Madre mia y eso que habia leido que era la mejor de todas con un gran Tom Holland y el mejor Spiderman de todos....
Vaya comentarios estoy leyendo hoy....
Versión para imprimir
Pero yo lo veo como una forma distinta de contar la historia de Spider-Man. Si, aprovechando el tirón de Stark, pero al menos no es la misma historia que nos contaron en 'Spider-Man' y 'The Amazing Spider-Man', lo cual se agradece. Y un tío Ben sin historia de origen no tiene sentido alguno, ya que es de las cosas que te hacen empatizar con Peter Parker. A veces algunos queréis que os cuenten la misma historia UNA Y OTRA VEZ, solo por fidelidad a los cómics o al origen del personaje. Sony y MARVEL han hecho bien haciendo las cosas tal y como las han hecho.
No niego que la historia de origen de Spider-Man sea más potente que la del Spider-Man del MCU pero también la veo interesante. Teniendo en cuenta que Stark nunca se ha "encariñado" de nadie tanto como para ser una especie de mentor, veo algo especial que apadrine a Peter Parker. No es un millonario que le da los artilugios y ya, es claramente alguien importante en su vida, y en la vida de Tony también lo es Parker. Hay un vínculo emocional que culminó en Infinity War/Endgame, y consiguieron hacerlo lo suficientemente emotivo. A mi, al menos, me dio bastante pena ver a Spider-Man desaparecer en Infinity War y lo mismo en Endgame cuando muere Stark y Spider-Man se despide de él.
Claramente Stark es el tío Ben pero contando las cosas de otra manera y muriendo cuando Spider-Man ya es un superhéroe. Muriendo porque la historia así lo requería, no solo para que el personaje tenga un trauma y madure.
En cuanto a esta 'Spider-Man: Lejos de casa' ya me estoy viendo lo que va a pasar. No será tan buena como dicen muchos críticos ni será "la peor película de Spider-man hasta la fecha". Lo que pasa es que a los que les gustó mucho Homecoming la pondrán por las nubes y los que la odiaron la defenestraran, porque no deja de ser una secuela de aquella con el mismo director y, por lo tanto, con las mismas intenciones.
Eso y que hay una posibilidad grande de que se marquen un Mandarín con Mysterio, y ya vimos lo que pasó con 'Iron Man 3'. Una de las mejores películas del MCU con probablemente el mejor giro de guion de toda la saga, puesta por muchos como una de las peores porque "se sintieron engañados". Lamentable.
emm.. perdona? Iron Man 3 de lo mejor del MCU??? Si, el giro no te lo esperas, pero precisamente ese giro la convirtió en una cagada como un piano, una patada a todo aquel que siguiera los comics, (que la propia Marvel medio arregló con el corto que vino despues, donde parece que SI que hay un Mandarin en algun sitio).
Yo sólo puedo decir lo que yo he sentido viendo la película, y la verdad es que era para echarse las manos a la cara con algunas decisiones, o con el exceso de comedia y romance.
Es una de las películas con más personajes alivio cómicos que he visto en mi vida.
Lo repito, la peor película de Spiderman hecha hasta la fecha.
Pero hay una diferencia entre Buddy Movies (que en este caso, si, la pelicula se presta a eso), y otra que la pelicula sea buena cuando destrozo a uno de los villanos mas miticos del universon Marvel para hacer una gracia ridicula. Una cosa no excluye a la otra, creo.
Perdonad por el off topic!
¿Y a mi que más me dan los cómics? Soy lector de cómics pero no fanático. Estoy hablando de cine, y la película es absolutamente genial. Que sea más fiel o no es algo que, para valorar la película, es indiferente. Y es algo que todo el mundo hace con 'Iron Man 3', siendo una de las películas más divertidas, ingeniosas, sorprendentes y arriesgadas de todo el MCU.
Lo siento, pero la palabra arriesgada no vale para "destrozar a un nuevo villano" de los cómics de Marvel. Y lo malo es que eso no sólo ocurre en Iron Man 3, sino también en Capitán Marvel.... y otras...
100% de acuerdo contigo.
Para mí IRON MAN 3 está en una posición alta dentro del UCM. Claro que hacen "eso" con un villano mítico, pero si la película me ha parecido divertidísima y, en general, acertada... ¿tengo que decir que no me ha gustado? ¿Puedo anular ese sentimiento? No, ni quiero.
Mis cómics están en una estantería, y las películas en otra. No mezclo, y me va genial.
Colecciono cómics desde mi infancia y, exceptuando la trilogía del Capitán América, el resto de filmes de Marvel-Disney no me convencen ni lo más mínimo, yendo de lo mediocre a lo execrable. Por cierto, Iron Man 3 me parece uno de los peores bodrios que he visto en mi vida.
ugh.... seguir pensando que las peliculas de super heroes tienen que ser "divertidas"... de verdad, me da una ulcera cuando leo estas cosas. Si quereis reiros veos un monologo en Netflix, que hay muchos. Una adaptacion de un comic no puede ser chiste aqui, chiste alla, salvo que ese sea el material original (como pasa con Deadpool).
Ragnarok, el fin de todo, no es precisamente una jodida comedia, y ver al Dios del Trueno gritando como una niña pequeña durante media pelicula es estupido a mas no poder. Es mil veces mas acertado lo que le pasa en Endgame, porque encaja mas con el personaje (porque hasta un Dios puede tener una crisis de "fe" interna) que soltar grititos por que te van a cortar el pelo.
Con esto igual. Ver a Iron Man con crisis de ansiedad y ataques de panico me resultó en su dia ridiculo y me sigue pareciendo lo mismo. Donde esta ese Iron Man que en los comics despues de la muerta del Capi se deprime y se da la bebida? Ah no, vamos a hacer que parezca un señor que le falta un buen Prozac por la mañana y vamos a reirnos de eso. Vamos a reirnos de un personaje mitico en lo que es la galeria de villanos. Ah, como? que esto es una ADAPTACION de un material? que mas da! si la gente se rie, guay!
En serio, a veces me faltan manos para tanto facepalm... vamos a ver, recordemos que estas historias que vemos en la pantalla SON ADAPTACIONES de una obra (en este caso comics) y como adaptacion puedes cambiar cosas, claro, y omitir otras, como no. Pero vamos, imaginaos El Señor de los Anillos donde Sauron realmente es un enano haciendo un Mago de Oz y el malo realmente es Frodo. A que la poniamos a caldo???? Pues igual! Que la peli tenga cosas muy buenas y enlace con su propia historia (mostrandonos al compañero de "celda" de Tony en la 1, o la evolucion de Tony con respecto a quitarse la metralla, decidir invertir mas en su relacion, etc, etc) no quita que tenga cosas ridiculas como un Mandarin que resulta ser un Parlanchin, que Tony le falte una dosis de anti depresivos por las mañanas, o que acabe dependiendo de un niño (habiendo trabajado en cine una temporada, jamas entendere porque a los guionistas americanos les encanta meter un jodido crio en todos lados sin que venga a cuento).
Es arriesgada porque sabían que le iban a caer hostias como panes por parte de los aficionados a los cómics, y aún así lo hicieron. Decir que no lo es, es mentir directamente. El personaje del Mandarín estaba muy trabajado, incluso había una buena campaña de promoción y parecía que iba a ser un villano grande. Pero luego resultó que era todo una broma, y una broma genial, de las que no te esperas. Yo me partí de risa en el cine y lo sigo haciendo con cada visionado. Ben Kingsley está genial.
Imeldhil, las películas de superhéroes no tienen porque ser siempre divertidas, tienen que tener un tono acertado. En el caso de la trilogía de Iron Man, siempre han estado entre la broma y la seriedad que conlleva el motivo por el que Stark se convirtió en Iron Man. La tercera entrega no desentona en absoluto y resulta todo un subidón respecto a la TERRIBLE segunda parte, que es la peor película de MARVEL junto con 'Capitana Marvel'. Lo de la ansiedad no entiendo porque no lo ves normal, era lo mínimo que le podía pasar después de todo lo que vivió y descubrió en 'Los Vengadores'.
Una película de superhéroes no tiene que ser seria porque si. Si no lo fuerzas, te sale la trilogía de Nolan o 'El Protegido'. Si lo haces, te sale 'Man of Steel', 'Batman v Superman' o 'Justice League'. Se trata de encontrar el tono, y Marvel con su MCU lo encontró hace tiempo. Si no os gusta, ya sabéis lo que tenéis que hacer: no ver sus películas. Más que nada porque es una perdida de tiempo.
A mi si que me faltan manos para echármelas a la cabeza por lo mucho que os gusta una buena adaptación y lo poco que os gustan que se arriesguen, jugando con el material original. Las películas más imaginativas de MARVEL suelen ser las que menos fieles son a su material de origen, como Thor: Ragnarok, Guardianes de la galaxia o esta Iron Man 3. Algunos tenéis la cabeza muy cuadrada para algunas cosas.
Pues eso, yo lo digo por ahorraros una úlcera. Si no os gustó Homecoming, huid de esta.
No diría que es la peor película de Spiderman (la tercera de Raimi es un desastre, y la primera de Amazing Spiderman o hasta AS2 y Homecoming no es que sean muy superiores), pero tiene un problema de lealtades gordísimo. A ratos es muy fiel al cómic (Tom Holland lo hace genial, la verdad), pero luego hay una serie de decisiones que... uf. EL FINAL. Uf. Algunas veces es por no comprometer la continuidad del personaje en el MCU y la relación que tiene con los Vengadores y Iron man. Otras veces no le encuentro explicación. Es como que no saben si reinventar a Spiderman o darnos lo de siempre, y al final ni una cosa ni otra.
Como peli, eso sí, pues es la típica de media tabla de Marvel que entretiene y está bien hecha, humor simpático, escenas de acción chulas y ya está.
Si me dices esto, es que no tienes demasiados argumentos que defender, o simplemente que quieres trolear, porque lo primero que he dicho es esto: Como he dicho otras veces: no es cuestión de volver a contar el origen, no es lo que pedimos.
Si no contestas los argumentos que te dan, y te inventas otros para contestar lo que te viene bien, no hay debate.
O sea, que solo porque la historia sea distinta "se agradece". Podían hacer que Peter adquiriera los poderes porque se come un yogur caducado, y a ti te gustaría porque no es la misma historia de siempre...Cita:
Pero yo lo veo como una forma distinta de contar la historia de Spider-Man. Si, aprovechando el tirón de Stark, pero al menos no es la misma historia que nos contaron en 'Spider-Man' y 'The Amazing Spider-Man', lo cual se agradece.
Es que nadie pide tampoco que salga el tío Ben. A mí me parece bien la idea inicial de no volver a contar el origen. Es más, yo dije cuando hicieron Amazing Spider-man que no veía sentido a contar lo mismo otra vez.Cita:
Y un tío Ben sin historia de origen no tiene sentido alguno, ya que es de las cosas que te hacen empatizar con Peter Parker.
Pero claro, la cosa es que hagas una aventura con un Spider-man ya iniciado, con la lección de la responsabilidad aprendida. El problema es que en Homecoming hicieron un remake encubierto en que Peter tiene que volver a aprender la lección de la responsabilidad (que por supuesto se la da Stark), y ahora la motivación por lo que pasa a Stark en Endgame. Ese es el problema: volver a contar lo mismo, pero dando gato por liebre.
Es una relación especial desde la perspectiva de Tony Stark (el personaje que sale beneficiado de esta traición a Spider-man que han perpetrado). Desde la perspectiva de Peter no lo sería si de verdad hubiera tenido con el tío Ben la relación que ha tenido siempre este personaje. Pero claro, hay una razón por la que ni siquiera se le mencione, para que funcione la trampa.Cita:
No niego que la historia de origen de Spider-Man sea más potente que la del Spider-Man del MCU pero también la veo interesante. Teniendo en cuenta que Stark nunca se ha "encariñado" de nadie tanto como para ser una especie de mentor, veo algo especial que apadrine a Peter Parker. No es un millonario que le da los artilugios y ya, es claramente alguien importante en su vida, y en la vida de Tony también lo es Parker. Hay un vínculo emocional que culminó en Infinity War/Endgame, y consiguieron hacerlo lo suficientemente emotivo. A mi, al menos, me dio bastante pena ver a Spider-Man desaparecer en Infinity War y lo mismo en Endgame cuando muere Stark y Spider-Man se despide de él.
Claro, porque es Spider-man el personaje que se tiene que adaptar al ciclo de Stark en el MCU. Esa es la desgracia de todo esto: están tratando a Spider-man como un personaje complemento de Iron Man.Cita:
Claramente Stark es el tío Ben pero contando las cosas de otra manera y muriendo cuando Spider-Man ya es un superhéroe. Muriendo porque la historia así lo requería, no solo para que el personaje tenga un trauma y madure.
