Bueno, no hay realmente un "como" específico.
Proton en un proyecto de Valve para permitir correr en Linux (en general) y SteamOS (en particular) juegos que sólo tienen soporte para Windows. Se basa principalmente en dos capas de emulación: Wine, que proporciona la emulación del kenel de Windows, y DXVK, que emula el DirectX.
Entiendo que lo que sucede es que como todos los emuladores enfocados a sistemas propietarios, tanto Wine como DXVK son imperfectos y se desarrollan en gran medida a base de ensayo y error, porque el propietario del sistema (en este caso Microsoft) no es parte activa del desarrollo. Como consecuencia la emulación va muy por detrás del producto propietario y los juegos que utilicen las últimas características liberadas de DirectX12, por ejemplo, no podrán ejecutarse porque esas características aún no están emuladas en DXVK.
En este caso la baza de Valve es recurrir a los desarrolladores de los juegos para que colaboren y a las comunidades de los proyectos en los que se basa Proton para depurar los emuladores lo más rápido posible. Desconozco cual es la relación real de Valve con las comunidades, pero ellos siempre han sido defensores del código abierto, así que entiendo que debe ser buena.
Todo esto asumiendo que no te quieres complicar la vida y conservas la consola con su instalación de fábrica, es decir con SteamOS. Valve ha confirmado que el usuario no está obligado a conservar el SteamOS y la consola permite instalar un Windows si te apetece.
EDIT: Este sitio proporciona información sobre las pruebas de la comunidad sobre los distintos juegos corriendo sobre Proton




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar