo aqui mismo asi que no va por nadie en concreto, que no van a ver cine español.... como si "cine español" no fuese un espectro lo suficientemente amplio para todo tipo de público. Simplemente, no lo entiendo.
    ¿Ya estamos con lo del supuesto "odio al cine español"?
    El "cine español" no se caracteriza precísamente por ser un tipo de cine para todo tipo de edades. Hay contadas películas "familiares" o "para niños" y más de lo mismo con el sector juvenil de entre 12 y 18 años.
    Además y esto es una opinión personal, la mayoría de las comedias son "chabacanadas" tipo Torrente con personajes grotescos, absurdos y asquerosos, putillas en bolas... las de terror son copias baratas de otras películas y el resto lo podríamos catalogar de dramones sin ninguna pizca de originalidad¿Qué películas españolas han estrenado este año para un público inferior a los 20 años?
    ¿Por qué solo hacen cosas medianamente decentes directores ya consagrados como Amenabar o Almodóvar o tienen que venir de fuera como Guillermo del Toro para haer una gra película como "El Laberinto del Fauno"?
    ¿Por qué siempre recurren a los mismos actores y "no actores" para sus películas?
    ¿Por qué estamos tan orgullosos de nuestras atrices internacionales (Pataky, Vega, Cruz...) si su éxito no se debe precísamente a su trabajo como actrices ?
    ¿Por qué nadie del sector reconoce haberla cagado en algun proyecto dando la sensación de que su producto es la ostia pero por algún tipo de conspiración no ha funcionado?
    ¿Por qué directores, guionistas y actores echan pestes del cine americano por robarles espectadores, pero pierden el culo cuando les hacen uuna oferta allí?
    ¿Falta de espectadores o falta de originalidad?

  15. #15
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,474
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    los datos no cuadran con los hechos

    Este segundo semestre a diferencia de años anteriores se han visto muchisimas peliculas españolas entrando no solo en el top ten sino haciendo unas recaudaciones mas que decentes mas alla de Volver y alatriste o el Fauno, tiene que haber subido la cuota por narices con respecto al 2005 por poner un ej, no me creo esos datos.

  16. #16
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Cita Iniciado por bandicoot
    ¿Ya estamos con lo del supuesto "odio al cine español"?
    No es "supuesto", por desgracia, existe. Y no hay más que irse a foros de opinión para verlo.
    la mayoría de las comedias son "chabacanadas" tipo Torrente con personajes grotescos, absurdos y asquerosos, putillas en bolas...
    y Berlanga, y Monzón, y Alex de la Iglesia, y Fernando Trueba... ¿esos donde los dejamos?. Tambien es que hablamos de la comedia española como si fuese un género en si misma ¿O es que no hay lo mismo en las comedias americanas (Borat, Esta abuela es un peligro, Date movie...)?
    las de terror son copias baratas de otras películas
    "Romasanta", "el espinazo del diablo", "nos miran", "el dia de la bestia", "tesis", "fausto 5.0", "Angustia", "El maquinista", "el habitante incierto", "Utopía"... o la reciente colección de Peliculas para no dormir... ¿te parecen poco originales?
    y el resto lo podríamos catalogar de dramones sin ninguna pizca de originalidad
    "la noche de los girasoles", "volver", "la vida secreta de las palabras", "AzulOscuroCasiNegro", "El camino de los ingleses".... y dale con la originalidad.
    ¿Qué películas españolas han estrenado este año para un público inferior a los 20 años?
    Sólo este año: "la máquina de bailar","Isi/Disi 2", "cabeza de perro", "H6: diario de un asesino", "Promedio rojo", "Gisaku", "la central", "Skizo", "Perez, el ratoncito de tus sueños", "Cristobal Molón"....
    ¿Por qué solo hacen cosas medianamente decentes directores ya consagrados como Amenabar o Almodóvar o tienen que venir de fuera como Guillermo del Toro para haer una gra película como "El Laberinto del Fauno"?
    Y no consagrados: Sánchez-Cabezudo, Sánchez Arévalo, De la Iglesia, Monzón, Urbizu, Reixa, Oristrell, Plaza, Áibar, Fernando Trueba, Peñarrocha, Uribe, Ripoll, Ollé, Ortiz, Fesser.... que se hable siempre de los mismos no significa que no haya más.
    ¿Por qué siempre recurren a los mismos actores y "no actores" para sus películas?
    Para eso no tengo respuesta.