El tío Ben moría cuando venía bien para el personaje de Spider-man, porque Spider-man era el protagonista. Igual que los padres de Bruce Wayne mueren cuando viene bien a la historia de Bruce.
Esa es otra cosa: decir que Homecoming se caga en la historia y el personaje de Spider-man no es decir que sea mala película. Al menos yo sé distinguir ambas cosas. Homecoming es un desastre como película de Spider-man, como película en general es correcta, divertida. De 6.Cita:
En cuanto a esta 'Spider-Man: Lejos de casa' ya me estoy viendo lo que va a pasar. No será tan buena como dicen muchos críticos ni será "la peor película de Spider-man hasta la fecha". Lo que pasa es que a los que les gustó mucho Homecoming la pondrán por las nubes y los que la odiaron la defenestraran, porque no deja de ser una secuela de aquella con el mismo director y, por lo tanto, con las mismas intenciones.
En mi caso no había cuestiones de fidelidad, porque nunca he leído un cómic en que saliera el Mandarín. Pero el giro me pareció malo, penoso, un desperdicio de un actorazo como Ben Kingsley y muy inverosímil que nadie reconozca a un actor que ha hecho anuncios y demás (ni siquiera su familia o amigos).Cita:
Eso y que hay una posibilidad grande de que se marquen un Mandarín con Mysterio, y ya vimos lo que pasó con 'Iron Man 3'. Una de las mejores películas del MCU con probablemente el mejor giro de guion de toda la saga, puesta por muchos como una de las peores porque "se sintieron engañados". Lamentable.
Y al margen del giro, Iron Man 3 me parece una película mediocre. Me encanta Shane Black, pero no supo hacer una buena película de Iron Man.
Y en esta pelicula se nota el sentido aracnido y alguna evolucion??, o ya si eso que lo haga todo el traje??....
Imaginativas no es = a buenas.
El Soldado de Invierno sigue siendo para mi la mejor pelicula del MCU, a pesar de su fallida BSO en comparacion con la 1. El tono que se agarro, no es de extrañar que luego les dieran el mando a ambos directores. Y mira que tiene gracias, por supuesto, pero la pelicula no es una sucesion de gags, es una historia madura, seria, y que agarra bien, muy bien, cosas de los comics.
Peor pelicula del MCU Capitana Marvel? Pero tu estuviste despierto durante Thor 2? La peor cagada de todas! Un evento que basicamente pone a la tierra en entredicho, que tiene las cosas que tiene y... sale SHIELD? Sale alguien? es que parecia que la cosa no iba con nadie mas, para la escala que tenia, (cosa donde si acertó Homecoming, por cierto, el intento de robo del avion es normal que no levante las alarmas del mundo entero, al menos en un primer momento).
No te estoy diciendo que su humor "socarron" desentona con la trilogia del personaje, porque no lo hace, y como decia antes, hay ciertas evoluciones buenas para Tony, pero ya esta. La pelicula tenia que ser Iron Man 3, no "The Hitman's Bodyguard". No tenia que ser una parodia. Ni un melodrama tampoco. El tema del "trauma" es que... Iron Man no es el UNICO heroe, en Vengadores hay unos cuantos y a ninguno los ves despues de Vengadores 1 traumados.
es, desde luego curioso, como se le dio este papel a Stark de casi que mentor/heroe de Peter, cuando en los comics de Civil War al final Spidey pasa del culo de Iron Man y se pone del lado del Capi, por principios. Muestra a un Peter maduro y con un gran arco, y sin embargo la relacion que vimos desde Civil War en el MCU es de "si, Señor Stark" todo el rato.
Trevor se ha hecho cirugía estética, por eso nadie lo reconoce. De lo mejor del MCU claro está, tanto personaje como película que, salvo en su clímax, no tira de plantilla en ningún momento para ofrecer algo fresco y arriesgado.Cita:
Iniciado por Marty_Mcfly
Para mí donde estén películas como la trilogía Raimi,el Caballero Oscuro,X-men 2 o Watchmen que se quiten los chistes para niños.Disney rebaja la inteligencia de los personajes Marvel para hacer reír a los niños,pero a la vez mata a los personajes.
Pues si es así, mira que lamento tener la razón en este caso.
No recuerdo que se diga lo de la cirujía en la película, pero vamos, igual de increíble es que para este plan cojan a un actor borracho y medio imbécil. Pero claro, el humor tonto tiene preferencia sobre la consistencia.