Al turrón !
http://www.projection-homecinema.fr/...son-eh-tw7200/
Sony HW55 izquierda VS JVC X500 derecha
La diferencia de contraste canta por soleares !
Al turrón !
http://www.projection-homecinema.fr/...son-eh-tw7200/
Sony HW55 izquierda VS JVC X500 derecha
La diferencia de contraste canta por soleares !
Última edición por Gn0m4; 02/03/2014 a las 23:23
Rotel & Jamo THX ultra
La diferencia de contraste es a favor del jvc, todavía son los reyes en esto, pero sony se ha acercado en estos últimos años. En la prueba comentan que se ha realizado con los iris dinámicos apagados y JVC daba 7381:1 y SONY 3845:1, casi el doble, pero activando el iris en el hw55 se pone sobre los la misma cifra que JVC sin iris dinamico, pero en contraste JVC sigue siendo el rey, pero ya tiene que mirar por el retrovisor en cada curva, ja ja ja
En la imagen del ojo con ampliación intermedia, se puede apreciar como el JVC produce un contorno de la imagen mas ancho, y algunas pestañas que están cercanas se ven como una sola mas ancha. Pero mirando esta captura, a la vista me gusta mas lo contrastada que se ve la de JVC, pero mirando la del Casino Royal me gusta mas la de SONY. Ahora, como apreciación personal, valorando el resto de características, prefiero el SONY porque como decía Michel “en lo general Sony”, pero en estos últimos modelos en lo general cada vez lo hace mejor.
Última edición por Pompy; 03/03/2014 a las 00:23
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
A mí en la imagen de James Bond, lo que me canta por soleares (a parte de lo obvio: la diferencia de saturación en el color, para mi gusto mejor en el Sony) es el ruido que mete el HW55 (imagino que por el RC) y la limpieza que tiene el JVC (relacionando a lo ya comentado que habían apreciado Mach y Lefric).
Fíjate en la zona debajo del ala del avión.
Rotel & Jamo THX ultra
Con el RC se gana en nitidez pero a costa de meter ruido en la imagen. Pero depende de la distancia a la que estés de la pantalla este ruido es más o menos visible, de cerca a 10 cm es un horror, pero desde mi distancia de visionado, 4 metros, el ruido es más difícil de ver, también influye si la película tiene más o menos grano, pero en general como lo tengo configurado, a un valor de 3, se ve muy bien.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Vuelvo a comentarlo. Me sorprende el "poco" nativo que mide Worf en la nueva serie de JVC.
x700 - 14650:1
x500 - 7381:1
x35 - 26200:1
Un saludo
Maldita sea Walter, ¡eres un puto gilipollas! Acabas conviertiendo todo en una parodia tío. ¿Qué era esa mierda del Vietnam? ¿Y qué cojones tiene que ver este asunto con el Vietnam? ¿De qué cojones estabas hablando?
Esas cifras son inexplicablemente raras si tenemos en cuenta que se supone que habian aumentado en esta nueva generación , y a las fotos yo no les hago el menor caso para hacer valoraciones porque son muy engañosas y nunca reflejan la realidad
Última edición por Naturaliti; 03/03/2014 a las 09:43
No me parecería extraño ver esas diferencias entre el X35 y la nueva serie, si el contraste del x35 se midieran en sala dedicada y el de sus hermanos en sala no dedicada, pero Worf deja claro en sus reviews que las mediciones de todas las máquinas son en sala no dedicada (con pantalla 1.0 y una daylight no recuerdo la ganancia).
Para ver las diferencias de nativo de una misma máquina entre sala dedicada/acondicionada vs sala no dedicada, pego un par de párrafos de las review del x35 hecha por SoundandVision.
Disculpad por debatir este tema en el hilo del HW55.Picture quality really is all about contrast ratio. I measured an average native contrast ratio of 35,875:1 on the JVC — one of the highest I’ve ever measured on any display type. It’s 10 times that of many of the better LCD TVs, 2.5 times the best new plasmas, and 5 or 6 times most other plasmas and other projectors. What this means is that bright parts of an image appear legitimately bright, and dark parts of that same image look really dark. The resulting image is simply gorgeous, with a naturalness and depth that you just don’t get from projectors with auto-irises or local-dimming LCD flat-panels.
The raw numbers tell quite a story. The DLA-X35 has an incredibly low black level, a barely perceivable, deep, inky black of 0.0009 footlamberts. But at the same time, it’s capable of nearly 30 ftL of total light output. Other digital displays have difficulty creating this difference between dark and light.
