"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Posters de personajes
![]()
Última edición por david227; 15/09/2022 a las 09:25
La musica de Nicholas Britell sera un jarro de agua fria para aquellos que esperen un score sinfonico habitual de la saga.
Pero aqui creo que si que tiene una justificacion, a expensas de ver como evoluciona, se trata de algo mas alejado de lo convencional, porque con Obi-Wan si que un score sinfonico y de mejor desarrollo (me refiero tambien a la parte de Ross y Williams, que tampoco se escapaban) hubiera sido mejor, Andor es mas cercano a un thriller de accion politico marca de la casa de Tony Gilroy y creo que el enfoque si funciona -no tanto como en Michael Clayton-, pero funciona.
Pse, la serie tarda en arrancar y por eso han desbloqueado 3 episodios para que al menos medio enganche, he visto una serie mas o menos pasable con mucho presupuesto pero de momento no veo la esencia de Star Wars por ningún lado, y esa ambiguedad moral (ya no solo de Andor) me parece fuera de lugar y al igual que con Los Anillos de Poder nos saltamos las normas de los creadores y nos hacemos las necesidades en ellos, en este caso a Lucas una vez mas; y con esa música dudo que consigan ninguna escena épica, tres episodios y no han conseguido ponerme la carne de gallina en ningún momento, mal empezamos.![]()
A mi me han encantado estos 3, siendo el punto fuerte, precisamente, que lo que estás viendo no parece Star Wars. La verdad, yo ya estoy cansado de ver siempre lo mismo, lleno de referencias y demás. Aquí, nada de nada de eso. 0 esencia Star Wars, lo que para mi es un triunfo enorme. Y es curioso, porque, pese a no haber ninguna referencia, he sentido el universo expandido más que en ningún proyecto.
A mi la música me ha funcionado muchísimo, de hecho, se me han quedado grabados varios temas, cosa que desde la era Disney, solo me pasaba con Rogue One.
La dirección está muy cuidada, he visto más intención en la realización y la fotografía que en cualquier otra de las series de Disney.
De momento este comienzo es muy prometedor, si se mantiene el nivel, cos que es difícil porque aún quedan 9 episodios, puede ser lo mejor de Star Wars de la era Disney, para mi gusto claro.
losreplicantes1994.wordpress.com/
Es el enésimo insulto a franquicia (esto no es Star Wars de ninguna forma) y autor...pero en principio ofende menos que la mayoría de subproductos con ese nombre desde 2015, que ya es algo.
RIP, Sir Pratchett.
«¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado». B. Iger.
Soy un incondicional de la Revelación de Sturgeon. No obstante, hoy día, el porcentual del 90% se me queda algo corto. Rondaremos el 97%.
«¿George Lucas? This fucking guy has balls, man». Fincher.
«No patrocino a payasos ni a incompetentes, léase Disney, Sony, Netflix o Warner».
He visto 5 minutos y me ha parecido lo que auguraba el trailer, mejor cinematografía que Kenobi y Boba (y de ésta salvo varios capítulos al respecto).
Lo de los 5 minutos ha sido porque tener a un hijo de menos de un mes griposos da para lo que da ;).
Intento ver estos 3 capítulos y juzgar, pero veo que lo "inspirado" en Star Wars es el único camino para hacer algo decente y medianamente respetuoso con lo que la saga original de Lucas nos ofreció. De hecho, creo que ni tocan el tema de la fuerza, más allá de sables y truquitos, porque no tienen ni idea de cómo desarrollarlo. En este aspecto Lucas se hace más necesario que nunca. Dada la paradoja de que les funciona mejor a nivel de crítica los productos alejados de la "fuerza", "los jedi" y "los sith", Disney tiene un serio problema de cómo continuar este universo. Se pueden contar historias de espías, de guerrillas, de aventuras, de cazarrecompensas, de algún colectico o personaje icónico pero SW sin el trasfondo del misterio de la "fuerza" y todo lo que queda por explorar de ella y sus implicaciones, es menos SW, de hecho pierde su esencia primaris y diferenciadora.
Yo de hecho me he tomado esta 1h40 como si estuviera viendo Star Trek, Galáctica (salvando las distancias) o similar. Entre la música y demás, me he olvidado de Star Wars por completo. Es bueno para este producto, pero como tú dices, muestra el mal estado en el que se encuentra la saga actualmente.
losreplicantes1994.wordpress.com/
Tony Gilroy dijo que no es un fan de Star Wars y que quería darle un tono distinto.
No me sorprende.
Vistos solo los 2 primeros (el miércoles no es el día más apropiado para hacer maratones), pero me ha gustado mucho, no se parece a nada visto anteriormente en Star Wars, ni siquiera a Rogue One, y eso me encanta, a ver si se convencen de una vez que no hace falta estar metiendo fanservice barato cada 5 minutos para que aplaudamos como focas, de hecho en estos dos episodiosSpoiler:
La factura técnica impecable, los personajes me parecen buenos, y la trama por ahora va a fuego lento, pero estoy interesado, y al ser capítulos cortos (siempre pensé que rondarían los 40/45 minutos), no da tiempo a aburrirse.
Estéticamente es muy curiosa, ya que tiene detalles muy retro, incluso de ciencia ficción pre-Star Wars, la música también es muy diferente, pero pega bien.
Ya veremos por donde tira esto, pero seguro que la historia y la acción van para arriba, ya veremos también cómo responde el público, pero sería una pena que con un lienzo tan grande en el que inventar historias (básicamente, un universo entero, con una linea temporal de miles de años), nos quedemos siempre en lo mismo.
Vistos los dos primeros, no va mal la cosa. Gran diseño de producción, ritmo contenido, actuaciones decentes y diálogos aptos para adultos. La música es apropiada. De SW me ha parecido ver un Snowspeeder muy sucio en el depósito, y poco más. Si la trama va derivando tranquilamente hacia Rogue One, como es de esperar, yo me apunto.
Vistos los tres de un tirón y la verdad es que han parecido insulsos, con una buena producción, pero sin nada que los haga realmente destacables. Como sucede desde que se popularizaron la series en "streaming" muchos minutos de narración para tan poca chicha, algo que a mi, personalmente, me cansa y aburre, ya que "homogeiniza" narrativamente todas producciones independientemente de las necesidades intrínsecas del propio relato. Son los tiempos que nos ha tocado vivir...
Aun así seguiré viéndola a ver por donde van los tiros...
Tiene merito Disney. Vaya 2 malotes que se ha cascado el señor Gilroy. De verguenza, uno parece sacado de una pelicula de Guy Ritchie.
De momento 3 episodios que realmente valen medio donde Diego Luna se tira andando por calles y escondiendose en casas cual Jason Bourne con cara de preocupado en todo el metraje.
No me extraña que sean 12 episodios porque en 3 no han hecho casi nada.
Los avances tenían buena pinta, y este episodio piloto dividido en tres cachos (porque a mi modo de ver tenía que haber ido en uno solo) confirma el buen hacer. Tras la debacle de la nueva trilogía y las insulsas series de Grogupor fin llega una obra más seria, que muestra talento, ganas de hacerlo bien, y mucho potencial. A falta de ver si hay una buena historia planeada, todo lo que se ha mostrado está en muy buen nivel:
Asienta el entorno y los personajes muy bien. Cada situación y diálogo rezuma naturalidad, se siente vivo, te sumerge de maravilla en sus vidas. Destaco especialmente cómo han dado protagonismo a los fascistas del imperio con esos guardias tan interesantes que espero que sigan apareciendo.
El acabado es deslumbrante, vaya escenarios y efx, y sobre todo, qué buena labor de dirección y más aún de banda sonora. Tras el desastre de Obi Wan es un placer ver una serie tan bien construida, y tras las ñoñerías de Boba y Mandaloriano, una que apunte algo más alto, sobre todo en madurez: la atmósfera bebe más de El imperio contraataca que de las series de animación infantiles que tanto lastran a aquellas. Otro lastre que se quitan es el exceso de autorreferencias en que se habían embarcado en las tres series anteriores. Aun con Rogue One en la mira, está claro que va a construir su propia historia dentro del universo Star Wars.
Y por eso no entiendo lo de no es Star Wars. Lo es en cada plano del aspecto visual y también en el contenido. Los pueblos oprimidos, el imperio, los rebeldes, los escenarios y situaciones en los que se va gestando la historia, los detalles (en un solo episodio para mí hemos visto al mejor droide de la saga)...
Tras la desgana con que enfrentaba la saga, esta serie ha revivido mis esperanzas.
Última edición por Warren Keffer; 22/09/2022 a las 18:27 Razón: ortografía
Me ha encantado el tercero, mantiene el tono, pero con mucha más acción y suspense, y ya la cosa se queda lista para ir por otro lado. Muy contento con la serie.
Por cierto,Spoiler:
Por cierto bis, estoy jugando ahora al Jedi Fallen Order, y ese planeta-desguace (Ferrix) me recuerda un montón al del principio del juego, aunque no recuerdo cómo se llamaba aquel.
Última edición por Nabocho; 22/09/2022 a las 22:57
El episodio 3 es francamente bueno. Aquí hay madera de serie buena, ojalá se consolide.
Me ha llamado mucho la atención ver en Star Wars a un personaje femenino protagonistaSpoiler:
Última edición por Nabocho; 23/09/2022 a las 09:17
Última edición por Draconary; 23/09/2022 a las 09:21
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Gilroy va a ser el director de toda la serie?, porque de ser así me la apuntaré para verla. Justo después de ver Imperfectos que siendo cutre me parece de lo más decente que he visto junto a la coreana del narcotráfico![]()
Me dais “envidia” a los que os gusta… a mi no me ha motivado nada… me parece muy floja… si necesita 3 episodios para medio ponerte en situación… mal vamos. La economía narrativa está en horas bajas…
Al haber abandonado los anillos del poder pues comenzaré con esta para cubrir mi cuota de "series blockbusters" jejeje.
Ya os iré contando.
Yo con el primer capítulo que me vi ayer, ya estoy dentro
Me dejó muy buen sabor de boca. Se nota una serie más de la calle, más sucia, madura
Obi-Wan fue un buen mazazo y al igual me me paso con Rogue One, el alejarse un poco la ambientación clásica de Star Wars supone un soplo de aire fresco. Mención para la BSO, muy buena
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter