Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 951

Tema: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Del Sony 10 al 20 si que había un buen salto, del 20 al 30 solo fue el 3D y poca cosa mas, y del 30 al 50 tambien pego un salto importante en varias caracteristicas.

    El tema de la calibración si el proyector llega bastante fino, no notas una barbaridad el cambio, pero si llega poco ajustado de fabrica si que se aprecia mucho, y luego es recomendable hacerle una calibración cada x horas, yo ahora lo hago cada 300-500 horas por el desgaste de la propia lampara. Pero los sony suelen venir bastante bien de fabrica, aun asi si que te recomendaria una calibración cada x tiempo, pero cuesta bastante al principio, es mejor que alguien te haga una en tu presencia y ahi es cuando se aprende mas o menos como se hace y que estas tocando, luego ya hay que empaparse de informacion y practicar, lo malo que hay que invertir un dinero en sonda y software y mucho tiempo (que es lo peor, mas si son los inicios de aprendizaje).

    El RC es muy agresivo desde su punto inicial, es decir desde el valor 0 ya se nota, yo lo deje en 3 comprobando con patrones de nitidez y el valor de nitidez del proyector en un valor de 0, si lo compruebas con un patron de estos veras como afecta el subir los valores. El gamma lo tienes donde más me gusto, en el predefinido a 2.4, que realmente medido con sonda son mas o menos 2.3, eso si has dejado bien ajustado lo basico (el brillo y el contraste con su patrones).

    Lo de la pantalla, yo era reacio a una tensionada precisamente por esto que comentas y por el sobrecoste. Habia visto infinidad de hilos en foros guiris de pantallas tensionadas que eran un horror al poco tiempo, muchisimo peor que las orejeras que puede formarte una no tensionada. Pero aqui ya depende de las marcas y calidades, la elunevision es una pasada de tela, en mi opinion la stewart asequibles, literalmente parece papel de fumar sin textura apreciable en la tela. Al principio se formo una arruga muy leve en la parte superior derecha pero al poco tiempo se quito y hasta la fecha esta perfecta, cero arrugas, la verdad que muy muy contento con esta pantalla. Sin embargo la elitescreen que tenia antes, la tela era gordisima y se le formo unas orejeras que ni las de Dumbo, y si se usa una tela de ese estilo para la tensionada no me extraña que salgan arrugas, eso no lo estira ni el mejor cirujano con su mejor lifting. Lo mejor antes de comprar una tensionada es asesorarse por compañeros que tengan la marca, que son los que mejor saben si han funcionado bien o no, y luego como todo, no todas las unidades creo que salgan igual.

    Aunque parezca una barbaridad, la ultima calibracion la hice junto con el videoeq (programa de pc) para dejar un gamma lineal a 2.4, y de momento me esta gustando mas que a 2.4, pero sin el ajuste de la calibracion con el videoeq era demasiado oscuro y quitaba detalle en sombra (aqui ajuste el brillo y contraste con el gamma ya a 2.6 y para mi gusto se ve mejor aun en escenas nocturnas).

    Un saludete y a gastar lampara, yo lo gasto muchas veces hasta para navegar y ver el tdt, jejeje
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  2. #2
    maestro Avatar de FUNKALLERO
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Mensajes
    1,165
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Del Sony 10 al 20 si que había un buen salto, del 20 al 30 solo fue el 3D y poca cosa mas, y del 30 al 50 tambien pego un salto importante en varias caracteristicas.

    El tema de la calibración si el proyector llega bastante fino, no notas una barbaridad el cambio, pero si llega poco ajustado de fabrica si que se aprecia mucho, y luego es recomendable hacerle una calibración cada x horas, yo ahora lo hago cada 300-500 horas por el desgaste de la propia lampara. Pero los sony suelen venir bastante bien de fabrica, aun asi si que te recomendaria una calibración cada x tiempo, pero cuesta bastante al principio, es mejor que alguien te haga una en tu presencia y ahi es cuando se aprende mas o menos como se hace y que estas tocando, luego ya hay que empaparse de informacion y practicar, lo malo que hay que invertir un dinero en sonda y software y mucho tiempo (que es lo peor, mas si son los inicios de aprendizaje).

    El RC es muy agresivo desde su punto inicial, es decir desde el valor 0 ya se nota, yo lo deje en 3 comprobando con patrones de nitidez y el valor de nitidez del proyector en un valor de 0, si lo compruebas con un patron de estos veras como afecta el subir los valores. El gamma lo tienes donde más me gusto, en el predefinido a 2.4, que realmente medido con sonda son mas o menos 2.3, eso si has dejado bien ajustado lo basico (el brillo y el contraste con su patrones).

    Lo de la pantalla, yo era reacio a una tensionada precisamente por esto que comentas y por el sobrecoste. Habia visto infinidad de hilos en foros guiris de pantallas tensionadas que eran un horror al poco tiempo, muchisimo peor que las orejeras que puede formarte una no tensionada. Pero aqui ya depende de las marcas y calidades, la elunevision es una pasada de tela, en mi opinion la stewart asequibles, literalmente parece papel de fumar sin textura apreciable en la tela. Al principio se formo una arruga muy leve en la parte superior derecha pero al poco tiempo se quito y hasta la fecha esta perfecta, cero arrugas, la verdad que muy muy contento con esta pantalla. Sin embargo la elitescreen que tenia antes, la tela era gordisima y se le formo unas orejeras que ni las de Dumbo, y si se usa una tela de ese estilo para la tensionada no me extraña que salgan arrugas, eso no lo estira ni el mejor cirujano con su mejor lifting. Lo mejor antes de comprar una tensionada es asesorarse por compañeros que tengan la marca, que son los que mejor saben si han funcionado bien o no, y luego como todo, no todas las unidades creo que salgan igual.

    Aunque parezca una barbaridad, la ultima calibracion la hice junto con el videoeq (programa de pc) para dejar un gamma lineal a 2.4, y de momento me esta gustando mas que a 2.4, pero sin el ajuste de la calibracion con el videoeq era demasiado oscuro y quitaba detalle en sombra (aqui ajuste el brillo y contraste con el gamma ya a 2.6 y para mi gusto se ve mejor aun en escenas nocturnas).

    Un saludete y a gastar lampara, yo lo gasto muchas veces hasta para navegar y ver el tdt, jejeje
    La verdad, como he dicho antes estoy muy contento con el calibrado a "ojímetro", digamos que no soy un maniático de la perfección, pero si valoro que se vea bien. Para que veas lo malo que soy, tengo un BD que venía con el OPPO, de calibración básica, ahora no recuerdo el nombre, y todavía no me he puesto con él en serio, empecé y lo dejé, entre que no entendía gran cosa y mi nivel de inglés es bastante básico.

    En cuanto a gastar horas de lámpara, como siga así, y viendo lo que puede durar en teoría una bombilla de un 5, me puede durar años, en cinco meses tendré algo menos de 200 horas, no tengo mucho tiempo y sólo veo pelis los fines de semana, el sábado sólo, unas cinco o seis horas.

    Un saludo.

  3. #3
    Calibrator-Home Cinema Avatar de alamagar
    Fecha de ingreso
    04 ene, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje

    El tema de la calibración si el proyector llega bastante fino, no notas una barbaridad el cambio, pero si llega poco ajustado de fabrica si que se aprecia mucho, y luego es recomendable hacerle una calibración cada x horas, yo ahora lo hago cada 300-500 horas por el desgaste de la propia lampara. Pero los sony suelen venir bastante bien de fabrica, aun asi si que te recomendaria una calibración cada x tiempo, pero cuesta bastante al principio, es mejor que alguien te haga una en tu presencia y ahi es cuando se aprende mas o menos como se hace y que estas tocando, luego ya hay que empaparse de informacion y practicar, lo malo que hay que invertir un dinero en sonda y software y mucho tiempo (que es lo peor, mas si son los inicios de aprendizaje).
    Totalmente de acuerdo con lo que dice Pompy, tanto en el ajuste de fábrica como en la necesidad de recalibrar y el largo camino del aprendizaje.

    El RC es muy agresivo desde su punto inicial, es decir desde el valor 0 ya se nota, yo lo deje en 3 comprobando con patrones de nitidez y el valor de nitidez del proyector en un valor de 0, si lo compruebas con un patron de estos veras como afecta el subir los valores. El gamma lo tienes donde más me gusto, en el predefinido a 2.4, que realmente medido con sonda son mas o menos 2.3, eso si has dejado bien ajustado lo basico (el brillo y el contraste con su patrones).
    Pompy, ¿reproduces desde HTPC o desde Bluray? Te lo digo por que desde HTPC yo utilizo MPC-HC con madVR y tengo activado el shader Lumasharpen que hace una función similar al Darbee o al RC pero totalmente configurable en cuanto a intensidad y efecto. Lo que no he tenido es la oportunidad de compararlo con el darbee en el mismo proyector. Cuando reproduzco desde HTPC tengo desactivado el RC y cuando reproduzco desde Bluray lo tengo activado con un valor de 30.

    Aunque parezca una barbaridad, la ultima calibracion la hice junto con el videoeq (programa de pc) para dejar un gamma lineal a 2.4, y de momento me esta gustando mas que a 2.4, pero sin el ajuste de la calibracion con el videoeq era demasiado oscuro y quitaba detalle en sombra (aqui ajuste el brillo y contraste con el gamma ya a 2.6 y para mi gusto se ve mejor aun en escenas nocturnas).
    Tengo pendiente en mis todo's (desde hace unos meses) hacer una calibración 3dLUT al HW55, para ver el nivel de mejora. Una pregunta, entiendo que utilizas videoeq hardware + software, ¿no?.

    Saludos.
    Calibración de displays: Proyectores y TV.
    Twitter: @AV_alamagar
    Calibration: xrite i1d3 (i1 display Pro)
    PJ: Sony VPL-HW55ES, TV: LG 55EG910V, AVR: Onkyo TXSR606
    Sources: Oppo BD103, HTPC (MediaPortal, MPC-HC, madVR), PS3, Wii Remotes: Logitech diNovo Mini, Phlips Prestigo
    NAS: Synololgy DS409+, ext. DS5
    5.1: B&W 685, 686, HTM61, ASW610

  4. #4
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    A qui tienes esos positivos el sony de fabrica vienen de lujo siempre ..como esta claro cada fabricante tiene sus puntos a favor y en contra pero todosssssss
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  5. #5
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por alamagar Ver mensaje
    Pompy, ¿reproduces desde HTPC o desde Bluray? Te lo digo por que desde HTPC yo utilizo MPC-HC con madVR y tengo activado el shader Lumasharpen que hace una función similar al Darbee o al RC pero totalmente configurable en cuanto a intensidad y efecto. Lo que no he tenido es la oportunidad de compararlo con el darbee en el mismo proyector. Cuando reproduzco desde HTPC tengo desactivado el RC y cuando reproduzco desde Bluray lo tengo activado con un valor de 30.
    Hola alamagar. Tengo Bluray (un Sony S790) pero la verdad que solo lo he utilizado 3 o 4 veces, estoy acostumbrado a reproducir desde el PC, que es donde tengo la mayor parte del contenido audiovisual y el Bluray se ha quedado de adorno. Utilizo el MediaPlayerCenter Classic pero sin madVR. Probé hace un tiempo el madVR pero me creaba algún conflicto con la configuración de la tarjeta gráfica (Ati 6950), cuando tomaba las medidas en la calibración no lograba un gamma lineal y mira que probé a cambiar configuraciones (caia empicado), lo que no recuerdo si fue con este proyector o con alguno anterior. Lo intentaré en la próxima calibración a ver si hice algo mal y así pruebo el shader Lumasharpen. Un valor de 30 en el RC lo veo altito, no te crea demasiado ruido?


    Cita Iniciado por alamagar Ver mensaje
    Tengo pendiente en mis todo's (desde hace unos meses) hacer una calibración 3dLUT al HW55, para ver el nivel de mejora. Una pregunta, entiendo que utilizas videoeq hardware + software, ¿no?.
    La calibración que he realizado del CIE siempre ha sido utilizando el chromapure y los controles RCP del proyector (ahora solo corrigiendo al tomar las medidas al 50% de intensidad, porque al 100% se carga la zona media que da gusto). Pensaba que lo del 3dLUT solo se podía con el Lumagen, pero al decirme esto he encontrado este post y voy a echarle un vistazo http://www.********.com/xf/threads/c...ra-htpc.20595/ e intentaré realizar una calibración 3dLUT, a ver si lo entiendo.... Lo del programa videoeq utilizo solo el software, lo uso goran cuando me hizo la calibración a distancia hace ya unos cuantos años (que fue mi primer contacto con la calibración), luego me enseñe trasteando y lo utilizaba con los anteriores proyectores, sobretodo para arreglar el gamma porque los predefinidos que traian no estaban muy bien, el gamma predefinido con valor más alto no llegaba a medir 2.2. Con este modelo no es tan necesario porque tiene una gran variedad de gammas predefinidos que están muy bien de fabrica (el gamma predefinido a 2,2 mas o menos medidos con sonda son 2.1 reales, el 2.4 mas o menos 2.3 y el 2.6 mas o menos 2.45). El videoeq en hardware lo encontré por la red al buscar el programa, pero antes de invertir en este hardware, creo que al DVDo Iscan o Lumagen se le puede sacar más partido, aunque esto lo digo sin conocimiento.

    Un saludete
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Para la creación del 3DLUT a mí este es el tutorial que me parece más conciso y fácil de seguir, por si le quieres echar un vistazo:

    http://www.avsforum.com/forum/139-di...argyllcms.html

    Yo también lo tengo pendiente desde hace meses ...

    Saludos.

  7. #7
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Para la creación del 3DLUT a mí este es el tutorial que me parece más conciso y fácil de seguir, por si le quieres echar un vistazo:

    http://www.avsforum.com/forum/139-di...argyllcms.html

    Yo también lo tengo pendiente desde hace meses ...

    Saludos.
    Gracias Marcuse!!!

    Te entiendo, se quiere pero ...... a mi por lo menos de pensarlo ya me canso, y en verano ya ni te cuento, jejeje

    Un saludete ;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  8. #8
    Calibrator-Home Cinema Avatar de alamagar
    Fecha de ingreso
    04 ene, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Agradecido
    84 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Hola alamagar. Tengo Bluray (un Sony S790) pero la verdad que solo lo he utilizado 3 o 4 veces, estoy acostumbrado a reproducir desde el PC, que es donde tengo la mayor parte del contenido audiovisual y el Bluray se ha quedado de adorno. Utilizo el MediaPlayerCenter Classic pero sin madVR. Probé hace un tiempo el madVR pero me creaba algún conflicto con la configuración de la tarjeta gráfica (Ati 6950), cuando tomaba las medidas en la calibración no lograba un gamma lineal y mira que probé a cambiar configuraciones (caia empicado), lo que no recuerdo si fue con este proyector o con alguno anterior. Lo intentaré en la próxima calibración a ver si hice algo mal y así pruebo el shader Lumasharpen. Un valor de 30 en el RC lo veo altito, no te crea demasiado ruido?
    El ruido depende fundamentalmente de la calidad de la fuente. Para un 1080p sin grano, apenas crea ruido, pero para un 720p o pelicula que tenga bastante grano tengo que bajar el valor del RC.

    Prueba el Lumasharpen (recuerda configurar los valores a tu gusto) y ya comentas que tal frente al Darbee y a la RC.

    La calibración que he realizado del CIE siempre ha sido utilizando el chromapure y los controles RCP del proyector (ahora solo corrigiendo al tomar las medidas al 50% de intensidad, porque al 100% se carga la zona media que da gusto). Pensaba que lo del 3dLUT solo se podía con el Lumagen, pero al decirme esto he encontrado este post y voy a echarle un vistazo http://www.********.com/xf/threads/c...ra-htpc.20595/ e intentaré realizar una calibración 3dLUT, a ver si lo entiendo.... Lo del programa videoeq utilizo solo el software, lo uso goran cuando me hizo la calibración a distancia hace ya unos cuantos años (que fue mi primer contacto con la calibración), luego me enseñe trasteando y lo utilizaba con los anteriores proyectores, sobretodo para arreglar el gamma porque los predefinidos que traian no estaban muy bien, el gamma predefinido con valor más alto no llegaba a medir 2.2. Con este modelo no es tan necesario porque tiene una gran variedad de gammas predefinidos que están muy bien de fabrica (el gamma predefinido a 2,2 mas o menos medidos con sonda son 2.1 reales, el 2.4 mas o menos 2.3 y el 2.6 mas o menos 2.45). El videoeq en hardware lo encontré por la red al buscar el programa, pero antes de invertir en este hardware, creo que al DVDo Iscan o Lumagen se le puede sacar más partido, aunque esto lo digo sin conocimiento.

    Un saludete
    El 3DLUT, que lo tenía realizado para mi anterior proyector, precisamente ajusta todo el espectro de valores del triangulo CIE, tomando el número de puntos que le indiquemos (1024,2048,...) con lo que la calibración obtenida es ajustadísima independientemente de la intensidad. Como el sony es bastante bueno en este aspecto tengo curiosidad por ver el nivel de mejora.

    Saludos.
    Calibración de displays: Proyectores y TV.
    Twitter: @AV_alamagar
    Calibration: xrite i1d3 (i1 display Pro)
    PJ: Sony VPL-HW55ES, TV: LG 55EG910V, AVR: Onkyo TXSR606
    Sources: Oppo BD103, HTPC (MediaPortal, MPC-HC, madVR), PS3, Wii Remotes: Logitech diNovo Mini, Phlips Prestigo
    NAS: Synololgy DS409+, ext. DS5
    5.1: B&W 685, 686, HTM61, ASW610

  9. #9
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Este fin de semana me saltó el aviso de limpieza de filtro del Sony HW55. Lo raro es que haya saltado tan pronto, en los anteriores proyectores el aviso me solia salir cuando se había superado las 1500 horas, pero este ha salido con 1005 horas.

    Lo que me mosquea es que el aviso de limpieza de filtro ha coincidido con un parpadeo en el modo de lámpara en baja, cuando lleva un ratito encendido comienza el parpadeo de la luz que hasta la fecha no había hecho nunca. Al ponerlo en modo de Lámpara en Alta desaperece y si se deja en alta no parpadea nunca, pero si vuelvo a ponerlo en baja el parpadeo aparece pronto.

    La pregunta ¿Si lo uso un tiempo en modo de lámpara alta durante unos cuantos días, desaparece el parpadeo en modo de lámpara baja? ¿Es mejor alternar entre bombilla baja y alta para alargar la vida de la bombilla?

    Aprovechando la limpieza he hecho una calibración en modo de lámpara alta pero con el IRIS cerrado al máximo (nivel 0 de 100), Iris limitado y gamma a 2.6 (que medidos y usando el software de Videoeq lo he dejado en 2.4). A ver si esta noche puedo subir las medidas. El resultado de visionado no está nada mal, aun teniendo solo 9.5 ftl la imagen tiene más punch que la imagen en bombilla en modo bajo y iris automatico sin limitar con más ftl.

    Un saludo ;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  10. #10
    Aficionado a ratos... Avatar de Esrogoz
    Fecha de ingreso
    21 oct, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Yo tuve que limpiar el mio sin que me saltara aviso hace unos días. Lo hice porque me hizo algo muy raro, quedándose la imagen toda verde y sin que reaccionara el mando.

    Lo bajé, limpie el filtro (estaba bastante sucio), miré si en la bombilla había alguna señal rara, pero estaba perfecta, lo volví a montar, revisé el conexionado y todo perfecto. Sigo en modo bombilla baja y sin ningún otro problema desde entonces. Quizás se pudo deber a que debido a la suciedad del filtro se calentara mas de la cuenta o no se. La cuestión es que ya va como la seda.

    Por otra parte, el filtro es una "patata". No entiendo como pueden cobrar por eso 100 €.

    Sldos.

  11. #11
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Señores no esperéis que salte joer no seáis tan vagos coño !!!!!

    yo en mi ex sony cada 500h limpieza de filtros y bombis juas juas vamossss

    a ponernos las pilas que ya somos mayorcitos ehhhh
    Última edición por michelpladur; 15/09/2014 a las 16:27
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  12. #12
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Este fin de semana me saltó el aviso de limpieza de filtro del Sony HW55. Lo raro es que haya saltado tan pronto, en los anteriores proyectores el aviso me solia salir cuando se había superado las 1500 horas, pero este ha salido con 1005 horas.

    Lo que me mosquea es que el aviso de limpieza de filtro ha coincidido con un parpadeo en el modo de lámpara en baja, cuando lleva un ratito encendido comienza el parpadeo de la luz que hasta la fecha no había hecho nunca. Al ponerlo en modo de Lámpara en Alta desaperece y si se deja en alta no parpadea nunca, pero si vuelvo a ponerlo en baja el parpadeo aparece pronto.

    La pregunta ¿Si lo uso un tiempo en modo de lámpara alta durante unos cuantos días, desaparece el parpadeo en modo de lámpara baja? ¿Es mejor alternar entre bombilla baja y alta para alargar la vida de la bombilla?

    Aprovechando la limpieza he hecho una calibración en modo de lámpara alta pero con el IRIS cerrado al máximo (nivel 0 de 100), Iris limitado y gamma a 2.6 (que medidos y usando el software de Videoeq lo he dejado en 2.4). A ver si esta noche puedo subir las medidas. El resultado de visionado no está nada mal, aun teniendo solo 9.5 ftl la imagen tiene más punch que la imagen en bombilla en modo bajo y iris automatico sin limitar con más ftl.

    Un saludo ;)
    Pompy, te recomiendo que leas este hilo:
    https://www.mundodvd.com/solucionar-...do-low-117663/

    El tema de parpadeo parece ser algo bastante frecuente con muchas marcas de proyectores, y se hace mas presente con el paso de las horas.

    Hasta ahora configurandolo a 1080p60hz, el parpadeo no ha aparecido casi nunca, pero ahora que voy por las 1500 horas, incluso configurado a 1080p60hz, de tanto en tanto aparece, y cuando la hace cambio un momento de lampara alta y luego otra vez a baja y solucionado.

    En cuanto al filtro, la verdad es que me sorprende leer que esperais a que os avise el proyector para limpiarlo, para entonces esta lleno de porqueria, y es posible que se este calentando mas de la cuenta y que se haya colado suciedad al interior del proyector, yo desde que lo tengo lo he limpado ya un par de veces, aproximadamente cada 400/500 horas, y estaba casi limpio, pero aun asi lo he dejado impoluto.

    Un saludo.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  13. #13
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Sony HW55 (sustituto del Sony HW50)

    Lo raro es que pase a alta y al volver a baja se repita al poco tiempo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins