-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Es sólo que me sorprende que hagas esa afirmación rotunda como si los propios autores hubieran dicho eso. A mí en global me gusta más la versión de Raimi (la de Webb de momento me ha dado una de cal y otra de arena), pero la de Webb me parece que trata de forma más madura los personajes y las emociones, por no hablar del tema de la
Los diálogos entre Peter y MJ de las películas de Raimi sí que parecen escritos para niños de 8 años.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Ya me direis donde veis el enfoque infantil a la saga TAS...
Adolescente/joven todavia, porque se centra en los primeros años del trepamuros, algo que cambiara en la siguiente entrega, seguramente, centradose en la parte adulta del personaje, y mas tras ver como evoluciona la segunda parte.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es sólo que me sorprende que hagas esa afirmación rotunda como si los propios autores hubieran dicho eso. A mí en global me gusta más la versión de Raimi (la de Webb de momento me ha dado una de cal y otra de arena), pero la de Webb me parece que trata de forma más madura los personajes y las emociones, por no hablar del tema de la
Los diálogos entre Peter y MJ de las películas de Raimi sí que parecen escritos para niños de 8 años.
No es ninguna afirmación, es sólo una opinión.
Zack, yo sí que veo infantil el tono y te diré en qué lo veo: la casi nula violencia de la película (no hay ni una gota de sangre), el mismo personaje de Electro es un villano demasiado simple, con diálogos absurdos (como el que tiene con Gwen en el ascensor, por ejemplo), la chorrada del casco de bombero, las excesivos chistes de Spiderman, ...
Por cierto, no comparéis
porque en la saga de Raimi ni siquiera sucedió.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Si,yo creo que mas que infantiles son mas para adolescentes,mucho mas que las de Raimi.Con un tono oscuro muy postizo en la primera,y uno de humor en la segunda.Es un Peter moderno con iPad,el de Raimi lo veo mas comiquero,y ya he dicho muchas veces que me encanta.Lo veo mucho mas fresco,este para mi es como que tiene un tono impostado y con menos personalidad,pero vamos nada que no haya dicho Andrew,que habla de Sony y sus cortes.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
goblingking
Si,yo creo que mas que infantiles son mas para adolescentes,mucho mas que las de Raimi.Con un tono oscuro muy postizo en la primera,y un de humor en la segunda.Es un Peter moderno con iPad,el de Raimi lo veo mas comiquero,y ya he dicho muchas veces que me encanta.Lo veo mucho mas fresco,este para mi es como que tiene un tono impostado y con menos personalidad,pero vamos nada que no haya dicho Andrew,que habla de Sony y sus cortes.
:palmas
Nada más que añadír. Además del i-pod, lo del monopatín es ridículo como lo de la camiseta de Spiderman que lleva Flash Thompson. Y eso que me gusta más la primera de Webb que la segunda, pero las dos primeras de Raimi, en mi opinión, le dan 100 patadas a la de Webb.
Ahora entiendo a James Franco cuando se quejó, no le falta razón :fiu
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
jack napier
Zack, yo sí que veo infantil el tono y te diré en qué lo veo: la casi nula violencia de la película (no hay ni una gota de sangre)
La violencia no consiste sólo en ver sangre (aunque en la primera yo sí vi bastante sangre en la muerte del tío Ben o del Capitán Stacy), un momento tan impactante como
la muerte de Gwen, que por cierto sí que sangra cuando Spider-man la tiene sujeta
simplemente no existe en la saga de Raimi (que repito, en global me gusta más que la de Webb).
Cita:
el mismo personaje de Electro es un villano demasiado simple, con diálogos absurdos (como el que tiene con Gwen en el ascensor, por ejemplo), la chorrada del casco de bombero, las excesivos chistes de Spiderman, ...
Con lo de Electro coincido hasta la trnasformación, en diálogos absurdos las de Raimi también van bien servidas (y no son necesariamente infantiles), y los chistes de Spider-man le parecerán excesivos a quien no conozca el personaje original, porque en los comics hay igual o incluso más.
Cita:
Por cierto, no comparéis
porque en la saga de Raimi ni siquiera sucedió.
Pues por eso, que se atrevan a enseñar eso es otra muestra que contradice tu afirmación de que son más infantiles.
Cita:
Iniciado por
goblingking
Si,yo creo que mas que infantiles son mas para adolescentes,mucho mas que las de Raimi.Con un tono oscuro muy postizo en la primera,y un de humor en la segunda.Es un Peter moderno con iPad,el de Raimi lo veo mas comiquero,y ya he dicho muchas veces que me encanta.Lo veo mucho mas fresco,este para mi es como que tiene un tono impostado y con menos personalidad,pero vamos nada que no haya dicho Andrew,que habla de Sony y sus cortes.
Estoy de acuerdo en que en la primera la cagaron con el tono y con el personaje, pero en la segunda lo clavaron, es el Spider-man que he seguido desde que aprendí a leer.
Y respecto a lo adolescente: los protagonistas SON adolescentes, así que es normal que se comporten como tal. Pero el punto de vista sobre esos adolescentes es maduro: son adolescentes que se creen que la vida es color de rosa (como es normal a esa edad) y la vida los golpea duramente, y conocen las consecuencias de sus actos.
Hay películas en las que pasa al revés: los protagonistas son adultos, pero el punto de vista y representación del mundo es totalmente infantil o adolescente.
Y respecto a las declaraciones de Garfield, lo que ha dicho es que Sony cortó escenas que perjudican a la película (algo que puede haber pasado también con la última de X-Men, por cierto). Pero dice estar orgulloso de la película y de cómo está enfocado su personaje.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
jack napier
No es ninguna afirmación, es sólo una opinión.
Zack, yo sí que veo infantil el tono y te diré en qué lo veo: la casi nula violencia de la película (no hay ni una gota de sangre), el mismo personaje de Electro es un villano demasiado simple, con diálogos absurdos (como el que tiene con Gwen en el ascensor, por ejemplo), la chorrada del casco de bombero, las excesivos chistes de Spiderman, ...
Por cierto, no comparéis
porque en la saga de Raimi ni siquiera sucedió.
Si el que no se muestre sangre es una muestra de infantilidad, muchas películas de acción son infantiles.
Se puede argüir en la infantilidad del film en otros aspectos, pero no en lo de la sangre. Hay un código censor que pesa en la taquilla y no hay más que respetarlo, esto no convierte a la película en más o menos infantil.
Seguramente el villano de electro es simple y le falte desarrollo, pero eso tampoco la convierte en infantil, es sencillamente un punto flojo dentro del film.
En cuanto al humor de la película es el humor de toda la vida de Spiderman en los cómics. Se puede discutir si eso funciona bien o mal en pantalla, pero tampoco la convierte en infantil.
Opino, como he leído más arriba, que está planteada para un nuevo público, adolescente, con algunos aciertos y errores, y con evidente vocación de taquilla al respetar ciertos requerimientos para que sea accesible a más público, cosa que no es en sí ni defecto ni virtud.
Termino diciendo, que a pesar de que me gusta el Spiderman de Raimi, en dos minutos de este nuevo Spiderman, que es lo que es, un entretenimiento sin excesivas complicaciones psicológicas, al más puro estilo Stan Lee, he visto más Spiderman que en toda la saga de Raimi.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
La violencia no consiste sólo en ver sangre (aunque en la primera yo sí vi bastante sangre en la muerte del tío Ben o del Capitán Stacy), un momento tan impactante como
Es sólo un ejemplo de violencia pero hay otros, claro: la falta de puñetazos, la poca contundencia, el exceso de malabarismos....
Cita:
simplemente no existe en la saga de Raimi (que repito, en global me gusta más que la de Webb).
Claro que existe, y varias: cuando está colgado boca abajo con Mary Jane o cuando tira a la basura el traje (portada de unos de los mejores cómics de la historia).
Y, por eso digo, que no me parece justo criticar a Raimi por ese momento tan impactante de TAS 2 porque ni siquiera existe en Spiderman 3, que es dónde aparece Gwen Stacy.
Cita:
Con lo de Electro coincido hasta la trnasformación, en diálogos absurdos las de Raimi también van bien servidas (y no son necesariamente infantiles), y los chistes de Spider-man le parecerán excesivos a quien no conozca el personaje original, porque en los comics hay igual o incluso más.
