-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
A mi también me ha gustado bastante. A mitad de la peli estaba pensando, vaya historia más rebuscada y tonta,.. hasta que ... y entonces todo empieza a tener sentido y me ha encantado. El primer enfrentamiento entre spiderman y el malo me ha flipado. Mega imaginativo, de lo más original que hemos visto en mucho tiempo. Y a mi mezclarlo todo con adolescentes no me ha molestado, a fin de cuentas soy profesor y trabajo con ellos todos los días.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Los personajes de los cómic avanzan en el tiempo, evolucionan y se adaptan a los tiempos actuales. Bienvenidos al siglo XXI. No se puede pretender querer mantener un personaje anclado en los 70, o en los 80 indefinidamente. Un personaje de 16 años, dirigido a la actual juventud, que lleva la tecnología bajo el brazo 24 horas al día, siete días a la semana, no puede negarle que el personaje con el que se pretende que se vayan a identificar (que no olvidemos es un chico tecnológico) no este a la punta en gadgets tecnológicos. Son los tiempos en los que vivimos. Tampoco podemos obviar la relación con el resto del universo Marvel en el que se mueve lo cual nos lleva al legado Iron Man. Lo siento, a los que ello les incomoda, pero al igual que en los cómics se han relacionado ambos personajes, allí están los cómics entre ambos para los que quieran leerlos, era de lo más natural que el acceso a tecnología por parte de Peter haya sido por esa vía, adaptándola a su gusto (como fue el último traje de la película).
La película tienen un montón de referencias a los cómics, la que más me encantó fue la del puente en su parte final. Estupenda, aunque podrían haber dado un mejor toque para escenificar el "sentido arácnido". Me recordó a un cómic de la época clásica de Spiderman que precisamente se vale de ese especial sentido en un pasillo.
A nivel general la película es muy entretenida, va avanzando a un ritmo sosegado en su primera parte, intentando centrarse más en Peter, pero no termina de completar el desarrollo del personaje, más allá de unas cuentas pinceladas que se da a este Peter resucitado, deberían haber aprovechado más esa primera parte para contar cual fue el efecto de todas las personas que han vuelto tras cinco años desaparecidas. El aspecto temporal, la readaptación de los que se quedaron con los que se fueron. Todo ello queda muy desdibujado.
Para los que no conocían al personaje de Mysterio me ha encantado como lo han hecho, muy logrado.
La segunda parte de la película en todos los aspectos, desde las típicas escenas de acción hasta los efectos digitales, es la más completa, todo está muy bien integrado. Ha sido como ver dos películas en una, muy logrados esos hologramas.
Un paso más en este nuevo Spiderman, que pese a quien pese, va a seguir por esa vía. Ya veremos como termina.
No sé cuando saldrá la siguiente, pero Tom Holland como chaval de 16 años cada vez lo tiene más complicado. Tiene cara de lo que tiene veintitantos. No quiero pensar en que cara tendrá dentro de dos años. Complicado.
Por último, película recomendable para ir con niños, la disfrutaron un montón.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
nadim
Los personajes de los cómic avanzan en el tiempo, evolucionan y se adaptan a los tiempos actuales. Bienvenidos al siglo XXI. No se puede pretender querer mantener un personaje anclado en los 70, o en los 80 indefinidamente. Un personaje de 16 años, dirigido a la actual juventud, que lleva la tecnología bajo el brazo 24 horas al día, siete días a la semana, no puede negarle que el personaje con el que se pretende que se vayan a identificar (que no olvidemos es un chico tecnológico) no este a la punta en gadgets tecnológicos. Son los tiempos en los que vivimos. Tampoco podemos obviar la relación con el resto del universo Marvel en el que se mueve lo cual nos lleva al legado Iron Man. Lo siento, a los que ello les incomoda, pero al igual que en los cómics se han relacionado ambos personajes, allí están los cómics entre ambos para los que quieran leerlos, era de lo más natural que el acceso a tecnología por parte de Peter haya sido por esa vía, adaptándola a su gusto (como fue el último traje de la película).
La película tienen un montón de referencias a los cómics, la que más me encantó fue la del puente en su parte final. Estupenda, aunque podrían haber dado un mejor toque para escenificar el "sentido arácnido". Me recordó a un cómic de la época clásica de Spiderman que precisamente se vale de ese especial sentido en un pasillo.
A nivel general la película es muy entretenida, va avanzando a un ritmo sosegado en su primera parte, intentando centrarse más en Peter, pero no termina de completar el desarrollo del personaje, más allá de unas cuentas pinceladas que se da a este Peter resucitado, deberían haber aprovechado más esa primera parte para contar cual fue el efecto de todas las personas que han vuelto tras cinco años desaparecidas. El aspecto temporal, la readaptación de los que se quedaron con los que se fueron. Todo ello queda muy desdibujado.
Para los que no conocían al personaje de Mysterio me ha encantado como lo han hecho, muy logrado.
La segunda parte de la película en todos los aspectos, desde las típicas escenas de acción hasta los efectos digitales, es la más completa, todo está muy bien integrado. Ha sido como ver dos películas en una, muy logrados esos hologramas.
Un paso más en este nuevo Spiderman, que pese a quien pese, va a seguir por esa vía. Ya veremos como termina.
No sé cuando saldrá la siguiente, pero Tom Holland como chaval de 16 años cada vez lo tiene más complicado. Tiene cara de lo que tiene veintitantos. No quiero pensar en que cara tendrá dentro de dos años. Complicado.
Por último, película recomendable para ir con niños, la disfrutaron un montón.
Una cosa es que vaya con la tecnologia debajo del brazo y otra que el traje lo haga todo solo....
Esta aun no la he vusto, a ver si mañana voy al cine
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Queria haceros una pregunta, yo aun no he visto la peli pero....
Se supone que la peli va del viaje fin de curso?? osea, que en la proxima ya no hay cole o instituto??
O es una escursion mas y en la tercera volveremos a ver a Parker con los compis del cole???
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Kevin33 y Valdor,
poned los spoilers ocultos por favor. Y los quotes al spoiler, también. Hay gente que no ha visto la película.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
nadim
Los personajes de los cómic avanzan en el tiempo, evolucionan y se adaptan a los tiempos actuales. Bienvenidos al siglo XXI. No se puede pretender querer mantener un personaje anclado en los 70, o en los 80 indefinidamente. Un personaje de 16 años, dirigido a la actual juventud, que lleva la tecnología bajo el brazo 24 horas al día, siete días a la semana, no puede negarle que el personaje con el que se pretende que se vayan a identificar (que no olvidemos es un chico tecnológico) no este a la punta en gadgets tecnológicos. Son los tiempos en los que vivimos. Tampoco podemos obviar la relación con el resto del universo Marvel en el que se mueve lo cual nos lleva al legado Iron Man.
Hombre, comparar la tecnología al alcance de los adolescentes de hoy con darle a Spider-man toda suerte de súper-tecnología no tiene ningún sentido. Iron Man es un personaje que se basa en su tecnología superior, Spider-man siempre se ha servido de sus poderes y su ingenio. Se le puede situar en la actualidad perfectamente, con todo lo que ello supone, sin cambiar esa característica fundamental.
Cita:
Lo siento, a los que ello les incomoda, pero al igual que en los cómics se han relacionado ambos personajes, allí están los cómics entre ambos para los que quieran leerlos, era de lo más natural que el acceso a tecnología por parte de Peter haya sido por esa vía, adaptándola a su gusto (como fue el último traje de la película).
En los comics esa relación se da cuando ambos personajes son súper héroes adultos y consolidados. Desde luego en los comics no se le da a Tony la función de enseñarle a Peter la lección de la responsabilidad ni de inspirarle su heroísmo. Algo que ya han reconocido Tom Holland y Kevin Feige.
Y ahora el director hasta empieza a decir que igual ni siquiera ha habido muerte del tío Ben,
Que ojo, me parece estupendo que a alguien le guste esta versión, pero no me vengas con coartadas: esta versión traiciona elementos esenciales del personaje original.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Vista esta tarde, el film a mí me ha parecido muy entretenido y logrado.
Como ya comenté hace días, hay que aceptar que estamos ante otro Peter Parker cuyo origen difiere bastaNte del original del tebeo. Creo que si se acepta este peaje esta nueva encarnación del trepamuros es muy disfrutable. Para mí que tenga ese tono adolescente, a día de hoy, me parece un acierto. El tono divertido y ligero creo que le va muy bien a este Peter Parker, que aún tiene 16 años y sigue yendo al instituto. Y lo mejor es que en este film vemos que eso se modifica en parte, que el personaje evoluciona.
Por o demás, vale que la historia tal vez empiece algo lenta y vaya algo a trompicones al inicio, pero luego creo que mejora el ritmo, la historia se hace incluso más interesante y la resolución (incluida la primera escena postcréditos) me ha parecido muy buena. Respecto al humor a mi no me ha parecido excesivamente tonto en ningún momento (puede que haberla visto en V. O. haya influido en ello). Recordemos que los personajes tienen unos 16 años, así que tonterías van a hacer o decir. Y por lo menos en mi pase, la gente se ha reído bastantes veces (por ejemplo de lo Ned y
ha estado muy bien). Dicho esto creo que la historia tiene puntos más maduros como el
tono desmitificador que se usa ante Stark, que sirve tanto para explicar el origen de Misterio como para permitir el desarrollo de Peter
o ciertas pinceladas de los personajes adolescentes.
Interpretativamente hablando Holland como Peter y como Spidey cada vez me gusta más. Sí Maguire me parecía perfecto para la traslación muy a lo Romita Sr. de Raimi y Garfield creo que representaba muy bien cierto despiste algo más de Ditko (o por parecido físico también de la etapa de Ron Frenz, también por su relación con Gwen (adaptando a ese personajela que en esa época tenía com Mary Jane). Ahora tenemos un Holland que toma mucho del Peter (y Mike Morales) de la línea Ultimate y donde, ya no hay tal vez referencias a los tebeos del pasado en la apariencia del personaje siendo ahora la inspiración a la inversa, (en la miniserie Spidey vemos que el aspecto de Peter es casi un calco de Holland). En definitiva, que me gusta el Peter Parker que encarna Holland desde ciertos aspectos muy de adolescente (por ejemplo, esa
vocecilla que tiene en la escena de recaudación de fondos con May o el momento en que casi se matan por activar el dron, todo muy en consonancia con el lado más metepatas del personaje)
y que tiene mucha química con el Misterio encarnado por Jake Gyllenhaal, el cual creo que consigue crear un gran personaje con los pocos elementos de los que dispone.
Y en cuanto al film en sí, a mí no me ha parecido mal realizado. Vale que el montaje puede ser algo brusco en la parte inicial, pero croe que las escenas de acción están muy bien presentadas y hay dos momentos de este tipo que me parecen modélicos. El que citamos todos, y tan inspirado en los tebeos,
esa primera lucha entre Spider-man y Misterio
, un momento para mí alucinante en lo visual y en todo lo que evoca. Y luego todo
el combate final en Londres me parece la mar de bien planteado, además con el recurso de usar a veces el punto de vista de los drones como planos subjetivos.
Resumiendo, para mí una propuesta muy divertida y lograda qu avanza en la presentación y establecimiento de este nuevo Peter Parker/Spider-man y que creo que consigue dejar muy bien enfocado al personaje para futuras entregas.
Saludos
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Queria haceros una pregunta, yo aun no he visto la peli pero....
Se supone que la peli va del viaje fin de curso?? osea, que en la proxima ya no hay cole o instituto??
O es una escursion mas y en la tercera volveremos a ver a Parker con los compis del cole???
Pues en la peli tienen dieciséis años, así que a la Universidad todavía no (según la primera escena postcréditos retomarían la historia justo después de la misma).
El viaje es de fin de curso, sí.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, comparar la tecnología al alcance de los adolescentes de hoy con darle a Spider-man toda suerte de súper-tecnología no tiene ningún sentido. Iron Man es un personaje que se basa en su tecnología superior, Spider-man siempre se ha servido de sus poderes y su ingenio. Se le puede situar en la actualidad perfectamente, con todo lo que ello supone, sin cambiar esa característica fundamental.
En los comics esa relación se da cuando ambos personajes son súper héroes adultos y consolidados. Desde luego en los comics no se le da a Tony la función de enseñarle a Peter la lección de la responsabilidad ni de inspirarle su heroísmo. Algo que ya han reconocido Tom Holland y Kevin Feige.
Y ahora el director hasta empieza a decir que igual ni siquiera ha habido muerte del tío Ben,
Que ojo, me parece estupendo que a alguien le guste esta versión, pero no me vengas con coartadas: esta versión traiciona elementos esenciales del personaje original.
En su día, Peter tenía su faceta de inventor: las telarañas que eran asombrosas por la cantidad de cosas que podía hacer con ellas, y también recuerdo la spidey señal. Ambos eran gadgets tecnológicos muy importantes para un chico adolescente y más en los años en que aparecen.
Ahora es simplemente una actualización de acuerdo con los tiempos que corren.
Desde mi punto de vista no por ello se desnaturaliza el personaje, es más me parece una evolución natural del mismo. Lo que han hecho con esta segunda, y de aquí lo importante, es que él ya no se limita a aceptar lo que Tony le había preparado sino que adapta la tecnología a su gusto (la escena del yet está hecha en ese sentido)
Respecto al Tío Ben es simplemente algo con lo que no se ha jugado todavía, simplemente es una baza que queda pendiente. Pero su ausencia no produce ese efecto que tú pretendes. Cuántos de los que han ido al cine le han dado la más mínima importancia a que no se establezca como referencia al Tío Ben, pues muy pocos, cuántos se han leído los cómics y conocen a Spiderman más allá que le picó una araña radiactiva. Hoy en día, el gran público con que se pretende llenar las salas de cine no lee, conoce los personajes por las películas, y ya han visto en otras anteriores lo de la araña y al tío Ben. Para mi es una excusa para atacar la película, no es en si relevante ni afecta al carácter del personaje. Ya veremos si existe o no, si tuvo influencia en Peter antes de ser Spiderman, por ahora se ha partido de una base más adelantada en el tiempo, ya hemos visto que el personaje existía antes que Tony fuese a buscarlo.Igual eso cambia en la siguiente, vaya uno a saber. Pero juzgar una película por algo que no se ha visto, yo prefiero juzgarla en sus partes positivas y/o negativas por lo que he visto hasta ahora.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Bueno, pues como siempre parece que entro aquí para criticar pelis, hoy voy a hacer lo contrario.
Ví el viernes la peli, y debo decir que a mi homecoming no me gustó nada, me pareció bastante insulsa, y no me gustó el tema de spiderman con traje de Ironman. Dicho ésto, debo decir que ésta me ha encantado, tiene de todo: humor (quizás demasiado y demasiado infantil, pero es gracioso), acción, amor, espectáculo, historia, personajes carismáticos.....
No sé, la verdad es que como siempre digo, el gusto en las películas es super subjetivo, poruqe la verdad es que me metí aquí con idea de que todo el mundo la alabaríamos, y veo que hay gente que incluso prefiere la de homecoming a ésta.
No sé. a mi me encantó, super divertida, la primera mitad claramenta para niños, por las gracias de los compañeros y eso, y la segunda ya cañera con escenas super espectaculares y ya empezando a ver al spiderman que todos queremos ver....
Yo el rollo de los niños, no sé, no lo veo mal, te presentan la película como el inicio de Spiderman, es un niño con poderes, pero quiere vivir su vida de niño, no quiere rollos de salvar al mundo ni nada de eso, le viene claramente grande y eso creo que es entendible en el momento de la vida que está....
En cuanto a los personajes, salvando el tema de que tia May es imposible qeu esté buena, que creo qeu para mi es el único fallo de la peli, pero bueno, Tomei es tan graciosa que la perdono, el rsto de personajes a mi me parecen super majos, MJ a mi me encanta, siempre me ha gustado esa niña, Zendaya, cuando salía en Disney, se perdona qeu hayan cambiado tanto el personaje de MJ, después los compañeros y los profesores, pues a mi me parecieron simpáticos y con golpes graciosos. Me sorprende alguien que ha dicho qeu son bromas malas que no tienen gracia, el viernes la sala Onyux estaba llena y la gente se descojonaba, yu no sólo los niños.....
En fin, como digo, todo es muy subjetivo, incluso afecta el estado de ánimo en el momento de ver la peli, si estás cansado, etc..... pero yo, bufff, para mi fue de esas películas que según la estoy viendo, estoy pensando:"que gozada, que bien me lo estoy pasando".... Yo nada más acabar me la habría vueltoa ver sin pensarlo....
Saludos.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vista esta tarde, el film a mí me ha parecido muy entretenido y logrado.
Como ya comenté hace días, hay que aceptar que estamos ante otro Peter Parker cuyo origen difiere bastaNte del original del tebeo. Creo que si se acepta este peaje esta nueva encarnación del trepamuros es muy disfrutable. Para mí que tenga ese tono adolescente, a día de hoy, me parece un acierto. El tono divertido y ligero creo que le va muy bien a este Peter Parker, que aún tiene 16 años y sigue yendo al instituto. Y lo mejor es que en este film vemos que eso se modifica en parte, que el personaje evoluciona.
Por o demás, vale que la historia tal vez empiece algo lenta y vaya algo a trompicones al inicio, pero luego creo que mejora el ritmo, la historia se hace incluso más interesante y la resolución (incluida la primera escena postcréditos) me ha parecido muy buena. Respecto al humor a mi no me ha parecido excesivamente tonto en ningún momento (puede que haberla visto en V. O. haya influido en ello). Recordemos que los personajes tienen unos 16 años, así que tonterías van a hacer o decir. Y por lo menos en mi pase, la gente se ha reído bastantes veces (por ejemplo de lo Ned y
ha estado muy bien). Dicho esto creo que la historia tiene puntos más maduros como el
tono desmitificador que se usa ante Stark, que sirve tanto para explicar el origen de Misterio como para permitir el desarrollo de Peter
o ciertas pinceladas de los personajes adolescentes.
