-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Y no digamos ya los del Templo maldito o la Cruzada. En todos esos casos la producción estaba completamente en marcha pese a no tener guión definitivo.
No sabía que se había reescrito tanto el guión de la Cruzada pero vamos, bendita reescritura porque la película me parece una maravilla.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
No sabía que se había reescrito tanto el guión de la Cruzada pero vamos, bendita reescritura porque la película me parece una maravilla.
Si puedes intenta acceder al libro Historia de una saga, de LucasBooks / Rinzler (mismo autor de los libros recientes sobre el rodaje de las películas clásicas) y encontrarás mucha info al respecto. En las tres películas hubo re-escrituras constantes en base al argumento de Lucas pero por varias razones (normalmente la no aprobación total de Lucas y Spielberg) se encomendaba una nueva escritura.
De hecho, Kasdan, en ambos casos llegó a Indiana Jones y después a Star Wars (aunque las películas se estrenaran en orden inverso) para rehacer material.
En libro imagino está en todo tipo de librerías grandes, Fnac y derivados. Está editado en España por Norma Comics (BCN) que tiene tienda física en BCN y es como un templo freak.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Con Lawrence Kasdan en el guion la cosa pinta mucho mejor.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
El director y Kasdan se encargarán de rematar el material que desde hace meses viene preparando Michael Arndt, ganador del Oscar por Pequeña Miss Sunshine y autor del libreto de Toy Story 3. Arndt, guionista también de En busca del arca perdida, ha estado trabajando en Star Wars, como asesor de la saga para Lucasfilm, incluso antes de que Disney anunciara la compra de la compañía en octubre de 2012. Pocas semanas después se anunció la contratación de Arndt, hombre de confianza -al menos hasta la fecha- de Disney que ve cómo ahora es apartado de una historia en la que llevaba ya trabajando casi un año. "Estoy muy entusiasmada con la historia que tenemos y encantada de tener a Larry y J.J trabajando en el guión", afirma la presidenta de Lucasfilm Kathleen Kennedy en un comunicado. Está previsto que el rodaje del Episodio VII de Star Wars arranque en primavera del próximo año, siempre que Abrams y Arndt logren apuntalar al tiempo el guión de la cinta. La nueva película de La Guerra de las Galaxias se estrenará en verano de 2015 presumiblemente con el regreso de Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill a la saga, aunque de momento no hay confirmación oficial por parte de Disney sobre el elenco.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Si puedes intenta acceder al libro Historia de una saga, de LucasBooks / Rinzler (mismo autor de los libros recientes sobre el rodaje de las películas clásicas) y encontrarás mucha info al respecto. En las tres películas hubo re-escrituras constantes en base al argumento de Lucas pero por varias razones (normalmente la no aprobación total de Lucas y Spielberg) se encomendaba una nueva escritura.
De hecho, Kasdan, en ambos casos llegó a Indiana Jones y después a Star Wars (aunque las películas se estrenaran en orden inverso) para rehacer material.
En libro imagino está en todo tipo de librerías grandes, Fnac y derivados. Está editado en España por Norma Comics (BCN) que tiene tienda física en BCN y es como un templo freak.
Synch
Me lo apunto, Synch y, además, desconocía que se había editado el libro. Voy a buscarlo pero ya :)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Si puedes intenta acceder al libro Historia de una saga, de LucasBooks / Rinzler (mismo autor de los libros recientes sobre el rodaje de las películas clásicas) y encontrarás mucha info al respecto. En las tres películas hubo re-escrituras constantes en base al argumento de Lucas pero por varias razones (normalmente la no aprobación total de Lucas y Spielberg) se encomendaba una nueva escritura.
De hecho, Kasdan, en ambos casos llegó a Indiana Jones y después a Star Wars (aunque las películas se estrenaran en orden inverso) para rehacer material.
En libro imagino está en todo tipo de librerías grandes, Fnac y derivados. Está editado en España por Norma Comics (BCN) que tiene tienda física en BCN y es como un templo freak.
Synch
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me lo apunto, Synch y, además, desconocía que se había editado el libro. Voy a buscarlo pero ya :)
Este libro está descatalogado a no ser que lo hayan vuelto a editar hace poco. OJO, buscando se encuentra, yo lo he visto como dice el compañero en Fnac. Apareció para la 4ª peli, en 2008.
http://www.enrolados.com/wp-content/...iana_jones.jpg
Otro libro genial, pero de Star Wars es "El Legado":
http://mlm-s2-p.mlstatic.com/libro-s...5_072013-O.jpg
Star Wars VII con Kasdan gana puntos y da más posibilidades a un Indiana Jones 5, pues el mismo manifestó este año que estaría encantado de escribir el guión del arqueólogo. Y por lo que parece Disney esta hablando la posibilidad de hacer esta quinta. A parte de Ford que hace pocos días manifestaba que no sabía si hacer de Han Solo, pero que no tardaría ni un segundo en hacer otro Indy.
Sea lo que sea... su entrada es muy muy muy positiva y espero que aporte linealidad a la saga clásica.
"Que la fuerza os de mucha fortuna y gloria!"
JEJEJE! :P
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me lo apunto, Synch y, además, desconocía que se había editado el libro. Voy a buscarlo pero ya :)
No sabía que estaba descatalogado pero vaya, a ver si lo encuentras. Es absolutamente imprescindible. El autor es el mismo de los 3 libros sobre el rodaje de las tres películas clásicas de SW y es un festival de texto, información, dibujos, planos, fotografías de todo tipo etc
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Yo de Star Wars, para archivos de Lucasfilms, recomiendo el chronicles, los cuales tengo la suerte de poseer, tanto el de la trilogia clasica como de las precuelas.
El de Indy de Historia de una saga tb lo tengo y es genial, pero el desafortunado formato en plan ''block'' es muy incomodo, y hace que se arruge el lomo como lo abras demasiado en su parte intermedia.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
A Harrison Ford le gusta su trabajo, el reto de ser otra persona y conectar emocionalmente con el espectador, una tarea que se le ha ido complicando a lo largo de los años debido a la popularidad de sus icónicos personajes que han terminado por adueñarse de su rostro.
"Tengo una utilidad diferente para los cineastas", confesó en Los Ángeles con motivo del estreno el 1 de noviembre de su próxima película, El juego de Ender, la adaptación de la novela futurista homónima de Orson Scott Card, publicada en 1985 y que llega a la gran pantalla dirigida por Gavin Hood. Ford interpreta a un coronel que debe encontrar y adiestrar al niño que está llamado a salvar la Tierra de la amenaza de unos insectos alienígenas. El filme supone el regreso de Ford al espacio exterior 30 años después de su última aparición en La Guerra de las Galaxias, algo de lo que sacó pecho el productor Roberto Orci y que al artista, curiosamente, ni se le había pasado por la cabeza. A su modo de ver, el género en el que se cataloga un filme es como "el papel para empapelar paredes", un detalle que no le "preocupa en absoluto" y que no es determinante en su elección de proyectos.
De El juego de Ender le sedujeron los temas que pone encima de la mesa: el militarismo, la responsabilidad de los adultos respecto a los niños o la guerra robotizada; y confía en que la cinta atraiga a "las familias, que la gente más joven vaya con sus padres a verla", porque se abordan situaciones que afectan a los adolescentes de hoy en día. Hood le encargó que fuera la figura autoritaria del filme, que mantuviera la distancia con el reparto más joven encabezado por Asa Butterfield (Hugo) para evitar que una relación demasiado amistosa en los descansos del rodaje perjudicara la tensión en pantalla. El director aleccionó también a los jóvenes en ese sentido, así que Ford nunca llegó a hablar de cine con ellos. Fue, dentro y fuera del set, un referente inalcanzable para un grupo de chicos nacidos a finales de los 90, cuando Han Solo, Henry Jones Jr., Rick Deckard, John Book o Richard Kimble hacía tiempo que habían dejado su huella de celuloide. Ford está convencido, no obstante, de que todos eran conscientes de su trayectoria.
