Mi hijo mayor dice que al margen de los artefactos de compresión (macrobloques, posterización, banding, ruido de mosquito...), que con los codecs y codificadores actuales se mantienen a raya bastante bien tanto en 1080p como en 4K, lo que personalmente le resulta mas notorio de los servicios en streaming y compra digital actuales es la pérdida de definición y detalle.
En muchos casos, al comparar con su equivalente en formato físico (mismo master, por supuesto), es como si a la copia digital le hubiesen pasado una lija, aplicado un filtro de suavizado o algo así. Su equivalente en disco se ve mas nitido, y lo aprecia a simple vista. Los defectos de compresión muchas veces no, los tiene que buscar a conciencia.
PD: Y si, el televisor (LG OLED C8 de 65 pulgadas), está correctamente ajustado.
Curioso.