-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Yo tampoco he visto un problema en cuanto a que no contasen lo del tio Ben, Peter es un buen tio, por una picadura de una araña tiene unos poderes y los usa para el bien.
Pero lo del amigo pesado (el tio de la sillaaaaa) y lo del traje que habla y le da mil opciones de configuracion pffffffff
De verdad hacia falta??
A mi dos dos elementos que no me han disgustado, tanto el amigo de la silla, como ese traje que, como muy bien se indicó se puede ver como una variante a dos del contínuo monólogo del personaje. Además la escena en que está Spiderman
encerrado en el búnker de Control de daños, me hizo mucha gracias, sobre tdo al ver que sólo llevan allí 37 minutos
Yo creo que la inclusón de estos dos elementos se puede enlazar con la tendencia actual a que los héreos actúen en equipo. Lo del tío de la silla combinado con el traje, salvando las distancías me recordó a ese James Bond que se apoya en Q y Moneypenny. Otra cuestión sería cómo consideremos de acertada, o no, esta tendnecia.
Saludos
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Eso si, si juntan como quieren a Deadpool y Spiderman, van a tener un problema, porque Deadpool mola con traje y sin traje, tiene carisma de las dos maneras, Spiderman con traje es divertido con carisma, sin traje....:fiu
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que la inclusón de estos dos elementos se puede enlazar con la tendencia actual a que los héreos actúen en equipo. Lo del tío de la silla combinado con el traje, salvando las distancías me recordó a ese James Bond que se apoya en Q y Moneypenny. Otra cuestión sería cómo consideremos de acertada, o no, esta tendnecia.
Saludos
Para mí parte del interés de Spider-man es que saca adelante situaciones que le superan, incluso con sus poderes, gracias a su inteligencia y valor. Un adolescente que aprende por sí solo, a base de golpes. Sin ayuda de sidekicks ni por supuesto tecnología "mágica", que casi lo convierten en Iron Man.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Para mí parte del interés de Spider-man es que saca adelante situaciones que le superan, incluso con sus poderes, gracias a su inteligencia y valor. Un adolescente que aprende por sí solo, a base de golpes. Sin ayuda de sidekicks ni por supuesto tecnología "mágica", que casi lo convierten en Iron Man.
Sí, sí ahí te doy la razon, pero también creo que es verdad que en el film cuando
aprende por sí sólo, tras recibir golpes y cuando tira de valor (tras un momento de impotencia), es cuando lleva el pijama sin ningún cachivache
y se homenajea a Ditko :agradable En ese sentido creo que el film juega bien esa idea, que Peter
se vuelve por fin un verdadero héroe cuando es él mismo sin ayuda del traje, idea que se mantiene parcialmente cuando rechaza el traje del final
Saludos
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, sí ahí te doy la razon, pero también creo que es verdad que en el film cuando
aprende por sí sólo, tras recibir golpes y cuando tira de valor (tras un momento de impotencia), es cuando lleva el pijama sin ningún cachivache
y se homenajea a Ditko :agradable En ese sentido creo que el film juega bien esa idea, que Peter
se vuelve por fin un verdadero héroe cuando es él mismo sin ayuda del traje, idea que se mantiene parcialmente cuando rechaza el traje del final
Saludos
Sí, creo que lo dije también en mi crítica, que al menos en la historia se apunta a esa no dependencia al final de la tecnología. Lo que pasa es que acaba siendo una parte pequeña de la historia, y además
Tony le devuelve el traje, lo cual contradice ese mensaje
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sí, creo que lo dije también en mi crítica, que al menos en la historia se apunta a esa no dependencia al final de la tecnología. Lo que pasa es que acaba siendo una parte pequeña de la historia, y además
Tony le devuelve el traje, lo cual contradice ese mensaje
Sí, es verdad que lo comentaste :) Efectivamente es algo puntual pero yo creo que importante. Y sí, es verdad que
le devuelve el traje, pero ya sabemos que Peter es capaz de no supeditarse al mismo y, sinceramente, no va a salir en la segunda parte con el pijama :cuniao (sí, ya se que podía llevar un traje normal)
Saludos
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Tenia que haberle devuelto el traje y afirmar que le habia quitado los gadchets
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
No se muy bien porque la gente dice que no existe todo el tema del superheroismo de Peter por el asesinato de su tío.
