-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
No hay mas preguntas señoria ¡¡¡¡
solo hay que ver a la victima
https://www.youtube.com/watch?time_c...&v=9sq0jMeAUzM
Abandonen la sala ordenadamente...
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Han pasado los días y me importa un bledo este film. No lo cuento como parte de la saga y punto.
Fuentes internas mías en Disney me aseguran que Rian Johnson hizo esta película con una canción en mente... y tiene todo el sentido del mundo si nos ponemos a estudiar la letra...
Copio la letra y en negrita las claves a las que se aferró Johnson, aparte del estribillo que no lo pongo porque es evidente...
Yo sé que me critican
me consta que me odian
la envidia les corroe
mi vida les agobia.
(...)
Quizá la culpa es mía
por no seguir la norma,
ya es demasiado tarde
para cambiar ahora.
Me mantendré firme en mis convicciones,
reforzaré mis posiciones.
Ese final da miedo, Kapital, vete preparando para comer Phoskitos y Tigretones o, peor aún, Bonys y Panteras Rosas :cuniao
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Madre mia que cara tiene sobre todo al final cuando mira a Johnson....:cuniao
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Humor:
https://pbs.twimg.com/media/DRiBpNSXcAAdo-B.jpg
pd: todas las opiniones son válidas, te haya gustado o no, que la cosa se pone calentita, es navidad!
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Esta tarde por fin la veo y saldré de dudas. Será tan horrible? Será tan buena? Como es posible que haya llegado aquí sin comerme spoilers?
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Esta tarde por fin la veo y saldré de dudas. Será tan horrible? Será tan buena? Como es posible que haya llegado aquí sin comerme spoilers?
Da gracias a Dios porque es un puto milagro divino.:cuniao
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
humanoide
Esta tarde por fin la veo y saldré de dudas. Será tan horrible? Será tan buena? Como es posible que haya llegado aquí sin comerme spoilers?
Encomiendate a la fuerza que yoda te pille confesado
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Han pasado los días y me importa un bledo este film. No lo cuento como parte de la saga y punto.
Y ahora me enfado, me voy y doy portazo. Par favarrrrr.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Han pasado los días y me importa un bledo este film. No lo cuento como parte de la saga y punto.
Eso que te ahorras con el IX
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Es la mismita cara cuando el emperador le está tocando la moral en El retorno del Jedi hasta que coger el sable de laser y...
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Han pasado los días y me importa un bledo este film. No lo cuento como parte de la saga y punto.
Lo respeto, pero qué curioso, a mí me pasa al revés. La sigo recordando con mucho gusto y cariño. Quiero más. Y ojo, me gusta la saga, pero no hasta el extremo de decir que el film de Johnson no debería formar parte de la saga.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
JJ es productor ejecutivo del episodio VIII y por mucho que se diga, no creo que se haya enterado de lo que pasa en la peli en el cine.
Así que de marrón para el nada de nada
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
electroshock
Pido disculpas si se me ha escapado algo importante que deba de meter en spoiler pero entrar en un hilo de este tipo y no pretender comerse un spoiler es muy ingenuo, porque siempre va a haber alguien que se le escape algo
Lo mejor es entrar después de ver la película
Pues quizá querido compañero deberías pasarte por el hilo de las Normas, se trata de un tema de respeto para quienes no han visto aun la película y puedan conocer las impresiones generales que les ha dejado, sin tener que conocer las sorpresas y detalles internos del argumento de la película.
Cuando lees una crítica en un periódico, ¿te gusta que te destripen toda la película? Me imagino que no
Quizá el ingenuo seas tú , porque la opción está ahí para algo; ahora bien, quizá de mucha pereza ponerla...
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Ellos lo mataron y él solito se lo comió
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Aquí un fan ochentero que descubrió la saga original de forma algo tardía, a quien no le incomodó la explicación ofrecida en las precuelas y quien se emocionó con la nostalgia evocada por el capítulo VII, que me dejó bastantes dudas, pero sobre todo me dejó intrigado por los caminos que abría y las incógnitas que quedaban por resolver.
