-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Gracias por las amables alusiones, amigos. Branagh, el tiempo dirá. Yo preferiría enterrar el sable en la arena y esperar a que, long time "after", alguien retome la historia en un mundo todavía reconocible.
Y lo de Indiana guarda tantos paralelismos con Star Wars que transitamos terreno minado.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Gracias por las amables alusiones, amigos. Branagh, el tiempo dirá. Yo preferiría enterrar el sable en la arena y esperar a que, long time "after", alguien retome la historia en un mundo todavía reconocible.
Y lo de Indiana guarda tantos paralelismos con Star Wars que transitamos terreno minado.
Pero míralo desde el punto de vista empresarial. Van a gastarse un dineral para comprarle todo el tinglado a Lucas, y lo van a dejar después de tres episodios numerados?.
A Indiana, todavía no han empezado ni a sacarle rendimiento económico.
Eso por no hablar de videojuegos y demás (¿Lucasarts 2.0?)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Scarr
Buenas y feliz año a todos los compañeros :agradable
Ví la película el día 20 de Diciembre, pero por los ajetreos de estas fechas, y por las vacaciones de los niños, poco tiempo he tenido de visitar el foro, por eso doy ahora mi opinión, y además pasado un tiempo prudencial, y con un sólo visionado (de momento) me ha dado tiempo a digerirla mejor...
Tras un Episodio VIII que me costó varios revisionados en casa para saberla valorar y apreciar mejor (salí del cine bastante decepcionado) tenía bastante "miedo" de que el Episodio IX fuese algo similar o peor.
Ví dos trailers antes de ir al cine, el que Rey esquiva el caza de Kylo saltando por encima y el que estrenaron justo después de ese, ingnoro si hay mas porque no quise ver nada más, las expectavivas (hype) se pusieron por la nubes con el segundo trailer, y no quise ir demasiado "empalmado" al cine y luego llevarme un gran chasco...
Con esas premisas, con un poco de pena de saber que con este episodio se cierra la era Skywalker y todo lo que ello conlleva me siento en la butaca a tratar de disfrutar lo máximo posible de esta película.
¿Resultado? salí encantado del cine, tengo intención de volverla a ver en breve con unos amigos, ya que por circunstancias tuve que verla yo solo, y deseando estoy que salga a la venta para poderla ver mas veces en casa y exprimirla a tope.
¿Tiene fallos? sí, no voy a mencionarlos porque a grandes rasgos ya se han comentado por aquí y estoy de acuerdo en casi todos ellos, pero me parece que es una película muy conseguida, que evidentemente peca por tratar de agradar a todos los "sectores" de la fanbase, algo imposible de conseguir, pero en lo que a mi respecta, para mi gusto personal, el fanservice ha estado muy bien teniendo momentos en los que incluso me han dado escalofríos y me ha llegado a emocionar.
Tiene cosas cogidas con pinzas, ases sacados de la manga, como quien es Rey, el regreso del malo maloso y mas cosas, es predecible el desenlace de Kylo, que ya se intuía y se veía venir incluso desde el VIII y otras cosas que se ya se han comentado por aquí y no tiene sentido que las comente porque a parte de que saldría un tochazo infumable de réplica, concuerdo con muchas de ellas, sin embargo he de decir que con todo eso, la película me ha gustado mucho, y que incluso, a nivel personal, ha servido para reforzar positivamente mi opinión del Episodio VIII, ahora con todas las películas ya vistas, vistas en conjunto, he de decir que, esta nueva saga, pese a estar en mi gusto personal por debajo de las otras dos (original y precuelas) me ha gustado bastante, y que pese a que, al igual que todas las anteriores, tiene sus luces y sus sombras, personlamente creo que ha merecido embarcarse en este viaje de emociones que han supuesto estos Episodios VII,VIII y IX.
Me gustaría destacar también la OST de John Williams que me ha encantado y que escuché antes de ver la película pues la pusieron a la venta en formato digital poco antes del estreno de la película, temas como "Journey To Exegol", "The Old Death Star" "The Speeder Chase" o "Finale" me han encantado, faltan temas en la OST, pero bueno lo hemos podido solucionar con el FYC que completa la experiencia.
Me considero fan de Star Wars, sin llegar al nivel de muchos fans que son auténticos amantes y que viven Star Wars de una forma especial, complementando su conocimiento de la saga con libros, cómics etc (yo algún cómic sí que sigo, pero hay tantos...) simplemente fan, y como tal, y lógicamente para mi gusto, opino que ha merecido la pena este nueva saga, que las anteriores trilogías siguen estando ahí para poderlas disfrutar cuando y como se quiera, pero con todo lo que conlleva esta nueva trilogía a nivel personal, ha estado bien y me ha gustado, ha sido una experiencia diferente pero productiva en lo personal, y este Episodio IX me ha parecido un cierre más que digno, el viaje ha merecido la pena.
Un saludo
Qué va, Williams grabó 3 horas de música. Aunque combinando la FYC y la OST oficial se puede obtener un album de 95 minutos que fluye muy bien.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Voy a decir brevemente lo que me pareció la película en si.
Iba con no muchas expectativas (siendo un producto Disney no espero que "me transmita cine"), pero ostias, lo mínimo que esperas de una película vendida como "El legendario final de....." es que la totalidad de la película sea épica, desde la primera hasta la última escena.
La película en si es buena, y a nivel técnico es una bestialidad, los efectos especiales, visuales, el trabajo sonoro, todo eso es un apabullante 20 sobre 10, ahí lo elogio.
Pero la trama podría haber sido perfectamente "un capítulo más", si bien es cierto que los 20 minutos finales son lo épico que esperaba yo en la totalidad de la película, además de toda la paja que tiene, ¿que queréis que os diga? Duraba 2h 20min cuando podría haber durado 1h 45min y no hubiese pasado, absolutamente nada malo.
No entiendo porque estas películas de más de 200 millones de dólares por 00 tienen que durar más de 2 horas, si es el final de la saga, céntrate en lo épico y las escenas de relleno las dejas para los extras del BD.
También destacar los muy buenos papeles de Daisy Ridley y de Oscar Isaac (si bien es cierto que antes de esta nueva trilogía Oscar Isaac ya estaba demostrando el gran actor que es).
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
:wtf 3 horas... :babas
Supongo que no serán editadas comercialmente ¿no? La posibilidad de que edite comercialmente y podamos comprar un Score Expandido o algo similar es "jarto" complicado ¿no?
Gracias de antemano.
Un saludo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Se han editado un montón de scores expandidos y remasterizados en los últimos años, Williams incluido. La cosa es que suelen ser ediciones en físico y limitadas, no salen en digital.
Disney tiene que ponerse ahora a editar las bandas sonoras completas de las seis entregas anteriores. E Indy también.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La cosa es que suelen ser ediciones en físico y limitadas, no salen en digital.
Disney tiene que ponerse ahora a editar las bandas sonoras completas de las seis entregas anteriores. E Indy también
Veo que conoces mis aficiones con respecto a lo digital :ceja
Efectivamente mis habitos de compra son mayoritariamente en formato digital por los motivos que intuyo ya conoces, ya sea cine, música, literatura, comics... Pero, si no existe edición legal en formato digital, entonces compro en físico, de hecho estoy esperando una OST que tengo pedida en Japón porque no está editada legalmente en formato digital, pero cuando llegue, la pasaré a formato .flac y la guardaré en el trastero junto con mis películas en formato físico... :rubor
En música en formato digital alterno varias stores, mayoritariamente en Hi-REs Audio, pero no me importará comprar en físico esas bandas sonoras completas que comentas si finalmente llegan a editarse, aunque luego finalmente las acabe pasando a flac y acaben en la caja del olvido... (que Dios me perdone)
Gracias por tu aclaracíon.
Un saludo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Antecedentes
La tercera trilogía, ya en sus dos primeros episodios, ha sido un producto industrial eficaz pero carente del alma de StarWars; películas entretenidas, y disfrutables, pero con el mismo tratamiento, aportación y conclusiones que se pueden obtener de un blockbuster actual al uso. Rutinario, trufado de elementos individuales que pudieran provocar el efecto “reconocimiento” en los fans, o de momentos esperados/esperables formando parte de una receta más o menos graduada. Cambiando algunos nombres, cascos, o denominaciones, ambas películas bien podían haber visto la luz fuera de La Saga.
Individualmente hubiesen gozado de una importante taquilla, y una merecida intrascendencia. Sin ambición, ni personalidad; viviendo ex profeso de las películas anteriores hasta el plagio autorizado; donde se ha confundido disponer de un McGuffin con tener una historia que narrar; y donde la fuerza, lejos de ser el elemento que vertebra la galaxia, ha pasado a ser un poder mágico más.
Esto último es quizá el síntoma más significativo y demoledor de cómo hacer un film “sobre” Star Wars, y no “de” Star Wars.
Las críticas
Vivimos en una nueva era. Hace no mucho, una de las situaciones que caracterizaban a la crítica alrededor de StarWars era la indignación de fans que habían asumido -y adorado- a los Ewoks, pero que querían -o exigían tácitamente en sus opiniones- que los siguientes films se distanciasen de ese punto pulp e infantil, al igual que -con el paso de los años- también lo habían hecho ellos; ahora adultos, ahora lejos de la puerta de entrada a algunas cosas que ya incluía la trilogía original.
Podías estar de acuerdo o no, pero aún eran fans hablando de StarWars.
Ahora lo que caracteriza la “crítica popular” -y su influencia- se divide entre el negocio subyacente en las redes, donde existe un verdadero mercadeo de reseñas y opiniones, derivando en reacciones contrapuestas e igualmente artificiales cuando te pagan o cuando te ignoran; y la proliferación de personas/medios/artefactos que asumen una supuesta notoriedad o capacidad de influencia, y necesitan -frecuentemente- tener algo rotundo que decir, en el sentido que sea, y sin importar el film, noticia o situación. Para parecer gurú hay que tener algo que sobresalga o destaque; algo mediante lo cual poder guiar. Parecer una luz.
Nunca dejará de sorprenderme que hoy la gente siga tan fácil y dócilmente las opiniones de personas que no son diferentes a cualquier forero. Yo no encuentro un motivo consistente para hacerle más caso a la práctica totalidad de youtubers, blogueros/as o influencers, que a cualquiera de vosotros en este foro.
Y, en este caso, me sorprendió de sobremanera la rotundidad, concluyente e infranqueable, de las críticas -mejor dicho, opiniones- negativas hasta el derribo, que circularon por internet el propio día 19, apenas un instante después del estreno. No es fácil que tanta o no tanta gente haga lo mismo a la vez y en el mismo sentido en tan poco tiempo.
Sólo podía ser una película verdaderamente desastrosa.
