-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Dicen que Stadia requiere mínimo 25 Mb de conexión a Internet para jugar a 1080p y con 60fps y para disfrutar del 4K, y una tasa de imágenes de 60fps necesitaremos una velocidad de conexión de al menos 30 Mb :blink:blink
Fuente
Tengo yo 100 megas y a veces me va regulero Netflix :cuniao
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
No sé a que te refieres con
Cita:
Porque incluso con acordar por mencionar a alguien, LG, implemente en sus pantallas un servicio de streaming de Google ya nos tienen a todos cogidos, bueno, a algunos no por pasar de estas estrategias.
Porque eso sería lo mismo que ha pasado con los móviles y ordenadores (tanto de Windows como de Apple): bloatware. Software no solicitado y difícil de desactivar. Si intentan normalizar esto incentivarán mas el uso clandestino de truncar el Firestick de Amazon y similares. O simplemente darle mas uso de servicios como Kodi, Usher et al y evitar las grandes marcas. Creo que ese paso podría ser muy determinante para generar total desconfianza. Y en esencia quien se molesta en averiguar esto tiene muy cerca la piratería. Porque hay que estar muy enajenado para por ejemplo no ver que en todos los bares de deportes hacen uso de canales piratas. Que justo creo que es el tema principal de esta consola Stadia. Eso de que esté siempre conectada y con tus datos personales en streaming, es un DRM absoluto. No aporta nada al usuario. El espacio no es excusa para tener algo que no caduca. Solo falta que implanten cámaras de video-vigilancia o micrófonos en las consolas... Wait a minute, creo que ya lo hacen. :cuniao
Yo con la Xbox ya me di cuenta que hay mas payasadas inútiles que videojuegos. Encima como reproductor de películas era pésimo: no soportaba LPCM bien, no distinguía el hardware propiamente, el software oficial tenía pésimas calidades. Por ejemplo no entendía los formatos básicos de subtítulos, los menús eran un desastre... En la portada siempre habían elementos no solicitados... No sé si han mejorado la integración de VLC y Plex, pero hace cosa de dos años que es cuando vendí mi Xbox siempre las veía en estado beta y no parecía que fuese a avanzar. E incluso con mi NAS conectado por cable daba una recepción visual penosa.
Si estas cositas (que no son detalles) persisten, a mi me da igual la forma que tenga el mando. Ya que estamos que nos suministren los controles en forma de supositorio para ver que es lo que nos sienta mal en los intestinos.
-
Re: Stadia, la consola de Google
Cita:
Iniciado por
Bitter Kas
En las navidades de 2049 meteré mi cartuchito de Sonic y les enseñaré a mis nietos como conseguir todas la esmeraldas. La cantidad de juegos que se van a ir perdiendo con esto del streaming va a ser épica.
Será más bien todo lo contrario. Habrá más facilidad de acceso a una biblioteca retro, que tener que esperar a una recopilación legal, acudir a la emulación pirata o comprar de segunda mano a precio de oro.
Por cierto, que el retro gaming, está muy bien y mola mucho, pero no es un porcentaje importante del mercado hoy día.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Pero es que nadie critica a Netflix por existir, ni a Stadia, ni le resta méritos a lo que es un logro impresionante.
Claro que Netflix está muy bien para lo que es, ver todo tipo de contenido actual por muy poco dinero. Y Stadia hará el mismo servicio, jugar a un montón de juegos sin preocupaciones, le das al Play y listo.
No han inventado nada nuevo, esto lleva funcionando 30 años con los videoclubes, en donde también existía tarifa plana para alquilar lo que quieras, o el alquiler de juegos que había en los Game y demás.
Una cosa siempre ha complementado a la otra: alquilas (o te suscribes) para ver un montón de contenido para pasar el rato, y compras lo que más te gusta para disfrutarlo más en profundidad, o sin ataduras.
Yo no critico a Netflix o Stadia por lo que ofrecen, yo estaría suscrito a Netflix si tuviese tiempo para ver series (que ahora no tengo), y tampoco me importaría pagar Stadia si merece la pena. Lo que critico es lo que nos quitan, porque existen a costa de quitarnos opciones, de reducir nuestros derechos como consumidores.
