-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cuando una película vale la millonada que vale Star Wars, repito, me resisto a creer que la cosa no esté atada y bien atada, imprevistos como la muerte de la Fisher aparte. Que hay una gran empresa detrás, y con muchos accionistas. Que hay consejos de administración. Carretadas de licencias vendidas. Otra cosa era cuando el juguete era sólo de Lucas, podía hacer con él lo que quisiera y no tenía que rendir cuentas a otros (imagino que también habría más gente, pero que él tendría la última palabra).
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo pongo la mano en el fuego por que dentro de diez o quince años (dependiendo del éxito de las nuevas sagas a desarrollar), nos presentan una nueva trilogía con los Rey, Kylo, Poe y Finn.
Es un win win de manual. La nostalgia siempre gana y cualquier tiempo pasado fue mejor...
Edito: Este será el aspecto de las cajas de merchandising con el logo adelantado por el compañero Dr. Malcolm
https://www.starwarsnewsnet.com/wp-c...-Packaging.jpg
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Me parece absurdo y ofensivo criticar a esta nueva trilogía por decir que no ha tenido planificación.... Señores STAR Wars nunca ha tenido planificación, y expongo el por qué antes de que me salteis al cuello:
-Trilogía Original:
Lucas creo Star Wars como sola película abocada al fracaso, donde contaría a través de cómics las siguientes historias, de ahí que fox no se quedará con el merchandising y Lucas si.
Debido al éxito Lucas empezó a crear la 5 y habló de llegar hasta la 9 (no de precuelas sino de 5 secuelas)
algo que ha medida que escribían la quinta fue he truncado por el "Yo soy tu padre". El "Yo soy tu padre" nunca fue idea de Lucas, sino del director del Imperio Contraataca "irvin kershner", gracias a este señor Star Wars es el fenómeno de hoy, apostando por un gran revelación y por ser más madura y oscura que la original, aportando leyenda a DARTH Vader.
La sexta se planteo como el final, la idea de que Leia fuese hija de Vader y hermana de Luke, le surgió a Lucas escribiendo el guión, y como todos sabéis planto el final de la trilogía.
RESUMEN: 0 Planificación.
Trilogía Precuelas:
Desde acabar la sexta, Lucas no paraba de soltar por su boca los planes de hacer una trilogía de preculas, más de 10 años dando detalles en entrevistas y generando spoilers sobre lo que iba a ser, y finalmente no fue.
Con el estreno de la primera se distanció bastante de sus planteamientos sobre la república, la orden Jedi y aspectos de Anakin. Apostó por una temática infantil, que odiemos o amemos, sabemos que fue apaleada por los fans. Provocando distanciarse del plan inicial y matando narrativamente a nuevos personajes (JarJar).
El ataque de los clones ya empezó a plantear serios errores en la línea espacio tiempo con las originales y se prolongó con La Venganza de Los siths. Siempre supo que la historia acabaría con Anakin convirtiéndose en Vader, pero nunca tuvo una planificación definida, de ahí los continuos errores cronológicos con las originales.
-Nueva Trilogia:
A Lucas le dio la luz y empezó a escribir 2 nuevas trilogías, o a plantearlas, de la 6 a la 9, y de la 10 hasta la 12, desarrollando una trama con héroes niños que lucharán contra el nuevo mal.
Decidió venderla y obviamente Disney fue por su parte, JJ desarrollo su historia, que no deja de ser un Fan Service Remake de Una nueva esperanza, repitiendo en casi todos los elementos, copiando un nuevo Darth Vader, un nuevo Emperador, un nuevo Boba Fett y nuevo protagonista con secretos. Y funcionó, me encantó lo admito, pero era volver a lo mismo y eso fue criticado bastante.
Llegó Rían e hizo su película, hizo lo que desde mi punto de vista tenía que hacer, cargarse a esa copia del emperador (generando un distanciamiento de las originales, ya no es un remake), matando al nuevo boba Fett, dándole profundidad y evolución a la copia plana de Darth Vader, así como a cada personaje. Dando un sentido y una solución a el Por qué Luke estaba en la isla (por que sino ha abandonado, se había escindido y negado a ayudar contra el mal?, culpa de Abrams) y evolucionando la saga después del anterior remake. Todos sabemos que fue apaleada por los fans, a mi me encantó, y aquí llegamos al 9.
El 9 dudo que no se un fan service (Risa del emperador) intentando dar un final que lo dudo bastante.
Resumen: star wars ha crecido sobre la marcha.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Parece que el mural ha cambiado sustancialmente de un día para otro. :sudor
Ayer:
Hoy:
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Tendría cierta belleza que el final fuera una amenaza fantasma
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Parece que el mural ha cambiado sustancialmente de un día para otro. :sudor
Ayer:
Hoy:
Lo dije :gano
Cita:
Iniciado por
Brando
Pues no entiendo que Rey salga con la vara otra vez, lo normal es que saliera con el sable
por cierto que al que "filtró" que el titulo era Will of The Force, tambien se la han metido doblada
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Daisy también ha dicho que Abrams y Johnson siempre estuvieron de acuerdo con respecto a sus orígenes, y Adam Driver ha comentado en alguna ocasión que a él le dijeron desde el primer momento a dónde iba su personaje en esta trilogía. Quizás algunos arcos estuviesen más o menos definidos, y otros no. Y todo siempre sujeto a cambio por el director de turno.
Sea como fuere, Abrams y Kasdan seguro que tenían sus ideas de a dónde podía ir todo esto. Ahora que la pelota ha vuelto al tejado de Abrams, su visión se cumplirá. Está por ver cómo consigue integrar TLJ en ella, y que esta trilogía no quede como "la bilogía de Abrams con una interferencia en medio".
Bueno, si lo que dijo Ridley es cierto lo veremos en esta película, porque Johnson ya dijo que la revelación de Kylo era verdadera. Me parece a mí que en esta no vamos a ver eso, pero habrá que esperar. Las palabras de Ridley pudieron ser algo de damage control ante la sensación extendida de que Abrams y Johnson estaban contando cosas opuestas.
Respecto a lo que dijo Adam Driver, yo sí creo que JJ Abrams tendría una idea general de a dónde quería llegar con cada personaje. No olvidemos que en principio él iba a dirigir las tres películas, que se bajó del episodio 8 por decisión propia. Quizás entonces Kathleen Kennedy le dijera a Johnson que hiciera lo que quisiera, en vez de darle las pautas de Abrams.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo lo vi ayer por la calle, rápido, y sin sonido. Y por la noche me acordé de ello y lo vi con sonido y en el ordenador.
Así de excitado estoy con la saga :D
Aunque el mismo día de la venta de Lucasfilm hice una tabula rasa (cuando una obra cambia de manos, de autor, creo que es legítimo no considerarlo el mismo canon; cuando lo hace el mismo/s autor sí, aunque joda), la disparidad de estilos del VII y VIII me ha dejado sin demasiado interés por el IX.
El momento saltito de Rey me da un poco de vergüenza ajena pero las breves apariciones de Kylo (lo mejor que ha aportado Abrams) compensan. Perderemos ese punto de troll que tenía Johnson pero ganamos la estética de Abrams (que por lo que veo así en general el tema estética, colores, encuadres y demás formalidades hoy en día puede salvar un film) (pronto los guiones podrán hacerlos vía impresora 3D :D).
Si el mencionado en el título es
por mi bien. De hecho este personaje creo que fue muuucho mejor tratado con Abrams, con una intencionalidad muy concreta, y atrevida. Bien pensado, quiero más :D (al final no ha sido difícil animarme :D).
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Bueno, lo que se lee ahí es a alguien diciendo que JJ dijo eso, no son declaraciones del propio Abrams. De todos modos, que le gustara el guión no quiere decir que siguiera lo que él tuviera pensando para los personajes.
En cualquier caso, como he dicho en el post anterior, cuando veamos la película se verá si de verdad sigue lo establecido por Johnson o no.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, lo que se lee ahí es a alguien diciendo que JJ dijo eso, no son declaraciones del propio Abrams. De todos modos, que le gustara el guión no quiere decir que siguiera lo que él tuviera pensando para los personajes.
En cualquier caso, como he dicho en el post anterior, cuando veamos la película se verá si de verdad sigue lo establecido por Johnson o no.
Bueno si son declaraciones en palabras del actor pero al caso...
mas que nada lo pongo por lo que se comenta de que JJ viene a borrar y deshacer lo de Rian.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Bueno si son declaraciones en palabras del actor pero al caso...
mas que nada lo pongo por lo que se comenta de que JJ viene a borrar y deshacer lo de Rian.
Yo creo que son cosas compatibles. Le pudo gustar el guión (si damos por cierta la cita y que JJ fuera sincero), y al mismo tiempo tener ideas distintas sobre lo que hacer con los personajes. Lo veremos en diciembre, pero mi sensación es que habrá volantazo.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Mientras Rey no sea hija de Luke o nadie conocido de la saga todo está abierto y no tiene porqué ser malo darle más profundidad, incluso al porqué sus padres la vendieron, si es que esos eran sus padres.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo creo que son cosas compatibles. Le pudo gustar el guión (si damos por cierta la cita y que JJ fuera sincero), y al mismo tiempo tener ideas distintas sobre lo que hacer con los personajes. Lo veremos en diciembre, pero mi sensación es que habrá volantazo.
Creo que esa sensacion la tenemos todos o casi todos y mas tras ver el teaser, a ver en el proximo avance pero el final del anterior episodio con eso de las nuevas generaciones de Jedis y demas (el niño con la escoba y tal) pinta que se lo van a cepillar a lo bestia en esta, veremos.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Venga, sed sinceros. Echais de menos a George Lucas perracas.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Venga, sed sinceros. Echais de menos a George Lucas perracas.
Por supuesto! lo echan aunque no lo digan ni lo reconozcan, yo lo eche de menos siempre, bueno menos cuando sali del cine de ver "El Ataque de los Clones".
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dad
Me parece absurdo y ofensivo criticar a esta nueva trilogía por decir que no ha tenido planificación.... Señores STAR Wars nunca ha tenido planificación, y expongo el por qué antes de que me salteis al cuello:
-Trilogía Original:
Lucas creo Star Wars como sola película abocada al fracaso, donde contaría a través de cómics las siguientes historias, de ahí que fox no se quedará con el merchandising y Lucas si.
Las secuelas de Star Wars estaban ya protegidas bajo contrato desde 1975 y bajo acuerdo tácito entre Fox y Star Wars Corporation desde el 20 de agosto de 1973 (en el documental Empire of Dreams hay imágenes de los contratos).
En cuanto al merchandising: Lucas no se quedó con el mismo de entrada, sino con una parte. El merchandising, en su totalidad, llega con el V y porque Fox no tuvo más remedio. El estudio, primeros en opciones a poder distribuir películas de Star Wars, quería esos derechos pero Lucas se negó, así que Fox acabó aceptando porque igualmente querían meterse en el V (además no iban a pagarla, eso que ganaban).
Cita:
Iniciado por
Dad
Debido al éxito Lucas empezó a crear la 5 y habló de llegar hasta la 9 (no de precuelas sino de 5 secuelas)
algo que ha medida que escribían la quinta fue he truncado por el "Yo soy tu padre". El "Yo soy tu padre" nunca fue idea de Lucas, sino del director del Imperio Contraataca "irvin kershner", gracias a este señor Star Wars es el fenómeno de hoy, apostando por un gran revelación y por ser más madura y oscura que la original, aportando leyenda a DARTH Vader.
a.
El guión del V lo escribe Leigh Brackett y lo reescribe más tarde Larry Kasdan (después de Raiders of the Lost Ark, aunque esta sea posterior en estreno).
Kasdan:
How much of the story did Lucas already have?
George said to me, “Darth Vader is Luke’s father.” And I said, “no shit?” I just thought that was the greatest thing I’d ever heard, but that was all George. I thought, oh my God, this story is so much more interesting than I thought it was. When you bring in the father and the son, you’re bringing in things that resonate from real life. He had a broad outline of where he wanted to go, and what was clear from the get-go was that it was the second act of a three-act drama.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Creo que esa sensacion la tenemos todos o casi todos y mas tras ver el teaser, a ver en el proximo avance pero el final del anterior episodio con eso de las nuevas generaciones de Jedis y demas (el niño con la escoba y tal) pinta que se lo van a cepillar a lo bestia en esta, veremos.
Si se cargan las nuevas generaciones de Jedi no hay posibilidad de mas episodios :cuniao
Yo no tengo sensación de volantazo.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Si se cargan las nuevas generaciones de Jedi no hay posibilidad de mas episodios :cuniao
Yo no tengo sensación de volantazo.