El ascenso de Skywalker
Es una película muy entretenida que, de algún modo, asume algunos de los errores que caracterizan esta tercera trilogía, e intenta dar un paso más hacia lo que debería ser un film “de” StarWars. Pero no lo logra. Probablemente, de estos tres films es la que más se acerca, aunque, quizá lastrada por sí misma, por todo lo que pesa e implica tener que ser la conclusión de los Episodios VII y VIII, y- probablemente también- por no ser capaz de llegar a esa “alma” más allá de cierto ornamento, no llega a conseguirlo. Es correcta en lo que pretende ser, pero falta brillo y calor.
Ese que rezumaba, sin ir más lejos, el Episodio III, el cual, visto en perspectiva, destilaba StarWars por todas partes. Y que, a pesar de haber sido denostado con cierta premura, hoy aporta alguno de los personajes y momentos más memorables de La Saga.
Pero tomada como conclusión de esa tercera trilogía, y siendo conscientes de que es -por tanto- la materialización también de las carencias y ausencias de ésta, no es un mal film, a pesar de no ser lo que debería haber sido. Es un vehículo que reúne algunos elementos conocidos como hizo el Episodio VII, proporciona algo más de dos horas de divertimento, y, sobre todo, facilita la posibilidad de que los fans vean el siguiente paso -o final- de una historia, y de algunos personajes. Que puedan regodearse viendo una nueva postal de la galaxia, aunque la película siga sin ser capaz de proporcionar la sensación de estar de nuevo en casa.
Es por ello que, aún siendo consciente de sus evidentes carencias, más vinculadas una vez más a lo que debería ser StarWars -y lo que supone La Saga como narración, emblema, historia con vida propia, o fenómeno cultural- que a supuestos numerosos fallos en los cuales no creo como tales, porque parto del hecho de que hoy en esto trabajan muchos de los mejores profesionales en lo suyo, y -mejor o peor- han hecho lo que querían hacer, disponiendo de medios para hacerlo precisamente así; no deja de sorprenderme lo taxativo -o iluminador- de algunas críticas u opiniones. Cuando hace no tanto se defendía con grandilocuencia el Episodio VII, que no dejaba de ser un refrito esquemático, sin alma, pero entretenido, que no asumía riesgo alguno.
¿El error de J.J. Abrams en todo esto? Olvidar que quien le agradeció pública y efusivamente en su día lo que había logrado con “Lost”, por haberle mantenido pegado disfrutando ante el televisor con aquella narración, fue George Lucas, no Kathleen Kennedy.
El Episodio IX “El Ascenso de Skywalker” es un film comercial entretenido y que hace posible pasar un buen rato. Un Episodio propio de esta tercera trilogía. Ni más, ni menos. Y si asumes esto último, nada te impide disfrutarlo. E incluso emocionarte con esa ritual última escena; aunque, como nuevo refrito, sólo intente jugar la carta de Lucas en el final del Episodio III.
El futuro
Lo especial de La Saga, como narración, y como fenómeno cultural, se pierde en al aire cuando se manosea, o se hace siguiendo criterios industriales, sin entender verdaderamente dónde reside el alma de una historia fundamental, trascendente. Y creo que, probablemente, la proliferación de series, spin offs, u otros productos, a largo plazo sólo conseguirá seguir degradando más lo que era StarWars. Cuando una nueva oportunidad implicaba un hype mundial, y eso, que fuera StarWars, suponía un acontecimiento.
La vulgaridad de la mecanización de algo que llegó a ser lo que es gracias al talento, y a los medios; pero, por encima de todo, al cariño. A cierta devoción personal de su creador, y de todos y cada uno de los seguidores de StarWars.
PD: La solución final
Más allá de la industria y el comercio, de esa factoría Disney que ha situado a StarWars como una inversión financiera que rentabilizar a medio plazo, si nos ceñimos a la historia, y a su narración, ¿existe aún solución? ¿debe haberla, o esta historia se ha acabado? ¿Debe acabar así? ¿Es suficiente? ¿Se cierra así una historia tan importante para tantas personas en todo el mundo? Incluso cinematográficamente, ¿creéis que este es el final que merecía?
Y he aquí mi duda.
Después de tres episodios entretenidos pero mediocres, de las muertes y los nuevos personajes, del final del Episodio IX, y de todo lo demás, ¿podría arreglar esto George Lucas? ¿Sería posible dar lugar a un Episodio X, a modo de final, para acabar el último título de crédito con los ojos bien abiertos? Conocido su confortable retiro, su edad, sus preferencias, y su animadversión a los “esclavistas blancos” de Disney, sumado a las traiciones de las que aún se habló hace poco, ¿creéis que funcionaría, o sería peor? ¿Generaría hype?
¿Podría realmente Lucas mejorar esta historia improvisada y cerrada con un final simplemente correcto? Si el último Episodio que rodó fue el Episodio III, como mera hipótesis, ¿sería bueno un final a ese nivel?
