-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Mas de Mark Hamill:
"Creo, porque no he hablado con los guionistas, que las películas serán sobre nuestra descendencia -como si mi personaje fuese una especie de Obi-Wan”. Pero admite que no sabe nada de la trama: “probablemente me enteraré de más cosas por Entertainment Tonight (programa sobre actualidad) que por Lucasfilm, como cuando George nos contó que quería hacer la siguiente trilogía, no nos dijo que la haría con Disney. Se reservó ese detalle, y lo leí online como todo el mundo”.
“le dije a George que quería volver a como era antes, en el sentido de que nuestra trilogía era más despreocupada, alegre y divertida, en mi opinión. Otra cosa de la que me gustaría estar seguro es de si vamos a tener a toda la pandilla de vuelta. ¿Carrie (Fisher) y Harrison (Ford) y Billy Dee y Tony Daniels y todo el mundo que estuvo en el original vuelve? Quiero estar seguro de que todos están a bordo y no solo uno”.
“Espero que encuentren el equilibrio entre los efectos digitales y los efectos especiales tradicionales. Me encanta el atrezzo, las miniaturas, la pintura… Soy un poco de la vieja escuela. Creo que si se va demasiado lejos con los efectos digitales puede parecer un videojuego gigante”.
http://www.fotogramas.es/Noticias/Pr...Luke-Skywalker
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es necesario mirar hacia delante, hacia 2022 (si estrenan cada 3 años) para ver que serán 3 películas en 9 años y no se puede pensar en un trío desfasado de actores que llegaran con record de arrugas o botox a 2022. Y aunque me duela y quiero a Williams para la BSO, también pienso que no va a poder llegar (por causas que no queremos o, simplemente, porque será ya demasiado mayor), y sería conveniente que en esta primera esté ahí pero en colaboración con Giacchino. Sino, podríamos tener una BSO con Williams en el VII y sin él en las siguientes, con lo que eso conlleva a nivel de estilo y continuidad.
Yo tambien dudo que pudiera hacer todas, pero prefiero un Episodio VII con Score integro de Williams aunque luego los 2 restantes fueran de Giacchino, ya se que se rompe la continuidad pero aun asi lo que vale la primera por si sola compensaria el resto, en vez de un escenario sin Williams en general
Y faltaria por saber quienes podrian poner musica a esas peliculas "sueltas".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Espero que encuentren el equilibrio entre los efectos digitales y los efectos especiales tradicionales. Me encanta el atrezzo, las miniaturas, la pintura… Soy un poco de la vieja escuela. Creo que si se va demasiado lejos con los efectos digitales puede parecer un videojuego gigante”.
Bravo Hamill :abrazo. Toda la razón. Vaya pullita que le lanza a Lucas con la última frase :cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
En 1977 ... funcionó fue porque fue algo totalmente nuevo.
¿Totalmente nuevo? ¿Qué diría Frederick Stephani de eso?
:D
:)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Luke Skywalker está muy cerca de volver a La Guerra de las Galaxias. Mark Hamill, que encarnó al joven jedi en la trilogía original de Star Wars, ha confirmado los contactos con Disney para participar en la nueva entrega de la saga que dirigirá J.J. Abrams.
"Están hablando con nosotros. George Lucas quería saber si estaríamos interesados. Él me dijo que si no queríamos hacerlo, no elegirían otros actores para nuestros papeles, nos dejarían fuera de la historia", explicó Hamill en el transcurso de una entrevista concedida a Entertainment Tonight, donde también reveló que es cierto que otros actores de la primera trilogía están en conversaciones para repetir sus personajes.
No obstante, el actor ha manifestado que las negociaciones están paradas: "Ahora mismo estamos en la etapa en la que quieren que conozcamos al nuevo guionista, Michael Arndt, y a Kathleen Kennedy, que se encarga de Lucasfilm. Pero las reuniones se han pospuesto... ellos están mucho más ocupados que yo".
Además, ha asegurado que quiere que "todo el mundo está a bordo, no sólo unos pocos". "Me gustaría asegurarme de que toda la banda que estuvo en la original esté a bordo del proyecto. Carrie y Harrison y también Billy Dee y Tony Daniels, todos", matizó Hamill que, con estas declaraciones, parece confirmar las informaciones publicadas que daban por segura la reincorporación de Harrison Ford en el papel de Han Solo.
También se ha pronunciado sobre la posible trama de esta nueva saga: "Supongo, porque todavía no he hablado con los guionistas, que las películas girarán en torno a nuestros hijos y que mi personaje sería como lo fue el de Obi-Wan, un personaje influyente".
Este Episodio VII de Star Wars, que estará dirigido por J.J. Abrams, tiene previsto su estreno para 2015 cuando Disney intercalarán las películas de la nueva trilogía con spin off centrados en otros personajes emblemáticos de la franquicia en un periodo de seis años.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cuando reconocerá John Williams que plagió "Los Planetas" de Gustav Holst (1916) cuando compuso Star Wars en 1976/77. Sobre todo la parte de Marte, Jupiter y Venus.
Que gran genio Gustav Holst, creó un estilo de composición musical el cual fue plagiado por el cine a partir de 1977....hasta hoy en día. Y nadie lo ha reconocido como el padre de la moderna música de cine.
Escuchad "The Planets" en sus acordes, en sus notas, escuchareis a H. Zimmer, a J. Goldsmith, a J. Horner y por supuesto a J. Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=AHVsszW7Nds
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Yo ya lo dije en el hilo de Bandas Sonoras, aunque no hablaría de plagio. Más bien, buscó su inspiración: Júpiter, el tema principal, Venus, el tema de Leia, Marte, la Marcha Imperial, Mercurio, el del campo de asteroides...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Bueno ya se sabe eso de que el famoso se "inspira" en otros y el desconocido se copia.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Hombre, Holst no es tan famoso como Beethoven o Mahler, pero desconocido precisamente no es...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Holst un poco desconocido si que es para el gran público. Lo conocemos gente aficionada a la musica clásica y a la musica de cine que hallamos en Holst un nexo de unión entre los dos mundos.
De todas formas, Holst es el tipico caso de musico famoso por una solo obra, aunque compuso otra magnificas obras no llego a alcanzar la fama actual que tienen otros compatriotas coetáneos suyos como Elgar o Walton.
Pero bueno sigamos con Star Wars, que nos van a echar la bronca por desviarnos del tema del hilo jeje.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bravo Hamill :abrazo. Toda la razón. Vaya pullita que le lanza a Lucas con la última frase :cuniao
Si fuera por gente como este el T-1000 entre otras cosas no hubiera existido nunca.
Los años dorados de Star Wars y aquella magia no volveran nunca (entre otras cosas porque nunca volveremos a tener 10 años) por muchas maquetas y muñecos que metan, hasta que eso no se acepte eso veo imposible que una peli de Star Wars no decepcione la verdad porque la comparacion siempre va a ser odiosa.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo ya lo dije en el hilo de Bandas Sonoras, aunque no hablaría de plagio. Más bien, buscó su inspiración: Júpiter, el tema principal, Venus, el tema de Leia, Marte, la Marcha Imperial, Mercurio, el del campo de asteroides...
Yo también hablaría de inspiración. Venus no sólo al tema de Leia sino al tema de la Fuerza en su versión lenta (puesta de sol binaria) y si me apuras,en algunos momentos también al tema del Arca de la Alianza.
La verdad es que todo el conjunto tiene un aire muy similar a Williams, tanto en el tempo, tono como en la utilización de instrumentos en determinadas fases (clarinete, por ejemplo).
Aprovecho desde aquí para recomendar a todos los compañeros la escucha de esta obra de arte de Holst.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Si fuera por gente como este el T-1000 entre otras cosas no hubiera existido nunca.
Los años dorados de Star Wars y aquella magia no volveran nunca (entre otras cosas porque nunca volveremos a tener 10 años) por muchas maquetas y muñecos que metan, hasta que eso no se acepte eso veo imposible que una peli de Star Wars no decepcione la verdad porque la comparacion siempre va a ser odiosa.
