Star Trek: En la oscuridad (Star Trek Into Darkness) pudo haber tenido una escena con Benedict Cumberbatch bajo la ducha marcando pectorales, con el agua cayendo sobre piel. El pasado miércoles J.J. Abrams mostró esa escena, que finalmente ha sido eliminada del montaje, en el late night show de Conan O'Brien para responder a las críticas sobre el posible sexismo en la cinta.
La controversia ha venido a cuento de una secuencia en la que se ve al Capitán James T. Kirk (Chris Pine) observando a Carol Marcus (Alice Eve) en ropa interior. En el programa, Abrams se defendió de las crítica y admitió que quizá no "había editado la escena de la manera correcta". Y para acallar definitivamente a las voces que le acusaron de voyeur, ni corto ni perezoso, enseñó la imagen de Cumberbatch en la ducha.
Para distendir el ambiente, O'Brien le espetó a Abrams: "Parece que no está disfrutando mucho de la ducha", a lo que Abrams le contestó: "¡Es la ducha del demonio!".
Esa polémica sobre la escena de la tia en bragas....ha sido creada por los propios creadores de la peli para dale un empujón en la taquilla. Esta claro que esperaban mas recaudación....y sale el guionista, suelta las disculpas....y boom, todo el mundo habla de la peli, salen en la tele, en internet....
Si el guionista no hubiera dicho nada....nada hubiera pasado. ¿Se van a tirar piedras sobre si mismos?....No, esta todo calculado.
Ya sabeis eso de, lo que importa es que hablen de uno aunque sea mal...
Son listos.
Última edición por juan miguel; 27/05/2013 a las 23:42
En estos momentos creo que la recaudación ya supera los 258 millones de dólares.
Yo ya apuntaba en mi mensaje que, para bien y para mal, no estoy apenas condicionado por el pasado del Universo Star Trek, así que puede que sea precisamente por eso por lo que diverjamos tanto en nuestra apreciación.
Independientemente de los errores que le pueda encontrar, si algo puedo decir a favor es que me mantuvo interesado durante todo su metraje, y no recuerdo que hubiera nada en esos 20 minutos finales que me chirriara especialmente, y menos aún como para convertirla de pronto en una peli fallida, después de haberla estado disfrutando durante 2 horas.
Si acaso, me molestóSpoiler:
![]()
Última edición por Roy Batty; 29/05/2013 a las 05:32
Sobre lo que comentas en tu spoiler Roy...
Spoiler:
No se a quién puede molestar ver a una chica guapa en ropa interior... En los USA se escandalizan de ver un par de pechos y luego son la cultura de la violencia. Veo en casi todas las películas y series americanas de hoy en día violencia verbal y física, asesinatos, uso de armas desproporcionado y ni una sola voz se alza en contra de su gratuidad.
Errr...
Comentarios como éste no ayudan demasiado a la defensa de las libertades, precisamente; a ver, te lo voy a arreglar...
Así mejor, mucho mejor.
(a ver si ahora la legitimidad de la desnudez va a depender de que el desnudado o la desnudada sean agradables a la vista, y de que lo sean además conforme a los cánones... Mal vamos por ahí, ¿eh? Mal vamos...)
![]()
Última edición por Roy Batty; 29/05/2013 a las 09:40
Jejeje, joder Roy, no vayas de justiciero hombre. Yo prefiero ver a una tía guapa desnuda que a una fea; sobre todo cuando la escena carece de peso argumentativo. No hay justificación alguna para esa escena salvo ver ese cuerpazo. Al igual que el personaje principal se lo han dado a un sosainas; pero me supongo que las mujeres lo veran como un tipo atractivo (hay escenas en las que enseña sus brazos cachas ect.)
Ahora resulta que en Hollywood no son superficiales para nada y que el hecho de que 99% de los actores sean divinos de la muerte es pura coincidencia.
Tanto vivir rodeado de yankis y te van a pegar esa falsa ingenuidad que tanto les caracteriza; cuidadin! (Ojo, lo digo con todo el respeto del mundo y guasa sana, que no vengo a ofender a nadie)
When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."
Fab, o yo no me he explicado bien, o tú me has entendido mal.
Porque yo también prefiero ver a una mujer guapa (vamos, que me resulte guapa a mí) que a una fea, y me declaro admirador incondicional de la belleza superficial, en contra de tanto meapilas bienpensante que se empeña en negar lo innegable por pura corrección política autoimpuesta, esto es: que el físico importa, e importa MUCHO. Lo cual, por supuesto, es una putada para los que no somos especialmente agraciados, pero es así.
Pero no iban por ahí los tiros de mi comentario, en absoluto.
Yo me quejaba de la costumbre tan extendida de poner coto a la libertad de la desnudez conforme a la belleza relativa del desnudado, convirtiendo la cuestión en un asunto de dictadura estética –si se desnudan los guapos, ok; si se desnudan los feos, ya no– en lugar de lo que es, una cuestión de simples libertades esenciales.
Vamos, que la belleza física no puede ser nunca un factor en esa discusión (a menos que queramos distorsionarla gravemente), y que los feos, los gordos y los ancianos tienen tanto derecho a desnudarse como los apolíneos; y el que se sienta ofendido por su visión, que aparte la mirada.
No hace falta que "te la cojas con papel de fumar", hombre, que yo no me ofendo tan fácilmente.
Pero no, creo que no se me ha "pegado" nada de los yankees después de casi una década ya entre ellos, y menos aún su puritanismo; me encanta el sexo y creo sinceramente que es de las pocas cosas que hacen más llevadera esta vida.
Pero, vuelvo a insistir, por alejarnos del off-topic y las confesiones personalesy reconducir el hilo al tema que nos ocupa: ese plano concreto en la peli chirría, no por moralina ni nada de eso, sino por pura cuestión narrativa, como chirriaría cualquier otro elemento enfático que reclamara de pronto una atención absurda e innecesaria. Es como si hubieran metido un "punto y coma" en medio de un párrafo cuando, al leerlo, te hace "tropezarte" y ves que sobra. O al menos a mí fue lo que me pasó.
Aunque tampoco querría dar la impresión de que me parezca justificada la "alarma" ni merecedora de tanto debate; si yo mismo lo estoy comentando aquí con vosotros es por la simple diversión de hablar de cine y otras cosas.
Última edición por Roy Batty; 29/05/2013 a las 19:38
Jeje, esta claro que te entendí mal. Serían las pintas de media tarde (yo también he adquirido costumbres malas de mi país adoptivo; en mi caso UK)
Estoy totalmente deacuerdo con tu post. Y si, esa escena es tan narrativamente inutil que me dieron un par de carcajadas en el cine.
P.D. Ya sabía yo que eras un cachondo![]()
When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."
Última edición por Barroso; 30/05/2013 a las 09:42
1 mesecito para poder verla, salió la anterior (2009) y la vi hace poco y me encantó. Espero que el listón esté igual o más alto.
Visto en https://pepefy.com/electronica/peliculas-series-tv/
Tu web de ofertas -https://*****/pepefy
El español Juan Cabrera, de la productora Bad Robot y uno de los responsables de postproducción de la película Star Trek en 3D, que se estrena en España el 5 de julio, ha destacado la complejidad de esta superproducción, disponible en cuatro formatos distintos, todos ellos "de calidad excepcional".
"No resulta habitual tanta complejidad en una producción en la que se mantiene la máxima calidad hasta el final", indica Cabrera.
Para esta superproducción, en la que han participado entre 1.500 y 2.000 personas, ha dicho, se ha tenido que pensar de forma "distinta" a la usual para hacer las cosas habituales, ha añadido el supervisor digital de Star Trek.
No resulta tan fácil la distribución de una película en tantos formatos (Imax, cine convencional, 2D, 3D y digital) al tiempo que se mantiene la "máxima calidad" a lo largo de toda la producción.
La columna vertebral en la que se ha sustentado toda la postproducción ha sido el software Mistika de SGO, que ha proporcionado gran velocidad, flexibilidad y versatilidad en todo el proceso; esta empresa española que triunfa internacionalmente ha realizado también la postproducción en 3D de El Hobbit.
Pese a que la película es una megaproducción de Hollywood a través de la productora Bad Robot, donde trabaja Juan Cabrera, muchas partes se han hecho de forma artesanal a cargo de grupos muy reducidos interactuando conjuntamente para buscar soluciones creativas.
Cabrera ha destacado la libertad que da la productora en materia de creatividad anteponiendo la calidad a la vía fácil y rápida; algo que no es habitual porque a menudo las grandes productoras contratan a muchos estudios para que resuelvan problemas específicos, de forma independiente.
Sin embargo, en Bad Robot no sólo se coordina la producción sino también todas las actividades bajo un mismo techo: la de los editores, los compositores musicales y toda la postproducción.
No se cuantos paises europeos/resto del mundo faltan por estrenarla, pero vaya palo se esta llevando en taquilla. Pensé que con la anterior habian conseguido revitalizar el mercado de las "space opera" y eso se veria en su secuela, pero parece que me equivoqué. Repasando el ultimo "hit" del genero, Prometheus, aun siendo algo completamente diferente, tampoco hizo una grandisima taquilla, pero ayudó su "bajo coste" (130millones). Quizas este tipo de peliculas no interesan lo suficiente para aguantar superproducciones de gran presupuesto?
Nuevo tráiler final. Espectacular y muy épico
Acabo de ver la película, y me ha gustado bastante, no es que sea una obra maestra pero entretiene y deslumbra desde el minuto 1 al minuto final; contiene continuos guiños al estilo original de Star Trek, sin dejar de seguir las nuevas pautas y conceptos que tan acertadamente (desde mi punto de visto) a introducido J.J.Abrams.
RAFA
PANTALLA: LED Panasonic TX-58GX8000E
HOME CINEMA: Pioneer SC-LX701 / Sony UBPX800 / Toshiba HD-XE1 / Pioneer DVR-555HXS / Altavoces 5.1: 2 Kef XQ1+1 Kef XQ2C+2 Focal Dome y 1 Subwoofer Focal Dome
ENTRETENIMIENTO: Switch + WiiU + PS3 Slim + Volante Logitech DRIVING FORCE WIRELESS
Pues hombre a mi personalmente el 3D no me gusta, pero he de decir que esta bastante bien, mas que nada porque al salir es de las pocas que no me ha dolido la cabeza, que es lo que me pasa con el 90% de las películas en 3D que he visto.
RAFA
PANTALLA: LED Panasonic TX-58GX8000E
HOME CINEMA: Pioneer SC-LX701 / Sony UBPX800 / Toshiba HD-XE1 / Pioneer DVR-555HXS / Altavoces 5.1: 2 Kef XQ1+1 Kef XQ2C+2 Focal Dome y 1 Subwoofer Focal Dome
ENTRETENIMIENTO: Switch + WiiU + PS3 Slim + Volante Logitech DRIVING FORCE WIRELESS