-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Tripley
Un inciso, yo creo recordar que sí se mencionan los acuerdos de Sokovia en la secuencia de las clases de Peter en el instituto (mientras Ned Leeds le pregunta cosas a Peter). Pero eso, se mencionan de pasada
Si, se menciona en una clase (como ya han confirmado), pero justo le meten otra de las preguntitas innecesarias de Ned de fondo y nos perdemos lo que fueran a explicar, que a términos de importancia en el argumento general del MCU creo que es mucho mas interesante. Pero esta claro cual era la prioridad del estudio: que hable el tío de la silla :doh
Al menos, el gag sobre Capi mencionando que ahora es un criminal de guerra si funciona.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
En serio despues de un segundo visionado me parece que esta hecha con mucha desgana, no hay ni un interes por meter alguna buena escena a plena luz del dia, ni una pelea con el Buitre ni nada, y no me vale el que lleve mucho curro, que ya llevamos mucho visto en Marvel y grandes escenas de accion de dia.
Parece que se hayan gastado 2 duros en ella.
Y lo peor es que no da la sensacion de que en la proxima haya un avance, no te quedas con la sensacion de ver a un Spiderman controlando todas las funciones del traje (que el traje no me gusta, pero si lo metes pues muestrame a este Peter entrenando con su traje, y no me valen 2 minutos para soltar chistes).
Vamos que no se que Spiderman veremos en INFINITY WAR, normal que digan quw aparecera solo unos minutos, si en su primera pelicula aun ni se maneja por los raacacielos........ espero un Homecoming 2 haciendo los examenes del insti
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Perdonad que haya sido tan escueto en mi comentario, pero es que he salido enfadado de la sala. Qué pena...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Perdonad que haya sido tan escueto en mi comentario, pero es que he salido enfadado de la sala. Qué pena...
Ya va a ir unido el "Pelicula nueva de Spiderman" con la frase "Otra oportunidad perdida"
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Esa crítica, como muchas de las que se hacen por parte de fans son el ejemplo perfecto de la "guerra de trincheras" que mencione unos post más atrás. Los guionistas han explicado ya varias veces que el origen de toda la vida del personaje es el usado en esta saga. Pero evitaron hacer menciones directas al tío y al origen de sus poderes explícitamente.
La gente que dice que han traicionado el origen clásico de Spiderman yo le preguntaría (y todavía nadie me ha sabido responder) porque Peter se fabrica un traje casero y se dedica a proteger a la gente de queens durante seis meses hasta que lo contacta Stark.
Hasta cierto punto entiendo porque a la gente le gusta tanto el cine explicativo de Nolan. Si no sale la tia May diciendo "pobrecita mía que me han matado al marido" o el fantasma de tío Ben repitiendo la famosa frase cada vez que se pone el traje es que no existen en esta nueva adaptación del personaje. Si sale el tío Ben en la segunda parte es que la han cagado con esta y están reculando (torpe Marvel, siempre utilizando las películas siguientes para arreglar tus cagadas!)
Si Happy no aparece en el instituto para decirle a Peter que está sujeto al control de Sokovia y que hay que informar de las cosas que hace (pero sin darle el coñazo con nuevas misiones de los Vengadores) es que tampoco existen. Seguramente le llama porque es un adolescente que nunca conoció al tío Ben y no sé, alguna razón para criticar la película se nos ocurrirá.
Todo muy objetivo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sí, en una clase de historia. Y se hace un chiste sobre la situación del Capi. Pero vamos, que no tiene nada que ver con que Peter reporte sus actividades, y tampoco se ven efectos en las actividades de Stark.
Efectivamente, por eso digo que se mencionan de pasada. Pero es un detallito que sirve para fortalecer la idea de universo compatido, en mi opinión.
Saludos
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Esa crítica, como muchas de las que se hacen por parte de fans son el ejemplo perfecto de la "guerra de trincheras" que mencione unos post más atrás.
Otra vez el argumento de la trinchera, que demuestra que el que está en la trinchera eres tú. De hecho, el que ha escrito esa crítica en todo caso ha defendido siempre el MCU. No hay más que ver su último párrafo:
Quizás después de ver Doctor Extraño y ésta tenga que empezar a plantearme callarme un poco la boca cuando me vengan con el tema de la fórmula…. Y me jode, pero no soy un fanático y en ese sentido empieza a oler a telaraña quemada en el MCU.