"Uno de los motivos reales que me han permitido continuar con una carrera es que las películas de Indiana Jones y La Guerra de las Galaxias han pasado de generación en generación. Eso aún sucede", manifestó satisfecho de un legado que ha terminado limitándole. "No es una carga, pero es algo que siempre tengo que considerar. Hay que lidiar con el hecho de que has pasado a ser alguien muy familiar con la audiencia por un tipo de cosa, y ahora hay que hacer otras", explicó. Este mismo año, Ford se prodiga como actor de reparto en largometrajes como la comedia Anchorman 2 (de estreno en diciembre), la cinta de suspense Paraonia, en la que apareció rapado, y encarnó al director general de los Brooklyn Dodgers en la producción de béisbol con trasfondo racial, 42, que a su juicio es uno de sus mejores filmes. "No te das cuenta incluso de que Harrison Ford está en la película. Esto es una buena cosa. Habría sido una desventaja para la cinta tenerme a mí pareciendo yo o actuando como yo", indicó. Su esfuerzo por separarse de su imagen podría obtener recompensa en los Oscar −premio al que solamente estuvo nominado una vez (Único testigo, 1985)−, para los que suena ya como uno de los favoritos en la categoría de mejor secundario. Ford no dio la espalda a hacer televisión, donde "hay ambición real" en un momento en el que Hollywood produce un espectáculo que calificó de "comida rápida visual". Tampoco descartó retomar sus personajes de leyenda.
"¿Va a haber otro Indiana Jones? No lo sé, si lo hay, estaría feliz de hacerlo. ¿ (Secuela de) Blade Runner? No lo sé... si hay un buen guión y finalmente se concreta me encantaría estar involucrado", comentó. "¿Y qué hay de su participación en la próxima entrega de La Guerra de las Galaxias? ¿Lo puede confirmar?", le preguntó. Ford hizo una pausa y esbozó su característica media sonrisa para responder sin despejar las dudas: "Aún no".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Gracias, Synch e Indiana. Intentaré encontrarlo en el fnac y si no buscaré por tiendas de cómics y, en último recurso, vía internet.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Esta claro por la respuesta de Ford que estara seguro en Ep VII jejej. Pero como siempre jugando al despiste. Pero yo creo que es una respuesta por su parte muy clarificadora.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
En The Hollywood Reporter, uno de los trades oficiales de la industria (con lo cual podemos considerar información fidedigna), se asegura que, tras el despido del guionista Michael Arndt y la reescritura que se ha puesto en marcha, Lucasfilm se ha visto muy apurada para la fecha de estrena prevista, y ha solicitado a Disney el retraso a 2016. Pero el directivo de Disney Bob Iger ha rechazado la petición, y mantiene el verano de 2015 como fecha prevista.
Kathleen Kennedy y todo el equipo técnico están preocupados porque dicen que se quedan "sin margen de error", pero parece ser que J.J. Abrams está más en la línea de Disney y cree que se puede cumplir el plazo.
También se asegura que Michael Arndt ya había escrito un tratamiento de 40-50 páginas antes de la venta de Lucasfilm, por lo cual parece que Lucas ya estaba en ello.
http://www.hollywoodreporter.com/new...-disney-651482
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Pues yo espero equivocarme, pero, al paso que van, yo creo que para verano de 2015 no lo van a tener ni de coña...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Sigo pensando que la solución ideal es la Navidad de 2015.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
A lo que yo añado... Y en Disney/Lucasfim no se dan de cuenta hasta ahora de que no les gusta el guion de ese hombre?. No se supone que ya tendria que haber estado ya mas que resuelto todo esto hace mucho?. Llevan hablando de Michael Arndt desde casi el mismo dia que se hizo oficial la venta a Disney. No lo entiendo. Yo estoy en la misma linea. Entre el reves del guion y el ritmo que de por si ya era bastante tedioso y lento veo casi imposible mantener la fecha de Mayo de 2015. En dos meses entramos en 2014. Tienen 19 meses para terminar guion, contratar actores, pre produccion, rodar, post produccion, musica, etc. Lo veo casi imposible. Y ademas las prisas no son buenas consejeras.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Esto con Lucas no pasaba.
A mi me da una sensacion de falta de prevision y seriedad alarmante.
Y no estamos hablando de un gran blockbuster sino de probablemente la pelicula mas importante del proximo lustro.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Es la diferencia entre ser productor independiente y hacer lo que te dé la gana a que tengas que responder ante un gran estudio. Quien creyera que el mando de Disney no iba a notarse pecaba de ingenuo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Una importante web sobre Star Wars anuncia como ya hecho el casting del actor Chiwetel Ejiofor (Love Actually, 12 Years a Slave) para un papel aún sin determinar.
http://www.jedinews.co.uk/common/Cre...g&filetype=jpg
http://www.jedinews.co.uk/news/news.aspx?newsID=14172
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Podría ser el hijo de Lando, quién sabe :P
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Sinceramente , ver un episodio VII con un Luke y un Han de unos 70 años, no me motiva nada. Creo que es una cagada. Como ya he dicho en más de una ocasión, el tema Jedi a mí me motivaba bastante más.
Y algunos criticaban que la anterior saga hablara sobre Jedis, cuando resulta que era inevitable, porque eran precuelas, sobre la historia de Anakin y Kenobi. Algunas críticas no tienen ningún sentido.
Pero el hecho de que hace poco hayan metido de guionista a Lawrence Kasdan, reconozco que sube mucho mi interés.
Porque a Kasdan habría que concederle un Oscar honorífico. Teniendo en cuenta que escribió el guión de "en busca del arca perdida" y "el imperio contraataca" (las 2 mejores de esas 2 sagas), me parece la elección correcta.
Lucas le apartó del proyecto en el "retorno del jedi", porque quería hacer una pelicula INFANTIL , con los patético Ewoks (que son peor aun que Jar Jar Binks, aunque algunos no lo quieran reconocer) y tuvo el valor de cerrar la boca a ese pesado llamado C3-PO, al que se pasa humillando durante toda la película.
Y sobre la primera parte de Indiana jones , evidentemente es la más sería de toda la saga. La menos juvenil, por así decirlo. En la que se presenta a un Indy frio y duro, más preocupado por conseguir sus objetivos arqueologicos, que por otras historias. Un personaje ambiguo y menos bueno. Por desgracia , Spielberg en las siguientes secuelas, quiso "humanizar" al personaje, y es ahí donde la cagó.
Kasdan es un genio. Espero que no se "infantilice" y siga fiel a su estilo. Con él, las pelis de estas sagas, se toman más en serio a sí mismas, y son claramente , más profundas y dramáticas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Lo de las fechas es preocupante, pero el "fichaje" de Lawrence Kasdan y la dirección de J.J. Abrams me dan cierta tranquilidad. Aún así, preferiría que se tomaran un año más de espera si es necesario para el bien de la película.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Las prisas en Hollywood las solucionan metiendo camiones de dinero de más en el presupuesto y contratando más gente y compañias para acabar a tiempo.
Luego saldrá lo que saldrá (normalmente nada bueno) y llegan los ostiones en taquilla con presupuestos de 200-250 millones más publicidad...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
J.J. Abrams ha comentado un fan-vídeo en el que se resumía lo que hace falta para que Star Wars vuelva a ser grande (excelente vídeo, por cierto, coincido con todo lo que dice):
http://www.youtube.com/watch?v=_joDNOpeWWo
El caso es que, por la respuesta de Abrams, parece que va por el buen camino, un retorno al tono de la trilogía clásica:
"Diría que ese vídeo resume un sentimiento que compartimos mucho"
"Me encantaba cómo Star Wars tenía ese sentido de un mundo mucho más allá de las fronteras de lo que puedes ver y de lo que se ha contado. Es una de las cosas que hizo tan brillantemente. Si ves la primera película, realmente no sabes qué intenta hacer el Imperio exactamente. Van a gobernar con el miedo, pero no sabes cuál es su último propósito. La belleza de esa películar es que era un mundo desconocido, y aún así querías verlo expandirse y ver a dónde iba."
Pero atención, PELIGRO, Abrams dice que no hay que olvidar a los fans de las precuelas:
"Un montón de chicos que vieron las precuelas cuando eran niños realmente se identifican con aquellas películas tanto como mi generación se identificó con las originales".