No lo sé, honestamente. Pero la duda surgió cuando algunos nos dimos cuenta de que, después de despreciar las precuelas al comenzar a hablar del Episodio VII, donde todos parecían querer distanciarse y ser simpáticos hablando sólo de la trilogía original, y después de denostar incluso con cierto mal gusto su aportación, lo único que se les ocurrió al final fue volver al Episodio III y a lo que les dejó Lucas. Incluido Palpatine.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Scarr
Veo que conoces mis aficiones con respecto a lo digital :ceja
Efectivamente mis habitos de compra son mayoritariamente en formato digital por los motivos que intuyo ya conoces, ya sea cine, música, literatura, comics... Pero, si no existe edición legal en formato digital, entonces compro en físico, de hecho estoy esperando una OST que tengo pedida en Japón porque no está editada legalmente en formato digital, pero cuando llegue, la pasaré a formato .flac y la guardaré en el trastero junto con mis películas en formato físico... :rubor
En música en formato digital alterno varias stores, mayoritariamente en Hi-REs Audio, pero no me importará comprar en físico esas bandas sonoras completas que comentas si finalmente llegan a editarse, aunque luego finalmente las acabe pasando a flac y acaben en la caja del olvido... (que Dios me perdone)
Gracias por tu aclaracíon.
Pásate por aquí
https://lalalandrecords.com/
Y aquí
https://www.varesesarabande.com/
Y busca John Williams
Un saludo
Enlazados sitios donde adquirir estas ediciones en el cuerpo de tu post
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Vista la última este es mi ránking.
1. Venganza de los Siths.
Lo mejor. Yoda peleando y la pelea entre anakin y kenobi.
2. La amenaza fantasma.
Lo mejor la aparición de DARK maul.
3. El imperio contraataca.
La mejor de la trilogía inicial.
4. El despertar de la fuerza.
Lo mejor. La aparición de kylo ren
5. Rogue one.
Lo mejor. La aparición de DARK vader y la batalla final a lo 12 del patíbulo.
6. Los últimos yedis.
Me sobra rose TICO
7. El resurgir de los skaywalkers.
Lo mejor. La pelea entre kylo y rey.
Lo peor. El trato dado a kylo.
Ha sido quien ha sustentado la trilogía y se merecía un trato mejor.
8. Han solo.
Buena película de aventuras.
9. Una nueva esperanza.
Lo mejor. El inicio de la saga.
Lo peor. La pelea octogenaria entre kenobi y vader.
Ya que hicieron cambios esta lucha también necesita cambios.
Hay por ahí un fan made que es una maravilla.
10. El retorno de los yedis.
Me sobran los osos amorosos.
11. Ataque de los clones.
Lenta aburrida y me sobra el rollo amoroso.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por Casiusco
(...) parto del hecho de que hoy en esto trabajan muchos de los mejores profesionales en lo suyo, y -mejor o peor- han hecho lo que querían hacer, disponiendo de medios para hacerlo precisamente así; (...)
Pues precisamente hoy hemos amanecido con "Release The JJ CUT" como Trending Topic en Twitter. Es más, hay alguna declaración CURIOSA de JJ e incluso Boyega anda por esas redes tocando según qué teclas respecto a alguna resolución desde cierta ironía. La RUMOROLOGÍA apunta a injerencias IMPORTANTES del estudio y a una producción caótica y a contrarreloj. Reitero, rumorología.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Pues precisamente hoy hemos amanecido con "Release The JJ CUT" como Trending Topic en Twitter. Es más, hay alguna declaración CURIOSA de JJ e incluso Boyega anda por esas redes tocando según qué teclas respecto a alguna resolución desde cierta ironía. La RUMOROLOGÍA apunta a injerencias IMPORTANTES del estudio y a una producción caótica y a contrarreloj. Reitero, rumorología.
No hay más que ver el montaje.
PD: Tienes un MP.
:abrazo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Scarr
Veo que conoces mis aficiones con respecto a lo digital :ceja
Efectivamente mis habitos de compra son mayoritariamente en formato digital por los motivos que intuyo ya conoces, ya sea cine, música, literatura, comics... Pero, si no existe edición legal en formato digital, entonces compro en físico, de hecho estoy esperando una OST que tengo pedida en Japón porque no está editada legalmente en formato digital, pero cuando llegue, la pasaré a formato .flac y la guardaré en el trastero junto con mis películas en formato físico... :rubor
En música en formato digital alterno varias stores, mayoritariamente en Hi-REs Audio, pero no me importará comprar en físico esas bandas sonoras completas que comentas si finalmente llegan a editarse, aunque luego finalmente las acabe pasando a flac y acaben en la caja del olvido... (que Dios me perdone)
Gracias por tu aclaracíon.
Un saludo
Te cito de nuevo. Lo bueno es que de editar las OST de SW e Indy se encargará la propia Disney para siempre a partir de ahora (a través de su sello Walt Disney Records), lo que significará que si estarán disponibles desde el primer día en servicios en streaming y plataformas de compra digitales, además de NO ser ediciones limitadas, y tener un precio más bajo.
Los sellos especializados en editar BSO (La la land Records, Varese Sarabande, Intrada), son compañías pequeñas que a menudo tiran de la edición física de tirada limitada (entre 1.000 y 5.000 copias) de elevado precio porque es la única manera que tienen de sobrevivir economicamente, el publico de a pie NO escucha musica de cine (mucho menos orquestal o clásica) ni compra CD físicos, y los aficionados a la música aplicada al medio audiovisual somos un pequeño nicho de mercado -muy pequeño-, que está dispuesto a pagar ciertas cantidades por según que partituras.
Lo bueno es que el trabajo de restauración de los masters se queda ya hecho (y en las arcas del estudio que licencia al sello la edición de la música, que es normalmente la misma compañia que produjo la película), y lógicamente pienso que todo este trabajo no se va a desaprovechar en el futuro y acabará estando disponible digitalmente algún día. Es de cajón.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Remasterizados o no, las recientes ediciones de la saga Star Wars -1 al 6-, se me antojan totalmente desplobladas de los exceltisimos tracks que en su dia editado Sony en sus completisimas ediciones en 2011.