Interpretativamente hablando Holland como Peter y como Spidey cada vez me gusta más. Sí Maguire me parecía perfecto para la traslación muy a lo Romita Sr. de Raimi y Garfield creo que representaba muy bien cierto despiste algo más de Ditko (o por parecido físico también de la etapa de Ron Frenz, también por su relación con Gwen (adaptando a ese personajela que en esa época tenía com Mary Jane). Ahora tenemos un Holland que toma mucho del Peter (y Mike Morales) de la línea Ultimate y donde, ya no hay tal vez referencias a los tebeos del pasado en la apariencia del personaje siendo ahora la inspiración a la inversa, (en la miniserie Spidey vemos que el aspecto de Peter es casi un calco de Holland). En definitiva, que me gusta el Peter Parker que encarna Holland desde ciertos aspectos muy de adolescente (por ejemplo, esa
vocecilla que tiene en la escena de recaudación de fondos con May o el momento en que casi se matan por activar el dron, todo muy en consonancia con el lado más metepatas del personaje)
y que tiene mucha química con el Misterio encarnado por Jake Gyllenhaal, el cual creo que consigue crear un gran personaje con los pocos elementos de los que dispone.
Y en cuanto al film en sí, a mí no me ha parecido mal realizado. Vale que el montaje puede ser algo brusco en la parte inicial, pero croe que las escenas de acción están muy bien presentadas y hay dos momentos de este tipo que me parecen modélicos. El que citamos todos, y tan inspirado en los tebeos,
esa primera lucha entre Spider-man y Misterio
, un momento para mí alucinante en lo visual y en todo lo que evoca. Y luego todo
el combate final en Londres me parece la mar de bien planteado, además con el recurso de usar a veces el punto de vista de los drones como planos subjetivos.
Resumiendo, para mí una propuesta muy divertida y lograda qu avanza en la presentación y establecimiento de este nuevo Peter Parker/Spider-man y que creo que consigue dejar muy bien enfocado al personaje para futuras entregas.
Saludos
coincido con todo lo que comentas, si señor.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Hansen
Pues en la peli tienen dieciséis años, así que a la Universidad todavía no (según la primera escena postcréditos retomarían la historia justo después de la misma).
El viaje es de fin de curso, sí.
Osea que en la proxima ya seria en la Universidad.... seguro que van todos los compis del cole a la misma clase de la UNI, y seguimos con lo mismo
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
es que de eso se trata precisamente el universo Spiderman. No todo es de hacer de héroe, tiene su vida como cualquier adolescente
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
He podido ver la película. Aquí Marvel me confirma que está derivando su propuesta del mundo de superhéroes hacia algo cada vez más infantilón y falto de sustancia alguna. Pero vamos, seguir con mi opinión sería repetirme sobre todo lo que ya he dicho que pienso de Marvel. Pero una pregunta: ¿En los cómics Peter Parker es tan tonto, TONTO, TONTO como en esta película?
lo de darle las gafas de Stark con todo ese potencial a alguien a quien acabas de conocer es de risa
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Voy a verla hoy a las 13:00 asique en un par de horitas estoy "in the cine"
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
DrJ76
coincido con todo lo que comentas, si señor.
Saludos.
Por cierto, me da un poco de penita:
que todo lo qeu cuenta el misterio cuando es bueno, sea mentira, me molaba un huevo la idea del universo paralelo y el personaje como superhéroe molaba un huevo, yo no conocía casi nada del personaje de misterio, y la verdad, me molaba cuando era bueno, pero cuando es malo también mola la verdad, está muy bien. Canta un poco que con tecnología se pueda montar todo lo que él monta, pero bueno, siendo temas del Stark, uno se lo cree todo, jejeej
Saludos.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
He podido ver la película. Aquí Marvel me confirma que está derivando su propuesta del mundo de superhéroes hacia algo cada vez más infantilón y falto de sustancia alguna. Pero vamos, seguir con mi opinión sería repetirme sobre todo lo que ya he dicho que pienso de Marvel. Pero una pregunta: ¿En los cómics Peter Parker es tan tonto, TONTO,
TONTO como en esta película?