¿Por qué no aparece en la película?, ya dijeron que no iban a contar el origen de nuevo. Cuando Stark recluta a Spiderman durante Civil War, este ya lleva seis meses salvando a gente en su barrio. Otra cosa diferente es que el chico pierda la cabeza cuando Iron man le pide ayuda y piense que ya es todo un superhéroe de pleno derecho.
A mí me parece evidente que Peter es Spiderman antes de Tony Stark porque le pico una araña y porque asesinaron a su tío. Ya me lo han contado dos veces antes y ya lo he leído en los cómics. La charla de Iron man está más relacionada con su propia seguridad y con el apego que genera el chaval por la tecnología que por sus motivaciones para ser un héroe. Viene a ser algo así como "no te flipes chaval porque te llevé a detener al capitán América (que sabía que en el peor de los casos no te iba a hacer daño, ni él ni su gente. Lo dice el propio Iron man en la película) y te quieras enfrentar a gente jodida de verdad, de los que hacen daño"
A mí me ha gustado bastante este Spiderman en prácticas y me apetece mucho ver cómo se convierte en todo un héroe por sí mismo.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
No se muy bien porque la gente dice que no existe todo el tema del superheroismo de Peter por el asesinato de su tío.
¿Por qué no aparece en la película?, ya dijeron que no iban a contar el origen de nuevo. Cuando Stark recluta a Spiderman durante Civil War, este ya lleva seis meses salvando a gente en su barrio. Otra cosa diferente es que el chico pierda la cabeza cuando Iron man le pide ayuda y piense que ya es todo un superhéroe de pleno derecho.
A mí me parece evidente que Peter es Spiderman antes de Tony Stark porque le pico una araña y porque asesinaron a su tío. Ya me lo han contado dos veces antes y ya lo he leído en los cómics. La charla de Iron man está más relacionada con su propia seguridad y con el apego que genera el chaval por la tecnología que por sus motivaciones para ser un héroe. Viene a ser algo así como "no te flipes chaval porque te llevé a detener al capitán América (que sabía que en el peor de los casos no te iba a hacer daño, ni él ni su gente. Lo dice el propio Iron man en la película) y te quieras enfrentar a gente jodida de verdad, de los que hacen daño"
A mí me ha gustado bastante este Spiderman en prácticas y me apetece mucho ver cómo se convierte en todo un héroe por sí mismo.
Ya hemos dicho que el problema no es que no se cuente otra vez el origen. El problema es que la historia gira en torno a la toma de responsabilidad de Peter, y antes actúa para agradar a Stark.
Y claro que la charla de Stark es la charla sobre la responsabilidad. Evita la palabra, claro, pero el mensaje es claro, y ese es el punto de inflexión del personaje. Que al tío Ben ni se le mencione no es casual, claro, se pretende resaltar al personaje estrella y que sea el responsable del surgimiento del heroísmo en Peter.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ya hemos dicho que el problema no es que no se cuente otra vez el origen. El problema es que la historia gira en torno a la toma de responsabilidad de Peter, y antes actúa para agradar a Stark.
Y claro que la charla de Stark es la charla sobre la responsabilidad. Evita la palabra, claro, pero el mensaje es claro, y ese es el punto de inflexión del personaje. Que al tío Ben ni se le mencione no es casual, claro, se pretende resaltar al personaje estrella y que sea el responsable del surgimiento del heroísmo en Peter.
Peter no actua para agradar a Stark, porque cuando Stark lo conoce el ya estaba actuando, ya se le conocia como el Spider-man de Youtube.
Aqui hay que tener en cuanto lo que ocurrio en Civil-war y aquella frase que suelta Peter, cuando tienes estos poderes y no haces lo que tienes que hacer, pasan cosas malas y te sientes culpable... osease, un gran poder conlleva una gran responsabilidad dicho de otra manera.
No lo justifico, porque a mi tambien me hubiese gustado ver mencionado al tio Ben, pero nos lo tenemos que comer con patatas, porque parece ser que la gente esta hasta los cojones del tio Ben, cosa que no entiendo...
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
imanol1985
Peter no actua para agradar a Stark, porque cuando Stark lo conoce el ya estaba actuando, ya se le conocia como el Spider-man de Youtube.
Aqui hay que tener en cuanto lo que ocurrio en Civil-war y aquella frase que suelta Peter, cuando tienes estos poderes y no haces lo que tienes que hacer, pasan cosas malas y te sientes culpable... osease, un gran poder conlleva una gran responsabilidad dicho de otra manera.
Pero en Civil War, Spider-Man no es el punto central del filme, asi que la omision se puede aceptar, pero ya en una pelicula PROTAGONIZADA por el, la cosa es muy distinta (pero con Feige diciendo que el arco del personaje SON 5 peliculas, la cosa no cuadra), ademas sigue siendo incongrugente que Stark se lo lleve a luchar contra el Capitan y con el Buitre, se le eche la bronca, ¿ein?
Cita:
No lo justifico, porque a mi tambien me hubiese gustado ver mencionado al tio Ben, pero nos lo tenemos que comer con patatas, porque parece ser que la gente esta hasta los cojones del tio Ben, cosa que no entiendo...
Las culpas son para Kevin Feige y su equipo, tanta defensa de que en Marvel se curran y se respetan a sus personajes, uno puede aceptar que Thor sea un alien o que Tony Stark no este en Vietnam o que Hulk no llegue a tener el transfondo psicologico de sus comics, pero que a Spider-Man le omitan su mayor rasgo y la gente aplauda (a mi me han llegado a decir que se inspira en Ultimate y creanme que los primeros cinco numeros, el Tio Ben esta MUY presente) y defienda, pues hombre... no lo entiendo. Se quejan de que Superman rompa cuellos (y cosas peores ha hecho), pero con Spidey, es genial verle corretear y constantemente llamar a Happy para decirle todo lo bueno, para que Tony Stark le vuelva a llamar para otra mision con los Vengatas.
Bravo, Marvel
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Evidentemente que le manda a luchar con el capitán América y no quiere que luche con el buitre. El capitán América no le va a matar y el buitre si.
Y repito, Spiderman es un superhéroe ANTES de Civil War. Que queda deslumbrado con el asunto Vengadores y pierde el norte durante un tiempo, lógico. Al fin y al cabo no deja de ser un chaval de 15 años. Bastante madurez demuestra en Homecoming.
Cuanto daño le ha hecho a este tipo de cine las brutales críticas que se le hicieron a El castigador v Superman
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Evidentemente que le manda a luchar con el capitán América y no quiere que luche con el buitre. El capitán América no le va a matar y el buitre si.
Pero a un asi es contradictorio, porque
Tras haberlo amenazado, el Buitre NO lo mato, ¿la razon?, a saber
Pero volvemos a lo mismo, que se lo lleve a luchar contra el Capitan y que con el Buitre, le eche la bronca, es incongrugente
Cita:
Y repito, Spiderman es un superhéroe ANTES de Civil War. Que queda deslumbrado con el asunto Vengadores y pierde el norte durante un tiempo, lógico. Al fin y al cabo no deja de ser un chaval de 15 años. Bastante madurez demuestra en Homecoming.
Cuanto daño le ha hecho a este tipo de cine las brutales críticas que se le hicieron a El castigador v Superman
Es Spider-Man solo 6 meses y aun asi, la motivacion (aquel film es sobre el Capitan America), de la inclusion de Spider-Man es totalmente forzada, la razon que daban los productores, directores y los guionistas era tan pobre y ridicula y uno puede OBVIAR que no digan nada sobre Tio Ben, porque aquel film es sobre el Capitan America, pero en una pelicula PROTAGONIZADA por el, la idea es totalmente, distinta, se puede explorar sus motivaciones, pero la omision del Tio Ben es totalmente imperdonable e incongrugente con un personaje tal como es Spider-Man. Y ahora que menciona cierta pelicula, en aquella SUS personajes tenian motivaciones de PESO, que no eran CASTRADAS por un estudio obsesivo por la pasta, aunque visto lo visto, dudamos que Homecoming llegue a los niveles de taquilla de Amazing y eso SI es para hacerselo mirar, MUNDIALMENTE, hablando.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
imanol1985
Peter no actua para agradar a Stark, porque cuando Stark lo conoce el ya estaba actuando, ya se le conocia como el Spider-man de Youtube.
Aqui hay que tener en cuanto lo que ocurrio en Civil-war y aquella frase que suelta Peter, cuando tienes estos poderes y no haces lo que tienes que hacer, pasan cosas malas y te sientes culpable... osease, un gran poder conlleva una gran responsabilidad dicho de otra manera.
No lo justifico, porque a mi tambien me hubiese gustado ver mencionado al tio Ben, pero nos lo tenemos que comer con patatas, porque parece ser que la gente esta hasta los cojones del tio Ben, cosa que no entiendo...
El problema es que hay tantas incongruencias con Civil War:
-Tony mete a Spider-man en una pelea de súper héroes y después no quiere que se enfrente a la más mínima amenaza. Y no, no me vale eso de "sabía que el Capitán América y los suyos no te harían daño". Se supone que consideran a Bucky un asesino peligroso, y es una pelea de gente con poderes, precisamente Tony se ha metido en los Acuerdos por los daños colaterales no intencionados que ocasionan.
-La tía May no actúa de la misma manera. Me alegro por la corrección, pero queda claro que la coherencia no es una prioridad.
-Spider-man se mueve en la pelea del aeropuerto como un súper héroe formado y profesional, llegando a vencer a Vengadores. En Homecoming es un mete patas que no es capaz de manejar a simples chorizos y ni siquiera
es capaz de vencer al Buitre
Por eso, para mí queda claro que los autores de la película han escrito una historia de origen encubierta, una toma de responsabilidad que convierte a un adolescente que usa sus poderes porque mola salir en Youtube y entrar en los Vengadores, en un héroe que entiende que su responsabilidad es ayudar y tener en cuenta antes de actuar si puede dañar a la gente (como en la situación del barco). Podrían haber contado que había perdido su camino y que en un momento dado renueva sus motivaciones a partir del recuerdo del tío Ben, algo para lo que no hacía falta ni un flash back. Pero esa ausencia no es casual, han querido darle esa función a Stark.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Cuanto daño le ha hecho a este tipo de cine las brutales críticas que se le hicieron a El castigador v Superman
Pues es verdad, ya se ha visto en Homecoming: no se atreven a que haya ni el más mínimo atisbo de drama o conflicto, aunque se carguen la esencia de los cómics.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es Spider-Man solo 6 meses y aun asi, la motivacion (aquel film es sobre el Capitan America), de la inclusion de Spider-Man es totalmente forzada, la razon que daban los productores, directores y los guionistas era tan pobre y ridicula y uno puede OBVIAR que no digan nada sobre Tio Ben, porque aquel film es sobre el Capitan America, pero en una pelicula PROTAGONIZADA por el, la idea es totalmente, distinta, se puede explorar sus motivaciones, pero la omision del Tio Ben es totalmente imperdonable e incongrugente con un personaje tal como es Spider-Man.
Y de hecho, en el segmento de Homecoming que muestra la experiencia de Peter en la Civil War, incluso el mismo ya dice "Stark me ha traído aquí y no se bien para que, se ve que el Capitán América se ha vuelto loco o algo así".
En ese sentido, se puede decir que Marvel ha apechugado con su versión hasta el final, a sabiendas que es un error tremendo, porque en efecto, la razón de su inclusión y participacion en aquello es un sinsentido total.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
Y de hecho, en el segmento de Homecoming que muestra la experiencia de Peter en la Civil War, incluso el mismo ya dice "Stark me ha traído aquí y no se bien para que, se ve que el Capitán América se ha vuelto loco o algo así".