Hombre, tampoco hay que pasarse. Es verdad que ya no tenemos once años y que la magia originaria de Star Wars tal vez nunca volverá. También que los nuevos efectos especiales han hecho cosas poco antes impensables. Pero también lo es que se ha exagerado mucho de ellos, que muchas películas hechas hoy tienen un exceso de CGI, que parecen juegos de ordenador y que cuando yo las veo, no percibo esa fisicidad que tenían los efectos especiales clásicos. Por ejemplo, en las precuelas. ¿No os da la impresión, cuando las veis, de que todo y todos están como flotando en el aire, que no tienen peso, que son como algo fantasmal, gaseoso? En las pelis originales, todo era palpable, podías ver las texturas, más viejas, más nuevas, más gastadas...pero estaban ahí. En las precuelas, hasta lo estropeado y viejo luce demasiado perfecto, demasiado nuevo, como recién hecho, pero hecho "viejo" a propósito, no como algo que haya envejecido de manera natural.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Cuando reconocerá John Williams que plagió "Los Planetas" de Gustav Holst (1916) cuando compuso Star Wars en 1976/77.
Tan facil como que el hecho de que tenga sonoridades y un estilo muy similar no quiere decir que sea plagio.
Media musica sinfonica de cine se ha basado bastante en esa obra de Holst, toda es plagio? no, verdad?
seria interesante que algunos leyeran articulos como este:
http://www.arrakis.es/~saimel/WARS.HTM
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Pues sinceramente NO, es una cosa que he oido a muchos quejarse y yo he visto un porron de veces las precuelas en HD y con una tele de 55" ademas y a mi los Fx me siguen pareciendo cojonudos, eso si es verdad que se abuso demasiado y que algunas cosas las podian haber echo mas artesanal en eso estoy de acuerdo, si yo lo de mezclar ambos lo veo bien seria lo correcto pero lo que veo en muchos fans (no hablo de aqui sino de otros sitios y en general) es que lo quieren es hacerlo todo igual que hace 35 años! y eso sinceramente me parece retroceder a la edad de piedra, señores hay que avanzar en todo y en la tecnologia tambien.
Sinceramente veo una obsesion excesiva de volver a los origenes de todo con los fichajes de Ford, Hammil y demas, yo hubiera preferido algo nuevo y me da que nos van a dar casi un remake de la trilogia clasica.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Exacto, ese es el problema con el CGI: su uso y/o su exceso. No el CGI en si mismo. El T1000 sería un ejemplo aunque tramposo: parte del T1000 es CGI/morphing de la ILM y otra parte es prótesis y maquillaje del estudio de Stan Winston. Una combinación ganadora. Los dinosaurios de Jurassic Park son una suma de 4 elementos: CGI de ILM, maquetas y animatrónics de Stan Winston Studios, go motion de Tippet y fusión de todo ello de Michael Lantieri.
Pero en 2013 el T1000 y los dinosaurios serían 100% digitales, fuera Lucas, Cameron, Spielberg o un director venido de 1930 en una máquina del tiempo. SW por ejemplo siempre fue lo mismo: siempre utilizó las técnicas más avanzadas posibles. En 1975-77 era el control de movimiento y el detallismo fotográfico. Sólo que esas técnicas se basaban en conceptos teóricos con 70 años de antiguedad mientras que el CGI apenas tiene 30 años en nuestras vidas. Pero repito, en ambas sagas se utilizó el máximo posible en cuanto a tecnología del momento. El problema es que en 1999-2005 el CGI seguía (y sigue siendo) sin poder emularlo todo y el resultado fue un festin digital que a casi todos nos disgustó. Y lo peor: ocultó muchos FX que si eran necesarios en CGI y que son una obra de arte.
El tema en cuestión es que en una época donde todo o casi todo puede hacerse con CGI, se debe encontrar un equilibrio y no ir más allá de lo que el ojo humano va a detectar como falso. Pero que nadie me hable de directores clásicos o similar porque casi todos los que vamos a citar, en su momento, se decidieron por lo más moderno posible y avanzaron en la historia de los FX. El tema como digo no es el CGI en si mismo sino en el abusivo uso del mismo.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Lo de la música es como cuando dicen que Lucas sacó todo Star Wars de "La fortaleza escondida", de "Flash Gordon" y de no sé qué novela. Está claro que tuvo sus influencias, pero estaban ahí al alcance de todo el mundo y sólo a Lucas se le ocurrió "Star Wars".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Bueno, "la Fortaleza escondida" iba de un par de mercenarios que tienen que rescatar a una princesa que esta encerrada por un caudillo o algo así en un castillo....mas claro agua.
De Flash Gordon por ejemplo copia la letras que van al infinito....
Lucas fue listo y mezclo bien las influencias y/o plagios de otras fuentes, dando como resultado un producto atractivo y original visualmente hablando.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Bueno, "la Fortaleza escondida" iba de un par de mercenarios que tienen que rescatar a una princesa que esta encerrada por un caudillo o algo así en un castillo....mas claro agua.
De Flash Gordon por ejemplo copia la letras que van al infinito....
Lucas fue listo y mezclo bien las influencias y/o plagios de otras fuentes, dando como resultado un producto atractivo y original visualmente hablando.
Y también había una doble de la princesa (idea retomada en los episodios I y II) y dos campesinos (uno alto y flaco, otro rechoncho :disimulo) que actuaban a modo de contrapunto cómico.
Por otra parte, yo siempre oí decir que lo que Lucas quería en realidad era adaptar al cine el idolatrado personaje de su infancia, Flash Gordon, pero que no pudo hacerlo porque los derechos del personaje eran muy caros. También la idea de las espadas láser la sacó de%
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Si fuera por gente como este el T-1000 entre otras cosas no hubiera existido nunca.
Hamill se refiere al exceso de CGI, como bien apunta Synch, y no al no uso de los mismos. Yo estoy de acuerdo en el uso de CGI y que aprovechen las posibildades que da el uso de las tecnologías hoy en día pero siempre y cuando haya un buen equilibrio entre efectos clásicos y CGI pero dicho sea de paso yo me considero ochentero 100% y firme defensor de los efectos tradicionales y es que para mí son una auténtica delicia.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Ya bueno si se a lo que refiera mi frase quizas iba mas por algunos fans que oigo que por el mismo, los Fx ochenteros son una delicia para los 80 yo tengo claro que la tecnologia avanza y no podemos quedarnos estancados, esos FX tenian su encanto en la epoca y para las pelis originales lo siguien teniendo por supuesto pero no se yo no me imagino una peli nueva rodada asi la verdad pero igual puedo estar equivocado por supuesto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
''Dicen'' que estos nuevos films se rodarán en escenarios reales y no tendrán tanto abuso de cgi, yo tb me lo creí cuando dijeron lo mismo de la última de Indy, crucemos los dedos y esperemos que haya un buen equilibrio entre lo digital y lo real, de la precuelas, La Amenaza Fantasma fué la que mejor respeto eso(otra cosa fue el guión), y en donde curiosamente los efectos especiales me resultaron mejores que en las otras dos(vamos a rodar a australia delante de un croma para dibujarlo todo), en el episodio 1 aún mezclaron maquetas tradicionales y miniaturas con los efectos digitales, y lo hicieron muy bien, en los episodios 2 y 3, me dió la sensación de que todo estaba hecho con prisas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Hamill se refiere al exceso de CGI, como bien apunta Synch, y no al no uso de los mismos. Yo estoy de acuerdo en el uso de CGI y que aprovechen las posibildades que da el uso de las tecnologías hoy en día pero siempre y cuando haya un buen equilibrio entre efectos clásicos y CGI pero dicho sea de paso yo me considero ochentero 100% y firme defensor de los efectos tradicionales y es que para mí son una auténtica delicia.
Como ha dicho Ridley y otros directores que no son partidarios del abuso del CGI:
"Si puedes hacerlo práctico y real, hazlo"
Lo malo es cuando se puede hacer de manera práctica o real y en vez tirar por ese camino van a por lo facil haciéndolo todo con CGI.
Ese es el fallo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Como ha dicho Ridley y otros directores que no son partidarios del abuso del CGI:
"Si puedes hacerlo práctico y real, hazlo"
Lo malo es cuando se puede hacer de manera práctica o real y en vez tirar por ese camino van a por lo facil haciéndolo todo con CGI.
Ese es el fallo.
Totalmente de acuerdo. Si se puede hacer todo lo real posible mil veces mejor que con CGI. Los CGI están bien pero hasta un cierto límite. Sé que es una opinión muy personal porque hay muchos defensores del CGI y del pantallazo azul/verde pero cuanto más efecto real tengamos más encanto tendrá la película, para mí eso es indiscutible.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Volviendo a Hamill... Parece que, tal y como era lógico suponer, Luke será algo así como "el nuevo Obi-Wan" (y sí, no queda más remedio que presentarlo como un anciano honorable, al igual que pasaba con Alec Guinnes en la trilogía clásica).
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
coreliano
''Dicen'' que estos nuevos films se rodarán en escenarios reales y no tendrán tanto abuso de cgi, yo tb me lo creí cuando dijeron lo mismo de la última de Indy, crucemos los dedos y esperemos que haya un buen equilibrio entre lo digital y lo real, de la precuelas, La Amenaza Fantasma fué la que mejor respeto eso(otra cosa fue el guión), y en donde curiosamente los efectos especiales me resultaron mejores que en las otras dos(vamos a rodar a australia delante de un croma para dibujarlo todo), en el episodio 1 aún mezclaron maquetas tradicionales y miniaturas con los efectos digitales, y lo hicieron muy bien, en los episodios 2 y 3, me dió la sensación de que todo estaba hecho con prisas.
Convirtiéndose directamente en películas de animación. Yo prácticamente ya no las considero películas de actores reales.
El tufo a plató y postizo es tan grande..., sigo sin entender cómo hay gente que las sigue defendiendo. Y sí, ni la 3!.
Esperemos que vuelvan a viajar, que veamos polvo y suciedad en las naves, decorados y vestimentas. Que se respire realidad y no teatrillo de plató.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Opino como Harlock. Ni el episodio III de las precuelas se salva aunque me parezca la menos bodrio de las tres. Por cierto ayer revisione El Retorno del Jedi y me sigue pareciendo una gran pelicula y un gran broche de oro a la saga a pesar de Ewoks :digno
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Esperemos que vuelvan a viajar, que veamos polvo y suciedad en las naves, decorados y vestimentas. Que se respire realidad y no teatrillo de plató.
Todo esto se vió en Star Trek de Abrams, por lo que...:abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
sigo sin entender cómo hay gente que las sigue defendiendo. Y sí, ni la 3!.
Sera porque algunos no valoramos en lineas generales en positivo o negativo una pelicula solo por el uso de la pantalla azul o uso mayor o menor de CGI, eso me parece una soberana tonteria.
Una pelicula rodada toda en pantalla azul puede ser perfectamente mejor que otra rodada integramente con escenarios naturales.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
En teoría, puede, pero en teoría, hasta la tortuga puede ganar a Aquiles. Mi experiencia es que, en general, las películas rodadas con fondo azul o verde no son mejores que las rodadas en escenarios de verdad (no lo digo sólo por las precuelas). Y al entrar a valorar las precuelas, desde luego, yo no valoro sólo el que las rodaran delante de una pantalla azul o en el escenario más alucinante del mundo. Si el guión es malo, los personajes no tienen carisma y las interpretaciones van de lo tolerable a lo sonrojante, no lo van a arreglar, me parece, con el programa infográfico más avanzado del mundo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
En teoría, puede, pero en teoría, hasta la tortuga puede ganar a Aquiles.
claro, pero Aquiles puede ganar a la tortuga, luego es un debate sin sentido, es como pensar por ejemplo que este año Piratas ya de por si tiene que ser mejor que Rompe Ralph solo porque es a priori mucho mas "artesanal" trabajar y crear con marionetas o plastilina que no con bits. Vacio y ridiculo.
Que se diga claramente que una pelicula no gusta por historia y personajes lo veo con sentido pero argumentar que es por su alto uso desmesurado de cgi o chromas... pues como que no deberia ser determinante.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Hombre, yo creo que lo mejor es la mezcla de cgi con efectos más artesanales, donde se puede obtener lo mejor de ambas maneras de actuar. Dicho esto, a mí sí me saturó un poco tanto efecto usado en la trilogía precuela de Star Wars, hubo momentos donde, para mí, ese toque algo artificial me sacaba de la historia, y sí además dicha historia no era muy allá...
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
No, desde luego que no, pero, como ya expliqué en otro momento, el exceso de CGI ha perjudicado a muchísimas películas de hoy, que más que películas, parecen videojuegos. A veces, si una película parece más auténtica, esto la sube enteros. Y que muchas veces el CGI deja bastante que desear, y canta tanto como esos forillos y cicloramas que aparecían en películas antiguas intentando recrear paisajes. Los decorados y efectos especiales clásicos tienen el valor de lo artesanal, el encanto, frente a la masificación de lo industrial del CGI. Ya sé que no hay casi hueco hoy en día para lo artesanal, lo cual no deja de ser bastante triste.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Me parece una gran idea introducir en la nueva película a los "vejetes" para enganchar a los nostálgicos, como yo, con la nueva pelí, sobre que esto va a durar hasta tres, veremos el funcionamiento de la taquilla, después de las críticas y las pretensiones de unos y otros, que igual hacen la 1º y ya seguirán con los nuevos personajes. También puede que vayan cayendo como moscas, por edad o por causas naturales, que nunca se sabe.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hombre, yo creo que lo mejor es la mezcla de cgi con efectos más artesanales, donde se puede obtener lo mejor de ambas maneras de actuar. Dicho esto, a mí sí me saturó un poco tanto efecto usado en la trilogía precuela de Star Wars, hubo momentos donde, para mí, ese toque algo artificial me sacaba de la historia, y sí además dicha historia no era muy allá...
Saludos
Creo que en El Señor de los Anillos hicieron éso, y me parece bastante mejor que las precuelas, y éso que yo no soy muy adepta de esa saga. Desde luego, ayuda también el tener un guión más consistente y buenas interpretaciones.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Yo soy el primero que se apena porque ciertas tecnicas de los 70 y 80 ( que al fin y al cabo es el cine con el que he crecido) ya estan en desuso, pero aun asi eso no haria que me influyera de forma clara a la hora de valorar si una pelicula es buena o mala.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
A mi no me molesta el cgi, Abrams lo uso magistralmente en Star Trek, el problema es cuando abusan de el para casi todo, y encima no esta del todo bien hecho, muchas escenas del episodio 2 y 3 me recordaban a las intro de los juegos de pc del Jedi Knight y CIA.
Vale q en aquella época los efectos no eran tan precisos como los de estos últimos años( de hecho el yoda digital del bd del episodio 1 está mejor hecho que el de los episodios 2 y 3 :)), por eso es por lo que Lucas se debió ''contener'', y bastante, en lugar de hacer lo que hizo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No, desde luego que no, pero, como ya expliqué en otro momento, el exceso de CGI ha perjudicado a muchísimas películas de hoy, que más que películas, parecen videojuegos. A veces, si una película parece más auténtica, esto la sube enteros. Y que muchas veces el CGI deja bastante que desear, y canta tanto como esos forillos y cicloramas que aparecían en películas antiguas intentando recrear paisajes. Los decorados y efectos especiales clásicos tienen el valor de lo artesanal, el encanto, frente a la masificación de lo industrial del CGI. Ya sé que no hay casi hueco hoy en día para lo artesanal, lo cual no deja de ser bastante triste.
Nolan y Ridley lo han dicho cientos de veces en sus entrevistas.
Hay algo que el espectador detecta, que no se le escapa cuando es CGI.
Hay algo subjetivo en el espectador que es capaz de detectar cuando algo es real y cuando no lo es.
Tu coges una película con escenarios con CGI, y tarde o temprano lo vas a notar y va a cantear.
No es lo mismo mostrar un coliseo real que el que sale en Gladiator en las tomas lejanas.
El cine de hoy en día está lleno de patanes que creen que por hacerlo todo con CGI, pudiendo hacerlo con escenarios reales o con maquetas, van a conseguir un mejor film.
En el cine de hoy en día tenemos buenos ejemplos de films que han usado lo mejor del arte de las maquetas y CGI, y han triunfado, y otras películas que han usado CGI para entornos y personajes, y la han cagado.
Y ya no es por elegir sólo hacerlo con CGI, es el hecho de la desgana que se refleja en la cinta.