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=89478
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
¿Está siendo simplemente políticamente correcto? ¿O está preparando la vaselina para cuando nos vuelvan a violar de forma inmisericorde? :sudor
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Pues, sinceramente, yo sólo estoy de acuerdo con las dos últimas (y en parte, con la primera, en el sentido de que era más acción lo que hubieran necesitado las precuelas, y no tanta escena en el senado ni tanto mostrar los entresijos burocráticos). Y en el sentido de lo nuevo...en el caso de Han Solo y los rebeldes, pues es lógico que sus naves y demás tuvieran una apariencia más gastada y obsoleta, pero una reina como Amidala, los senadores y los Jedis, se supone que pueden tener la última tecnología. ¿Por qué sus naves deberían verse viejas?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Lucas le apartó del proyecto en el "retorno del jedi", porque quería hacer una pelicula INFANTIL , con los patético Ewoks (que son peor aun que Jar Jar Binks, aunque algunos no lo quieran reconocer) y tuvo el valor de cerrar la boca a ese pesado llamado C3-PO, al que se pasa humillando durante toda la película.
Eso fue con Gary Kurtz, productor de los Episodios IV y V.
Kasdan estuvo en el VI como coautor del guión junto a Lucas.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Me pregunto si los que aun alaban a Kasdan por lo que fue capaz de hacer hace 30 años, han sido capaces de ver lo que hace Kasdan en los ultimos años.
solo dire una cosa:
"Darling Companion"
De ser asi ( y sigo dudando mucho por parte de los super fans de star wars) creo que no habria que estar tan confiado. Fue lo que fue ( y no solo de guionista sino de peliculones como Silverado o Fuego en el Cuerpo) , pero no significa que pueda volver a ser el que era tan facilmente.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Eso fue con Gary Kurtz, productor de los Episodios IV y V.
Kasdan estuvo en el VI como coautor del guión junto a Lucas
Una cosa es que salga en los titulos de crédito, por contrato...
... y otra que Lucas (o el productor/director que sea) quisiera usar su guión.
En el cambio de tono, entre la segunda y la tercera, está claro que fue lo primero.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues, sinceramente, yo sólo estoy de acuerdo con las dos últimas (y en parte, con la primera, en el sentido de que era más acción lo que hubieran necesitado las precuelas, y no tanta escena en el senado ni tanto mostrar los entresijos burocráticos). Y en el sentido de lo nuevo...en el caso de Han Solo y los rebeldes, pues es lógico que sus naves y demás tuvieran una apariencia más gastada y obsoleta, pero una reina como Amidala, los senadores y los Jedis, se supone que pueden tener la última tecnología. ¿Por qué sus naves deberían verse viejas?
Yo creo que la cosa no es la coherencia de esos diseños. Por supuesto, como dices, en los ambientes que muestran las precuelas es normal que se vean naves y tecnología más nueva. Pero es lo que viene a decir el vídeo: que es más interesante que las películas se muevan en ambientes peligrosos, en planetas perdidos tipo western.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
De hecho, solamente la escena de Mos Eisley, es puro western: llegada al poblado de forasteros (Luke y Obi Wan), pelea en una cantina, con discusión y tiroteo entre dos forajidos (Han y Greedo) y posterior persecución.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
El personaje de Han es bastante de película del oeste. Y Luke es, al principio de la película, como esos colonos que se iban al oeste a empezar otra vida.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cierto. La verdad es que lo mires por donde lo mires Star Wars bebe de centenares de estilos y peliculas. Hasta reconocido por el propio Lucas. Y no le salio esa mezcla tan variada nada mal, no...:agradable
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Y también hay mucho de cine de samuráis, y de ciencia ficción de los años 30 y 40, de seriales como los de Flash Gordon.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y también hay mucho de cine de samuráis, y de ciencia ficción de los años 30 y 40, de seriales como los de Flash Gordon.
Exactamente. En los Samurais y su estilo de vida es de donde saco el tema de los Jedis.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Os contesto en el hilo de Star Wars para no llenar éste de off-topics.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
'Star Wars 7': J.J. Abrams recuperará la estética de la trilogía original
En una entrevista concedida al diario The Times el cineasta ha desvelado que la secuela regresará al estilo "Space Western" que caracterizaba la trilogía original.
'Star Wars 7' tendrá una emoción, una valentía y un misterio muy cercanos a los mostrados por la trilogía original. Será un regreso a los sets desérticos, inspirados en las películas del oeste, que llevaron en su día a los críticos a calificar a 'La guerra de las galaxias' como un Western en en el espacio.
La estética por tanto será mucho más sucia y se alejará la acción de las brillantes y superpobladas ciudades que vimos en los tres últimos films.
http://www.fotogramas.es/Noticias/St...logia-original
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
http://www.bbc.co.uk/news/entertainment-arts-24828750
Star Wars sequel: Open auditions to be held in UK
Open auditions are being planned for two lead roles in the next Star Wars film, the BBC has learned.
The casting sessions for Star Wars: Episode VII will start later this week at locations around the UK and Ireland, including London, Dublin and Glasgow.
According to a casting notice the film-makers are looking to fill two roles.
They are a "street smart and strong" orphaned girl in her late teens and a "smart capable" man in his late teens or early 20s.
The open auditions for a "major Hollywood Movie" were first published on the twitter account @UKopencall, which announced a "nationwide search for lead roles for a Disney movie". Disney bought Lucasfilm, the production company behind the Star Wars series, in October 2012.
Leaked descriptions
Lucasfilm declined to comment to the BBC but it seems likely that the characters have been given non sci-fi names and descriptions in the announcement in an effort to disguise that the auditions are for Star Wars: Episode VII.
The broad nature of the characters is almost the same as in descriptions leaked online earlier in the year when the overall casting process began.
While it is unprecedented for lead parts in a franchise of this size to hold open auditions in this way, Star Wars has in the past given major roles to little known actors and actresses through the traditional casting process, dating back to the original trilogy when the then unknown Mark Hamill won the role of Luke Skywalker.
Other movies have successfully cast secondary actors and actresses through open auditions in the past most notably some of the later Harry Potter films.
And actress Dakota Blue Richards won the lead role of Lyra in The Golden Compass, the film adaptation of Philip Pullman's Northern Lights, through open casting.
Director JJ Abrams, who is also co-scripting the movie, will not be attending the open auditions which begin in Bristol on 9 November. Instead those at the auditions, who must be over the age of 16 for the female role, and over 18 for the male role, will briefly meet members of the casting team of the film.
Star Wars: Episode VII is scheduled to begin shooting at Pinewood Studios in spring 2014, for an expected 2015 release.
------
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
http://www.forbes.com/sites/scottmen...tar-wars-toys/
Will Disney Sacrifice 'Star Wars' Films For 'Star Wars' Toys?
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Una cosa es que salga en los titulos de crédito, por contrato...
... y otra que Lucas (o el productor/director que sea) quisiera usar su guión.
En el cambio de tono, entre la segunda y la tercera, está claro que fue lo primero.
Totalmente de acuerdo, el guión inicial incluía a los Wookies en una batalla en Kashyyyk(cosa que recuperó para el episodio III), alternada con otra en Coruscant (en aquella época sin ese nombre, tan solo La Ciudad Imperial), pero Lucas decidió cambiar a los wookies por ewoks (era mas fácil buscar personas enanas o niños), y a la Ciudad Imperial por la segunda estrella de la muerte (craso error).
Aún estando Kasdan en el episodio VII, todavía tengo un miedo atroz, que se vuelva a escenarios mas naturales (y abaratamiento de costes), y naves guarreadas, no quiere decir que estemos ante un peliculón, yo siempre he visto dificil continuar la historia después del Retorno del Jedi, de hecho, no me gustó nada como lo hicieron en su universo expandido, y encima ahora con Han, Luke y CIA en el asilo galáctico pues ....
-
Re: Star Wars: Episodio VII (2015)
solo que tomaran referencias de Imperio Oscuro, ya irian por buen camino...