En ese sentido, se puede decir que Marvel ha apechugado con su versión hasta el final, a sabiendas que es un error tremendo, porque en efecto, la razón de su inclusión y participacion en aquello es un sinsentido total.
Zack, dos cosas, de mayor a menor gravedad. Otra semana más ha pasado sin tu comentario de otra BSO, y sobretodo... ¿donde está tú critica de la última entrega de la saga de los simios?. Qué igual se me ha pasado, ojo :lol :abrazo
Respecto a Homecoming, no sé, en mi entorno hay extremos, los que opinan que es refrescante, divertida y el enfoque que necesitaba el personaje en cine y los que piensan que es un despropósito. Esta semana veremos.
:abrazo
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Zack
Y de hecho, en el segmento de Homecoming que muestra la experiencia de Peter en la Civil War, incluso el mismo ya dice "Stark me ha traído aquí y no se bien para que, se ve que el Capitán América se ha vuelto loco o algo así".
En ese sentido, se puede decir que Marvel ha apechugado con su versión hasta el final, a sabiendas que es un error tremendo, porque en efecto, la razón de su inclusión y participacion en aquello es un sinsentido total.
Si, lo dice claramente al principio... seis guionistas y esa es la mejor excusa que se les ocurre :cuniao
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
P dudamos que Homecoming llegue a los niveles de taquilla de Amazing y eso SI es para hacerselo mirar, MUNDIALMENTE, hablando.
A nivel mundial Homecoming apunta a superar Amazing e irse +800.
En el internacional tal vez queden algo más cerca debido a que Homecoming se irá bastante más lejos en el doméstico.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Synch
A nivel mundial Homecoming apunta a superar Amazing e irse +800.
En el internacional tal vez queden algo más cerca debido a que Homecoming se irá bastante más lejos en el doméstico.
No pensaba que llegaria a superar a las de Amazing
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
No pensaba que llegaria a superar a las de Amazing
Las dos de Amazing son las menos taquilleras del personaje, así que que las supere con su primera película en el MCU, contando además con Iron Man y con un gran apoyo de la crítica, no es nada extraño.
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Al final han metido a toda la audiencia potencial en trincheras.
Y las opiniones personales como verdades universales. "Que este personaje haga esto es un sin sentido" ("te lo parece a ti, a mí no"). "Esta situación es ridícula" ("no, está todo muy bien estructurado y no tratan al espectador como un retrasado", ergo si te parece ridícula eres retrasado)
Que Spiderman es un superhéroe que se dedica a proteger a la gente de su entorno como mejor puede en vez de dedicarse al mundo del espectáculo es el punto de partida del personaje. Que eso es porque su tío fue asesinado por su responsabilidad, también. En la película no se enseña pero se da a entender un par de veces. Que es un chaval muy, muy poderoso que solo tiene 15 años y la caga de vez en cuando es un hecho objetivo. Pierde con el buitre y gana al Halcón, pierde con el Capitán y le gana al Soldado de Invierno. ¿Incongruente? Puro Spiderman diría yo. Luego, como en los diferentes casos que puse en el primer párrafo, cada uno se monta su película y le mete su poso subjetivo.
Pues muy bien. Cada uno que disfrute de su experiencia como mejor le llegue.
P.D: lo de que el buitre pueda matar a Spiderman y no lo haga también me tiene confundido. ¿Nadie más vio en el cine, cuando lo recoge medio agotado, que justo en ese momento ve la caja de aquello que había ido a robar? ¿Nadie más entendió que Toomes no es un asesino demente (si tiene que matar, mata. Pero como último recurso) y esta mucho más interesado en conseguir aquello que había ido a robar?
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Por cierto, mi cuñao quiere llevar a mi sobrina de 10 años a ver la pelicula, y me ha preguntado que que tal esta, que si le va a gustar a mi sobrina.
Joder no se que decirle, a mi no me gusto y no se si a una niña de 10 años le gustara, yo creo que para un peque es aburrida de la ostia.
Le ha gustado la pelicula a vuestros crios??
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Al final han metido a toda la audiencia potencial en trincheras.
Y las opiniones personales como verdades universales. "Que este personaje haga esto es un sin sentido" ("te lo parece a ti, a mí no"). "Esta situación es ridícula" ("no, está todo muy bien estructurado y no tratan al espectador como un retrasado", ergo si te parece ridícula eres retrasado)
Que Spiderman es un superhéroe que se dedica a proteger a la gente de su entorno como mejor puede en vez de dedicarse al mundo del espectáculo es el punto de partida del personaje. Que eso es porque su tío fue asesinado por su responsabilidad, también. En la película no se enseña pero se da a entender un par de veces. Que es un chaval muy, muy poderoso que solo tiene 15 años y la caga de vez en cuando es un hecho objetivo. Pierde con el buitre y gana al Halcón, pierde con el Capitán y le gana al Soldado de Invierno. ¿Incongruente? Puro Spiderman diría yo. Luego, como en los diferentes casos que puse en el primer párrafo, cada uno se monta su película y le mete su poso subjetivo.
Pues muy bien. Cada uno que disfrute de su experiencia como mejor le llegue.
P.D: lo de que el buitre pueda matar a Spiderman y no lo haga también me tiene confundido. ¿Nadie más vio en el cine, cuando lo recoge medio agotado, que justo en ese momento ve la caja de aquello que había ido a robar? ¿Nadie más entendió que Toomes no es un asesino demente (si tiene que matar, mata. Pero como último recurso) y esta mucho más interesado en conseguir aquello que había ido a robar?
-Hombre, que digas tú lo de las trincheras, cuando eres tú el que ha hecho el comentario de BvS... Pero vamos, el rollo este Marvel/DC, Nolan/anti-Nolan, Prometheus/anti-Prometheus me resbala cosa mala. Total, tú me colocas en una trinchera y otros me colocaban en la otra cuando defendí Age of Ultron o critiqué Suicide Squad. Yo opino sobre lo que veo y que cada cual piense lo que quiera, para mí el que usa como argumento el tema fanboy es que no tiene demasiado que aportar a la discusión.
Y que uno dé su opinión no significa que sea una verdad universal, uno afirma lo que ve.
-¿En qué momentos de la película dices que se da a entender lo del tío Ben? Me encantaría estar equivocado y poder disfrutar más de la película sí la vuelvo a ver.
-Sí, es propio de Spider-man cagarla de vez en cuando, perder de vez en cuando. Ya he dicho en este hilo que para mí es un personaje que aprende él solo, y a base de golpes (y por eso no me gusta lo del sidekick y el traje "fantástico"). Pero es que aquí tenemos dos Spider-man distintos: uno el de la Civil War, que es un auténtico máquina. Y otro el de Homecoming, que en vez de avanzar parece que ha retrocedido, que no es que pierda una batalla, es que es un mete-patas. En una está en un extremo y en la siguiente en el otro.
-Respecto a tu PD, deberías taparla como spoiler. Y respecto a ello,
el Buitre no es un asesino, pero le dijo que lo mataría si se metía en sus planes. Ya lo intentó matar claramente al tirarle el techo encima de forma premeditada, también en la escena del avión... Y eso de que ve la caja, ¿es que no le da tiempo a hacerlo antes? Claro que sí, pero entonces nos quedamos sin prota y los guionistas no tenían muchas ganas de inventarse una solución coherente. Y por otro lado, que no le mate cuando puede resta el poco dramatismo que podía haber en el tramo final
-
Re: Spider-Man: Homecoming (Jon Watts, 2017) y secuelas
Dejan entrever lo del tio Ben en un par de comentarios de Peter, de que su tia no sepa nada que bastante tiene con lo que paso hace poco y de que lo estaba pasando mal, pero es cierto que son 2 frases sueltas por ahí....