lo de darle las gafas de Stark con todo ese potencial a alguien a quien acabas de conocer es de risa
Peter confia en Misterio por que se presenta como un superheroe que salva al planeta, no solo le engaña a el sino tambien a todo el equipo de Furia. Aqui juega mucho el papel de la inocencia de un adolescente aun inmaduro que se cree todo lo que le digan o vea, eso demuestra que es de corazon puro
Cita:
Iniciado por
DrJ76
Por cierto, me da un poco de penita:
que todo lo qeu cuenta el misterio cuando es bueno, sea mentira, me molaba un huevo la idea del universo paralelo y el personaje como superhéroe molaba un huevo, yo no conocía casi nada del personaje de misterio, y la verdad, me molaba cuando era bueno, pero cuando es malo también mola la verdad, está muy bien. Canta un poco que con tecnología se pueda montar todo lo que él monta, pero bueno, siendo temas del Stark, uno se lo cree todo, jejeej
Saludos.
utiliza hologramas para recrear las escenas y a drones para generar el daño ilusionado por esos hologramas. Es una tecnologia que si bien esta lejos de hacerse realidad, puede serlo en un futuro, muchas de las tecnologias empleadas en el cine hace años sonaban futuristas e irreales y ahora estan entre nosotros.
por cierto, a estas alturas ya no hace falta poner spoilers.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
He podido ver la película. Aquí Marvel me confirma que está derivando su propuesta del mundo de superhéroes hacia algo cada vez más infantilón y falto de sustancia alguna. Pero vamos, seguir con mi opinión sería repetirme sobre todo lo que ya he dicho que pienso de Marvel. Pero una pregunta: ¿En los cómics Peter Parker es tan tonto, TONTO,
TONTO como en esta película?
lo de darle las gafas de Stark con todo ese potencial a alguien a quien acabas de conocer es de risa
Se le caen las gafas y se las tiene que dar alguien para que se las entregue a Mysterio. Pero lo peor de todo es el contexto. Acaba de salvar el mundo en el centro de Praga y no se le ocurre mejor idea que ir a una taberna y quitarse la máscara cuando unas escenas antes le ha estado diciendo a Furia que no puede ponerse el traje de Spiderman ya que los compañeros lo reconocerían.
Cita:
Iniciado por
difett
Kevin33 y Valdor,
poned los spoilers ocultos por favor. Y los quotes al spoiler, también. Hay gente que no ha visto la película.
Bitch please, you've been to space
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
https://www.youtube.com/watch?v=Rzpu569N5Yc
Jajajaja :P Me he descojonado de risa, brutal. Salió con mala hostia del cine.
No he visto la peli. Pero como sea verdad eso de que solo sale Tom Holland haciendo el bobo, y Spiderman casi ni sale... Buff
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
Peter confia en Misterio por que se presenta como un superheroe que salva al planeta, no solo le engaña a el sino tambien a todo el equipo de Furia. Aqui juega mucho el papel de la inocencia de un adolescente aun inmaduro que se cree todo lo que le digan o vea, eso demuestra que es de corazon puro
Ya, ya, eso es lo que te cuenta la película, pero el hecho de que es una persona a la que sólo conoce de escasos minutos ya no lo veo inocencia, lo veo estupidez. El Peter Parker que yo creía conocer investigaría un mínimo a esa persona. Claro que si lo en los cómics es así de tonto, ya no digo nada.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
El señor del video no tiene ni idea, con todos mis respetos.
Que cada uno la vea y la valore como convenientemente quiera, pero algunos ya dicen barbaridades.
Si queréis ver a un Peter Parker maduro bailando por la calle haciendo el ridículo y dándole por saco a la novia y jugando con otra chica sin sentido alguno, siempre os quedara Spiderman 3 de Raimi.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
https://www.youtube.com/watch?v=Rzpu569N5Yc
Jajajaja :P Me he descojonado de risa, brutal. Salió con mala hostia del cine.
No he visto la peli. Pero como sea verdad eso de que solo sale Tom Holland haciendo el bobo, y Spiderman casi ni sale.
Pues yo me quedé bastante bien de cantidad de spiderman en acción, la verdad....
Saludos.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
Peter confia en Misterio por que se presenta como un superheroe que salva al planeta, no solo le engaña a el sino tambien a todo el equipo de Furia. Aqui juega mucho el papel de la inocencia de un adolescente aun inmaduro que se cree todo lo que le digan o vea, eso demuestra que es de corazon puro
utiliza hologramas para recrear las escenas y a drones para generar el daño ilusionado por esos hologramas. Es una tecnologia que si bien esta lejos de hacerse realidad, puede serlo en un futuro, muchas de las tecnologias empleadas en el cine hace años sonaban futuristas e irreales y ahora estan entre nosotros.
por cierto, a estas alturas ya no hace falta poner spoilers.
Pon spoilers, tio. Hombre, yo creo que la tecnología que comentas vale, pero lo de que sean dreones invisibles ya eso sí qeu está leeeeeejoooossss leeejosss, creo yo.
Saludos.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
Cita:
Iniciado por
nadim
En su día, Peter tenía su faceta de inventor: las telarañas que eran asombrosas por la cantidad de cosas que podía hacer con ellas, y también recuerdo la spidey señal. Ambos eran gadgets tecnológicos muy importantes para un chico adolescente y más en los años en que aparecen.
Ahora es simplemente una actualización de acuerdo con los tiempos que corren.
Desde mi punto de vista no por ello se desnaturaliza el personaje, es más me parece una evolución natural del mismo. Lo que han hecho con esta segunda, y de aquí lo importante, es que él ya no se limita a aceptar lo que Tony le había preparado sino que adapta la tecnología a su gusto (la escena del yet está hecha en ese sentido)
Hay una diferencia fundamental: esos artilugios los creaba el propio Peter con los pocos medios de los que disponía. Iba en la línea de lo que yo decía: Spider-man siempre ha sido un personaje que se ha valido por sí mismo: ya sea sus poderes, su ingenio, o la tecnología que él mismo era capaz de crear. Darle súper-trajes y tecnología multimillonaria es arrebatarle ese aspecto tan importante, y convertirlo en otra cosa, en Iron Boy, como ya se le llama en muchos sitios.
Y ya que estamos con ese tema: llevamos dos películas individuales de este Spider-man: ¿sería mucho pedir que en alguna hubiera un villano que
surgiera del pasado de Tony Stark?
¿Sería mucho pedir que la trama principal no girara en torno a la tecnología de Stark? ¿Sería mucho pedir que Spider-man no usara tecnología de Stark, ni al chófer de Stark, ni se estuviera hablando de Stark toda la película?
Es que convertir la franquicia de un personaje tan importante como Spider-man en un spin-off de Iron Man es muy triste.
Cita:
Respecto al Tío Ben es simplemente algo con lo que no se ha jugado todavía, simplemente es una baza que queda pendiente. Pero su ausencia no produce ese efecto que tú pretendes. Cuántos de los que han ido al cine le han dado la más mínima importancia a que no se establezca como referencia al Tío Ben, pues muy pocos, cuántos se han leído los cómics y conocen a Spiderman más allá que le picó una araña radiactiva. Hoy en día, el gran público con que se pretende llenar las salas de cine no lee, conoce los personajes por las películas, y ya han visto en otras anteriores lo de la araña y al tío Ben. Para mi es una excusa para atacar la película, no es en si relevante ni afecta al carácter del personaje. Ya veremos si existe o no, si tuvo influencia en Peter antes de ser Spiderman, por ahora se ha partido de una base más adelantada en el tiempo, ya hemos visto que el personaje existía antes que Tony fuese a buscarlo.Igual eso cambia en la siguiente, vaya uno a saber. Pero juzgar una película por algo que no se ha visto, yo prefiero juzgarla en sus partes positivas y/o negativas por lo que he visto hasta ahora.
Vaya, me hace gracia que en otras películas te rasgas las vestiduras si le cambian de lado la raya del peinado a un personaje, y aquí te parece bien que se carguen el aspecto esencial del origen del personaje.
Respecto a la influencia sobre Peter, Tom Holland y Kevin Feige ya han contestado tu duda: ya han dicho que Tony Stark es el cumple ese rol en el UCM. Y ahora Jon Watts dice que el tío Ben puede no haber muerto en este universo. ¿Y eso qué significa? Si da igual que haya muerto o no, significa han destruido la historia del personaje, porque el Spider-man de los comics surge de esa tragedia, y es él el que le infunde la lección de la responsabilidad y le infunde el heroísmo.
-
Re: Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far From Home, 2019, Jon Watts)
El mejor Spider-Man y las mejores películas de Spider-Man serán las de Sam Raimi. Ninguna película hasta la fecha ha conseguido captar tan bien a Peter Parker/Spider-Man. No son las más fieles al cómic, algo que parece ser contradictorio. Pero a pesar de que se inventasen el (fantástico) traje, que las telarañas sean orgánicas y que Mary Jane sea su primer amor, Raimi es de los pocos autores que consiguió hacer una película suya por delante de una de Spider-Man. Si Spider-Man no existiese, y lo hubiesen inventado estas películas, no desentonaría dentro de la filmografía del director. Esto es algo que no puede decir nadie (a excepción de Shane Black y James Gunn) que haya dirigido una película para el MCU. Tenía que dejar esto claro. Casi nadie ha podido plasmar un cómic en la gran pantalla sin que quede forzado (Ang Lee en 'Hulk'), y uno de los que lo pueden decir es Sam Raimi.
Lo que ha hecho MARVEL Studios, dándole un enfoque distinto a Spider-Man, es lo más inteligente que podía haber hecho. Ni se parece a 'Spider-Man' ni a 'The Amazing Spider-Man'. Tampoco tiene un referente claro en cuanto a los cómics, ya que el tío Ben no existe como tal, y la figura que lo sustituye es ni más ni menos que Tony Stark. Es un acierto si tenemos en cuenta la importancia de Stark en la vida de Peter Parker y en el MCU en general. Es alguien a quien nos duele no ver ahí, como pasaba en la trilogía de Sam Raimi (más mérito tenía aún, ya que conseguía esa sensación en tan solo unos 30 minutos). Nos llevan mostrando la importancia que tiene Stark en la vida de Parker desde 'Civil War' y no ha ido más que reforzándose con el paso de los años. Tom Holland se ve tan frágil como Spider-Man prematuro que es imposible no simpatizar con él. A día de hoy, Tobey Maguire sigue siendo perfecto en ambas facetas, pero si siguen trabajando así, Holland está destinado a ser el mejor. Aquí tiene momentos dramáticos potentes y da la talla sobradamente.
Además, por primera vez tenemos a un Peter Parker que aparenta la edad que tiene. Que te crees que va al instituto y que cuenta con todos los problemas que tiene un adolescente en la vida real. Jon Watts ya se encargó de referenciar a John Hughes en 'Spider-Man: Homecoming' de forma muy acertada. Este era el tono que iba a tener (por ahora) Spider-Man. A quien le guste, bien, y a quien no también. Total, si se hubiese parecido a algo visto anteriormente hubiese recibido criticas de todas formas. Y yo, fan total de 'Todo en un día' o 'El club de los cinco', encantado con esta decisión. Watts es uno de los directores más talentosos que hay en el MCU (ver 'Cop Car' para entender lo que digo) y se nota. Esta secuela eleva al máximo exponente todos los elementos que tenía su predecesora. Es más divertida, más alocada y mucho más trepidante. Cualquier escena de acción es infinitamente superior a la más trabajada de Homecoming. Y además nos llevan de tour por Europa, algo con más encanto que ver Estados Unidos de nuevo.
La película transmite un buen rollo enorme desde ese "In memoriam" del inicio. El tono que tiene este film hace que sea una de esas películas que aportan aire fresco al MCU. Al contrario que 'Capitana Marvel' o 'Black Panther', que seguían el mismo patrón de otras cintas individuales, esta va por libre. Estando MUY atada al MCU (es una de las mayores pegas), tiene un rollo distinto. Como si se notase que es una película de Sony en lugar de Disney/Marvel. ¿Humor infantilón? Humor adolescente se le podría llamar, pero como el que han hecho gala otras muchas películas que están bien valoradas. Si narra la adolescencia de Peter, este es el tipo de humor que debe tener. Uno que encaje. Puedo entender que no conectes, pero decir que es desacertado sería un error.
Si en Homecoming nos regalaron uno de los mejores villanos que se han visto en el MCU, en esta no iba a ser menos. Por primera vez vemos en la gran pantalla a Misterio, uno de los villanos más guays del mundo de Spider-Man. Jake Gylenhaal lo interpreta fantásticamente y el personaje es un gran trabajo de adaptación. Cada aparición suya es espectacular, siendo él quien nos da la mejor escena de toda la película.
La escena de la alucinación en Berlín es maravillosa. Eso es Jon Watts desatado. El momento en el que sale Iron Man de la tumba y se va arrastrando hacia Peter me sorprendió y encantó a partes iguales. Al igual que Homecoming tenía la escena del interrogatorio en el coche, esta tiene la escena de la ilusión creada por Misterio. Ambas, de lo mejor que ha dado el MCU desde que empezó.
Los puntos negativos son la banda sonora insulsa de Giacchino, que viniendo de él me sorprende. Tan solo se salva el tema que suena al final de la cinta. En ciertos momentos tampoco me gustó que rizaran tanto el rizo, dando pie a situaciones demasiado rocambolescas. Todo eso y, bueno, que tampoco es una película que haya venido a reinventar el cine. Funciona genial como lo que es. Y no, me niego a poner aquí a Zendaya o a Jacob Batalon. Son geniales. Son graciosos y encantadores. Hacen un buen trabajo.
Yo le daba un 7,5. Por encima de su predecesora aunque por debajo de las dos primeras de Raimi y de Spiderverse. Ojo con las escenas post-créditos, especialmente la primera. Una sorpresa ya es suficiente, pero te meten dos y te dejan con cara de idiota. La segunda escena también tiene su aquel de cara a un futuro y está trabajada durante el film.