A esa escala sí, único, en efecto.
Podríamos añadir Indiana Jones pero es una obra compartida con Spielberg en el cual confiaba y delegaba amigable y legalmente (lo primero fue negociar con el abogado de Spielberg -aquel Bruce que daba apodo al tiburón- las condiciones de dirección, derecho a edición y beneficios) y además no son películas independientes aunque, gracias al mejor contrato de la historia, Paramount pagaba pero no podía decir ni mu a Lucasfilm. Otro caso único en la historia.
Regresando a Star Wars, el tema es que para el V y VI, Lucas (que era rico pero no tanto como antes de las precuelas) podría haber pedido el dinero a la Fox pero era una forma de perder libertad ya que tanto te presto/tanto exijo (y más, que hablamos de Hollywood) así que prefirió pedir el dinero vía crédito bancario. Incluso cuando este estuvo en peligro (el banco no quería seguir financiando el V tras los elevados costes) y hubo opciones reales de pedir ayuda a Fox a cambio de ceder parte de sus derechos de propiedad o merchandising, negoció duro y pudo obtener el dinero* sin ceder nada.
*nunca he encontrado info precisa y fiable sobre como solventó eso. Es decir si convenció al banco o a la Fox pero si fue el segundo caso no fue cediendo sus derechos.
De la implicación de Lucas da fe este artículo sobre Marcia Lucas en el que la enorme carga de trabajo en los años del Retorno del Jedi acabó por romper todo aquello:
http://fd.noneinc.com/secrethistoryo...rcialucas.html