https://www.elmundo.es/metropoli/cin...4488b45f9.html
Versión para imprimir
Lo pregunto desde la ignorancia, ¿puede estar tan polarizada la critica?
Cuando se estrenó el Episodio VIII, Jesús Usero comparó los comentarios de fans en Twitter, con la encuenta de CinemaScore, que le daba una A (sobresaliente) a la pelicula.
Y tanto él (Usero) como Payán argumentaron: "Es porque no han hecho la peliculas que queriais a medida"
No se porque lo hago, peor gustaria averguar el proque de esta bipolaridad en la critica.
Llevo tres cortes escuchados de la BSO, de momento, y musicalmente hablando, ya me parece considerablemente superior a las dos anteriores. Y la grabación y mezcla diría que es la mejor también. Joder. El sense of Wonder, el sentido de la aventura, la oscuridad...
PD: El corte The Rise Of Skywalker es una PRECIOSIDAD.
Lo único que me está motivando es la OST de Williams que comentáis, y para escuchar a posteriori, lo mejor del VIII sin duda para mí, de hecho, será ya la edad, después de ver la primera de esta tercera trilogía, la ilusión por la saga ha decrecido, y sólo me motivó Rogue One (y no por el fanservice <spoiler> de Vader al final </spoiler>).
Siguiendo casi con un off-topic, salvo alguna escena del episodio VII u VIII ya sea por Youtube o porque me han mostrado terceras personas, ni me he hecho con ellas en formato doméstico, no me ha entrado gusanillo para volver a verlas o que me marcase algo, y esta no creo que cambie nada, gastaron la bala en el VIII, y ya sólo por ver como termina, la inercia. Creo que Vengadores Infinity War fue el Empires Strikes Back de las sagas de ahora, y eso que las dos anteriores de Vengadores no hubiera hecho falta verlas, pero fue entretenimiento del que te hace ver que va a pasar tras visionarla, y eso que el resto de Marvel eran entretenidas pero mayoría olvidables tras ello o ni siquiera necesarias de ver.
Venga. Esto ya es lucirse.
https://www.youtube.com/watch?v=jYFtXQpY0Jg
https://www.youtube.com/watch?v=x7EIJcVD1sY
Yo acabo de comprar la OST y la estoy escuchando ahora mismo, me está pareciendo muy buena, mejor que la del Episodio VIII, y ahí ahí con el VII, aunque la acabo de empezar a escuchar por lo que todavía me quedan muuuuuuuuuuuuuuchas repeteciones, pero está muy bien.
Entre hoy y mañana me veré el Episodio VII y el VIII y así tener mas recientes todos los detalles, que ganitas tengo de que llegue el viernes...
Un saludo
Joder, por lo que leo aquí y en Rotten Tomatoes,Spoiler:
Creo que me voy a cagar en JJ...
Esto... ¿somos conscientes de que ya está, no?. No habrá más SW de John Williams. Después de más de 40 años. Es un momento importante.
Me está dando muy, muy, muy mala espina. Creía que era fácil mejorar The Last Jedi pero parece que Johnson (y parcialmente Disney) se pasaron un poco con el fanservice y les ha salido una trilogía que, de alguna manera, argumentalmente, ofrece casi tan poco como las precuelas.. y en cierto modo, sin entrar a valorizarlas demasiado, las dejan en algo mejor lugar..
Me parece increíble cómo Disney no tiene ni idea de qué hacer con la saga, argumentalmente. Porque en el sentido de lo que les interesa, vender millones en merchandising, etc, en eso sinceramente se salen; saben lo que hacen y consiguen lo que quieren. Pero.. ¿era tan dificil? ¿Acaso de verdad esta trilogía no tenía salvación? Vale que Johnson abrió demasiado terreno, y demás.. ¿Pero esto es culpa de ésto, o de Disney?
Creo que esta película va a polarizar mucho más que The Last Jedi y me da algo de pena. Hay que decir, que en cierto modo, quitando que Disney solo quiere dinero, en parte no puedo culparles por no saber qué hacer correctamente, porque en serio, los fans de Star Wars son completamente dispares. Unos quieren solo fanservice y repeticiones de lo original una y otra vez; otros quieren cosas nuevas y originales pero si no repiten algo de la original se quejan.. con este panorama, Disney sinceramente no sabe qué hacer cuando quiere contentar a todo el mundo.
No parece haber solución y la cosa está muy triste..
La crítica sigue estando muy errática, como viene siendo norma desde que sacaron ese invento del demonio de las webs agregadoras de notas. Las notas estratosféricas del VIII estaban hinchadas, y estas tan mediocres del IX no se corresponden con el mismo baremo. Porque gusten más o menos, lo cierto es que son dos película irregulares, con algunos problemas y con grandes aciertos y elementos que disfrutar. A mí me ha gustado más el IX, pero entiendo que las dos películas no andan lejos, como dije en mis impresiones de ayer.
En fin, no hagáis caso ni para bien ni para mal, como siempre. Si no os llama la película no vayáis, pero no os fiéis de estos consensos críticos tan dudosos.
Da la sensación de que no ha visto la película, porque no habla de ella para nada. Yo soy el primero que me quejo cuando un elemento ideológico (sea feminismo o sea cualquier otro) se mete a costa de la narración (por ejemplo, el absurdo momento de "todas las chicas juntas" en medio de la batalla en Endgame). Pero en esta película no hay nada de eso. Rey tiene dudas, sufre, acierta y se equivoca.
Sí, ya te dije que aquí se ha lucido. Recuerdo que incluso se le comenté al que estaba a mi lado.
Y el 90% es música nueva... ¿una respuesta a las críticas de The Last Jedi?
De todos modos, el VIII polarizó mucho... entre el público y los fans. El único consenso sobre ella fueron las exageradas notas de la crítica.
De todas formas, a pesar de que seguramente tendré unas sensaciones algo mezcladas sobre la película, esta vez intentaré no escaquearme como hice con The Last Jedi e intentaré acercarme a verla, aunque sea solo por la experiencia en pantalla grande y por la gran banda sonora de John Williams en surround.
Es tan solo una pena que no haya Atmos para VOSE en mi cine, solo doblaje.
Lo he puesto a modo de curiosidad (NUNCA hago caso de los agregadores a la hora de juzgar una peli).... pero sirven muy mucho para ver por donde va el talante crítico general con un film. En este caso, veo claramente una actitud de cansancio en muchos críticos con esta última peli. Y creo que es asi porque esta última trilogia ha ido dando bandazos narrativos muy acusados.
Veremos mañana... :agradable
Valen también lo ha comentado. Y no veo como la extrema diversidad de opiniones se relaciona con que ya no queda nada bueno que ofrecer; si no le gusta a la mayoría de fans (¿cómo cuantificas eso?), es que... ¿algo se ha hecho mal?.
Muchísima gente, y parte de la crítica, se cisco en Empire Strikes Back cuando salió, tachandola poco menos que de culebrón folletinesco barato. Return of The Jedi acusó, según muchos, parte de los problemas que años después se exacerbarían en las precuelas, y respecto a las criticas de las propias precuelas... no hace falta que te diga nada, ¿verdad?.
Sin embargo, a mucha otra gente, les encantaron.
Star Wars nunca ha sido una saga de unánime recibimiento. Siempre ha estado muy polarizada. Antes se cagaban en Lucas cuando algo les parecía un sincristo , y ahora en Disney. Todo normal. Como siempre, vaya.
Y qué conste que yo esta nueva trilogía, Driver y Williams aparte, pues NO. Pero eso, nada nuevo.
¿Soy yo o tengo la sensación de que esta suite final es en verdad, a cierto modo, un homenaje entero del recorrido musical de la música de JW para la saga? Lo digo (no a forma de critica) por que son básicamente 10 minutos de gran música, pero se siente como un "reprise" o "encore" final.. o sea que parece más como una gran suite final recordatoria, como una despedida, se siente como una *performance* de concierto, más que como una suite que tiene sentido.
Parece como si estuviera criticando o algo, pero no es así. Lo que quiero decir, es que no tiene un ritmo narrativo esta suite; que parece que fueran solo una selección personal de temas de la saga tocados de principio a fin. Vamos, que me enrollo; es justo literalmente lo que se dice, una suite.
https://www.youtube.com/watch?v=8RCp_VD-Abc
Sí, claro, hiciste bien en ponerlos. Hay que mirar lo que dice la crítica porque es un elemento más en la recepción de una película, y hoy esos agregadores tienen influencia en la taquilla, por desgracia.
Pero es curioso cómo con el VIII pasaron por alto los problemas (algunos importantes) y con esta se ceban. Me pregunto si ellos también están corrigiendo lo que hicieron con la anterior, ya que hubo un abismo de diferencia con las opiniones del público y la imagen de la crítica bajó a ojos de mucha gente.
Ponyo:
Hay varias versiones para concierto en el disco que no suenan como tal en el film, no solo el final . Esto Williams lo hace con sus ediciones en CD para favorecer la escucha aislada.
Pero si, además lo del Finale ha sido a propósito porque Williams se va de SW para siempre, igual que lo de volver a grabar expresamente el Main Title en lugar de volver a usar la grabación de TFA.
La cuestión es que el tiempo todo lo arregla, guste más una película o menos, sea más buena, menos pero la última bso de Williams con Star Wars merece que uno deje las filias y las fobias y disfrute de ella en cine.
Lo que quiero decir, es que la pista entera suena más como algo que sonaría en un concierto tributo que como una pista de créditos finales, que usualmente son más condensadas y contienen temas de la película metidos de una manera algo "cronológica" para dar sentido narrativamente en lo que se refiere a musicalmente hablando. Pero esto (no es una crítica sino una descripción) verdaderamente, es como una suite de concierto que simplemente toca todos los temas icónicos de la trilogía en forma de homenaje. Y teniendo en cuenta que, repito, es lo ultimo de John Williams para Star Wars en cierto modo es razonable.
Que por cierto, ¿cómo es que este suite no hace un reprise de ningún tema original de las precuelas? Por malas que sean no hay que renegar de sus partes buenas, que hay que reconocer, la música era de lo mejorcito, Williams de alguna manera sacó unos temazos que eran increíbles y casi tan memorables como los de la trilogía original.
Estoy de acuerdo, y solo por eso mismo iré a verla, deseo tener la experiencia de esa BSO en pleno surround.
Habiendo visto las tres, me parece que no hay ninguna que destaque por arriba o por abajo. Para mí la más irregular y la que tiene mayores problemas es el VIII, y aún así me gusta porque lo bueno pesa más. Pero no creo que sean películas para elevar a los altares ni tirar a la basura. A mí tanto las altísimas notas del VIII como las mediocres del IX me parecen sobreactuaciones de la crítica.
La cosa es que, hace un tiempo que no veo la septima película por lo tanto no puedo decir con exactitud que opino de ella ahora, pero a pesar de repetir casi todo el episodio 4, en cuestiones de experiencia y narrativas, me pareció bastante mejor que las dos que la siguieron, a pesar, otra vez, de la repetición del episodio 4.
Claro que, hay que añadir, que eso fue simplemente por ser un comienzo, y no tener que cargar con toda la carga que supone estar entre el medio y el final, como el episodio 8 y tener que añadir tanto y condensar tanto en casi dos episodios..
Yo creo que aparte de eso, sale algo mas favorecida que las otras dos por no tener que arriesgar tanto ni estar entre medio de un arco de trilogía muy mal planeado. Es que, sinceramente viendo lo que pasa en el episodio 8, y viendose Disney forzada a tener que atar los cabos y finalizarlo todo en el episodio 9, hay mucha cosa forzada.
El VII va como un tiro pero a costa de saltarse casi cualquier explicación referente al contexto y otros aspectos de la trama. Es un ejercicio de nostalgia puro y duro y carente de verdadero contenido. Dicho esto me gusta mucho (como casi toda la saga) pero tras varios revisionados me parece la menos interesante y vacía de todas. Notable peli de aventuras pero tiene tanto miedo de desviarse del camino que ello hiere, y mucho a la película.
Yo lo que percibo, a juzgar por las críticas del último episodio, es que Disney, definitivamente, nunca supo qué hacer con esta franquicia. Narrativamente hablando, claro. El mero hecho de que el episodio VIII fuese casi una enmienda a la totalidad al VII y a la ortodoxia del universo Star Wars y que ahora parezca pasar el mismo fenómeno pero a la inversa, dándole Abrams una bofetada simbólica al bueno de Johnson, es una nueva muesca en el revólver de los que creemos que la compañía del simpático ratón no ha podido, sabido o querido manejar los resortes y el corpus de esta saga de películas tan presentes en la memoria popular.
Parece claro que, si hubo alguna vez un enfoque a largo plazo definido, unas líneas maestras dibujadas o un tratamiento integral sobre esta nueva trilogía, debió ser en la época más seminal del proyecto. Los bandazos no solo llaman la atención por evidentes en los tres episodios "madre", sino también en las precuelas o spin offs que hemos podido ver, con despidos y reemplazos de director a bordo recurrentes y proyectos que han acabado en un cajón o reconvertidos a otro formato.
Se puede concluir que George Lucas, un director del que personalmente no soy un gran admirador, se equivocó al confiar ciegamente las riendas de su creación a Kathleen Kennedy, porque esta no parece haber tenido mayor interés por preservarlo, o ha carecido de la habilidad suficiente para haber tenido un plan.
Respecto a la crítica norteamericana, para mí lleva mucho tiempo sin ser un referente serio a la hora de acercarme a una película. Demasiados intereses creados. Demasiada política. Demasiada obediencia debida.