Sabes de sobra lo que he querido decir, no me seas cabroncete.....:D
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
No aprendeis.
Tan solo el más ofendido de los ofendidos la ira a ver dos veces mínimo para sacarle todos los fails.
Es decir, reventara la taquilla.
En mi caso, tras ver el trailer y déjarme medianamente convencido (y a la par aturdido) the Last Jedi , han aumentado las ganas de verla.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Que todos la vamos a ir a ver (y seguramente el mismo dia del estreno) eso esta mas que claro, no procede ni a ser debatible.:D
Y yo siempre que voy al cine es con esperanzas de que la pelicula me guste y pasar un buen rato, nunca en mi vida he ido al cine deseando que la pelicula fuera un BLUF y buscarle fallos, eso me parece ABSURDO Y UN SIN SENTIDO.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Por cierto pido perdon de antemano y admito que mi tireis piedras si quereis (no hay problema de verdad) pero se me hace poco entendible que los fans acepten esto como "el cierre oficial de la saga Skywalker ¿Se cierra? ¿Ahora? ¿En serio? y repito lo digo yo que me gusta la saga a secas sin mas pero me pongo en la piel del fan y esto me parece un ULTRAJE en toda regla, ¿como que la saga de los Skywalker se cierra? La saga de los Skywalker se cerro hace muchos años, 36 concretamente y ademas de manera notable, me pongo en la piel del Fan y que hagan esto como el CIERRE OFICIAL de los Skywalker me parece un insulto en toda regla, primero a su creador, segundo a sus fans y tercero y sobre todo a la propia trilogia original.
No se es como si ahora viene un tio que nada tiene que ver con James Cameron, hace "Terminator 8" y dice que es el CIERRE OFICIAL de la saga y de la familia Connor, yo como fan no lo aceptaria JAMAS, por mucho que Cameron la cagara con esta nueva que esta haciendo ahora (bueno en el porcentaje que este involucrado).
Nada mas y de verdad que nadie se sienta ofendido que para nada es mi intencion solo que tenia que soltarlo porque como fan a mi que esto lo vendan asi me pareceria bastante idignante por mucho que estuviera cabreado con su su autor por decepcionarme en ciertas peliculas de la saga.
Yo también lo siento así. La saga Skywalker terminó en Endor. Esta nueva trilogía podría haber dado mucho más de sí sin atarse las manos rescatando personajes antiguos ni complaciendo.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Synch
Las secuelas de Star Wars estaban ya protegidas bajo contrato desde 1975 y bajo acuerdo tácito entre Fox y Star Wars Corporation desde el 20 de agosto de 1973 (en el documental Empire of Dreams hay imágenes de los contratos).
En cuanto al merchandising: Lucas no se quedó con el mismo de entrada, sino con una parte. El merchandising, en su totalidad, llega con el V y porque Fox no tuvo más remedio. El estudio, primeros en opciones a poder distribuir películas de Star Wars, quería esos derechos pero Lucas se negó, así que Fox acabó aceptando porque igualmente querían meterse en el V (además no iban a pagarla, eso que ganaban).
El guión del V lo escribe Leigh Brackett y lo reescribe más tarde Larry Kasdan (después de Raiders of the Lost Ark, aunque esta sea posterior en estreno).
Kasdan:
How much of the story did Lucas already have?
George said to me, “Darth Vader is Luke’s father.” And I said, “no shit?” I just thought that was the greatest thing I’d ever heard, but that was all George. I thought, oh my God, this story is so much more interesting than I thought it was. When you bring in the father and the son, you’re bringing in things that resonate from real life. He had a broad outline of where he wanted to go, and what was clear from the get-go was that it was the second act of a three-act drama.
Lo primero por muchos contratos que se hicieran, Lucas admitió que creía que fracasaria, así fue tras enseñasela en privado a sus amigos (Spielberg el único que le puso reseñas positivas, y por eso hicieron la apuesta teniendo el 1% de los derechos de star wars Spielberg, y el 1% de los derechos Lucas de Close Encounters of the third kind. Martin Scorsese, o el guionista de Apocalipsis Now la repudiaron).
Lucas ya tenía escrito el guión del Ojo de la mente, una secuela de bajo presupuesto en la que se prescendia de Han y Chewbacca, con pocos efectos, y situada en un solitario planeta (de ahí el planeta solitario donde se esconde Yoda) donde tenía que buscar unos poderosos cristales (kyber), y además historias de continuación en cómics y novelas por si tampoco podía rodar esa secuela.
El finde que se estreno, Lucas se fue de viaje preveyendo el fracaso de la cinta y la posterior bronca de FOX, que fíjate no confiaban para nada en la pelicula:
Dado el poco apoyo que recibió por parte de 20th Century Fox, más allá de la concesión de licencias para la comercialización de camisetas y pósters, la productora Lucasfilm contrató a Charles Lippincott como director de marketing de Star Wars.
Y fue estrenada en solo 40 salas del país, como dije antes FOX y Lucas ya tenían previsto un gran fracaso:
La escasa publicidad que tuvo la película provocó que menos de cuarenta salas de cine aceptaran proyectarla
-SEGUNDO:
Lucas consiguió el marchandising de Star Wars por que :
1- en esa época los ingresos por merchandising, juguetes eran menores y de películas ínfimas, Fox pensaba que no perderían nada por concederle esos derechos a Lucas, de todos modos iba a fracasar:
-TERCERO:
Fue Irvin Keshner quien hablando con Lucas sobre la dirección de esta película, quiso incluir un giro, fue él quien tuvo la idea de que Vader fuese el padre de Luke (aparecere en el documental El imperio de los sueños) , a Lucas le encanto la idea. El tercero en conocerlo no fue Kasdan, sino Mark Hamill en medio del rodaje:
Pero [Irvin] Kershner, el director, dijo: 'Mira, voy a decirte algo. George lo sabe, yo lo sé, y cuando te lo diga, serás la tercera persona en saberlo. Así que, si se filtra, sabremos que eres tú'" afirmó Hamill.
Posteriormente Kasdan fue conocedor de esta idea.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dad
Lo primero por muchos contratos que se hicieran, Lucas admitió que creía que fracasaria, así fue tras enseñasela en privado a sus amigos (Spielberg el único que le puso reseñas positivas, y por eso hicieron la apuesta teniendo el 1% de los derechos de star wars Spielberg, y el 1% de los derechos Lucas de Close Encounters of the third kind. Martin Scorsese, o el guionista de Apocalipsis Now la repudiaron).
Lucas ya tenía escrito el guión del Ojo de la mente, una secuela de bajo presupuesto en la que se prescendia de Han y Chewbacca, con pocos efectos, y situada en un solitario planeta (de ahí el planeta solitario donde se esconde Yoda) donde tenía que buscar unos poderosos cristales (kyber), y además historias de continuación en cómics y novelas por si tampoco podía rodar esa secuela.
El finde que se estreno, Lucas se fue de viaje preveyendo el fracaso de la cinta y la posterior bronca de FOX, que fíjate no confiaban para nada en la pelicula:
Dado el poco apoyo que recibió por parte de 20th Century Fox, más allá de la concesión de licencias para la comercialización de camisetas y pósters, la productora Lucasfilm contrató a Charles Lippincott como director de marketing de Star Wars.
Y fue estrenada en solo 40 salas del país, como dije antes FOX y Lucas ya tenían previsto un gran fracaso:
La escasa publicidad que tuvo la película provocó que menos de cuarenta salas de cine aceptaran proyectarla
Todo eso es compatible con que las secuelas estaban protegidas desde inicio. Soy de los que cree que Lucas tenía poco o muy poco pensado para las mismas pero pensó en que podría hacer más films tal y como demuestra el mencionado acuerdo de 1973, refrendado en 1975. A eso es a lo que iba.
En cuanto a Close Encounters y SW lo que intercambiaron fueron beneficios netos de los que ambos disponían en sus contratos. El de SW era mayor (40% de los beneficios netos y además SW hizo mucha mayor taquilla) así que Spielberg salió ganando.
Cita:
Iniciado por
Dad
-SEGUNDO:
Lucas consiguió el marchandising de Star Wars por que :
1- en esa época los ingresos por merchandising, juguetes eran menores y de películas ínfimas, Fox pensaba que no perderían nada por concederle esos derechos a Lucas, de todos modos iba a fracasar: .
En tu mensaje decías:
Cita:
Lucas creo Star Wars como sola película abocada al fracaso, donde contaría a través de cómics las siguientes historias, de ahí que fox no se quedará con el merchandising y Lucas si.
Y yo te decía que Lucas NO se quedó de entrada con todo el merchandising sino con una parte (por eso los juguetes del IV llevan el sello 20th Fox). La totalidad de los derechos del merchandising los obtuvo a partir del V por tener precisamente los derechos que comentaba antes de las secuelas: cuando Fox empezó a negociar con Lucas el Episodio V (pues Fox tenía el derecho al primer tanteo y el último rechazo) pidieron los derechos de merchandising y Lucas se negó. Podía hacerlo porque las secuelas eran suyas. Y Fox aceptó porque entre distribuir el V y quedarse sin nada prefirieron lo primero.
Cita:
Iniciado por
Dad
-TERCERO:
Fue Irvin Keshner quien hablando con Lucas sobre la dirección de esta película, quiso incluir un giro, fue él quien tuvo la idea de que Vader fuese el padre de Luke (aparecere en el documental El imperio de los sueños) , a Lucas le encanto la idea. El tercero en conocerlo no fue Kasdan, sino Mark Hamill en medio del rodaje:
Pero [Irvin] Kershner, el director, dijo: 'Mira, voy a decirte algo. George lo sabe, yo lo sé, y cuando te lo diga, serás la tercera persona en saberlo. Así que, si se filtra, sabremos que eres tú'" afirmó Hamill.
Posteriormente Kasdan fue conocedor de esta idea.
En Empire of Dreams no dicen eso. En el documental Kershner dice que sabía lo que necesitaba el film (pues estaba en el guión y dirigía un film de encargo) y más tarde dice que conocía que Vader era el padre de Luke (lógico: sino cómo va a dirigir la escena?). Me remito a lo que he puesto antes declarado por el propio Kasdan:
How much of the story did Lucas already have?
George said to me, “Darth Vader is Luke’s father.” And I said, “no shit?” I just thought that was the greatest thing I’d ever heard, but that was all George. I thought, oh my God, this story is so much more interesting than I thought it was. When you bring in the father and the son, you’re bringing in things that resonate from real life. He had a broad outline of where he wanted to go, and what was clear from the get-go was that it was the second act of a three-act drama.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
El caso es que me suena que alguien ajeno a la película le dio a Lucas la idea de lo de Darth Vader, pero a estas alturas lo mismo es invento mío.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Lo peor de todo es que hayan dejado de lado los spin-offs. Han Solo y sobre todo Rogue One me encantan. De todo lo que puede hacerse de Star Wars lo que más acaparaba mi interés eran pelis de Obi-Wan, Yoda, Boba y otras historias no conectadas con la saga pero enclavadas en el mismo universo. No entiendo por qué no hacen más, ya sé que Han Solo no fue el éxito que esperaban pero eso no significa que no haya interés.
A mí me gustaría ver una continuación de la película de Han Solo. Aunque, por desgracia, ahora mismo no parece algo probable. :(
-
Re: Star Wars: Episode IX (J.J. Abrams, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ash Williams
A mí me gustaría ver una continuación de la película de Han Solo. Aunque, por desgracia, ahora mismo no parece algo probable. :(
Puestos a pedir a mi reconozco que me hacia cierta ilusion el de Obi-Wan con Ewan McGregor de prota y con Cameo de Neeson como se rumoreo, tampoco lo veremos.
Tiene narices que los spin-offs que es lo que para muchos mejor funciona de la saga en esta nueva etapa sean los que paguen los platos rotos de los errores cometidos en los Episodios.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Psyro
El caso es que me suena que alguien ajeno a la película le dio a Lucas la idea de lo de Darth Vader, pero a estas alturas lo mismo es invento mío.
Yo tenía entendido que fue Leight Bracket, co-guionista de la película y que trabajó con George en el tratamiento inicial.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Manwe
Yo tenía entendido que fue Leight Bracket, co-guionista de la película y que trabajó con George en el tratamiento inicial.
Atendiendo a lo que dice Kasdan, debe ser Brackett o Lucas, o ambos.
Lucas funcionaba como showrunner en los V y VI: quiero esto, quiero tal, dame esto, dame tal. De ahí que David Lynch, tras visitar a Lucas (no sé si ya en el Skywalker Ranch, y si fue ahí debió ser en los primerísimos años), le dijo a Lucas que la película era suya, que él (Lynch) no pintaba nada ahí.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
en este tipo de peliculas ( llamese trilogia, saga...etc ) el problema esta claro que no es estetico, ni de actores, ni musicas ni colores ni efectos especiales ( como pasa con otras sagas, donde el problema es un actor, una musica, un color o la falta de seriedad ....si, estoy hablando de terminator...XD )
aca todo eso se cumple siempre, ya sea que fueron creadas por george lucas, jj habraam, o quien sea...mantienen la misma intro...la misma musica, los mismos colores, los mismos sonidos ( disparos etc ) los vestuarios siguen manteniendose... se mantienen los mismos actores ( la unica que fue la primer pelicula que peco en eso fue SOLO...donde el actor de SOLO...no se parecia en nada, y no daba carisma )
en todas las demas peliculas, se mantuvieron los actores, y si no estaban, se hacian por CGI ( leia, TARKIN...etc )
no se cambian los trajes de los principales, darth vader sigue siendo el mismo en rogue one ( no como el endoskeleto de terminator genisys, que cambio totalmente al que era en las anteriores )
y bueno...en el mundo star wars...todo se mantiene igual, para el fans, incluso el cambio de camara hacia " el costado ", un clasico de las originales...
en donde fallan, es en el guion, porque todo lo demas, lo mantienen, ahora bien, en esta ultima, me parece que ya van a pecar por otro agregado que no deberia estar, ni usarse en star wars, y es la " camara lenta " que se puede ver cuando rey salta esquivando la nave... ahi ya tenemos un agregado " mercatinero " incluso con el tipico sonido " whoooooowwwwmmm " que usan todas las peliculas hoy en dia...ese tipo de cosas, son las que pueden cagar la pelicula, la actualizacion de la misma a los tiempos modernos ( lo cual, al menos los fans no queremos...ya que star wars, no es de nuestro mundo, no tiene que porque adaptarse a la era " celular " nuestra )
rogue one me parecio una obra maestra, muy buena...muy seria...
SOLO no me gusto...no me llego a convencer... y el episodio 9 me dio sueño en varias partes...con un principio que me dio risa y ganas de llorar al mismo tiempo ( ver a luke tirar el sable como una burla me parecio lo peor de la pelicula) sabiendo que todo el episodio 7 trataba sobre eso, sobre encontrar a luke, y el momento epico cuando rey le da el sable laser...fue arruinado en el principio del episodio 8... y luego un final malisimo donde luke simplemente no hizo nada, y se murio solo...
a eso sumarle la muerte de Snoke...de la forma mas estupida...
vamos a ver que pasa ahora con este episodio 9...si no repuntan ahora...STAR WARS muere aqui.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Fue de Lucas. Hablamos del mayor twist de la historia del cine. NUNCA NADIE (Bracket incluido) ha efectuado declaración alguna apropiándose de la génesis de ESA idea en NINGÚN MEDIO (lo que indirectamente pregona su AUTORÍA porque a poco que hubiera mínima posibilidad, algún OTRO se la habría adjudicado y ha habido TIEMPO de sobra) y de hecho hay constancia semi documentada (atendiendo a menciones a libretos y tratamientos descartados) de que pertenece al AUTOR, y así lo corrobora el propio Kasdan, como bien aporta Synch. OTRA cosa, MUY diferente, es que siquiera Lucas supiera en AQUEL momento a qué atenerse EXACTAMENTE, y de hecho, tal y como desarrollaré a continuación, le rondaban VARIAS posibilidades respecto a ESE CONCEPTO.
POCO después del estreno de Star Wars (mediados del 77) Lucas YA tenía varias CERTEZAS. Tenía las secuelas, en plural, atadas y protegidas desde hacía BASTANTE (1973). Él NO las dirigiría pero su CONTROL sería férreo y absoluto (ShowRunner, SÍP) principalmente porque YA había tratamientos de guión (de aquella manera) y como vertebraría las etapas narrativas en trilogías NECESITABA un twist (en la MEJOR tradición Pulp) en la entrega central que reconfigurase la NARRATIVA y la alejase de lo anterior porque si algo NO QUERÍA era un trasunto anodino de SW (ANH). Y con ELLO lidiaba porque TENÍA varias opciones (y está documentado). En uno de los tratamientos tempranos del libreto Luke, ANTES de confrontar a Vader, departe con el FANTASMA de la fuerza de SU PADRE (obviamente, NO era Anakin/Vader), que además le insiste en que debe encontrar a SU hermana (que por cierto, NO era Leia). Y ese era el Twist.
En otro tratamiento temprano, Luke y Vader eran hermanos. En otro de ellos, la revelación es que Obi Wan mató al padre de Luke (de hecho, es la que se utilizó para enmascarar el VERDADERO Twist de Empire que TODOS conocemos). ¿Veis por dónde va la cosa? ESE Twist DEFINITIVO se añadió en el SEGUNDO BORRADOR del libreto (reescribiendo el primer borrador de Bracket), y SÍ, fueron Lucas y Kasdan los que lo desarrollaron. Y SÍ, Lucas se decidió por ese Twist en concreto. Y SÍ, Kasdan ASÍ lo verifica y documenta.
Y voy más allá. En 1978 David Prowse REVELÓ el Twist frente a una pequeña audiencia de fans en uno de los muchísimos eventos que se realizaban continuamente. Apenas trascendió, más allá de unas líneas en la prensa local. Y lo documento, por supuesto.
https://serving.photos.photobox.com/...f699587e5b.jpg
La prensa lo trató como una ocurrencia del actor. Una broma peculiar y extravagante.Pero había mucho más, claro. De hecho, el comienzo de las EVIDENTES desavenencias entre Lucas y Prowse nace REALMENTE aquí. Lo que ocurrió fue que a Prowse le llegó información descontextualizada (nunca se supo realmente cómo, si fue testigo inadvertido o no) respecto a una conversación entre Lucas, Marcia y Kurtz respecto, NO YA solo a un presumible Twist, sino a varios contextos posibles en las secuelas por venir, entre los tantos que se barajaban.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
"Y mientras los foreros discuten, el emperador está consolidando su poder, en un lugar remoto"
https://www.youtube.com/watch?v=hnVocaQbqqg
:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao: cuniao:cuniao:cuniao
https://media1.tenor.com/images/d653...itemid=3564673
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
A ver si entre los tres le pueden decir a rian johnson que se levante y se vaya :cuniao que la nueva trilogía se la van a dar a jj al final :cuniao
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Old Republic por un lado y Sebastian Stan como Luke Skywalker entre el VI y el VII. Dos frentes abiertos con mucho que contar. Ahí tienen dos trilogías y algo más de una década tranquilamente.
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me ha gustado el trailer. ¿Fan service? Sin duda, pero no tengo problema con ello si la película es buena, algo que aún no sabemos. Mientras tanto, me alegra ver que la vuelta de JJ Abrams nos trae un nivel visual más acorde al episodio VII (aunque en el VIII hay algunas escenas nada despreciables en ese aspecto).
Por otro lado, creo que se confirma cada vez más (las declaraciones de Abrams ya apuntaban a ello) que se va a pegar otro volantazo al argumento. Está muy claro que Abrams y Johnson no sólo no ven la historia de la misma manera, es que sus visiones son prácticamente opuestas, y como he leído por ahí, esa imagen de Kylo reparando su casco viene a representar lo que quiere hacer esta película respecto al VIII.
Curiosamente, a mí me interesan las dos visiones por razones distintas, pero me parece muy sorprendente que en una saga de este nivel no hubiera un trazado argumental mínimo para la trilogía, que cada uno haya hecho de su capa un sayo.
Respecto al título y las elucubraciones, yo rescato una que hice después de ver el episodio VII: dije entonces que me parecía percibir una clara dinámica paterno-filial entre Han y Rey, y por otro lado me encajaría bastante en la estructura de "ecos" de la saga que Rey y Kylo fueran hermanos. Añado a eso ese abrazo emotivo entre Rey y Leia, que huele a revelación.
Así que para mí el título hace referencia a la casa de Skywalker, representada por Rey o por ambos hermanos, según sea el destino de Kylo.
Kylo no sale reparando su casco.
A no ser que de repente a Kylo le haya salido más pelo en las manos que a Chewbacca...
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Kylo no sale reparando su casco.
A no ser que de repente a Kylo le haya salido más pelo en las manos que a Chewbacca...
Pues lo manda reparar, ¿qué más da? La imagen sigue teniendo el mismo contenido. Anda que te has ido a quedar con lo más importante :cuniao