-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Yo lo que percibo, a juzgar por las críticas del último episodio, es que Disney, definitivamente, nunca supo qué hacer con esta franquicia. Narrativamente hablando, claro. El mero hecho de que el episodio VIII fuese casi una enmienda a la totalidad al VII y a la ortodoxia del universo Star Wars y que ahora parezca pasar el mismo fenómeno pero a la inversa, dándole Abrams una bofetada simbólica al bueno de Johnson, es una nueva muesca en el revólver de los que creemos que la compañía del simpático ratón no ha podido, sabido o querido manejar los resortes y el corpus de esta saga de películas tan presentes en la memoria popular.
Parece claro que si hubo alguna vez un enfoque a largo plazo definido, unas líneas maestras dibujadas o un tratamiento integral sobre esta nueva trilogía, debió ser en la época más seminal del proyecto. Los bandazos no solo llaman la atención por evidentes en los tres episodios "madre", sino también en las precuelas o spin offs que hemos podido ver, con despidos y reemplazos de director a bordo recurrentes y proyectos que han acabado en un cajón o reconvertidos a otro formato.
Se puede concluir que George Lucas, un director del que personalmente no soy un gran admirador, se equivocó al confiar ciegamente las riendas de su creación a Kathleen Kennedy, porque esta no parece haber tenido mayor interés por preservarlo, o ha carecido de la habilidad suficiente para haber tenido un plan.
Respecto a la crítica norteamericana, para mí lleva mucho tiempo sin ser un referente serio a la hora de acercarme a una película. Demasiados intereses creados. Demasiada política. Demasiada obediencia debida.
Efectivamente se equivocó totalmente.
La kennedy tenia un plan pero no iba en consonancia con lo que pedian los Fans
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
En El Periódico.com leo este subtítulo en la crítica de la peli:
J. J. Abrams cierra la saga con una película conservadora y prefabricada, desprovista de cualquier atisbo de iconoclastia, destinada a contentar a todo el mundo"
Teniendo en cuenta que yo he mencionado lo de ser iconoclasta un poco más atrás... me temo lo peor. Con lo que molaron los giros inesperados del Episodio VIII...
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
david227
Debe ser que Leia, Mon Mothma o Padme no eran mujeres fuertes, empoderadas y seguras de sí mismas. O que Rose Tico lo es, o que Rey no tiene miedos, no se equivoca o no pierde a veces.
Me parece perfecto que la peli les parezca un truño, pero circunscribirlo todo a la igualdad de genéro impostada me parece ridículo. Por criticar la excesiva ideologización en la que vivimos (hecho con el que estoy de acuerdo ya que a veces se pasan de la raya), están cayendo en el mismo exceso tachando absolutamente TODO lo que esté protagonizado por una mujer de artificial. Se nos está yendo la pinza, es impresionante lo radicalizadas que están las opiniones hoy en día. Parece que hay que elegir bando y hay que ofrecer obediencia ciega.
Para mí son instrumentos creados por el sistema para ocultar problemas más reales y más graves. Pero para no salirme demasiado por la tangente, véase la ridiculez de estos fuegos de artificio que copan la idiocracia del s. XXI con dos ejemplos. Imaginemos a Lucas (o su director a dedo designado) rodando la trilogía clásica hoy en día y las posibles reacciones que no parecen descabelladas:
https://images2.imgbox.com/b3/29/RknkPXyA_o.jpg
"Maldito machirulo opresor. Esto va contra la igualdad de género. Cómo le gusta la mujer no empoderada..."
https://images2.imgbox.com/ee/fb/Xr3RF5PJ_o.jpg
"¿Y la igualdad de género que tanto pregonan las feminazis? ¿Por qué solo salen hombres recibiendo órdenes de una mujer? ¿Es que sólo ellos son unos inútiles o qué?"
Al final Lucas el más listo de todos vendiendo la franquicia y evitándose estos dolores de cabeza... :palomitas
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Efectivamente se equivocó totalmente.
La kennedy tenia un plan pero no iba en consonancia con lo que pedian los Fans
Pues no parece ser muy coherente con el mensaje de la camiseta a efectos prácticos porque la mayoría de personajes femeninos que han desfilado por esta nueva trilogía me parecen planos o han sido completamente desaprovechados (esa capitana Phasma). También me pasa lo mismo con muchos masculinos, pero...¿alguien se acuerda de Maz Kanata? Contratar a una actriz con tanta presencia y talento como Lupita Nyong'o para interpretar un personaje con un peso casi testimonial es algo que no termino de ver.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
señoras y señores, NO OS MOLESTEIS. Gastaros el dinero en otra cosa en navidades. Menudo desproposito de cerrar quizas la saga mas emblematica del cine de esta manera que lo han hecho.
Sin soltar spoilers: JJ intenta hacer fan services por todos lados, pero se vuelven una especie de parodia de si mismos, y acabas sintiendo que eres el emperador, con su "traje invisible" y unos aduladores diciendote lo genial que es. Abrams intenta meter en una coctelera todo lo que podia gustar a los fans e intenta poner lo que no ha gustado como una especie de canapé barato (vamos, lo que hizo Lucas con Jar Jar al ver la que se montó tras Ep I) y es bastante obvio. Pero claro, al intentar hacer eso, crea una especie de monstruo con dialogo nivel "la arean se mete por todas partes" del Ep II, y... en fin... hasta el nombre de la pelicula es un desproposito, cuando la veais entendereis porque.
Muchas cosas que nos hemos imaginado estan ahi, lo que ha hecho que muchas sorpresas sean una obviedad tan estupida que no merezca ni la pena. Hasta la BSO me ha parecido pobre, considerando que es star wars (pero ya la anterior me habia parecido pobre tambien).
No me atrevo a poner mucho en spoiler por que seguro que mas de uno no podra aguantar la tentacion, solo añadire que
con Leia se han marcado un fan service absurdo, si bien, si es "bonito de ver" es como... Y DE DONDE COJONES TE SACAS ESTO??? pero bueno, al menos no te resulta super evidente que la buena mujer se nos haya muerto ya hace un tiempo
cosa que me ha dado que pensar si de verdad se esta haciendo una pelicula con James Dean como prota, tras esta y Rogue One, me da que pensar que quizas si que sea viable.
Si bien, por suerte NO es TLJ (unica pelicula de SW a la que le doy un 5, teniendo el Ep I un 6 para mi) a esta le doy un 6.5
Al Ep I le doy un 6
Al II le doy un 6.5
Al III le doy un 8
Al IV le doy un 7.5
Al V le doy un 9
Al VI un 7
Al Ep VII le doy un 7.5
Y a el infame Ep VIII un 5
(A Rouge One le doy un 8 y a Solo un 6)
Por si a alguien le sirve de referencia.
Lo dicho, dejadla para el bluray/4K, gastaros el dinero en una cena.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Yo lo que percibo, a juzgar por las críticas del último episodio, es que Disney, definitivamente, nunca supo qué hacer con esta franquicia. Narrativamente hablando, claro. El mero hecho de que el episodio VIII fuese casi una enmienda a la totalidad al VII y a la ortodoxia del universo Star Wars y que ahora parezca pasar el mismo fenómeno pero a la inversa, dándole Abrams una bofetada simbólica al bueno de Johnson, es una nueva muesca en el revólver de los que creemos que la compañía del simpático ratón no ha podido, sabido o querido manejar los resortes y el corpus de esta saga de películas tan presentes en la memoria popular.
Parece claro que, si hubo alguna vez un enfoque a largo plazo definido, unas líneas maestras dibujadas o un tratamiento integral sobre esta nueva trilogía, debió ser en la época más seminal del proyecto. Los bandazos no solo llaman la atención por evidentes en los tres episodios "madre", sino también en las precuelas o spin offs que hemos podido ver, con despidos y reemplazos de director a bordo recurrentes y proyectos que han acabado en un cajón o reconvertidos a otro formato.
Se puede concluir que George Lucas, un director del que personalmente no soy un gran admirador, se equivocó al confiar ciegamente las riendas de su creación a Kathleen Kennedy, porque esta no parece haber tenido mayor interés por preservarlo, o ha carecido de la habilidad suficiente para haber tenido un plan.
Respecto a la crítica norteamericana, para mí lleva mucho tiempo sin ser un referente serio a la hora de acercarme a una película. Demasiados intereses creados. Demasiada política. Demasiada obediencia debida.
Lo suscribo todo. Gusten más o menos las películas, es innegable que toda esta etapa está presidida por la falta de rumbo y el caos organizativo.
Y sí, el desprestigio de la crítica es tan triste como cierto.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Pues no parece ser muy coherente con el mensaje de la camiseta a efectos prácticos porque la mayoría de personajes femeninos que han desfilado por esta nueva trilogía me parecen planos o han sido completamente desaprovechados (esa capitana Phasma). También me pasa lo mismo con muchos masculinos, pero...¿alguien se acuerda de Maz Kanata? Contratar a una actriz con tanta presencia y talento como Lupita Nyong'o para interpretar un personaje con un peso casi testimonial es algo que no termino de ver.
Todo se ha hecho chapuceramente y con prisas , ponerse 5 años para hacer tres pelis a piñon fijo y encima sin tener claro a donde iban los personajes e improviosando sobre la marcha ... es demencial
Bastante aceptable y suerte han tenido con el producto teniendo en cuenta los plazos.
El ocho ya sin valorar el guión ha sido un fiasco en diseño de naves y personajes , desconozco las ventas totales pero en juguetes del 8 han pinchado pero bien.
Y el nuevo robot flexo ? en serio?
En el 9 parece que han tirado de lo clásico, mas que innovar en nuevos diseños como pasó en el 7.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
En El Periódico.com leo este subtítulo en la crítica de la peli:
J. J. Abrams cierra la saga con una película conservadora y prefabricada, desprovista de cualquier atisbo de iconoclastia, destinada a contentar a todo el mundo"
Teniendo en cuenta que yo he mencionado lo de ser iconoclasta un poco más atrás... me temo lo peor. Con lo que molaron los giros inesperados del Episodio VIII...
Esto es precisamente lo que algunos criticamos. Tales improvisaciones en el rumbo establecido. Ya han comentando, acertadamente, que la visión que han demostrado Abrams y Johnson respecto a esta historia no puede ser más contrapuesta. Se veía venir, por tanto,que la vuelta de Abrams iba a significar otro golpe de timón. De todos modos yo no me fiaría mucho de las críticas, porque el episodio VII también fue bastante conservador y sin embargo entonces todo fueron parabienes.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y sí, el desprestigio de la crítica es tan triste como cierto.
No quiero desviar mucho el debate sobre la propia película en sí misma, pero creo que ese el coste que tenemos que pagar por la existencia cada vez más acusada de conglomerados y megacorporaciones en el ámbito de la prensa y comunicación.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Yo lo que percibo, a juzgar por las críticas del último episodio, es que Disney, definitivamente, nunca supo qué hacer con esta franquicia. Narrativamente hablando, claro. El mero hecho de que el episodio VIII fuese casi una enmienda a la totalidad al VII y a la ortodoxia del universo Star Wars y que ahora parezca pasar el mismo fenómeno pero a la inversa, dándole Abrams una bofetada simbólica al bueno de Johnson, es una nueva muesca en el revólver de los que creemos que la compañía del simpático ratón no ha podido, sabido o querido manejar los resortes y el corpus de esta saga de películas tan presentes en la memoria popular.
Parece claro que, si hubo alguna vez un enfoque a largo plazo definido, unas líneas maestras dibujadas o un tratamiento integral sobre esta nueva trilogía, debió ser en la época más seminal del proyecto. Los bandazos no solo llaman la atención por evidentes en los tres episodios "madre", sino también en las precuelas o spin offs que hemos podido ver, con despidos y reemplazos de director a bordo recurrentes y proyectos que han acabado en un cajón o reconvertidos a otro formato.
Se puede concluir que George Lucas, un director del que personalmente no soy un gran admirador, se equivocó al confiar ciegamente las riendas de su creación a Kathleen Kennedy, porque esta no parece haber tenido mayor interés por preservarlo, o ha carecido de la habilidad suficiente para haber tenido un plan.
Respecto a la crítica norteamericana, para mí lleva mucho tiempo sin ser un referente serio a la hora de acercarme a una película. Demasiados intereses creados. Demasiada política. Demasiada obediencia debida.
El problema, lo que yo creo que pasa, en mi opinión, es que Kathleen y Disney se envalentonaron mucho con la compra, creyendo que eran capaces de hacer algo mejor de lo que ya estaba establecido antes. El grave error de Disney fue el de tirar todo el canon establecido y bien enriquecido fuera de películas en series, videojuegos, novelas, comics, por creerse que ellos, de alguna manera podían hacerlo mejor.
De hecho, ironicamente, con mucha gracia, recientemente en una entrevista Kathleen soltaba algo así de que era difícil porque no tenían nada "preestablecido." como que no tenían material, entonces yo me río.. porque material había, y lo sigue habiendo pero lo borrasteis de en medio porque os creisteis mejores... que podíais haber sido mejores, pero es que no os ha dado la gana.
Digo yo, ¿tanto costaba poner un Story Trust para Star Wars igual que lo tenéis para Marvel, o Disney? ¿Es tan difícil contratar un grupo de gente que se reúna para enriquecer un universo, planearlo todo? Digo yo, si vuestra intención es hacer un universo a lo Marvel y hartaros de sacar cosas con las que forrarse del merchandising, joder, que menos que planearlo todo bien, ¿no? O es que querían simplemente hacer lo que fuera y y ya, total, si Star Wars vende un porrón igualmente... En serio. De verdad. Si no ocultáis que para vosotros Star Wars es tan solo una franquicia con la que forrarse a costa de lo que sea; y lo habéis mostrado con el fanservice constante, las forzosas adiciones sociales para ganar puntitos con la gente..os ha salido el cóctel tan rarísimo que de verdad, os ha costado un huevo sacaros del lío que habiais hecho y vuestra unica solución es recurrir al fanservice masivo porque sabíais que era lo unico que hacer para contentar a las masas. De verdad.. ¿costaba al menos cuidarse un poco el material para vender aun más de lo que ya vendéis de por si con la marca? ¡Es que sinceramente se podían haber ahorrado todo esto, si tan solo hubieran ido a la tarea facil de adaptar lo que ya existía antes!
Y ojo: por mucho que esta nueva trilogía haga quedar mejor a las precuelas y a George Lucas; por favor, no le demos más credito del que se merece, por la creación de la saga y sus ideas, teniendo en cuenta que lo que tenía el planeado para otra trilogía es, en mi opinión, una bazofia infumable peor que las precuelas y hasta lo que ha hecho Disney ahora.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
El problema, lo que yo creo que pasa, en mi opinión, es que Kathleen y Disney se envalentonaron mucho con la compra, creyendo que eran capaces de hacer algo mejor de lo que ya estaba establecido antes. El grave error de Disney fue el de tirar todo el canon establecido y bien enriquecido fuera de películas en series, videojuegos, novelas, comics, por creerse que ellos, de alguna manera podían hacerlo mejor.
De hecho, ironicamente, con mucha gracia, recientemente en una entrevista Kathleen soltaba algo así de que era difícil porque no tenían nada "preestablecido." como que no tenían material, entonces yo me río.. porque material había, y lo sigue habiendo pero lo borrasteis de en medio porque os creisteis mejores... que podíais haber sido mejores, pero es que no os ha dado la gana.
Digo yo, ¿tanto costaba poner un Story Trust para Star Wars igual que lo tenéis para Marvel, o Disney? ¿Es tan difícil contratar un grupo de gente que se reúna para enriquecer un universo, planearlo todo? Digo yo, si vuestra intención es hacer un universo a lo Marvel y hartaros de sacar cosas con las que forrarse del merchandising, joder, que menos que planearlo todo bien, ¿no? O es que querían simplemente hacer lo que fuera y y ya, total, si Star Wars vende un porrón igualmente... En serio. De verdad. Si no ocultáis que para vosotros Star Wars es tan solo una franquicia con la que forrarse a costa de lo que sea; y lo habéis mostrado con el fanservice constante, las forzosas adiciones sociales para ganar puntitos con la gente..os ha salido el cóctel tan rarísimo que de verdad, os ha costado un huevo sacaros del lío que habiais hecho y vuestra unica solución es recurrir al fanservice masivo porque sabíais que era lo unico que hacer para contentar a las masas. De verdad.. ¿costaba al menos cuidarse un poco el material para vender aun más de lo que ya vendéis de por si con la marca? ¡Es que sinceramente se podían haber ahorrado todo esto, si tan solo hubieran ido a la tarea facil de adaptar lo que ya existía antes!
Y ojo: por mucho que esta nueva trilogía haga quedar mejor a las precuelas y a George Lucas; por favor, no le demos más credito del que se merece, por la creación de la saga y sus ideas, teniendo en cuenta que lo que tenía el planeado para otra trilogía es, en mi opinión, una bazofia infumable peor que las precuelas y hasta lo que ha hecho Disney ahora.
Esa, por muy respetable que sea (que lo es), es tu opinión. Otros pensamos de manera diferente sobre los méritos y la capacitación de Lucas, sobre las propias precuelas, y sobre lo que (supuestamente), tenía planeado para esta nueva trilogía. De modo que, deja de rogar por favor que se dejen de hacer comentarios entusiastas en ese sentido.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esa, por muy respetable que sea (que lo es), es tu opinión. Otros pensamos de manera diferente sobre los méritos y la capacitación de Lucas, sobre las propias precuelas, y sobre lo que (supuestamente), tenía planeado para esta nueva trilogía. De modo que, deja de rogar por favor que se dejen de hacer comentarios entusiastas en ese sentido.
No, lo siento. Creo que no entiendes mi comentario no es echar a la basura a George Lucas ni quitarle su mérito; que lo tiene, pero se le subestima demasiado sabiendo las cosas que hacía por su propia cuenta. En mi opinión, George Lucas era bueno con las ideas, pero no con el desarollo y ejecución. Y en mi opinión (a menos que se me demuestre lo contrario sin problemas) la trilogía original solo era buena porque contó con la ayuda de mucha gente que contribuyeron a mejorar lo suyo.
Según tengo entendido, la idea de George Lucas en una nueva trilogía, hubiera sido el concepto de explorar aun más lo de las midiclorianos, introduciendolos como una especie de celulas con vida propia que podían hablar o pensar o yo que sé que pollada leí por ahí y sinceramente.. me parece una ida de olla infumable.
Yo creo que estáis pensando que estoy tirando por los suelos a George Lucas, como si estuviera insultándole o como si estuviera insultando todo lo bueno que hizo, pero no. Lo que estoy diciendo es que no lo sobrevaloro ni lo pongo como un Dios..
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Entonces no sabes como hubiera sido la secuela original del hacedor, porque te olvidas que estas peliculas siempre han sido cine independiente, con mucho presupuesto, pero independiente y de un solo AUTOR.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No, lo siento. Creo que no entiendes mi comentario no es echar a la basura a George Lucas ni quitarle su mérito; que lo tiene, pero se le subestima demasiado sabiendo las cosas que hacía por su propia cuenta. En mi opinión, George Lucas era bueno con las ideas, pero no con el desarollo y ejecución. Y en mi opinión (a menos que se me demuestre lo contrario sin problemas) la trilogía original solo era buena porque contó con la ayuda de mucha gente que contribuyeron a mejorar lo suyo.
Según tengo entendido, la idea de George Lucas en una nueva trilogía, hubiera sido el concepto de explorar aun más lo de las midiclorianos, introduciendolos como una especie de celulas con vida propia que podían hablar o pensar o yo que sé que pollada leí por ahí y sinceramente.. me parece una ida de olla infumable.
Yo creo que estáis pensando que estoy tirando por los suelos a George Lucas, como si estuviera insultándole o como si estuviera insultando todo lo bueno que hizo, pero no. Lo que estoy diciendo es que no lo sobrevaloro ni lo pongo como un Dios..
¿Qué?. No. Tú consideras las precuelas malas, yo y otros muchos no. Tu consideras que lo bueno de la OT se debió a las injerencias y la ayuda de profesionales más capacitados en el arte de narrar historias que el propio Lucas, y yo considero que no. Y también consideras que lo que tenía planeado para la nueva trilogía es un espanto, y yo opino lo contrario. Ya está. Si para tí el mero hecho de opinar esto es sobrevalorarlo o calificarlo de Dios, pues lo siento mucho. No es así, al menos por mi parte.
SW era lo que era por su férrea autoría. Un caso único en la historia del cine.
Era Lucas. Y la gente alrededor (a menudo dicho por los propios implicados), eran brazos ejecutores de un control ferreo y enfermizo que dejaba en ridículo a muchas dictaduras.
Star Wars ya no existe, calidades de las películas de Disney al margen. Esto es otra cosa.
Muchos piensan que SW es más grande que Lucas, que su universo puede seguir enriqueciéndose y creciendo en manos de otros autores, cada uno con su visión personal. Yo, cada vez más, ateniéndome a sus características intrínsecas, pienso que eso no es posible. Star Wars acabó en 2012.
Lo posterior lo disfrutaré más o menos; serán excelentes, buenas o mediocres películas, usando la marca Star Wars y ya está. Pero jamás podrá ser, ya nunca más, lo mismo. Porque falta el control férreo y la autoría de su propio creador, y pienso que eso, y no la creación en si, era lo que lo hacía algo especial.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Para mí el problema fue no decidirse entre un modelo Feige (productor tipo showrunner TV pero adaptado al mundo cinematográfico, es decir, mucho más showrunner productor que showrunner guionista, cuando en TV dicho cargo incluye ambas tareas) o uno tipo director. De hecho es lo que hacen con Rian Johnson en la nueva trilogía y lo que pretendían con D&D en la cancelada. Pero en el lado culebrón Skywalker parece no hubo planificación: medio producción, medio autoría vía director... Porque puedes tener algo como el VII, o algo como el VIII, pero no ambas porque más allá de los gustos (y dramas fan) no hay coherencia. Las 6 anteriores pueden gustar o no pero pudimos ver ambos modelos: el modelo showrunner (clásicas) y el modelo director (precuelas). Pero no mezclándose en una misma trilogía.
Anoche revisé el VII y me sigue sobrando todo lo que es una losa para contentar a la gente: el remake descarado, Han, Leia y demás salientes de las originales (un Han en un papel clave pero reducido a lo Obi Wan en el IV hubiera sido, tal vez, más acertado), y esa extraña idea de aplicar una elipsis personajitil por la cual pasan 35-40 años pero no avanzamos: ponme a un Solo de general, o en alguna tarea digna tras décadas de ser un héroe para el modelo de gobierno actual, y no de vuelta a la acción, que parece un señor haciendo cosplay de Han Solo. Mirad que bien Luke en el VII y sólo sale un par de minutos.
Me quedo con Rey, BB8 y sobre todo Ren (sigo pensando que es lo mejor que podían hacer: cualquier villano random hubiera palidecido al lado de Vader así que eligen a otro tipo de villano, más moderno, de serie de TV: terriblemente humano, y peligroso, como los personajes de Pesci en Goodfellas o Casino, que son unos tarados inestables y tan frustrados que se convierten en un animal muy peligroso) (aparte que si primera escena es de saca-chorrismo total, eh, que poderío...) y algunos momentos emotivos que Abrams consigue con notable fluidez.
A ver si mañana reviso el VIII (no la veo desde el cine) antes de enfrentar...Antes de ver el IX.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
david227
El último corte es bastante original para lo que ha sido la música de la saga e igual estoy completamente condicionado, pero me ha transmitido la sensación de que esto se acaba, y me ha dado mucha pena, la verdad.
Acabo de terminar de escuchar la BSO y me autocito para comentar que el último corte me parece espectacular. No sé cómo me voy a sentir viendo la última escena mientras suena esta música.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Entonces no sabes como hubiera sido la secuela original del hacedor, porque te olvidas que estas peliculas siempre han sido cine independiente, con mucho presupuesto, pero independiente y de un solo AUTOR.
En cierto modo, tienes razón. La marca de Lucas se deja ver, sobre todo en las precuelas. Y a pesar de tener presupuesto y escala de gran producción, Lucas tenía todo el poder, asi que, tienes razón en ello; pero lo que yo asumo lo he basado en comentarios de George Lucas de lo que habría hecho.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Qué?. No. Tú consideras las precuelas malas, yo y otros muchos no. Tu consideras que lo bueno de la OT se debió a las injerencias y la ayuda de profesionales más capacitados en el arte de narrar historias que el propio Lucas, y yo considero que no. Y también consideras que lo que tenía planeado para la nueva trilogía es un espanto, y yo opino lo contrario. Ya está. Si para tí el mero hecho de opinar esto es sobrevalorarlo o calificarlo de Dios, pues lo siento mucho. No es así, al menos por mi parte.
Bueno, yo las precuelas no las considero malas, malas, malas, que no se pueden ni ver. Las considero como pelis con muchos fallos y algo de relleno, pero hay muchas partes también redimibles, en mi opinión. Tampoco es que le tenga un odio tremendo a las precuelas y perdona si he dado esa impresión; no quería poner por los suelos completamente a éstas como bazofia, pero tampoco muy arriba. Y claro está que respeto tu diferente opinión, aunque no lo parezca. Pero en cierto modo con tu respuesta, me estás diciendo que Star Wars era enteramente Lucas, y me gustaría saber, por qué. ¿De verdad crees que solo lo que hizo Lucas, es Star Wars? ¿No sabes que hay series como Star Wars. Clone Wars, o libros, novelas, comics, que profundizaron muy bien en las historias?
Yo creo que SÍ se puede hacer Star Wars sin Lucas. No porque no me guste Lucas ni piense que él no puede hacer nada de Star Wars bueno ni nada. Lo digo porque no es tan dificil fabricar buen material de Star Wars. Solo hay que tener la esencia y una buena historia, personajes, como todo lo demás. El problema en mi opinión, es que no se está haciendo eso. Se está haciendo todo lo relacionado con la saga en baso de mercadotecnia. Cosa que estaba presente sin Disney también, sí, pero la mercadotecnia se basaba en algo antes de nada.
Date cuenta de todas formas, que fue el mismo Lucas quien decidió abandonar la saga vendiendola a Disney, asi que no creo que es como si el tiene interés en hacer las cosas. Porque aunque venda la saga a Disney si el quisiera podría haber seguido como ejecutivo o consultante (que lo es.)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo creo que el principal problema de esta saga es el episodio VIII, no lo digo porque a mí no me gustó (eso es más que obvio, aún se me revuelven las tripas con SuperLeia), sino por el hecho de que el episodio VIII deshizo todo lo del VII lo que hizo que tras dos películas se quedara sin un rumbo concreto, imposible cerrar una trilogía si las dos primeras no tienen continuidad.
Para hacer un trilogía, independientemente de quien dirija, tiene que haber un hilo conductor, un argumento o trama previamente planificado. Si un director inicia una cosa, llega otro y para distanciarse decide reescribir el guion para dar giros inesperados (aunque no sean coherentes o no aporten nada) y por último viene el primero y trata de volver a lo inicial, es imposible que salga un producto sólido.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo tengo una pregunta para Marty, a ser posible con respuesta sin spoilers:
¿Que tal funcionan Lando Calrrisian y las escenas recuperadas de Carrie Fisher?
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
Yo tengo una pregunta para Marty, a ser posible con respuesta sin spoilers:
¿Que tal funcionan Lando Calrrisian y las escenas recuperadas de Carrie Fisher?
A Lando le dan un par de cosas importantes que hacer, claro, pero lo cierto es que podría ser él como otro personaje. No hay una necesidad narrativa para que sea él, aunque tampoco es incoherente que lo sea. El actor está algo cascado, eso sí.
Lo de Leia.cuela muy bien, aunque claro, está limitada en lo que puede hacer en la película.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Entonces no sabes como hubiera sido la secuela original del hacedor, porque te olvidas que estas peliculas siempre han sido cine independiente, con mucho presupuesto, pero independiente y de un solo AUTOR.
Tenias cierta credibilidad, hasta que has escrito lo de UN SOLO AUTOR.
Que se lo digan a Maria Lucas arreglando el episodio 4 de la tragedia máxima (confirmado tanto por lucas, como pos sus amigos directores), que se lo digan a Leigh Brackett y a Lawrence Kasdan por su maravilloso guión del episodio 5 o a Irvin por su maravillosa dirección.
Que se lo digan a Richard Marquand, a Jonathan Hales que coescribió el ataque de los clones, o a Ben Burtt y a la eterna deuda que Lucas le debe a RALPH MCQUARRIE.
Y no amigo, dejaron de ser independientes casi desde su pertinente éxito, y desde el momento que lucas convirtió su imperio en un gran conglomerado comercial.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
En cierto modo, tienes razón. La marca de Lucas se deja ver, sobre todo en las precuelas. Y a pesar de tener presupuesto y escala de gran producción, Lucas tenía todo el poder, asi que, tienes razón en ello; pero lo que yo asumo lo he basado en comentarios de George Lucas de lo que habría hecho.
Pero no deja de ser tu criterio en base a algo que ni siquiera has y/o hemos visto. Haces un prejuicio en base a tus experiencias con las precuelas, por los comentarios de George en cierta entrevista, sobre la expansión en el mundo de los midiclorianos y sin saber que hubieramos visto. De echo, pocas personas deben haber leido las historias que el AUTOR queria contar en su tercera trilogía y eso lo hace mas emocionante y triste a la vez. Quizas, algún dia podamos leerlas, pero hasta ahora sigue siendo un misterio.
Cita:
Pero en cierto modo con tu respuesta, me estás diciendo que Star Wars era enteramente Lucas, y me gustaría saber, por qué. ¿De verdad crees que solo lo que hizo Lucas, es Star Wars? ¿No sabes que hay series como Star Wars. Clone Wars, o libros, novelas, comics, que profundizaron muy bien en las historias?
Todo lo que estaba bajo el sello Star Wars en la era Lucas, estaba supervisado por él, en mayor o menor medida y Clone Wars fue lo último que hemos podido ver de él.
Cita:
Date cuenta de todas formas, que fue el mismo Lucas quien decidió abandonar la saga vendiéndola a Disney, asi que no creo que es como si el tiene interés en hacer las cosas. Porque aunque venda la saga a Disney si el quisiera podría haber seguido como ejecutivo o consultante (que lo es.)
Un consultor a quien no escuchan? En esa venta yo veo TRAICIÓN.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Es sabido que A New Hope fue salvada en el montaje (de hecho existe un esayo sobre ello en Youtube)
https://www.youtube.com/watch?v=GFMyMxMYDNk
¿Quita meritos a Lucas el cascarse algo tan maravilloso como el Universo SW, el perpetrar una trilogia irregular, como las precuelas?, no, SW va a seguir estando ahi, para revisionar y adorar (o criticar) lo que hay ahi.
Dicho sea -opinion impopular, probablemente- la mejor pelicula de SW va a ser siempre Empire Strikes Back, NINGUNA peli de la saga, a alcanzado lo que alcanzo ese filme: su epica, su maravillosidad operistica (Lucas, Keshner, Kurtz...), sus personajes, su iconografia, ILM esta ahi dandolo todo, Williams pletorico...
Los meritos tecnicos de las precuelas estan ahi, pero su primer intento (TPM) no le salio bien, ATOC y ROTS tienen momentos vibrantes, sobretodo la segunda, a pesar de ciertos detalles, hay una mejora sustancial y me gusta muuucho.
Si, la direccion que ha tomado Disney no ha sido acertada -aunque soy de los que opinan que Rogue One es mejor que Solo, esta ultima la veo mas problematica y mucho mas denotada el PORQUE Lord/Miller querian improvisar los dialogos frente al los del guion de los Kasdan, a pesar del reshooteamiento masivo de RO, dice Gilroy que la peli era un desastre (tambien se dice que lo ayudo en Godzilla, nada confirmado y tampoco que lo sorporte), ¿intento de desprestigiar a Edwards?- las voces de Abrams y Johnson son como el agua y el aceite, son muy diferentes (a saber lo que perpetraria Trevorrow) y la direccion de Kennedy es muy cuestionable.
¿Quita meritaje que nos gusten estas peliculas?, por mi parte al menos no
Just my two cents
PD: Lo de que Marvel tiene una linea prefijada y una historia maestra, no sabe muy bien los cambios que ha tenido a lo largo de sus 10 años con Feige al mando.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Lucas odiando el Imperio Contraataca porque es la película en la que menos hizo. George es un grande, pero está muy lejos de ser un santo. Sin olvidar, como han comentado a su ex esposa Marcia a la que deliberadamente mearginó después en todos los documentales.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Las peliculas son salvadas en la sala de montaje. Algunas acaban siendo obras maestras y otras mediocres porque no habia nada que salvar. Luego estan las que si tenian gran material pero fallo el nivel del equipo en sacar lo mejor en el montaje y otras que no habia mucho donde rascar y el gran equipo salvo dando algo decente. La pelicula nace en el montaje por lo que incluso no se deberia decir que una pelicula que no existe fue salvada ( aunque entiendo por donde va, yo mismo lo digo a veces ) ya que antes son intentos fallidos unos tras otros hasta dar con la tecla. Esos intentos fallidos se usan para decir que Una nueva esperanza fue salvada en el montaje cuando su proceso es el normal , pasar de montajes que no gustan a otros que van gustando mas y mas. Ese proceso es hacer cine y eso hizo Lucas con el EP IX.
Tarantino decia el otro dia que el estaba muy orgulloso de la secuencia del rancho en su ultima pelicula pero que no era consciente de dos cosas. De que el tono era el de La matanza de texas ect.. es decir una mas de terror ( el tenia ligeras ideas al rodarla pero no era consciente ) ni de que era tan bueno lo que habia rodado. Eso se lo dijo el montador despues que era un pepino de secuencia...
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dad
Tenias cierta credibilidad, hasta que has escrito lo de UN SOLO AUTOR.
Que se lo digan a Maria Lucas arreglando el episodio 4 de la tragedia máxima (confirmado tanto por lucas, como pos sus amigos directores), que se lo digan a Leigh Brackett y a Lawrence Kasdan por su maravilloso guión del episodio 5 o a Irvin por su maravillosa dirección.
Que se lo digan a Richard Marquand, a Jonathan Hales que coescribió el ataque de los clones, o a Ben Burtt y a la eterna deuda que Lucas le debe a RALPH MCQUARRIE.
Y no amigo, dejaron de ser independientes casi desde su pertinente éxito, y desde el momento que lucas convirtió su imperio en un gran conglomerado comercial.
Siempre bajo SU supervisión y realizando lo que ÉL quería. Ya puestos, puedes citar todo el personal de los créditos finales también.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Manwe
Lucas odiando el Imperio Contraataca porque es la película en la que menos hizo. George es un grande, pero está muy lejos de ser un santo. Sin olvidar, como han comentado a su ex esposa Marcia a la que deliberadamente mearginó después en todos los documentales.
Claramente que es cierto.
Como ha dicho un compañero, lo de Lucas deja en pañales a cualquier dictadura ferrea, (Cameron seria otro -por ahi, hay gente que aun cree que Robert Rodriguez dirigio Alita-)
Yo añadiria: Lucas es un hombre que odia a los estudios, pero actua como uno. Pero sin su maravillosa vision e ideas, probablemente SW no existiria ni tampoco Indiana Jones (aunque a esta ultima, Spielberg tiene mucho que decir)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Siempre bajo SU supervisión y realizando lo que ÉL quería. Ya puestos, puedes citar todo el personal de los créditos finales también.
THIS. Pero vaya, lo de siempre. Control de daños a nivel demencial (ya llevan unos años así, pobres :mparto) que EXIGE ningunear el pasado (y a la figura autoral) para, valga la redundancia, intentar controlar...lo incontrolable.
Con Marcia, Con Kurtz, con Kershner y Marquand (y aquí vamos a ser elegantes, que ambos eran entrañables), con McCallum, Con Filoni y con el último del catering que fregaba los perolos, se hacía lo que dictaba la santa polla roja del amigo Lucas, que supervisaba y CONTROLABA hasta la última coma del menú de los figurantes (que le pregunten a Coleman). Incluso en el episodio IV, la mejor entrega que JAMÁS habrá de Star Wars, hubo mínimas injerencias por la protección de Alan Ladd Junior, que ADORABA al tío y creía en su inabarcable talento y su innata capacidad para generar pasta.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Incluso en el episodio IV, la mejor entrega que JAMÁS habrá de Star Wars,
Diria que eso es bastante debatible.
Me puede la capacidad OPERISTICA de Empire.
Putos Keshner y Williams :cuniao
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
señoras y señores, NO OS MOLESTEIS. Gastaros el dinero en otra cosa en navidades. Menudo desproposito de cerrar quizas la saga mas emblematica del cine de esta manera que lo han hecho.
Sin soltar spoilers: JJ intenta hacer fan services por todos lados, pero se vuelven una especie de parodia de si mismos, y acabas sintiendo que eres el emperador, con su "traje invisible" y unos aduladores diciendote lo genial que es. Abrams intenta meter en una coctelera todo lo que podia gustar a los fans e intenta poner lo que no ha gustado como una especie de canapé barato (vamos, lo que hizo Lucas con Jar Jar al ver la que se montó tras Ep I) y es bastante obvio. Pero claro, al intentar hacer eso, crea una especie de monstruo con dialogo nivel "la arean se mete por todas partes" del Ep II, y... en fin... hasta el nombre de la pelicula es un desproposito, cuando la veais entendereis porque.
Muchas cosas que nos hemos imaginado estan ahi, lo que ha hecho que muchas sorpresas sean una obviedad tan estupida que no merezca ni la pena. Hasta la BSO me ha parecido pobre, considerando que es star wars (pero ya la anterior me habia parecido pobre tambien).
No me atrevo a poner mucho en spoiler por que seguro que mas de uno no podra aguantar la tentacion, solo añadire que
con Leia se han marcado un fan service absurdo, si bien, si es "bonito de ver" es como... Y DE DONDE COJONES TE SACAS ESTO??? pero bueno, al menos no te resulta super evidente que la buena mujer se nos haya muerto ya hace un tiempo
cosa que me ha dado que pensar si de verdad se esta haciendo una pelicula con James Dean como prota, tras esta y Rogue One, me da que pensar que quizas si que sea viable.
Si bien, por suerte NO es TLJ (unica pelicula de SW a la que le doy un 5, teniendo el Ep I un 6 para mi) a esta le doy un 6.5
Al Ep I le doy un 6
Al II le doy un 6.5
Al III le doy un 8
Al IV le doy un 7.5
Al V le doy un 9
Al VI un 7
Al Ep VII le doy un 7.5
Y a el infame Ep VIII un 5
(A Rouge One le doy un 8 y a Solo un 6)
Por si a alguien le sirve de referencia.
Lo dicho, dejadla para el bluray/4K, gastaros el dinero en una cena.
Me auto cito: gastaría el dinero en otro cosa, de verdad
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo ADORO Empire TANTO como Lucas, oiga, pero la entrega que creó este delicioso culto desnortado fue el episodio IV y de hecho, siquiera Lucas pensaba en más entrega que ESA. Jugó su MEJOR CARTA. Es una propuesta radicalmente diferente a TODAS las que han venido después (incluso aquellas que han intentado infructuosamente imitarla). La más fundamentada en SUS FUENTES, la más coherente consigo misma, la más autónoma, inocente y didáctica.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yo le pondría un 6'5 al Joker, por ejemplo (odio poner notas al arte) y he leído por ahí que es una obra maestra.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Yo ADORO Empire TANTO como Lucas, oiga, pero la entrega que creó este delicioso culto desnortado fue el episodio IV y de hecho, siquiera Lucas pensaba en más entrega que ESA. Jugó su MEJOR CARTA. Es una propuesta radicalmente diferente a TODAS las que han venido después (incluso aquellas que han intentado infructuosamente imitarla). La más fundamentada en SUS FUENTES, la más coherente consigo misma, la más autónoma, inocente y didáctica.
Cuando vi por primera vez la trilogia original siempre el IV fue mi favorito y lo sigue siendo a dia de hoy, el IV y el III son mis dos Episodios favoritos de toda la saga, dicho queda.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Manwe
(odio poner notas al arte) .
En esto vamos a coincidir, ¡quién lo diría!
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Yreuid, ¿que te está pareciendo el score?
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Dad
Tenias cierta credibilidad, hasta que has escrito lo de UN SOLO AUTOR.
Que se lo digan a Maria Lucas arreglando el episodio 4 de la tragedia máxima (confirmado tanto por lucas, como pos sus amigos directores), que se lo digan a Leigh Brackett y a Lawrence Kasdan por su maravilloso guión del episodio 5 o a Irvin por su maravillosa dirección.
Que se lo digan a Richard Marquand, a Jonathan Hales que coescribió el ataque de los clones, o a Ben Burtt y a la eterna deuda que Lucas le debe a RALPH MCQUARRIE.
Y no amigo, dejaron de ser independientes casi desde su pertinente éxito, y desde el momento que lucas convirtió su imperio en un gran conglomerado comercial.
Pues como en cualquier película o serie: cada jefe de departamento hace su tarea bajo el mando de X director/productor/productores/estudio o quien sea. Tanto Marcia Lucas (y los otros dos editores) como Verna Fields, dos años antes, hicieron el trabajo que les corresponde y se les reconoce por ello.
A lo que se refería el forero es que 5 de las 6 películas de Star Wars fueron de un solo autor como hombre-estudio. Películas completamente independientes en financiación (V y VI vía crédito bancario, I-II-III de su propio bolsillo) y medios (Lucasfilm), las cuales una vez terminadas del todo entregaba a la Fox para distribución (junto a un porcentaje de taquilla), con el que se ahorra hasta la promoción.
En contraposición las entregas actuales están bajo una productora personal, la cual es jefa de una productora como compañía (Lucasfilm) y esta bajo una major (Disney). Lo que ahora pueden ser reuniones en cadena con hasta 3-4 mandos, antes revertía en una sola persona: el despacho de Lucas.
A eso se refería el compañero.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Lo del despacho de Lucas es una irroneidad por que principalmente, Irvin hizo lo que quiso en el episodio V, cosa que dio lugar a enfrentamientos entre ambos y la consiguiente rotura de relaciones laborales.
Irvin y el equipo lo confirmó, es de bien sabido que a Lucas no le gustó la idea general del episodio 5, I cluso existen imágenes del rodaje, donde Irvin manda deshacer planteamientos de Lucas al rodar escenas por que no funcionaban absolutamente nada.
Lucas tuvo el control absoluto a partir del episodio 6, y todos sabemos cómo ocurrió.
La obra maestra del imperio contraataca aún sigue sin ser superada y me da que pasarán décadas hasta que suceda.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Pues viendo que JJ Abrams a pasado de johnson como de la
cosa que me alegra profundamente al disipar mis temores y presagios mas oscuros.
Y viendo que hay mucho cabreado con la falta de frescura continuista olor a "lavanda" del VIII.
Me he animado a ir el Sabado. Total he estado en todos los estrenos y reestrenos, ya puedo morir tranquilo.