Yo debo ser cada día más apostata. Porque vista las últimas películas de SW espero un cambio de aire urgente en los nuevos lanzamientos. Que pena que Gilroy no sea director también, me gusta su forma de hacer películas.
Yo debo ser cada día más apostata. Porque vista las últimas películas de SW espero un cambio de aire urgente en los nuevos lanzamientos. Que pena que Gilroy no sea director también, me gusta su forma de hacer películas.
A mi me ha gustado ese ritmo lento de estos tres episodios a destacar:
Spoiler:
Me ha gustado el primero, técnicamente es una maravilla y la cinematografía es soberbia.
Pero me ha dejado algo frío, se nota que es una historia de fuego lento. Eso sí, infinitamente mejor que Boba y Obi, pero vamos, es que los separa una galaxia de calidad.
Yo no milito en ninguna "religión", y por lo tanto sí que (creo) tengo esa capacidad de abstracción y que no me afecten en demasía las cosas.
A mí me encanta la trilogía original y Rogue One. Me encanta la ciencia ficción, el cine fantástico y de aventuras, y también Alien y Blade Runner.
¿Por qué todo este rollo? Porque sí que creo que Andor tiene una esencia de Star Wars. No sé si denominarlo "lore", como lo llaman ahora. Y me parece un acierto que Andor vaya por los derroteros de Rogue One (o discurra hasta los acontecimientos de aquella), y además su propuesta sea completamente diferente a lo habitual.
Claro que tiene esencia Star Wars. Amplía muy bien su mundo, ofreciendo nuevas historias, y reflejando un mundo más mundano y cercano. Me refiero a cómo muestran la vida en cierto planeta, cómo comienza el día, y cómo lo acaban los habitantes y trabajadores, mercaderes, etc...; además no paran de mostrar criaturas, vehículos nuevos, etc...
Por lo tanto, mantiene la esencia de Rogue One en muchos aspectos, y por lo tanto, tiene también ese estilo 70s y 80s en ciertos aspectos.
Me han parecido geniales ciertas ideas conceptuales.
A mí me está encantando...
No se trata de militar en nada pero si en el mundo de Lucas, y Disney apenas lo consigue, precisamente Star Wars no ha tenido nada de mundano, si buscas eso pásate a Star Trek; la ambientación a excepcion de la música si esta más o menos conseguida pero eso no es todo ni mucho menos, aún así bastante mejor que el Libro de Boba Fett.
Buah, seriaza, me ha encantado,
Qué gustazo empezar una serie y encontrarte lo que buscabas, e incluso superando las espectativas
El inicio es tremendo, con Cassian llegando a ese "bar" y matando a sangre fría, con esa estética sucia y oscura, muy Blade Runner
Rogue One para mi es la mejor película moderna de Star Wars, ojalá la serie siga esa estela, esperando los siguientes con bastante hype
El último capi está bastante bien, por si le quieres dar otra oportunidad![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Sin ser el mayor fan de Rogue One, este inicio me ha convencido. Me parece bien potenciar esta parte de Star Wars más sucia y carente de glamur místico. Es el elemento diferenciador que se le suponía a Boba Fett, pero la diferencia en ejecución es abismal. Cierto es que al principio Andor va de un lado para otro como un pollo sin cabeza y que la cosa avanza despacio, pero no tengo problema con ello. Especialmente sabiendo que hay un plan preestablecido con un número de episodios concreto y fijado. Se nota que hay alguien al volante.
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Descargar]
He visto 2 capitulos y lo cierto es que a veces me ponía con el movil. Pero no pienso juzgar mal la serie porque se ve bien hecha y seguramente se ponga mas emocionante
Será cuestión de gustos, pero por mucho Star Wars que sea, yo siempre voy a valorar positivamente que se aporten novedades y se arriesgue, y no vivir del pasado, salvo por ciertos aspectos que deben ser comunes a una determinada saga. Rogue One lo ofrecía, y esta serie también. Al menos a mi entender. Seria, oscura y sucia.
RO era una nadería parasitaria sin entidad propia, que tenía que apelar a fan service baratísimo para aspirar a perdurar mínimamente (sus cinco literales minutos de gloria, en su epílogo).
Esto comienza en el fango. Veremos hasta donde se hunde. Y si encuentra la forma de no ser tan lánguida y se atreve a entretener mínimamente se lo agradecería.
RIP, Sir Pratchett.
«¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado». B. Iger.
Soy un incondicional de la Revelación de Sturgeon. No obstante, hoy día, el porcentual del 90% se me queda algo corto. Rondaremos el 97%.
«¿George Lucas? This fucking guy has balls, man». Fincher.
«No patrocino a payasos ni a incompetentes, léase Disney, Sony, Netflix o Warner».
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Es que esto me es indiferente a muchísimos niveles.
Obi-Wan sí tiene potencial para contrariarme. He de prepararme para recibir el golpe.
