-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
obiwan 1977
Espero que haga algo decente, mas que nada por que todo as peliculas que ha dirigido me han gustado bastante. Lo que no entiendo es que a la ultima trilogia se la critique tanto, es cierto que La Amenaza Fantasma fue una cagada pero luego mejoro con El Ataque de los Clones y creo sinceramente que La Venganza de Los Sith es una auntentica gozada y me parece que esta al nivel de la trilogia clasica.
No pierdo la esperanza es Star Wars
Creo que no solo a la altura, sino que para mí es superior al Episodio VI.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
miguel1971viud
Decirme una película serie o menú de cocina de JJ que acabe decentemente, o algo que haga que no viaje por el tiempo, siempre lo mismo, tiene una buena historia la va cagando poco a poco hasta que no sabe que hacer y la remata con la gran cagada.
No te voy a mencionar Star Trek porque dices que no tenga viajes temporales (aunque sea una muy buena película). Pero no sé que le ves de malo a los finales de Super 8 y M:I:3 (de malo, porque viajes temporales no creo que puedas ver).
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Sángel
Creo que no solo a la altura, sino que para mí es superior al Episodio VI.
De verdad que no os entiendo... xD. Hace falta mucho más que unos puñados de Ewoks para destrozar la magia que había entonces, perdida al completo en los nuevos episodios.
Los errores a mi parecer principales a corregir son:
- No convertir la película en una cinta de animación como pasaba con TODAS las anteriores. El ilimitado poder del CGI no debería dar rienda suelta a cualquier barbaridad de escenas. Cantidad no es calidad.
- No abusar del croma y salir al mundo real. Rodar más en exteriores. La sensación de plató y teatrillo de las precuelas me mata.
- No basarlo todo en el rollo Jedi que es muy aburriiiidoooo :zzz y hacer más CINE DE AVENTURAS con gente "normal".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Con Super 8 los que viajamos en el tiempo fuimos todos los espectadores, al entrar en la sala y empezar la peli parecía que estabamos en los primeros años 80!
Estupendisima peli
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Si J.J fue capaz de resucitar la saga de Star Trek que estaba prácticamente desahuciada, con Star Wars va a hacer maravillas.
Curisoso que sea solo una persona la lleve sobre sus espaldas las dos sagas de ciencia ficción mas famosas de la historia del cine. Por cierto, ¿¿será J.J la persona que consiga la paz entre Trekkies y fans de Star Wars???.
Los Trekkies llevan 30 años viendo las películas de la saga con FX de Industrial Light & Magic. Y en los 80s estaban realizados directamente por gente que trabajó en SW.
:histerico
Synch
-
Re: ¿Star Wars Episodio 7?
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
–más que nada porque las condiciones de producción en manos de Disney van a ser todavía más asfixiantes y anquilosadas creativamente que con el propio Lucas–
No tiene porque. Parece que Whedon ha dirigido con bastante libertad sus Vengadores. Incluso aunque Disney ejerza cierta presión en esta producción creo que no puede estar más personalizada en Disney de lo que lo estuvo en Lucas en la trilogía original: no sólo era su productora ejerciendo de estudio (Fox distribuía sólo), productor ejecutivo y creador del argumento, sino jefe de las empresas de FX y sonido. En una inmesa cantidad de fotografías estaba presente en el plató al lado del director/en el set de rodaje. De hecho ese es el gran mérito de Irvin: el haber convertido esa película en una obra de arte utilizando el mínimo espacio que tuvo para meter su estilo.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Halloran
De hecho no me sorprendería que Spielberg se lo hubiese recomendado a Kennedy, tras su estupenda relación en Super 8.
Porque... Puestos a soñar... Lucas aparecerá en los créditos como, algo similar, a "Creative consultant" y, sobre todo, a lo películas de DC y Marvel: Star Wars creator: George Lucas.
Y Kennedy como Executive Producer.
Pero de momento nada impide que Spielberg se metiera en esto también como productor ejecutivo. Y además al lado de su mano derecha Kennedy.
Ok, ya me despierto :digno
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
juan miguel
La primera peli de Star Trek de JJ fue en 2009 y esta segunda se estrena en unos meses. Han pasado mas de 4 años. No se...si lo planifica bien puede compaginar ambas sagas.
Habría que ver que contrato firmó con Paramount, por cuantas pelis de Star Trek y en que condiciones. Pero vamos, que si la saga trekkie la retoma un ahijado de JJ, tampoco es una desgracia. Fijaos que buenas pelis producia Spielberg en los 80 con su Amblin.
Si Star Trek 3 llega en 2017 y Abrams no dirige el Episodio VIII, entonces si podría hacerla. Pero si hay Ep VIII y este llega en 2017 ó 2018, es casi imposible. Este tipo de producciones requieren de un proyecto de -mínimo- 2 años, hasta el punto que empieza a ser algo justo y debería empezar ya mismo o esta primavera. Si el Ep VIII fuera en 2018 y Abrams repitiera, la preproducción empezaría en 2016. Sólo se me ocurre que empleara 1 año justo en Star Trek 3, después del estreno del VII y de cara a un estreno en 2016.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Que en la seccion de cine de algunas radios con la noticia de Star Wars, tengan que acudir a expertos "de TV" para explicar a estas alturas quien es JJ ABRAMS, me indica el nivel profesional que hay en este pais. ¿Sus peliculas no existen en España?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Sí, pero no.
Hay que tener en cuenta que Star Wars es un fenómeno descomunal, muy conocido, pero ciertos nombres no son tan conocidos y/o no están a ese nivel de conocimiento que supone la noticia de una nueva película de Star Wars. Todo el mundo conoce a Steven Spielberg, pero de momento es más fácil que conozcan Titanic o Avatar que el nombre de James Cameron. Y todavía menos el de Peter Jackson o Christopher Nolan. Y menos aún Abrams o Whedon. En este foro o en ámbitos cinéfilos (que no expertos, tampoco hay que exagerar) suena raro pero fuera de aquí, para la mayoría que llena una sala de Piratas del Caribe, Transformers o incluso Hobbit y Batman, esos nombres no son tan conocidos salvo para fans y gente que gusta de informarse.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Sí, pero no.
Hay que tener en cuenta que Star Wars es un fenómeno descomunal, muy conocido, pero ciertos nombres no son tan conocidos y/o no están a ese nivel de conocimiento que supone la noticia de una nueva película de Star Wars. Todo el mundo conoce a Steven Spielberg, pero de momento es más fácil que conozcan Titanic o Avatar que el nombre de James Cameron. Y todavía menos el de Peter Jackson o Christopher Nolan. Y menos aún Abrams o Whedon. En este foro o en ámbitos cinéfilos (que no expertos, tampoco hay que exagerar) suena raro pero fuera de aquí, para la mayoría que llena una sala de Piratas del Caribe, Transformers o incluso Hobbit y Batman, esos nombres no son tan conocidos salvo para fans y gente que gusta de informarse.
Synch
pero no puedes decir a estas alturas que JJ ABRAMS sigue siendo el tio de Lost y dar solo su curriculum televisivo que al fin y al cabo como director era mas bien casi nulo o como si no estuviera ya mas que asentado en el mundo del cine.
Una informacion mas que correcta y en concreto mas autentica es decir que es el director de Super 8 y Star Trek ( dejemos MI3 al margen ) y con eso se quedaria mucho mas claro, sobre todo porque seguramente que ambas cintas han sido verdaderamente las que han influido ( amistad con spielberg y buen resultado con una saga sci fi reiniciada) en la decision de elegirle. La TV ya queda muy lejos como para estar aun acordandose de el solo asi.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Sí, pero no.
Hay que tener en cuenta que Star Wars es un fenómeno descomunal, muy conocido, pero ciertos nombres no son tan conocidos y/o no están a ese nivel de conocimiento que supone la noticia de una nueva película de Star Wars. Todo el mundo conoce a Steven Spielberg, pero de momento es más fácil que conozcan Titanic o Avatar que el nombre de James Cameron. Y todavía menos el de Peter Jackson o Christopher Nolan. Y menos aún Abrams o Whedon. En este foro o en ámbitos cinéfilos (que no expertos, tampoco hay que exagerar) suena raro pero fuera de aquí, para la mayoría que llena una sala de Piratas del Caribe, Transformers o incluso Hobbit y Batman, esos nombres no son tan conocidos salvo para fans y gente que gusta de informarse.
Synch
Estoy de acuerdo, quizás el único de la lista que sí se ha desmarcado un poquito de los demás es Peter Jackson. Pero vamos que Spielberg es un nombre conocido por más grandes, menos grandes y pequeños y el nombre de los demás es bastante más minoritario.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Bud White
pero no puedes decir a estas alturas que JJ ABRAMS sigue siendo el tio de Lost y dar solo su curriculum televisivo que al fin y al cabo como director era mas bien casi nulo o como si no estuviera ya mas que asentado en el mundo del cine.
Una informacion mas que correcta y en concreto mas autentica es decir que es el director de Super 8 y Star Trek ( dejemos MI3 al margen ) y con eso se quedaria mucho mas claro, sobre todo porque seguramente que ambas cintas han sido verdaderamente las que han influido ( amistad con spielberg y buen resultado con una saga sci fi reiniciada) en la decision de elegirle. La TV ya queda muy lejos como para estar aun acordandose de el solo asi.
No te olvides también que estamos en Spain, donde la info a dar para que muchos se enteren es la va a dirigir el tipo de Lost y se quedan tan panchos :cuniao
Me suena que de Joss Whedon soltaban cosas como un hombre que procede del mundo de la TV, que sin mentir, parece que nos cuenten que hasta la fecha sólo había trabajado de administrativo en la CBS :fiu
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Bud White
pero no puedes decir a estas alturas que JJ ABRAMS sigue siendo el tio de Lost y dar solo su curriculum televisivo que al fin y al cabo como director era mas bien casi nulo o como si no estuviera ya mas que asentado en el mundo del cine.
Una informacion mas que correcta y en concreto mas autentica es decir que es el director de Super 8 y Star Trek ( dejemos MI3 al margen ) y con eso se quedaria mucho mas claro, sobre todo porque seguramente que ambas cintas han sido verdaderamente las que han influido ( amistad con spielberg y buen resultado con una saga sci fi reiniciada) en la decision de elegirle. La TV ya queda muy lejos como para estar aun acordandose de el solo asi.
A mí me parece lamentable el nivel "pofesional" de la crítica de cine en España, y más aún en la prensa generalista, pero me temo que el amigo Synch –con matices– lleva razón en su planteamiento.
Por otro lado, la relación de Abrams con el mundo televisivo no queda lejos, ni mucho menos, puesto que su productora Bad Robot no ha parado de vender nuevas series a las distintas cadenas, algunas con más éxito –relativo, pero éxito al fin y al cabo– como FRINGE o PERSON OF INTEREST, y otras donde se ha dado el batacazo como ALCATRAZ o UNDERCOVERS. La de REVOLUTION aún no se sabe en cuál de las dos categorías habrá que meterla... :agradable
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
No te olvides también que estamos en Spain, donde la info a dar para que muchos se enteren es la va a dirigir el tipo de Lost y se quedan tan panchos :cuniao
Synch
es que es eso, si eso mismo me lo dice un colega que se ha enterado de la noticia o se lo tengo que decir a alguien igualmente pues pase, pero en un medio de comunicacion creo que hay que saber expresarse y hacer un breve resumen de todo parte de curriculum cinematografico incluido.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
¿Cual será el siguiente dato que conozcamos?. ¿El Titulo?, ¿para cuando?.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
En teoría ahora (2013) toca el guión y el casting.
Aunque no tiene porque ser igual, nos podría servir el caso de Batman Begins:
Proyecto de estudio (quien nos iba a decir que SW pasaría a esa categoría... Pues era proyecto personal, de productora propia e independiente) que se asigna a un director. Nolan se firmó en enero de 2003 y la película se estrenó en verano de 2005. Incluso coincide en que hablamos de 10 años exactos desde uno a otro proyecto.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Toma ya!!!! Abrams, no lo veía posible. Mi interés a subido un montón con él al frente.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Si Star Trek 3 llega en 2017 y Abrams no dirige el Episodio VIII, entonces si podría hacerla. Pero si hay Ep VIII y este llega en 2017 ó 2018, es casi imposible.
¿Por qué estáis tan seguros de que habrá un Star Trek 3? Dependerá de la caja que hagan con la segunda. Esta serie está siempre en el filo de desaparecer del mapa (aunque sea como el Guadiana), no hay más que ver lo que se ha tardado en hacer la segunda, y lo cierto es que su medio natural es la TV (que es a donde debería volver si es que realmente hay un público interesado en las correrías de Kirk and Friends).
Me da la impresion de que Abrams lo ha visto claro:
-STAR WARS= futuro asegurado y medios ilimitados
-STAR TREK= futuro condicionado por la taquilla + presupuesto ajustado + posible retorno al medio televisivo...
:aprende
-
Re: ¿Star Wars Episodio 7?
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
¿Whedon? Yo soy un uber fan de Whedon de toda la vida (pese al descalabro de DOLLHOUSE) y los episodios que dirigió en su día en BUFFY brillaban con una luz propia que les daba un toque particularmente cinematográfico, como si no fueran televisivos sino mini-películas (al igual que ocurría con los que dirigía Tim Minear en ANGEL)... pero la dirección de AVENGERS es tirando a pedestre y, curiosamente, le pasa al contrario que a sus BUFFYs, que parece un poco como de episodio televisivo con presupuesto inflado (por no hablar de lo ramplón de la dirección artística y de la fotografía; ahí le tengo que dar la razón al borde engreído de Wally Pfister). Juro que desde que la vi, casualmente al poco de haber revisado la muy notable MISSION: IMPOSSIBLE III, no he podido parar de pensar cuánto mejor habría sido si Whedon se hubiese limitado al guión y Abrams lo hubiese rodado.
Yo estaba pensando más bien en Firefly y Serenity.
Y si, yo también pienso que Michael Giacchino es el sucesor natural de John Williams.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Creo que la elección es la acertada, pero esta por ver.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
¿Por qué estáis tan seguros de que habrá un Star Trek 3? Dependerá de la caja que hagan con la segunda. Esta serie está siempre en el filo de desaparecer del mapa (aunque sea como el Guadiana), no hay más que ver lo que se ha tardado en hacer la segunda, y lo cierto es que su medio natural es la TV (que es a donde debería volver si es que realmente hay un público interesado en las correrías de Kirk and Friends).
Me da la impresion de que Abrams lo ha visto claro:
-STAR WARS= futuro asegurado y medios ilimitados
-STAR TREK= futuro condicionado por la taquilla + presupuesto ajustado + posible retorno al medio televisivo...
:aprende
En Norteamérica existe bastante expectación por la secuela de Star Trek y a nivel mundial parece ser que podría funcionar mejor que la primera. Esta recaudó 257 millones en Norteamérica, todo un éxito allí, a la par de las películas del '79, '82 y '86 y por encima del resto. Muchos en boxoffice apuestan por la entrada en el club de los 300 para la secuela. A nivel mundial la primera se quedó en 127 lo que da fe de que se trata de un fenómeno muy americano mientras que fuera de allí ni se acerca a otras sagas pero igualmente se espera que suba de nivel.
El presupuesto de la primera fue de 150 millones y no dudo de que la 2a se irá a 170/180, y podría generar +500 millones en taquilla mundial a poco que suba un poco en casa y que tenga mayor éxito fuera. De momento no dudo de que van a por la trilogía.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Por ir recapitulando, yo diría que tras la sorpresa inicial no se puede decir -a la vista de las prineras decisiones- que la Disney esté cometiendo errores gordos que puedan desembocar en grandes cagadas. De hecho parece que están tomando sus decisiones precisamente con la vista puesta en tranquilizar al personal, en plan "tranquilos, tíos... sabemos lo que estamos haciendo", en un intento claro de no dilapidar el crédito conseguido con su división Marvel.
Saben lo que tienen entre manos y que, si juegan bien sus cartas, será un éxito seguro. No creo que vayan a arriesgar lo más mínimo, teniendo en cuenta que tienen medios ilimitados para conseguir a quien quieran.