Hay gente a la que nos gusta disfrutar de los videojuegos con total libertad, es decir, sin tener que pagar una suscripción (con el peligro de que si el juego desaparece de la plataforma, te quedas sin él aunque lleves 10 años pagando), y sin tener que estar atados a una conexión a Internet. Y esto va a desaparecer, es un recorte a nuestras opciones como jugadores (y como clientes, no lo olvidemos).
Pero es una batalla perdida, porque así es como están "educando" a las nuevas generaciones. Yo ya lo he comentado alguna vez, mis sobrinos prefieren jugar a la tablet que a la consola, y posiblemente nunca en su vida comprarán un juego o una película en formato físico, para ellos un blu-ray es un objeto de museo, no saben ni como reproducirlo (y esto lo he comprobado con ellos, que no saben usar una película en blu-ray...)
Supongo que esto es lo que significa hacerse mayor...
-
Re: Stadia, la consola de Google
Dime donde puedo jugar estos juegos de megadrive actualmente de manera legal:
-Teenage mutant ninja turtles Hyperstone Heist
-Jurassic Park
-Alien 3
-Batman
-World of illusion
-Aladdin
-Superman the man of steel
-Ghostbusters
-Rambo III
-Spiderman
-Dragon Ball Z
y la lista es interminable, simplemente hay montones de juegos que jamás serán reeditados, esto ocurrirá con el streaming según pasen los años y caduquen licencias o retiren contenido.
Y bueno, lo que interese al mercado general a mi me da bastante igual, yo he hablado de mi situación personal.
-
Re: Stadia, la consola de Google
Cita:
Iniciado por
DoDesKaDen
Si en vez de eso ves los juegos como objeto de consumo rápido/temporal no miras atrás y te da igual que no puedas jugar a juegos que ya no esten disponibles en la nube o no sean "retrocompatibles", etc... lo cual es muy respetable también, simplemente son diferentes maneras de apreciar una afición.
Son dos maneras diferentes sin duda, una de apreciar la afición y otra de no apreciarla, rebajándola a como has dicho, un mero objeto de consumo rápido. Si ya la industria tiene problemas en el tema de la conservación de sus obras pretéritas, menuda mierda abandonarse del todo a unos servicios de streaming donde jugar solo a lo último. Y encima ver a los propios jugadores defenderlo con la falacia del "renovarse o morir".
Y sí, el streaming, Netflix... todo eso es el futuro, pero yo sigo viendo que se venden películas en disco óptico UHD en las tiendas.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Muchos no paráis de comprar gaseosa. Google no ha venido a implantar nada, está ya más que implantado
En este foro los que seguimos apoyando el formato físico somos cuatro gatos, y siendo un foro de coleccionismo encima pues ya me diréis
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
heroe, está claro. Los cambios son poco a poco, pero por eso se intuye un declive de calidad. Porque los supuestos 25mb de conexión que se necesitan incapacitarán las centralitas casi mas que las descargas de contenido. Es una consola con una tecnología que va a costar implantar ya que la infraestructura no es para tirar cohetes. Y sabiendo que Elon Musk va a poner en orbita doce mil satélites para ofrecer internet de calidad en cualquier sitio ya verás como le presionan Google y gamers tras el anuncio de esta consola para que sea cuanto antes.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
La pregunta de oro es, realmente este servicio es beneficioso para los jugadores? Más allá del modelo de negocio (si va ser pago mensual o habrá que comprar el juego integro) lo que te están diciendo es que el futuro del vieojuego es que sea un servicio y no un producto, dando todas las ventajas a las compañías y desarrolladoras a base de quitarnos derechos a los clientes. Recordad, cuando se empezó a implementar los videojuegos digitales nos prometían precios más asequibles ya que se ahorraban todos los costes extras de la venta física, a día de hoy los juegos digitales valen igual o más que los físicos (de salida) y los juegos físicos no incluyen ni manual y a veces ni tan solo el juego en el CD. Stadia es una buena idea pero si triunfa no habrá lugar para seguir haciendo consolas ni juegos físicos, dependeremos de un servidor remoto para poder jugar.
¿Eso es el futuro del videojuego? Pues conmigo que no cuenten.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Es beneficioso para los jugadores que se toman esto como un simple entretenimiento de usar y tirar, lo que comentó Cristian Troy
Para los que amamos los videojuegos, que esto triunfe es lo peor que nos puede pasar
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Cita:
pero yo sigo viendo que se venden películas en disco óptico UHD en las tiendas.
Pero no series...
La clave es también un poco lo que dice Niko. No es solo un tema de que prefieras físico o prefieras descargas, el coleccionismo, etc.
Que no os engañen. Esto no es una cuestión de "tecnología", "innovación", "evolución", esto es sencillamente, un tema de quién tiene el poder. Con Stadia (o Netflix), a los usuarios, a los consumidores, nos roban todo el poder de decisión. Dejamos de ser clientes con capacidad de decidir lo que queremos y lo que no, y pasamos a ser números sin ninguna importancia, donde nuestra única capacidad de decisión es pagar la cuota o no.
¿Qué supone eliminar el juego en físico, incluso la descargas individuales, y pasar a un sistema de suscripción?
- El cliente no posee nada. Paga y no tiene nada. Si deja de pagar, se queda sin nada. Está obligado a volver a pagar, si quiere jugar a algo. Si tu tienes tu propia colección en físico, incluso en descarga, puedes seguir jugando a eso toda la vida y no dependes de las compañías. Te convierten en un adicto a ellos.
- No existe la segunda mano, ni el préstamo. Nadie va usar un producto, salvo que pague la cuota
- No hay ofertas. Puesto que no hay competencia, ponemos el precio que nos da la gana, y no se toca. A ver qué ofertas hace Netflix... Y podemos subirlo cuando nos de la gana y sin avisar, como ha hecho Netflix últimamente.
- Lo sabemos todo del cliente. No tenemos que encargar estudios de mercado, tenemos acceso infinito a todos los datos de los clientes: a qué hora se conecta, a qué hora se desconecta, a qué juegos juega, cuantas horas al día, si es o no un adicto, si es casual o hardcore... Absolutamente todo. Podemos montar campañas publicitarias personalizadas al milímetro.
- Solo el contenido que queremos. Ellos deciden qué juegos se ofrecen, y cuáles desaparecen de la plataforma. Si tu juego favorito desaparece, no podrás hacer nada, ni jugarlo nunca más.
Todo son ventajas para ellos, a costa de recortar derechos a los clientes. Por eso quieren imponerlo por todos los medios, y no pararán hasta conseguirlo. No es una cuestión de evolución de la tecnología, es una cuestión de que ellos evolucionan la tecnología hacia el camino que más les interesa para aumentar ese poder sobre el cliente...
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Pueden ustedes enmarcar el primer post de esta página, señores.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Lo que dice Liberty se puede aplicar a todo lo que tiene que ver con Internet
Windows 10, Xbox One, PS4, Steam...
Redes sociales, Facebook, Twitter...
etc etc etc
Lo vuelvo a decir, no es nada nuevo, vuestra privacidad está comprometida desde hace una década, no es cosa de ahora
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Es beneficioso para los jugadores que se toman esto como un simple entretenimiento de usar y tirar, lo que comentó Cristian Troy
Para los que amamos los videojuegos, que esto triunfe es lo peor que nos puede pasar
Collector victim. Jeje
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Cita:
Iniciado por
calita
Collector victim. Jeje
Siempre habrá un mercado coleccionista porque habrá demanda, a precio de oro seguramente, pero lo habrá. Empezarán a surgir más páginas como Limited Run Games o FanGamer y editaran en físico lo que solo haya en digital
Así que no es algo que me preocupe demasiado como coleccionista. A menos que las consolas como tal dejen de existir
Pero me preocupan más la perdida de derechos, que no puedas comprar el juego que te guste, que solo optes a un alquiler o licencia de uso, y un largo etc
Por cierto, todavía tienes que responder a esto: :disimulo
Cita:
Iniciado por
Bitter Kas
Dime donde puedo jugar estos juegos de megadrive actualmente de manera legal:
-Teenage mutant ninja turtles Hyperstone Heist
-Jurassic Park
-Alien 3
-Batman
-World of illusion
-Aladdin
-Superman the man of steel
-Ghostbusters
-Rambo III
-Spiderman
-Dragon Ball Z
y la lista es interminable, simplemente hay montones de juegos que jamás serán reeditados, esto ocurrirá con el streaming según pasen los años y caduquen licencias o retiren contenido.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Como bien comenta Heroe, no tenemos absolutamente nada entre manos, nunca mejor dicho. Si no se paga lo que has comprado lo pierdes, no te pertenece nada, salvo el invertir en aire, o sea, nada, dando unos beneficios a quienes cuando les parezca retiran tales juegos, al igual que desaparecen ciertas películas y series.
