Mientras abrams no exija a david lindelof ............:fiu
Versión para imprimir
Mientras abrams no exija a david lindelof ............:fiu
El Episodio I empezó a escribirlo el 1 de agosto de 1994 (según la guía oficial de SW, e incluso se acompaña de una foto no sé si en su casa o en el Rancho Skywalker) ya que la preproducción la puso en marcha en cuanto vio los resultados de Jurassic Park (el rodaje fue en 1997 y 1998). Pero estoy de acuerdo de que en el caso de las precuelas la gran mayoría de ideas las tuvo en los años de preparación de las mismas aunque no descarto que algo, así básico y general, lo tuviera desde antes.
Synch
La pregunta es...
Disney va a conceder poder creativo total al director del Episodio VII? Qué es lo que ha firmado Lucas? Si hay control total por parte del nuevo director, entonces queremos uno que intente imponer un estilo propio? A mi eso no me hace mucha gracia, por eso aunque suena excitante, me da algo de miedo las opciones de pesos pesados. Casi que prefiero que Lucasfilm/Disney elaboren una hoja de ruta muy precisa y se contrate a un director muy obediente y que sólo aporte al proyecto, no que imponga. Sí, quiero otro caso Ep V/Irvin Kershner :P
Eso sí, una excepción a todos es Steven Spielberg, primero porque su gente es la misma de Lucas, hasta su equipo (pese a su reciente trabajo con Weta en Tintin) y porque ya sabe lo que es hacer películas para Lucasfilm pues ha hecho las 4 de Indiana Jones.
Synch
Es una pena que Jackson esté metido completamente en el montaje de su nueva trilogia de tolkien. Sería excelente para Star Wars. Aunque , eso sí, con un productor que le impidiera que la pelicula durara 3 horas. Tiende al exceso siempre.
De todos modos, a mi este episodio 7 no me motiva nada. Deberian haber tocado el tema de la Antigua Republica. Jedis vs siths. Ahora tenría el hype subido por las nubes y echaria espuma por la boca. Un episodio 7 es una ridiculez. Todo villano que se inventen alejado de esa idea (jedi vs sith) para mí carece de motivacion e importancia alguna.
Artículos de El País:
Disney compra Lucasfilm
http://cultura.elpais.com/cultura/20...93_778328.html
La guerra financiera de las galaxias
http://cultura.elpais.com/cultura/20...60_138477.html
Que la fuerza del dinero te acompañe
http://sociedad.elpais.com/sociedad/...80_730112.html
Detalles de esos artículos:
-Lucas se convierte en el segundo accionista personal de Disney
-18 meses de negociaciones
-Según un análisis de Berstein Research, Disney necesita obtener (que no recaudar) unos 1500 mill de $ por película. En 2005 fueron 550 millones de $ obtenidos por la venta de productos SW tras el Episodio III.
-Sólo este año Lucasfilm ha ganado 215 millones de $ por derechos de las 6 películas y otros tantos por merchandising (añado que en 2010 fueron +300).
-Según Cineval, si Disney no estrenara ninguna película de SW, la saga podría generar todavía 1000 millones de $ en ventas de merchandising y derivados.
-A partir de 2020 Disney tendrá propiedad de los derechos de distribución de todas las películas de SW salvo el Episodio IV que es propiedad de Fox a perpetuidad. Esto afecta directamente al tema de la venta de DVD y BD. Lo del Ep IV entra en contradicción con el rumor de que Fox (hacia 1999??) regaló a Lucas el único episodio que no poseía aunque puede ser que se refieran a los derechos generales, no a los de distribución. Recordemos que Lucasfilm era propietario de todo (queda la duda del IV) salvo de la distribución, otorgada a la Fox.
-Lucasfilm será casi independiente y queda claro por acuerdo que todos los trabajadores conservarán sus puestos.
Synch
Nuevo rumor: Podrían resucitar a Darth Vader
http://www.tublogdecine.es/noticias/...sode-vii/50732
Yo solo espero que no incluyan muchos Jedis, con un par como mucho es suficiente, no quiero 'superheroes' ni 'superpoderes', para eso ya están esas pelis y los Episodios I-II-III, no necesito exceso de batallas enormes ni de CGI que hagan impersonal escenas de la aventura, un elenco variado de protagonistas es lo mejor, coger lo mejor de ambas trilogías y listo, sin necesidad de desvelar todos los misterios, siempre que estos no sean imprescindibles para el desarrollo de la trama, porque esos misterios y mitología son los que hacen y dan que hablar de las películas, como cuando no se sabía de dónde venía ni quién era realmente Palpatine ni Darth Vader en la trilogía original, eso es lo que a veces creo que Lucas no se da cuenta o al menos me lo parece.
otros grandes personajes han vuelto de la muerte, con cualquier excusa. ¿Por qué no Vader?