    ¿Por qué estamos tan orgullosos de nuestras atrices internacionales (Pataky, Vega, Cruz...) si su éxito no se debe precísamente a su trabajo como actrices ?
    Otra cosa que tampoco entiendo.

    ¿Por qué nadie del sector reconoce haberla cagado en algun proyecto dando la sensación de que su producto es la ostia pero por algún tipo de conspiración no ha funcionado?
    Alex de la iglesia reconoció el fracaso de "800 balas" sin ningún pudor, y se adjudicó toda la culpa por su inexperiencia como productor.
    ¿Por qué directores, guionistas y actores echan pestes del cine americano por robarles espectadores, pero pierden el culo cuando les hacen uuna oferta allí?
    Porque necesitan un cabeza de turco, y es más fácil echarle la culpa a "Casino Royale" del fracaso de una pelicula española que admitir que se ha hecho MAL.

    ¿Falta de espectadores o falta de originalidad?
    Falta industria. :cigarrito
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  17. #17
    freak Avatar de faustum
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    940
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Cita Iniciado por bandicoot
    Cita Iniciado por Murakami
    A mi me asombra que mucha gente diga, y no sólo aqui mismo asi que no va por nadie en concreto, que no van a ver cine español.... como si "cine español" no fuese un espectro lo suficientemente amplio para todo tipo de público. Simplemente, no lo entiendo.
    ¿Ya estamos con lo del supuesto "odio al cine español"?
    El "cine español" no se caracteriza precísamente por ser un tipo de cine para todo tipo de edades. Hay contadas películas "familiares" o "para niños" y más de lo mismo con el sector juvenil de entre 12 y 18 años.
    Además y esto es una opinión personal, la mayoría de las comedias son "chabacanadas" tipo Torrente con personajes grotescos, absurdos y asquerosos, putillas en bolas... las de terror son copias baratas de otras películas y el resto lo podríamos catalogar de dramones sin ninguna pizca de originalidad¿Qué películas españolas han estrenado este año para un público inferior a los 20 años?
    ¿Por qué solo hacen cosas medianamente decentes directores ya consagrados como Amenabar o Almodóvar o tienen que venir de fuera como Guillermo del Toro para haer una gra película como "El Laberinto del Fauno"?
    ¿Por qué siempre recurren a los mismos actores y "no actores" para sus películas?
    ¿Por qué estamos tan orgullosos de nuestras atrices internacionales (Pataky, Vega, Cruz...) si su éxito no se debe precísamente a su trabajo como actrices ?
    ¿Por qué nadie del sector reconoce haberla cagado en algun proyecto dando la sensación de que su producto es la ostia pero por algún tipo de conspiración no ha funcionado?
    ¿Por qué directores, guionistas y actores echan pestes del cine americano por robarles espectadores, pero pierden el culo cuando les hacen uuna oferta allí?
    ¿Falta de espectadores o falta de originalidad?
    Yo creo principalmente que es falta de originalidad en los directores y en los actores,y sobre las actrices,la pe y la pataky,pues para que nos vamos a engañr,son mas conocidas,una por salir con adrian brody y la otra por haber salido con tom cruise,sobre lo de las ofertas,es normal,el cine norteamericano tiene mas presupuesto que no el cine patrio,eso siempre ha sido asin.


  18. #18
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re:

    A mi no me gusta el cine español hoy dia, por regla general. Pero no creo que el problema resida en la calidad o no calidad del mismo, sino mas bien es una cuestion de medios. El cine americano cuenta con una maquinaria promocional monstruosa que barre y se come a todos los demas cines de todas las demas nacionalidades por bueno que sea este. Y contra eso es muy duro competir.

