Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
No, Dolby Vision no adapta "nada" a la pantalla, todos los televisores, al menos hasta que lleguen a dar los teóricos 10.000 nits, tienen que realizar un "Tone Mapping", sea HDR10 o Dolby Vision.

Lo que tú comentas es la adaptabilidad de cada marca y los algoritmos que usen para eso. LG tiene diferentes Tone Mappings en función de los metadatos que reciba en el caso de HDR10, pero en DV la cosa se complica porque como digo, tiene varios perfiles, y no todos son "dinámicos", aunque pueda parecerlo.

Un correcto mapeo de un contenido de pico a 4000 nits se puede ver perfectamente bien, basta hacerlo bien. No todos lo hacen bien.



No puede existir el 1:1 con el sonido del cine porque la mezcla a cines es TOTALMENTE DIFERENTE que para doméstico.

Ajusta bien tus altavoces. Al menos los míos están bien ajustados y truenan que da gusto cuando tienen que hacerlo. Otra cosa es joder a los vecinos, claro. Que no es plan.

Esto es interesante. ¿Que distribución sonora usan las salas actuales?. ¿Número de altavoces, ubicación?. Me imagino que hablar en términos de 5.1 o 7.1 no tiene sentido en salas.