-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Spider-Man, es un crío de 16 años, aunque no lo parezca, y es bueno que el Spider-Man de Tom Holland se comporte como un chaval de 16 años, que es lo que es. Sin desmerecer a los otros dos Spider-Man que eran chavales, eran más "maduros", y segundo, estoy un poco harto de la noción puñetera de los fans de superhéroes de que no puede haber ni un ápice de cachondeo o comedia en el medio, que todo tiene que ser serio y para mayores de 18. Pues no leais comics ni os engañeis a vosotros mismos, intentando creer que no estáis leyendo algo que era para crios originalmente. Quereis seriedad, madurez, pues iros a los comics que lo tienen.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Tom Holland tiene 25 años. No cuela ya como un crio de 16
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Tom Holland tiene 25 años. No cuela ya como un crio de 16
Tampoco tenían Tobey ni Garfield 16 años, esa excusa no cuela tampoco.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
En principio bien PERO la actitud de Extraño es jodidamente EXTRAÑA. Tanto, que literalmente NO parece Extraño.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Michael J. Fox tenía 24 años cuando rodó Regreso al Futuro (y 28 cuando rodó la 2 y 3 parte) y hacía de un chaval de 17 años que iba al instituto en las tres (recordemos que las 3 películas transcurren en dos o tres días en realidad)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
En principio bien PERO la actitud de Extraño es jodidamente EXTRAÑA. Tanto, que literalmente NO parece Extraño.
Yo creo que con las tonterías que se hacen en los mundos de super héroes, a lo mejor hasta puede no ser él. ¡A lo mejor es todo un sueño de Peter Parker! Sinceramente, parece una soberana gilipollez, pero es que todo es posible en los mundos de cómics y ya sabemos que Marvel juega bastante con nosotros en ese aspecto.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Si tú lo ves así.. la realidad es que la pandemia está ahí, y hasta que no pase algún milagro que esta afecte menos, la gente no va ir igual al cine que iba antes, y los numeros van a ser bajos por ello. Los estudios que estrenan en streaming lo hacen porque al cine con la pandemia no va tanta gente.
De todas formas, es extremadamente hipócrita de Sony viendo que mas de una peli las ha vendido a Netflix o Amazon, como Hotel Transylvania o Vivo.. asi que.. yo creo que saben que Spider-Man va a llevar a la gente al cine con pandemia o sin ella por el evento que es. Si no.. fuera otra peli que no fuera un blockbuster, se la pega.
Si... los 681 millones de Fast 9 vienen del streaming.
Y Vivo forma parte de una colaboración entre Sony y Netflix, no tiene que ver nada con lo que le ha pasado con Hotel Transylvania.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si... los 681 millones de Fast 9 vienen del streaming.
Y Vivo forma parte de una colaboración entre Sony y Netflix, no tiene que ver nada con lo que le ha pasado con Hotel Transylvania.
No, Vivo es una película de Sony normal. Sony la vendió a Netflix y ya
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No, Vivo es una película de Sony normal. Sony la vendió a Netflix y ya
De normal, nada, sigue siendo peli de Sony con derechos de venta en físico, con una ventana limitada de streaming para Netflix.
https://deadline.com/2021/04/sony-an...ix-1234744464/
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Pues a mi el trailer me ha gustado. Parto de la premisa que a mi me gusta este Spiderman adolescente y que las dos primeras con ese toque de comedia juvenil de los 80 me pareció adecuado y que le daba a la historia de Spiderman un aire distinto, para unos sacrílego, para otros, entre los que me incluyo, refrescante. Spiderman 2 de Raimi me parece estupenda, la mejor de Spiderman, el primer amazing Spiderman me gustó también. Y esta trilogía me parece un buen divertimento ligero que yo agradezco después de tanto Spiderman atormentado y sombrío heredero de la versión que yo recuerdo de mi infancia de vértice cómics…
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
A ver. Lo que tú estás diciendo es que es una película hecha por Sony PARA Netflix, y no es así. Yo digo (y hay pruebas) de que es una peli para cines normal, pero luego Sony la vendió a Netflix.. sigue teniendo los derechos para home video al terminar la exclusiva.
Cita:
Iniciado por
josefus39
Pues a mi el trailer me ha gustado. Parto de la premisa que a mi me gusta este Spiderman adolescente y que las dos primeras con ese toque de comedia juvenil de los 80 me pareció adecuado y que le daba a la historia de Spiderman un aire distinto, para unos sacrílego, para otros, entre los que me incluyo, refrescante. Spiderman 2 de Raimi me parece estupenda, la mejor de Spiderman, el primer amazing Spiderman me gustó también. Y esta trilogía me parece un buen divertimento ligero que yo agradezco después de tanto Spiderman atormentado y sombrío heredero de la versión que yo recuerdo de mi infancia de vértice cómics…
Estoy de acuerdo, a mí me gusta Spider-Man pero nunca me gustó que nunca le salían las cosas bien, puro sufrimiento.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Estoy de acuerdo, a mí me gusta Spider-Man pero nunca me gustó que nunca le salían las cosas bien, puro sufrimiento.
Que NO te gustaba Spiderman, Vaya, porque esa RESPONSABILIDAD -en TODOS los ámbitos, vitales incluidos- es parte indisoluble de su esencia como personaje.
Lo cual explica la pamema y chacota de TU reflexión anterior. En el MEDIO impreso los BUENOS personajes con AUTORES MAYESTÁTICOS evolucionaban y MADURABAN con SU público. Por eso el Daredevil de Miller tenía MUY poco que ver con lo que se hacía ANTES. Quien catalogue ESA ETAPA como divertimento inane para solaz de los críos NO tiene, literalmente, NI PUÑETERA IDEA de lo que habla.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Estoy de acuerdo, a mí me gusta Spider-Man pero nunca me gustó que nunca le salían las cosas bien, puro sufrimiento.
Precisamente eso hace tan especial al aracnido, que el publico medio podia sentir empatia y sentirse identificado porque la vida real no es como la de Superman, ni eres millonario como Batman. Tienes problemas para llegar a fin de mes, la chica que te gusta no te hace caso de primeras y tu familia sufre tragedias como todas las demas.
Dicho lo cual, el problema que tiene marvel es que mete comedia con calzador a saco, pegue o no pegue y eso es lo que me revienta, el Spiderman de Tom Holland es demasiado tonto para ser Peter Parker, vale que es un "crio" pero esque se pasan con la idiotizacion el personaje para hacer la gracia. Y recalco lo de Peter Parker porque si me gusta cuando se enfunda el traje y reparte estopa, la peli de Misterio me alucina toda la parte en la que pelea contra el. Pero es quitarse la mascara y me da un bajon al nivel de que enciendan las luces en la discoteca y esa chica tan increible con la que bailabas y te echabas chupitos se convierte en un orco digna del señor de los anillos.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Que NO te gustaba Spiderman, Vaya, porque esa RESPONSABILIDAD -en TODOS los ámbitos, vitales incluidos- es parte indisoluble de su esencia como personaje.
Lo cual explica la pamema y chacota de TU reflexión anterior. En el MEDIO impreso los BUENOS personajes con AUTORES MAYESTÁTICOS evolucionaban y MADURABAN con SU público. Por eso el Daredevil de Miller tenía MUY poco que ver con lo que se hacía ANTES. Quien catalogue ESA ETAPA como divertimento inane para solaz de los críos NO tiene, literalmente, NI PUÑETERA IDEA de lo que habla.
Chapeu, COÑO
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por favor, siéntete libre de contrarrestarlo con brillantes aportaciones, agudas reflexiones y profundos análisis. Saca a este foro de la mediocridad intelectual en la que se halla sumido, te lo ruego. Indícanos el camino.
Por mucha gente que venga en ciertos post es imposible. El problema no es hacer grandes analisis ni brillantes aportaciones, el problema es que como digo en ciertos post es imposible. Realizar un comentario y que te menosprecien o critiquen tu opinión por ser contraria a la suya es cuanto menos patetico. Sentirse atacado por una opinion contraria y menospreciar con aires de grandeza al resto de usuarios es una gran falta de respeto. En dichos post es usuario x opina que tal peli es una mierda y usuario y con sus comentarios menosprecia al usuario x o a la inversa, y todo porque el lo vale, esto es un barca madrid, si criticas al barca es porque eres del madrid y si criticas al madrid eres del barca y no hay mas por lo que parece. Pues si, hay bastantes usuarios cansados de ciertas formas y mensajes, que el problema no es que no te guste o te guste una pelicula, el problema es que o estas a su favor o en su contra( o eres del grupo claro, entonces se aceptan y los mensajes son mas moderados). O la tipica de si no te gusta para que entras aqui y luego ellos en otros cuando se lo dicen saltan que entran porque quieren. Ellos pueden criticar todo el rato algo porque no les gusta pero si criticas algo que les gusta eres un inepto. incongruencias varias y doble rasero vamos. Es cansado y al final como digo hace que la gente pase de hacer comentarios porque se sabe por donde va a ir la cosa. Si hasta les das la razon y contestan como si dijeras lo contrario, ya ni se leen los comentarios.
Si al final lo que se consigue es un foro privado y ya se esta viendo que en ciertos post ya no se comenta de la misma forma, solo hay que fijarse un poco, pero alla ellos... Si son felices en sus vidas.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Tiene toda la pinta que dr octopus y el duende van a salir en la pelea del puente y 2 minutos. Unos cameos y tan felices. Si es asi me parece una oportunidad perdida
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ver. Lo que tú estás diciendo es que es una película hecha por Sony PARA Netflix, y no es así. Yo digo (y hay pruebas) de que es una peli para cines normal, pero luego Sony la vendió a Netflix.. sigue teniendo los derechos para home video al terminar la exclusiva.
Estoy de acuerdo, a mí me gusta Spider-Man pero nunca me gustó que nunca le salían las cosas bien, puro sufrimiento.
Spiderman es un tio puteado por todas partes. Esto es asi, desde crio hasta la actualidad. Es la suerte parker, no le puede salir nada bien y si le va bien es porque algo va a salir mal.
Si le quitas eso al personaje pues le quitas gran parte de su ser. Es un ligon que por su mala suerte nunca le sale estar con la tia buena o tener una relación estable y gran parte de sus problemas vienen por ser spiderman y otra gran parte por ser quien es.
Si le quitas la inteligencia, la mala suerte, los problemas que tiene por que le vienen y los que se busca solo, la duda de ser spiderman o no serlo, la culpa de no hacer nada pues al final te quitas al personaje. Es mas, es uno de los mejores y mas "poderosos" de marvel y no ppr fuerza sino por inteligencia. Y ciertamente este spiderman le pones menos luces y ya ni se levanta.
Es el problema y la fina linea de ponerlo iluso, confiado a ponerlo tonto. Una cosa es que sea despistado y otra que no tenga dos dedos de frente y en las pelis en algunas escenas es mas lo segundo.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Spiderman es un tio puteado por todas partes. Esto es asi, desde crio hasta la actualidad. Es la suerte parker, no le puede salir nada bien y si le va bien es porque algo va a salir mal.
Si le quitas eso al personaje pues le quitas gran parte de su ser. Es un ligon que por su mala suerte nunca le sale estar con la tia buena o tener una relación estable y gran parte de sus problemas vienen por ser spiderman y otra gran parte por ser quien es.
Si le quitas la inteligencia, la mala suerte, los problemas que tiene por que le vienen y los que se busca solo, la duda de ser spiderman o no serlo, la culpa de no hacer nada pues al final te quitas al personaje. Es mas, es uno de los mejores y mas "poderosos" de marvel y no ppr fuerza sino por inteligencia. Y ciertamente este spiderman le pones menos luces y ya ni se levanta.
Es el problema y la fina linea de ponerlo iluso, confiado a ponerlo tonto. Una cosa es que sea despistado y otra que no tenga dos dedos de frente y en las pelis en algunas escenas es mas lo segundo.
Aquí estoy completamente de acuerdo contigo. Vamos, subscribo hasta la última coma
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Spiderman es un tio puteado por todas partes. Esto es asi, desde crio hasta la actualidad. Es la suerte parker, no le puede salir nada bien y si le va bien es porque algo va a salir mal.
Si le quitas eso al personaje pues le quitas gran parte de su ser. Es un ligon que por su mala suerte nunca le sale estar con la tia buena o tener una relación estable y gran parte de sus problemas vienen por ser spiderman y otra gran parte por ser quien es.
Si le quitas la inteligencia, la mala suerte, los problemas que tiene por que le vienen y los que se busca solo, la duda de ser spiderman o no serlo, la culpa de no hacer nada pues al final te quitas al personaje. Es mas, es uno de los mejores y mas "poderosos" de marvel y no ppr fuerza sino por inteligencia. Y ciertamente este spiderman le pones menos luces y ya ni se levanta.
Es el problema y la fina linea de ponerlo iluso, confiado a ponerlo tonto. Una cosa es que sea despistado y otra que no tenga dos dedos de frente y en las pelis en algunas escenas es mas lo segundo.
Eso es cierto, ahí no puedo yo debatir lo contrario, eso sí; me pregunto, si el Tom Holland de Spider-Man acabará madurando como vosotros queréis. Es una posibilidad, desarollo de personajes y todo eso..
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Eso es cierto, ahí no puedo yo debatir lo contrario, eso sí; me pregunto, si el Tom Holland de Spider-Man acabará madurando como vosotros queréis. Es una posibilidad, desarollo de personajes y todo eso..
Por lo visto hasta ahora, lo dudo. Es un desastre el desarrollo: En su primera aparición en Civil War es un crack peleando, derrota a algunos de los Vengadores incluso. Y en su charla con Stark parece que tiene claro el tema de la responsabilidad. En Homecoming parece que ha sufrido una embolia o algo así porque de repente es un patoso que no derrota a ninguno de sus enemigos (hasta el "tío de la silla" es el que le salva de Schocker), y sus motivaciones ahora son distintas, y Stark le tiene que enseñar lo de la responsabilidad. En Infinity War parece otra vez que progresa, pero en su segunda película en solitario de nuevo le tienen que soltar la charlita y de nuevo parece un imbécil.
Y no olvidemos, 16 años tenía en Civil War. Incluso teniendo en cuenta el paréntesis del chasquido de Thanos, ya debería tener unos 20, ¿no?
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
En mi caso lo entiendo, yo venia con prejuicios (la mitad por vuestros comentarios) antes de ver la película. La vi. Y mira, pos no me pareció pa tanto. Sí, alguna que otra tontería, no es perfecta, pero oye, me entretuvo, que es lo suyo. Y aunque reconozco sus errores, pues mira. Es cine palomitero, la verdad es que si me entretiene yo ya le doy crédito por ello.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Por mucha gente que venga en ciertos post es imposible.
Si viene SIN NADA que aportar, desde luego.
Cita:
Iniciado por txema
El problema no es hacer grandes analisis ni brillantes aportaciones, el problema es que como digo en ciertos post es imposible.
Es imposible si siquiera se intenta. Mediando análisis coherentes y aportaciones sensatas nos beneficiamos TODOS. El problema son aquellos que son incapaces de decodificar argumentarios ajenos en tales términos por MULTITUD de variables, los que pretenden -infructuosamente, claro- legitimar o deslegitimar argumentarios desde los "likes" o los que entablan "cruzadas" PERSONALES dilatadas en el tiempo contra tal o cual y ya no atienden a NADA de lo que esa persona pueda aportar ASÍ COINCIDA con su argumentario.