Los cómics de Romita y de Ditko son mis preferidos de Spiderman y sí que hay chistes pero muy medidos, no como en la película que, en mi opinión, se le va mucho la mano a Webb.
Siempre he criticado los diálogos de Mary Jane con Peter Parker en la saga de Raimi pero, al menos los villanos están tratados con seriedad, cosa que el Electro de Webb es de todo menos serio y el personaje de Norman Osborn está tratado a medio gas.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y respecto a las declaraciones de Garfield, lo que ha dicho es que Sony cortó escenas que perjudican a la película (algo que puede haber pasado también con la última de X-Men, por cierto). Pero dice estar orgulloso de la película y de cómo está enfocado su personaje.
Si,aunque la diferencia es que X-Men DOFP ha tenido unas criticas estupendas en general,además de que su recaudación superó por primera vez a una peli de Spider-man.
El problema es que las críticas de ASP2 son regulares y ha sido la peli del arácnido que menos ha recaudado de todas.Es por eso,que aunque X-Men DOFP haya sufrido con los cortes en la peli sigue teniendo un gran nivel,a parte de que Singer filma con mucha mas elegancia y empaque que Webb.Luego ya están los gustos de cada uno,pero las de Raimi tienen mil veces mas personalidad.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
jack napier
:palmas
Nada más que añadír.
Me alegro que aplaudas el post de goblinking, que ha dicho que él tampoco cree que estén orientadas a un público infantil. ¿Ves como no pasa nada por reconocer un error?
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es sólo un ejemplo de violencia pero hay otros, claro: la falta de puñetazos, la poca contundencia, el exceso de malabarismos....
Vale, pero es un ejemplo que te he desmontado. En cuanto a los puñetazos, ya hemos hablado de eso: a los villanos a los que puede golpear (Lagarto, Duende) los golpea, al que no (Electro) lo vence con la inteligencia (otro rasgo importante de los comics del Spider-man original, del que pareces no conocer mucho o bien lo conoces y no te gusta).
Cita:
Claro que existe, y varias: cuando está colgado boca abajo con Mary Jane o cuando tira a la basura el traje (portada de unos de los mejores cómics de la historia).
No te vayas por las ramas, que no hablo de imágenes icónicas. Estábamos hablando de violencia, y te digo (y repito) que un momento tan impactante y brutalmente retratado como ese no existe en la saga de Raimi.
Cita:
Y, por eso digo, que no me parece justo criticar a Raimi por ese momento tan impactante de TAS 2 porque ni siquiera existe en Spiderman 3, que es dónde aparece Gwen Stacy.
No tergiverses. Yo no he criticado a Raimi. Es más, he dicho (un montón de veces ya :fiu) que en general su versión me gusta más. Pero que no exista un momento así en sus película contradice tu teoría de que la versión de Webb está dirigida a un público más infantil (por cierto, que eres el único que defiende eso por lo que veo).
Cita:
Los cómics de Romita y de Ditko son mis preferidos de Spiderman y sí que hay chistes pero muy medidos, no como en la película que, en mi opinión, se le va mucho la mano a Webb.
Hace nada decías que tus favoritos eran los de Lee y Romita, ¿qué pasa, has cambiado de golpe? :ceja En la etapa Lee-Romita (a la que esta película homenajea con devoción) y siguientes el humor de Spider-man está incluso más presente que en la película. Recuerdo que una de las críticas recurrentes a las películas de Raimi es que no retrataban el humor verbal de Spider-man. A mí nunca me importó, pero es cierto que en eso se alejaba del original.
Cita:
Siempre he criticado los diálogos de Mary Jane con Peter Parker en la saga de Raimi pero, al menos los villanos están tratados con seriedad, cosa que el Electro de Webb es de todo menos serio y el personaje de Norman Osborn está tratado a medio gas.
Norman Osborn no está tratado a medio gas: es que tiene UNA sola secuencia, no es un personaje destacado como en la primera película de Raimi. Y en cuanto a los villanos tratados con seriedad... El Duende Verde es lo más básico del mundo, de hecho no tiene plan ninguno: le propone a Spider-man unirse a él (no sabemos para qué), y como le rechaza, quiere vengarse de él. Psicológicamente también es básico: se toma una fórmula que lo vuelve malo, el ABC de los súper villanos. Y no me hagas hablar de Venom...
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
goblingking
Si,aunque la diferencia es que X-Men DOFP ha tenido unas criticas estupendas en general,además de que su recaudación superó por primera vez a una peli de Spider-man.
No estaba comparando el éxito de crítica o taquilla, decía que eso es habitual que pase en películas de este tipo, incluso en una tan exitosa como la de X-Men.
Cita:
Luego ya están los gustos de cada uno,pero las de Raimi tienen mil veces mas personalidad.
En eso estamos totalmente de acuerdo. Repito una vez más que me gustan más las de Raimi en general.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No estaba comparando el éxito de crítica o taquilla, decía que eso es habitual que pase en películas de este tipo, incluso en una tan exitosa como la de X-Men.
En eso estamos totalmente de acuerdo. Repito una vez más que me gustan más las de Raimi en general.
Ok,Marty. :)
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
¿Spidey esquivando, excediéndose en los malabares y descojonándose de los villanos? Sacrilegio, eh...
¿LEES mucho al personaje? Porque ese es SU pan de cada día...
Y el Spider-man 2 Raimiano es mi favorito, claro, PERO...
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Me alegro que aplaudas el post de goblinking, que ha dicho que él tampoco cree que estén orientadas a un público infantil. ¿Ves como no pasa nada por reconocer un error?
No es verdad, le he aplaudido sólo porque estoy de acuerdo en que el tono de Raimi es más comiquero que el de Webb.
Claro que no pasa nada por reconocer errores, precisamente que me lo digas a a mí, que no tengo problema en eso. Cometí un error y rectifiqué. Por contra, tú me pones un emoticono "poco elegante" pero no pasa nada, claro (si lo hago yo, me linchas).
Cita:
Vale, pero es un ejemplo que te he desmontado. En cuanto a los puñetazos, ya hemos hablado de eso: a los villanos a los que puede golpear (Lagarto, Duende) los golpea, al que no (Electro) lo vence con la inteligencia (otro rasgo importante de los comics del Spider-man original, del que pareces no conocer mucho o bien lo conoces y no te gusta).
No me has desmontado nada. Yo he dado mis argumentos y tú los tuyos. Nada más.
Cita:
No te vayas por las ramas, que no hablo de imágenes icónicas. Estábamos hablando de violencia, y te digo (y repito) que un momento tan impactante y brutalmente retratado como ese no existe en la saga de Raimi.
Me has dicho que momentos tan impactantes no existen en la trilogía de Raimi, no de momentos que incluyan o no violencia, pero si hablamos de violencia, solamente la paliza que le da Octopus a Spiderman en el tren es más que toda la saga de Webb.
Cita:
No tergiverses. Yo no he criticado a Raimi. Es más, he dicho (un montón de veces ya ) que en general su versión me gusta más. Pero que no exista un momento así en sus película contradice tu teoría de que la versión de Webb está dirigida a un público más infantil (por cierto, que eres el único que defiende eso por lo que veo).
¿Dónde está la contradicción? Ya he dado argumentos y, si no te convencen, tú mismo.
Cita:
Hace nada decías que tus favoritos eran los de Lee y Romita, ¿qué pasa, has cambiado de golpe? En la etapa Lee-Romita (a la que esta película homenajea con devoción) y siguientes el humor de Spider-man está incluso más presente que en la película. Recuerdo que una de las críticas recurrentes a las películas de Raimi es que no retrataban el humor verbal de Spider-man. A mí nunca me importó, pero es cierto que en eso se alejaba del original.
No recuerdo que haya dicho que mis cómics favoritos son los de Stan Lee. Búscame alguna cita y me la pones.
Tampoco he dicho que me parezca bien el humor verbal de Raimi. No me convence ninguna en ese sentido. Unas por exceso y otras por defecto, no se ha dado con el tono adecuando
Por cierto, si vas a seguir diciendo cosas que no he dicho y utilizando emoticonos con evidente tono de desprecio, no te voy a contestar porque estoy cansado de las mismas "batallitas" de siempre.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
¿Spidey esquivando, excediéndose en los malabares y descojonándose de los villanos? Sacrilegio, eh...
¿LEES mucho al personaje? Porque ese es SU pan de cada día...
Y el Spider-man 2 Raimiano es mi favorito, claro, PERO...
Claro que Spiderman hace esas cosas, pero creo que en la película de Webb hay un exceso de malabares y de posturitas. El Spiderman de los cómics guarda un equilibrio perfecta entre fuerza bruta y habilidad, cosa que en la película no aparece. En mi opinión, ojo, que no pretendo sentar ninguna cátedra, sólo faltaría.
Me gusta mucho Spiderman (su línea clásica, claro) pero no soy ningún experto. Mi superhéroe favorito de Marvel es el Capitán América y del que he leído más cómics del Universo Marvel.
Por cierto, parece que en temas Marvelianos vamos a estar más de acuerdo :ceja
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
jack napier
No me has desmontado nada. Yo he dado mis argumentos y tú los tuyos. Nada más.
Sí, argumentos... Has dicho que en las películas de Webb no hay sangre, y yo te he dado ejemplos donde sí la hay. No es una cuestión de opinión, lo que está en las películas, está. Otra cosa es que lo quieras admitir (algo absurdo, porque las películas están ahí y las puede ver cualquiera).
Cita:
Me has dicho que momentos tan impactantes no existen en la trilogía de Raimi, no de momentos que incluyan o no violencia, pero si hablamos de violencia, solamente la paliza que le da Octopus a Spiderman en el tren es más que toda la saga de Webb.
Uy, sí, una violencia brutal: Octopus (que recordemos, es un hombre sin poderes de resistencia ni fuerza física) recibiendo puñetazos sin mostrar apenas sangre ni ojos morados ni nada. Me encanta esa pelea, pero ponerla como ejemplo de que la película es más madura...
Cita:
¿Dónde está la contradicción? Ya he dado argumentos y, si no te convencen, tú mismo.
Nuevamente no, no has dado argumentos ninguno. He dicho que esa escena no es propia de una película dirigida a un público infantil y que no hay nada igual en las de Raimi, y en vez de responderme te has puesto hablar del beso boca abajo y no sé qué más para irte por las ramas.
Cita:
No recuerdo que haya dicho que mis cómics favoritos son los de Stan Lee. Búscame alguna cita y me la pones.
Por cierto, si vas a seguir diciendo cosas que no he dicho y utilizando emoticonos con evidente tono de desprecio, no te voy a contestar
He dicho Lee y Romita. En la época de Romita el guionista seguía siendo Stan Lee. Y no he usado ningún tono de desprecio.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Sony se podría estar planteando cambiar de actor para Spider-Man
y Venom podría estar cancelada
http://i.imgur.com/mzMRQcp.jpg
Cuando te juegas todo a una carta pueden suceder dos cosas: o fracasas o triunfas. Para Sony que The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro sea la que menos ha recaudado de la saga le ha tocado hondo, y más con las pretensiones que tenía para servir de puente a futuras adaptaciones, y desde hace un buen tiempo parecen estar dando palos de ciego con un personaje que se está quedando rezagado frente a sus compañeros marvelitas de otros estudios.
Complementado los rumores que surgían ayer de la posible incorporación de Spidey en Los Vengadores de Marvel Studios, Badass Digest da un paso más y ofrece tres nuevas posibilidades que se estaría planteando Sony.
Ninguna es muy alentadora para el futuro de la franquicia arácnida ya que van desde reservarse a Spider-Man hasta escoger a un nuevo actor, con lo que los días de Andrew Garfield como Peter Parker estarían contados, además Venom podría estar cancelada. Recordad que siguen siendo rumores.
Cita:
- Sony podría hacer un reinicio suave de Spider-Man con “Los Seis Siniestros” con un nuevo actor para Spidey y que trabaje con los villanos en plan “Doce del Patíbulo” [héroe que colabora con forajidos] para detener una amenaza mayor.
- Sony podría guardar a Spider-Man en la reserva durante cuatro o cinco y ver si pueden desarrollar algunos personajes secundarios en sus propias franquicias.
- “Venom” estaría cancelada de nuevo.
Lo último no sería de extrañar ya que aún no hay fecha de estreno asignada.
Fuente
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Me lo tomare como lo que es, un rumor. Porque la idea de querer cambiar a Andrew Garfield como Spider-Man es una tonteria :chalao
Las ideas de Venom y Los 6 Siniestros si las pueden dejar ahi aparcadas, que mala pinta tenian desde el principio, pero la saga TAS debe continuar.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
joer, la que estan liando y eso que recaudó 700 millones, menudo fracaso si.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Cita:
Iniciado por
Zack
Me lo tomare como lo que es, un rumor. Porque la idea de querer cambiar a Andrew Garfield como Spider-Man es una tonteria :chalao
Las ideas de Venom y Los 6 Siniestros si las pueden dejar ahi aparcadas, que mala pinta tenian desde el principio, pero la saga TAS debe continuar.
Yo es que estaba en contra de la idea de un reboot ya cuando hicieron TAS, pero una vez que la has hecho, y que te has atrevido a hacer ciertas cosas en la segunda, tienes que seguir. Hay cosas que pulir (intentar no repetir un personaje como el de Jamie Foxx antes de ser Electro, por ejemplo), pero precisamente a Garfield se le ve mucho más afianzado en el personaje que en la primera.
Salir ahora con una tercera versión del personaje en tan poco tiempo sí que sería un error y podía enterrar a Spider-man durante muchos años.
Por lo demás, me alegro que se cancele lo de Venom que me parece que no da para una película. Y si puede ser, que se olviden de la película de los 6 Siniestros y hagan un TAS 3 potente. A poco que den en la tecla, el público va a responder. Es un personaje muy popular.
Cita:
Iniciado por
srx687
joer, la que estan liando y eso que recaudó 700 millones, menudo fracaso si.
De hecho, lleva 710 (casi empatada con el "bombazo" de Capitán America TWS) y es la quinta más taquillera del año a nivel mundial. Para ser la quinta película de Spider-man en 12 años no está nada mal.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
El problema no es que recaudase poco,el problema es que el margen de beneficio ha sido bajo porque se gastaron una barbaridad en la producción y publicidad.Ademàs de que un personaje tan popular sea superado por X-Men o Capitán América el algo que no había sucedido nunca.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Yo creo que Sony calculó mal. El primer TAS ya fue la película menos taquillera del personaje, y eso que había estado 5 años de "descanso". El público general no entendió lo de volver a contar la historia del origen (y casi de la misma manera) en tan poco tiempo. Y las críticas y reacción del público fue muy dividido. No es, por ejemplo, como Batman Begins, que tuvo una recaudación discreta por el precedente de Schumacher, pero que generó muy buenas críticas y un boca oreja muy positivo.
Sacar una secuela de ese TAS en sólo dos años y pretender que sea un súper taquillazo de 1000 millones era una locura. Además, la película ha tenido una recepción muy dividida y un verano de mucha competencia, pero difícilmente creo que hubiera podido hacer mucho más.
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
A ver si ahora Sony hace algun cambio de fechas, despues del anuncio de Marvel / Disney con todo su elenco de peliculas.
Veremos si siguen para adelante los proyectos de Sony de estrenar la pelicula de "Los 6 Siniestros", y dajar para mas adelante la 3' parte de The Amazing Spiderman
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
A mi me jode que el universo de Spiderman este ahora mismo tan alocado, sin saberse a ciencia cierta si se llevara a cabo la pelicula de los 6 siniestros, o algun Spinoff de Venom o Carnage, u otro personaje de su universo.......
En fin, que ojala Sony de señales de vida y anuncie ya algo serio, porque creo que todo lo que se anuncio fue sin dar muchos datos concretos
-
Re: The Amazing Spider-Man 3
Definitivamente, a Sony se le ha ido la pinza. Ahora resulta que están desarrollando un spin-off sobre... ¡¡LA TÍA MAY!! :blink
Cita:
A movie about Aunt May as a youth, before she was shouldered with the responsibility of raising Peter Parker. The target mood is some sort of espionage story in the vein of AMC’s Mad Men, which sounds like a way of saying “classier Agent Carter” without name-dropping Marvel’s upcoming series.
http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=110873