  19. #19
    freak Avatar de faustum
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    940
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por doctor muerte
    A mi no me gusta el cine español hoy dia, por regla general. Pero no creo que el problema resida en la calidad o no calidad del mismo, sino mas bien es una cuestion de medios. El cine americano cuenta con una maquinaria promocional monstruosa que barre y se come a todos los demas cines de todas las demas nacionalidades por bueno que sea este. Y contra eso es muy duro competir.
    De acuerdo contigo doctor muerte

  20. #20
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por doctor muerte
    A mi no me gusta el cine español hoy dia, por regla general. Pero no creo que el problema resida en la calidad o no calidad del mismo, sino mas bien es una cuestion de medios. El cine americano cuenta con una maquinaria promocional monstruosa que barre y se come a todos los demas cines de todas las demas nacionalidades por bueno que sea este. Y contra eso es muy duro competir.
    Por favor, con todo mi respeto, eso no es así. Una buena pelicula es una buena pelicula sin que entren en juego los medios técnicos, una pelicula taquillera lo es haya costado cuatro duros o 500 millones. No es una cuestión de medios, si no de cubrir huecos "comerciales" y de marketing.
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  21. #21
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4279 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por doctor muerte
    A mi no me gusta el cine español hoy dia, por regla general. Pero no creo que el problema resida en la calidad o no calidad del mismo, sino mas bien es una cuestion de medios. El cine americano cuenta con una maquinaria promocional monstruosa que barre y se come a todos los demas cines de todas las demas nacionalidades por bueno que sea este. Y contra eso es muy duro competir.
    Totalmente de acuerdo, yo por ejemplo no puedo quitarme de la cabeza el trailer de Grindhouse, y mucho menos las pocas escenas de machete.... una maquinaria promocional imparable y monstruosa sí señor!

  22. #22
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    "Grindhouse" cubre una temática que te interesa y viene apoyada por una campaña de marketing impresionante.... así que ahí teneis la solución.
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  23. #23
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re:

    Cita Iniciado por Murakami
    Cita Iniciado por doctor muerte
    A mi no me gusta el cine español hoy dia, por regla general. Pero no creo que el problema resida en la calidad o no calidad del mismo, sino mas bien es una cuestion de medios. El cine americano cuenta con una maquinaria promocional monstruosa que barre y se come a todos los demas cines de todas las demas nacionalidades por bueno que sea este. Y contra eso es muy duro competir.
    Por favor, con todo mi respeto, eso no es así. Una buena pelicula es una buena pelicula sin que entren en juego los medios técnicos, una pelicula taquillera lo es haya costado cuatro duros o 500 millones. No es una cuestión de medios, si no de cubrir huecos "comerciales" y de marketing.
    Vamos a ver, de lo que estamos hablando es de taquilla, no de calidad. El cine americano es hoy por hoy y siempre lo ha sido imbatible en esta cuestion. Como decia antonio banderas, que conoce muy bien ambos cines, por muy buena pelicula española que hagas , es muy dificil por no decir imposible resistirse a ver la superproduccion americana del año. Y este año sea cual sea las peliculas que se estrenen de nuestro pais, barrera spiderman 3, y los cuatro fantasticos 2, y piratas del caribe 3 , y un largo etc.

    En la taquilla, el marketing y la publicidad y el merchandising y la capacidad de atraccion y los medios disponibles para ejercer la misma es la que manda, y en eso los yanquis son los putos amos, y no hay nadie que pueda con ellos. Y esto es una realidad, nos guste o no.

  24. #24
    freak
    Fecha de ingreso
    28 nov, 06
    Mensajes
    747
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine español pierde seis millones de espectadore

    Pues lo que hay que hacer es promocionar más. ¿o de verdad alguien piensa que Alatriste y Torrente son taquillazos porque sean grandes peliculas y no por sus abrumadoras campañas de marketing?
    [center:a68a313581][/center:a68a313581]

  25. #25
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re:

    Es que ahi esta el tema. El cine español solo tiene poderio para hacer un despliegue de medios superior al habitual( que no comparable al americano) en una o como mucho dos peliculas al año. Y aun asi los americanos seguiran pasandonos por la piedra como y cuando quieran en taquilla. Es una cuestion de medios, aqui no hay la pasta necesaria para ser los jefes en taquilla, ni los medios y tambien andamos escasos en cuanto a los temas.

+ Responder tema
Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins