http://estaticos03.elmundo.es/assets...5726430841.jpg
Versión para imprimir
Gracias por la info Marty!
El primer punto lo comentaba a raíz de esto: Marvel produce y Sony financia y distribuye mientras continúa teniendo los derechos de Spider-Man y el control creativo final sobre el personaje.
Tal vez lo de produce lo han dicho interpretando que si Feige produce, es que Marvel produce, lo cual realmente no sería así (una cosa es que un productor o varios esten ahí, y otra la compañía o compañías que producen/hacen la película, claro), pero según como también podrían referirse al concepto de producir y en ese sentido tendría cabida que Marvel Studios sea quien produce y Sony la major (al estilo Marvel-Disney sólo que en este caso son compañías unidas por una propiedad).
A ver si se aclara este punto aunque lo lógico sería lo que tu dices, porque sino sería un negocio aún mejor para Sony.
Synch
Es que yo creo que esa frase es una interpretación del que ha redactado la noticia. Si te vas al comunicado de prensa de Sony, queda mucho más claro:
Under the deal, the new Spider-Man will first appear in a Marvel film from Marvel's Cinematic Universe (MCU). Sony Pictures will thereafter release the next installment of its $4 billion Spider-Man franchise, on July 28, 2017, in a film that will be co-produced by Kevin Feige and his expert team at Marvel and Amy Pascal, who oversaw the franchise launch for the studio 13 years ago.
Fíjate que separa bien las dos cosas: el nuevo Spider-man "aparecerá por primera vez en una película de Marvel", "y después Sony estrenará la nueva entrega de su franquicia". Y por si no queda claro, la frase que ya cité antes: Sony Pictures will continue to finance, distribute, own and have final creative control of the Spider-Man films.
Como dice The Hollywood Reporter, el acuerdo es un "quid por quo", pero las películas de Spider-man sigue produciéndolas Marvel. Kevin Feige figurará como co-productor, pero claro, si el contro creativo, financiero y demás lo tiene Sony...
Variety revela nuevos detalles sobre el acuerdo Marvel-Sony y sobre los spin-off
-Confirmando lo que también dice Hollywood Reporter, Variety dice que Marvel no ha pagado ni un céntimo a Sony por usar a Spider-man en su universo, ni Kevin Feige va a cobrar por ayudar a Sony a desarrollar el nuevo Spider-man. Tampoco se van a repartir los beneficios de taquilla: Sony se queda con los de la franquicia Spider-man, y Marvel con los de sus películas, aunque salga el trepamuros en ellas. Los dos estudios entienden que las películas de ambos se beneficiarán del cruce.
-También como decía THR: Buscan un Peter Parker muy joven, puesto que quieren de nuevo a Peter en el instituto.
-Las conversaciones empezaron en Octubre
-Y aquí lo más llamativo: "El estudio [Sony] sigue adelante con los spin-off de los Seis Siniestros y Venom, así como una película de personajes femeninos del universo Spider-man. TAS3 ha sido cancelada. Aunque Kevin Feige va a estar implicado en las nuevas películas de Spider-man, actualmente no se espera que se involucre en los spin-off"
http://variety.com/2015/film/news/de...es-1201429039/
Pues a poco que Marvel introduzca bien a Spider-Man en su universo, Sony puede verse más beneficiada, proporcionalmente, que Disney.
De todas formas siempre se dijo en relación a estos temas: el poder lo tiene el que posee aquello que el otro quiere. Falta por ver si Sony sabrá estar a la altura con sus películas individuales.
Synch
A ver yo creo que el tema (más allá de comunicados y demás zarandajas afirmando los poderes y competencias de cada compañia) es que Sony va a dejar que Marvel se ocupe del personaje. Igual que Disney pone la pasta (y cobra sus cuantiosos beneficios) del resto de personajes. Sony pondrá el dinero y cobrará todo lo que saque de las pelis del arácnido en solitario pero va a ser Marvel la que se encargue de todo.
Feige es mucho Feige y no se mete en esto (y Disney cambia todo el calendario de la fase tres) para que Sony haga alguna de las tonterías que ha estado haciendo con el personaje ultimamente.
Tened en cuenta que Spiderman, en un universo compartido con el resto de personajes, es una franquicia de potencial más allá de los 1250 millones de dolares por film, superando a Iron Man como bandera de la fase tres y actuando como hilo conductor de la misma. Sony se estará frotando las manos ahora mismo y en cuanto vean que la peli del personaje revienta todas las taquillas dirá amen a lo que sea que desde Marvel tengan pensado. Y ni que decir tiene que si en una futura película de Veneno aparecen por allí los Guardianes de la Galaxia (el personaje forma parte del grupo actualmente) Sony no se va a quejar
No se como tomarme esta noticia... Me parece que hasta que no salgan cosas oficiales (como la de ayer confirmando el acuerdo por parte de ambas compañías) hay que coger todo con pinzas.
Que sentido tiene que Marvel haya dejado un hueco para la nueva pelicula de Spider-man, si luego Sony va a andar sacando películas del resto de personajes sin que Feige este involucrado? Que sentido tiene cuando esos personajes pueden (y es probable) que aparezcan en las peliculas individuales de Spider-man? Ahora Kevin Feige y su equipo, se han metido en "apadrina un Spidey" y no nos hemos enterado?
No se, muy rara esta noticia que no cuadra mucho con el Comunicado Oficial de ayer...
Es que para mi el acuerdo es muy raro por que Sony le da permiso a Marvel para usar a Spider-man en las peliculas grupales de los vengadores o eventos tipo civil war, pero las peliculas de Spiderman en solitario las sigue haciendo sony,estando estas dentro del MCU, ademas el control creativo lo tiene sony (con lo cual el MCU debe adaptarse a deciones que tome sony en sus pelis individuales externas a marvel) y puede vetar cualquier idea que no le guste que implique a spiderman en el universo de los vengadores voy a poner el caso mas extremo aunque sea improbable que sucediera
Imaginemonos que en la pelicula de 2017 primera pelicula de peter parker como spiderman el director decide matar a Peter parker y poner a miles morales a partir de ese momento, si marvel en Infinity war quisiera poner a Spiderman/peter parker sony le podria vetar esa decision e imponerle poner a Miles Morales o nada de spiderman en Infinity war.
Que ganaria marvel, marvel tiene los derechos de Merchandaising de Spider-man, por lo que si lo incluye en sus peliculas ademas del material que ya saca, sus ventas incrementarian al sacar tambien merchandasing de Spider-man relacionado con peliculas de los vengadores.
Ademas a Marvel le interesa que le vaya muy bien a spider-man individualmente, ya que cuanto mejor le vaya a las peliculas de sony mejor le ira a ellos con el merchandising mas popularidad de las peliculas de spider-man mas pasta de merchandising para marvel/disney.
No creo que Marvel se haya embarcado en esto solo para que las ventas de su merchandising vayan algo mejor. Si mal no recuerdo, los de Sony no ganaron tanto con la peli porque ya no tenian los derechos de merchandising del personaje, asi que sus ventas no fueron malas. He llegado a leer que si aun mantuvieran esos derechos, este acuerdo no habria llegado. Con lo que se deduce que las ventas en merchandising no son desastrosas.
Dicho esto, crees que Disney se mete en alterar toda su fase 3, retrasando varias peliculas y dejando el hueco para una de Spider-man por vender algo mas en temas de merchan???
Pues sí, Sergio, para mí sensatez total. ¿Qué quieres: seguir con las ocurrencias de Sony? Ahora los Seis Siniestros, ahora un spin-off de Venom, ahora Spiderman haciendo cameos... No, gracias. ¿Por qué no se han centrado en cerrar la trilogía de Webb que hubiera sido lo más lógico? Porque no ha cuajado ese Spiderman y estaban a la desesperada, hasta que Marvel ha salvado los muebles.
Spiderman es el superhéroe más importante de Marvel, que no se merece el maltrato de Sony; y me atrevería a decir que es el más importante de todos, arrastra legiones de seguidores, y te lo dice alguien que sus dos superhéroes favoritos pertenecen a D.C: Batman y Superman.
Confío a ciegas en Marvel, me lo han demostrado y, desde luego, tengo una ilusión como hace mucho que no tenía por películas de superhéroes. "Batman v Superman" me interesa bastante, pero esto no tiene ni parecido. Para mí es otro nivel. Literalmente estoy flipando con lo que nos espera.
Pero eso de las ocurrencias como las llamas van a seguir y lo que es peor que van a afectar al MCU, por que el control creativo lo tiene Sony y si a sony no le gusta una decision de Marvel sobre spiderman la bloquea y punto no se hace y si ha marvel no le gusta "una ocurrencia" como las llamas de sony tiene que comerse su orgullo y tragar por que quien manda sobre Spiderman es Sony no Marvel.
Como ha puesto marty Mcfly mas atras
"Sony sigue conservando el control total de su franquicia estrella, creo que esta frase del comunicado lo deja muy claro: Sony Pictures will continue to finance, distribute, own and have final creative control of the Spider-Man films."
Es por eso que digo que es un acuerdo malo si el acuerdo fuera que marvel tiene control creativo sobre el personaje el acuerdo seria bueno pero al no ser asi lo considero malo por las repercusiones negativas que pueden tener influencias externas en su universo cohesionado.
¿Pero ocurrencias por qué? Si no lo sabemos. Desde luego mucho mejor que lo que querían hacer. Si para tí lo ha hecho tan mal Marvel hasta ahora para desconfiar, estás en tu derecho, pero para mí lo han hecho impecable. Claro que puede salir mal, pero démosles el beneficio de la duda, ¿no?
Impecable DC, ¿no?
No no es eso lo que me refiero yo lo de las ocurrencias, me refieron es que cualquier idea loca que tenga Sony sobre el personaje de Spiderman marvel se la va a tener que comer con patatas ya que quien manda sobre spiderman es sony no marvel, yo con el universo Marvel estoy encantando salvo por IM3 y las 2 de thor en la parte que afecta a la tierra en el resto estoy muy satisfecho de DC no puedo valorar por que todavia no hay informacion suficiente.
De verdad que no lo creo, Sergio. Me cuesta creer que Kevin Feige, con lo que le gusta controlar, se va a dejar manejar. No conocemos en profundidad el acuerdo ni los límites. No tengo nada, nada claro que el control creativo sea exclusivamente de Sony.
Y, por cierto, coincido contigo: tanto Thor 2 como Iron Man 3 son las peores películas del Universo Marvel, pero yo me refiero a la planificación, cosa que Sony ha hecho aguas por todos lados. Si tenían preparado una tercera película del Spiderman de Webb con aquella secuencia de los Seis Siniestros, ¿por qué no se ha hecho?
Ya pero si marvel no pone pasta, en las peliculas de spiderman que poder de decision tiene, entiendo que sony pueda bloquear cualquier decision de marvel sobre spiderman por que al fin y al cabo el personaje es suyo solo que se lo cede, pero sino ponen nada de pasta marvel no se que poder de decision va a tener.
http://blogdesuperheroes.es/cine-mas...-man-3-se-canc
Para mi lo ideal seria que se siguiera con la saga actual, haciendo algunos retoques por parte del equipo de marvel para adaptarlo a su universo y seguir para adelante con los aciertos que tuvo la saga amazing y arreglando los errores, por que la saga amazing encaja bastante bien en la cronologia del MCU.
Para mi la mejor opcion es la que van a tomar. Me gustaba el rumbo wue tenia la saga The Amazing (en mi opinion mejor que la de Raimi) pero incorporarla ahora al UCM no tendria sentido. Donde estaba Spider-man cuando los Chitauri atacaron "su ciudad"? Donde estaban los demas cuando el Lagarto casi convierte a toda Nueva York en lagartijas?
Iban a aparecer despues de dos peliculas? Hubiera quedado MUY MUY forzado...
Por cierto, me gusta la idea de ver un Peter Parker muchisimo mas joven que los que hemos visto hasta ahora. Interactuando con personajes como Thor, Tony Stark o el Capi...
Mi preferencia: el bueno de Logan Lerman.
PD: deseando que salga Los vengadores: la era de Ultron, para que le hagan un tercer grado a Kevin Feige, al que no le quedara mas remedio que soltar prenda...
El que vuelva Spiderman al instituto es cuanto menos, creible en el contexto de Civil War.
Ademas, en cuanto cintas de Spiderman, la saga de Raimi empezo bien y termino mal (culpa de Avi Arad y Sony), The Amazing Spider-Man era bastante buena, era un Spiderman creible y bastante realista, pero en The Amazing Spider-Man 2 la cosa empezaba a temblar: demasiadas tramas, un desarollo de villanos muy ramplon, Electro estaba bien, pero la motivacion es cutre, la del Duende tambien y Rhino... pasaba por ahi para ser presentado en la hipotetica tercera entrega, que nunca se hara, lastima, pero no me gustaba lo que veia en TASM 2, correcta, pero era peor que su antecesora.
Para mi el Spiderman perfecto, seria verlo con otros personajes de Marvel, interactuando con esos personajes y viendo como crece frente a leyendas como el Capi o Tony Stark, ademas de ser casi un genio como Bruce Banner y enfrentandose a villanos, no solo de su galeria, sino tambien del universo marvelita (Loki es villano de Thor, pero se ha enfrentado a los Vengadores, al que Ulysses Klaw, que creo es villano de Ant-Man y se las vera con los Vengadores).
Pero Kapital, es que yo no veo, por ejemplo, que el Capitán América 2 sea cine palomitero. Me parece muy seria la película. Y además, a tí no te entusiasma MOS precisamente. En cambio, te encantó el Soldado de Invierno. Y, sabiendo, que probablemente sean los Hermanos Russo los que se encarguen de Civil War y Avengers 3. ¿No tendrías que tener más dudas con el Batman v. Superman y te dan más garantías que Snyder?
Yo lo que estoy deseando ver es un enfrentamiento de los Vengadores con el Dr. Muerte. No sólo es el villano de los 4F, sino que se las ha tenido tiesas con los Vengadores en muchas ocasiones. Y ya ni te cuento si se suma a la "fiesta" Spiderman... Lástima que sea de Fox, pero visto lo visto, todo es posible :cuniaoCita:
Para mi el Spiderman perfecto, seria verlo con otros personajes de Marvel, interactuando con esos personajes y viendo como crece frente a leyendas como el Capi o Tony Stark, ademas de ser casi un genio como Bruce Banner y enfrentandose a villanos, no solo de su galeria, sino tambien del universo marvelita (Loki es villano de Thor, pero se ha enfrentado a los Vengadores, al que Ulysses Klaw, que creo es villano de Ant-Man y se las vera con los Vengadores).
Hay que recordar que BVS era una secuela directa de El Hombre de Acero (esto se dijo mucho antes del estreno del filme), pero paso lo que paso y Batman tuvo que entrar en escena para salvar a Superman (porque de Batman se dijo que tendria pelicula para el 2019 y fiajos que el año que viene viene el megateaser de la Liga de la Justicia, ojo, que espero que este bien :cuniao)
Coincido en ello, es lo unico por lo que aun afectandome el hecho que la saga TAS haya muerto oficialmente, tiene mas coherencia que seguirla con esos huecos. Tras dos peliculas y lo que sucede en ellas, seria muy descabellado sugerir la posibilidad que ambos universos estuvieran conectados tanto tiempo sin interactuar. Ya se queria hacer algo en el pasado (utilizando la Torre Stark en TAS 1) y de haber sido asi, se podria haber aceptado esa tardia union. Pero ahora ya seria un sin-sentido.
Lo unico que me preocupa es tener que volver a rebootear al personaje como ya se ha confirmado... Al menos este nuevo origen lo veremos en Civil War, con lo que no ocupara tanto peso en pantalla y no tendremos que estar obligados por tercera vez a una hora de presentacion del personaje y todo lo que conlleva, se hara mas rapido y ligero (porque en Marvel ya lo habran pensado). Asi, para la pelicula en solitario del 2017 puede usarse como continuacion directa y con un Spidey en activo desde el minuto 0, sin pasar por presentaciones previas.
Y sobre el acuerdo de poder creativo y derechos, opino que la jugada es arriesgada por parte de Marvel, en efecto, dado que la ultima palabra la sigue manteniendo Sony. Ahora bien, si ellos han acedido al acuerdo es porque estaban con el agua al cuello y la asociacion con Marvel les permite aumentr en beneficios con las peliculas individuales del aracnido. Y sabiendo que Feige es el productor ademas del cerebro tras esta nueva saga, relegando a Avi Arad (por fin) a un segundo plano, me da que en Sony van a tener muy en cuenta sus propuestas y sugerencias. Tras lo que ha logrado con el Universo Compartido, Sony no va a arriesgarse a prescinidr de sus consejos o ideas para el personaje y su unificacion en dicho Universo. En algunas cosas diferiran, claro, pero seguro que lo tienen como referencia sobre el rumbo a seguir a partir de ahora.
Sí, me gustó mucho "El soldado de invierno" (por las escenas de acción y la total ausencia de chistes estúpidos), también "Guardianes de la galaxia" (por Chris Pratt y el buen hacer de su director), pero aún así espero con más ganas "BvS" que cualquier película de la Marvel.
Me parece otro concepto de cine de súper héroes. Es cierto que "Man of steel" no me gustó en varias cosas, pero hubo otras muchas que me encantaron y aprecio las buenas intenciones de Snyder.
Hombre, el comunicado oficial no es ninguna zarandaja, es la única información oficial y fiable, y Marvel no dejaría que Sony comunicara algo que le hiciera quedar peor que como el trato es, y viceversa. De lo único de lo que puedes estar seguro es de lo que dice el comunicado, porque como te fíes de lo que interpretan otras páginas de internet... Ayer leí un montón de veces que Marvel había comprado los derechos de Sony a Spider-man, que Marvel era de nuevo dueño de Spider-man, etc.
Otra cosa es que puedas tener razón en tu suposición, y Sony deje hacer a Marvel. Es probable, habrá que esperar a ver si es así. Pero contractualmente es Sony la que tiene la última palabra en todo, es su franquicia y Kevin Feige no va a poder manejar a su antojo. Habrá que ver si Sony le deja o si hay roces.
Hombre, el merchandising de Spider-man le va bien a Disney, pero si meten al personaje en sus películas y empiezan a sacar merchandising relacionado, el subidón va a ser importante. Y en taquilla igual. Disney gana mucho con el acuerdo. Piensa que ya tiene muy explotados a los personajes y actores con los que empezó su universo. Empezaba a tirar de personajes de segunda fila como Dr Extraño o Pantera Negra. Puede salirles bien, como con Guardianes, o no. Pero meter a Spider-man es una inyección tremenda que asegura taquillas altas durante varios años más.
Y como decían en Variety, el movimiento lo ven como un primer paso para recuperar a Spidey del todo.
Yo no confío "a ciegas" en nadie. Marvel ha hecho cosas buenas y cagadas (Iron Man 2 y 3, el tema Mandarín, el ostracismo de Hulk después de cagarla con su película, el despido de Edgar Wright en Ant-Man...). Sony también ha hecho cosas buenas y malas con Spider-man. Así que para mí ninguna es garantía de nada. Pero ni ellos ni Fox, ni Warner, ni ningún director (ni Nolan, ni Burton, ni Whedon...). Hay que valorar caso a caso, confiar a ciegas sería caer en un fanatismo.
Jack, ¿Por qué quieres llevar el debate a la aburrida pelea Marvel-DC? Eso es para fanboys, vamos a valorar lo que van haciendo y ya está. Mis dos personajes favoritos (Batman y Spider-man) son de compañías distintas, así que yo no me voy a meter en ninguna trinchera. Quiero ver buenas películas de Marvel (las haga la propia Marvel, Sony o Fox) y de DC, y no me caso con nadie. TAS1 la puse a parir y TAS2 me gustó cuando no esperaba nada. TWS la esperaba como agua de mayo y me decepcionó, y Guardianes no me interesaba y al final me encantó. Y cuando Warner empiece a sacar películas del universo DC las iré valorando sin tener en cuenta cuál es el estudio detrás.
Eso me parece más sano y coherente que partir de la idea de que Marvel es siempre impecable y Sony un desastre, o cualquier otra idea preconcebida.
No es que Feige se deje manejar, es que no le queda otra que aceptar que Sony tiene la última palabra. El planteamiento que haces es erróneo porque no es Marvel la que está en posición de imponer: Sony es la que tiene los derechos de Spider-man.
Otra cosa es, como decía otro compañero, que Sony deje hacer a Feige y confíe plenamente en él, pero los derechos y el poder de decisión sigue siendo suyo.
Otra afirmación absoluta que se ha demostrado que no es cierta: la "planificación impecable" de Marvel también ha pegado volantazos: la escena de Stark en El Increíble Hulk no tenía sentido con lo que pasó luego (básicamente porque a esas alturas, a pesar de lo que creen muchos, no sabían qué querían hacer exactamente), así que lo tuvieron que arreglar con un cortometraje; también la cagada del Mandarín la quieren resolver ahora retroactivamente; las fechas anunciadas de Thor, Capitán America y Los Vengadores se retrasaron un año; a pocos meses de rodar, Capitán America 3 la convirtieron en CapivsIronMan cuando Warner puso BvS en las mismas fechas, y ahora van a meter a Spider-Man (me sorprende que un fan del Capi como tú no esté preocupado de que "secuestren" la franquicia con dos personajes con tanto peso); a Edgar Wright lo despidieron de Ant-man cuando estaban a punto de empezar a rodar; ahora con lo de Spider-man han movido otras cuatro películas...Cita:
Y, por cierto, coincido contigo: tanto Thor 2 como Iron Man 3 son las peores películas del Universo Marvel, pero yo me refiero a la planificación, cosa que Sony ha hecho aguas por todos lados. Si tenían preparado una tercera película del Spiderman de Webb con aquella secuencia de los Seis Siniestros, ¿por qué no se ha hecho?
No me meto con todo esto (bueno, lo de Edgar Wright me parece una canallada, sí), me parece normal que un estudio se adapte a las circunstancias, que copie lo que otro estudio hace bien, que vaya moldeando las cosas según vienen. Pero vamos a valorarlo todo por igual, no a aplaudir cada movimiento de Marvel y su "impecable planificación" cuando en todos sitios cuecen habas.
Aquí pasa que los rumores se dan por válidos, pero no ocurrió así. Nadie de Warner dijo nunca que BvS era una secuela de MOS, y nunca se planteó que la siguiente película del universo DC iba a ser MOS2. No tendría ningún sentido, cuando lo que quería Warner desde el éxito de Los Vengadores (verano 2012, un año antes del estreno de MOS) era lanzar su propio universo compartido cuanto antes. De hecho, si sigues los trades de la industria (la información más fiables), el proceso fue a la inversa: no se "amplió" una secuela de MOS, se redujo lo que Warner quería, que era directamente Justice League. El verano de 2012 Warner pone en marcha el proyecto de JL, que quieren para competir en 2015 con Los Vengadores 2, primero ofreciéndolo a Nolan, y luego a Ben Affleck (esto lo reconoció el propio Ben Affleck en su momento así que es oficial). Entonces Snyder les convence para dar primero un paso previo: Batman v Superman, y en noviembre de 2012 (7 meses antes del estreno de MOS), Warner registra ya el título y el dominio web de la película (también es oficial, lo contamos en el hilo de la película).
Así que sí: BvS es un paso previo a JL, y sí, Warner la saca reaccionando al éxito de Los Vengadores. Pero no, no empezó como secuela de MOS (y de hecho, Warner ya confirmó que habría MOS2 más adelante).
En ese sentido existen dos tipos:
-Tener los derechos + controlar la financiación (que no quiere decir meter la pasta uno mismo): lo cual te da control total.
-Tener los derechos pero depender de financiación: ahí interviene el acuerdo que tengas pues es bastante improbable que alguien meta dinero sin recibir a cambio, no sólo su parte, sino lo que considera justo en control en relación a lo invertido. Con Indiana Jones por ejemplo, Paramount pagaba todo y no tenía control de casi nada, pero por algo se consideró el mejor acuerdo de la historia (para Lucasfilm, claro).
Tal como comentaba anoche con Marty, en este asunto está la clave:
-Si Sony paga pero deja producir a Feige, este lo hará vía Marvel o a título personal. Es decir, estará el logo de Marvel Studios? (no el de la editorial, que ese siempre está).
-Si Sony paga pero deja producir a Marvel Studios estaríamos ante un caso Indiana Jones y eso cuesta de creer, Sony cedería demasiado control y Marvel trabajaría demasiado para un retorno que ya tendrían vía Fase 3 y que con esto ampliarían a Sony.
De momento creo que -tal como comentábamos anoche- que Feige y parte de su gente van a co-producir, pero no lo hará Marvel.
Synch
Este tipo de proyectos son totalmente de estudio y pese a que se entrega cada proyecto a un/unos guionistas, productor/es y director, no dejan de tener unos límites marcados por el universo en el que se han metido. Y con un acuerdo masivo entre dos majors del tamaño de Disney y Sony, aún más. Vamos que el que diriga Spider-Man 2017 dudo que pueda decidir demasiado sobre el devenir de personajes. Estará bastante marcado el tema en líneas generales por el bien de ambas majors.
Synch
Me parece un poco tonteria todo lo que estais debatiendo (lo digo desde el respeto eeeeehhhhh).
A lo que voy es que se sabe ya que Spiderman va a aparecer en el universo de Los Vengadores y que las proximas peliculas de Spiderman en solitario tendran puntos de union con la historia global que encierran las "fases" de Marvel, quizas algun amigo o enemigo de Marvel en sus peliculas en solitario, y quizas anden por ahi los de SHIELD y quizas veamos algo en plan........Hydra maneja Oscorp, y cosas asi.
Lo de si dirige Sony o dirige Marvel, quien sera el factor final a la hora de dar el visto bueno a la pelicula, quien metera a los guionistas............ todo eso me parece secundario, lo que esta claro es que lo haran de tal manera que las 2 compañias pillaran pasta a mansalva, y nosotros tendremos un Spiderman que tanto en grupo como en solitario, nos meteran vinculos que lo unan todo.
A disfrutar!!!!!!!
Hombre Marty, pero si no estoy criticando a DC, al contrario: me centro en Sony. Claro que Marvel ha pegado "volantazos", esa escena de Iron-Man tiene poca lógica, pero la planificación de películas y la construcción de un universo cinematográfico con sus superhéroes es algo que han hecho ellos. La propia DC quiere hacer algo parecido, a las pruebas me remito.
Pero tampoco ha salido a la luz el contrato, y un contrato puede tener tropecientas cláusulas que desconocemos. Contéstame con sensatez, que sé que la tienes: ¿crees que Feige iba a tragar con lo que le diga Sony, cuando tú mismo has reconocido que se ha cargado a Wright para Ant- Man? De verdad que yo no lo creo.Cita:
No es que Feige se deje manejar, es que no le queda otra que aceptar que Sony tiene la última palabra. El planteamiento que haces es erróneo porque no es Marvel la que está en posición de imponer: Sony es la que tiene los derechos de Spider-man.
Otra cosa es, como decía otro compañero, que Sony deje hacer a Feige y confíe plenamente en él, pero los derechos y el poder de decisión sigue siendo suyo.
Es que claro que no es impecable, si sabes que la doy cera cuando se lo tengo que dar: Lo del Mandarín en Iron- Man 3 me parece bochornoso (faltó poco para que me levantara del cine), y lo de Thor cogiendo el metro, tres cuartos de lo mismo.Cita:
Otra afirmación absoluta que se ha demostrado que no es cierta: la "planificación impecable" de Marvel también ha pegado volantazos: la escena de Stark en El Increíble Hulk no tenía sentido con lo que pasó luego (básicamente porque a esas alturas, a pesar de lo que creen muchos, no sabían qué querían hacer exactamente), así que lo tuvieron que arreglar con un cortometraje; también la cagada del Mandarín la quieren resolver ahora retroactivamente; las fechas anunciadas de Thor, Capitán America y Los Vengadores se retrasaron un año; a pocos meses de rodar, Capitán America 3 la convirtieron en CapivsIronMan cuando Warner puso BvS en las mismas fechas, y ahora van a meter a Spider-Man (me sorprende que un fan del Capi como tú no esté preocupado de que "secuestren" la franquicia con dos personajes con tanto peso); a Edgar
Claro que me hubiera gustado una película del Capi en solitario, pero que aparezcan Iron- Man o Spiderman no puede suponer un desgaste del personaje. Al contrario, el espectáculo se multiplica por tres. Por esa regla de tres, también supondría un desgaste para Superman el hecho de que aparezca Batman en BvS. No lo creo ni en un caso ni en otro.
Pero si estábamos hablando de Spider-man y le has contestado a Sergio diciendo que si DC... Cuando además Sergio comenta tanto lo que le gusta como lo que no de una y otra, nunca me ha parecido que sea fanboy de DC.
Nadie lo niega, y si lees mi post anterior vuelvo a decir que DC plantea su universo a partir del éxito de Los vengadores. Lo único que digo es que decir que es "impecable" la planificación es exagerado, cuando tú mismo reconoces que han dado volantazos y han hecho cambios con muy poco tiempo de margen. O decir que se confía "ciegamente", me parece poco sano para un debate situarse en posiciones tan extremas cuando además, como digo, todas las compañías han acertado y se han equivocado.Cita:
al contrario: me centro en Sony. Claro que Marvel ha pegado "volantazos", esa escena de Iron-Man tiene poca lógica, pero la planificación de películas y la construcción de un universo cinematográfico con sus superhéroes es algo que han hecho ellos. La propia DC quiere hacer algo parecido, a las pruebas me remito.
Son casos distintos: Ant-man es propiedad de Marvel y Feige puede hacer y deshacer a su antojo. Este es un caso distinto, porque Feige va a ir a trabajar en un personaje que no le pertenece a su compañía, así que no es que trague o no trague, es que el dueño de Spider-man sigue siendo Sony. Hasta qué punto le deja Sony a Feige hacer y deshacer está por verse, claro, pero lo que sí sabemos es que Sony tiene la última palabra.Cita:
Pero tampoco ha salido a la luz el contrato, y un contrato puede tener tropecientas cláusulas que desconocemos. Contéstame con sensatez, que sé que la tienes: ¿crees que Feige iba a tragar con lo que le diga Sony, cuando tú mismo has reconocido que se ha cargado a Wright para Ant- Man? De verdad que yo no lo creo.
Y como decía antes: eso puede ser bueno o malo. Feige ha producido cosas muy buenas en Marvel (Iron Man, Guardianes, Vengadores), otras que se quedan a medio camino (Hulk, Thor 1 y 2, Capitán America...) y otras malas (Iron Man 2 y 3), ha acertado en muchas coas y otras las ha tenido que corregir sobre la marcha. Y Sony con Spider-man igual. La cosa es que acierten, que las haga uno u otro no es garantía de nada.
Ok, eso es lo que quería que reconocieras: que no es impecable, como decías. Mientras valoremos a todos por igual, con sus aciertos y errores, no hay problema. Pero eso ya es distinto de la fe ciega.Cita:
Es que claro que no es impecable, si sabes que la doy cera cuando se lo tengo que dar: Lo del Mandarín en Iron- Man 3 me parece bochornoso (faltó poco para que me levantara del cine), y lo de Thor cogiendo el metro, tres cuartos de lo mismo.
La diferencia es que en este caso sí están montando el pollo en la franquicia del personaje (la película se llama "Capitán América: Civil War"), mientras que BvS no secuestra la secuela de MOS, que se hará mas adelante.Cita:
Claro que me hubiera gustado una película del Capi en solitario, pero que aparezcan Iron- Man o Spiderman no puede suponer un desgaste del personaje. Al contrario, el espectáculo se multiplica por tres. Por esa regla de tres, también supondría un desgaste para Superman el hecho de que aparezca Batman en BvS. No lo creo ni en un caso ni en otro.
Yo creo que Marvel podría haber hecho Civil War como proyecto especial y seguir con la franquicia del Capi como estaba planeado (los hermanos Russo hablaban de algo muy distinto cuando se estrenó TWS), pero como decía antes: Marvel también es reactiva a lo que hacen otros, y entendieron que para competir con BvS necesitaban meter a Iron Man. Valoremos entonces también eso y no digamos que la planificación es impecable.
Supongo que todas las dudas que comentais ya lo habran hablado Sony y Disney antes de firmar. Kevin Feige será productor y una de las mentes creativas en las nuevas películas (junto con Amy Pascal, y miembros tanto de Sony como de Disney). Aunque Sony tenga la última palabra no quiere decir que Marvel Studios no pueda desarrollar al nuevo Spider-Man como quieran.
Claro, es lo que decía otro compañero: a lo mejor Sony da total libertad a Feige y sus chicos para hacer lo que quieran, eso aún no se sabe. Es como un presidente de fútbol, que puede dejar a un entrenador hacer lo que quiera o atarle en corto.
Me parece, y desde el respeto, que el que no se entera eres tu. Estas dando por hecho muchas cosas que no se saben. Eso es lo que estamos debatiendo aqui, no sabemos hasta que punto pueden interrelacionar las cosas. No sabemos que poder creativo tendra un estudio respecto al otro y como se entrelazaran las cosas.
Marty, en cuanto a la pelicula de Superman V Batman, estas seguro que en un principio no era una secuela directa de Superman? Veo mas indicios de argumento mas trabajado en Superman (reaparacion de casi todo el elenco mas los enemigos) que de Batman o Wonder woman por ejemplo.
En Junio del 2013, tan solo 4 dias antes del estreno, Goyer dijo que tenia contrato para tres peliculas: la propia MOS, la secuela de esta y la pelicula de la Liga de la Justicia.
Un mes despues (pelicula estrenada) se dice que la pelicula es BVS, cuando Goyer dijo lo contrario, ¿coincidencia?, lo dudo bastante.
Yo creo que esta claro que todo quedara unido, el acuerdo entre Sony y Marvel es "vamos a sacar pasta y untarnos de billetes" y eso significa que en las peliculas de Spiderman en solitario meteran algun enlace de union con todo el mundo este que esta creando Marvel, van a cojer un nuevo actor para aparecer en TODAS las peliculas donde aparezca Spidey, si no hubiese esa union Sony podria seguir y acabar su saga Amazing, pero van a empezar de cero con otro nuevo actor para sus pelis ya sea en solitario y en grupo, que mas quereis?? que salga un señor y os diga ya la trama de las proximas peliculas de Spidey??, yo tengo claro que su saga tendra algun punto de union, no digo que tenga que aparecer SHIELD todo el rato en la trama, ni que vayan a aparecer enemigos que antes SONY no podia usar (aunque todo esto sea posible), lo que pasa es que seguro que en cada peicula, tratandose de New York siempre habra alguna mencion a algo que tenga que ver con las fases de Marvel, es que es de cajon.
Y no es que pretenda ser mas listo que nadie, es que si no fuese asi, tanto Sony como Marvel estarian desde ya perdiendo billetes
Eso es normal porque la única película del universo DC hasta ahora es MOS, por lo tanto hay que aprovechar lo ya presentado. Pero vuelvo a decir: si te repasas los hilos de Justice League y BvS, verás que en el verano de 2012 Warner intenta montar JL, primero con Nolan y luego con Affleck, que en noviembre registra el dominio de BvS, etc.
Vuelves a mezclar información con rumores: Goyer dijo que tenía contrato con Warner para dos películas más, pero no dijo nunca qué películas eran esas. Eso fueron elucubraciones. ¿De verdad te crees que Goyer iba a confirmar antes del estreno de MOS la existencia de una secuela y de Justice League? hay un secretismo brutal hasta que Warner hace los anuncios oficiales. Busca links y ya verás cómo no los encuentras. Es más, recuerdo una entrevista con Goyer muy posterior en que le preguntan si ya está trabajando en una hipotética Justice League y él dice que no puede contestar.
Lo que sí encontrarás es, por ejemplo, que meses antes del estreno, a Cavill le preguntan en una entrevista por Justice League y él dice que le gustaría ver primero la historia de cómo se cruzan Batman y Superman. Warner había registrado en noviembre el dominio de Batmanvsupermanmovie.com, y pocos meses después se anuncia la película. ¿Casualidad? No lo creo.
A mi me gustaria que el actor tenga la aperiencia de ser muy jovencillo, luego que este en el insti o en la uni me da igual, espero que no salga nunca con la mochila y los libros.......... solo eso, que tenga pinta de jovenzuelo y que actue un poco por impulsos, y eso le haga cagarla de vez en cuando, ya sea con Los Vengadores, o en solitario
Que le de otro rollo al personaje