-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
Es tan fácil que acabo de entrar en RT y está por encima de 90 (de mas de 300 reviews, y muchos serán fans, es de entender)
Lo que hace atractiva esta película es su frescura, sentido del humor y esto en los comics Homecoming sí que era seña de identidad.
No sé qué tienen que ver las reviews con lo que estamos hablando de la fidelidad. Yo a la película le pondría una valoración positiva (ya que RT sólo permite dos opciones). Como película me parece decente, es divertida y el reparto está muy bien. No ofrece nada especialmente bueno, pero tampoco especialmente malo. Para mí es un 6.
Pero el tema de la adaptación es distinto. No hay más que ver en este hilo la de lectores que han expresado sus quejas al respecto, y son las mismas que encontrarás en foros de todo el mundo. Algo mal habrán hecho para cabrear a tantos seguidores del personaje (sea mejor o peor la película).
Cita:
Iniciado por
otakudoro
¿Lo de la pregunta de las motivaciones de Peter para ser Spiderman es en serio?
Porque ya parece un chiste. Creo que queda claro que Spiderman lleva seis meses en activo como superhéroe cuando es reclutado por Iron Man en el MCU.
Eso es como pensar que alguien se hace médico para trabajar en el mejor hospital que existe en el mundo. Si te llaman estarás encantado (o incluso obnubilado durante un tiempo) pero en este caso, con en el del superheroismo, es una vocación mucho más profunda que un simple deseo económico o de reconocimiento
El problema es que este Spider-man arranca en Civil War con el reclutamiento de Tony Stark, que simplemente ha visto un vídeo en youtube (cómo a partir de eso ha sabido su identidad ya si eso lo dejan para otra película). No se nos ha mostrado que esté realizando actos heroicos, sólo que es un chico con poderes que le gusta salir en youtube.
Y Homecoming, que es su primera película propia, empieza con él intentando ganarse la entrada en los Vengadores, y no es hasta la charla de Stark que asume su responsabilidad.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
¿Lo de la pregunta de las motivaciones de Peter para ser Spiderman es en serio?
Porque ya parece un chiste. Creo que queda claro que Spiderman lleva seis meses en activo como superhéroe cuando es reclutado por Iron Man en el MCU.
Eso es como pensar que alguien se hace médico para trabajar en el mejor hospital que existe en el mundo. Si te llaman estarás encantado (o incluso obnubilado durante un tiempo) pero en este caso, con en el del superheroismo, es una vocación mucho más profunda que un simple deseo económico o de reconocimiento
Si, el problema de base respecto a eso viene porque el Peter que se nos presenta en Civil War, en efecto, lleva ya 6 meses en activo y se siente mas cercano al origen del personaje. Pero el Peter que se nos muestra en Homecoming, que sucede solo 2 meses tras aquello, es el de un chaval que quiere que Stark o los Vengadores (que siguen sin existir, además) le soliciten poder encargarse de "mas tareas" o le recluten oficialmente a su equipo. Y es palpable durante todo el metraje. Tras la batalla del aeropuerto, algo cambia dentro de Parker, quiere impresionar a otros y que le den responsabilidades a lo que el cree que esta a su altura (incluso se crece en una escena diciendo que el instituto es insignificante para alguien como el y que si vive en las instalaciones de los Vengadores lo tendrá todo hecho).
De hecho es significativo que este Spider-Man nunca ha salido de Queens de patrulla por la ciudad, como si le hubiera prohibido alguien hacerlo. Lo cual es otra cosa que me preocupa, porque no se menciona explícitamente en el metraje, pero me da que otra de las prohibiciones y reglas de Stark es que no vaya a las otras islas de la ciudad, cuando Spider-Man, en su vida, ha tenido limitaciones de ningún tipo para poder moverse por la ciudad a su antojo para defender la justicia, inclusive en sus primeras etapas del comic (y recordemos que antes de eso, ya ha estado 6 meses en activo). Además menciona al subir al obelisco de Washington que es la altura mas elevada que ha estado nunca (cuando un rascacielos medio de Manhattan supera su altura por mucho).
Si esto no es distinto al Spidey que se presenta originalmente en Civil War (y ya no digamos a la mitología del arácnido), no se yo que mas pensar...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Además, este Spider-man metepatas y muy verde no encaja en absoluto con la pelea que se marca en Civil War.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Estan hechando ahora en la TV la pelicula de The Amazing Spiderman 2, despues de ver la de Homecoming, esta se merece un Oscar en todos los aspectos.
Esta deja a Homecoming en un subproducto para niños de 10 años o menos
Pienso exactamente lo contrario .
Esa Amazing Spiderman 2 es la peor con creces.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
A mí es que criticar a este Spiderman por qué no salga el tío Ben o porque no hayan explicado esto o lo otro me parece lo mismo que criticar el episodio 7 porque no sabemos ni quién es Rey ni de dónde sale.
Vamos a esperar a que completen el arco del personaje con las tres películas y luego ya hablamos. Que es un niño de 15 años.
Que la película tiene sus cosas, la tecnología, el amigo pesado, la cagada de Flash, pero decir que la responsabilidad del personaje se la transfiere Iron man, que no volverá a salir en la saga y de hecho al final le manda a Parla...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Hombre Amazing Spiderman 2, quitando la hora de hablar jajajaja y dejando solo lo de Electro y el Duende a mi no me disgustó, pero si es floja. La primera me gustó mucho más. Y Homecoming... bueno ya lo he dicho, no me disgusta aunque veo a Morales en vez de a Parker y cierto es lo que ya se ha remarcado, después de la que se marca en Civil War ahora es como que lo que se ve fuera antes de Civil War jajaja, pero bueno a mi me gusta la peli eh?
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
A mí es que criticar a este Spiderman por qué no salga el tío Ben o porque no hayan explicado esto o lo otro me parece lo mismo que criticar el episodio 7 porque no sabemos ni quién es Rey ni de dónde sale.
Muy poco debes de creer en lo que dices cuando vuelves a contestar a algo de lo que nadie se ha quejado, y es más, hemos explicado mil veces que ese no es el problema.
La comparación es absurda porque Rey se ha creado para Episodio VII. Estamos discutiendo si Homecoming es buena adaptación de Spider-man o no porque el personaje existe previamente.
Cita:
Vamos a esperar a que completen el arco del personaje con las tres películas y luego ya hablamos.
En las siguientes películas intentarán arreglarlo, claro está. Si algo no se puede negar a Marvel es que escuchan a los fans. Pero lo harán contradiciendo esta película. Y no pasa nada, ¿eh? Ya lo han hecho antes en el MCU, en la saga de X-Men de Fox lo han hecho también y ahora también en DC con el tema del retiro de Wonder Woman. Lo hacen todos, no pasa nada. Pero que no nos vendan la burra de que está todo pensado desde el principio.
Cita:
Que la película tiene sus cosas, la tecnología, el amigo pesado, la cagada de Flash, pero decir que la responsabilidad del personaje se la transfiere Iron man, que no volverá a salir en la saga y de hecho al final le manda a Parla...
Que al final no acepte entrar en los Vengadores demuestra aún más que su arco de transformación, de toma de responsabilidad, ocurre durante esta película, sin intervención (ni siquiera por recuerdo) del tío Ben: al principio ayuda por el motivo equivocado: querer entrar en los Vengadores y ser famoso, pero después de la charla de Stark asume su responsabilidad, siendo además esa charla lo que le motiva en el momento de anticlímax (voz en off). Finalmente, se ha dado cuenta de que su vocación es ayudar a la gente cercana, por eso rechaza entrar en los Vengadores.
Si nos hubieran contado que Peter se desvió de su vocación inicial pero luego la recupera, poniendo el recuerdo de tío Ben en vez de la voz en off de Tony Stark en el momento clave, no habría habido ningún problema. Pero es evidente que no era eso lo que querían contar.
Al final la diferencia es que nosotros hemos explicado el estropicio a partir de lo que se ve en la película, de escenas concretas. Tú te limitas a negarlo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si esto es muy facil... Cuando un fan de un personaje ve una peli sobre él y no encuentra nada de aquello por lo que se hizo fan es que algo falla.
Exacto, poco veo yo del spidey de toda la vida y mucho de la nueva hornada disney pro NWO
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Nosotros vimos el sábado Homecoming en familia y la disfrutamos mucho. De entrada cuando se critica que es bastante infantil, que lo es, entiendo que al tratarse de un adolescente adquiere su lógica, al contrario que en Thor Ragnarok donde convierten al Dios del Trueno, a una especie de Super Vikingo en un payaso de chistes patéticos.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Además, este Spider-man metepatas y muy verde no encaja en absoluto con la pelea que se marca en Civil War.
En Homecoming hay un momento en el que Parker presume de ello y de cómo le quitó el escudo y demás al Capi y es Stark el que le baja los humos diciéndole "No te equivoques, si el Capi hubiera querido te hubiera dado para el pelo" o algo así, vamos que no se le tomaron tan en serio y esa pelea no tenía como fin la muerte de nadie.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Ludovico
En Homecoming hay un momento en el que Parker presume de ello y de cómo le quitó el escudo y demás al Capi y es Stark el que le baja los humos diciéndole "No te equivoques, si el Capi hubiera querido te hubiera dado para el pelo" o algo así, vamos que no se le tomaron tan en serio y esa pelea no tenía como fin la muerte de nadie.
Que no quisieran matarse es una cosa, pero lo que yo digo es que en esa pelea a Spider-man se le ve mucho más suelto, como si estuviera en su época de plenitud, y en Homecoming se le ve muy verde y torpe (y por cosas que él hace mal, no porque tenga un enemigo enfrente que le supere). También ha desaparecido el sentido arácnido que se vio en Civil War.
Al final es una cuestión simple: directores diferentes que quieren contar cosas diferentes. Para los Russo Spider-man es sólo un secundario molón al que tienen que lucir en una pelea. Watts quiere contar un relato de un Spider-man novato que aprende el oficio y adquiere su responsabilidad.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Bueno ya en Civil War tiene que andar preguntándole a Stark qué hacer y tal, saliendo demasiado bien parado, aunque termina por los suelos, eso sí... aunque en Homecoming es novato total, y no vale eso de "es novato por las mejoras del traje". Ahí si me cuadra la réplica de Stark "si no eres nadie sin el traje no lo mereces"... pero de ahí a ser/parecer más inexperto que en Civil War ... hay una peli como quién dice.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Que no quisieran matarse es una cosa, pero lo que yo digo es que en esa pelea a Spider-man se le ve mucho más suelto, como si estuviera en su época de plenitud, y en Homecoming se le ve muy verde y torpe (y por cosas que él hace mal, no porque tenga un enemigo enfrente que le supere). También ha desaparecido el sentido arácnido que se vio en Civil War.
Más que suelto, yo le vi crecido por estar con el resto de Super Héroes, un crío al que le dan unos minutos en la Final de la Copa de Europa.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Al final es una cuestión simple: directores diferentes que quieren contar cosas diferentes. Para los Russo Spider-man es sólo un secundario molón al que tienen que lucir en una pelea. Watts quiere contar un relato de un Spider-man novato que aprende el oficio y adquiere su responsabilidad.
Para los Russo yo creo que es una simple presentación obligada de cara a Homecoming. Lo que menos me gustó fue esa pérdida del sentido arácnido y dependencia del traje. Keaton me gustó mucho y su personaje un excelente villano.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Más que suelto, yo le vi crecido por estar con el resto de Super Héroes, un crío al que le dan unos minutos en la Final de la Copa de Europa.
Para los Russo yo creo que es una simple presentación obligada de cara a Homecoming. Lo que menos me gustó fue esa pérdida del sentido arácnido y dependencia del traje. Keaton me gustó mucho y su personaje un excelente villano.
Spiderman sin sentido aracnido y un mini yo de iron man Tecnificado.
¿Pero que puede salir mal?
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Spiderman sin sentido aracnido y un mini yo de iron man Tecnificado.
¿Pero que puede salir mal?
Que le hable el traje.
https://images.techhive.com/images/a...3863-large.jpg
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé qué tienen que ver las reviews con lo que estamos hablando de la fidelidad.
Estaba respondiendo a una afirmación que no creo que compartan aquellos que a nivel global la califican de 90 entre más de 300 críticas (además de positivo o negativo, existen las propias apreciaciones, buenas y no tan buenas , pero abundan más las positivas)
Y yo tampoco, claro.Porque si encuentro cosas en este Spiderman Homecoming por lo que me entusiasmaba devorar los cómics .
Y no tiene que basarse fundamentalmente en su pasado, el cual han obviado a mi parecer, no eliminado, o el tema del sentido arácnido , no tendría relevancia mostrarlo si lo que se quiere es presentar un chico que depende de la tecnología que le suministra Stark, han intentado dejar a Sp casi "desnudo" de sus propios poderes porque además es un crio, y quizá no lo haya desarrollado aún por su juventud.
Se ha dado un aire fresco a este personaje que estaba muriendo poco a poco, tras esa aburridisima Amazing 2, con una actuacion pesima de Andrew G., y que se asemejaba a una de las series Crepúsculo mezclado con trechos de drama familiar.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero el tema de la adaptación es distinto. No hay más que ver en este hilo la de lectores que han expresado sus quejas al respecto, y son las mismas que encontrarás en foros de todo el mundo. Algo mal habrán hecho para cabrear a tantos seguidores del personaje (sea mejor o peor la película).
.
Si, las hay.
Pero eso no va condicionar la opinión que tenga yo de la pelicula. Y al igual que hay gente que la odiara , a otros les habrá decepcionado, ... a otros simplemente nos puede haber convencido un cambio en la perspectiva del personaje que, sin perder su esencia y acercándolo más al mundo real, le dota de gran atractivo cinematográfico.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
Pero eso no va condicionar la opinión que tenga yo de la pelicula. Y al igual que hay gente que la odiara , a otros les habrá decepcionado, ... a otros simplemente nos puede haber convencido un cambio en la perspectiva del personaje que, sin perder su esencia y acercándolo más al mundo real, le dota de gran atractivo cinematográfico.
Al mundo real de Disney Channel, real... no lo veo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Narmer
Al mundo real de Disney Channel, real... no lo veo.
No, al mundo real de películas de críos de ,por ejemplo, los años 80 ...ahh que ya no molan , lástima.
vale, me valen las pelis de Disney, ok. Tiene 15 años, y no todo va a ser tacos, chistes malos y sin ingenio o violencia por doquier...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
No, al mundo real de películas de críos de ,por ejemplo, los años 80 ...ahh que ya no molan , lástima.
Y mira que molaban esas pelis. Si es que lo bueno se acaba, ahora parecen todos tonticos.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
Estaba respondiendo a una afirmación que no creo que compartan aquellos que a nivel global la califican de 90 entre más de 300 críticas (además de positivo o negativo, existen las propias apreciaciones, buenas y no tan buenas , pero abundan más las positivas)
Era una afirmación sobre el aspecto de adaptación, así que no sé qué tiene que ver con las críticas. Dudo mucho que la mayoría de críticos sean lectores de comics. Y aún así, uno puede valorar la película como tal sin entrar en si es buena adaptación o no (yo le puse un 6 como película, si hubiera incluido el aspecto de adaptación, no pasa del 4).
Cita:
Y yo tampoco, claro.Porque si encuentro cosas en este Spiderman Homecoming por lo que me entusiasmaba devorar los cómics .
Y no tiene que basarse fundamentalmente en su pasado, el cual han obviado a mi parecer, no eliminado,
Lo han cambiado, han dado a Tony Stark el rol que le correspondía al tío Ben, y por ello a este ni se le menciona. Han cambiado las motivaciones del personaje y cómo adquiere la responsabilidad del héroe.
Cita:
o el tema del sentido arácnido , no tendría relevancia mostrarlo si lo que se quiere es presentar un chico que depende de la tecnología que le suministra Stark, han intentado dejar a Sp casi "desnudo" de sus propios poderes porque además es un crio, y quizá no lo haya desarrollado aún por su juventud.
O sea, que te parece bien que le quiten un poder que tiene su arraigo en los comics, y que ya se ha mostrado en Civil War, y a la vez que le hagan dependiente de la tecnología de Stark, algo que va en contra del personaje de cómic, que siempre se ha caracterizado por tener que afrontar desafíos con sus poderes y su ingenio...
Lo dicho, me parece bien que te guste, pero no es Spider-man.
Cita:
Se ha dado un aire fresco a este personaje que estaba muriendo poco a poco, tras esa aburridisima Amazing 2, con una actuacion pesima de Andrew G., y que se asemejaba a una de las series Crepúsculo mezclado con trechos de drama familiar.
Si por aire freso entendemos traicionar la esencia del personaje, pues sí, lo han hecho.
Cita:
Si, las hay.
Pero eso no va condicionar la opinión que tenga yo de la pelicula. Y al igual que hay gente que la odiara , a otros les habrá decepcionado, ... a otros simplemente nos puede haber convencido un cambio en la perspectiva del personaje que, sin perder su esencia y acercándolo más al mundo real, le dota de gran atractivo cinematográfico.
No digo que te condicione, digo que cuando tantos lectores coinciden en lo mismo, es señal de que algo han hecho mal en la adaptación. No soy experto en Dostoievsky, así que si varios lectores apasionados de su obra me dicen que tal película es una mala adaptación, por mucho que me guste la película, aceptaré que es así.
No sé por qué "el mundo real" tiene que significar que se le eliminen todos los problemas característicos del personaje, ¿es que no hay gente con esos problemas en el mundo real? A mí me parece lo contrario, lo han blanqueado, lo han desnaturalizado y metido en un mundo en el que todo es "chachi" y no hay conflictos. Los comics de Lee, Ditko, Romita... ahí sí que veía conflictos del mundo real (que se pueden actualizar, pero no eliminar).
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
Se ha dado un aire fresco a este personaje que estaba muriendo poco a poco, tras esa aburridisima Amazing 2, con una actuacion pesima de Andrew G., y que se asemejaba a una de las series Crepúsculo mezclado con trechos de drama familiar.
Dime donde esta el aire fresco que lo diferencia respecto a las anteriores versiones, porque lo único observable en Homecoming es que es lo mismo que antes pero restándole partes intrínsecas del ethos del personaje que si tenían las anteriores (además de cualquier atisbo de seriedad o dramatismo) y supliéndolo añadiendo todos los artilugios Hi-Tech de Stark, que Spidey nunca ha necesitado a menos que la ocasión lo requiriera.
Y decir que la actuación de Andrew Garfield en TAS 2 es pésima, cuando hasta el momento es la recreación mas próxima en pantalla de lo que representa ser Peter Parker en el comic... La película tenia sus fallos evidentes (ese Electro, el argumento de Oscorp), pero en eso no.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Era una afirmación sobre el aspecto de adaptación, así que no sé qué tiene que ver con las críticas. Dudo mucho que la mayoría de críticos sean lectores de comics. Y aún así, uno puede valorar la película como tal sin entrar en si es buena adaptación o no (yo le puse un 6 como película, si hubiera incluido el aspecto de adaptación, no pasa del 4).
No. Era una afirmación sobre la nula identificación con el personaje del comic , no sobre su adaptación:
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si esto es muy facil... Cuando un fan de un personaje ve una peli sobre él y no encuentra nada de aquello por lo que se hizo fan es que algo falla.
Por lo que si tiene que ver:
¿Los críticos que la hayan valorado positivamente, habrán encontrado algo por los que eran fan del personaje del comic?
Sí lo creo.
En mi círculo de amigos, y supongo que en el de muchos de los que pasan por este foro, debe haber pocos que no sean fan del comic, aunque tan solo hayan leído unos pocos.
Y el % de críticos que no conozca el comic debe ser ínfimo, creo yo. Un crítico especializado ha de conocer el comic.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo han cambiado, han dado a Tony Stark el rol que le correspondía al tío Ben, y por ello a este ni se le menciona. Han cambiado las motivaciones del personaje y cómo adquiere la responsabilidad del héroe.
No te digo que no, pero esas motivaciones dan un giro completo al final.
Es poco creíble que un crio de 15 años pueda crear un traje como ese, tiene bastante sentido que Stark le ayude.
No obstante, en los comics Tony Stark ya le proporcionó en un momento dado uno de los trajes, ¿es así?
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
O sea, que te parece bien que le quiten un poder que tiene su arraigo en los comics, y que ya se ha mostrado en Civil War, y a la vez que le hagan dependiente de la tecnología de Stark, algo que va en contra del personaje de cómic, que siempre se ha caracterizado por tener que afrontar desafíos con sus poderes y su ingenio...
Lo dicho, me parece bien que te guste, pero no es Spider-man.
Si se lo han quitado, sí me parece mal, pero tengo la esperanza de que lo veamos según va creciendo
Que le hagan dependiente a un crío de 15 años de la tecnología que solo Stark puede diseñar, me parece lógico aunque no haya sido así en el comic.
Lo irreal, aunque sea chulo, es que un niño pueda hacerlo, sin experiencia y sin millones de dólares.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Si por aire freso entendemos traicionar la esencia del personaje, pues sí, lo han hecho.
Eso de traicionar la esencia me parece exagerado.
Simplemente es un Spiderman más terrenal, y para ello, había que adaptarlo con ideas nuevas, sin perder la esencia.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No digo que te condicione, digo que cuando tantos lectores coinciden en lo mismo, es señal de que algo han hecho mal en la adaptación. No soy experto en Dostoievsky, así que si varios lectores apasionados de su obra me dicen que tal película es una mala adaptación, por mucho que me guste la película, aceptaré que es así.
.
Quizá esto no haya que tomárselo como una adaptación al uso del comic, eso ya lo hicieron Raimi y Webb, uno con mejor suerte y dedicación.
Yo me lo tomo como una adaptación más innovadora con nuevos enfoques que la hacen atractiva.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé por qué "el mundo real" tiene que significar que se le eliminen todos los problemas característicos del personaje, ¿es que no hay gente con esos problemas en el mundo real? A mí me parece lo contrario, lo han blanqueado, lo han desnaturalizado y metido en un mundo en el que todo es "chachi" y no hay conflictos. Los comics de Lee, Ditko, Romita... ahí sí que veía conflictos del mundo real (que se pueden actualizar, pero no eliminar).
Lo comento arriba: un crio de 15 años no se elabora un traje tan portentoso, él está aprendiendo de Stark, cuando sea adulto, explosionará.
Es su mentor al que en un principio admira, pero seguramente en próximas películas acabará enfrentándose.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
Dime donde esta el aire fresco que lo diferencia respecto a las anteriores versiones, porque lo único observable en Homecoming es que es lo mismo que antes pero restándole partes intrínsecas del ethos del personaje que si tenían las anteriores (además de cualquier atisbo de seriedad o dramatismo) y supliéndolo añadiendo todos los artilugios Hi-Tech de Stark, que Spidey nunca ha necesitado a menos que la ocasión lo requiriera.
Y decir que la actuación de Andrew Garfield en TAS 2 es pésima, cuando hasta el momento es la recreación mas próxima en pantalla de lo que representa ser Peter Parker en el comic... La película tenia sus fallos evidentes (ese Electro, el argumento de Oscorp), pero en eso no.
:palmas
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Otra Civil War no por favor, no hace falta que todos se enfrenten a Tony Stark.
A ver si en la próxima hay suerte y utiliza una cuerda para ir de edificio en edificio y se deja de descapotables. Evolución.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
Dime donde esta el aire fresco que lo diferencia respecto a las anteriores versiones, porque lo único observable en Homecoming es que es lo mismo que antes pero restándole partes intrínsecas del ethos del personaje que si tenían las anteriores (además de cualquier atisbo de seriedad o dramatismo) y supliéndolo añadiendo todos los artilugios Hi-Tech de Stark, que Spidey nunca ha necesitado a menos que la ocasión lo requiriera.
Y decir que la actuación de Andrew Garfield en TAS 2 es pésima, cuando hasta el momento es la recreación mas próxima en pantalla de lo que representa ser Peter Parker en el comic... La película tenia sus fallos evidentes (ese Electro, el argumento de Oscorp), pero en eso no.
La frescura la encuentro en la unión de varios elementos que hicieron que estuviera realmente muy entretenido durante todo el metraje:
el ritmo, el sentido del humor, acción, aventura...y todo ello sin tener que recurrir a otros tópicos como la elaborada historia de amor o la búsqueda del dramatismo o la lágrima fácil a base de diseñadas tramas para atrapar al espectador.
Sí, eso creo, es mi opinión : Garfield está horroroso en la segunda parte, a mi me sacaba de la película su interpretación y su gestualización.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
La frescura la encuentro en la unión de varios elementos que hicieron que estuviera realmente muy entretenido durante todo el metraje
Amén, Y PUNTO.
Si es que no hay más vueltas que darle, al menos por mi parte. Si una película me entretiene y, además, me deja con ganas de repetir, las infidelidades respecto al material original me traen sin cuidado siempre y cuando se respete un mínimo suficiente como para que el personaje conserve su espíritu y sea identificable, cosa que en Spiderman: Homecoming se cumple de sobra, al menos bajo mi criterio... y sí, soy lector de cómics (pero no talibán ni hater. Cthulhu me libre)
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Vivan los chistacos!! Por todas partes, que no falten nunca, en ningún momento. :cigarro
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Narmer
Vivan los chistacos!! Por todas partes, que no falten nunca, en ningún momento. :cigarro
Siempre que encajen, como es el caso, por supuesto que sí, ¡¡vivan los chistes y el tono desenfadado!! Que esto es Spiderman, no La Lista de Schindler.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
horner
No. Era una afirmación sobre la nula identificación con el personaje del comic , no sobre su adaptación:
Por lo que si tiene que ver:
¿Los críticos que la hayan valorado positivamente, habrán encontrado algo por los que eran fan del personaje del comic?
Sí lo creo.
En mi círculo de amigos, y supongo que en el de muchos de los que pasan por este foro, debe haber pocos que no sean fan del comic, aunque tan solo hayan leído unos pocos.
Y el % de críticos que no conozca el comic debe ser ínfimo, creo yo. Un crítico especializado ha de conocer el comic.
Los críticos valoran la película como película, igual que hice yo. Suponer que las buenas críticas ratifican que es una buena adaptación no tiene mucho sentido.
Cita:
No te digo que no, pero esas motivaciones dan un giro completo al final.
Es poco creíble que un crio de 15 años pueda crear un traje como ese, tiene bastante sentido que Stark le ayude.
No obstante, en los comics Tony Stark ya le proporcionó en un momento dado uno de los trajes, ¿es así?
Dan un giro a raíz de la charla de Stark, que recuerda en el momento de los escombros. Nada que ver con el personaje original.
Lo del traje no sé qué tiene que ver con la motivación del personaje. Pero vamos, es que Spider-man nunca ha necesitado un traje como ese.
Cita:
Si se lo han quitado, sí me parece mal, pero tengo la esperanza de que lo veamos según va creciendo
Que le hagan dependiente a un crío de 15 años de la tecnología que solo Stark puede diseñar, me parece lógico aunque no haya sido así en el comic.
Lo irreal, aunque sea chulo, es que un niño pueda hacerlo, sin experiencia y sin millones de dólares.
Es que en los comics no tenía un traje así. Lo interesante es que resolvía situaciones que le superaban con sus poderes y su ingenio.
Cita:
Eso de traicionar la esencia me parece exagerado.
Simplemente es un Spiderman más terrenal, y para ello, había que adaptarlo con ideas nuevas, sin perder la esencia.
¿Más terrenal llevando un traje de tecnología fantasiosa? ¿Más terrenal quitándole todos los conflictos? Tenemos ideas muy distintas de lo que es ser terrenal.
Cita:
Quizá esto no haya que tomárselo como una adaptación al uso del comic, eso ya lo hicieron Raimi y Webb, uno con mejor suerte y dedicación. Yo me lo tomo como una adaptación más innovadora con nuevos enfoques que la hacen atractiva.
Raimi y Webb también cambiaron muchas cosas del cómic, cada uno puso su sello en los personajes y la historia, pero fueron suficientemente respetuosos para no cargarse la esencia básica del personaje y de su historia.
Cita:
Lo comento arriba: un crio de 15 años no se elabora un traje tan portentoso, él está aprendiendo de Stark, cuando sea adulto, explosionará.
Otra vez con el traje. Me da la sensación de que te quedas sin argumentos, porque no sé qué tiene esto que ver con el texto mío que has citado:
No sé por qué "el mundo real" tiene que significar que se le eliminen todos los problemas característicos del personaje, ¿es que no hay gente con esos problemas en el mundo real? A mí me parece lo contrario, lo han blanqueado, lo han desnaturalizado y metido en un mundo en el que todo es "chachi" y no hay conflictos. Los comics de Lee, Ditko, Romita... ahí sí que veía conflictos del mundo real (que se pueden actualizar, pero no eliminar).
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Amén, Y PUNTO.
Si es que no hay más vueltas que darle, al menos por mi parte. Si una película me entretiene y, además, me deja con ganas de repetir, las infidelidades respecto al material original me traen sin cuidado siempre y cuando se respete un mínimo suficiente como para que el personaje conserve su espíritu y sea identificable, cosa que en Spiderman: Homecoming se cumple de sobra, al menos bajo mi criterio... y sí, soy lector de cómics (pero no talibán ni hater. Cthulhu me libre)
Yo tampoco soy talibán y a mí sí me parece que Homecoming se carga el espíritu del original.
Si una película me entretiene, pues es una película entretenida, sin más. Lo mínimo que se le pide.
Cosa distinta es que tenga una buena historia, buenos personajes, etc. Un personaje con un universo tan rico como Spider-man, y con tantas buenas historias, da para mucho más que para una película "entretenida" a secas.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Yo no niego nada.
Explicó mi punto de vista. A ti te parece que el momento definitorio del personaje es salir de los escombros ( para mí ese momento significa que no necesita ni la aprobación, ni el traje de Stark para ser un héroe, por eso lo rechaza posteriormente) mientras que a mí me parece que el momento decisivo de la película es cuando decide enfrentarse al Buitre, después de que esté lo amenace a él y a sus seres queridos (conociendo su identidad secreta, ojo) en lo que no tiene nada que ver Iron man. ¿Por que lo hace? No hay ninguna voz en off de Tony Stark diciéndole que vaya a detenerlo. Quizá sea que a diferencia de la aprobación que puede necesitar de héroes veteranos el chaval tiene muy diferentes motivaciones para ser un héroe.
Respeta un poquito las opiniones de los demás que a diferencia de ti y de todos esos lectores de cómics que dices que piensan que está mal adaptado el personaje tampoco somos pocos los que VEMOS (en la película) otra cosa. Y te puedo asegurar que puedes (tu y cualquiera) haber leído los mismos cómics de Spiderman que yo, pero más te afirmo con rotundidad que no.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Yo no niego nada.
Explicó mi punto de vista. A ti te parece que el momento definitorio del personaje es salir de los escombros ( para mí ese momento significa que no necesita ni la aprobación, ni el traje de Stark para ser un héroe,
Sigues negando que el surgimiento de ese heroísmo surge a raíz de la charla de Stark después de lo del barco, y su acción firme de quitarle el traje (el mismo Stark lo explica al final de la película). Sigues negando que en ese momento se subraya esa influencia con la voz en off de Stark. Ya sabemos que para ti en el MCU no hacen nada mal, pero negar lo que sale en la película ya es un poco excesivo.
Cita:
por eso lo rechaza posteriormente)
Demostrándose que la enseñanza de Stark ha calado en Peter, y ahora tiene vocación de ayudar a la gente cercana a él, como le sugirió Stark antes. El propio Stark, repito, presume de su capacidad didáctica y paternal (adjudicándose literalmente el rol que le correspondería al tío Ben).
Cita:
mientras que a mí me parece que el momento decisivo de la película es cuando decide enfrentarse al Buitre, después de que esté lo amenace a él y a sus seres queridos (conociendo su identidad secreta, ojo) en lo que no tiene nada que ver Iron man. ¿Por que lo hace? No hay ninguna voz en off de Tony Stark diciéndole que vaya a detenerlo. Quizá sea que a diferencia de la aprobación que puede necesitar de héroes veteranos el chaval tiene muy diferentes motivaciones para ser un héroe.
Es mejor escena, y es un paso importante, pero estructuralmente no es el clímax de la subtrama personal de Peter. Los escombros es la prueba suprema, el anticlímax en que parece que el héroe va a arrojar la toalla, así que su surgimiento después de oír la voz de Stark es bien explícito, y te viene a decir que la decisión en la escena del coche ya venía influida por la enseñanza de Stark. Negar lo evidente no tiene sentido.
Y desde luego, lo que no podrás negar es que el surgimiento de ese heroísmo y responsabilidad no se adjudica en ningún caso al tío Ben, al que ni siquiera se menciona (lo cual no tendría importancia si la historia no contara la toma de responsabilidad de Peter).
Cita:
Respeta un poquito las opiniones de los demás que a diferencia de ti y de todos esos lectores de cómics que dices que piensan que está mal adaptado el personaje tampoco somos pocos los que VEMOS (en la película) otra cosa. Y te puedo asegurar que puedes (tu y cualquiera) haber leído los mismos cómics de Spiderman que yo, pero más te afirmo con rotundidad que no.
Bueno, yo no sé los que has leído tú y tú no sabes los que he leído yo. Es el personaje al que sigo desde hace más tiempo y del que tengo más material. De todos modos, tampoco hace falta leer más que unos cuantos números para darse cuenta de qué motiva al personaje en los comics (el sentido de responsabilidad que le transmite su tío Ben, asociado al sentimiento de culpa por su muerte), qué caracteriza sus historias (esa mezcla entre problemas personales importantes y aventuras superheroicas) y cualidades (el uso de su ingenio, el no depender de nadie -ni trajes tecnológicos ni "tío de la silla"-, el tener que afrontar desafíos más grandes que él mismo, el adolescente que lleva el peso del mundo sobre sus hombros). Todo eso está ausente en Homecoming. Se han quedado con un elemento del personaje (el humor verbal) y lo han multiplicado, añadiendo además gags de torpezas que van más bien poco con el original.
Y en ningún momento he faltado el respeto a nadie. Sólo digo que no he leído un solo argumento de esa gente que dice que Homecoming respeta la esencia del personaje, simplemente que es "un adolescente" y que es "fresco y divertido". Vamos, que dejan la esencia del personaje en los huesos.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Pero ¿por qué afirmas lo que yo considero o dejo de considerar sobre el MCU? Ya he dicho en muchas ocasiones que considero bueno, malo o regulero de estas películas. De esta en concreto hace dos mensajes puse las cosas que me fallarían. ¿Necesitas un nota o algo así? No soy muy ducho a poner números a las películas pero supongo que en este caso sería algo así como un ocho.
Hay varias cosas que no me gustan del universo Marvel, casi todas las expresé en sus respectivos post. En cualquier caso por encima de cualquier otra cosa, y más en un foro de CINE, lo que más valoró es que la película esté bien hecha. Y con “bien” me refiero sobre todo a aspectos estrictamente cinefilos, aspectos técnicos, profesionales en general (actores, directores, guionistas, diría que incluso productores)en este sentido al menos Marvel no me ha estrenado (todavía) una película a medio terminar
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Pero ¿por qué afirmas lo que yo considero o dejo de considerar sobre el MCU? Ya he dicho en muchas ocasiones que considero bueno, malo o regulero de estas películas. De esta en concreto hace dos mensajes puse las cosas que me fallarían. ¿Necesitas un nota o algo así? No soy muy ducho a poner números a las películas pero supongo que en este caso sería algo así como un ocho.
La sensación viene, por ejemplo, de alabar como adaptaciones este Spider-man o el Thor de Ragnarok, que son claras desviaciones de la esencia de los personajes y sus historias, a la vez que dices que Lobezno o Batman "no aparecen" en Logan o TDK, que por supuesto se toman sus licencias como toda adaptación, pero respetan la esencia de los personajes y son reconocidas por la inmensa mayoría de lectores.
Cita:
Hay varias cosas que no me gustan del universo Marvel, casi todas las expresé en sus respectivos post. En cualquier caso por encima de cualquier otra cosa, y más en un foro de CINE, lo que más valoró es que la película esté bien hecha. Y con “bien” me refiero sobre todo a aspectos estrictamente cinefilos, aspectos técnicos, profesionales en general (actores, directores, guionistas, diría que incluso productores)en este sentido al menos Marvel no me ha estrenado (todavía) una película a medio terminar
Pues es lo mismo que valoro yo. Este tema de la adaptación que estamos discutiendo va a aparte, ya lo he dicho. Y coincido en que el MCU ofrece unos mínimos de calidad muy constantes, aunque por contra pocas veces alcanzan cotas a las que podrían aspirar si no se empeñaran tanto en adherirse a la fórmula. Whedon lo intentó con Age of Ultron, por ejemplo, y se nota en el montaje de la película que el director quería tirar para un lado y el estudio para otro (y la película me gustó, a pesar de todo).
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Empiezan las rectificaciones: primer tráiler de Infinity War, y ya ha vuelto el sentido arácnido (y además muy bien plasmado visualmente). Y me alegro, ojalá en la siguiente de Spider-man en solitario corrijan el desaguisado que han hecho con el origen y las motivaciones.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Que nooooo que lo tenían planeado todo hombre... jajajaja
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
elmundodedata
Que nooooo que lo tenían planeado todo hombre... jajajaja
Le va y le viene, como la regla :mparto
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Ahora habrá que ver porq sale en el trailer de Infinity con el traje que rechaza en Homecoming.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
En ningun momento dicen que no lo tenga, se supone que lleva poco siendo spiderman y con sus poderes asi que igual no lo controla o no lo tiene desarrollado o cualquier cosa.
Que no saquen una cosa no quiere decir que no este, otra cosa es lo que el espectador se quiera imaginar y dar por sentado.
Sobre el traje, se supone que hay una gran amenaza, veo buen momento para usarlo creo yo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
txema007
En ningun momento dicen que no lo tenga, se supone que lleva poco siendo spiderman y con sus poderes asi que igual no lo controla o no lo tiene desarrollado o cualquier cosa.
Que no saquen una cosa no quiere decir que no este, otra cosa es lo que el espectador se quiera imaginar y dar por sentado.
Sobre el traje, se supone que hay una gran amenaza, veo buen momento para usarlo creo yo.
Bueno volveríamos a decir que en Civil War hace gala de él... y que ya llevaba tiempo siendo Spiderman etc etc...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
elmundodedata
Bueno volveríamos a decir que en Civil War hace gala de él... y que ya llevaba tiempo siendo Spiderman etc etc...
Que lo use no quiere decir que sepa que es, sepa usarlo o lo tenga desarrollado. Y como han dicho, lleva poco siendo spiderman y en contadas ocasiones como para tener experiencia, sigue siendo un novato. Que no digo que no haya fallos con temas como la proporción de fuerza y tal segun el guión y momento pero no hace falta sacar fallos de la nada como ese. Ademas que los fallos tipo proporcion de fuerzas y tal son fallos "perdonables", se han dado y se daran toda la vida tanto en comics como peliculas asi que si se critica algo asi olvidate de ver el 100% de las peliculas de accion.