Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 392 de 438 PrimerPrimer ... 292342382390391392393394402 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 9,776 al 9,800 de 10934

Tema: Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015, J.J. Abrams)

  1. #9776
    Primate Avatar de Birkiki
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    869
    Agradecido
    766 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Jack007 Ver mensaje
    Dos cosas amigos, alguien tiene fotos de Rey con la ropa del ultimo tramo de la película?

    Este libro alguien lo tiene y puede confirmar que ha salido en España?? Lo quiero!!!!

    Sí, yo lo tengo, cuesta 19 pavos y está bastante bien.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  2. #9777
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Jack007 Ver mensaje
    Dos cosas amigos, alguien tiene fotos de Rey con la ropa del ultimo tramo de la película?

    Este libro alguien lo tiene y puede confirmar que ha salido en España?? Lo quiero!!!!

    En Fnac o El Corte Inglés lo tienen...ahí me lo compré yo, junto con la guía de vehículos y como no, el libro de arte.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  3. #9778
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    La verdad, si las precuelas hubieran dado la imagen de que los Jedis eran superheroes indestructibles eso si que hubiera sido realmente decepcionante.
    En las precuelas quedó claro que eran magníficos bailarines

    david227, jack napier, Birkiki y 2 usuarios han agradecido esto.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  4. #9779
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    A mí lo de la falta de información en torno a la política galáctica entre los episodios VI y VII no me importó lo más mínimo. Por dos motivos:

    1) Porque realmente no es necesario que te expliquen algo que cae por su propio peso. Ningún gran Imperio de nuestro mundo ha desaparecido de un plumazo como si tal cosa; lo lógico es que queden generales y tropas en diversas regiones y que haya luchas internas de poder por recuperar el control. ¿Cómo va a ser diferente un imperio GALÁCTICO? Lo normal es que el núcleo fuerte de la Antiguo República quedase liberado nada más caer el emperador, pero no los planetas que siguiesen militarizados ni aquellos sistemas de anexión más reciente y menor tradición democrática (las precuelas empiezan precisamente en el contexto de una serie de territorios que no desean formar parte de la República...).
    Hombre, el artículo que puse pone un par de ejemplos cuya situación, además, es casi paralela a lo que pasa en la película: el Imperio Austrohúngaro, que desapareció como tal al término de la I Guerra Mundial, y Alemania, su aliada, que con el Tratado de Versalles prácticamente se quedó sin ejército y tuvo que pagar fuertes compensaciones de guerra a otros países y perdió territorios a favor de Francia y otras potencias, lo que hizo que gran parte de la ciudadanía sintiera que se había humillado a su país, favoreció el surgimiento de un sentimiento revanchista, les cobrara odio a los políticos tradicionales, sintiendo que eran unos incompetentes y que habían traicionado a su país, y favoreció en última instancia la aparición del Partido Nazi (todo ésto agravado por varios períodos de inflación y una crisis económica del copón). El Imperio de Napoleón también tuvo una existencia efímera, aunque varios personajes intentaron resucitarlo en Francia de diversos modos a lo largo del siglo XIX. Y por supuesto, imagino que pasaría lo que suele pasar en estos casos en la vida real (como ya se intuye en las precuelas): habría planetas y sistemas que apoyarían a la República y a la Alianza Rebelde y otros que se pondrían de parte del Imperio.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    2) Porque para la historia de la película como producto autónomo es una información irrelevante, igual que es irrelevante para el episodio IV el saber cómo cae la República y se alza el Imperio. La explicación se antoja necesaria solo al enmarcar el film dentro de toda una saga. Ahora bien, llegados a este punto hay que tener en cuenta que Star Wars se ha convertido en una saga transmedia, en la que las películas son tan canónicas como los nuevos libros, videojuegos o series. Resulta que esa información sí que se da en varios libros de la saga. ¿Dónde está el problema, entonces? Si lo que os interesa es Star Wars como todo unitario, tenéis formas de completar esa laguna, y si lo que os interesa es la peli en sí entonces no hay laguna porque no afecta a la trama como tal ni empobrece la ambientación.
    Hasta que les dé por decir que todo lo demás no vale y es un mierdo seco, como han hecho con el Universo Expandido ...

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    En las precuelas quedó claro que eran magníficos bailarines

    Y luchadores de Kung-Fú ...
    Última edición por Jane Olsen; 07/01/2016 a las 11:10
    Marty_McFly, Zack, david227 y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #9780
    sabio Avatar de xpiogus
    Fecha de ingreso
    24 jun, 13
    Mensajes
    2,817
    Agradecido
    7990 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Star Wars 7: Andy Serkis confirma que el Líder Snoke no es Darth Plagueis



    En una entrevista con Entertainment Weekly, Andy Serkis ha aclarado que no existe ninguna conexión entre los dos: "Aunque se ha especulado mucho sobre que el Líder Snoke es el Darth Plagueis del que se habla en las precuelas, en realidad solo es Snoke".

    El actor sostiene que el villano es una nueva incorporación al argumento y que no bebe de ninguna obra anterior: "El Líder Supremo Snoke es un personaje bastante enigmático, muy vulnerable y al mismo tiempo muy poderoso. Obviamente ha sufrido mucho".
    Tripley, Zack, david227 y 2 usuarios han agradecido esto.



  6. #9781
    PCero convencido Avatar de Jp1138
    Fecha de ingreso
    17 abr, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,307
    Agradecido
    748 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por xpiogus Ver mensaje
    Star Wars 7: Andy Serkis confirma que el Líder Snoke no es Darth Plagueis



    En una entrevista con Entertainment Weekly, Andy Serkis ha aclarado que no existe ninguna conexión entre los dos: "Aunque se ha especulado mucho sobre que el Líder Snoke es el Darth Plagueis del que se habla en las precuelas, en realidad solo es Snoke".

    El actor sostiene que el villano es una nueva incorporación al argumento y que no bebe de ninguna obra anterior: "El Líder Supremo Snoke es un personaje bastante enigmático, muy vulnerable y al mismo tiempo muy poderoso. Obviamente ha sufrido mucho".
    En el artículo original parece que Serkis no lo dice:

    http://www.ew.com/article/2016/01/02...noke-exclusive

    No se si es que también hay otro por ahí, pero aquí lo que aparecen son sus declaraciones de siempre. Esa frase sobre Plagueis es del autor del artículo, no dicha por el actor.

  7. #9782
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Mejor no. ¿Por qué habría que mencionar un aspecto que es lo peor de la trilogía clásica, cuando además no aportaría nada argumentalmente?
    Pues no veo la razón; el que no gusten (aunque a algunos no nos molesta), no quiere decir que no se haga una referencia expresa, o si no quieres mencionarlos, qué menos que a la Batalla de Endor. Y ya que estamos, ni siquiera se ha mencionado la Batalla de Yavin, hecho que por cierto se utiliza para posicionar los eventos cronológicamente. ¿Me darás en eso la razón, o tampoco?
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  8. #9783
    sabio Avatar de xpiogus
    Fecha de ingreso
    24 jun, 13
    Mensajes
    2,817
    Agradecido
    7990 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Jp1138 Ver mensaje
    En el artículo original parece que Serkis no lo dice:

    http://www.ew.com/article/2016/01/02...noke-exclusive

    No se si es que también hay otro por ahí, pero aquí lo que aparecen son sus declaraciones de siempre. Esa frase sobre Plagueis es del autor del artículo, no dicha por el actor.
    Andy Serkis Confirms Supreme Leader Snoke Is Not Darth Plagueis

    "Supreme Leader Snoke is quite an enigmatic character, and strangely vulnerable at the same time as being quite powerful," Serkis shared in November, about a month before the film premiered. "Obviously he has a huge agenda. He has suffered a lot of damage. As I said, there is a strange vulnerability to him, which belies his true agenda, I suppose."
    Zack y Jane Olsen han agradecido esto.



  9. #9784
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    También resulta que tras la batalla de Jakku la Nueva República y los restos Imperiales firmaron un acuerdo de no agresión y de desmilitarización, así como la rotación del sistema que albergaría el senado. Ni que decir tiene que el acuerdo es roto sistemáticamente por la PO. Se conoce que hay una escena eliminada explicando todo esto, pero fue cortada del metraje final porque presentaba a Leia demasiado pronto. Yo sinceramente con tal de tener más historia de fondo hubiese sacrificado que la primera aparición de Leia no fuese el reencuentro con Han.
    No sé si has leído la Tregua de Bakura, novela que viene a ser la continuación del Retorno del Jedi en el UE, en dónde también hay una especie de amnistía o de pacto tácito de no agresión entre los restos Imperiales y la Nueva República debido a un enemigo común, pero en un contexto diferente que a mí se me antoja acojonante. Qué pena que a Disney le importe un comino.
    padmeluke, Jane Olsen y Jumbo fett han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #9785
    Fab
    Fab está desconectado
    experto Avatar de Fab
    Fecha de ingreso
    20 dic, 09
    Mensajes
    280
    Agradecido
    236 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Alguien tiene alguna foto chula de la escena en la que...

    Spoiler Spoiler:


    Quería encontrarla para ponerla de salvapantallas pero no doy con ningún fotograma de esa escena!

    Un saludo
    When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."

  11. #9786
    PCero convencido Avatar de Jp1138
    Fecha de ingreso
    17 abr, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,307
    Agradecido
    748 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por xpiogus Ver mensaje
    Andy Serkis Confirms Supreme Leader Snoke Is Not Darth Plagueis

    "Supreme Leader Snoke is quite an enigmatic character, and strangely vulnerable at the same time as being quite powerful," Serkis shared in November, about a month before the film premiered. "Obviously he has a huge agenda. He has suffered a lot of damage. As I said, there is a strange vulnerability to him, which belies his true agenda, I suppose."
    Esas son las declaraciones de siempre. Lo que no dice es

    "Aunque se ha especulado mucho sobre que el Líder Snoke es el Darth Plagueis del que se habla en las precuelas, en realidad solo es Snoke".

    De hecho, en el propio artículo que enlazas lo dice:

    Please note, those quotation marks are to note what the EW writer wrote. It was not a direct quote from Serkis, so this is still a bit up in the air.
    Última edición por Jp1138; 07/01/2016 a las 13:45
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  12. #9787
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,465
    Agradecido
    1923 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    El Líder Supremo Snoke es un personaje bastante enigmático, muy vulnerable y al mismo tiempo muy poderoso. Obviamente ha sufrido mucho".

    Esto es como una novela de Agatha Christie, reducimos sospechosos. Ha aprendido los caminos de la fuerza. Y se está vengando de los fans.

    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  13. #9788
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    A mí lo de la falta de información en torno a la política galáctica entre los episodios VI y VII no me importó lo más mínimo. Por dos motivos:

    1) Porque realmente no es necesario que te expliquen algo que cae por su propio peso. Ningún gran Imperio de nuestro mundo ha desaparecido de un plumazo como si tal cosa; lo lógico es que queden generales y tropas en diversas regiones y que haya luchas internas de poder por recuperar el control. ¿Cómo va a ser diferente un imperio GALÁCTICO? Lo normal es que el núcleo fuerte de la Antiguo República quedase liberado nada más caer el emperador, pero no los planetas que siguiesen militarizados ni aquellos sistemas de anexión más reciente y menor tradición democrática (las precuelas empiezan precisamente en el contexto de una serie de territorios que no desean formar parte de la República...).
    Sí, hay cosas que supuse, como que el Imperio no cae de golpe, pero dentro de esa generalidad hay muchas formas en que se podrían organizar los restos del Imperio. Yo creo que en la película no está del todo claro.


    2) Porque para la historia de la película como producto autónomo es una información irrelevante, igual que es irrelevante para el episodio IV el saber cómo cae la República y se alza el Imperio. La explicación se antoja necesaria solo al enmarcar el film dentro de toda una saga. Ahora bien, llegados a este punto hay que tener en cuenta que Star Wars se ha convertido en una saga transmedia, en la que las películas son tan canónicas como los nuevos libros, videojuegos o series. Resulta que esa información sí que se da en varios libros de la saga. ¿Dónde está el problema, entonces? Si lo que os interesa es Star Wars como todo unitario, tenéis formas de completar esa laguna, y si lo que os interesa es la peli en sí entonces no hay laguna porque no afecta a la trama como tal ni empobrece la ambientación.
    Yo no considero irrelevante esa información, ya que es el marco en que se desarrolla la historia (es como si en una película de guerra no te explican si transcurre en el frente o en la retaguardia, si aún se combate o hay milicias, etc) y no creo que sea comparable al episodio IV: ahí quedaba muy claro el esquema: hay un malvado imperio galáctico, y frente a él un grupo rebelde, nada más. En el VII tienes la República, la Primera Orden (cuya naturaleza y control exacto de territorio no se explica) y la Resistencia (cuya naturaleza tampoco está muy clara porque actúa en el marco de una república legítima).