Aclaro también que, en general, tengo la mente abierta respecto a precuelas, secuelas, remakes y recreaciones varias. Las originales siempre estarán ahí y no suelen incomodarme las nuevas versiones. Además, como en el caso del Batman de Nolan, siempre puede haber versiones o nuevos universos que superen a sus predecesoras. Eso sí, pese a su impecable factura, el universo Marvel o Justice League me dejan bastante frío.
También decir que os he leído en diagonal y consultado las principales webs de crítica, concluyendo que la nueva de Star Wars o la amas o la odias.
Pues bien, escribo porque ayer pude ver por fin el episodio VIII. Mi primera impresión fue bastante ambigua. Me aburrió la primera mitad y, más o menos, me entretuvo la segunda parte. Eso me extrañó porque no se correspondía con la recepción general, tan dicotómica. La primera impresión suele ser la que vale y por eso la reflejo aquí. Además, debo reconocer que me entretuvo por momentos y que no se me hicieron largas las dos horas largas de metraje. Reconocido queda.
Sin embargo, tras la oportuna reflexión, hoy mi sensación es bastante negativa. Aunque me entretuvo en momentos puntuales, me queda la sensación de que no arrancaba. Siempre esperé un punto de inflexión que nunca llegó (y oportunidades hubo varias: Snoke, Leia, Luke y los dos protagonistas). Fue un constante "sí, pero no", tan diferente a las predecesoras, incluido el capítulo VII. Y, como consecuencia, muchas preguntas que ya difícilmente encontrarán respuesta.
Creo que los detalles ya merecen ir en spoiler.
Más allá del estilo, de una guía argumental ortodoxa o heterodoxa, lo que siempre he esperado de esta saga (y hasta ahora me había dado) era entretención (parcialmente esta vez) y respuestas en esta lucha constante entre el bien y el mal. Ahora incluso se introducen otros elementos que podrían interesarme, como el camino propio de los no escorados (cómo el personaje de Del Toro mantiene la búsqueda de su propio beneficio a diferencia de Han Solo en el episodio fundacional), la hipocresía de la venta de armas o la incipiente rebelión de los más humildes. Pero, claro, al final no profundiza en nada y, lo más importante, no responde a casi ninguna de las tramas abiertas en el capítulo VII (¡qué menos que respetar el hilo de la nueva saga!). Ni sabemos de dónde sale Snoke, ni me queda claro si se revela la verdadera identidad de los padres de Rey (en caso afirmativo, sería muy decepcionante). Lo único que se describe con mayor detalle es el paso de Ben Solo al Lado Oscuro y, además, narrado con necesaria subjetividad: Luke y Kylo lo ven de formas distintas. Eso me gustó.
Las gracietas, en general, me sacan de la película, pero imagino que se pueden obviar en un segundo visionado. Ya superamos en su momento a Jar Jar Binks o la empalagosa historia de amor de Anakin y Padme.
Lo que realmente me ha decepcionado es la cobardía. Lo siento, sé que es un término grueso, pero es la sensación que me ha quedado. Cobardía en la apuesta Disney por no atreverse a deshacer los nudos creados de forma adulta y realista. Me explico: En la saga original, Lucas no dudó en cargarse a Obi Wan delante de su discípulo en el episodio IV, revelar el gran secreto enfrentando a padre e hijo en el episodio V (con mutilación incluida) y matar a la par que redimía al protagonista último de la historia. En las precuelas no duda en sacrificar a Qui-Gon Jinn delante de su discípulo, a Mace Windu de forma traicionera, a Padmé, y en mutilar a Anakin en su camino al lado oscuro (por no hablar de la casi totalidad de la orden Jedi). El propio capítulo VII (más de J.J. Abrams que de Disney, para mi gusto) nos impactó con la muerte de Solo a manos de su hijo.
Y en el capítulo VIII, ¿qué nos encontramos? Que Leia sobrevive al espacio exterior, cuando la muerte de la actriz facilitaba más que nunca un final tan trágico como digno para nuestro querido personaje. ¿Es legítimo que sobreviva? Claro que sí, pero no de la forma narrada. Lo siento, no me lo creo, no hacía falta.
Lo mismo respecto a Luke. Estamos hablando del héroe de la saga original, quien trajo el equilibrio a la fuerza. Ahora se plantea que él mismo provoca el desequilibrio actual o, al menos, no es capaz de evitarlo. Bien, lo acepto. Pero, ¿de verdad nos creemos que se aísle del mundo y rehuya sus responsabilidades alguien que se había caracterizado por lo contrario, quien fue capaz de enfrentarse con compasión a su propio padre, de no perder nunca la esperanza en sus seres queridos? A mí no me cuadra. Y aunque lo hiciera, había formas y formas de narrarlo. La descripción que se hace del personaje está caracterizada por el pasotismo y la cobardía. Quien era carismático en la saga original, ahora resulta hasta desagradable. Tampoco parece que fuera necesario. Ahí tenemos a Obi Wan, marcado también por decepciones varias y capítulos dramáticos, pero que mantenía en la vejez la mesura, la esperanza y los códigos jedi. Ni Yoda resultaba tan desagradable en su remoto planeta.
Nos pegamos dos horas con la negativa reiterada de Luke, narrado de forma cansina, hasta que por arte de magia accede supuestamente a implicarse..... Pero resulta que tampoco, que todo era resultado de un poder telequinético asombroso. De nuevo veo a Disney aquí, que no habría querido un final tan traumático para el personaje. Lo degrada, pero no lo remata, o no de forma violenta. Me parece otro error.
Otro personaje con potencial del capítulo VII que se cargan sin mayor explicación es Snoke. Resulta que daba más miedo su holograma que él en persona. Otra oportunidad perdida.
En resumen, veo inconsistencias de guion, demasiadas tramas abiertas y personajes poco definidos, que dejan una sensación de vacío.
Por decirlo todo, fieles a la tradición, a mí los droides me ganan. BB-8, bastante protagonista , interesantes pinceladas de BB-9, C3PO en su línea, y una escena de R2D2 muy emotiva. Rey, aunque se simplifica al personaje en esta entrega, me sigue transmitiendo mucha energía. Vista "Asesinato en el Orient Express", Ridley me parece una actriz muy competente, diría que en la línea de Natalie Portman, pero con más protagonismo en Star Wars. Esperemos que no se carguen al personaje, como hicieron con Padmé, que en el capítulo I apuntaba muy alto. Y Kylo, que es un personaje complejo, lo cual se agradece, pero no termino de creerme del todo los giros dados a la trama por su lucha interior. Algo me falta ahí.
Aun con todo, ahí estaré dentro de dos años para ver el episodio IX. Ya digo que no me sobra ninguna película, pero ahora mismo tengo la sensación de oportunidad perdida. Me pregunto cómo habría sido este episodio si se hubiera seguido el hilo apuntado en el capítulo VII, respondiendo a las preguntas planteadas. Veremos si el capítulo IX retoma lo que se pueda retomar.
Tengo la sensación de que profundizarán más en el pasado de Rey, porque el de Kylo, mejor o peor, ya se ha abordado ahora.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
dawson
Lo respeto, pero qué curioso, a mí me pasa al revés. La sigo recordando con mucho gusto y cariño. Quiero más. Y ojo, me gusta la saga, pero no hasta el extremo de decir que el film de Johnson no debería formar parte de la saga.
Lo mismo digo compañero,cada día me gusta más.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Hablando de las precuelas, siempre me choco que en el episodio I nos muestren un Anakin niño y en el II, pasan 10 años, pega el estirón y la Padme sigue igual. Nunca me gustó eso. Siempre que lo veo...no me saca pero me choca mucho.Para mi es una de las peores cagadas de las precuelas. Anakin debería haber sido un poco mas mayor.
Otra cosa que hace que le tenga tirria a las precuelas (Ojo, que me gustan), es que por su culpa George Lucas se cargo las originales llenándolas de CGI cantoso y bichos de mier... Vamos que les quito parte de la magia. Ahora si quieres ver las Originales sin mutilar tienes que tirarte a las despecialized de Harmy, que las tengo por cierto. Es eso o verlas en vhs o en los rips de Laserdisc de mala calidad que salieron en dvd.
Quiero decir que George Lucas es el creador de la saga y le tengo cierto respeto, pero no es santo de mi devoción. Cambio arte por pixeles de ordenador. (Como mutilo el ataque a la estrella de la muerte cambiando casi todos los planos de maquetas, y del fantasma de Anakin ni hablemos porque me enciendo...).
Del Episodio VIII ya dige lo que tenia que decir. La salvo por los pelos. Tiene muchísimos problemas, pero por otro lado tiene escenas que me parecen sublimes. AH¡¡¡ en cuanto a la parte científica vamos a dejarlo por que si nos ponemos científicos no se salva ninguna xd.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Está claro que la franquicia se ha "comercializado", como pasó a Coldplay por poner un ejemplo Antes la banda de Chris Martin hacía una música increíble, ahora hace junto con la productora buena música. Al final, todo es un negocio, y esta película abarca más público, que junto con esos toques dentro del nuevo SW (BB8, Porgs...) permiten exprimir el negocio a Disney con su merchandaising.
Lo que a mi me sorprende de las críticas, es la cantidad de espectadores que se han sentido "traicionados" (si, SW no es solo de Disney y un poco de todos sus fans) cuando es una continuación muy clara del Ep.VII. Entendería estas críticas a la de Abrams, que realmente fue la que abrió la lata del nuevo universo.
Por otro lado, sólo hay que ver reacciones y opiniones de fans, y pocas coinciden en los derroteros que debería haber seguido R.J. Y es que el universo SW es enorme (planetas, personajes, guerras...) en los que se puede estirar el chicle por donde se quiera.
Yo he disfrutado con este episodio VIII, y aunque un poco de pulimento le viene de perlas, no deja de ser una gran y digna cinta de Star Wars. Esto lo extrapolo a Juego de Tronos, con la que tiene similitudes, y que ambas están destinadas a dividir a fans y críticos más pronto que tarde.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
electroshock
A ver, es que los departamentos de efectos especiales aquí estamos hablando de maestros, que te hacen lo que tú quieras
Si lo que tú quieres es cargarte Star Wars te lo cargas con los mejores efectos especiales :cuniao
Por cierto, en las tres veces que la he visto siempre me ha patinado mucho está escena
os habéis fijado qué es la escena dónde kylo destroza el ascensor con el casco se le nota perfectamente que la cicatriz es una pegatina
¿Esa cosa negra encima de la cicatriz? Yo si que me di cuenta pero no me pareció un error, lo interpreté como una especie de vendaje o empasto futurista para ayudar a curar y cicatrizar mas rápido la herida. Al cabo de pocas escenas la cicatriz de Kylo se ha vuelto apenas una fina línea así que sigo pensando que se trata de eso.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Por curiosidad, ¿algun hilo dedicado a esa nueva trilogia que dirigirá Rian Jhonson?.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
ValenBTTF
Por curiosidad, ¿algun hilo dedicado a esa nueva trilogia que dirigirá Rian Jhonson?.
si lo hay
https://www.mundodvd.com/rian-johnso...2/#post4129241
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Vista por fin, en la sala que estuve no había mucha gente (sesión de tarde) y al final hubo aplausos. La película en general me gustó, pero para mí fue mejor la VII, sobre todo los personajes de Poe y Finn. Hubo cosas que no me gustaron y cosas que me gustaron mucho. Necesito unos días para digerirla pero creo que le pasa lo mismo que a la mayoría del cine actual, que no me va a dejar ninguna escena grabada en la retina.