Salvo las de las de la PT, porque solo existen las ediciones que edito en su momento Sony.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Remasterizados o no, las recientes ediciones de la saga Star Wars -1 al 6-, se me antojan totalmente desplobladas de los exceltisimos tracks que en su dia editado Sony en sus completisimas ediciones en 2011.
Salvo las de las de la PT, porque solo existen las ediciones que edito en su momento Sony.
Ciertamente, estas ediciones recientes del contenido de los LP/CD originales de cada una de las seis peliculas, ha sido un completo desastre. La razón es que, en lugar de a Mike Mattesino, Disney contrató a Shawn Murphy, veteranisimo ingeniero de sonido y mezclador (creo que ha cumplido ya los 70 años), para, primero, transferir los scores completos en alta resolución desde los masters originales (ESTO es lo importante, ya están en las arcas de Disney, a buen recaudo, transferidos a la máxima calidad que se puede hoy en día).
El problema vino después. En lugar de editar TODO el contenido (una vez transferido, catalogado y archivado, hubiese sido lo lógico), Disney decidió reconstruir el programa de los LP originales, para disgusto de los fans, y de los CD originalmente editados en el caso de las precuelas.
¿La razón?. Exprimir más la gallina, por supuesto. ¿Para que sacarlas completas ahora cuando puedo reeditar lo que ya estaba disponible ahora y obtener dinero nuevamente en el futuro?.
Al margen de esto, efectivamente Murphy hizo lo que se le pidió: Desde esa (impecable) transferencia de los elementos originales reconstruyó el programa de los albumes primigenios. Pero lo hizo de manera descuidada, usando mucha reverberación en bastantes fragmentos, alterando la imagen estereo en numerosas ocasiones, (sobretodo en Empire), y evidenciando los empalmes originales de Williams más de la cuenta. Un desastre. Supongo que las habilidades y el oído de Murphy ya no son los que eran.
Cuando dentro de X tiempo decidan lanzar TODA la música de SW, y contraten a Mike Matessino para ello (no les quedará otra, puesto que Matessino es el único que puede encargarse actualmente de expansiones de Williams, hay incluso una clausula contractual al respecto), estoy convencido de que tendremos un trabajo impecable, no por nada hablamos del mejor de la industria en su campo.
¿La pena?. Que probablemente Williams no lo vea en vida.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Luke NO está usando la fuerza en combate hasta ESE momento. EN ABSOLUTO. Hay hasta línea explicita de Kenobi. Por favor, si hasta Williams te lo subraya. USA LA FUERZA, LUKE. Y respecto a las aptitudes de VUELO Y PUNTERÍA de Luke, TAMBIÉN hay justificación con líneas, de Kenobi respecto al vuelo poco antes de entregarle el sable y de puntería cuando Wedge AFIRMA que colar un torpedo en ESA abertura es imposible.
Y CLARO que Vader se habría cepillado a Luke de no ser por el Halcón, POR LO YA EXPUESTO. Es la ÚNICA VERGENCIA alrededor de una persona CONOCIDA en la historia de la orden Jedi. Tal hecho es INÉDITO. Anakin ES ÚNICO.
Cuando Ben le dice que use la Fuerza, Luke ya ha conseguido escapar de un Vader que exclama, la Fuerza es intensa en él! cómo puede saber que la Fuerza es intensa, si todavía no ha disparado?
Hasta que momento no usa la Fuerza? hasta que Vader no puede darle porque zigzaguea o cuando acierta con el misil para destrozar la Estrella de la Muerte? porque cuando Vader dice, la Fuerza es intensa en él, no está haciendo nada más que esquivar a Vader...por lo que sabemos, que esas esquivas, las ha estado haciendo antes...no usando la Fuerza intencionadamente, pero la Fuerza es intensa en él, por lo que afectará a los que le rodean..
Cuando la nave de Luke es apresada por el destructor imperial, luke ya ha estado jugando a ciegas con el casco, tratando de usar la Fuerza...en ese momento, de haber estado Vader, también lo podría haber presentido?
Es que parece que aquí unas cosas pueden ser en el momento que queramos y en el que queramos no.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Si Luke ha estado usando la fuerza inintencionadamente durante el asalto...¿para qué entra Kenobi TRES VECES a decirle PRECISAMENTE... USE THE FORCE, LET GO y TRUST ME, respectivamente? Porque NO la ha estado usando hasta entonces, INTERPRETO. Williams te lo lleva SUBRAYANDO desde poco antes del USE THE FORCE. Siempre he interpretado que lo hace tras el LET GO, porque PRECISAMENTE en su iniciación se incide en ello (INSTINTO sobre conciencia). Ese inserto de Vader es justo ANTES del TRUST ME.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Si Luke ha estado usando la fuerza inintencionadamente durante el asalto...¿para qué entra Kenobi TRES VECES a decirle PRECISAMENTE... USE THE FORCE, LET GO y TRUST ME, respectivamente? Porque NO la ha estado usando hasta entonces, INTERPRETO. Williams te lo lleva SUBRAYANDO desde poco antes del USE THE FORCE. Siempre he interpretado que lo hace tras el LET GO, porque PRECISAMENTE en su iniciación se incide en ello (INSTINTO sobre conciencia). Ese inserto de Vader es justo ANTES del TRUST ME.