Hablo desde el punto de vista de alguien que solo conoce las películas y nada del universo que hay alrededor.
Tus deseos son ordenes. Concedido. :mago
http://www.youtube.com/watch?v=vK5CTd0OVLw
Porque no es una peli de miedo
porque si vuelve es para ser malo, y antes de morir se redimió
porque me parece de guionista de tercera tener que resucitar a Vader para poder hacer algo mínimamente interesante sobre un universo plagado de infinitas posibilidades para crear un malo
porque en Star Wars la maldad procede del uso que se hace de la fuerza y no depende de un único personaje, se puede construir un malo malísimo sin necesidad de recurrir de nuevo a Vader.
Se ha hablado del mes de estreno? Recordemos que Disney es el estudio de Los Vengadores y SW, ambas para 2015, y que LV se estrenó en mayo y que el mes clásico de estreno de las 6 entregas de SW ha sido también mayo. Doy por hecho que es imposible que se estrenen en el mismo mes, sería poner en juego casi (o más) de 500 millones de $ de presupuesto entre ambas y, quien sabe, si más de la mitad de los mismos en merchandising.
Mover una de las dos a julio o bien una a mayor y la otra para diciembre. Es momento de mover la siempre primaveral SW a la etapa navideña? O se mueve LV y se deja SW en su mes natural?
Synch
en realidad tampoco sería la primera vez que ocurre eso en el Universo de Star Wars, el propio Palpatine tenía 7 clones si mal no recuerdo, y también resucita al diseñador de la Estrella de la Muerte original.
Yo el principal problema que le veo es encontrar unos personajes lo suficientemente carismáticos como para reemplazar a los de la trilogía original, porque los de la segunda los nuevos personajes tenían menos carisma que una ameba, y sólo se salvaban aquellos que venían de la original como Obi Wan, Yoda o Palpatine.
http://www.youtube.com/watch?v=aRMFH71fDIE&hd=1
el problema que le vi a lucas con la segunda trilogía es que no uso nada de lo que el universo star wars se habia creado desde que terminó la trilogía inicial, hay miles de comic juegos y libros que han creado un mundo que después george lucas tiro por la borda
ahora con el cachondeo y con el deseo de mucho tipejo queriendo poner su granito de arena la decepción será grande por que los fan de Star Wars sabemos lo que pasa después y cualquier otra cosa será basura.
Anakin en el momento de su muerte no tiene ni 50 años,no es una persona de "edad avanzada",cuando se convierte en Darth Vader tiene unos 20 años y pasan unos 20 más hasta los hechos del Episodio 4,y luego transcurren unos pocos años hasta su muerte en el Episodio 6,yo calculo que tiene alrededor de 45 años así que de "edad avanzada" nada,Obi-Wan sí es como 20 años mayor,recordemos que Anakin era su discípulo y un niño pequeño cuando lo descubren y empieza a entrenarlo como Jedi.
Y estoy de acuerdo con el cambio del espectro,para mí es por que tiene el aspecto de cuando todavía era un Jedi,antes de convertirse en un Sith además nos referimos a una escena que dura unos escasos segundos y no afecta en nada a la Saga en sí.no cambia nada importante a mí no me rechina en nada y no me molesta en lo absoluto,hay algunos cambios con los que sí no estoy de acuerdo.
Lo que sí es muy cierto es que cuando se estrenó Star Wars,era sólo eso:Star Wars,ni Episodio 4 ni Una Nueva Esperanza,yo la vi en su Estreno y era así,ahora ya cuando la vi por primera vez sí dije enseguida que iba a haber una segunda parte,siempre me pareció inconclusa,con un final abierto a una segunda parte.
Un abrazo.Alejandro.
dicen que dinsey quiere resucitar a vader.....como sea verdad fliparemos!
El Episodio I fue la película más anticipada de todos los tiempos (aunque en taquilla final quedó a mitad de camino mundialmente, y a 1/3 a nivel doméstico) y el VII, con la suma de varias generaciones (es lo que tiene SW, hagan lo que hagan, iremos todos) y posible aumento de demanda con la elección del casting y la promo bestial de Disney, puede ser nuevamente la más anticipada de todos los tiempos.
Synch
Me parece que no habéis pillado lo de "resucitar a Darth Vader". Obviamente se están refieriendo a traer de vuelta al personaje FUERA de la nueva trilogía; no en los episodios VII, VIII y IX, cual zombie redivivo, sino en las películas y series que piensan sacar en paralelo.
Si la serie de acción real sigue adelante, Vader sería el villano principal y tendría un protagonismo que, en principio, no iba a tener (la serie iba a centrarse en personajes secundarios y/o nuevos). Disney, por el contrario, ha debido pensar que una serie ambientada entre el ep.III y el IV TIENE que contar con Lord Vader como malo malísimo principal.
Si la serie no se hace, el comentario implicaría que además tendríamos largometrajes nuevos situados en ese período.
Pero es que no está nada claro que realmente vayan a hacer éso.
A mí me ha parecido evidente. Una vez que declaras que, al margen de la saga troncal, piensas hacer otras cosas dentro del universo Star Wars (no sujetas al desarrollo cronológico), resulta obvio cuál es el personaje que no vas a dejar aparcado.
Vamos, es que me apuesto un mechero a que es eso.
Dr. Lao, lo que dices tiene toda la lógica del mundo y probablemente sea lo que suceda, pero las páginas que se han hecho eco de la noticia hablan explícitamente de la resurrección de Vader para el Episodio VII. Lo más probable es que sea un error de interpretación de las declaraciones, pero vamos, lo que han publicado está claro.
El hecho de que hayan hablado de la reaparición de Vader, no significa que obligatoriamente lo haga en cuerpo y alma. Podría bien ser que fuera solo en espíritu como lo hacen Obi Wan o el propio Joda.
No obstante, en "El retorno del Jedi", quedó bien claro que Anakin volvió, para librarse de la oscuridad.
Así que teniendo en cuenta eso, también podrían barajar la idea de resucitar al personaje, recurriendo a las artes a las que se refería Palpatine cuando hablaba del oscurantismo Sith y su capacidad para traer del mundo de los muertos aquellos que abandonaban el mundo de los vivos.
El hecho de que hayan hablado de la reaparición de Vader, no significa que obligatoriamente lo haga en cuerpo y alma. Podría bien ser que fuera solo en espíritu como lo hacen Obi Wan o el propio Joda.
No obstante, en "El retorno del Jedi", quedó bien claro que Anakin volvió, para librarse de la oscuridad.
Así que teniendo en cuenta eso, también podrían barajar la idea de resucitar al personaje, recurriendo a las artes a las que se refería Palpatine cuando hablaba del oscurantismo Sith y su capacidad para traer del mundo de los muertos aquellos que abandonaban el mundo de los vivos.
Ahora se habla de Brenda Chapman ( co-directora de Brave ) como posible directora ( o co-directora una vez más ) de SW VII. Chapman fichó por Lucasfilm en Agosto para no se sabe que, y en un tweet ha dejado caer algo al respecto. Solo 2 semanas desde que soltaron la bomba y no hay día sin noticia/rumor al respecto.
http://www.slashfilm.com/is-brave-co...s-episode-vii/
Creo que también han pensado en Nacho Vigalondo.
:histerico (hay que barrer a favor de nombres patrios)
Johnston tiene tras de si una serie de películas que ha hecho por encargo, y ciertamente malas. La última "Capitán América" es muy pobre y no pasará a la historia.
De todas formas tampoco creo que se rebanarán los sesos. Tampoco lo hizo Lucas cuando se fijó en Marquand o Kershner.
Si me fijaría más en el guionista. El que se ha escogido no creo que mejore a Kasdan.
Pero sí mejora a Lucas.
A mí la opción de Johnston no me desagrada, es de la "casa" y conoce bien la saga y sin Lucas por medio puede ser una opción interesante aunque mi primera opción, descartardo Spielberg sería JJ Abrams, ahí está su renacimiento de Star Trek, una saga que estaba muerta o el propio Cameron aunque éste es una quimera, no creo que esté dispuesto a sacrificar su avatar por Star Wars pero todo es posible en el mundo del cine.
Me da mala espina eso de la resurrección de Vader, yo también he leido en diversas paginas web que tendrá una importancia muy importante en la nueva trilogía y que "resucitara de sus cenizas".
Pero claro, en caso de que asi fuera, como sería su resurrección, ¿Como villano o como heroe? Por que claro, Darth Vader era muy malo, pero todos ya sabemos lo que ocurre antes de su muerte, cambia de opinión radicalmente y "parece" que al fin se da cuenta de sus errores y asi se lo hace saber a su hijo antes de su muerte, arrepintiéndose y pidiendole perdón y "volviendose bueno" a última hora.
¿Que opinais de esa opción? De que volviera como heroe y no como villano, o mejor aún, que volviera como un antiheroe, alguien que no estuviera a favor de los Sith pero tampoco de los Jedy, sino que siguiera sus propias reglas. ¿A que molaria? ¿No me lo podreís negar no?