No, amigos, con esas políticas así yo no paso por ellas, pero me da igual sean series, películas, videojuegos, etc.
Es más, al menos los juegos que tengo tanto físicos como digitales los voy a empezar a ir descargando por si acaso.
Y es que ese por si acaso, es la primera vez que me ha ocurrido, hace un día he querido echar unos vicios a Devil May Cray de Steam y nada, que no podía acceder. Recurro pues a mis descargas digitales y a seguir jugando me quede donde me quede, el tiempo que me de la gana y las veces que desee durante el resto de mi vida, no con un servicio que repito, no hay nada seguro.
Imaginaros esos inconvenientes con las suscripciones de pago. Je, risa me da.
Sony deja de dar servicio de Playstation 3 ¿De verdad es tan antigua esta consola como para no proveernos de más juegos? O sea, que le ha dado la santísima gana de que ya no le interesa por no aportarle beneficios y adiós muy buenas.
Teniendo los juegos en poder de uno, físicos o digitales, y dependiendo de cómo se comporte el disco duro, pues ahí están.
La única pega es quedarse sin luz, pero con el streaming hay que añadir a algún posible corte de luz el de la línea, etc, etc, etc.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Yo recuerdo ir al videoclub y éste, animarme a comprar luego la peli... Ahora lo ves en netflix y si quieres comprarlo, te comes los mocos el 50% por decir un % pero seguro que va bajando rápidamente...
Me apetecía ver En busca de la felicidad... Pero ni amazon ni Netflix, me la ofrecen... 7 almas si o si...
Compro (si es posible, cuando no qué?) o ,,,,,,,,,,,
Yo desde que se aficionaron a los DLC, (no como expansiones), correcciones de bugs, etc... Se notaba que al final, en lugar de ser algo eventual, sería continuado, ta no se preocupan, si luego ponemos descarga y ale..
El dia de mañana, meto juego y no va.... Y esa descarga ya no existe...
Siento recortar, pero en teléfono me parece una mierda escribir, mañana si eso... :lengua
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Ahora, como dice Ken Ultimate que el servicio de Xbox es un complemento del físico y digital que actualmente tenemos en las consolas de Microsoft, pues olé, genial, estupendo, maravilloso.
Pero en una respuesta por mi parte comenté que de la noche a la mañana podrían cambiar de parecer y quedarse todo vía streaming.
Otra cosa, si bien Microsoft tiene Windows 10 y Xbox One ¿Google qué tiene?
Y ya para cuando en contadas ocasiones Sasel se pone serio, hay que constatar entre varios youtubers, de entre otros, el formato físico como realmente lo hemos vivido, está muerto. Y lamentablemente queramos o no es cierto.
Sony acapara la mayor parte de juegos en línea, compras más bien de claves y accesos, y ahora adentrándose en streaming finalmente se quedará implementada esta vía de todas a todas.
Por tanto el formato físico por mucho que lo apreciemos tenderá a desaparecer, salvo "cuatro" como los que aquí nos encontramos y otros tantos en otras partes seguirá estando presente, pero muy minoritariamente. Y ni digamos que como mercado aún de manera mínima.
Me encantaría equivocarme, pero al igual que repito el chaval que quiere estas películas o series, ahora mismo me encuentro en la misma situación con DMC (Devil May Cry) que como pack digital vino junto con Strider y unos cuantos juegos más, como regalo de un amigo, y no lo encuentro en formato físico (No me refiero a los tres primeros de Sony 2 ni a los HD ni al 4).
O sea, batalla perdida para la colección. Sólamente, creo, de manera digital, o bien como copia de seguridad, pero nada tangible.
A esto es lo que poco a poco en base a la astucia de las compañías estamos yendo a parar. Rectifico, ya hemos ido, sólamente ahora mismo se trata de diversificar los tentáculos por parte de los distintos pulpos existentes.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Mientras se sigan fabricando discos no hay problema creo yo. Yo soy el primer catastrofista, pero igual desaparece casi totalmente para resurgir otra vez. En este mundo conocido todo funciona por modas y ciclos. Como buen revival tendrá una palabra molona como arcade, que sé yo... Arqueogaming :P
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Cita:
Iniciado por
muchogris
Mientras se sigan fabricando discos no hay problema creo yo. Yo soy el primer catastrofista, pero igual desaparece casi totalmente para resurgir otra vez. En este mundo conocido todo funciona por modas y ciclos. Como buen revival tendrá una palabra molona como arcade, que sé yo... Arqueogaming :P
Arcade gamer man, je, algo largo pero conciso.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Malos tiempos para los que nos gusta el formato físico...quizá la propuesta de Google no llegue a triunfar pero tarde o temprano llegará una compañía que de con la clave y se asentará, además es lo que buscan todas, suscripciones y mas suscripciones (EA Acess, PS Now, Game Pass, etc) para que poco a poco abandonemos el formato físico y nos inclinemos hacia el digital y se ve que lo van consiguiendo por lo que no sabemos cuando se producirá el cambio definitivo hacia lo digital pero terminará ocurriendo.
Realmente lo que mas me fastidia mas allá de que en el futuro mi colección pase de ser una estantería llena de cajas de plástico, ediciones limitadas y coleccionistas a una biblioteca tipo Steam es la cantidad de puestos de trabajo que se perderán (y no me refiero solo a los chicos del Game) con el rumbo que toma el sector sin que los usuarios notemos mejores condiciones pero a cambio las compañías aumenten sus ingresos.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Añadamos ahora Apple Arcade, cuya denominación hará engatusar a los menos avezados conllevando a un nuevo servicio streaming.
Reafirmo que el soporte físico ha llegado a su fin así como lo harán en unas décadas los vehículos de combustión interna.
Perdonarme la extensión: Estos coches imagino conllevarán a una atmósfera más limpia, pero ojo, no son sólamente los coches como los medios informativos hacen ver, sino fábricas que son las que realmente polucionan.
¿También serán eléctricos los aviones, buques, tanques, trenes...?
Adiós al cambio de velocidades, adiós a la diversión en la conducción, adiós a los derrapes...
Pues lo mismo con los videojuegos, convirtiéndose en algo frio y nada tangible. Esas reuniones en casas de amigos y echar unas partidas a los juegos y consolas que se llevan para pasar un día inolvidable...
Ahora, a pagar y pagar por aire. Y todo no por la evolución, sino por los puros y duros intereses de las compañías que han visto el nuevo filón de Internet.
¿No se deseaba Internet?
¡¡Tomemos Internet!!
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Esta tarde Google Stadia anunciará su fecha de lanzamiento, precio, detalles, juegos y otras sorpresas a las 18h
Se rumorea que se presentara Baldur's Gate III
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
El principio del fin a la vuelta de la esquina.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Pasando, pasando, pero pasando bien pasando.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
A mí todo esto me provoca una mezcla de miedo, tristeza y asco, la verdad...
Es el fin de una época. Y el inicio de otra que, para mí, es peor. Los vídeojuegos convertidos en objetos de consumos de usar, tirar y olvidar, como está pasando con las series de televisión.
Sale una novedad, juego en 1 minuto en cualquier pantalla, le doy media hora, si no me gusta a otra cosa, y dentro de una semana ni me acuerdo a lo que jugué.
Para muchos será mejor así, acceso a todo casi gratis, pero...
Cita:
Pasando, pasando, pero pasando bien pasando.
Pasarás, hasta que ellos quieran. Cuando dejen de sacar en físico o incluso en descarga, como ha pasado con las series en Blu-ray y demás, pues te tocará pasar por el aro, si quieres jugar....
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Ha sido leer el rumor de Baldurs gate III en el mensaje anterior y me he emocionado. La de horas que le dediqué a su saga... Iba a dejar un comentario de mal gusto con pezones y tetas, pero prefiero dejarlo deconstruido. Como sus novedades.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Leo en varios foros que no desagrada la idea, jugar a 1080p sin necesidad de comprar hardware, sólo los juegos.
O jugar a 4K/60fps por 10€ al mes sin la necesidad de comprar un PC de gama media y aprovechando jugar a los juegos que estén disponibles con la suscripción.
En otro lado leo esta noticia en 3Djuegos y ya veo el final del formato físico más cerca, aún va a tardar años, pero creo que es inevitable.
Ventas primer trimestre 2019 de los triple-AMercado |
Vtas. totales T1 |
Vtas. digitales T1 |
Vtas. físicas T1 |
Digitalización |
Benelux |
412.825 |
178.785 |
234.040 |
43% |
Francia |
851.234 |
401.013 |
450.221 |
47% |
GSA* |
1.355.423 |
673.357 |
682.066 |
50% |
Iberia |
634.006 |
219.747 |
414.259 |
35% |
Italia |
494.339 |
163.954 |
330.385 |
33% |
Nórdicos |
372.701 |
247.363 |
125.338 |
66% |
Reino Unido e Irlanda |
1.360.942 |
761.333 |
599.609 |
56% |
Ventas primer trimestre 2018 de los triple-AMercado |
Vtas. totales T1 |
Vtas. digitales T1 |
Vtas. físicas T1 |
Digitalización |
Benelux |
73.285 |
156.889 |
316.396 |
33% |
Francia |
1.392.256 |
433.216 |
959.040 |
31% |
GSA* |
1.754.677 |
711.481 |
1.043.196 |
41% |
Iberia |
775.450 |
204.307 |
571.143 |
26% |
Italia |
622.060 |
156.275 |
465.785 |
25% |
Nórdicos |
469.733 |
250.836 |
218.897 |
53% |
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
No quiero ser del tipo "que viene el coco", de esos que siempre dicen lo mismo cada vez que viene una nueva tecnología, pero en este caso me temo lo peor. La gente ya se ha acostumbrado a pagar subscripciones por aire con todos los servicios de streaming, asi que a muchos no les molestará jugar a tan suculento precio y tener un catálogo enorme. Pasará como Liberty dice, los juegos serán consumidos, que no disfrutados.
Yo es que no soy capaz de completar un juego en streaming. Digital sin problema. Sé que algunos dirán que sigue siendo gas y que se te puede eliminar en cualquier momento, pero sigo teniendolo, aunque sea en gas. Sigue estando ahí, en cierto modo de mi propiedad. No es com jugar un juego en streaming. Has jugado aire. No tienes algo que te pruebe que has jugado el juego completo. No tienes el disco, no tienes nada. No tienes la satisfacción.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Dejando atrás el tema de la no originalidad, ante lo que se avecina y que uno sabe de juegos realmente buenos, en descarga para posteriormente a precios también realmente atractivos acabar comprándolos.
El claro ejemplo ha sido por ejemplo el de DMC en Pc por medio de Steam, terminando por comprarlo físico para Playstation 3. Recientemente tras disfrutarlo descargado también ha sido comprado Satazius por Steam. Caso de desaparecer en los distintos equipos lo tengo, como así una buena cantidad de títulos.
Pero por streaming ni agua. Ni esto mencionado. No pago un euro por no tener algo tangible siendo incluso de mi propiedad. Es que no llega ni a eso, a ser tuyo.
No, señores de Google ni plataforma que siga la tendencia.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Lo que es obvio es que los niños de ahora se crían con móviles y tablets, y para ellos lo digital, el free2play, el streaming, las suscripciones, es lo natural. Tardará 5 años o tardará 10, pero es lo que se impondrá.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Cita:
Iniciado por
Liberty
Lo que es obvio es que los niños de ahora se crían con móviles y tablets, y para ellos lo digital, el free2play, el streaming, las suscripciones, es lo natural. Tardará 5 años o tardará 10, pero es lo que se impondrá.
https://thumbs.gfycat.com/CarefreeWetAmmonite-small.gif
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Yo veo muy bien todo esto siempre y cuando se plantee de otra manera, teniendo al menos algo que posees al comprarlo. Aqui no posees absolutamente nada. Vale que esto lo vemos nosotros que empezamos con la más pobre de las tecnologías y habiendo vivido el avance de la misma, que no es poco, con cierto reparo en adentrarnos de esta forma.
Y aquí ya empiezan las falsedades y negatividades. Verlo que no tiene desperdicio alguno:
https://www.youtube.com/watch?v=3T_SRhv6OBo
Una total tomadura de pelo.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
Sí se pudieran descargar los juegos aparte de tenerlos en la nube, eso me bastaría.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
¿Alguien lo ha probado?, por lo que se lee el invento se va a quedar reducido a un nicho muy pequeño. huele a otro fracaso de Google. Juegos a 1080p cuando dijeron que iban a ir todos a 4K, más caros que en otras plataformas... No pinta bien de momento.
-
Re: Stadia, el servicio streaming de Google
La primera que no cree en esto es la propia Google, así que mal camino...