El compañero Zack también es muy seguidor. Y pienses lo que pienses, a mí me han gustado la mayoría, y algunas mucho. Y además Spider-man es el personaje al que he seguido desde hace más tiempo, y del que tengo más comics. Ni Kikeomer tenía más ganas que yo de que esta fuera la gran película de Spider-man.
Pero no, es mejor pensar que si alguien pone la más mínima pega a cualquier cosa que haga Kevin Feige es un hater peligroso.
Cita:
Los guionistas han explicado ya varias veces que el origen de toda la vida del personaje es el usado en esta saga. Pero evitaron hacer menciones directas al tío y al origen de sus poderes explícitamente.
Y no habría ningún problema si no hubieran creado un relato alternativo de cómo Peter se convierte en un héroe y asume la responsabilidad. No sólo porque sea distinto, sino porque es peor. Si no hubieran entrado en ese tema, asumiríamos que es el origen de siempre y ya está. Con lo de que no salga lo de la araña nadie ha puesto problema, ¿no? Según esas conspiranoias, ¿no sería una excusa de los supuestos haters para criticar más? Pero a nadie le ha importado porque la película ahí no ha entrado, es evidente.
Cita:
La gente que dice que han traicionado el origen clásico de Spiderman yo le preguntaría (y todavía nadie me ha sabido responder) porque Peter se fabrica un traje casero y se dedica a proteger a la gente de queens durante seis meses hasta que lo contacta Stark.
Por lo que cuenta la película, podría ser por salir en Youtube. O aunque fuera por ser buena persona, lo que no puedes hacer es que el sentido de la responsabilidad le venga por la charla de Stark.
Cita:
Hasta cierto punto entiendo porque a la gente le gusta tanto el cine explicativo de Nolan. Si no sale la tia May diciendo "pobrecita mía que me han matado al marido" o el fantasma de tío Ben repitiendo la famosa frase cada vez que se pone el traje es que no existen en esta nueva adaptación del personaje.
Más bien es al contrario: si los guionistas no se hubieran empeñado en hacer de Stark expresamente el responsable del heroísmo de Peter y de darle la charla de la responsabilidad de forma tan explícita, nadie habría dicho nada del tío Ben, asumiríamos que es su inspiración como en las otras versiones y ya está.
Cita:
Si sale el tío Ben en la segunda parte es que la han cagado con esta y están reculando (torpe Marvel, siempre utilizando las películas siguientes para arreglar tus cagadas!)
¿Torpe por qué? Yo ya digo que me parece bien que lo hagan. Mira cómo han arreglado la cagada de la tía May choni de Civil War. Claro, si niegas que sean capaz de hacer algo mal alguna vez lo de las correcciones te parece una ofensa, pero no es así.
Cita:
Si Happy no aparece en el instituto para decirle a Peter que está sujeto al control de Sokovia y que hay que informar de las cosas que hace (pero sin darle el coñazo con nuevas misiones de los Vengadores) es que tampoco existen. Seguramente le llama porque es un adolescente que nunca conoció al tío Ben y no sé, alguna razón para criticar la película se nos ocurrirá.
Pero si Happy se pasa toda la película diciéndole que deje de llamarle. A ver si ahora vas a hacer tú el trabajo que no han hecho los guionistas.
Es verdad, tenemos que aprender de ti, que obviamente lo juzgas todo con mucha objetividad e imparcialidad.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
De hecho, los guionistas respondian que en uno de los guiones que escribieron, se hablaba del Tio Ben, justo antes
de que Peter se vaya al baile
Cita:
Daley stated, "We did talk about there being a scene where [May] references him directly. It was when [Peter] was getting ready for homecoming and the wardrobe she was giving Peter was all Uncle Ben’s clothes. It was a nice moment, but we also knew that it veered away from his arc. If you’re going to talk about someone’s death, you don’t want it to be a throwaway."
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
"Sabíamos que se desviaba de su arco", tratando el arco de la responsabilidad y motivación de Peter, toda una declaración de intenciones. Precisamente debería ser el punto básico de ese arco.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Todo esto estaba pensado para Iron Man y olvidarse del Tio Ben.
Ahora es mucho mas claro.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
De hecho, los guionistas respondian que en uno de los guiones que escribieron, se hablaba del Tio Ben, justo antes
de que Peter se vaya al baile
Que desastre no haberlo incluido. :(
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
El compañero Zack también es muy seguidor. Y pienses lo que pienses, a mí me han gustado la mayoría, y algunas mucho. Y además Spider-man es el personaje al que he seguido desde hace más tiempo, y del que tengo más comics. Ni Kikeomer tenía más ganas que yo de que esta fuera la gran película de Spider-man.
Pero no, es mejor pensar que si alguien pone la más mínima pega a cualquier cosa que haga Kevin Feige es un hater peligroso.
Si, eso de las trincheras... En efecto, a mi me gusta el MCU, pero se ver cuando un producto falla, y en el caso de Marvel, además de sus grandes éxitos, ha tenido patinazos muy evidentes a lo largo de los años, es justo admitirlo (porque es la verdad también). Si eso es ser hater...
A eso le sumamos que Spider-Man es mi personaje de comic favorito desde siempre y claro, la suma de los dos (muy esperada) no ha terminado de funcionar esta vez. Pero vaya, por lo visto porque esta película no nos haya convencido (que sigo encontrándola entretenida y disfrutable, que conste!) somos unos haters tanto del trepamuros como de la franquicia. Tela.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
De hecho, los guionistas respondian que en uno de los guiones que escribieron, se hablaba del Tio Ben, justo antes
de que Peter se vaya al baile
Que oportunidad mas desaprovechada, esa escena hubiera quedado muy bien dentro de la situación y el contexto del personaje en ese momento.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
A eso le sumamos que Spider-Man es mi personaje de comic favorito desde siempre y claro, la suma de los dos (muy esperada) no ha terminado de funcionar esta vez. Pero vaya, por lo visto porque esta película no nos haya convencido (que sigo encontrándola entretenida y disfrutable, que conste!) somos unos haters tanto del trepamuros como de la franquicia. Tela.
Sí, yo dije lo mismo. A pesar de las pegas que le encuentro, resalté bastantes virtudes y me parece una película decente, divertida. Lo que pasa es que con este personaje (también es mi favorito, aunque compartido con Batman) uno espera más.
Cita:
Que oportunidad mas desaprovechada, esa escena hubiera quedado muy bien dentro de la situación y el contexto del personaje en ese momento.
Y si no ahí, había otro momento en que hubiera sido clave, si lo hubieran aprovechado me daría igual la charla de Tony: el momento en que Peter
está debajo de los escombros y necesita reunir fuerzas para salir. Si en ese momento, igual que en el cómic del que lo han sacado, se hubiera hecho alusión al tío Ben de cualquier manera (diciendo Peter algo, mediante un flash-back, voz en off... lo que sea), y eso hubiera inspirado a Peter y hubiera renovado su motivación, me daría por satisfecho. Pero no, en ese momento fundamental Peter se mira en un charco, y escucha... la voz de Tony Stark repitiendo parte de la charleta :xploto. Vamos, por si no había quedado claro quién era la inspiración del heroísmo de Spider-man. Esa escena deja bien a las claras lo que han querido hacer.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Ahora sucede que si meten flashback del Tío Ben quedará más artificial que nunca. Porque de que el Tío Ben aparezca en plan: "Hola que tal no he muerto todavía, estaba de viaje" ni hablamos. Han dejado escapar un tren importante en favor de Iron Man y sobre todo por alejar el clasicismo de Spiderman en cuanto a su tío y lo que en él provoca. Sin embargo se han centrado en ampliar horizontes con la Tia May haciéndola apetitosa al paladar del mujeriego de Stark en Civil War.
Por cierto, pregunto ¿ A qué Peter recibe una beca de verdad en los cómic pero de mano de Osborn? (No recuerdo dónde, pero algo de eso recuerdo).
Se agradece que hayan querido separar los anteriores Spiderman pero han cometido el error de quitarle la salsa a Spiderman. Supongo que en la próxima cuando le veamos más crecido al menos intentarán retomar en más profundidad su trabajo de reportero.
Y otra cosa que no sé si se ha hablado. Pero ¿Pensáis que la IA que tiene Spidey en el traje es la nueva versión del sentido arácnido?
Dándole vueltas es algo que no se ha tocado todavía y que me pareció siempre muy característico. Ahora tiene una especie de protocolo de actuación pero le sirve también para conocer el medio y estar alerta. Un poco la versión Tech del sentido arácnido.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Rub
Y otra cosa que no sé si se ha hablado. Pero ¿Pensáis que la IA que tiene Spidey en el traje es la nueva versión del sentido arácnido?
Dándole vueltas es algo que no se ha tocado todavía y que me pareció siempre muy característico. Ahora tiene una especie de protocolo de actuación pero le sirve también para conocer el medio y estar alerta. Un poco la versión Tech del sentido arácnido.
Es posible que sea lo que quieran hacer en Infinity War (porque han dicho que lo usaran). Pero no deja de ser curioso que en Homecoming no lo tenga ni lo use para nada (si es que van a hacer que sea el traje quien le avise tras "desbloquearlo") y sin embargo en Civil War se vea claramente que forma parte de su ADN y se le ve usándolo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
Es posible que sea lo que quieran hacer en Infinity War (porque han dicho que lo usaran). Pero no deja de ser curioso que en Homecoming no lo tenga ni lo use para nada (si es que van a hacer que sea el traje quien le avise tras "desbloquearlo") y sin embargo en Civil War se vea claramente que forma parte de su ADN y se le ve usándolo.
Yo lo que veo es un conflicto de continuidad, es como si los guionistas de Civil War hicieran una cosa y los de Homecoming estuvieran en una habitacion apartada o como si no hubieran visto la cinta.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo lo que veo es un conflicto de continuidad, es como si los guionistas de Civil War hicieran una cosa y los de Homecoming estuvieran en una habitacion apartada o como si no hubieran visto la cinta.
Y a ver que Peter Parker nos muestran en "Infinity War", si le vemos mas experimentado con el traje, o si va a estar muy perdido por la batalla.
Porque al final de Homecoming tampoco es que se vea un avance.... no nos deja una sensacion de crecimiento ni nada. A mi al final no me dejo ninguna sensacion de crecimiento en el heroe
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo lo que veo es un conflicto de continuidad, es como si los guionistas de Civil War hicieran una cosa y los de Homecoming estuvieran en una habitacion apartada o como si no hubieran visto la cinta.
Yo creo que la precipitación por meter a Peter en Civil War es la causa de este conflicto y que, no se va a tener muy en cuenta lo visto allí. Por ejemplo ya hemos visto que el personaje de Tía May ha cambiado en parte.
Saludos
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Su inclusión en Civil War es un pegote que se nota más con el paso del tiempo; al menos a mí me chocó aún más en el revisionado.
Me atrevo a decir que Homecoming estaría mejor valorada ahora mismo si se hubiese tratado de la primera aparición de Spider-Man y que Tony Stark lo buscara por primera vez en esta película para aconsejarlo. El efecto hubiese sido mucho mejor, además de coherente.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Rub
¿Pensáis que la IA que tiene Spidey en el traje es la nueva versión del sentido arácnido?
Gracias por el spoiler, bien en negrita, para que no se le pase a nadie
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Por fin, ya vi la película con la familia y así de sopetón decir que me ha encantado y no sólo a mi, sino a toda la familia, mi estimada señora le encantó al igual que mis hijas. Película para toda la familia. Me parece una película que fusiona lo que es el día de hoy, tecnología y un chaval con poderes, bienvenido al siglo XXI, sin ningún tipo de pudor en ese sentido, y es mas que evidente, que es una adaptación de la obra de Bendis y su Spiderman (me alegro que hubiese sido nombrado en los tñitulos de crédito). Esta película es una estupenda adaptación del Peter Parker del universo Ultimate, pero que encima se le añade un personaje del nuevo Spiderman de Miles Morales como es Ganke. Muy bien.
La película tiene de todo, empezando con un villano de verdad y es que hay que quitarse el sombrero con el trabajo de Keaton, un gran actor, que sabe darle a su personaje toda la credibilidad de alguien que no quiere ser un delincuente, pero termina convertido en uno, alguien en la que su brújula moral está perfectamente dirigida, pero que no busca la maldad por encima de cualquier cosa. Me ha encantado el personaje, su puesta en escena como Buitre. Gran actor y gran personaje, que todavía no ha dicho su última palabra.
Me alegró ver que la presencia de Iron Man es corta, ya que no se pretende con su presencia robar protagonista al verdadero eje de la película, sino como fórmula de integración con el resto del universo Marvel. Bien hecho.
También me alegró que no se haya pretendido dar una vuelta atrás al personaje sobre su origen, no eche de menos nada de eso, todos los lectores y los que no lo son les importa un pimiento, sobre las razones por las que Peter decide ponerse el traje y convertirse en un héroe callejero. Ya lo hacía antes de Civil War y lo siguió diciendo después. Los lectores saben lo de la picadura de la araña, hasta el color de la misma, y también saben lo del Tío Ben, aquí simplemente lo han eludido, no quitado, no eliminado, no una historia alternativa, simplemente lo han sorteado de la historia que querían contar, ya lo podrán hacer en la siguiente si quieren. No fue eso que eche de menos en la película. Si, en cambio, eche de menos el sentido arácnido, esa es para mi su mayor laguna en cuanto a la caracterización del personaje, por lo demás, me doy por satisfecho.
Tom Holland le da naturalidad a Peter, tanto en su faceta de chaval que es objeto de burlas, como en ser un héroe novato que todavía busca cual es su sitio, como miembro de los vengadores o ser un héroe callejero, y contrapunto gracioso esta el personaje de Ganke, que es quien ofrece el contrapunto a un Peter introvertido y tímido, y desde el punto de vista de una película dirigida a jóvenes forman un dúo estupendo que funcionó a la perfección.
Me ha encantado ver todas esas escenas en las que se muestra a alguien inexperto, y que debe estar constantemente superando esa falta de experiencia aprendiendo-adivinando y hasta sorprendiéndose de las cosas que puede hacer y como superarse en cada momento ante las adversidades que en otras películas se han obviado, pero aquí se muestran para buscar ese afán de superación de alguien que quiere hacer el bien.
Puede que uno diga, otras más de dos horas, pero cuando termina se da cuenta que no ha mirado el reloj, que no se ha aburrido, que la película te ha entretenido, y eso es la pieza básica para este tipo de género, y te ha ofrecido un estupendo entretenimiento, que hasta la más pequeña no se ha puesto a incordiar cuando se aburre y aquí no se aburrió y es que la película tenía ritmo, desde ese inició con un Peter con su cámara rodando su propia aventura como al saber mantenerlo en el resto del metraje, buen trabajo en la escenificación y en el montaje, que tiene el justo punto de locura que le es afín al personaje.
Después también es de agradecer que la última batalla este acorde con la película y vaya busca su apoteosis en una pelea muy complicada y llevada muy bien a cabo, un buen final.
Me parece que este Spiderman se ha convertido por meritos propios en un clásico al mismo nivel que las dos primeras, y lo más importante, siendo radicalmente diferentes de ella, se ha notado mucho la mano de Marvel en toda ella.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
nadim
una adaptación de la obra de Bendis y su Spiderman (me alegro que hubiese sido nombrado en los tñitulos de crédito).
Discrepo.
Este film no tiene nada que ver con lo que escribio BMB, es mas, sus 5 primeros capitulos (o comics de esa linea), incluian una relacion mas extendida con el Tio Ben.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
nadim
todos los lectores y los que no lo son les importa un pimiento, sobre las razones por las que Peter decide ponerse el traje y convertirse en un héroe callejero.
A mí esa frase me parece una barbaridad. ¿Cómo van a importar un pimiento las motivaciones de un personaje? ¿Da igual que un tío se ponga a combatir el crimen por venganza, por justicia, por hacerse famoso o porque mola?
La motivación de un personaje es lo que da sentido a lo que hace, es lo que hace a Spider-man ser lo que es y no otro personaje. Igual que Batman no puede ser Batman sin la motivación de su sed de justicia por el asesinato de sus padres.
Y no tienes más que leer este hilo o darte una vuelta por internet para ver que sí hay muchos lectores y espectadores a los que les importa, y mucho.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Es que "afirmar" que los que leen sus comics y son fans del personaje (e incluso los que no lo leen también) les importa un pimiento la motivación y deseo del personaje de hacer lo que hace y el porque lo hace tiene narices. Para empezar que te estas cargando el ethos del superhéroe y de ahí su mitología (parte intrínseca y fundamental en cualquier genero literario).
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
¿Vosotros creéis que eso les importa a los fanboys de Marvel Studios?. Muchos han crecido con lo que él estudio les ha dado y no buscan mayor profundidad. Ya es como una colección de cromos que van completando.