Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 82

Tema: Spencer (Pablo Larraín, 2021)

Ver modo hilado

  1. #29
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Spencer (Pablo Larraín, 2021)

    La vi ayer. La película es una delicia a todos los niveles. Larraín sigue queriendo deconstruir el género del biopic, creando una especie de trilogía que es un rara avis. Podríamos decir que son "antibiografías", puesto que explora el interior de estos ilustres personajes más que los hechos narrados en sí, sobre el papel insignificantes. Y eso es lo que me apasiona en cada una de ellas, que nos cuente cómo se sienten ellos en momentos de tensión al límite. En Neruda estaba la traición; en Jackie tenemos la pérdida y aquí la esclavitud.

    Como dicen más arriba, lo mejor es que cada una en sí funciona de una manera. Neruda era más narrativa, puesto que la historia iba de una persecución, mientras que en Jackie planteaba un tono melancólico y lírico, asemejándose mucho al mil veces comparado "estilo malickiano". En Spencer, que toma parte de la anterior, diría se parece mucho más a trabajos como los de Polanski —roza la historia de terror— o incluso El hilo invisible, de Anderson. La película en sí ahoga, desespera e incluso sientes impotencia de la falta de libertad que tiene Diana, una mujer que se relaciona más con los sirvientes que con la realeza. Magnífica decisión la de no dar casi voz a la familia.

    Spencer es una obra hipnótica que te lleva adonde quiere y tomas partido de los sentimientos de una excelente Kristen Stewart. No he visto el biopic anterior que se hizo de Diana (aquel protagonizado por Naomi Watts), pero creo que el argumento minimalista (días previos a la navidad) y su tono sutil, onírico y poético es lo mejor para relatar los tormentos que vivió este personaje. Es irónico que una persona que en la vida real podríamos decir que nunca tuvo una "privacidad" (su día a día era relatado con todo detalle por la prensa rosa), encuentre aquí los momentos íntimos, aquellos donde se encuentra dentro de su habitación jugando con los niños, yendo a la cocina a comer con las manos o cambiándonse de ropa en el baño. Además de que la película en sí es un extenso monólogo (apenas habla el resto del reparto). Creo que Lady Di le daría las gracias a Larraín por mostrarla tal y como es: una mujer con las imperfecciones que todo el mundo puede tener y que está harta de no dirigir la vida como quiere. Y sobre todo, le daría las gracias por darle VOZ a ella y no a los otros (la familia real muda podríamos llamarla ahora) para que cuenten cómo era su vida

    Spoiler Spoiler:


    La BSO es extraordinaria, con tiros de trompetas y un órgano que por momentos pensaba que estaba viendo algo de Kubrick, y la fotografía es directamente un deleite. Doy gracias de haberla visto en pantalla grande.

    Y para terminar, es curioso cómo de tres guiones escritos por personas diferentes, Larraín haya conseguido darles una continuidad estilística. Y ya no solo a nivel audiovisual, sino también a nivel narrativo. Desconozco cuánto ha puesto él sobre el papel en las últimas versiones porque asombra el parecido de la construcción de sus historias. Sobre todo entre Jackie y Spencer.
    Dr. Morbius, Tripley, horner y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins