Después del acuerdo de Sony y Marvel, ¿cuanto debería de recaudar en taquilla para no considerarse fracaso?
Versión para imprimir
Después del acuerdo de Sony y Marvel, ¿cuanto debería de recaudar en taquilla para no considerarse fracaso?
Lo que mola Michael Keaton con apenas una frase... :ceja Su participación es lo que más me llama la atención de esta película.
‘Spider-Man: Homecoming’: Primer vistazo a los diseños originales de El Buitre
http://www.cinemascomics.com/wp-cont...mecoming-1.jpg
http://www.cinemascomics.com/wp-cont...mecoming-2.jpghttp://www.cinemascomics.com/wp-cont...mecoming-3.jpghttp://www.cinemascomics.com/wp-cont...mecoming-4.jpg
http://www.cinemascomics.com/spider-...-de-el-buitre/
A veces me extiendo usando mil palabras y creo que esa definición no la había usado para el MCU: falta de personalidad. Tal cual. Salvo Vengadores (oh, Whedon) del resto me acuerdo a retazos, sobre todo de los principios. De los antagonistas y mcguffins varios, poca cosa.
Parece claro que la película se desarrolla en el tiempo posterior a Civil War; en el trailer se ve que estando en clase está viendo en el ordenador fragmentos de la batalla en el aeropuerto....
También pudiera ser que empezara un poco antes, contara algo del viaje y luego siga a partir de ahí......
Sony ya pone fecha de estreno para Spider-Man: Homecoming 2 el próximo 5 de Julio de 2019
‘Spider-Man: Homecoming 2’ Shoots Web Around Independence Day 2019 Frame; ‘Bad Boys 4’ Moves To Memorial Day
http://i.imgur.com/4foKmO8.jpg
Discrepo, Apocalipsis tiene lo que a DOFP le falta: emocion (demasiados personajes en aquella que se los ventilaban para dejar un vacio enorme e imposible de llenar, culpa de la reescritura de guion de Kinberg). Puede que los Jinetes no esten tan pulidos, Magneto si que tiene motivacion de peso, el resto no. Y la memorabilidad, mas Singer que la que hacian los Russos en Civil War (Doctor Strange quizas tambien porque, al menos habia cierto peso): la escena de Auschwitz, la del Bosque, misiles o la batalla final entre Apocalipsis y Xavier...
No todo se resume a Quicksilver (con dos bolas, Singer supera a la que hizo en 2014)
Podria coincidir con Suicide Squad.
Homecoming Disney Channel 2?? claro que sí, para que es esperar la recepción de la primera, con dos Webbs.
Viendo el último poster de arriba me da que van a hacer un Spiderman cercano a Deadpool.
Lo único bueno de Apocalipsis es Magneto, el resto mediocridad.
A mi me parece que tiene el peso suficiente y como en los comics, Apocalipsis suele tener mucha influencia sobre sus jinetes.
Suicide Squad, aunque me entretuvo, me parece un producto entretenido-irregular (tambien me lo parece Civil War :D ), que tenia posibilidades si no fuera por su montaje esquizofrenico y su espantoso villano (aunque entre lo que nos ha pertetrado Marvel Studios con Zemo y Mikkelsen, no sabria decir a ciencia cierta), lo que termina por darle un bajonazo muy grande.
y clara referencia a Star Wars... estrella de la muerte, o sea Rogue one :ceja
http://i.imgur.com/q5nThc1.jpg
http://i.imgur.com/nkmGQRJ.jpg
Qué pasada de trailer. Es superdistinto a otros y se aprecia un camino original repleto de sorpresas y entidad propia.
No, en serio, si uno metaboliza bien las 30 películas de Marvel, imagino que bien pero a mi me satura todo un poco-bastante ya.
El MCU cada vez me parece más a una serie de TV moderna en la que el showrunner lleva la serie y los directores cumplen dentro del estrecho margen que tienen. Mola el mega proyecto que han hecho (sin duda en eso pasarán a la historia, sin ironías) pero el deja vu empieza a ser agudo.
Esta claro que Homecoming va a tener secuelas, pero es curioso que hayan esperado al lanzamiento del Teaser Tráiler para decirlo (imagino que las reproducciones han ayudado a lanzar el anuncio).
De esta forma, tras el traspaso de película a serie de TV de Inhumans, y si Avengers 3.2 cierra oficialmente la Fase 3, Spider-Man 2 será la primera película de la Fase 4.
Bueno, es que desde que Marvel anuncio poco después de arrancar que su Universo iba a estar clasificado por fases, esa ha sido siempre la intención. El MCU esta planteado como una serie de tv, donde cada Fase cumple como Temporada, y cada película nueva es un Capitulo. Modifica por completo el simbolismo de lo que significan las entregas individuales de cada héroe en pos que la experiencia vaya mas allá, haciendo casi obligado ver cada capitulo externo por orden para una mayor comprensión (es imposible para un neófito ver por separado las trilogías de Iron Man o Capitan America sin que se pierda).
Versión instrumental del tráiler internacional:
http://youtu.be/us2w-X4f9MA
Aunque el tráiler me haya gustado, no me gusta nada el enfoque de este Spiderman apadrinado por Tony Stark...pero nada de nada.
Peter Parker no tiene un padrino que le haga cosas chachis...si mola Peter Parker es porque todo se lo guisa él mismo.
En cuanto a la película de X-Men Apocalipsis, a mi no me gustó. Ni me gustaron los jinetes, ni el propio Apocalipsis empezando por su diseño parece un drag queen del día del orgullo, con más cabeza que cuerpo y donde hasta Tormenta o Mariposa son más altos que él :sudor y que sinceramente..no impone en la película como debe, en parte lastrado por este aspecto raruno.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...1bc14ffbfe.jpg
http://www.lagranepoca.com/wp-conten...m-psylocke.jpg
En esta peli se supone que Stark le hace los lanzarredes y todo??
Si es asi es una gran cagada
Que a otros os guste lo que hagan con uno de los personajes más carismáticos de este género no quiere decir que tenga que gustarnos a los demás, si lo que veo no me gusta opino y lo digo.
Por cierto, "hay que comerse con patatas los comentarios" es una frase bastante fea para hablar de la opinión de otros.
Se opina antes, durante y después de ver una película. Entonces mejor se abren los hilos sólo el día del estreno, ¿no? O mejor todavía, se eliminan los foros y cada quien deja su crítica a lo RottenTomatoes y fin de la historia.
A mí me divierten los debates, las teorías, las especulaciones y las coñas que se montan porque es lo que le da vidilla a todo este rollo de internet. :D
¿No tenía pensado Sam Raimi utilizar al Buitre como villano principal para la cuarta película que nunca dirigió? Que yo recuerde, él era partidiario de los enemigós clásicos de la araña y Venom fue una imposición del estudio en aquel momento.
Exacto, Raimi para la 4º entrega que tenían prevista antes del primer reboot (que iba a estrenarse por ahí en 2011), iba a utilizar al Buitre como villano (John Malkovich), y a la Gata Negra (Anne Hathaway) como "amienemiga" de Spidey. Lo irónico es que luego Hathaway hizo de Catwoman en TDKR, por lo visto se quedo con las ganas de hacer de felina para un superhéroe :cuniao
Y si, lo de Venom fue presión del estudio para la tercera parte (el nunca quiso que apareciera en sus películas), porque era una "forma redonda" de cerrar la Trilogía, a costa de cargarse el planteamiento y coherencia de la cinta. Así les fue...
Michael Keaton habla de la relevancia de Buitre en Spider-Man: Homecoming
En una nueva entrevista ofrecida por Michael Keaton sobre El Buitre, personaje al que interpreta en Spider-Man: Homecoming y que estará por primera vez en cines, el actor habla de la importancia que tendrá en la película, sin entrar en detalles. Según cuenta Keaton, será un personaje relevante con una gran historia de trasfondo.
http://i.imgur.com/ZuY27FH.jpgCita:
De hecho, el personaje tiene más importancia. Sé que hay un tema que suele salir acerca de lo oportuna que es “The Founder” [película que promociona actualmente] dado lo que estamos viviendo ahora mismo en este país en términos de dónde estamos ahora en este país. Mi personaje, de hecho, es aún más relevante – y no voy a decir más que eso. Hay una historia de trasfondo en este tipo que es realmente interesante e importante. Mentiría si dijera que ese es el motivo por el que acepté, pero según íbamos hablando sobre ello estaba más “Guau, hay tantas capas en este tipo”.
Fuente
Sony podría querer vender sus divisiones de cine y televisión, Spider-Man incluido
La película de Columbia Pictures que más ha recaudado en 2016 ha sido Angry Birds, con 350 millones en todo el mundo
http://i.imgur.com/k94HKtH.jpg
Desde hace días está corriendo una información que, pese a que cada vez aparece en más medios, todavía sigue siendo un rumor sin confirmar. Según leemos en el New York Post, Sony Entertainment podría estar planteándose vender sus divisiones de cine y televisión debido a que no funcionan como ellos esperan. Y aunque este tipo de cosas a priori podría parecer que no es asunto nuestro, resulta que en medio de todo también estarían los derechos cinematográficos de Spider-Man.
En 2016, la película de Columbia Pictures, la división cinematográfica de Sony Entertainment, que más ha recaudado ha sido Angry Birds, con 350 millones en todo el mundo. Unas cifras bajas en general que solo han servido para acentuar una caída progresiva que ha dejado para Sony un 8% del mercado, respecto al 16,1% de 2012. Desde entonces ha ido bajando.
En total, Sony ha logrado 911,5 millones de dólares en todo 2016, cifra que Disney o Warner prácticamente consiguen con una sola película. De hecho, Buena Vista (Disney) logró un 26,3% del total del mercado (3 mil millones de dólares) y Warner Bros. un 16,8% (1907,7 millones).
Esta ausencia de éxitos financieros en este campo (Ghostbusters y Passengers pasaron sin pena ni gloria en taquilla), sumado al hecho de que aún no se haya anunciado sustituto para el CEO de Sony Entertainment Michael Lynton y a lo bien que funcionan las divisiones de videojuegos (PlayStation) y música (Sony Music), habría llevado a que Sony Entertainment se plantee deshacerse de cine y televisión. La situación sería mala según el portal, hablando incluso de que agentes de banca se han presentado en Tokio para aconsejar a Sony que venda algunas de esas divisiones.
Lesile Moonves, CEO de CBS, y unos inversores chinos desconocidos habrían mostrado interés en comprar tanto Columbia Pictures como la división de televisión, aunque por ahora el presidente de Sony Kaz Hirai habría intentado calmar las aguas diciendo que las divisiones de entretenimiento son partes esenciales de Sony. Y es aquí donde se pone interesante, porque ellos mismos se habrían dado de plazo hasta los meses de verano para ver cómo evoluciona la cosa y si sus próximos grandes estrenos funcionan o no. Es decir, quieren saber si Spider-Man: Homecoming y The Emoji Movie funcionan en taquilla, sobre todo esta última.
Parece que el reinicio de Spider-Man situado en el Universo Cinematográfico Marvel es menos importante para Sony actualmente, tal vez por no confiar en algo que ya hace unos años no cumplió con sus expectativas.Cita:
Quieren ver cómo lo hace “The Emoji Movie” porque creen que pueden tener una franquicia entre manos y podría ayudarlos a vender a mejor precio.
¿Qué implicaría esto para Sony? Sin divisiones de cine y televisión, los derechos de Spider-Man carecen de sentido porque no podrían hacer películas sobre él, así que el paso lógico sería venderlos y la gran pregunta sería a quién. ¿Los podría recuperar totalmente Marvel? ¿Se haría otra compañía con ellos y volveríamos al secuestro del arácnido?
Por ahora todo rumores, y parece que tendremos que esperar a que The Emoji Movie se estrene el 4 de agosto de este año para conocer algo más. Spider-Man: Homecoming se estrena el 7 de julio.
Fuente
Viendo cómo va Disney hacia arriba de taquillazo en taquillazo y viendo cómo va Sony lo normal es que Spider-Man termine regresando completamente a Marvel.
Iron Man estrenará nueva armadura en Homecoming:
Spoiler:
Lego Spiderman Homecoming
http://brickshow.com/2017/02/lego-sp...sets-revealed/
Spoiler:
Esperemos que Iron Man le deje algo de protagonismo al arácnido.
Pues yo solo espero que lo mejor de esta película de Spider-Man no sea Iron man
El enfrentamiento aéreo entre Iron Man y The Vulture está más que cantado. :cigarro
Chupara CAMARA... es TONY STARK