Al ser 0 no tendrías que tener problema no?:doh
Versión para imprimir
Al ser 0 no tendrías que tener problema no?:doh
Eso te iba a decir, que pusieras paypal. Se ve que al banco no le hará gracia que sea cero el pago :cuniao
Me alegro por los dos. Ya nos diréis qué tal. Además que encima pillaréis el juego mejor que se ve que en dos días se ve mejor...
Bueno, pues me acabo de pillar otro mes de Stadia con otra cuenta separada, vamos a probar el servicio ahora de nuevo, esta vez en la tele OLED con la Shield que tiene mucho mejor antena. Veremos como va, la demo que probé el otro día iba bastante bien. Lo que faltaba es la definición, que no se asemejaba para nada a lo que se consigue haciendo tu mismo un streming local, pero la fluidez y falta de lag es increíble, con microcortes de vez en cuando pero rapidos, duran poco, y no a menudo. Creo que el mes de Stadia es Pro, asi que quiza pueda probar a ver como funciona el 4K HDR por streaming..
Lo que si que noto es que el Monster Boy que me interesaba lo han quitado del Pro.. bueno, como es solo para probar.. intentaré apañarme con lo que hay, es solo para ver que tal la cosa en general.
Yo lo intenté con los medios que tenía en casa y no me funcionaba... perdía señal del mando o el juego se paraba...
ESta semana un amigo, va a intentar solucionarme la recepcion de internet en casa, y tengo esperanza de que entonces ya podré disfrutar mejor de todo...
Es una "mier--" que hoy día, para poder disfrutar de muchas cosas, necesites un internet mínimo, (que no en toda España se tiene), obligado a decir tu dirección; calle, etc... y localización activada etc... todo, todo y todo.... no lo veo justo ni honesto. Yo solo lo estoy probando, pero mientras pueda negarme, lo haré....
Acaban de anunciar el cierre de STADIA GAMES. Ya no habra exclusivos en la plataforma,se centraran en los Thirds party
https://areajugones.sport.es/videoju...rollo-interno/
Pfff menudo plan, si no lleva ni un año lanzado no? Qué esperaban? tener en seis meses exclusivos al nivel de Sony o Nintendo? :sudor
Pero vamos, los números es lo único que le importa a un gigante tecnológico como Google. El algoritmo habrá salido negativo y ale, a chapar :cuniao
Y no sé, dónde vas a reubicar a un diseñador de videojuegos? lo vas a poner en atención al cliente? :sudor
Pues aunque ellos y muchos lo pintan como buena noticia, a mi no me gusta nada. Estoy con héroe, ¿qué esperaban, comerse a Sony, Nintendo y Microsoft? Y encima el primer año...
Dicen que ahora los recursos irán a traer el máximo número de juegos de terceras y que los posibles exclusivos se los harán otros, pero repito que no me gusta nada.
Google se pensaba que era llegar y besar el santo... y ojo que Amazon lleva invertidos también un dineral en estudios y motores gráficos y está igual de mal o peor de cara a la galería. Otra que se pensaba que el dinero lo puede todo. Y ahí está Sony y Nintendo para dar curas de humildad.
No sé en qué universo puede ser una buena noticia el cierre de un estudio, pero oye, no dejes que la realidad te estropee una buena noticia. ¿no?
Google no es una empresa de desarrollo, es de I+D y plataforma. Está acostumbrada a grandes fracasos o retornos brutales. En seguida se han dado cuenta de que el desarrollo de videojuegos tarda mucho tiempo en dar beneficios y que no es su rollo.
Evidentemente a mí no me ha parecido buena noticia. Entiendo que lo dices por los que les parece bien...porque parece que me lo achaques a mi...
Parece buena noticia en el sentido que si ahora invierten si tiempo, esfuerzo y dinero en traer juegos de terceros en mayor cantidad, calidad y algunas exlucivas, usando los recursos y dinero de los que fueron sus estudios, pues tampoco está mal pensado. Con el tiempo ya se fundaron o compraran nuevos estudios....
Los que lo toman como buena noticia es porque asumen que eso significa que Stadia está trabajando o que dentro de poco Google va a dejar Stadia como ha dejado muchas otras ideas. Vamos, que es la gente que se quiere dar el gusto de ver algo que no le gusta caer, y darse el gusto de decir ''Os lo dije'.. pero la verdad es que, simplemente Google se ha dado cuenta de que puede vivir de exclusivas compradas a maletón, que le va bien a Epic, y no hace falta desarollar juegos propios. Google no va a cerrar nunca Stadia, os lo aseguro, porque es el futuro, nos guste o no.
Acabo de escuchar el autentico futuro de Stadia. Comentado ayer mismo por Pep Sanchez, también conocido como Nostrapepus por haber pronosticado (de coña) algunos sucesos poco previsibles como la no celebración del E3 de 2020::mpartoCita:
La salvación de Stadia es que CoD: Warzone va a pasar a ser exclusivo, porque dentro de un par de temporadas ya no va a caber en ningún disco duro
https://i.ibb.co/WsyxpJm/20210322-160537-jpg.jpg
Ayer anunciaron Resident Evil 8 en sus dos ediciones para Stadia y que, como hicieron con Cyberpunk 2077, traerá el Premiere pack de regalo.
Y el 1 de Abril Resident Evil 7 Gold edition con el Pro de Stadia.
https://youtu.be/ZDU0W1dIq68
Ya me había olvidado de que existía Stadia, fijate..
Juegos de este mes de Abril en Stadia Pro:
https://i.ibb.co/WWZN2HV/template-twos-3-30-png.png
De nuevo regalan un premiere pack con la compra de un juego que salga entre 26 de septiembre y 10 de Octubre superior a 59.90€.
https://support.google.com/stadia/answer/11198465?hl=es
Alguien que no tenga equipo que le tire el Fifa o lo que sea, es una buena compra.
Pues me voy a pillar en Early Acces y a ver si sale ya, el Baldur's Gate III para aprovechar la promo. Ya os diré :)
Totalmente inesperado, oye.. :cuniao
Peeero, no todo es jodido. Es un servicio que la gente compró cosas y invirtió tiempo y dinero, asi que no creo que lo cierren así como así; lo cambiarán a otra cosa o yo que sé para que la gente pueda seguir disfrutando lo suyo.
Pero el servicio de streaming es decente, asi que es bueno que lo vayan a vender a otras compañías para que lo usen tambien
De confirmarse, Stadia quedaría como residual en esa ecuación en la que la tecnologia alquilada a terceros sería lo relevante.
Hombre, hay que reconocer, que es un buen negocio
Para mí es otra de esas noticias que me hacen sonreír.
Esto se había vendido como el fin de las consolas.
"Esta será la última generación de consolas", el mantra de cada lustro de los súper agoreros.
Y aquí seguimos, otro ciclo más.
No hay quien tumbe a las consolas domésticas. Es un hábito, es casi una cuestión cultural.
Google ya ha contestado en su cuenta que sigue comprometida con Stadia. Lo de vender su tecnología a terceros ya lo anunciaron hace un año, de hecho.
Y si, el Streaming también en videojuegos destronará a las consolas físicas. Yo no veo una generación más de consolas físicas. Pero si la hubiera es la última seguro. Mirad como cada vez hay mas actores en el streaming.
Te ofrecen Microsoft o Sony lo mismo pero sin gastarte 500€ en una consola física, ¿quien dice que no?
Eso si, hay que pulirlo para que sea idéntico a lo que nos dan ahora mismo.
Calita, por favor....¿De verdad crees que seguiremos teniendo esos trastos ya arcaicos en nuestros comedores muchas generaciones más?
La gente cada vez tiene menos reproductores Blu-ray y DVD, lo mismo con equipos de música. Es la evolución natural. Particularmente no es que me guste ni disguste, però va a ser así.
Imagina que Microsoft lo hace...¿Va a sacar Sony consola de 500€ para que la mitad de indecisos se puedan ir al rival?
No ha desaparecido el CD, ni el DVD. Van a desaparecer las consolas?
Tú has dicho que esta es la última generación de consolas.
Ya te digo yo que no.
Nada más que los movimientos de estas semanas con decenas de miles de millones en inversiones denotan una longevidad tremenda al sistema actual.
Son una minoría. Yo antes conocía a mucha gente que comprava Vengadores en DVD y Blu-ray, ahora no conozco a nadie. Esto va a ser lo mismo.
He dicho que está será la última o que si hubiera otra sería la última seguro. Eso es lo que he dicho.
Y otra cosa, no le veo relación alguna a los movimientos millonarios de compras de los últimos tiempos que mencionas con el hecho de que todo vaya a pasar al streaming....es totalmente compatible una cosa con que pase la otra....
Visto en eol:
"El hardware tiene los días contados" en los videojuegos según el creador de Resident Evil
"Veo el futuro del videojuego desde la nube y con suscripción" - Shinji Mikami
Cuando le preguntamos por su visión del futuro de los videojuegos, Mikami fue claro. "Creo que el hardware tiene los días contados y acabará desapareciendo". Que no es algo nuevo, pues otros grandes creativos de la industria han tenido palabras similares. Hace un año, por ejemplo, fue el productor de Final Fantasy XIV quien dijo que el 5G acabará con el reinado de las consolas. En este sentido, Shinji Mikami considera que el auge de tecnologías como el streaming o los modelos de suscripción son claves para alcanzar este futuro. Sin olvidar de plataformas como Stadia.
Más en:
https://www.3djuegos.com/noticias-ve...s-videojuegos/
El servicio de streaming de Google cerrará sus servidores el 18 de Enero de 2023 y Google tramitará todas las devoluciones de productos adquiridos en el servicio.
D.E.P.
Joder, que sorpresa, esto no me lo esperaba
https://c.tenor.com/gzZyXppSYFoAAAAC/kirk-shocked.gif
:wtf
Pero no era el futuro? :cuniao
Qué mal lo han gestionado todo :sudor Mientras tanto todo el mundo está loco con el Xcloud de Microsoft, y eso que tiene bastante input lag
Pues yo estoy por ver aun una plataforma en streaming que me funcione suficientemente bien. Lo que probe en la nube de Microsoft me pareció una ful.
No se podía saber.
Una pena. Sin duda la mejor tecnología, pero la peor gestión. Yo he jugado mucho y me encanta Stadia. Pero Google son así de listos. A ver quién es el guapo que apuesta por su próximo invento que cueste dinerito. Al menos devuelven el dinero.
A ver si ahora TEQUILA WORKS puede lanzar GYLT en otras plataformas, porque era exclusivo de Stadia
La cosa está así en 2022:
Las consolas están más vivas que nunca. Se agota el stock como caramelos en la puerta del colegio. Y da igual su precio.
Se editan ediciones especiales del hardware y se agotan inmediatamente las reservas. Sea cual sea el precio.
Lo digital no mató a lo físico.
Hay cada vez más demanda de ediciones físicas, incluso de pequeños títulos independientes.
El mercado físico de segunda mano se ha disparado en transacciones y valor.
Las ediciones limitadas se agotan. Se cual sea su valor.
Cada título importante no tiene una, sino varias ediciones y reediciones físicas.
El pirateo no ha matado a las consolas.
Las plataformas en la nube no han matado a las consolas.
Las consolas sólo digital no han matado el mercado de las versiones con disco.
Hay planificadas nuevas consolas por todas las propietarias de hardware. OTRA VEZ, no es la última generación de consolas.
RIP Stadia. Y los visionarios que vaticinan el fin del coleccionismo y de las consolas de sobremesa, mejor suerte dentro de una década en los pronósticos.