-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Si viene SIN NADA que aportar, desde luego.
Es imposible si siquiera se intenta. Mediando análisis coherentes y aportaciones sensatas nos beneficiamos TODOS. El problema son aquellos que son incapaces de decodificar argumentarios ajenos en tales términos por MULTITUD de variables, los que pretenden -infructuosamente, claro- legitimar o deslegitimar argumentarios desde los "likes" o los que entablan "cruzadas" PERSONALES dilatadas en el tiempo contra tal o cual y ya no atienden a NADA de lo que esa persona pueda aportar ASÍ COINCIDA con su argumentario.
Bienvenido a internet. :abrazo
Decodificar que un intercambio dialéctico (incluso mediando cierta aspereza en el tono) o una contrarréplica a un ARGUMENTARIO NO implica EN ABSOLUTO una OFENSA, imprecación u oprobio a la PERSONA que lo esgrime (salvo casos MUY excepcionales, que no recuerdo en este foro) se me antoja BÁSICO.
Lo que no se puede pretender es encauzar TODA aportación AJENA desde predisposiciones exclusivamente positivas en los hilos que casen con nuestra apetencia y deslegitimar aquellas menos amables, más críticas o controversiales, especialmente si son percepciones fundadas vía precedentes, tal cual ha ocurrido aquí. NADIE va a un hilo concreto a tocar la bolsa escrotal al respetable, sino a conceder su percepción o valoración personalísima.
Otra cosa, muy diferente, es que el desacuerdo ARGUMENTADO se decodifique sistemáticamente como una andanada y una provocación. No tiene el menor sentido. Y mucho menos calificar y ETIQUETAR al respetable desde ahí, porque excúsame la franqueza pero tu aseveración anterior respecto al foro se me antoja desafortunada y lo voy a dejar ahí, sin acritud. En lo que a mí respecta, NO tengo el menor problema en la implacabilidad con el argumentario ajeno. Ni el más mínimo. Con el argumentario, reitero. Que según quienes, por controversias previas, desavenencias, disensiones, desacuerdos o por cualesquiera razones (afinidad incluso), de TODA índole ya digo, pretendan (mal)interpretarlo a su voluntad, pues oiga... problema exclusivamente SUYO.
La interpretación del tono del mensaje es responsabilidad exclusiva del receptor del mismo. El problema es que en ocasiones un argumentario MÁS FUNDADO, incluso desde una voluntad ya no aleccionadora sino sencillamente expositiva, se decodifica como un ataque FRONTAL e inmisericorde y el propio intercambio dialéctico consustancial a los foros de opinión (es su esencia de hecho) se ENQUISTA de tal forma que acaba necrosándose al punto de que no hay justa reparación. No debería ocurrir pero así son las cosas.
:palmas :abrazo
Esto es, los hilos de los temas en un foro no son rincones exclusivos para fans. Esto es algo que sucede, por razones que desconozco, con mucha más intensidad en foros de discusión norteamericanos: X hilo dedicado a un tema concreto se suele calificar de tóxico y demás lindezas si se considera que gran parte de las opiniones vertidas en el mismo son negativas, incluso aunque estas hayan sido expuestas educada y respetuosamente (pasó en este foro con Jurassic World, por ejemplo, y en mucha menor medida con las criticas a la dirección de la serie de Cristal Oscuro).
Esta postura no tiene, efectivamente, el menor sentido. Lo que subyace bajo esa actitud es la busqueda de reafirmación (normalmente por inseguridad en el propio argumentario),y eso mata el debate.
O cómo alguien escribió una vez.
You are here to fucking validate me.
Pues no oiga, no.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Inciso. Me parece inconcebible que Marvel AÚN no le haya hecho justicia a un "personaje" FUNDAMENTAL en el devenir del arácnido, que está inoculado en su idiosincrasia desde siempre..., la ciudad de Nueva York, sus distritos, su atmósfera, su gente, su cotidianidad en SU ciudad...
No sé a qué están esperando pero ya van MUY tarde.
Raimi clavó ESTO a la primera...
https://pbs.twimg.com/media/D-V-8HvWsAA1mg3.jpg:large
:hail
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Inciso. Me parece inconcebible que Marvel AÚN no le haya hecho justicia a un "personaje" FUNDAMENTAL en el devenir del arácnido, que está inoculado en su idiosincrasia desde siempre..., la ciudad de Nueva York, sus distritos, su atmósfera, su gente, su cotidianidad en SU ciudad...
No sé a qué están esperando pero ya van MUY tarde.
Raimi clavó ESTO a la primera...
https://pbs.twimg.com/media/D-V-8HvWsAA1mg3.jpg:large
:hail
Hasta Webb hizo algo en ese sentido en sus dos pelis.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Inciso. Me parece inconcebible que Marvel AÚN no le haya hecho justicia a un "personaje" FUNDAMENTAL en el devenir del arácnido, que está inoculado en su idiosincrasia desde siempre..., la ciudad de Nueva York, sus distritos, su atmósfera, su gente, su cotidianidad en SU ciudad...
No sé a qué están esperando pero ya van MUY tarde.
Raimi clavó ESTO a la primera...
https://pbs.twimg.com/media/D-V-8HvWsAA1mg3.jpg:large
:hail
Mostrar a la ciudad, sus calles y sus gentes, y como Spider-Man les ayuda incluso en tareas cotidianas más allá de pelear con super villanos; llevo leidos ya unos pocos comics clásicos del trepamuros, (literalmente unos pocos números), pero ese aspecto... digamos casi costumbrista, no me lo esperaba para nada y me está pareciendo una delicia.
Es el superhéroe del pueblo, por así decirlo, pero es que además Nueva York es Nueva York, sus usos y costumbres, si uno las conoce un poco, que además varian según el distrito... no es Chicago, ni Los Angeles, ni por supuesto una urbe anónima. El hecho de que se trate específicamente de Nueva York es importante para Spider-Man, parece ser.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Este primer trailer se ha convertido en el más visto de la historia en las primeras 24 horas desde su estreno, con más de 355 millones de visualizaciones en diferentes medios (YouTube, twitter, etc…). El anterior récord lo tenía el trailer #1 de Endgame con 289 millones:
https://deadline.com/2021/08/spider-...rd-1234821631/
Es evidente que hay expectación por ver esta peli… esperemos que la exhibición en salas esté algo más recuperada para diciembre.
Un saludete.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Quién iba a decirle a Sony que finalmente, porque a eso apunta, iba a sacar adelante a Los Seis Siniestros pero dentro del Universo Cinematográfico Marvel.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Inciso. Me parece inconcebible que Marvel AÚN no le haya hecho justicia a un "personaje" FUNDAMENTAL en el devenir del arácnido, que está inoculado en su idiosincrasia desde siempre..., la ciudad de Nueva York, sus distritos, su atmósfera, su gente, su cotidianidad en SU ciudad...
No sé a qué están esperando pero ya van MUY tarde.
Raimi clavó ESTO a la primera...
https://pbs.twimg.com/media/D-V-8HvWsAA1mg3.jpg:large
:hail
¿Se sabe algo de si Sam Raimi ha participado en esta película de algún modo?
Sabiendo que trabaja de nuevo para Marvel (con la nueva de Doctor Strange), y que salen varios de sus antiguos personajes, pues la verdad... veo bastante probable su colaboración.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
El vecino Spiderman siempre dice Peter Parker! Sin duda para de su objetivo como súper héroe es ayudar a los vecinos de la ciudad y de su barrio. Me parece genial que se le siga representando de esta forma.
Por cierto he leído por ahí que el Dr. Strange que aparece en el trailer no es e verdadero... qué opináis!? :)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
KKeOpSS
El vecino Spiderman siempre dice Peter Parker! Sin duda para de su objetivo como súper héroe es ayudar a los vecinos de la ciudad y de su barrio. Me parece genial que se le siga representando de esta forma.
Por cierto he leído por ahí que el Dr. Strange que aparece en el trailer no es e verdadero... qué opináis!? :)
Cierto, no había caído en eso. Ahora que estoy leyendo comics (me estoy iniciando en el medio a mi edad, disfrutando cada segundo), esta claro que lo de "su amigo y vecino Spider-Man", no está ahí por estar. Cómo digo, en el caso particular de Spider-Man (también estoy leyendo Batman, Superman, he leído cosas de Alan Moore...), me está sorprendiendo especialmente lo cercano que es este personaje. No se parece a ningún otro superhéroe.
Raimi podría decirse que incluso se recreó en este aspecto, y Webb, en la primera Amazing Spider-Man, mostró la secuencia donde los gruistas lo ayudan, muy emotiva.
Cuantas más vueltas le doy y más leo comics, menos me convencen estas nuevas películas. Las anteriores te podían gustar más o menos, o parecerte cinematográficamente mejores o peores, pero claramente veías a Spider-Man. Los rasgos característicos del personaje estaban ahí.
