-
Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
He usado el buscador y no he encontrado ningún hilo sobre la peli, así que aprovecho para crearlo.
Sinopsis:
Basada en hechos reales, la película narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños.
Póster:
https://i.ibb.co/DQ1Z432/709039-m1685122406.jpg
Trailers:
https://www.youtube.com/watch?v=UwSBQWI-bek
https://www.youtube.com/watch?v=Rt0kp4VW1cI
¿Se sabe algo de su posible llegada a España?, ¿la veremos en cines o directamente en streaming?, ¿saldrá en formato físico?
-
re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Estreno el 11 de Octubre, a cargo de AContracorriente
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
A este panfleto, hecho y financiado por conspiracionistas y charlatanes de tedxtalk que mienten sobre su propia vida, ni agua.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
AmigoEspider
A este panfleto, hecho y financiado por conspiracionistas y charlatanes de tedxtalk que mienten sobre su propia vida, ni agua.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Muthur
La película esta filmada desde 2018 cuando Fox era estudio, pero cuando Disney compro Fox, enviaron la película al limbo.
Los productores hicieron una recogida de fondos para recuperar los derechos integros de la película y buscar un nuevo distribuidor, en este caso Angel Studios, que es una productora de producciónes catolica.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Ahora el problema es que la productora sea católica :cuniao que todo esté basado en las mentiras de Tim Ballard, financiado por conspiracionistas de Q Anon, y que la práctica totalidad sensacionalista de lo que se refleja es inventado... no pasa nada. Es un panfleto ultra conservador que grita "¿Es que nadie piensa en los niños?" mientras muestra escenas de brutalidad infantil.
Lo de hacer taquilla a base de que los productores compraron casi todas las entradas y se las regalaron a grupos ultracatólicos, es la guinda en el pastel.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
AmigoEspider
Ahora el problema es que la productora sea católica :cuniao que todo esté basado en las mentiras de Tim Ballard, financiado por conspiracionistas de Q Anon, y que la práctica totalidad sensacionalista de lo que se refleja es inventado... no pasa nada. Es un panfleto ultra conservador que grita "¿Es que nadie piensa en los niños?" mientras muestra escenas de brutalidad infantil.
Lo de hacer taquilla a base de que los productores compraron casi todas las entradas y se las regalaron a grupos ultracatólicos, es la guinda en el pastel.
¿Fuente, mas alla de los sospechosos habituales?
Que conste que se lo que es QAnon (y que a la práctica me parece ridículo), pero las cosas como son, el film esta filmado en 2018 cuando Fox aun existía y tuvieron que hacer recogida de fondos para recuperar los derechos integros (hechos constatados)
Y por hablar de panfletos y demas AContracorriente también trajo La Batalla del Lago Changjin financiada integradamente por el PCC.
Ahi es nada, chico.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
AmigoEspider
Ahora el problema es que la productora sea católica :cuniao que todo esté basado en las mentiras de Tim Ballard, financiado por conspiracionistas de Q Anon, y que la práctica totalidad sensacionalista de lo que se refleja es inventado... no pasa nada. Es un panfleto ultra conservador que grita "¿Es que nadie piensa en los niños?" mientras muestra escenas de brutalidad infantil.
Lo de hacer taquilla a base de que los productores compraron casi todas las entradas y se las regalaron a grupos ultracatólicos, es la guinda en el pastel.
No me entero mucho del contexto todavía, pero según tu argumentación en este y otros hilos...
Adoctrinamiento woke si, por favor.
Adoctrinamiento conservador no, ni de coña.
Porque estamos a favor de todo lo bueno y en contra de todo lo malo.
¿He entendido correctamente, verdad?
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Sois conscientes de que en el momento en que se empiece a hablar de política, las opciones serán o borrar mensajes, o mover el hilo a Outlaw, ¿verdad?
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Pero sigo sin entender, me pasa como a Muthur. Falta mucho contexto. ¿Cual es el problema con esta película em concreto, de manera clara y concisa, por favor?. He leído la sinopsis, visto el trailer y no comprendo nada en absoluto, de verdad.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
¿Angel Studios?.
Esos son los de The Chosen, serie estupendísima sobre la vida de Jesus que A Contracorriente nos trajo a España.
Y que conste, por si acaso, que soy ateo.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Mas o menos ya se ha explicado a brochazos por aquí.
La película, producida por Fox, fue metida en un cajón por Disney al ejecutar la compra. La productora Angel reunió los fondos a través de donativos de grupos católicos para comprar los derechos y poder estrenarla, porque supuestamente "revela verdades" que políticamente atacar desde esos lobbys. Aquí tenemos el punto donde se unen los de QAnon.
La película ha tenido unas recaudaciones mucho mayores de lo esperado, en salas que luego estaban vacías, porque esos mismos grupos compraban todas las entradas, teóricamente para regalarlas a sus fieles.
A eso hay que sumar la campaña publicitaria de tintes extremadamente religiosos que han mantenido desde Angel, con la participación del protagonista, Caviezel.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Angel Studios?.
Esos son los de The Chosen, serie estupendísima sobre la vida de Jesus que A Contracorriente nos trajo a España.
Y que conste, por si acaso, que soy ateo.
Es curioso, a poco que uno se fije, en que en estos tiempos, cualquier comentario sobre cualquier cosa que pueda ser mínimamente fiscalizado moralmente por cualquier estulte anónimo, ya tenemos la costumbre de hacer una anotación "exculpatoria", un ejercicio de defensa preventiva ante esa posible (y cada vez más segura) fiscalización que nadie necesita ni ha pedido... ni aporta nada nunca a la conversación.
Me he dado cuenta en tu comentario, B/D, pero creo que es algo que ya hacemos todos, incluso inconscientemente ya, por inercia.... Menuda sociedad se nos está quedando... :fiu
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Mas o menos ya se ha explicado a brochazos por aquí.
La película, producida por Fox, fue metida en un cajón por Disney al ejecutar la compra. La productora Angel reunió los fondos a través de donativos de grupos católicos para comprar los derechos y poder estrenarla, porque supuestamente "revela verdades" que políticamente atacar desde esos lobbys. Aquí tenemos el punto donde se unen los de QAnon.
La película ha tenido unas recaudaciones mucho mayores de lo esperado, en salas que luego estaban vacías, porque esos mismos grupos compraban todas las entradas, teóricamente para regalarlas a sus fieles.
A eso hay que sumar la campaña publicitaria de tintes extremadamente religiosos que han mantenido desde Angel, con la participación del protagonista, Caviezel.
Perfecto, ahora sí. Muchas gracias, Repopo.
No obstante, aunque fuese tal cual dice al 100%, y por tanto sea un panfleto, es posible que sea una buena peli. Ya ha ocurrido en el pasado con otras películas, panfletos, si, pero estupendas.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Es curioso, a poco que uno se fije, en que en estos tiempos, cualquier comentario sobre cualquier cosa que pueda ser mínimamente fiscalizado moralmente por cualquier estulte anónimo, ya tenemos la costumbre de hacer una anotación "exculpatoria", un ejercicio de defensa preventiva ante esa posible (y cada vez más segura) fiscalización que nadie necesita ni ha pedido...
Me he dado cuenta en tu comentario, B/D, pero creo que es algo que ya hacemos todos, incluso inconscientemente ya, por inercia.... Menuda sociedad se nos está quedando... :fiu
Toda la razón. Aún más lamentable, triste y descorazonador es que resulta que he puesto esa frase conscientemente, a propósito, precisamente como defensa preventiva.
Y no tenía por qué, como bien dices.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Perfecto, ahora sí. Muchas gracias, Repopo.
No obstante, aunque fuese tal cual dice al 100%, y por tanto sea un panfleto, es posible que sea una buena peli. Ya ha ocurrido en el pasado con otras películas, panfletos, si, pero estupendas.
Como he citado en otro post... existir, existen. Y no cuesta mucho encontrar panfletos más o menos panfletarios de una calidad abrumadora. Desde Ben-Hur a El triunfo de la voluntad.
La cuestión es saber valorar cada mérito por si mismo, teniendo presente el conjunto, y evitando el "presentismo".
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Como he citado en otro post... existir, existen. Y no cuesta mucho encontrar panfletos más o menos panfletarios de una calidad abrumadora. Desde Ben-Hur a El triunfo de la voluntad.
La cuestión es saber valorar cada mérito por si mismo, teniendo presente el conjunto, y evitando el "presentismo".
Completamente de acuerdo.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
No descartemos que la calificación como panfleto también sea preventiva.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Kaa
No descartemos que la calificación como panfleto también sea preventiva.
Por supuesto, claro.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
La cosa mejora, Fabian Marta, una de las personas que metió pasta en la película, ha sido arrestado con cargos por el secuestro de una menor.
https://www.google.com/amp/s/www.spo...-arrest-report
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Don
¿Y qué mejora esto exactamente?.
Si es una noticia terrible...
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Hombre, si la acusación es cierta, más bien la noticia es muy buena.
Lo terrible es el crimen en si, y tal vez ese individuo, si se demuestra su culpa.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Hombre, si la acusación es cierta, más bien la noticia es muy buena.
Lo terrible es el crimen en si, y tal vez ese individuo, si se demuestra su culpa.
Al decir terrible, me refería a los hechos, por supuesto.
El calificativo de "mejora" es lo que me descuadró, a no ser que el compañero Don se refiriese con ello al arresto en si.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
"Mejora" (es un decir) a su criterio porque ha politizado posicionamientos, lo cual es muy irónico porque supuestamente algunos estamos "destruyendo" el foro por no comprar todo el paquete político-ideológico de un perfil extremo (alt-left) y como este film, presumiblemente, apela al otro, el más conservador (alt-right) pues ya lo tenemos. "Mejora" porque en cierta forma refuerza su posicionamiento moral. Todo correcto, eh. Todos hemos incurrido en ello más de una vez.
Uno de los 7000 inversores parece ser un hijo de la grandísima, a falta de instrucción legal. Por mera estadística, ya te digo yo que entre esos miles ha de haber algunos más. Y en Hollywood, ¿cuántos habrá? Ah, la nueva "Babilonia", siempre "confiable".
Aún tienen que explicarme qué problema hay en denunciar una problemática nauseabunda como el tráfico sexual, porque no comprendo tanto recelo ni animadversión apriorística. ¿No apelaban algunos a la necesidad de "visibilizar según qué injusticias" (en el occidente multicultural y pluri-sexual de 2023) ? Porque pocas más importantes, a mi juicio, que la que presumiblemente retrata esta propuesta. Y sí, está financiada mayoritariamente por grupúsculos conservadores. Hollywood es mayoritariamente progresista y la abrumadora mayoría de lo que nos llega lo financian organizaciones y productoras adscritas a ese perfil político-ideológico. ¿Y?
Si la película acaba siendo un desastre, seré el primero en ciscarme en ella. Pero en principio la temática me parece interesante. Al director no le conozco de absolutamente nada y el presupuesto es bastante anecdótico así que no espero nada especialmente reivindicable formalmente. A partir de ahí, veremos qué se cuentan y cómo lo cuentan, que como usuario de un foro de cine es lo que busco realmente, más allá de temáticas.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
"Mejora" (es un decir) a su criterio porque ha politizado posicionamientos, lo cual es muy irónico porque supuestamente algunos estamos "destruyendo" el foro por no comprar todo el paquete político-ideológico de un perfil extremo (alt-left) y como este film, presumiblemente, apela al otro, el más conservador (alt-right) pues ya lo tenemos. "Mejora" porque en cierta forma refuerza su posicionamiento moral. Uno de los 7000 inversores parece ser un hijo de la grandísima, a falta de instrucción legal. Por mera estadística, ya te digo yo que entre esos miles ha de haber algunos más. Y en Hollywood, ¿cuántos habrá? Ah, la nueva "Babilonia", siempre "confiable".
Aún tienen que explicarme qué problema hay en denunciar una problemática nauseabunda como el tráfico sexual, porque no comprendo tanto recelo ni animadversión apriorística. ¿No apelaban algunos a la necesidad de "visibilizar según qué injusticias"? Porque pocas más importantes, a mi juicio, que la que presumiblemente retrata esta propuesta. Y sí, está financiada mayoritariamente por grupúsculos conservadores. Hollywood es mayoritariamente progresista y la abrumadora mayoría de lo que nos llega lo financian organizaciones y productoras adscritas a ese perfil político-ideológico. ¿Y?
Si la película acaba siendo un desastre, seré el primero en ciscarme en ella. Pero en principio la temática me parece interesante. Al director no le conozco de absolutamente nada y el presupuesto es bastante anecdótico así que no espero nada especialmente reivindicable formalmente. A partir de ahí, veremos qué se cuentan y cómo lo cuentan, que como usuario de un foro de cine es lo que busco realmente, más allá de temáticas.
Una redacción o texto argumentativo sobresaliente.
Buenos días.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Hey, no me malinterpretéis. "La cosa mejora" es una expresión como "la cosa se pone todavía más interesante". Era pura ironía nada más.
A mí estas mierdas me hacen gracia por sus contradicciones. Entiéndase lo de gracia, que no me refiero a banalizar el asunto sino a la hipocresía. Es como todos estos aliados feministas que luego se acuestan con chavalas 20 años más jóvenes o menores de edad. Pues eso.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Aún tienen que explicarme qué problema hay en denunciar una problemática nauseabunda como el tráfico sexual, porque no comprendo tanto recelo ni animadversión apriorística. ¿No apelaban algunos a la necesidad de "visibilizar según qué injusticias"? Porque pocas más importantes, a mi juicio, que la que presumiblemente retrata esta propuesta. Y sí, está financiada mayoritariamente por grupúsculos conservadores. Hollywood es mayoritariamente progresista y la abrumadora mayoría de lo que nos llega lo financian organizaciones y productoras adscritas a ese perfil político-ideológico. ¿Y?
No sé si te has dado cuenta, pero también tú has politizado de modo absoluto (sin dejar ningún matiz) toda polémica posible en torno a esta película.
Yo mismo. Es una temática que es muy dura, y me interesa poco o nada en una película. Como padre, no es un tema que yo "disfrute" cuando me siento a ver una película. No me aporta nada que necesite. Para ello, prefiero verlo tratado en documentales, donde la línea "editorial" (entiendaseme) queda expuesta de un modo más evidente, según los ángulos desde los que se exponen los hechos narrados. Además de que puedo digerir mejor lo que se me cuenta, cuando ya identifico esa línea, sin dudar constantemente sobre qué parte de la historia es "real" y qué parte es dramatización (manipulación), cubierta con el repugnante y siempre engañoso "inspirada en hechos reales" que sí veo en una película.
Pero dejando eso de lado, me molesta especialmente que las recaudaciones estén siendo falseadas. Ni me parece limpio por sí mismo, ni me parece justo para el resto de cintas en cartelera que dependen de sí mismas. Eso me molesta mucho. Y me da igual la política detrás. Como me da igual la temática de la película (para la cuestión que me molesta, ojo).
Te acabo de dar dos razones para tener una opinión previa de la película no muy positiva. Por supuesto, si veo la película, podré valorarla de manera justa, algo que ahora mismo no hago. ¿Hay política en mis ideas preconcebidas? Creo que no, al menos no hay "politización", pero como te digo, tú mismo la has politizado, al no exponer que PUEDE que no todo sea política detrás de las polémicas.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Don
Hey, no me malinterpretéis. "La cosa mejora" es una expresión como "la cosa se pone todavía más interesante". Era pura ironía nada más.
Yo lo he entendido como una ironía, valorando solamente que el nivel de "salseo" y polémica añade más ingredientes que harán que esta serpiente de verano se estire. Ni se me ha pasado por la cabeza que hubiera una motivación política en la frase. Pero podría haberme equivocado, claro. No estoy dentro de la cabeza de nadie.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
No sé si te has dado cuenta, pero también tú has politizado de modo absoluto (sin dejar ningún matiz) toda polémica posible en torno a esta película.
Yo mismo. Es una temática que es muy dura, y me interesa poco o nada en una película. Como padre, no es un tema que yo "disfrute" cuando me siento a ver una película. No me aporta nada que necesite. Para ello, prefiero verlo tratado en documentales, donde la línea "editorial" (entiendaseme) queda expuesta de un modo más evidente, según los ángulos desde los que se exponen los hechos narrados. Además de que puedo digerir mejor lo que se me cuenta, cuando ya identifico esa línea, sin dudar constantemente sobre qué parte de la historia es "real" y qué parte es dramatización (manipulación), cubierta con el repugnante y siempre engañoso "inspirada en hechos reales" que sí veo en una película.
Pero dejando eso de lado, me molesta especialmente que las recaudaciones estén siendo falseadas. Ni me parece limpio por sí mismo, ni me parece justo para el resto de cintas en cartelera que dependen de sí mismas. Eso me molesta mucho. Y me da igual la política detrás. Como me da igual la temática de la película (para la cuestión que me molesta, ojo).
Te acabo de dar dos razones para tener una opinión previa de la película no muy positiva. Por supuesto, si veo la película, podré valorarla de manera justa, algo que ahora mismo no hago. ¿Hay política en mis ideas preconcebidas? Creo que no, al menos no hay "politización", pero como te digo, tú mismo la has politizado, al no exponer que PUEDE que no todo sea política detrás de las polémicas.
No lo considero así. Por supuesto que puede y es más, voy más en esa línea. Lo que defiendo es que me resulta irrelevante, como su taquilla. No soy inversor ni accionista. Me es indiferente cuánto recaude o deje de hacerlo. Esta y cualquiera. Lo importante es el producto final.
De hecho, yo mismo no tengo una opinión previa abiertamente positiva en absoluto. Ya digo que el director me es totalmente desconocido y que no espero en principio nada especialmente reivindicable formalmente, que en mi caso ya estaría. Me interesa la temática pero no espero ninguna disertación ceñuda o elocuente. Siquiera lo haría en documentales per se precisamente por lo que comentas de las líneas editoriales. Pero esa animadversión previa (no lo digo por Don) me llama mucho la atención.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Entonces ¿no soy el único que se teme un dramón sentimentaloide y manipulador, más propio de una sesión de tarde en Antena 3? Es un alivio.
Claro que también opino que, pese a que formalmente es inmensamente superior (no me hace falta ver esta para compararlas), desde que salí del cine, dije que el guión de la entonces apreciada (y hoy olvidada) The Changeling (de Eastwood) era justo eso. Un dramón de sesión televisiva de tarde, con todas sus trampas de guión. Salvada por el oficio de quien dirigía, eso sí. Pero que ha repetido eso con alguna otra de sus últimas cintas.
Venga, ya podeis pegarme con saña.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Entonces ¿no soy el único que se teme un dramón sentimentaloide y manipulador, más propio de una sesión de tarde en Antena 3? Es un alivio.
Claro que también opino que, pese a que formalmente es inmensamente superior (no me hace falta ver esta para compararlas), desde que salí del cine, dije que The Changeling (de Eastwood) era justo eso. Un dramón de sesión televisiva de tarde, con todas sus trampas de guión. Salvada por el oficio de quien dirigía, eso sí.
Venga, ya podeis pegarme con saña.
Drama televisivo de media tarde es Mar Adentro, hombre. Lo de Eastwood, como la que hizo de la boxeadora, es elegancia y humanidad.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Mar adentro es perfecta para ver si estoy estreñido. Lo arregla todo. Y encima con esas ínfulas... :sudor
Lo de Eastwood, lo salva él. Porque los argumentos... Y sí, estaba pensando en Million Dollar Baby. Que en otras manos hubiera sido basuresca.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Yo ya me he hecho a la idea de que esto va a ir en la línea de Rambo V :sudor pero obviando la casquería y dándole un tono prosopopéyico y de cierta trascendencia. También te digo que si me lo entrega con unos requisitos formales aceptables, me va a medio valer.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Mar adentro es vomitiva. Desde todo ángulo. Y encima con ínfulas.
Lo de Eastwood, lo salva él. Porque los argumentos... Y sí, estaba pensando en Million Dollar Baby. Que en otras manos hubiera sido basuresca.
Los argumentos son acordes a este tipo de filmes. No los veo particularmente reprochables. A partir de ahí, es cuestión de tono.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Entonces ¿no soy el único que se teme un dramón sentimentaloide y manipulador, más propio de una sesión de tarde en Antena 3? Es un alivio.
Claro que también opino que, pese a que formalmente es inmensamente superior (no me hace falta ver esta para compararlas), desde que salí del cine, dije que el guión de la entonces apreciada (y hoy olvidada) The Changeling (de Eastwood) era justo eso. Un dramón de sesión televisiva de tarde, con todas sus trampas de guión. Salvada por el oficio de quien dirigía, eso sí. Pero que ha repetido eso con alguna otra de sus últimas cintas.
Venga, ya podeis pegarme con saña.
No, seguramente lo sea con un 95% de probabilidad.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Drama televisivo de media tarde es Mar Adentro, hombre. Lo de Eastwood, como la que hizo de la boxeadora, es elegancia y humanidad.
https://www.eltiempo.com/uploads/201...ebe1c61aa.jpeg
Anda, creía que era el único que se ciscaba en este Orsoncito (hay otras suyas que sí salvo).
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Yo no solo defiendo esas otras (disfruto mucho, y lo digo sin reparo ninguno pese a sus defectos, de Abre los Ojos) sino que mantengo que Los Otros es un señor peliculón y su obra cumbre (aunque dicen las malas que el éxito del film se debe al remontaje de última hora por parte de Cruise).
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo no solo defiendo esas otras (disfruto mucho, y lo digo sin reparo ninguno pese a sus defectos, de Abre los Ojos) sino que mantengo que Los Otros es un señor peliculón y su obra cumbre (aunque dicen las malas que el éxito del film se debe al remontaje de última hora por parte de Cruise).
Coincido. Tesis también me va. Y con esas tres, ya estaría. Su punto más bajo fue Mar adentro y las otras basculan entre lo mediocre y lo olvidable.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Abre los ojos y Los otros... Subo la apuesta.
Tesis es el mejor debut posible de un estudiante de cine verde, verde, verde (¡si hasta rodó en su facultad!). Vista así, a mi me llena. Pero claro, si le pides más a la película, se hunde, especialmente si lo comparamos con otros largos de debuts comparables, como Acción Mutante, o Torrente.
Esa es su Santísima Trinidad, para mi.
-
Re: Sonido de libertad (Sound of Freedom, 2023, Alejandro Monteverde)
Cita:
Iniciado por
repopo
Abre los ojos y Los otros... Subo la apuesta.
Tesis es el mejor debut posible de un estudiante de cine verde, verde, verde (¡si hasta rodó en su facultad!). Vista así, a mi me llena. Pero claro, si le pides más a la película, se hunde, especialmente si lo comparamos con otros largos de debuts comparables, como Acción Mutante, o Torrente.
Esa es su Santísima Trinidad, para mi.
El momento de Fele Martínez narrando el cuento de la princesa y el enano es maravilloso.