Lo primero y que no consigo entender es el porqué la gente dice que se nota el toque Disney y que está dulcificada. La muerte de Snoke y de su guardia es de todo menos suave, obviamente no hay sangre, son sables laser y se supone que cauterizan, pero no recuerdo yo en Star Wars muertes tan crudas. En esa pelea eché de menos que Snoke usará los rayos, por ejemplo mientras moría.
Lo de Leia in the Space no me gustó nada, se podía haber hecho de otra forma más efectiva, es una ida de olla total para mi gusto.
Me gustó la pelea con Phasma, para mí ese personaje es el Bobba Fett de esta saga pero mejor aprovechado.
No me entusiasmó todo lo relacionado con las sorpresas del guion, me refiero a que la conexión Kylo-Rey fue una artimaña de Snoke y cosas por el estilo, noté en esta película que sobre todo se buscaba sorprender al espectador con cosas diferentes a otras entregas, me gustan los guiones más directos, además el hecho de que casi exterminen totalmente a la resistencia la hace aún más inverosímil.
Como digo aún tengo que digerirla pero la película en general me gustó, prefiero el episodio VII.
Bueno, ahora si puedo voy a intentar leer algo de lo que hay en el hilo.
-
Comparar Brienne de Tarth con Boba Fett es comparar fanta y un reserva del ebro
Que cada uno saque sus propias conclusiones,palabras del propio Hamill
https://www.youtube.com/watch?v=pzxV9y1Ba7k
y me gustaria añadir que cuando veo algo de calidad,lo subrayo al igual que cuando se hacen mierdas,ya sea esta saga,Indiana Jones,Matrix,ESDLA o lo que sea,si huele y se parece.... es que muy posiblemente sea una gran MONTAÑA de mierda calentita
https://image.ibb.co/fT2ON6/maxresdefault.jpg
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
El modelo Kübler-Ross no falla...
Negación
«Me siento bien», «esto no me puede estar pasando, no a mí».
La negación es solamente una defensa temporal para el individuo. Este sentimiento es generalmente reemplazado con una sensibilidad aumentada de las situaciones e individuos que son dejados atrás después de la muerte.1
Ira
«¿Por qué a mí? ¡No es justo!», «¿cómo me puede estar pasando esto a mí?».
Una vez en la segunda etapa, el individuo reconoce que la negación no puede continuar. Debido a la ira, esta persona es difícil de ser cuidada debido a sus sentimientos de ira y envidia. Cualquier individuo que simboliza vida o energía es sujeto a ser proyectado resentimiento y envidia.1
Negociación
«Dios, déjame vivir al menos para ver a mis hijos graduarse», «haré cualquier cosa por un par de años más»,
La tercera etapa involucra la esperanza de que el individuo puede de alguna manera posponer o retrasar la muerte. Usualmente, la negociación por una vida extendida es realizada con un poder superior a cambio de una forma de vida reformada. Psicológicamente, la persona está diciendo: «Entiendo que voy a morir, pero si solamente pudiera tener más tiempo...».1
Depresión
«Estoy tan triste, ¿por qué hacer algo?»; «voy a morir, ¿qué sentido tiene?»; «extraño a mis seres queridos, ¿por qué seguir?»
Durante la cuarta etapa, la persona que está muriendo empieza a entender la seguridad de la muerte. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentándose. Este proceso permite a la persona moribunda desconectarse de todo sentimiento de amor y cariño. No es recomendable intentar alegrar a una persona que está en esta etapa. Es un momento importante que debe ser procesado.1
Aceptación
«Esto tiene que pasar, no hay solución, no puedo luchar contra la realidad, debería prepararme para esto».
La etapa final llega con la paz y la comprensión de que la muerte está acercándose. Generalmente, la persona en esta etapa quiere ser dejada sola. Además, los sentimientos y el dolor físico pueden desaparecer. Esta etapa también ha sido descrita como el fin de la lucha contra la muerte.1
Me sacas una sonrisa, truhan.
Ni me había yo dado cuenta de que estaba en un proceso de conversión metafísico-cinéfila.
No hay nada como este foro, donde los Iluminados guían a los que nos movemos en la tiniebla de la reflexión.