Un saludo
Maldita sea Walter, ¡eres un puto gilipollas! Acabas conviertiendo todo en una parodia tío. ¿Qué era esa mierda del Vietnam? ¿Y qué cojones tiene que ver este asunto con el Vietnam? ¿De qué cojones estabas hablando?
Desconozco que pasa con las cifras de contraste, pero cuando estaba el Sony hw50 y el jvc x35 en contraste ya no había casi diferencias, hablando de impresiones de visionado, esto también me lo comento saboke cuando vio el hw55 en casa.
Me parecería raro que con la nueva hornada se reduzca el nativo por llevar ahora iris dinámico.
Eso si, sin ánimo de faltar a nadie, para tratar este tema específico del valor de contraste, creo que el mejor lugar para tratarlo es en el nuevo post de los JVC.
Un saludo.
Última edición por Pompy; 03/03/2014 a las 15:53
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Buenas a todos, no he visto hilo de presentaciones por lo que , sin animo de interferir y esperando no molestar al creador del hilo, me presento, me llamo Jesus vivo en la provincia de Cordoba y gracias a un compañero de trabajo tengo en casa un optoma hd 33 (sala No dedicada) , el cual hasta la fecha me ha proporcionado unas 700 horas de diversion.
Ahora explico el porqué de mi mensaje, ya que creo que nos pasa a todos que con el tiempo queremos algo de mas calidad, y quisiera lanzar la pregunta por si alguien puede aconsejarme si vale la pena cambiar mi optoma HD33 por este Sony HW55 (o el hw50 que andará mas baratillo) para mi sala no dedicada. No soy especialmente exigente con el nivel de negros, pero si busco una buena calidad de imagen, y la interpolación de imágenes (creo que se llama así), cosa que con las películas no la activo pero con la consola si y bueno a lo mejor soy mas raro pero se me antoja mejor la imagen con el pure motion activado.
En definitiva , si podría valer la pena el desembolso para el sony, teniendo en cuenta mi equipo actual y sala no dedicada, por cierto proyecto sobre pantalla optoma manual de 120".
Perdón por el tocho y al autor del hilo por la intromisión.
gracias de antemano
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
T
Por lo que he visto de los Optomas y de los proyectores de un cierto nivel entre los que los que se incluye el Sony 55, te lo voy a decir muy claro: TE MERECE LA PENA TOTALMENTE.
TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
SALA: sala no dedicada de joserraxr
depende de lo acondicionada que tengas la sala, notaras diferencias a mejor? si, pero sin un minimo de acondicionamiento posiblemente no para merecer la pena el desembolso
saludos
la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el
Desde luego que medio acondicionar la sala, como mínimo el techo y paredes laterales cercanas a la pantalla, es MUY importante.
Yo lo hice este verano para mi HC4000 y lo noté mucho. Pasé de un Optoma HD700X al Mitsubishi HC4000 y el cambio fue milagroso, pero cuando acondicioné la sala ya me quedé flipao, sobretodo en escenas luminosas mejoras una barbaridad, pero en las otras también se nota.
Vamos, que lo notarás incluso sin oscurecer techo y paredes cercanas (si es que no tienes la sala ya en condiciones), pero si lo haces no querrás volver a encender el HD33 en tu vida.
Tanto el HW50 como el 55 están considerados como de los mejores proyectores actuales en su rango de precio.
COM permiso de mi amigo pumpy juas
Os dejo dejo un enmascarado con el terciopelo en la sala de pumpy al hacérsela , enmascarado de pantalla juas
![]()
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
A qui os dejo unas fotis algunos se partirán yo tan bien
lo que llega a hacer el enmascarado
enmascarado
con enmascaramiento
sin enmascaramiento
juas
bueno esta prueba me vale para el arranque de mi SALA DEDICADA eso si poco a poco
e usado hilo de pescar de lado al lado y en medio un tensor del mismo , tela negra y en los estrenos de la tela dos contrapesos de varilla del seis mm , saludos
Última edición por michelpladur; 15/03/2014 a las 12:52
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Buenas, la verdad es que no esta acondicionada lo mas minimo, techo blanco y paredes digamos que un color melocotón clarito, es algo que tambien me habia planteado, incluso para intentar alcanzar mejora con el optoma, pero claro, no depende solo de mi. Viendo la sala de Michel me parece muy buena opción sin tener que llegar a pintar todo el salon o convertirlo en una batcueva, esto último no creo que me lo permitan![]()
Lo tendré en cuenta y lo sopesaré antes de hacer el desembolso, todavia tengo tiempo para estudiarlo mientras ahorra uno un poquito verdad, pero ya tengo ese aliciente del consejo de personas puestas y entendidas del tema.
Muchas gracias por vuestras respuestas, seguiremos pendientes del foro y ojalá algún día yo pueda aportar también algo.
saludos!
Paisano intenta acomodar antes un poco mejor la sala,si tu intencion es hacer un desembolso de aproximadamente 3000 euros para adquirir un sony 55,puede ser que la diferencia en imagen, no sea tal como el desembolso necesario.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Gastar 3000 pavos puede no merecer la pena pero del nivel del Sony tienes Epson 9100 que se ha vendido por 2200€ o el de goran por 1800€ y entonces sí que veo que merezca la pena tanto en sala dedicada como no dedicada comparado con el Optoma HD33.
.No nos engañemos, los Optomas de ese tipo no tienen nada que ver con los proyectores del nivel que estamos hablando ni en color, no en contraste ni en movimiento ni en óptica nitidez, ni en funciones.
Y por supuesto tampoco nada que ver con el ya famoso infocus in80 y sucesivos.
TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
SALA: sala no dedicada de joserraxr
Con todo el dolor de mi alma, sabiendo que recomendar una máquina como la Sony que se degrada a ritmo acelerado a consecuencia de unos filtros mediocres de plástico Guarris los cuales ( mismos ) se degradan convirtiendo sus paneles en acuarelas de coloradas producto de un sistema simple de refrigeración y por supuesto a la acción de los ultravioletas, buffff.
Me quedo con el sony cuidando y mucho su refrigeración y no castigando le con sesiones superiores a las 5 h, por lo demás su fotograma y naturalidad la veo superior a la de Epson.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Pídele a michel las fotis si quieres ! Un 90 desintegrado con menos de 1200 h.
Mach, ya le preguntare a Michel que me pase el enlace, pero para empezar estas hablando de un modelo diferente al 50 0 55, y ya sabes que cada modelo tiene su diseño y peculiaridades, por ejemplo en los JVC HD350 se entelaba la lente o prisma por una mala ventilacion y habia que quitar la lampara y limpiarlo cada x horas para que no perdiera mucha luminosidad, luego los JVC 30 han sido un desastre por culpa de las bombillas que petaban a las poquisimas horas, en avsforums estaba todos los hilos llenos de gente quejandose y jurando que no volverian a comprar un JVC nunca, pero eso no afecta al JVCX35 porque JVC corrigio el error y incluso ha cambiado la bombilla que ahora es de calidad y de otro fabricante, asi que lo que se aplica a un JVC no tiene porque manchar a todos los JVC, y lo mismo pasa con los Sonys.
Lo del Sony 90 debe de ser un caso aislado o algo que afecte solo a ese modelo concreto, probablemente sea por abusos como tenerlo encendido durante demasiadas horas seguidas, quizas por no tenerlo bien ventilado, o por tenerlo si aire acondicionado a altas temperaturas, me he pateado cantidad de foros de los ultimos Sony, y no he leido ni 1 mensaje de gente hablando sobre la desintegracion de su unidad, asi que tampoco me parece correcto soltar mensajes exagerados y alarmantes como el acabas de soltar, ademas generalizando completamente como si todos los Sony fueran iguales y tuvieran el mismo problema.
No es la primera vez que te metes con los sony, ya sabemos que no eres fan de la marca, pero intenta que tus datos realmente sean contrastados, no generalices si se trata de un caso aislado, y no metas a todos los Sony en el mismo saco, este es el hilo del Sony 55, no del 90.
Saludos.
Última edición por NeogeoG; 16/03/2014 a las 08:21
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Yo e mirado wusad y no tengo fotis haber si se las a pasado a alguien que no sea yo , y no e borrado naaa....
puf machs jajajjaja![]()
Última edición por michelpladur; 16/03/2014 a las 10:44
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Yo tengo el de michel y ahora mismo tengo 1750h y estoy encantado y he tenido mitchu,benq,Epson y sony y demomento me quedo con sony y si cambio ire a por el 500 de sony o jvc minimo del 500 al 900 que son la nueva generacion.
Un saludo.
Proyector vpl- vw95
Pantalla Hivilux 127 tensionada con enmascaramiento casero
Av: EMOTIVA RMC1
ETAPAS ATM JALEJOS
FRONTALES A MEDIDA POR ATM JALEJOS, RESTO BOWERS FPM5 Y CANTON
SUB BK MONOLIT Y TANNOY
HTPC CON XBMC,MADVR