RIP, Sir Pratchett.
«¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado». B. Iger.
Soy un incondicional de la Revelación de Sturgeon. No obstante, hoy día, el porcentual del 90% se me queda algo corto. Rondaremos el 97%.
«¿George Lucas? This fucking guy has balls, man». Fincher.
«No patrocino a payasos ni a incompetentes, léase Disney, Sony, Netflix o Warner».
No por dios, NO vea Obi-Wan.
Consejo absoluto para la salud física y mental.
Según ha contado Gilroy a THR, el director Ariel Kleiman (Yellowjackets) está ya preparándose para comenzar el rodaje en noviembre.
![]()
Última edición por david227; 26/09/2022 a las 11:33
borrado
Y más posters de personajes
![]()
Última edición por david227; 27/09/2022 a las 12:20
Mucho fan service no será, cuando nunca se había visto a Darth Vader de esa guisa (yo creo que ni tan violento en la trilogía original). Los que aplaudían no eran fan-service, era cualquier persona que quisiera ver algo distinto, y no lo mismo de siempre.
Otro ejemplo, la batalla en Scarif. Puedes ponerme muchos planos con FX haciendo lo mismo de siempre, Rogue One lo hacía diferente. Aquí aplaudían fans yno fans.
Naderías son otras cosas...XP
Fan service barato, tan "distinto" que tiene que parasitar a una obra maestra -que juega a otro deporte literalmente- para que alguien se acuerde de ella por esos cinco minutos.
También es cierto que es solo mediocre y lánguida, no execrable como el neo-tríptico apócrifo. Eso se lo concedo.
RIP, Sir Pratchett.
«¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado». B. Iger.
Soy un incondicional de la Revelación de Sturgeon. No obstante, hoy día, el porcentual del 90% se me queda algo corto. Rondaremos el 97%.
«¿George Lucas? This fucking guy has balls, man». Fincher.
«No patrocino a payasos ni a incompetentes, léase Disney, Sony, Netflix o Warner».
Menuda sorpresa. Trama interesante, dirección de actores solidísima y formalmente magnífica (lo mejor en este sentido que ha parido Disney bajo la marca Star Wars, a años luz del resto de producciones, tanto series como películas). Particularmente, la composición de las tomas me ha parecido de lo más destacable.
Casi parece que le han dado la razón a BruceTimm. Cómo Disney no comprende SW, ni su narrativa ni su tono ni su humor ni su ritmo, hagamos algo que no tiene nada que ver con ello pero empaquetadito dentro de su universo para que los gerifaltes nos lo compren. Así no hay defenestración posible. A lo sumo un loosely based on... pero muy distante. Que es como debe ser, creo yo, visto lo visto.
Más cosas así y menos naderías deleznables apelando a una nostalgia mal entendida en torno a algo que no comprendes, Disney.
Ya les ha costado. Es la primera cosa REALMENTE BUENA que hacen desde la adquisición de la empresa en 2012. Hay que joderse.
Próxima parada, abandonar el nombre de Lucasfilm.
PD: Nada tiene que ver, pero solo la secuencia inicial del primer episodio deja en pañales, en cuestión de encuadres y planificación, a TODA los anillos de poder. Ay...
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Mañana nuevo capi, hype![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Vistos los tres, nivel formal coincido, impecable, no obstante esto también se lo concedo a muchos de los capítulos de Mandalorian, incluso al caos creativo que fue Rogue One o Solo, a nivel formal mantienen el tipo e incluso superan a otras franquicias y films de entretenimiento actuales.
Ahora bien, vale, se aleja del género pulp, base de la SW de Lucas, como RO. Una de las pocas salidas que le quedan a Disney con esta franquicia y funciona. Vaya sí, pero el fondo es qué nos están contando y cómo. De momento Andor sigue siendo Sosandor, Luna se esfuerza pero el personaje sigue pareciendo el sosainas de RO. Veremos como evoluciona. La trama, eso sí, promete, claro, siempre promete ver los entresijos de la rebelión en SW y sus acciones contra el Imperio. El tono de espias y cine de acción serio le pega y le viene bien. Eso sí, nos hace olvidar que estamos viendo algo de SW. Imagino que también veremos entresijos palaciegos y conspiraciones políticas, y esto me pone ya que me recuerda a mis amadas precuelas.
Dicho esto, me sigo quedando con los intentos de réplica del género pulp que Lucas aplicó a SW, aunque ya creo que van creando su marca personal -para bien o para mal- de las series en las que están Filoni y cia. Si elimino la nostalgia gratuita aunque de momento no tan catastrófica y a veces graciosa o entrañable, me queda un producto que bebe de las fuentes aunque se aleje de ellas siempre desde un respeto mínimo. Andor también creo que se alinea, de momento, en ese respeto mínimo a la obra precedente.