Canal+ preestrena en exclusiva en pase único un día antes que en salas, la película más cara del cine surcoreano
>jueves 8 de mayo, a las 22h35 en canal+1
Canal+ preestrena en exclusiva en pase único un día antes que en salas, la película más cara del cine surcoreano
>jueves 8 de mayo, a las 22h35 en canal+1
LED Philips 42" 7000series
Me enteré ayer por el Facebook. Como hicieron con La Cabaña en el Bosque.
Poco más que añadir a lo dicho por josefus39. El relato, de inverosímil que es ya desde la premisa, intenta tirar por el surrealismo a lo Jeunet, pero fracasa estrepitosamente. Inverosimilitudes, chorradas, narración a capítulos malograda (ahora es seria, ahora absurda, ahora surrealista, ahora alegórica, ahora psicológica, ahora acción tonta, ahora ciencia-ficción...), referencias cantosas (Matrix a la cabeza, pero también toma mucho de videojuegos: Metro, Portal...), personajes cliché que aburren... No consigue a pesar de tanto enredo quitarse el sabor a cine distópico muy básico y predecible. El final es de manual.
No estoy de acuerdo en las labores de dirección, también muy irregulares: supongo que también quería dar a cada tramo un aspecto visual distinto, pero no me funciona, en unos abusa de cámara en mano y no te enteras de nada, en otros busca la coreografía y el enredo visual y rompe el ritmo. Los actores y los decorados son lo único bueno.
Bufff, qué larga se me ha hecho. Tiene un pie en el cine cutre, de ese que es tan malo que te ríes, pero el otro está "solamente" en el cine horrible, con lo que se hace pesada más que divertida. Un despropósito.
Última edición por Warren Keffer; 27/04/2014 a las 19:43
Con muchas ganas de ver la peli el 9 de Mayo, Memories of murder y The Host me parecen producciones excepcionales, de lo mejor rodado en Corea del Sur, con unos personajes inolvidables. Lo que me preocupa por algunos comentarios y los tonos de los trailers es que no veo rastro del humor (negro) que caracteriza a su director y que salpica en los momentos más inesperados, y drámaticos, del metraje.
= = = = = = = = = =
Recuerda mi nombre...
Ya la he visto.
Desde el momento en que supe de ella me enamoré de la idea. Es que lo tiene todo. Basada en un tebeo francés, dirigida por un director de prestigio, con actores internacionales, la producción más cara de una de las cinematografías más potentes del mundo, Corea del Sur. Un despropósito megalomaníaco de esos que solo el cine puede ofrecer, esa industria esquizofrénica.
Es de esas historias loquísimas que nos intenta explicar TODO. Así, con dos cojones. Toda la historia de la humanidad, todo lo social, toda la economía, la religión, la política, TODO. Hay que reconocer que es una cosa tan loca y absurda como maravillosa. Un trastornado que lo comprende todo y nos lo explica en una historia de ciencia ficción post-apocalíptica y que se convierte en una superproducción de las más costosas de la historia del cine.
¿Cómo no se puede amar a una película así?
Evidentemente es una peli fallida, vergonzosa y ridícula en su simplicidad y, al mismo tiempo, su seriedad trascendente. Pero por otro lado es hermosa precisamente por todo ello. El cine necesita pelis como Snowpierce. Necesitamos a iluminados como Joon-ho Bong, interesante director coreano al que, definitivamente, se le ha ido la pinza. Por eso amamos y odiamos a los cineastas, esos artistas frenéticos que piensan que el cine es una especie de arte total y, por tanto, ellos son artistas totales que lo pueden explicar todo en una película. Les darías de hostias y al mismo tiempo les darías un abrazo. Yo que sé.
Chirs Evans está inmenso como lider mesiánico de una revolución que, como todas las revoluciones, acaba convirtiéndose en otro sistema opresivo más. Se nota que se ha esforzado, que se lo ha creído, quizás cansado de la presunta superficialidad del cine americano y se ha dicho "Esta es la mía. Voy a hacer algo importante". Conmovedor. Debe de ser un buen tipo, con inquietudes. Kang-ho Song está genial en su papel de oriental que, to loco y drogado, está por encima del bien y del mal. Si es que los orientales saben algo que nosotros no sabemos... así les va.
Es una peli hermosa porque demuestra que el ansia de trascendencia, de elaborar metáforas y simbolismos que lo expliquen TODO, conduce inevitablemente al absurdo. Es como un Matrix como un Cloud Atlas, unos blockbusters con unas aspiraciones intelectuales que los convierten en algo ridículo y, al mismo tiempo, emotivo. Estos esfuerzos conmovedores por trascender desde lo más alto de la industria. ¿Por qué? En eso quizás acierta la peli al decir que todas las revoluciones empiezan desde las clases altas. Lo que es verdad. Después ya todo es un desfase.
A estas alturas de mi vida, ver pelis así, superproducciones tan candorosas y absurdas, me emociona. No lo puedo evitar. Ais.
La recomiendo. Claro que sí.
Otra cosa de la peli que me olvidaba comentar es que la ves y no te crees que sea una superproducción de las más caras del cine coreano. Pero si transcurre todo en interiores. ¡en vagones de tren! Ni tampoco es que tenga escenas de acción alucinantes ni grandes efectos especiales... hay unos cuantos cgis del exterior del tren y poco más. ¿En qué se gastaron el dinero?![]()
Desconozco sus honorarios para esta peli, pero supongo que lo que habrá hecho aumentar el presupuesto (39.6Mill$), frente a otras producciones Surcoreanas, será el reparto.
Chris Evans
Tilda Swinton
Jamie Bell
Ed Harris
John Hurt
Alison Pill
Octavia Spencer
...
Última edición por David8; 04/05/2014 a las 16:46
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Cómo se le perdona la vida a esta película en este foro. En cambio hay otras cosas que no tienen más que comentarios positivos aquí y me pregunto por qué. Así es como tiene que ser, pero tengo la impresión de que, si fuese un blockbuster de sota, caballo y rey a muchos se les estaría cayendo la baba. Supongo que en realidad no siempre se quiere algo diferente.
Última edición por Abuelo Igor; 05/05/2014 a las 11:58
Inu Yasha - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga - Romeo X Juliet
Yo tengo muchas ganas de verla![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Última edición por josefus39; 07/05/2014 a las 15:30
Snowpiercer se estrena hoy en España con 15 copias.
Vista.
Pues a mí me ha parecido buenísima, con un humor negro muy agradecido y, por encima de todo, entretenidísima. Me lo he pasado francamente bien. Espectáculo del bueno, devastadora con la sociedad, enferma en cada uno de sus estamentos. Muy pero que muy disfrutable.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Me la acabo de ver.
Bong Joon-ho esta entre los 5 directores mas interesantes del momento. Con Snowpiercer se marca otra obra maestra. Chris Evans por fin es un heroe sin necesitar ser "super".
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Bueno, entonces qué... ¿nos tiramos todos al monte?![]()
La película no cabe duda que es interesante y esta bien hecha, hay algunos momentos muy extravagantes al igual que algún personaje, no es para todos los paladares pero a mi me gusto y la recomiendo.
Dejando a parte la verosimilitud de la historia (que es lo que pasa con pelis de fuerte contenido simbólico, no falla), la peli es un quiero y no puedo en toda regla. Un intento de llegar al mercado all over the world a costa de tirar de reparto internacional con una historia de ciencia-ficción llena de significado y aprovechando la coyuntura de crisis económica generalizada. Las distribuidoras pasan de ella, la peña no interesada en el género ni se entera y la recepción crítica es tibia tirando a negativa.
La peli no me disgusta, pero como el producto que es con intenciones de petarlo a lo grande... pues no, no cuela.
Si fuera una peli más humilde (y de hecho tiene pinta de serlo, se lo han gastado todo, parece ser, en contratar a estrellas internacionales) me resultaría mucho más simpática, seguro.
Eso sí, me ha servido para querer revisionar "La ciudad de los niños perdidos" (a la que debe mucho, ahí está la saga de Bioshock, chupando de su estética a cañón, para demostrar su vigencia), que es de esas que ganan con el tiempo y tiran más por lo poético que por la enjundia social de chichinabo.
EDITO:
Que nada, que la buena es ésta. Si no la hebéis visto, a correr a hacerlo.
Última edición por Estremecido; 11/05/2014 a las 18:54
Primero me gusta, luego no, luego sí, luego no...
Me acuerdo cuando vi "La ciudad..." de estreno en el 95, cómo me deslumbró y cómo se pasó generalmente de ella. Parece que ahora se la reivindica. Me alegro, pero, leñe, reivindicad por una vez algo en su momento, cuando sirve de algo.
Inu Yasha - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga - Romeo X Juliet
Que bueno eres Bong Joon Ho de los cojones. Para cuando el Blu Ray?![]()
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Ese trailer es engañoso de cojones.
Pero que sí, que merece la pena verla. aunque a mí me ha decepcionado bastante y de ahí que esté escribiendo chorradas aquí y cabreando a la gente. Que parece que le tengo manía al Bong Joon Ho, y es todo lo contrario.
Lo dejo ya.![]()