Esto es un chaval con el mismo traje. Ni siquiera Peter Parker es Peter Parker. No hablo ya de la ausencia de Ben, es que... ¿os habeis fijado lo que han hecho estos desalmados con Tia May, que es un personaje importantisimo aunque a primera vista pueda parecer lo contrario?.
Que tienes una actrizaza del copón como la Tomei, y vas y la desperdicias así. Madre mía.
Que los momentos álgidos de este personaje en las películas de Watts han sido coñas (de pésimo gusto) por parte de quienes se la quieren llevar a la cama (Stark en la primera y Happy en la segunda). Bochornoso, lamentable...
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Lo que deciamos cuando se estreno el primer film.
Spider-Man In Only Name.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No se fie de lo que ponga Spotify.
Me fio de lo que indica la caratula de mi CD. Aunque ahira tendré que darle otro voto de favor a spotify.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Dad
Me fio de lo que indica la caratula de mi CD. Aunque ahira tendré que darle otro voto de favor a spotify.
Music composed by Danny Elfman, eso es lo que pone en la caratula del CD.
Peter Anthony es conductor (Elfman en los 2000, no tenía aun compositores adicionales como en algunas obras posteriores) y pasa algo similar en The Wolverine, donde se acredita (también en Itunes) a Anthony como co-compositor junto con Marco Beltrami
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
No sé si se ha comentado, que el director de fotografía previsto era Seamus McGarvey, pero no ha podido hacer el rodaje por el tema del COVID y al final ha sido sustituido por Mauro Fiore, ganador del Óscar por avatar
qué es el que ha firmado la fotografía
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Cierto, no había caído en eso. Ahora que estoy leyendo comics (me estoy iniciando en el medio a mi edad, disfrutando cada segundo), esta claro que lo de "su amigo y vecino Spider-Man", no está ahí por estar. Cómo digo, en el caso particular de Spider-Man (también estoy leyendo Batman, Superman, he leído cosas de Alan Moore...), me está sorprendiendo especialmente lo cercano que es este personaje. No se parece a ningún otro superhéroe.
...
Ni una coma ni un punto a añadir. ¡Bravo, desde mi punto de vista, obviamente!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Ni una coma ni un punto a añadir. ¡Bravo, desde mi punto de vista, obviamente!
Soy un tipo nacido en 1969 que optó por estudiar música en el conservatorio y que no leyó un cómic en su puñetera vida hasta hace prácticamente dos días. Con esto te quiero decir que no es mi campo en absoluto, todo lo contrario.
Esta siendo un viaje emocionante, eso si.
Qué tu me digas bravo significa mucho.
:agradable
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Estoy en la misma situación de haber empezado a leer cómics en edad avanzada y la verdad es que lo disfruto mucho, si bien es cierto que me gustan más DC que Marvel en este ámbito se súper héroes pero hay que leer de todos. Como bien dices Spider-Man respira otro yo que sé qué en comics que lo aleja de esta última versión del cine. Para mí (y ojo que viene un piscinazo) creo que la intención siempre ha sido ir construyendo al próximo Iron Man (vengador como súper recursos), y por eso va siguiendo ese camino que le han marcado.
En cuanto a la infra utilización de la nueva tía de Spidy... un tono cómico alejado de su papel importante en los cómics, una lástima!
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Cuantas más vueltas le doy y más leo comics, menos me convencen estas nuevas películas. Las anteriores te podían gustar más o menos, o parecerte cinematográficamente mejores o peores, pero claramente veías a Spider-Man. Los rasgos característicos del personaje estaban ahí.
Esto es un chaval con el mismo traje. Ni siquiera Peter Parker es Peter Parker. No hablo ya de la ausencia de Ben, es que... ¿os habeis fijado lo que han hecho estos desalmados con Tia May, que es un personaje importantisimo aunque a primera vista pueda parecer lo contrario?.
Lo de los rasgos característicos del personaje Marvel/Disney lo enfoca desde un prisma mucho más comercial. Para ellos los rasgos esenciales son los de su fórmula comercial, la fórmula con la que tuvo éxito originalmente.
Para ellos originalmente Spider-Man era un superhéroe con el que atraían a un sector más adolescente, estaba diseñado para atraer a un público más juvenil. Y los chavales de hoy en día son unos frikis/fanáticos de los superhéroes, se han criado con los Vengadores. Por eso este Peter Parker es esencialmente un friki de los Vengadores :sudor
Ahora bien, también son conscientes de que al seguir esta fórmula tienen a un sector importante descontento, por eso en esta ocasión han recuperado a los personajes clásicos, para asegurar más el tiro. Y es que ellos confían más en las fórmulas que en hacer películas cinematográficamente de calidad con directores talentosos. También es cierto que están arropados por el éxito de los Vengadores, habría que ver cómo enfocarían las películas si no estuvieran dentro del UCM :ceja
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Cita:
Iniciado por
DarthSnake
Lo de los rasgos característicos del personaje Marvel/Disney lo enfoca desde un prisma mucho más comercial. Para ellos los rasgos esenciales son los de su fórmula comercial, la fórmula con la que tuvo éxito originalmente.
Para ellos originalmente Spider-Man era un superhéroe con el que atraían a un sector más adolescente, estaba diseñado para atraer a un público más juvenil. Y los chavales de hoy en día son unos frikis/fanáticos de los superhéroes, se han criado con los Vengadores. Por eso este Peter Parker es esencialmente un friki de los Vengadores :sudor
Ahora bien, también son conscientes de que al seguir esta fórmula tienen a un sector importante descontento, por eso en esta ocasión han recuperado a los personajes clásicos, para asegurar más el tiro. Y es que ellos confían más en las fórmulas que en hacer películas cinematográficamente de calidad con directores talentosos. También es cierto que están arropados por el éxito de los Vengadores, habría que ver cómo enfocarían las películas si no estuvieran dentro del UCM :ceja
Tiene mucho sentido lo que dices, por desgracia...
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Me gustaría saber la opinión del respetable.
Cuando estrenaron la película de Garfield y vi al arácnido lanzar telarañas con mecanismo, y al acordarme que en la anterior trilogía estaba 'integrado' en su cuerpo, me puse a buscar referencias.
Resulta (creo) que la mayoría de veces (en los cómics) las telarañas son mecánicas, y las menos son partes de su cuerpo.
Personalmente me gusta más que partan de sus muñecas (opinión muy personal) pero entiendo otras posturas.
Que pensáis de ello?
PD: Escribo de memoria y sin consultar, si estoy equivocado ruego corrijan mi desconocimiento.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Yo creo que en la mayoría de ocasiones son mecanismos externos los lanzadores de telarañas. No solo en cine, si no también en cómics y dibujos animados.
Tal vez me incline más por los mecanismos pero no me disgusta ninguna de las opciones siempre que esté bien desarrollada. Eso sí, en los nuevos vengadores espero ver mecanismos y telas muy locos como resultado de la herencia stark a Peter Parker (Tom Holland).
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Muy cierto, las telarañas mecánicas dan mucho juego. Aun así creo que fue muy acertado decidir que fueran parte de sus superpoderes en la primera versión cinematográfica de Sam Raimi.
El hacer que las telarañas sean parte de sus poderes hace a Spider-Man un poco más fácil de asimilar para la audiencia. Hoy en día estamos muy acostumbrados a todo tipo de artefactos increíbles por parte de los superhéroes y nos los creemos sin más, pero en aquel entonces no era algo tan normal, y ya es suficientemente increíble todo lo relacionado con los poderes de Spider-Man como para encima creerse que esa misma persona (por casualidades de la vida) es capaz de fabricar telarañas ultraresistentes con las que poder balancearse por Nueva York. Es más verosímil si todo viene dentro del mismo pack.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Spidey tiene tendencia a hablar solo o a hacerse monólogos internos, por lo que veo :cuniao
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Coincido en preferir las telrañas mecánicas, pero tengo que decir que Raimi usó la idea de las orgánicas (que si no recuerdo mal, venía del guion de James Cameron) muy bien, era coherente e incluso le dio uso dramático en la segunda parte, cuando a Peter le empiezan a fallar por su crisis de vocación.
-
Re: Spider-Man: No Way Home (Jon Watts, 2021)
Es verdad, ya no me acordaba de lo de James Cameron. Y no me extraña que lo de las telarañas orgánicas venga de él, siempre ha demostrado ser un director muy inteligente que sabe leer lo que necesita el público en cada momento. Además de que siempre ha buscado darle el máximo realismo a todas sus historias de ciencia ficción, así que es de suponer que con Spider-Man buscaría hacer lo mismos.
Que por cierto, si no recuerdo mal estuvo a punto de dirigir la primera de Spider-Man. Las de Sam Raimi me encantan, y no las cambiaría, pero hubiese sido increíble ver una película de Spider-Man dirigida por este hombre.