Bien ahí. Rara vez la gente sin una mínima formación al respecto interpreta correctamente lo que está haciendo la música a nivel narrativo.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Si Luke ha estado usando la fuerza inintencionadamente durante el asalto...¿para qué entra Kenobi TRES VECES a decirle PRECISAMENTE... USE THE FORCE, LET GO y TRUST ME, respectivamente? Porque NO la ha estado usando hasta entonces, INTERPRETO. Williams te lo lleva SUBRAYANDO desde poco antes del USE THE FORCE. Siempre he interpretado que lo hace tras el LET GO, porque PRECISAMENTE en su iniciación se incide en ello (INSTINTO sobre conciencia). Ese inserto de Vader es justo ANTES del TRUST ME.
Fun fact: ¿Sabías que las rendiciones heroicas del motivo de la alianza rebelde que Williams expone durante el último tercio de la batalla de Yavin luchan contra el motivo del Imperio (desechado a partir de Empire por motivos que todos sabemos), hasta que entra el tema de la fuerza, cuando... bueno, cuando el asunto se centra en Kenobi y en Luke, y tras la destrucción de la estrella de la muerte este se combina con la música de la alianza rebelde en una exposición victoriosa?. ¿Mola, verdad? :lol
¿Sabías que el tema del emperador con coros malevolos, tiene la misma base armónica que el tema de la fuerza pero invertida?. En el climax de ROTJ, mientras Palpatine lanza rayitos a Luke, y Vader contempla aquello cual partido de tenis :mparto, los tres temas (el de vader -la marcha imperial-, el del emperador, y el de la fuerza), mantendrán una breve contienda, hasta que el del Emperador muere, agónicamente, cuando Vader lo arroja por el reactor . Es gracioso ver como los coros van disminuyendo mas y más hasta que se pierde en la lejanía y ya no se le ve caer más. Posteriormente, cuando Luke le quita la máscara a su padre, la marcha imperial se desvanece y es sustituida por una rendición celestial del tema de la fuerza... con insertos del tema de Yoda. ¿Profecía cumplida?
En las precuelas, el material coral del emperador se expande y se escoge para representar a los Sith (lógicamente), está vez con texto (en sánscrito). La marcha imperial no aparece hasta final del Ep II (excepto el guiño sutil al final del tema de Anakin en el ep I) y ya en todo su esplendor en el III no porque Williams esté mayor y no se acuerde de hilvanar bien como suele decirse, sino porque no es hasta entonces cuando la pretensión de derrocar la república y crear un imperio va quedando mas o menos clara para los Jedi dentro de la trama.
Para los Jedi, no para nosotros, que obviamente ya lo sabemos.
Cuando quieras me callo, eh.
:abrazo
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Fun fact: ¿Sabías que las rendiciones heroicas del motivo de la alianza rebelde que Williams expone durante el último tercio de la batalla de Yavin luchan contra el motivo del Imperio (desechado a partir de Empire por motivos que todos sabemos), hasta que entra el tema de la fuerza, cuando... bueno, cuando el asunto se centra en Kenobi y en Luke, y tras la destrucción de la estrella de la muerte este se combina con la música de la alianza rebelde en una exposición victoriosa?. ¿Mola, verdad? :lol
¿Sabías que el tema del emperador con coros malevolos, tiene la misma base armónica que el tema de la fuerza pero invertida?. En el climax de ROTJ, mientras Palpatine lanza rayitos a Luke, y Vader contempla aquello cual partido de tenis :mparto, los tres temas (el de vader -la marcha imperial-, el del emperador, y el de la fuerza, mantendrán una breve contienda, hasta que el del Emperador muere, agónicamente, cuando Vader lo arroja por el reactor . Es gracioso ver como los coros más disminuyendo mas y más hasta que se pierde en la lejanía y ya no se le ve caer más. Posteriormente, cuando Luke le quita la máscara a su padre, la marcha imperial se desvanece y es sustituida por una rendición celestial del tema de la fuerza... con insertos del tema de Yoda. ¿Profecía cumplida?
En las precuelas, el material coral del emperador se expande y se escoge para representar a los Sith (lógicamente), está vez con texto (en sánscrito). La marcha imperial no aparece hasta final del Ep II (excepto el guiño sutil al final del tema de Anakin en el ep I) y ya en todo su esplendor en el III no porque Williams esté mayor y no se acuerde de hilvanar bien como suele decirse, sino porque no es hasta entonces cuando la pretensión de derrocar la república y crear un imperio va quedando mas o menos clara para los Jedi dentro de la trama.
Para los Jedi, no para nosotros, que obviamente ya lo sabemos.
Cuando quieras me callo, eh.
:abrazo
¿Es cierto los RUMORES de que a Williams no le gusto como Lucas edito algunos segmentos de su musica en ATOC y ROTS?
Por que JODER como canta ver segmentos musicales de una secuencia previa en una posterior o REUTILIZAR segmentos de accion de TPM en ROTS
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¿Es cierto los RUMORES de que a Williams no le gusto como Lucas edito algunos segmentos de su musica en ATOC y ROTS?
Por que JODER como canta ver segmentos musicales de una secuencia previa en una posterior o REUTILIZAR segmentos de accion de TPM en ROTS
Son ciertos. No le gustó el corta pega. Hubiese preferido una edición más orgánica y sin tantas diferencias entre montajes, como con la trilogía clásica. Pero el CGI y los efectos visuales de la PT dieron lugar a una postpo endiablada. No le gustó, pero lo aceptó como mal necesario.
La excepción es Duel Of The Fates. Hay por ahí un clip de las sesiones de grabación de TPM donde Lucas le dice que el tema se usará en las dos entregas posteriores, por representar la fuerza inevitable del destino.
Williams asiente y procede entonces a alargar su sección central.
De todas maneras recuerdo haber leído que todo el tercio final de TPM se remontó (¿con ayuda de Spielberg?), y que por tanto lo que compuso Williams originariamente para ese último rollo de película tuvo que ser descartado y como el compositor no estaba disponible para entregar nuevo material se usó, troceado, material previo de la partitura.
No sé que hay de cierto en esto.
Quizá BruceTimm pueda aportar algo más.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
En lo que respecta a la OST poco puedo aportar, pero es EVIDENTE -y hay constancia videográfica (The Beginning)- de lo que costó presentar una edición funcional (y ya) del último acto. Se lidiaba con CUATRO líneas de desarrollo IMBRICADAS (Droides, Jedi, asalto al palacio y Anakin) porque UNAS llevaban a OTRAS y cualquier inserto o puntualización adicional implicaba en la práctica una REORGANIZACIÓN bastante laboriosa.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
En lo que respecta a la OST poco puedo aportar, pero es EVIDENTE -y hay constancia videográfica (The Beginning)- de lo que costó presentar una edición funcional (y ya) del último acto. Se lidiaba con CUATRO líneas de desarrollo IMBRICADAS (Droides, Jedi, asalto al palacio y Anakin) porque UNAS llevaban a OTRAS y cualquier inserto o puntualización adicional implicaba en la práctica una REORGANIZACIÓN bastante laboriosa.
Desde luego, Lucas fue ambicioso narrativamente con las precuelas, ¿eh?
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Desde luego, Lucas fue ambicioso narrativamente con las precuelas, ¿eh?
Totalmente. En el propio documental (The beginning) afirma, y cito textualmente, haber ido bastante más lejos que en el pasado.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Vista ésta wanna be Star Wars. De entrada presentan de golpe y porrazo todo el rollo del regreso de Palpatine, eso ya no es spoiler por ningún lado, vuelta a la misma fórmula. En cuanto a desarrollo de personajes, Finn ya no me es tan molesto, al menos en eso mejoró, Kylo Ren anda bien, aunque la vuelta de tuerca de su personaje no me termina de convencer. Palpatán fue de lo mejor junto con Zorii Bliss, aunque me hubiera gustado que mostrará su rostro completo, la gordibuena que anda con Finn muy bien en su papel. Rey es la misma Rey de las 3 películas, no le ví mejora alguna, Poe Dameron se vio mejor, lo ví más desenvuelto, y se agradece la presencia relámpago de Rose Tico, meramente ornamental, como debe de ser.. El guión, como bien mencionan varios foreros, hace agua por todos lados, es la clásica copia de las películas de Star Wars pero sin la escencia de George Lucas, insípida y con falta de sal, no terminó de cocerse y bien la sirven, la comen porque es lo único que hay o sólo para matar el hambre, mejor unas papas fritas o comida chatarra. 4/10
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Ha llegado a ser DOLOROSO por momentos. No es una buena entrega de Star Wars, pero es aún peor película. Un recopilatorio de nostalgia y fan service con cierta intención de cerrar un circulo que nadie pidió cerrar de esta manera.
Yo no sé si es cosa de J.J Abrams o de la propia Disney, pero esta película se nota que ha pasado por muchas manos y es la película más "de estudio" de esta trilogia. TODO, absolutamente TODO en esta película está hecho para contentar al fan descontento con 'Los Ultimos Jedi'. De hecho, incluso DESPRECIA la película de Rian Johnson. Esto no es una película, es un fanfic.
Nada más leer el mítico texto inicial de la saga ya huele mal la cosa, es que la propia premisa ya es ridícula y descabellada, además de sacada de la manga. Lo de Palpatine es, literalmente, RIDÍCULO. Metido con calzador, sin sentido alguno ni justificación. Podría haber sido tranquilamente el punto de partida de esta trilogia y oye, con cierto desarrollo podría haber estado bien. Pero eso es inexistente.
Pero es que encima de lo de Palpatine, tenemos otros regresos estelares que están a la altura. Son patéticos, igual que lo que hacen con Leia. Entiendo que han hecho lo que han podido, pero de verdad, es abominable lo que hacen con este personaje. Con el regreso de Luke como holograma, lo único que hacen es insultar a la desconstrucción tan fantástica que tuvimos en la anterior película. Y el otro regreso, es, DE NUEVO, una sacada de la manga.
No os confundáis. Lo que más me jode no es que intenten enterrar y ridiculizar a 'Los Ultimos Jedi'. Lo que más me jode es que he visto una película MALA. A la altura de 'El ataque de los clones', solo que mucho más ridicula. Es que por momentos parece una parodia.
Es entretenida, el reparto está bien (sobre todo Adam Driver) y visualmente es tan potente como cualquier otro trabajo de J.J Abrams. Pero esto ha sido una experiencia terrible.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Vamos que ha dicho lo que ya todos sabiamos una vez vista la pelicula, era absolutamente evidente.
-
Re: Star Wars Episodio IX (2019, Colin Trevorrow)
Parece que podriamos tener un "montaje del director" del Episodio IX
-
Re: Star Wars Episodio IX (2019, Colin Trevorrow)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
Parece que podriamos tener un "montaje del director" del Episodio IX
Según esto, podrían quedar hasta 3 versiones extendidas por ver, una que re-estrenarían en cines, como ya se hizo con Avatar o Avengers: Endgame, que duraría entre 142 y 165 minutos, con de 3 a 5 escenas nuevas, otra que saldría en blu-ray, que duraría 185 minutos, y por último una de 192 minutos (3 horas y 12 minutos, que se dice pronto...), que saldría en Disney+ en algún momento dado.
http://www.sntstory.com/2020/01/02/t...han-you-think/
Yo disfruté mucho de la peli, aunque sí que es verdad que el ritmo era apresurado, y estaba pensando si darle un segundo visionado, así que si anuncian una nueva versión en cines, yo iría sin dudarlo, creo que la película se podría beneficiar de más metraje (aunque igual es el mismo ritmo apresurado durante más tiempo :cuniao)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Lo dudo mucho. No recuerdo un director's cut de Disney, además desconozco la fiabilidad de la fuente.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Sí, es extraño a priori. No es política de la casa, pero como decía Marx (Groucho) si no le gustan mis principios, tengo otros, así que who knows?
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Bueno, ya lo hicieron con Avengers: Endgame, no lo venderían como un "director´s cut", que en cierto sentido siempre suena a que el director le enmienda la plana al estudio, sino como un "extended cut", que con una poca inversión ya vuelves a llevar a muchos fanáticos recalcitrantes al cine otra vez, y como negocio sí podría tener sentido (creo recordar que el trono de película más taquillera de la historia lo consiguió Avengers tras el re-estreno de la versión extendida, rascando esos milloncejos que le faltaban)
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Lo de Endgame fue como indicas para superar a Avatar en taquilla. Pero ojalá, eh, yo encantado
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
¿Sacar un corte extendido en salas, sin solución de continuidad, apenas un mes después del estreno oficial? No creo que pase; sería casi como reconocer que la versión estrenada apenas unas semanas antes era un "Working Print" :P
El caso de Endgame fue algo distinto. Se añadieron seis minutos extra AL FINAL DE LA PELÍCULA, para no variar el montaje estrenado y que, de cara a distribución, calificación por edades y taquilla, se pudiese vender como que era la misma película. En cuanto a Avatar, la "edición especial" con ocho minutos más de metraje se estrenó OCHO meses después.
no se, no lo veo....
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Si Luke ha estado usando la fuerza inintencionadamente durante el asalto...¿para qué entra Kenobi TRES VECES a decirle PRECISAMENTE... USE THE FORCE, LET GO y TRUST ME, respectivamente? Porque NO la ha estado usando hasta entonces, INTERPRETO. Williams te lo lleva SUBRAYANDO desde poco antes del USE THE FORCE. Siempre he interpretado que lo hace tras el LET GO, porque PRECISAMENTE en su iniciación se incide en ello (INSTINTO sobre conciencia). Ese inserto de Vader es justo ANTES del TRUST ME.
Ahí demuestra que el fantasma de Obi Wan es más poderoso, porque es él el que dirige el torpedo ¿quizás influyendo en Luke? o dirigiéndolo con la fuerza como hemos podido ver de los fantasmas en esta última trilogia.
También lo de la curación aparecía en los libros de rol y lo hace de soslayo sin decirlo Anakin a Obi Wan y Obi Wan a Padme en el episodio III o Obi Wan a Luke en el IV cuando lo de los moradores de las arenas.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
A mi la película no me ha gustado, me parece un copy paste sin sentido, si ahora la estrenan con mas metraje la va a ver su tía, así de claro, ya la veré en marzo cuando este en Disney + asobinado en el sofá.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Bueno, ya lo hicieron con Avengers: Endgame, no lo venderían como un "director´s cut", que en cierto sentido siempre suena a que el director le enmienda la plana al estudio, sino como un "extended cut", que con una poca inversión ya vuelves a llevar a muchos fanáticos recalcitrantes al cine otra vez, y como negocio sí podría tener sentido (creo recordar que el trono de película más taquillera de la historia lo consiguió Avengers tras el re-estreno de la versión extendida, rascando esos milloncejos que le faltaban)
Esa versión extendida de Endgame, ¿llego al BluRay/DVD/Digital?
Por cierto, ¿existe un hilo sobre el BluRay/DVD/Digital del Episodio IX: El Ascenso de Skywalker?.
Ojala saquen esa retaila de versiones extendidas. Yo encnatado, cuando mas, mejor.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Albertini
A mi la película no me ha gustado, me parece un copy paste sin sentido, si ahora la estrenan con mas metraje la va a ver su tía, así de claro, ya la veré en marzo cuando este en Disney + asobinado en el sofá.
Yo creo que primero tendrás que comprar el BD o el digital, en Abril.
-
Re: Star Wars: El ascenso de Skywalker (Star Wars: The Rise of Skywalker, 2019, J.J. Abrams)
No confundáis al personal. No hay versión extendida de Los vengadores: Fin del juego.
En algunos cines (y no sé si sólo en USA) se reestrenó brevemente con escenas extra (morralla) al final de los créditos, con la intención de superar a Avatar en taquilla.
Por otro lado, no se ha visto ninguna versión extendida de Star Wars, así que es dudoso verlo ahora. Además, remataría la mala imagen sacar una versión "arreglada", porque sería admitir que la de cines jiede.