Me ha dejado un poco frio este trailer. La veré no me cabe duda porque Spider-Man es un personaje que me gusta, pero no me da buen rollo lo visto.
Versión para imprimir
Me ha dejado un poco frio este trailer. La veré no me cabe duda porque Spider-Man es un personaje que me gusta, pero no me da buen rollo lo visto.
Saldra pronto en castellano?? Lo quiero ver de manera entendible y no este
Ya lo poneis un poco malo, a mi lo que me gusta de Spidey es verle en movimiento, saltando, balanceandose...... espero que haya mucho de eso y poca tonteria de mas
Está curioso que salga Spiderman en Iron Man: Homecoming, si que debe estar mal el personaje para que echen mano del trepamuros en sus películas.
Lo único que me gusta es Michael Keaton...
Me ha parecido un tráiler competente. No es espectacular pero presenta la historia y la dinámica con otros personajes. En particular me gusta el papel de Tony Stark. Ese rol de mentor es coherente dentro de este universo, tiene sentido.
Yo aun estoy esperando el castellano, mas que na por entenderlo. Que mania con colgar los trailers primero en ingles!!!!!
Va a hacer buenas Iron Man 3 y Thor: The Dark World.
No creo que vaya a mejorar Amazing Spiderman, ni tampoco a empeorarla. Tiene pinta de introducción, solo que en vez de ser la enésima película sobre los orígenes del personaje (Oscorp, la araña, el tío Ben, etc.) lo que se enfatiza es la llegada de este joven Spiderman a un mundo donde los superhéroes ya están establecidos, con Tony Stark ejerciendo de mentor. Lo lógico es que el final de la cinta asiente a Peter y le haga cortar un poco los lazos con Stark, en el sentido de que debe madurar y volverse autosuficiente (su propio traje, sus propios gadgets...), pero una vez superada esa fase (necesaria, por otro lado, por la trayectoria que lleva el universo marvel en el cine y la edad del protagonista) es cuando va a poder verse una película de spiderman más redonda. Esperemos que no se queme la saga antes de eso, porque vaya tela.
Cosas interesantes:
-La estética y los movimientos de Spidey son brutales, puro cómic.
-Va a ser interesante ver el mundo marvel desde la perspectiva de un instituto: la presencia de los héroes en redes sociales, el fenómeno fan...
-El buitre promete. Esperemos que tenga un desarrollo y motivaciones a la altura de Keaton.
A mí me ha gustado el trailer. Es puro Spiderman. Pinta muy bien
A mí también me ha gustado mucho.
La forma en que Spiderman se mueve y el traje me han gustado mucho. La presencia de Tony Stark tampoco me molesta en absoluto.
Trailer doblado al castellano
https://www.youtube.com/watch?v=grusgXCahH8
Pues no se, tambien me deja algo frio, ya se vera el resultado.
Me llama la atencion que no tenga una musiquita buena que le acompañe....
Muy frío a mí también. El problema es que es un resumen del género: nacimiento, responsabilidad, villano, confrontación, maduración. Lo que queda por ver es si la peli se queda en ese cascarón o si aporta algo más. Ant-Man y Doctor Strange iban justitias desde mi punto de vista, y en esta tengo pocas esperanzas; desde luego se nota miedo al tener que usar el tirón de Iron Man. En personajes en solitario esta serie está llegando al punto de saturación, va siendo hora de renovarse.
El trailer a mí me ha gustado. Como se ha comentado, la estética y la movilidad de Spiderman me parecen muy de cómic. Al igual que las coloridas escenas diurnas que hacen que piense en John Romita.
Habrá que ver cuanto tiempo está por ahí Stark, pero en principio eso de que Spiderman tenga un mentor, ya se veía en la línea Ultimate, donde Nick Furia encarnaba ese papel.
Saludos
Deberia tener un final muy epico para quedar ya dentro de Los Vengadores sin discursion, en plan........salvarle a vida a Tony Stark o algo asi
sobre la trama de la peli lo pongo en spoiler y a ver si alguno le parece lo mísmo, es sobre los trajes de spiderman en esta peli:
Spoiler:
Visto el trailer, dejando a parte que cinematográficamente no he visto nada original y/o interesante que me llame la atención: ¿qué ha pasado?, ¿Marvel compra Spiderman para satisfacer a los fans de Avengers? :blink
¿Constante admiración hacia Avengers? ¿Gadgets de Stark a tuti-plen? ¿Stark como figura protectora? :kieto
Yo quiero ver a Peter Parker sufrir y triunfar valiéndose por si mismo para afrontar las dificultades.
Visto el trailer y ni fu ni fa. Lo que si veo es que Keaton puede realizar un buen trabajo de villano. Veremos al final como queda todo.
saludos
Curioso Easter Egg del trailer :cuniao
"SM2-0563" > Primera aparición del Buitre en Amazing Spider-Man #2 publicado en Mayo de 1963 (05/63)
http://i.imgur.com/LMwGfKL.jpg
http://i.imgur.com/ytmnSC8.jpg
Sería perfecto como avance de Spidey para Infinity War
La saga todavía sigue en manos de Sony, para bien o para mal según la opinión de cada uno.
Pero siendo la primera entrega que en la que Spidey vive en el universo compartido de los Vengadores veo lógico todos los guiños presentes (como el vídeo del Capitán América, Stark Industries, la Torre Vengadores, etc) y me gusta el papel de mentor de Stark como evolución del personaje tras Iron Man 3, La Era de Ultrón y Civil War y que no quiere que Peter cometa sus mismos errores.
Sale el Capitan America!! :P
https://pbs.twimg.com/media/C8BiPdEW4AIcw5r.jpg
Pues a mi frio no, es que aunque todo lo que sea Marcelo me interesa creo que esta vez la veré sin mas, si merece la pena pues la comprare pero a mi que estemos ya por el tercer Spider-Man ya me cansa, pero bueno lo dicho, le dare el beneficio de la duda aunque creo que esta no me convencerá en cuanto a entretenimiento, que igual si, ya se vera.
Hombre puestos así por el chiste no hay mas Homecoming que el de Kylie :cuniao
https://youtu.be/ZasgNVKCIIs
A mí precisamente es lo que no me gusta, más que nada porque va en contra de lo que significa Spider-man para mí: cuando muere el tío Ben, Peter se queda sin esa figura paterna que le guíe.
Su desarrollo como súper héroe, como Spider-man, lo tiene que hacer a base de golpes, de equivocarse, de levantarse y volverse a caer... Lo interesante de los comics de Spider-man es ver a un adolescente que tiene que lidiar con un poder tan inmenso... con la mente de un adolescente, sin una guía. Por supuesto, tiene a la tía May, pero a ella no le puede contar quién es, así que en su faceta de Spider-man está solo.
Esa es una de las razones por las que nunca me gustó ver a Spider-man en Los Vengadores y otros grupos de súper héroes, para mí es un personaje que funciona mejor solo. Esa soledad conecta con el sentimiento de aislamiento de tantos adolescentes.
Nightwing es un personaje cuya base es que se ha formado a la sombra de Batman. No quiero que conviertan a Spider-man en el Robin de Iron Man.
En cuanto al tráiler:
-Creo que desvela demasiado la estructura de la película, han dejado bien claros los distintos puntos de giro y conflictos. Y a no ser que luego resulte que la historia va por otro sitio, pinta a muy convencional, a la película de Spider-man que ha hecho Sony tantas veces (incluyendo queSpoiler:
-La estética no tiene la personalidad de un Raimi, parece muy genérica. Buena pinta, pero genérica. Si me cambian a Holland por Garfield me podria colar como Amazing Spider-man 3 (ya que las dos de Webb tienen también ese rollo genérico). Incluso el aspecto tech del Buitre recuerda a los villanos de Amazing. Preferiría que no llevara la cara tapada.
-Pero hay esperanza, porque hay elementos positivos: Tom Holland me sigue gustando como Peter, los movimientos de Spider-man están conseguidos, se adivina alguna escena espectacular (por cierto, lo del barco es demasiado homenaje a Spider-man 2, ¿no?). Y sobre todo, Michael Keaton. Cuando ha salido él, el tráiler ha pegado un subidón. Espero mucho de su Buitre.
Por cierto, Amy Pascal ha dejado entrever que el acuerdo con Marvel y Disney sólo alcanza hasta la segunda película, y que después "es probable que no vuelva a ocurrir más".:descolocao
https://www.youtube.com/watch?v=Glpcj-oQEN0
Más bien ella dice que no se sabe lo que pasará después de la secuela, simplemente que no hay nada atado ni planeado hasta entonces.
Aclaración: Amy Pascal no sabe qué pasará con la colaboración entre Sony y Marvel tras la secuela de Spider-Man: Homecoming
Podría coincidir con lo que dijo Tom Holland sobre su contrato, que está confirmada su aparición en 5 películas (Civil War, Homecoming, Infinity War, Avengers 4 y Homecoming 2) y después tendría que volver a negociar si continuan con el personaje
De todos modos veremos si hay secuela por parte de Sony porque sus estudios de cine y televisión están en la cuerda floja...
Sony is weighing a sale of film, TV business
Sony Pictures en el filo
¿Desde cuando Spiderman se necesita de Ironman para triunfar? :kieto
0% hype tras ver el trailer y bajando...
La tia May ni aparece en el trailer, solo de pasada, 0'005 milisegundos.
Sera que su actuacion solo sera para las escenas graciosas con Tony Stark??
Bueno, lo que yo he puesto son sus palabras literales del vídeo. Y tampoco hay tanta diferencia: el acuerdo sólo llega hasta la segunda película, y después ya se verá.
Lo que pasa es que hasta ahora yo pensaba que el acuerdo era más estable, para hacer una serie de películas de Spider-man y que este saliera de forma continuada en el MCU, y creo que no era el único que lo creía.
Yo supongo que si las películas funcionan bien, Sony, Marvel y Disney se volverán a poner de acuerdo, porque les interesa y todos salen ganando. Aunque quizás el plan maquiavélico de Sony es que Marvel dé el impulso al personaje, y después ellos se aprovechen de él.
Tanto que me alucinaba de un spider man con Marvel, y me generaba mas hype cualquiera de los spiderman de sony.
Sin Ironman, que parece ser el mentor y sin el Spiderman no es nadie, me hubiera entusiasmado mas.
Para juntar los personajes habia tiempo, no era necesario en su primer pelicula en este universo.
¿Pero de verdad no veis en el trailer que toda la película va a ir de Spiderman aprendiendo que no necesita los juguetes de Stark ni su traje ni nada para ser un héroe, porque él es mucho más que un crío con poderes y blablabla? Entiendo que no guste que aparezca Iron Man, pero después de 10 años de vengadores no puedes meter un superheroe adolescente y fingir que no existen. Y menos después de la introducción de spidey en Civil war.
Y en cuanto a los que no ven en este spiderman al de los cómics por todo el trasfondo emocional de la muerte de Ben y lo que eso significó para él, tenéis otras 5 películas recientes que van de eso. No creo que se acabe el mundo porque se salgan de la misma fórmula.
Creo que esta imagen deja claro porque sale Stark
http://image.prntscr.com/image/ed53e...c6a57599c3.png
Visto el Tráiler. A mi me ha gustado en términos generales.
Veo a un Spidey que se mueve con soltura, con sus chistes, trucos nuevos (como la granada), un villano que parece imponente y un Stark que (desafortunadamente) parece tener mas peso del necesario, pero que parece que vital para el desarrollo interno del trepamuros.
En este sentido, si me parece un error que sea idea de Stark el quitarle el traje. Encajaria mas que fuese decisión del propio Peter: "Me he dado cuenta que no soy nada sin el traje por ser muy avanzado, lo dejo. Tengo que descubrir por mi mismo quien soy y que significa ser Spider-Man, que por algo recibí unos poderes". Pero como mencione hace unos días, parece que sigue la senda del traspase de poder dentro del MCU, y el propio Tony lo menciona aquí también "quiero que seas mejor que yo", lo cual si me gusta.
Es cierto que destripa mucho acerca del desarrollo de la película, al menos en el terreno personal (preferia que el cameo de Capi lo guardaran para el estreno, por mucho que me guste la idea de verlo y que use el traje de Avengers 1). Por otro lado, todo lo relativo al Buitre (quitado la mascara del traje) me gusta. Veo a un Michael Keaton muy enchufado en el papel, cruzo los dedos porque finalmente en la película sea así y tengamos un villano en el MCU con nombre que no quede para el olvido. Y Holland como Peter me sigue convenciendo mas y mas.
Por cierto, me parece curioso y extraño que cada vez se sepa menos sobre el personaje de Zendaya, sobretodo tras toda la polémica que surgió hace unos meses. Mas que nada porque solo se le vio el pelo en el primer Tráiler y ya. Lo cual me preocupa un poco, me espero cualquier sorpresa...
Eso es muy relativo: Los Spider-Man de Raimi no entran en ninguna ecuación, porque son previos al boom del genero actual como tal (de 2002 a 2007 lo único relevante fueron los 2 X-Men de Snyder y el primer Batman de Nolan, cuyos números fueron mas bajos en contraste). Y ojo, porque los números tanto en casa como a nivel mundial son impresionantes para la época (sumándole inflación, a día de hoy la primera entrega hubiese logrado 600 millones solo en USA+Canada). Mas bien fue el artífice de todo ello, pero sigue siendo previo.
Respecto a los números de Amazing, buena parte de la culpa también es de Sony, por hacer un reboot tan pronto (solo 5 años y cuando encima se estaba trabajando en una 4º con Raimi de antemano), reciclando en su primera parte mucha temática de la anterior saga, y sin terminar de conectar con su publico por ciertas ideas de guion y/o de la propia compañía. Es que era de cajón.
Pero claro, aquí en 2012-14 si que estamos en la época franquicias y universos cruzados, y esos números si duelen a las compañías, cuando tu competencia alcanza varias veces los 1000 millones en taquilla con personajes que originalmente eran mucho mas desconocidos que el tuyo (que Spidey no deja de ser uno de los 3 grandes).
Así que si, ya se sabe que es por el factor económico, Sony lo dejo muy claro al hacer el trato. El tema es que en Marvel saben que un segundo reboot, aun mas cercano que el anterior, y sin dejar finalizado el ultimo, asusta incluso al mas fan del personaje, al cual Sony ha maltratado bastante ya. Por eso el empeño en que salga un miembro del MCU bien visible en la película, para que incluso la gente casual identifique a este Spidey dentro del mismo universo y se sienta confiado en ir a verla, porque sale Iron Man y vende entradas. Lo que también encuentro triste por la razón argumentada en mi anterior párrafo.
En Marvel no son tontos, y justifican sacar a su gallina de los huevos de oro para afianzar su taquilla y tener un seguro que ofrecer a Sony, que lo único que desean es que en Marvel les hagan el trabajo y ganar $$$ con el mínimo esfuerzo. Si luego resulta que la gente va mas por ver al arácnido que al hojalata, les da igual, la taquilla la tienen hecha. Para la secuela será otra historia, el personaje habrá salido ya en Avengers 3 y a esas alturas no necesitara ya de niñeras... Esperemos.
Creeis que el traje que salio en la pelicula de Civil War y este del comienzo del trailer sea el mismo, que cuando Spidey salta por encima del helicoptero??
Lo pregunto porque cuando salta por encima del helicoptero aparece esa teleraña que tiene por las axilas, y en el resto de saltos piruetas y demas no aparecen.....
Tremendo, el cómic en la pantalla. Me ha encantado, he visto al Spiderman de los cómics, el que conozco. Hay gente que se queja de que se repite lo mismo una y otra vez, y ahora que Marvel propone algo nuevo, también se quejan. Tenía el temor de que Stark se apropie de la película, pero a priori visto el tráiler,Spoiler:
Me ha gustado el cameo del Capi, y con el traje de los Vengadores. Michael Keaton creo que va a ser un villano formidable, y ese guiño a Batman.
Spoiler:
Sinceramente a mi este personaje me sobra en spider-man
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...116cc64e07.jpg
Algunos efectos el spidey saltando canta CGI mas que el de Raimi.
De acción no va a estar nada mal, pero vamos cualquier CGI en 2017 deberia hacerlo bien.
El personaje de Keaton me gusta mas que todo lo demas, aunque me hubiera gustado algo menos tecnológico
y mas calvo
Y...la araña del pecho es un drone? :descolocao
Pues claro que lo vemos, si lo cuentan con detalle en el tráiler... Pero no entiendes el problema al que nos referimos: que sea la guía de Iron Man en la primera mitad de película lo que haga a Peter aprender y ponerse las pilas. La historia de Spider-man es la de un súper héroe adolescente que tiene que crecer a base de golpes, que sale a combatir el crimen con el único apoyo del "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" que le dijo su tío Ben, y ya está. Lo de ponerle un mentor (aunque ya sepamos que a partir de cierto momento Peter tendrá que ir él solo) que le guíe va en contra de uno de los aspectos más interesantes del personaje.
Zack lo ha explicado muy bien hablando de un momento del tráiler, que a mí también me ha parecido mal por eso que decía:
En este sentido, si me parece un error que sea idea de Stark el quitarle el traje. Encajaria mas que fuese decisión del propio Peter: "Me he dado cuenta que no soy nada sin el traje por ser muy avanzado, lo dejo. Tengo que descubrir por mi mismo quien soy y que significa ser Spider-Man, que por algo recibí unos poderes".
Como decía, hay personajes jóvenes que se definen por su relación con un mentor, que van acompañados en un camino de aprendizaje (Robin), pero el caso de Spider-man es el de un adolescente que tiene que arreglárselas solo, y que aprende lecciones por sí mismo a base de sus errores. Algo muy original y atractivo, y que en parte se lo cargan con lo de Stark.
Nadie dice que se tenga que fingir que no existen los súper héroes. Pero tampoco creo que sea necesario convertir a Iron Man en mentor y figura paterna de Peter. En los comics es un mundo interrelacionado y Spider-man puede vivir aventuras en solitario sin que los otros personajes tengan participación importante en las historias.Cita:
Entiendo que no guste que aparezca Iron Man, pero después de 10 años de vengadores no puedes meter un superheroe adolescente y fingir que no existen. Y menos después de la introducción de spidey en Civil war.
Al fin y al cabo, todos sabemos que ese aspecto de la trama se ha introducido por una imposición comercial (Iron Man tiene que salir en la película). No es que los autores hayan escrito una historia en la que necesiten ese elemento, sino que lo han intentado meter en la trama como han podido. El problema es que, tla como lo han hecho, va en contra de un aspecto fundamental de Spider-man, en mi opinión.
Yo es que lo veo al contrario, ya lo he dicho antes: por lo que muestra el tráiler, me parece que precisamente han repetido la fórmula y los conflictos de anteriores películas de Spider-man, excepto por un elemento, que es ese papel de mentor de Stark, y que me parece un error.Cita:
Y en cuanto a los que no ven en este spiderman al de los cómics por todo el trasfondo emocional de la muerte de Ben y lo que eso significó para él, tenéis otras 5 películas recientes que van de eso. No creo que se acabe el mundo porque se salgan de la misma fórmula.
Aún así, ya digo que también veo elementos positivos que la pueden hacer una película muy disfrutable, y aún espero que la trama se salga un poco del esquema que presenta el tráiler y nos sorprenda al menos un poco.