Cita:
Iniciado por txema
Realizar un comentario y que te menosprecien o critiquen tu opinión por ser contraria a la suya es cuanto menos patetico.
Bienvenido a internet. :abrazo
Decodificar que un intercambio dialéctico (incluso mediando cierta aspereza en el tono) o una contrarréplica a un ARGUMENTARIO NO implica EN ABSOLUTO una OFENSA, imprecación u oprobio a la PERSONA que lo esgrime (salvo casos MUY excepcionales, que no recuerdo en este foro) se me antoja BÁSICO.
Lo que no se puede pretender es encauzar TODA aportación AJENA desde predisposiciones exclusivamente positivas en los hilos que casen con nuestra apetencia y deslegitimar aquellas menos amables, más críticas o controversiales, especialmente si son percepciones fundadas vía precedentes, tal cual ha ocurrido aquí. NADIE va a un hilo concreto a tocar la bolsa escrotal al respetable, sino a conceder su percepción o valoración personalísima.
Otra cosa, muy diferente, es que el desacuerdo ARGUMENTADO se decodifique sistemáticamente como una andanada y una provocación. No tiene el menor sentido. Y mucho menos calificar y ETIQUETAR al respetable desde ahí, porque excúsame la franqueza pero tu aseveración anterior respecto al foro se me antoja desafortunada y lo voy a dejar ahí, sin acritud. En lo que a mí respecta, NO tengo el menor problema en la implacabilidad con el argumentario ajeno. Ni el más mínimo. Con el argumentario, reitero. Que según quienes, por controversias previas, desavenencias, disensiones, desacuerdos o por cualesquiera razones (afinidad incluso), de TODA índole ya digo, pretendan (mal)interpretarlo a su voluntad, pues oiga... problema exclusivamente SUYO.
Cita:
Iniciado por txema
Sentirse atacado por una opinion contraria y menospreciar con aires de grandeza al resto de usuarios es una gran falta de respeto. En dichos post es usuario x opina que tal peli es una mierda y usuario y con sus comentarios menosprecia al usuario x o a la inversa, y todo porque el lo vale, esto es un barca madrid, si criticas al barca es porque eres del madrid y si criticas al madrid eres del barca y no hay mas por lo que parece. Pues si, hay bastantes usuarios cansados de ciertas formas y mensajes, que el problema no es que no te guste o te guste una pelicula, el problema es que o estas a su favor o en su contra( o eres del grupo claro, entonces se aceptan y los mensajes son mas moderados). O la tipica de si no te gusta para que entras aqui y luego ellos en otros cuando se lo dicen saltan que entran porque quieren. Ellos pueden criticar todo el rato algo porque no les gusta pero si criticas algo que les gusta eres un inepto. incongruencias varias y doble rasero vamos. Es cansado y al final como digo hace que la gente pase de hacer comentarios porque se sabe por donde va a ir la cosa. Si hasta les das la razon y contestan como si dijeras lo contrario, ya ni se leen los comentarios.
Si al final lo que se consigue es un foro privado y ya se esta viendo que en ciertos post ya no se comenta de la misma forma, solo hay que fijarse un poco, pero alla ellos... Si son felices en sus vidas.
La interpretación del tono del mensaje es responsabilidad exclusiva del receptor del mismo. El problema es que en ocasiones un argumentario MÁS FUNDADO, incluso desde una voluntad ya no aleccionadora sino sencillamente expositiva, se decodifica como un ataque FRONTAL e inmisericorde y el propio intercambio dialéctico consustancial a los foros de opinión (es su esencia de hecho) se ENQUISTA de tal forma que acaba necrosándose al punto de que no hay justa reparación. No debería ocurrir pero así son las cosas.