    Y sí, los textos paralelos lo aclaran todo, pero no creo que el tema "transmedia" deba funcionar así. Los libros, vídeo juegos y demás deben servir para el que quiera disfrutar de nuevas aventuras dentro de este universo, pero un espectador que simplemente quiera ver la película no debería tener que buscar información importante por otros caminos. Todo lo importante (y para mí esto lo es) debe estar en la película.


    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues no veo la razón; el que no gusten (aunque a algunos no nos molesta), no quiere decir que no se haga una referencia expresa, o si no quieres mencionarlos, qué menos que a la Batalla de Endor.
    Es que no tiene que haber una razón para no mencionarlos, sino para hacerlo, porque evidentemente en la nueva trama no tiene relevancia alguna. Y si además resulta que es probablemente lo peor de la trilogía original, ¿para qué molestarse?


    Y ya que estamos, ni siquiera se ha mencionado la Batalla de Yavin, hecho que por cierto se utiliza para posicionar los eventos cronológicamente. ¿Me darás en eso la razón, o tampoco?
    No sé a lo que te refieres cuando dices que se utiliza para posicionar los eventos. Si no se menciona, ¿cómo es que posiciona los eventos?
    BruceTimm, Zack, Fab y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #9789
    Fab
    Fab está desconectado
    experto Avatar de Fab
    Fecha de ingreso
    20 dic, 09
    Mensajes
    280
    Agradecido
    236 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje

    Y sí, los textos paralelos lo aclaran todo, pero no creo que el tema "transmedia" deba funcionar así. Los libros, vídeo juegos y demás deben servir para el que quiera disfrutar de nuevas aventuras dentro de este universo, pero un espectador que simplemente quiera ver la película no debería tener que buscar información importante por otros caminos. Todo lo importante (y para mí esto lo es) debe estar en la película.
    Toda la razón; me parece una metedura de pata importante. En 5 minutos con dos escenas lo podrían haber solucionado de forma discreta.
    Última edición por Fab; 07/01/2016 a las 14:50
    Marty_McFly, BruceTimm, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.
    When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."

  15. #9790
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje

    Yo no considero irrelevante esa información, ya que es el marco en que se desarrolla la historia (es como si en una película de guerra no te explican si transcurre en el frente o en la retaguardia, si aún se combate o hay milicias, etc) y no creo que sea comparable al episodio IV: ahí quedaba muy claro el esquema: hay un malvado imperio galáctico, y frente a él un grupo rebelde, nada más. En el VII tienes la República, la Primera Orden (cuya naturaleza y control exacto de territorio no se explica) y la Resistencia (cuya naturaleza tampoco está muy clara porque actúa en el marco de una república legítima).

    Y sí, los textos paralelos lo aclaran todo, pero no creo que el tema "transmedia" deba funcionar así. Los libros, vídeo juegos y demás deben servir para el que quiera disfrutar de nuevas aventuras dentro de este universo, pero un espectador que simplemente quiera ver la película no debería tener que buscar información importante por otros caminos. Todo lo importante (y para mí esto lo es) debe estar en la película.
    No, el "marco" es que hay un gobierno estable (la República), un gobierno militar foráneo (la Primera orden) y una organización paramilitar que se opone frontalmente a la Primera orden ante la pasividad de la República y opera fuera de esta. En todo momento se habla de la Primera Orden y de la República como dos organismos independientes y queda claro que ya no se trata de una guerra civil, sino de dos facciones distintas en una especie de "guerra fría" (hasta que un bando la rompe, claro está). La resistencia es tolerada (que no apoyada) por la República, que prefiere mantener la paz (o si hay guerra, que se manchen las manos otros); a su vez, la Primera orden ve en esa tolerancia una amenaza indirecta por parte de la República. Olvidaos de los otros seis episodios anteriores: ¿hace falta saber algo más para que la película funcione? En realidad no. No es información importante para la historia en sí, igual que en el episodio IV no necesitábamos saber cómo triunfa el imperio para comprender lo que ocurría.

    Otra cosa es que dejemos de considerar The force awakens como producto autónomo y lo enmarquemos en el contexto de la saga, en cuyo caso tienes multitud de vías para rellenar los huecos entre películas. Con internet se tarda 5 minutos. A un expectador que solo quiera ver la película todo eso no le hace falta. A un fan que quiera saber más no le faltan vías para saciar su curiosidad o rellenar sus lagunas. Sigo sin ver ningún problema.

    Hombre, el artículo que puse pone un par de ejemplos cuya situación, además, es casi paralela a lo que pasa en la película: el Imperio Austrohúngaro, que desapareció como tal al término de la I Guerra Mundial, y Alemania, su aliada, que con el Tratado de Versalles prácticamente se quedó sin ejército y tuvo que pagar fuertes compensaciones de guerra a otros países y perdió territorios a favor de Francia y otras potencias, lo que hizo que gran parte de la ciudadanía sintiera que se había humillado a su país, favoreció el surgimiento de un sentimiento revanchista, les cobrara odio a los políticos tradicionales, sintiendo que eran unos incompetentes y que habían traicionado a su país, y favoreció en última instancia la aparición del Partido Nazi (todo ésto agravado por varios períodos de inflación y una crisis económica del copón). El Imperio de Napoleón también tuvo una existencia efímera, aunque varios personajes intentaron resucitarlo en Francia de diversos modos a lo largo del siglo XIX. Y por supuesto, imagino que pasaría lo que suele pasar en estos casos en la vida real (como ya se intuye en las precuelas): habría planetas y sistemas que apoyarían a la República y a la Alianza Rebelde y otros que se pondrían de parte del Imperio.
    Precisamente. Alemania fue diezmada, desmilitarizada y expoliada, y aun así tardó menos de 30 años en volver a poner en jaque a toda Europa (y eso que no puede decirse que fuera un "imperio" al nivel de lo que estamos hablando, al menos desde el punto de vista territorial). El Imperio Austrohúngaro desapareció como tal, pero lo que hizo fue descomponerse en varios territorios independientes, que es justo a lo que me refería yo. Con el de Alejandro Magno lo mismo: las distintas provincias quedaron a cargo de generales que se disputaron el poder entre ellos. O el de Carlomagno, que se partió en tres y luego dos de los herederos se confabularon contra el tercero. En todos esos casos la caída de un imperio supone la creación de nuevas entidades políticas. Lo que no ocurre es que tras una guerra el imperio entero se mantenga tal cual desde un punto de vista administrativo y simplemente pase a otras manos con otro modelo de gobierno.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  16. #9791
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Precisamente. Alemania fue diezmada, desmilitarizada y expoliada, y aun así tardó menos de 30 años en volver a poner en jaque a toda Europa (y eso que no puede decirse que fuera un "imperio" al nivel de lo que estamos hablando, al menos desde el punto de vista territorial). El Imperio Austrohúngaro desapareció como tal, pero lo que hizo fue descomponerse en varios territorios independientes, que es justo a lo que me refería yo. Con el de Alejandro Magno lo mismo: las distintas provincias quedaron a cargo de generales que se disputaron el poder entre ellos. O el de Carlomagno, que se partió en tres y luego dos de los herederos se confabularon contra el tercero. En todos esos casos la caída de un imperio supone la creación de nuevas entidades políticas. Lo que no ocurre es que tras una guerra el imperio entero se mantenga tal cual desde un punto de vista administrativo y simplemente pase a otras manos con otro modelo de gobierno.
    Hombre, con Japón tras la Segunda Guerra Mundial pasó un poco éso, eran un imperio, pero luego pasaron a ser una monarquía parlamentaria, sin que se cambiara al gobernante.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  17. #9792
    sabio Avatar de Dr. Malcolm
    Fecha de ingreso
    27 may, 14
    Mensajes
    2,703
    Agradecido
    6366 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    A mí lo de la falta de información en torno a la política galáctica entre los episodios VI y VII no me importó lo más mínimo. Por dos motivos:

    1) Porque realmente no es necesario que te expliquen algo que cae por su propio peso. Ningún gran Imperio de nuestro mundo ha desaparecido de un plumazo como si tal cosa; lo lógico es que queden generales y tropas en diversas regiones y que haya luchas internas de poder por recuperar el control. ¿Cómo va a ser diferente un imperio GALÁCTICO? Lo normal es que el núcleo fuerte de la Antiguo República quedase liberado nada más caer el emperador, pero no los planetas que siguiesen militarizados ni aquellos sistemas de anexión más reciente y menor tradición democrática (las precuelas empiezan precisamente en el contexto de una serie de territorios que no desean formar parte de la República...).

    2) Porque para la historia de la película como producto autónomo es una información irrelevante, igual que es irrelevante para el episodio IV el saber cómo cae la República y se alza el Imperio. La explicación se antoja necesaria solo al enmarcar el film dentro de toda una saga. Ahora bien, llegados a este punto hay que tener en cuenta que Star Wars se ha convertido en una saga transmedia, en la que las películas son tan canónicas como los nuevos libros, videojuegos o series. Resulta que esa información sí que se da en varios libros de la saga. ¿Dónde está el problema, entonces? Si lo que os interesa es Star Wars como todo unitario, tenéis formas de completar esa laguna, y si lo que os interesa es la peli en sí entonces no hay laguna porque no afecta a la trama como tal ni empobrece la ambientación.
    Lo primero se puede deducir, y más o menos es lo que todo el mundo entendió sin necesidad de información extra. Pero con lo segundo no estoy de acuerdo. Una película debe ser una entidad por sí misma, debe explicarse por sí sola. No me vale que la información se pueda encontrar luego en otros medios; a uno le puede gustar el cine y el universo Star Wars pero no tener tiempo o ganas de indagar más. Y desde luego no creo que sea irrelevante. No pido que expliquen cómo se ha llegado a la actual situación, sino que expliquen la situación en sí. El espectador necesita saber que la Resistencia no es el brazo armado de la República, por ejemplo. Sin esta información, no sabemos si los buenos están en posición ventajosa o todo lo contrario. De otra forma da lugar a confusión, como se ha demostrado.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues no veo la razón; el que no gusten (aunque a algunos no nos molesta), no quiere decir que no se haga una referencia expresa, o si no quieres mencionarlos, qué menos que a la Batalla de Endor. Y ya que estamos, ni siquiera se ha mencionado la Batalla de Yavin, hecho que por cierto se utiliza para posicionar los eventos cronológicamente. ¿Me darás en eso la razón, o tampoco?
    Eso en cambio sí me parece irrelevante. Las batallas de Endor y Yavin quedan muy lejos y su mención no habría aportado nada más que un guiño al pasado. Que sea el año cero en la cronología importa poco; es como si hubiese que mencionar a Jesucristo en cualquier película ambientada posteriormente.

    Cita Iniciado por Fab Ver mensaje
    Alguien tiene alguna foto chula de la escena en la que...

    Spoiler Spoiler:


    Quería encontrarla para ponerla de salvapantallas pero no doy con ningún fotograma de esa escena!

    Un saludo
    Lo más parecido que vas a encontrar es este artwork.

    Spoiler Spoiler:


    De momento Disney solo ha soltado capturas en buena calidad de Snoke y Maz, así que habrá que esperar al blu-ray.
    Última edición por Dr. Malcolm; 07/01/2016 a las 17:06
    BruceTimm, Fab, padmeluke y 1 usuarios han agradecido esto.
    Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(


    METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]

  18. #9793
    freak Avatar de RedSkyRider
    Fecha de ingreso
    01 sep, 13
    Mensajes
    710
    Agradecido
    2020 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Joonas Suotamo, el nuevo Chewie:



    Jau79, Cyeste, BruceTimm y 3 usuarios han agradecido esto.

  19. #9794
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hombre, con Japón tras la Segunda Guerra Mundial pasó un poco éso, eran un imperio, pero luego pasaron a ser una monarquía parlamentaria, sin que se cambiara al gobernante.
    Pero Japón cambió mucho territorialmente (el imperio japonés tenía bastantes regiones ocupadas en China, Corea, etc, y en todo caso el cambio de gobierno se dio por mediación de una potencia extranjera que salió vencedora en una guerra, y no como resultado de una guerra civil). Aparte de que el caso no es extrapolable a la situación que yo planteaba, porque tanto en el caso del Imperio como en los ejemplos que he puesto antes el cambio de gobierno que propicia la fragmentación territorial se da como consecuencia de la muerte o expulsión del gobernante.

    Dr. Malcolm
    , creo que deberías volver a verla, porque me parece que en la película queda clara la posición de la resistencia respecto a la nueva república. Igual soy yo el que se equivoca, pero en todo momento se da a entender que son dos organismos independientes (uno político y otro militar, con el primero tolerando pero no financiando el segundo). Tanto es así que Leia pasa a ser general en lugar de princesa, por ejemplo.
    Última edición por Psyro; 07/01/2016 a las 18:35
    Jumbo fett ha agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  20. #9795
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,922
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Con los 6.2 millones de ayer miércoles, TFA supera Avatar como película con mayor éxito en taquilla en la historia norteamericana al quedar en unos aprox 764 millones $ por 760 de Avatar (que ya contaba con el re-estreno de 2010). Después del fin de semana va a superar los 800 millones, cifra jamás lograda. También será la primera en lograr los 900.

    A nivel mundial supera los 800 fuera de Norteamérica, los 150 en el Reino Unido y los 1580 globales. La próxima en caer será la 3a posición de Jurassic World a nivel mundial.

    Synch
    dawson, ValenBTTF, BruceTimm y 4 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  21. #9796
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    No, el "marco" es que hay un gobierno estable (la República), un gobierno militar foráneo (la Primera orden) y una organización paramilitar que se opone frontalmente a la Primera orden ante la pasividad de la República y opera fuera de esta. En todo momento se habla de la Primera Orden y de la República como dos organismos independientes y queda claro que ya no se trata de una guerra civil, sino de dos facciones distintas en una especie de "guerra fría" (hasta que un bando la rompe, claro está). La resistencia es tolerada (que no apoyada) por la República, que prefiere mantener la paz (o si hay guerra, que se manchen las manos otros); a su vez, la Primera orden ve en esa tolerancia una amenaza indirecta por parte de la República.

    Todo eso no está bien explicado. ¿Cuándo se dice que la Primera Orden sea "un gobierno militar"? ¿Y qué gobierna exactamente? ¿Actúa dentro de la República como grupo terrorista o tienen sus propios sistemas? ¿Y la resistencia es un ejército de la república? Llaman general a Leia, defienden a la república pero no son su sjército...

    Creo que en esta explicación estás mezclando cosas que sabes por otros medios, como esos links que ha dado Jane Olsen. En la película es todo bastante más difuso.


    Olvidaos de los otros seis episodios anteriores: ¿hace falta saber algo más para que la película funcione? En realidad no.
    Pero si el que ha sacado la comparación con el episodio IV has sido tú, amigo, por eso te la he contestado. Es más, yo ya he dicho que no necesito referencia alguna, pero sí que expliquen bien la situación de la galaxia en esta película.


    No es información importante para la historia en sí, igual que en el episodio IV no necesitábamos saber cómo triunfa el imperio para comprender lo que ocurría.
    Vuelves a sacar la comparación con episodio IV, luego no digas que por qué invocamos las películas antiguas. Y te contesto lo mismo: no es comparable. Yo no pido que me expliquen todo el proceso en los 30 años desde los sucesos de El retorno del Jedi, yo lo que pido es que se explique bien la situación actual. En episodio IV quedaba cristalinamente claro desde el principio.


    Otra cosa es que dejemos de considerar The force awakens como producto autónomo y lo enmarquemos en el contexto de la saga, en cuyo caso tienes multitud de vías para rellenar los huecos entre películas. Con internet se tarda 5 minutos. A un expectador que solo quiera ver la película todo eso no le hace falta. A un fan que quiera saber más no le faltan vías para saciar su curiosidad o rellenar sus lagunas. Sigo sin ver ningún problema.
    En ningún momento hablamos de rellenar los huecos ni de referencias a las otras películas, sino a explicar bien la situación en la misma película.
    BruceTimm, Zack, padmeluke y 4 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #9797
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Todo eso no está bien explicado. ¿Cuándo se dice que la Primera Orden sea "un gobierno militar"? ¿Y qué gobierna exactamente? ¿Actúa dentro de la República como grupo terrorista o tienen sus propios sistemas? ¿Y la resistencia es un ejército de la república? Llaman general a Leia, defienden a la república pero no son su sjército...

    Creo que en esta explicación estás mezclando cosas que sabes por otros medios, como esos links que ha dado Jane Olsen. En la película es todo bastante más difuso.




    Pero si el que ha sacado la comparación con el episodio IV has sido tú, amigo, por eso te la he contestado. Es más, yo ya he dicho que no necesito referencia alguna, pero sí que expliquen bien la situación de la galaxia en esta película.




    Vuelves a sacar la comparación con episodio IV, luego no digas que por qué invocamos las películas antiguas. Y te contesto lo mismo: no es comparable. Yo no pido que me expliquen todo el proceso en los 30 años desde los sucesos de El retorno del Jedi, yo lo que pido es que se explique bien la situación actual. En episodio IV quedaba cristalinamente claro desde el principio.




    En ningún momento hablamos de rellenar los huecos ni de referencias a las otras películas, sino a explicar bien la situación en la misma película.
    No, a ver, que no me estoy explicando. Saco a colación el episodio IV como ejemplo de que se puede presentar una situación política mínimamente esbozada y sin trasfondo previo y que funcione, como creo que sucede en el episodio VII si se analiza este de forma aislada, fuera del marco que le da el pertenecer a una saga. Es decir... entiendo vuestras quejas, pero el "hueco" está entre el episodio VI y el VII, no en el desarrollo del VII como tal. No hace falta saber qué pasó con el Imperio para seguir la trama, los bandos están presentados. Otra cosa es que no podamos olvidar lo que ya sabemos de las entregas anteriores, pero COMO PELICULA no veo problema alguno en esa falta de concreción del marco político, aunque es discutible que sí sea un problema COMO SECUELA.

    E insisto en que creo que la propia película tiene detalles más que suficientes como para establecer la relación entre los 3 grupos. Que se me vengan a la cabeza, por ejemplo:

    Spoiler Spoiler:


    No había visto links o vídeos que hablaran de este tema hasta hace poco, a cuento de este hilo, pero cuando salí del cine no tuve la sensación de que nada de esto fuera confuso. Reconozco que ahora tengo bastante mezcladas las fuentes, eso sí. Cuando la vuelva a ver discutimos más a fondo, porque igual lo que pasa es que en su momento presupuse muchas cosas que luego han sido confirmadas y al acertar veo lógicas cosas que solo atiné por casualidad. De lo que sigo convencido es de que nada de esto afecta realmente al desarrollo de la historia, solo a su marco en la saga.
    Tripley, david227 y Jumbo fett han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  23. #9798
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Jau79, BruceTimm, RedSkyRider y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #9799
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15878 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Por favor:

    NOOOOOOOOOOO!!!!!!!
    Jane Olsen y xpiogus han agradecido esto.
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  25. #9800
    Primate Avatar de Birkiki
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    869
    Agradecido
    766 veces

    Predeterminado Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)

    Cita Iniciado por xpiogus Ver mensaje
    Star Wars 7: Andy Serkis confirma que el Líder Snoke no es Darth Plagueis



    En una entrevista con Entertainment Weekly, Andy Serkis ha aclarado que no existe ninguna conexión entre los dos: "Aunque se ha especulado mucho sobre que el Líder Snoke es el Darth Plagueis del que se habla en las precuelas, en realidad solo es Snoke".

    El actor sostiene que el villano es una nueva incorporación al argumento y que no bebe de ninguna obra anterior: "El Líder Supremo Snoke es un personaje bastante enigmático, muy vulnerable y al mismo tiempo muy poderoso. Obviamente ha sufrido mucho".
    Tiene que ser sí o sí para poder tener coherencia y contar el nacimiento de Anakin, lo que es el poder contra la muerte de los Sith y el poder de los Jedis para ser fantasmas.

    De lo contrario como nos hagan un "Sifo Dyas", es decir echar la culpa a un tío IMPORTANTÍSIMO que no aparece ni lo dejan clarinete en las peliculas, en esta nueva saga si que me voy a cagar en todo lo cagable.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins